Guia de Radicacion2011

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZAN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVAS (CIIE)

GUIA DE TRABAJO

Profesor: Josué Alfonso Mendoza Curso: Séptimo Vesp.

Tema: Radicación

Alumno: _________________________________________ Fecha: 31- 03- 2011

Instrucciones: Resuelva en forma clara y ordenada en su cuaderno de trabajo cada uno


de las situaciones propuestas.

I. Escriba el equivalente de la expresión como raíz:

a) 2.3  5.29 b) 16  256


2 2

c) 6  216 d) 45  2025
3 2

e) 6.3  39.69  8


2 3
 512
f)

2.197   1.3  1.4 


2 3
 2.744
g) h)

II. Escriba el equivalente de la expresión como potencia:

a) 26.01  5.1 c)
3
729  9

b) 6724  82 d)
3
1728  12

e)
3
3  27

f)
3
64  4

g)
4
16  2

h)
5
1024  4
III. Calcule las raíces siguientes, si son inexactas indique que lo son:

a)
3
50  b)
3
1728 

c)
3
1000  d) 49 

e)
3
64  f)
10
1024 

g)
5
1024  h) 64 

IV. Exprese las siguientes potencias en forma de raíz y calcula la raíz (si se puede)
1 1

a) (121)
2
b) (−27 ) 3
1 1
 0.125 144
c)
3

d)
( )
169
2

3 1

e) (81)
4  34  2
 (2) 
f)  
0.4 1
g) (32)  0.125 3
h)

V. Haga uso de las propiedades de la radicación para encontrar el resultado.

b) (2 8)( 27) 
3 3
a) (10 9)(7 49) =

c) (2 36)(3 100  4)  d) 3 16( 144  9) 

e) ( 64  3)( 121  25)  f) 81  9 

g) 4 100  2 25  h) 3 36  3 25 

i) 22 9  11 9  j) ( 64)( 81) 

k) ( 8)( 27  2 125) ( 144)  ( 4) 


3 3 3
l)
m) 196  n) ( 36)  ( 9) 

o) ( 100)  ( 64)  81

p) 25
VI. Aplique las propiedades de las raíces y potencias para reducir las expresiones:

a) 49· 4 b) 2a 25· 3b 36

c) a 2 · 64b 2 d)
5
4·5 9

4 1 4  16 · 4  4
· f)
e) 9 4
ax a x 3 h)
2 ·
0.5  3 1   1  2   3  1  9   3  
3 3 2
g) 36 4 3
27
VII. Encuentre el valor de a talque:

a) 3.4  7.6  a b) 3.4  a  4.12

c) 2 3  a  2 21 d) a 25  5 25  250

e) 5 a  2 3  7 3 f) 2 5  a 5  7 5
6
g) 1  36  a 5 81  a
h) 64

i)
 4 3 
a
1 j)
 a   36
k)
 3

a  256
l)
 12.167   a
3

3 a  3  81  9
   
 8  2  a  25
m) n)

o)

0.001  a  p)
3

a  729

 a
a 3
 2 2 3
 10
   r)
3 3
q) 
VIII. Resuelva los siguientes problemas:

1. Don Juan, regala a su primogénito Sebastián un terreno agrícola de 900 m por 1600
m. Cuando su hija Leonor reclama, le dice: Bueno, te regalo también a ti un terreno,
de la misma área que a Sebastián, siempre que tú elijas las dimensiones, largo y
ancho, de modo que te cueste menos cerrarlo que a tu hermano. Leonor piensa un
instante y elige las dimensiones óptimas, de modo que el costo del cierre sea el
mínimo posible. ¿Cuáles son las medidas que escogió Leonor?

2. Calcular √8 con 4 decimales, sabiendo que √2 = 1.4142

3. Calcular √ 12 con 4 decimales, sabiendo que √3 = 1.7321

1 1
4. 9 + 25 es mayor o menor que 1.

5. ¿Es cierta la siguiente igualdad √ a+b=√ a+ √ b ? Explique.


3
6. ¿Por cuánto se debe multiplicar 3 para que tome el valor 3 ?
7. Escriba 10 ejemplos de expresiones radicales que constituyen una raíz exacta.
1
 
 3
8. ¿A qué expresión radical equivale 2 ?
9. ¿Cuál es la operación inversa de la potenciación? De un ejemplo.
16
10. ¿Cuál es el valor de 25 ? Explique.

También podría gustarte