Protección Del Consumidor
Protección Del Consumidor
Protección Del Consumidor
CONSUMIDOR
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. LA HOJA DE RECLAMACIONES
3. EL TICKET
4. LA FACTURA
5. LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ESPAÑA
6. LA ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USIARIOS
7. LEY GENERAL DE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES
8. BIBLIOGRAFÍA Y PÁGINAS WeB DE AYUDA
Para comprender mejor cuales son los derechos de los consumidores, primero
debemos asegurarnos de saber qué es un consumidor y que derechos tiene y qué es
un proveedor o vendedor.
2. LA HOJAS DE RECLAMACIONES.
Una de las medidas más importantes para la defensa de los derechos de los
consumidores y usuarios en cualquier compra, en cualquier lugar es la creación de la
Hoja de Reclamaciones. Con ella, dispondremos de un eficaz instrumento con el que
podremos proteger, defender nuestros intereses, en los casos en que considere que
un producto, bien o servicio adquirido no reúne las características y exigencias por las
que pagamos. La Hoja de Reclamación es un documento oficial en el que podemos
expresar nuestras quejas, con la seguridad de que estas serán correctamente
atendidas tanto por el establecimiento o empresa que las provoca, como por la
Administración Autónoma
2
3. EL TICKET
Es un comprobante de pago que se emite en operaciones que se realizan con
consumidores o usuarios finales. Permite ejercer el derecho al Crédito Fiscal,
sustentar gasto o costo para efecto tributario o Crédito Deducible. Suelen ser impresos
por una impresora fiscal, en la que queda registrado, sobre un rollo de papel que luego
se corta manual o automáticamente de un ancho bastante menor a las facturas. Cada
ticket queda registrado en la memoria de la impresora automáticamente.
3
En el ticket de comprar Deben estar reflejados unos datos mínimos como son:
la hora de la realización de la compra, la fecha de dicha compra, el lugar, el precio del
producto, cuánto ha pagado el cliente y cuánto debe recibir del vuelta. Estos datos son
necesarios a la hora de cualquier reclamación para verificar la situación. A
continuación, una imagen de un ticket de compra para entender mejor a qué nos
referimos.
4. LA FACTURA
Las facturas sólo se emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea
número de Registro Único de Contribuyentes – RUC. En dicha factura consta de forma
detallada las mercaderías vendidas, indicando condiciones y debe ser extendida por
duplicado o triplicado y sirve para justificar los registros en los libros respectivos.
En una factura debemos encontrar unos datos mínimos como son los datos del
expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los
precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos para verificar la
situación en caso de reclamación. A continuación el ejemplo de una factura.
4
5. UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ESPAÑA
5
La UCE está presente en numerosos órganos de consulta y participación de
ámbito internacional y nacional, entre ellos cabe destacar la presencia en el Consejo
de los Consumidores y Usuarios de España y en el Comité Económico y Social de la
Comunidad Económica Europea; en la Comisión Interministerial de Ordenación
Alimentaria; en la Comisión Consultiva de la Comisión Nacional de Valores; en la
Junta Consultiva de Seguros; en la Comisión de Seguimiento de la Política de
Vivienda; en el Consejo Asesor de Calidad y en el Comité de Ordenación de Servicios
Públicos.
6
junto con las asociaciones de consumidores de Bélgica, Italia, Portugal, Francia,
Luxemburgo y Brasil integran el grupo Euroconsumers.