Símbolos y Significados
Símbolos y Significados
Símbolos y Significados
EL SOL :En muchas culturas se han impresionado siempre por el hecho de que sol
muere cada día y revive cada mañana. El hombre cada noche se introduce en el sueño, imagen de la muerte, para
después iniciar un nuevo día con más energía revitalizada por es luminaria. El sol es la imagen de la estabilidad,
fuente de vida. En el antiguo Egipto el sol era la fuente de vida desarrollándose una bella literatura sobre este
astro en el período del faraón hereje Akenatón la fuente de la vida, y en Heliópolis tuvo un significado
importante como mito cosmogónico “el sol tuvo al cielo como madre y a la tierra como padre; el dios viento fue
quien en la Creación separó tierra y cielo”. También el conocimiento intelectivo como se ha podido apreciar en la
época de la Ilustración , donde aparecía como símbolo de la luz que ilumina la razón y por tanto amplia el
conocimiento ayudando a que el hombre progrese; es “El Tiempo de las Luces de la Razón”.
LA LUNA :Representa el poder femenino, la Diosa Madre que protege; también tiene otros significados,
el lado oscuro e invisible de la naturaleza; el aspecto espiritual de la luz en la oscuridad y el conocimiento interior, irracional,
intuitivo y subjetivo; se convierte en la mediadora entre el cielo y tierra. La luna está relacionada con el huevo del mundo, la
matriz y el arca. Su metal es la plata por color y pureza; se asocia a la fantasía, la imaginación y el misterio dentro de la
oscuridad de la nicho. Se la representa con la media luna “una barco de luz en océano de la noche”; las fases de nacimiento,
crecimiento y muerte de la luna simbolizan la inmortalidad y la eternidad; la iluminación. La luna es la totalidad, la plenitud,
fuerza y poder espiritual. El cuarto menguante es el funeral, la luna menguante significa el aspecto siniestro y demoníaco y la
luna llena es la luz, el crecimiento y la regeneración. El mito de la luna nueva es el tiempo donde no está visible
correspondiendo a la muerte.
LA ESVASTICA:La esvástica (sánscrito:svastika) es una cruz cuyos brazos están doblados en ángulo recto,
bien hacia la derecha, bien hacia la izquierda. Los budistas casi siempre emplean la forma levógira. A principios del siglo XX
el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán adoptó la cruz esvástica como emblema y, a raíz de la Segunda Guerra Mundial,
en Occidente se identifica mayoritariamente como un símbolo exclusivamente del Tercer Reich desconociendo prácticamente
su uso pre-nazi. La esvástica se tiene por un símbolo sagrado y de buen auspicio entre los hindúes. Se usa normalmente en la
decoración de todo tipo de elementos relacionados con la cultura hindú. El dios Ganesha está asociado con el símbolo de la
esvástica. Su uso está ampliamente extendido en la India y Nepal. La esvástica o rueda solar a menudo representaba al sol y su
poder. Se ha relacionado con la cruz solar (un símbolo parecido a la cruz celta pero con los brazos de igual longitud) y
asimismo existieron combinaciones de ambos. En la mitología germánica, la esvástica también representa poder e iluminación,
de ahí que se asociase a los dioses del trueno como Thor (la esvástica era el símbolo de Mjolnir, el martillo de Thor), en la
mitología nórdica, y Taranis, en la mitología celta. En Irlanda, una rueda solar semejante se conoce como cruz de Brigit y se
usa para alejar el mal.
EL TRIANGULO: El triángulo es la figura geométrica que como símbolo, corresponde al número “Tres” y
éste, simbólicamente refiere a Dios, al ser el orden espiritual en el macro y micro cosmos. Del Todo nace el Uno (en geometría
sagrada: el punto), éste produce el Dos: la dualidad (en geometría sagrada: la línea), y del Dos surge el Tres: vuelta a una
totalidad en otra escala y expresión de la primera manifestación Divina (en geometría sagrada: el triángulo). Así es que el
triángulo en la tradición judaica es símbolo de Dios o de su “Ojo Divino” y en la cristina de la “Trinidad”, es decir de los tres
aspectos fundamentales en que Dios se manifiesta: Padre, Hijo y Espíritu Santo o Luz, Amor y Voluntad. Con el vértice hacia
arriba sería la materia en el plano de la energía, simboliza el fuego y el impulso ascendente de todo hacia la unidad superior.
Con el pico hacia abajo, sería la manifestación de la energía en la materia y simboliza al agua la Espiritualidad que desciende
de la tierra y se manifiesta en el mundo humano, dado que esta posición es “reflejo” del triángulo orientado hacia arriba
(naturaleza Divina y naturaleza Humana). El triángulo hacia abajo se transforma en símbolo femenino, contrario al derecho
que representa lo masculino. Y también en el símbolo del Elemento Agua y el Plano Emocional. Hacia abajo entonces, es
gestación y manifestación.
LA FLOR DE LOTO : La flor del loto crece en el fango y se alza sobre la superficie para florecer con
remarcable belleza. A la noche la flor se cierra y se hunde bajo el agua, cuando al amanecer se alza y vuelve a abrirse. Sin
haber sido tocada por la impureza, el loto simboliza la pureza del corazón y de la mente. La flor del loto representa
longevidad, salud, honor y buena fortuna. En el Lejano Oriente, la flor del loto es vista como un símbolo de revelación
espiritual. El loto tiene sus raíces en el fango, mas al crecer hacia arriba aspirando llegar a la luz; sus pétalos se abren
convirtiéndose en una Hermosa flor. Om Mani Padme Hum, el mantra sagrado de los tibetanos significa “Se aclama a la Joya
en el Loto”. La alternativa Cristiana del loto es el lirio blanco, relacionado a María como reina de los cielos, y que significa
tanto fertilidad como pureza. Tradicionalmente, el Arcángel Gabriel lleva a la Virgen María el lirio de la Anunciación.
“benditos son los puros de corazón”, Dice Jesús, “pues ellos verán a Dios”. Las enseñanzas del Maestro de la Galilea y las de
los más importantes yoghis de la India han sido confeccionadas con la misma tela de auto-realización. La flor del loto de la
India simboliza divinidad, fertilidad, riqueza, conocimiento e ilustración. Esta asociada con la diosa de la abundancia, Maha
Lakshmi, quien provee prosperidad, pureza y generosidad. Ella se sienta sobre una flor de loto en plana flor, simbolizando
pureza, belleza y todo lo que es bueno