Wiliam P Leonard
Wiliam P Leonard
Wiliam P Leonard
INTRODUCCIÓN.
Esquema General.
[pic]
1. Planes y Objetivos.
¿Pueden alcanzarse?
2. Organización.
3. Políticas y prácticas.
4. Reglamentos.
5. Sistemas y procedimientos.
6. Controles.
Determinar la eficacia de los métodos de control.
7. Operaciones.
Otros factores son los cambios en la economía del país, ya que afectan la
operación de la empresa.
8. Personal.
|Organigramas. |
|· De tipo estructural |
|· Funcional |
|· Departamental |
|· Productos |
|· Hombres |
|· Flujos |
|Operaciones |
|· Formas |
|· Procedimientos |
|· Máquinas |
|· Equipos |
|· Edificio |
|· Piso |
|· Lugar de trabajo |
|· Facilidades adicionales |
|· Gráficas de Gantt |
|· Interrelaciones |
|· Línea y asesoramiento |
|· Programa de trabajo |
|· Lineales |
|· Barras |
|· Mapas |
|· Especiales |
|Estudios de tiempos |
|· Trabajadores |
|· Productos |
|· Equipo |
|Hojas |
|· Entrevistas |
|· Observaciones |
|· Estadísticas |
|Cuestionarios |
• Mejorar sistemas
• Reducir gastos
12. Informe.
I. Propósito y alcance
V. Discusión o comentarios }
VI. Recomendaciones
VII. Anexos
Para determinar la confiabilidad del boceto (el informe habrá que contestar
el siguiente cuestionario:
CONCLUSIÓN.
ESQUEMA GENERAL.
Examen :
2. Evaluación.
Evaluación:
1. Proceso
2. Análisis e interpretación.
Presentación de la auditoria por medio del metodo de William p. leonard.:
Revisión de instalación
Planes y objetivos
Estructura de la empresa
Políticas y sistemas
Métodos de control.
A continuación se presenta una síntesis del método de William P. Leonard que publicó
en su libro: Auditoria Administrativa, Evaluación de los métodos y eficiencia
administrativos. Ed. Diana. 1991. Para conocer a detalle el método, se deberá consultar
dicho libro.
La definición que Leonard hace de la auditoría administrativa se presentó en el capítulo
II. Este mismo autor propone que el objetivo primordial de la auditoría administrativa es
descubrir las deficiencias o irregularidades en alguna de las partes de la empresa
examinadas y encontrar sus probables remedios. En el manejo de cualquier
organización, existe una búsqueda constante para mejorar los métodos y el desempeño,
disminuir los costos y mejorar la eficiencia.
Los elementos en los métodos de administración y operación que exigen una constante
vigilancia, análisis y evaluación y que además deben conocerse bien ya que componen
el programa de la Auditoria son:
2. Organización.
b. Comparar la estructura presente con la que aparece en el organigrama (sí es que hay).
8. Personal. Conocer las necesidades del personal y cómo afectan al trabajo en el área
evaluada.
10. Informe. Preparar un informe con las deficiencias que se encontraron y describir las
soluciones más convenientes.