Historia de La Parapsicologþa W
Historia de La Parapsicologþa W
Historia de La Parapsicologþa W
Algunos conceptos, tales como los que mencionan la actividad de la mente sobre
la materia, el poder del pensamiento, la vida después de la muerte y la
clarividencia son anteriores a las primeras manifestaciones de las civilizaciones de
Asiria y de Babilonia. Las especulaciones religiosas y filosóficas de la antigua
china, vinculadas siempre al culto de los antepasados, se asemejan mucho a las
prácticas prehistóricas del Cercano Oriente. El surgimiento de la ciencia moderna y
el cuestionamiento de las tradiciones religiosas (Darwin) hizo que se llevaran a
cabo una serie de intentos destinados a encontrar una relación entre la
investigación científica y la religión (Sociedad de Investigaciones Psíquicas de
Londres). Esta investigación que comenzó con el estudio de las sesiones de los
médiums, llegó mas tarde a conclusiones que sugerían que lo que estaba en juego
no era la comunicación de los entes desencarnados sino manifestaciones de
clarividencia y/o telepatía.
1
Estos movimientos, y otros similares, tales como la Teosofía y la Ciencia Cristiana
se basaban en el supuesto de que deberían llegar a ser considerados como
elementos básicos de la parapsicología. Sin embargo, y en forma gradual los
elementos para psíquicos fueron separados del mesmerismo y de la hipnosis y la
investigación psíquica posterior logró independizarlos también del movimiento
espiritista.
2. Etapa metapsíquica
Los estudios de Sir William Crookes (el eminente químico y físico inglés,
miembro de la sociedad real de Londres) se encontró en 1869 con el médium
escocés Douglas Home. Este encuentro fue seguido por una serie de
experimentos psicofísicos cuyos resultados fueron:
Los experimentos se escalonaron entre 1870 y 1873. Crookes creó una serie
de complicados aparatos para medir con precisión cada categoría de
fenómenos y asegurarse de su realidad. Home se prestó voluntariamente a
todas las exigencias. Al final de estas investigaciones, William Crookes
dedujo, prudentemente que existe una fuerza asociada de una manera aún
inexplicable al organismo humano.
2
objeto consistía en arrojar alguna claridad en todo ese conjunto conocido bajo
el nombre de mesmerismo, espiritismo, telepatía, trasmisión del pensamiento,
etc. La primera de las finalidades anunciadas era el examen de la naturaleza y
amplitud que una mente puede ejercer sobre otra excluyendo todo modo de
percepción generalmente reconocido. Las más reconocidas personalidades de
la época prestaron su patrocinio. Sucesivamente fueron presidentes Henry
Sidgwick, Balfour Stewart, William Crookes, William James y A.J. Balfour.
3
pesar de la impaciencia de los experimentadores y sus vehementes
requerimientos; y luego han asistido a su comienzo tan suave, tan espontáneo
al principio, que se produce bajo los dedos que apenas lo rozan.
De Gasparìn arriesga una hipótesis: la de un fluido emitido por las manos bajo
el impulso de la voluntad. Quiero levantar el brazo y lo levanto, todo un
mecanismo fisiológico es movido por mi voluntad. La acción sobre las mesas
es igualmente misteriosa, pero no más. Marc Thury, profesor de física y de
astronomía en la Academia de Ginebra, al reiniciar en 1855 las experiencias de
De Gasparìn con un material cuidadosamente estudiado, sacaba análogas
conclusiones, de una manera semejante y más categórica entre las cuales
tenemos:
4
realizó las experiencias psíquicas más variadas. Elegido en 1905 Presidente de
la Sociedad de investigación Psíquica de Londres y más tarde Presidente del
Instituto Metapsíquico Internacional de París, mantuvo estrecha relación con
metapsíquicas de todo el mundo. Firme adversario de la hipótesis espiritista,
aportó a estas investigaciones de una categoría tan especial, la lealtad, el vigor
y la claridad mental que distinguen todos sus trabajos.
5
morten. Con la apertura del Departamento de Psicología de la Universidad
de Duke, el Dr. Preston decidió crear un staff de psicólogos, dejando la
tarea en manos de Mc Dougall.
6
Más tarde, el Rector de la Universidad le otorgó a Rhine una subvención
para continuar sus trabajos de investigación, adoptando el término
Parapsicología, tomado del alemán Parapsychologie, y se designó un
Laboratorio dependiente del Departamento de Psicología. Algunos de los
test eran registrados en hojas especialmente diseñadas de modo tal que se
aseguraba el control del experimento; la utilización de biombos
desmontables, sobres opacos, etc., brindaban la ayuda necesaria que se
requería para estos experimentos.
7
seguridad tomadas por Rhine. Con respecto a la psicoquinesia (PK) no se
necesitó más que simples dados arrojados al azar. Ahora el diseño
experimental estaba claro, y se podían registrar los datos, evaluar con
precisión si el sujeto examinado tenía psi o no. De acuerdo con las leyes
que rigen el azar, solo puede acertarse cierta cantidad de veces.