Profe Adriana
Profe Adriana
Profe Adriana
GRUPO: 179546
TECNOLOGÍA EN GESTION
EMPRESARIAL
Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar
formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el
comercio, la agricultura, la minería y la ganadería
Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleado, formación
acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a
establecer un sistema nacional de aprendizaje.
Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con
diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos
complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para
trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones
relacionadas con la organización científica, entre otras.
El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza
a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con
la formación profesional.
REGIONALES
Regional Amazonas
•Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas
Regional Antioquia
•Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
•Centro de Diseño y Manufactura del Cuero
•Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda
•Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada
•Centro Tecnológico del Mobiliario
•Centro Nacional Textil
•Centro de Comercio
•Centro de Servicios de Salud
•Centro de Servicios y Gestión Empresarial
•Centro de Innovación, la Agroindustria y el Turismo
•Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial
•Complejo Tecnológico Minero Agroempresarial
•Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico
Regional Arauca
•Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial
Regional Atlántico
•Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial
•Centro Nacional Colombo – Alemán
•Centro Industrial y de Aviación
REGIONALES
•Centro Minero
•Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial
•Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Regional Caldas
•Centro para la Formación Cafetera
•Centro de Automatización Industrial
•Centro de Automatización Industrial
•Centro Pecuario y Agroempresarial
•Centro de Comercio y Servicios
Regional Caquetá
•Centro Tecnológico de la Amazonía
Regional Casanare
•Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare
Regional Cauca
•Centro Agropecuario
•Centro de Teleinformática y Producción Industrial
•Centro de Comercio y Servicios
Regional Cesar
•Centro Biotecnológico del Caribe
REGIONALES
•Centro Agroecológico y Empresarial
•Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial
•Centro de Biotecnología Agropecuaria
•Centro de Desarrollo Agroempresarial
•Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha
Regional Distrito Capital
•Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera
•Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones
•Centro de Gestión Industrial
•Centro de Manufactura en Textiles y Cuero
• Centro de Tecnologías del Transporte
•Centro Metalmecánico
•Centro de Materiales y EnsayosRegional Guainía
•Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico
Regional Guaviare
•Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del
Guaviare
Regional Huila
•Centro de Formación Agroindustrial
•Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila
•Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila
•Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios
REGIONALES
Regional Magdalena
•Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira
•Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena
Regional Meta
•Centro Agroindustrial del Meta
•Centro de Industria y Servicios del Meta
Regional Nariño
•Centro Surcolombiano de Logística Internacional
•Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacífica
•Centro Internacional de Producción Limpia – Lope
Regional Norte de Santander
•Centro de Atención al Sector Agropecuario
•Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios
Regional Putumayo
•Centro Agroforestal y Acuícola Arapaima
Regional Quindío
•Centro Agroindustrial
•Centro para el Desarrollo Tecnológico
REGIONALES
Regional Risaralda
•Centro de Atención al Sector Agropecuario
•Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial
•Centro de Comercio y Servicios
•Regional San Andrés
•Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios
Regional Santander
•Centro de Atención al Sector Agropecuario
•Centro Industrial de Mantenimiento Integral
•Centro Industrial de Diseño y la Manufactura
•Centro de Servicios Empresariales y Turísticos
•Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico
•Centro Agroturístico
•Centro Latinoamericano de Especies Menores
•Centro Náutico Pesquero de Buenaventura
•Centro de Electricidad y Automatización Industrial
•Centro de la Construcción
•Centro de Diseño Tecnológico Industrial
•Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – Astin
•Centro de Gestión Tecnológica de Servicios
•Centro de Tecnologías Agroindustriales
•Centro de Biotecnología Industrial
Regional Vaupés
•Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales Jirijirimo
Regional Vichada
•Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquía
SIMBOLOS
Actualización de Datos
Intermediación Laboral
Carnetizacion Egresados
Bienestar Universitario
Tramites
Taller # 4
Contrato de aprendizaje
CONTRATO DE APRENDIZAJE
50% De SMLV en
etapa lectiva
Formación titulada
Formación
complementaria
FORMACION POR
PROYECTOS
La estrategia de Formación por Proyectos que busca implementar el
SENA, es una estrategia de cambio metodológico que se soporta en tres
premisas:
Señalización