Ing Geolog
Ing Geolog
Ing Geolog
Fecha de Aprobación del plan de estudios por el Consejo Académico del Área
de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías: 12 de agosto de 2005.
Perfil Profesional:
Requisitos de ingreso:
Seriación: Obligatoria
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
PRIMER SEMESTRE
0061 06 Dibujo
1100 09 Álgebra
1102 09 Geometría Analítica
1108 09 Cálculo Diferencial
1112 08 Computación para Ingenieros
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
0487 09 Mineralogía
1314 11 Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
1420 06 Literatura Hispanoamericana Contemporánea
1423 07 Análisis Numérico
1431 06 Geodinámica Interna
1432 09 Paleontología General
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
0189 06 Estratigrafía
0289 06 Geomorfología
0419 09 Exploración Geofísica
1676 09 Cartografía Geológica
1677 09 Petrología Metamórfica
1678 09 Petrología Ígnea
SÉPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
GEOTECNICA
0309 06 Geoestadística
0416 09 Mecánica del Medio Continuo
0495 06 Mecánica de Suelos
0666 06 Perforación y Sondeos
1029 06 Temas Selectos de Geotecnia
1041 06 Geología Marina y Contaminación
1046 06 Geología Urbana
1805 06 Geotecnia de Excavación
1909 06 Evaluación de Proyectos de Inversión
1968 11 Petrofísica y Registros Geofísicos de Pozo
2036 09 Sistemas de Información Geográfica I
2115 06 Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas
2121 06 Mecánica de Rocas
GEOLOGÍA MINERA
* CL.= CLAVE
CR.= CREDITO
0061 06 DIBUJO
El alumno conocerá los criterios para optimizar funciones de dos o más variables,
analizará funciones vectoriales y calculará integrales de línea e integrales múltiples
para resolver problemas físicos y geométricos.
0289 06 GEOMORFOLOGÍA
El alumno conocerá los métodos empleados para obtener información del subsuelo e
interpretará dicha información en la explotación de los recursos naturales.
0411 09 GEOQUÍMICA
0487 09 MINERALOGÍA
0560 09 METALOGENIA
El alumno conocerá las necesidades sociales, económicas y políticas del país, así
como los recursos humanos, materiales y financieros con que cuenta la Nación, con
objeto de determinar la participación del ingeniero en el desarrollo integral de México,
y además situar el país al nivel global y del continente Americano.
1088 09 HIDROGEOLOGÍA
Al final del curso el alumno conocerá la importancia del agua subterránea, los
conceptos básicos para medir su movimiento y los procedimientos para calcular las
principales características hidrodinámicas de los acuíferos. Además, tendrá un
panorama de los efectos de la explotación del agua subterránea en el medio
ambiente.
1100 09 ÁLGEBRA
El alumno analizará y aplicará los conceptos básicos del álgebra así como de los
sistemas numéricos para utilizarlos en la resolución de sistemas de ecuaciones
lineales y el álgebra de los polinomios, para que de manera conjunta estos conceptos
permitan al alumno iniciar el estudio de la física matemática, aplicada.
1216 10 QUÍMICA
El alumno conocerá los principios básicos de las químicas orgánica e inorgánica y los
aplicará para comprender las propiedades de los compuestos; desarrollará sus
capacidades de observación y de manejo de instrumentos.
El alumno enriquecerá una visión propia de su entorno y circunstancias, por la vía del
acercamiento guiado a textos literarios de autores hispanoamericanos
contemporáneos, que le apoyen en la asimilación de valores, en la reafirmación de
su identidad y en el fortalecimiento de las sensibilidades indispensables en todo buen
profesionista al servicio de la sociedad. A lo largo del curso, el alumno deberá
desarrollar capacidades analíticas y críticas potencialmente transformadoras de su
realidad, en el marco de su formación como ingeniero.
1423 07 ANÁLISIS NUMÉRICO
El alumno será capaz de usar y diseñar mapas temáticos para obtener y expresar
información geográfica y de las disciplinas en Ciencias de la Tierra y se auxiliará de
las herramientas de cómputo necesarias para tener un mejor desempeño.
1566 09 SEDIMENTOLOGÍA
El alumno definirá los procesos que dan lugar a la formación de sedimentos; los
cambios que sufren las partículas desde su origen hasta que se depositan.
Reconocerá e interpretará los ambientes sedimentarios.
1770 09 TECTÓNICA
El alumno explicará desde una perspectiva histórica y holística los aspectos más
relevantes de la evolución de la Tierra, incluyendo los eventos y procesos más
significativos de su dinámica interior, la evolución de su corteza, así como las
principales interacciones de ésta con la biosfera, la hidrosfera y la atmósfera. En este
contexto explicará la evolución geológica de la corteza mexicana.
0309 06 GEOESTADÍSTICA
El alumno aplicará los principios de la Química Orgánica del Petróleo para identificar
y cuantificar los principales tipos de hidrocarburos y compuestos relacionados
presentes en el petróleo, así como el empleo de técnicas geoquímicas básicas
involucradas en los procesos del origen, acumulación y alteración del petróleo.
0493 06 MICROPALEONTOLOGÍA
El alumno se iniciará en la aplicación práctica de los fósiles para poder efectuar una
adecuada correlación estratigráfica; de esta manera manejará los conceptos de
distribución geográfica para comprender mejor la geología regional.
El alumno conocerá los fundamentos teóricos y prácticos para analizar los campos
de esfuerzos y deformaciones en un macizo rocoso antes, durante y después de
efectuar una excavación superficial o subterránea para llevar a cabo el diseño
geotécnico de este tipo de obras.
El alumno conocerá y analizará las propiedades físicas de las rocas, así como los
principios de medición de los registros geofísicos de pozo, para interpretarlos
cualitativa y cuantitativamente y evaluar formaciones, mediante el uso de muestras
directas.
Al final del curso el alumno tendrá el conocimiento de los principios teóricos que
controlan la migración de contaminantes en el agua subterránea, así como las
técnicas, procedimientos y metodologías que se utilizan para caracterizar zonas con
agua contaminada.
2034 06 HIDROGEOQUÍMICA