GUIA DE EJERCICIOS Calor y Temperatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA DE EJERCICIOS N°1

UNIDAD 1: CALOR Y TEMPERATURA


(Dilatación y contracción térmica)
Nombre : ____________________________________
Curso : Segundo medio ______
Fecha : ___________________

Desarrollar

1. A una temperatura de 15°C una varilla de hierro tiene una longitud de 5 metros. ¿Cuál
será su longitud al aumentar la temperatura a 25°C?

2. ¿Cuál es la longitud de un cable de cobre al disminuir la temperatura a 14°C, si con


una temperatura de 42°C mide 416 metros?

3. Una barra de aluminio de 0.01 m3 a 16°C, se calienta a 44°C. Calcular:


a) ¿Cuál será el volumen final?
b) ¿Cuál fue su dilatación cúbica?

4. Una esfera hueca de acero a 24°C tiene un volumen de 0.2 m 3. Calcular


a) ¿Qué volumen final tendrá a -4° C en m3 y en litros?
b) ¿Cuánto disminuyó su volumen en litros?

5. Una varilla de cobre tiene una longitud de 2,08m a una temperatura ambiente de 14°C
¿Cuál será su longitud a 60°C?

6. Halle el coeficiente de dilatación lineal de una varilla de hierro que a 20°C mide 200cm
y cuya longitud a 90°C es 200,17cm.

7. La longitud de un puente de hierro es 34m a la temperatura ambiente de 17°C.


Calcular la diferencia entre sus longitudes de una noche de helada cuya temperatura
es -6°C y un día de verano cuya temperatura es 25°C.

8. Calcula la dilatación que sufre una varilla de aluminio de 42cm de longitud cuando su
temperatura se eleva de 8°C a 74°C.

9. Un disco de acero tiene un radio de 15cm a 12°C. calcular su área a 85°C.

10. Una esfera de vidrio pirex tiene un radio de 4cm a 6°C. Calcular el volumen a 100°C.

11. Un frasco de vidrio cuyo volumen es 2000cm³ a 0°C se llena completamente de


mercurio a esta temperatura. Cuando frasco y mercurio se calientan a 100°C se
derrama 15,2 cm³ de líquido. Calcular el coeficiente volumétrico del vidrio.
12. Calcular la longitud que tendrá a 60°C una varilla de hierro cuya longitud a 10°C es
30cm.

13. Una platina de acero tiene un diámetro de 8500 cm a 10°C. ¿A qué temperatura será
su diámetro igual a 8508cm?

14. Un puente de acero tiene a 0°C una longitud de 40m. La temperatura sufre una
variación desde -20°C a 4°C. ¿Cuál es la diferencia entre las longitudes de este
puente a las dos temperaturas extremas?

15. Para medir un terreno que se halla a 30°C se utiliza una cinta de acero cuya indicación
correcta es a 0°C. ¿A qué error de medida de la longitud dará origen la dilatación de la
cinta?

Tabla N°1: Coeficiente de dilatación lineal de algunas sustancias

También podría gustarte