Red de Área Personal
Red de Área Personal
Red de Área Personal
Transmisión CAD/CAM
o Cascada (cascade)
o Anillo (ring)
o Malla (meshed)
o Núcleo/borde (core/edge)
Ventajas
Compartir el almacenamiento simplifica la administración y añade
flexibilidad, puesto que los cables y dispositivos de almacenamiento
no necesitan moverse de un servidor a otro. Debemos darnos
cuenta de que salvo en el modelo de SAN file system y en los
cluster, el almacenamiento SAN tiene una relación de uno a uno
con el servidor. Cada dispositivo (o Logical Unit Number LUN) de la
SAN es "propiedad" de un solo ordenador o servidor. Como ejemplo
contrario, NAS permite a varios servidores compartir el mismo
conjunto de ficheros en la red. Una SAN tiende a maximizar el
aprovechamiento del almacenamiento, puesto que varios servidores
pueden utilizar el mismo espacio reservado para crecimiento.
Las rutas de almacenamiento son muchas, un servidor puede
acceder a uno o "n" discos y un disco puede ser accedido por más
de un servidor, lo que hace que aumente el beneficio o retorno de la
inversión, es decir, el ROI (Return On Investment), por sus siglas en
inglés. La Red de área de almacenamiento tiene la capacidad de
respaldar en localizaciones físicamente distantes. Su objetivo es
perder el menor tiempo posible o mejor aún, no perder tiempo, así
que tanto el respaldo como la recuperación son en línea. Una de las
grandes ventajas que también tiene es que proporciona alta
disponibilidad de los datos.
Una ventaja primordial de la SAN es su compatibilidad con los
dispositivos SCSI ya existentes, aprovechando las inversiones ya
realizadas y permitiendo el crecimiento a partir del hardware ya
existente. Mediante el empleo de dispositivos modulares como
hubs, switches, bridges y routers, se pueden crear topologías
totalmente flexibles y escalables, asegurando la inversión desde el
primer día y, lo que es más importante, aprovechando dispositivos
SCSI de costo considerable como subsistemas RAID SCSI a SCSI,
librerías de cintas o torres de CD-ROM, ya que a través de un
bridge Fibre Channel a SCSI podemos conectarlos directamente a
la SAN. Puesto que están en su propia red, son accesibles por
todos los usuarios de manera inmediata.
El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo
de red que se utiliza. En el caso de una red de canal de fibra, el
ancho de banda es de aproximadamente 100 megabytes/segundo
(1.000 megabits/segundo) y se puede extender aumentando la
cantidad de conexiones de acceso.
La capacidad de una SAN se puede extender de manera casi
ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes. Una
SAN permite compartir datos entre varios equipos de la red sin
afectar el rendimiento porque el tráfico de SAN está totalmente
separado del tráfico de usuario. Son los servidores de aplicaciones
que funcionan como una interfaz entre la red de datos
(generalmente un canal de fibra) y la red de usuario (por lo general
Ethernet).
Desventajas
Por otra parte, una SAN es mucho más costosa que una NAS ya
que la primera es una arquitectura completa que utiliza una
tecnología que todavía es muy cara.
Normalmente, cuando una compañía estima el TCO (Coste total de
propiedad) con respecto al coste por byte, el coste se puede
justificar con más facilidad.
Protocolos
Existen tres protocolos básicos usados en una red de área de
almacenamiento:
FC-AL
FC-SW
SCSI
Desventajas
Red de bus
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se
conectan los diferentes dispositivos.
De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para
comunicarse entre sí.
Ventajas
Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas