Danza 3 Basico
Danza 3 Basico
Danza 3 Basico
Competencias de grado
Primer grado Segundo grado Tercer grado
2. Combina gestos, posturas y 2. Maneja su cuerpo como instru- 2. Maneja su cuerpo como instru-
movimientos como repuesta a mento y el movimiento como mento y el movimiento como
diferentes estímulos visuales, medio de comunicación en medio de comunicación en
auditivos y táctiles existentes en exploraciones e improvisaciones exploraciones e improvisaciones
su entorno. de danza que reflejan sus viven- de danza que reflejan sus viven-
cias y las de la comunidad. cias y las de la comunidad.
3. Crea frases de movimiento que 3. Participa en la creación de bailes 3. Participa en la creación de bailes
evidencian sus experiencias e y danzas asumiendo diferentes y danzas en los que desarrolla
intereses individuales y grupales. roles de producción escénica. su conocimiento del cuerpo, del
movimiento y de los aspectos de
producción escénica.
4. Compara obras de danza de 4. Evalúa propuestas estéticas y 4. Argumenta con sentido crítico el
su comunidad con las de otras manifestaciones de danza de impacto que le provoca participar
regiones. diferentes culturas fortaleciendo en manifestaciones escénicas
su identidad. propias y ajenas a su comuni-
dad.
1. Practica el 1.1 Utiliza los Movimiento y danza Participación en actividades que Diálogo con fami-
ejercicio bailes y involucran movimiento corporal. liares y amigos so-
corporal danzas gru- bre el beneficio de
para el bien- pales como Realiza diferentes actividades realizar actividades
estar físico, interrelación relacionadas con movimiento y corporales.
mental y con otros danza.
emocional a
partir de la
interrelación
con otros.
77
3
(
2. Maneja 2.1 Responde es- Elementos del Comparación de diferentes Coopera con
su cuerpo pontáneamente movimiento. elementos del movimiento. otros en crear
como instru- con movimientos un vocabulario
mento y el rítmicos y coordi- Demostración a través de gestual más rico y
movimiento nados al escuchar diferentes actividades los ele- estimulante.
como medio diferentes estilos mentos del movimiento.
de comu- de música.
nicación Danza Moderna Comparación de la danza
en explo- moderna con otras.
raciones e
improvisa- Representación de diferentes
ciones de danzas.
danza que
reflejan sus Acrobacia Analizar la acrobacia como Promueve la
vivencias un medio de comunicación reconciliación de
y las de la gestual. roles en el mundo
comunidad. de la danza entre
Integración de la acrobacia a géneros.
la danza para comunicar situa-
ciones reales que se viven en
la comunidad.
Discriminar la injerencia de la
acrobacia en la expresión de
vivencias.
Adaptación de la acrobacia
en diferentes danzas para la
expresión de inquietudes.
78
3
)
Elaboración de frases de
Imitación de situaciones
de la vida cotidiana, local
y externa, observadas en
diferentes medios visuales y
audibles.
Presentaciones de danzas
en espacios adecuados
para celebraciones de
fechas selectas.
Utilización de la coreografía
en bailes y danzas.
79
4
=
4. Argumenta 4.1 Relaciona la Las danzas en Investigación de la historia Interés por la danza
con sentido danza con la la historia de la de la danza en relación a en el mundo y la his-
crítico el historia de la humanidad. los hechos y períodos más toria de la humanidad.
impacto que humanidad y significativos de la historia
le provoca la expresión de la humanidad.
participar en de diferentes
manifestacio- culturas. Los estilos de dan- Investigación sobre los dife- Admiración por las
nes escénicas zas como expre- rentes estilos de danza que danzas de Guatemala
propias y siones culturales e se presentan en el mundo. como expresiones
ajenas a su históricas. culturales de los
comunidad. Pueblos Maya, Xinka,
Garífuna y Ladino.
El comportamiento
del público en las
presentaciones
artísticas.
Análisis de danzas de la
escuela, la comunidad u
otros lugares cuyas presen-
taciones hayan sido regis-
tradas por diferentes medios
tecnológicos.
80