Métodos Histológicos
Métodos Histológicos
Métodos Histológicos
• AUTORRADIOGRAFIA:Técnica por la
cual un objeto radiactivo produce una
imagen de sí mismo sobre una película
fotográfica. La imagen se denomina
autorradiografía
Autorradiografía
METODOS HISTOLÓGICOS
• CENTRIFUGACIÓN -
ULTRACENTRIFUGACIÓN
Se obtienen células o componentes
subcelulares específicos de acuerdo a su
gradiente de sedimentación Ej.: glóbulos
rojos, glóbulos blancos; mitocondrias,
retículo endoplasmático, etc.
METODOS HISTOLÓGICOS
• INJERTOS O TRANSPLANTES
– Homo-injertos: se realizan en la misma
especie
• Auto-transplantes ( el mismo individuo)
• Alo-injertos (diferentes individuos)
– Isotransplante
Homotransplante
Alotransplante
METODOS HISTOLÓGICOS
• Escisiones
• Iluminación especial
METODOS HISTOLÓGICOS
• Disociación
• Escisiones
METODOS HISTOLÓGICOS
• Maceraciones
• Inyecciones
METODOS HISTOLÓGICOS
• Reconstrucciones
METODOS HISTOLÓGICOS
• Fotografías
• Videos
• Dibujos
...
METODOS HISTOLÓGICOS
• DIRECTOS
• INDIRECTOS
• COLORACIÓN
METODO DE COLORACIÓN
• SE BUSCA CONTRASTAR COMPONENTES
CELULARES O EXTRACELULARES A TRAVÉS
DE SUSTANCIAS CROMÓGENAS.
TEORÍAS DE LA
COLORACIÓN
FÍSICA
QUÍMICA
FÍSICO-QUÍMICA
CLASIFICACIÓN DE LOS
COLORANTES
CLASIFICACIÓN
POR SU ORIGEN
• NATURALES
• ARTIFICIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS
COLORANTES
CLASIFICACIÓN
POR SU ORIGEN
• NATURALES
COLORANTES
NATURALES
VEGETALES
• hematoxilina, azafrán,
orceína.
COLORANTES
ANIMALES
• carmín (cochinilla)
COLORANTES
ARTIFICIALES
PIGMENTOS
• rojo rutenio, verde
brillante, azul de Prusia.
• Derivados de la anilina
• (destilación de la hulla)
Colorantes. Clasificación
química
• Colorantes Básicos
• Colorantes Ácidos
• Colorantes Neutros
Procesamiento Histológico
Fases o procesos:
• Toma de la muestra
• Fijación
• Repicado
• Inclusión de la muestra
• Corte al micrótomo
• Coloración
• Montaje
Procesamiento Histológico
• Toma de la muestra
– Identificación
• Especie
• Raza
• Número
• Etc.
Procesamiento Histológico
• Toma de la muestra
– Tamaño
Procesamiento Histológico
• Toma de la muestra
– Tamaño: 0,5 a 1 cm
FIJACIÓN
PRINCIPIO DE LA FIJACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
FIJADOR
FIJACIÓN
Formol al 10 %
Procesamiento Histológico
• Toma de la muestra
– Identificación
Repicar la muestra
Procesamiento Histológico
• TOMA DE LA MUESTRA (0,5-1 CM)
• FIJACIÓN: 40-60 VECES EL VOLUMEN
• LAVADO EN AGUA CORRIENTE
• 5 micrómetros
– Deslizamiento
– Rotación
MICROTOMO DE
DESLIZAMIENTO
Procesamiento Histológico
Microtomos de deslizamiento
Corte al microtomo
• 5 micrómetros
– Microtomos de rotación
Procesamiento Histológico
• Recolección de los
cortes
– Pescado (baño
María)
Procesamiento Histológico
• Recolección de los cortes
• Desparafinación
– Estufa
– Xilol
¿ y el agua ? ...
• Hidratación(alcoholes decrecientes)
• Coloración
COLORACIÓN
HEMATOXILINA Y EOSINA
COLORACIÓN
HEMATOXILINA Y EOSINA
• Coloración
– Desparafinación (xilol)
– Hidratación
– Coloración Hematoxilina
– Coloración Eosina
HEMATOXILINA & EOSINA
RESUMEN:
• CORTE AL MICROTOMO
• RECOLECCIÓN (BAÑO DE MARÍA)
• DESPARAFINACIÓN (XILOL)
• HIDRATACIÓN ALCOHOLES DECRECIENTES
(100º A-AGUA)
• COLORACION HEMATOXILINA( núcleo- ácidos)
HEMATOXILINA & EOSINA
• Ortocromática
• METACROMÁTICA
• Impregnación
Tipos de coloración ( acorde
color producido )
• Retrógrada
• Progresiva
• Histoquímica
MÉTODOS HISTOQUÍMICOS
Para carbohidratos: PAS, PAS-D
Lípidos.: SUDÁN, ACEITE ROJO
Ácidos nucléicos: FEULGEN
Pigmentos y minerales: VON KOSSA (Ca.)
EnzimaS : FOSFATASA (alcalina , ácida), ESTERASAS
MÉTODOS HISTOQUÍMICOS
PANTALLA FLUORESCENTE
RESULTADO
Transmisión Barrido
GRACIAS POR SU ATENCIÓN