Simbolos Patrios de Socopo
Simbolos Patrios de Socopo
Simbolos Patrios de Socopo
artista plástico y escritor José Javier Castejón Belendría, aprobadas según decreto municipal nº
001-2004 de fecha 8 de octubre del año 2004:
“se aprueba el uso de los siguientes: símbolos municipales: la flor de cayena como flor que
identifica al municipio; el guacamayo pecho amarillo como ave y el Apamate como árbol del
municipio, de igual forma se aprueba un escudo, una bandera y un himno”. La bandera en su lado
izquierdo tiene un pentágono ligeramente aplanado en tres de sus caras y que luego se funde a la
derecha en una franja, todo de color azul, simbolizando el inmenso cielo y a su vez las nacientes
poderosas de los ríos que dan vida a la región. En la parte central del pentágono, se destaca el sol
coronado con ocho puntas grandes divididas y ochos puntas pequeñas intermedias, radiantes,
proyectando su luz y energía al municipio. La franja superior derecha, de color amarillo,
simboliza el emporio, la riqueza y la abundancia de bienes materiales que impera en todo el
municipio. La franja inferior, de color verde esmeralda, indicando la reserva forestal más
productiva del país.
Coro
Socopó, Socopó
son las brisas celestinas
que descienden por tus valles
junto a impetuosos ríos
como diamantes, alentando al sol
para que te roce.
I
Con su gente orgullosa y altiva
como la siempre viva
cual paraulata en flor de cayena
con su canto de amor o de pena
que no pasa desapercibida.
II
Centinelas de palmeras
que se asoman al amanecer,
agitando mi corazón al contemplar Socopó
como espigas en el campo
al pie del monte andino.
III
Son Titilar de luceros
los apamates en flor
anunciando tu reserva forestal
que se proyecta al futuro
para no morir, jamás, jamás.
IV
El imponente paisaje
que al noroeste se alza
con sus picos nevados merideños
como guardián de los sueños
de todos tus moradores.