0% encontró este documento útil (0 votos)
5K vistas8 páginas

Baño de Novia

El documento describe la técnica del baño de novia, un tratamiento de belleza integral que limpia la piel poro a poro, hidrata e hidrata el cuerpo y el cabello, y proporciona una profunda relajación. El baño de novia sigue un protocolo de 7 pasos que incluye exfoliación, mascarillas, sales de baño y aceites perfumados. El tratamiento tiene múltiples beneficios para la piel y la salud mental, y es una herramienta importante para los esteticistas.

Cargado por

silvahafy
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5K vistas8 páginas

Baño de Novia

El documento describe la técnica del baño de novia, un tratamiento de belleza integral que limpia la piel poro a poro, hidrata e hidrata el cuerpo y el cabello, y proporciona una profunda relajación. El baño de novia sigue un protocolo de 7 pasos que incluye exfoliación, mascarillas, sales de baño y aceites perfumados. El tratamiento tiene múltiples beneficios para la piel y la salud mental, y es una herramienta importante para los esteticistas.

Cargado por

silvahafy
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ

ESTETICA Y COSMETOLOGIA

BAÑO DE NOVIA

PRESENTADO POR:

SILVANA SALAZAR TRUJILLO

PRESENTADO A:

LIC. CLAUDIA ALDANA

FECHA: SABADO 11 DE SEPTIEMBRE

CARTAGENA DTYC

2010
INTRODUCCION

Desde la antigüedad se conocen las bondades y efectos del baño de


novia,proporciona al ser humano, limpieza de su piel poro a poro,
permitiendo asi un bienestar general,y relajacion profunda.

A nivel estético el baño de novia es utilizado, para hidratar el cuerpo y


reducirás medidas, a la vez que acentuarás tu silueta durante el proceso.
produce efectos terapéuticos, drenantes, hidratantes, exfoliantes y
antioxidantes, que le dan un mejor aspecto a la piel y ayuda como
complemento de los tratamientos adelgazantes. Por todas estas razones
esta técnica es muy importante aprenderla y aplicarla para aprovechar las
bondades que esta terapia proporciona.

Actualmente esta técnica es muy utilizada en todo el mundo como una


herramienta que va encaminada al bienestar físico y mental del paciente
mejorando de esta forma su calidad de vida en una forma sana y natural y
para que ese dia tan importante luzcan super bien.
OBJETIVOS

GENERAL

Identificar las propiedades , beneficios y aplicacionesdel baño de novia,


como complemento de los tratamientos estéticos, con el propósito de
mejorar la calidad de vida de los pacientes a quienes se les practica esta
técnica.

ESPECIFICOS

Reconocer la importancia del baño de novia desde la antigüedad hasta la


época actual

Identificar las propiedades del baño de novia, para su correcta aplicación


en los tratamientos.

Implementar la técnica del baño de novia para mejorar el aspecto físico y


mental de los pacientes en los centros de estética.

Determinar los efectos tanto psicológicos como físicos que produce el


baño de novia en el organismo.

 
BAÑO DE NOVIA

Llamado en el mundo de la estética y la relajación


baño de luna, pues es de tradición que los astros
milenarios acompañen con su luz los
acontecimientos del ser humano.

baño de novia, es un sistema integral de belleza en el que interactúan la


relajación y la estética, que te hará sentir y lucir radiante para ese dia tan
especial.

Este baño limpia poro a poro dejando el tejido epidérmico libre de la


contaminación y desgaste que el cuerpo ha ido acumulando a lo largo de
los años .

Es un tratamiento integral pues se encarga de reformar las partes más


importantes que hacen resaltar la belleza femenina: cara, piel, cuerpo y
cabello.

En la India las novias comienzan a prepararse con meses de anticipación


para el día de la boda. Entre los tratamientos están los llamados
"Uptans".  Estos tratamientos están diseñados para que la piel se vea
lustrosa y saludable y se sienta suave, los Uptans son exfoliaciones usando
productos naturales y preparaciones ayurvedas.  Esta es una tradición que
vale la pena copiar.

BENEFICIOS:

Tu piel obtendrá brillo, hidratación y lozanía.


• Se acentuará el brillo y elasticidad a tu cabello.
• Tus músculos se relajarán.
• Tu cuerpo se hidratará y reducirás medidas, a la vez que acentuarás tu
silueta durante el proceso.
• Es 100 por ciento natural.
FASES DEL BAÑO DE NOVIA:

Masaje de Activación facial y Corporal: Una delicada sección que estimula


la circulación de la sangre, hidrata la piel, aumenta la
temperatura corporal, relaja y tonifica. Aporta
emolientes y estimula el sistema nervioso, a partir de
una mezcla especial de aceites vegetales con 13
plantas medicinales.

•Proceso de exfoliación: proceso por medio del cual


se hace una activación cutánea y se renuevan las
células muertas de la epidermis, mejorando la
tonicidad de la piel y la renovación celular.

•Baño de Lodo Volcánico: Delicioso cataplasma corporal con múltiples


beneficios terapéuticos que reestablece el equilibrio natural de tu cuerpo.
•ducha de agua tibia .

•Mascarilla Nutritiva Corporal: Exquisita mezcla de dulces, frescas y


nutritivos elementos que aplicados sobre todo el cuerpo aportan
emolientes y suavizantes naturales a la piel.

•Hidromasaje con esencias y plantas medicinales: diversas técnicas de


masaje con chorros de agua caliente a presión que mejoran sistema
nervioso, circulatorio e inmunológico.

•Aplicación de tónico facial y corporal

CONTRAINDICACIONES:

Unicas contraindicaciones pieles coninfecciones y quemaduras


heridas,enfermedades graves(cancer).
INDICACIONES:

Mejora y aumneta la circulacion ,desintoxica,purifica,nutre y reafirma la


piel.

trae bienestar y relajacion mental profunda.

proporcionando una mayor penetración de los activos

PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO

1. El tratamiento se inicia con la aplicación de la crema de parafina


(dos cucharadas) en el cuerpo seco, que se masajeará
correctamente con las manos. Tras extenderlo bien, no se retirará,
ya que se trata de un producto que
protege la piel.

2. El segundo paso introduce en el


tratamiento el agua oxigenada con
decolorante. Para ello se mezclan entre
50 y 80 ml. de agua oxigenada de 30
Vol. con tres cucharadas de decolorante
en polvo en una vasija de vidrio o
plástico, nunca de metal. En la mezcla
se puede agregar una cucharada de crema nutritiva de caléndula o
leche de magnesia. La mezcla se aplica primero en los brazos y las
piernas y, posteriormente, en el resto del cuerpo dejándolo actuar
entre 15 y 20 minutos. A continuación, se retira rápidamente en la
ducha. Esta mezcla tiene la característica de remover la suciedad de
la piel promoviendo la limpieza corporal.

3. Llega el turno del baño de espuma, algas o agua de hierbas dulces (50
ml.) Éste se aplica mediante una esponja en el cuerpo mojado y se retira
enseguida en la ducha. Esta etapa ayudará a remover los residuos de la
anterior.

4. A continuación, damos paso a la exfoliación aplicando con las manos


dos cucharadas de crema exfoliante de maíz y de mango por todo el
cuerpo. Masajearemos durante 10 minutos para exfoliar suavemente, de
este modo dejaremos la piel con aspecto de terciopelo. Al finalizar la
exfoliación se retirará la crema en la ducha.

5. La siguiente etapa del tratamiento además de actuar como otra


exfoliante favorece la circulación sanguínea. Para llevarla a cabo
utilizaremos dos cucharadas de sales de baño con dos cucharadas de
aceite de baño perfumado que se aplicarán mediante una esponja o con
las manos sobre el cuerpo mojado. Se masajearán bien las rodillas, los
codos y los costados y, a continuación, se retirará en la ducha. En el caso
de que la clienta se vaya a depilar, tras retirar las sales de baño en la
ducha, secaremos a la clienta con una toalla y la llevaremos a la camilla.
Tras la depilación, volvemos a la ducha para continuar el baño de luna,
siguiendo la próxima etapa.

6. En esta fase del tratamiento aplicaremos dos cucharadas de crema


nutritiva de algas marinas, zanahoria, pepino, betarraga y caléndula por
todo el cuerpo. Para que los principios activos penetren bien
masajearemos la zona correctamente y dejaremos actuar la mezcla
durante 10 minutos, pasado este tiempo la retiraremos mediante una
ducha.

7. Para finalizar llega el turno del aceite de baño perfumado (50 ml.), cuyo
exceso se retirará levemente en la ducha. Opcionalmente, se podrá
pulverizar un poco de perfume para dar un toque especial a la clienta.
CONCLUSION

La técnica del baño de novia es una herramienta muy importante que toda
esteticista debe conocer y aplicar, ya que proporciona muchos beneficios
tanto a nivel físico como psicológico teniendo en cuenta las indicaciones
mensionadas anteriormente, debido a sus propiedades antioxidantes,
drenantes, hidratantes, que mejoran notablemente el aspecto del
paciente provocando bienestar general.

Por esta razón este trabajo es de gran importancia, porque a permitido


conocer todos los aspectos relacionados con la técnica del baño de novia,
buscando asi ampliar el conocimiento y descubrir otras técnicas
complementarias, que permitan el desarrollo personal y profesional de las
estudiantes del programa de estética y cosmetología de la corporación
universitaria Rafael Nuñez.

También podría gustarte