1007.G Falso Puente
1007.G Falso Puente
1007.G Falso Puente
210+000
GENERALIDADES
La especificación se refiere al falso puente necesario para la construcción de vigas y
Tableros de la superestructura del puente.
EJECUCION
El falso puente será un apuntalamiento de madera debidamente dimensionado.
El falso puente deberá permanecer estable sin sufrir asentamientos bajo las cargas
indicadas, durante todo el tiempo que sea requerido.
El ancho del falso puente deberá ser tal que prevea el apoyo sobre él del encofrado del
tablero y de una plataforma de trabajo a cada lado del tablero de por lo menos de un ancho
de 1 metro. Dicho sobreancho está considerado en el precio unitario de la partida.
El descimbrado no podrá efectuarse antes de 21 días después del llenado del concreto, a
menos que se estipule otro plazo en los planos o lo autorice el Supervisor. En cualquiera de
estos casos, la fecha del descimbrado se establecerá de acuerdo al resultado de las
pruebas de compresión realizadas en los testigos tomados durante el llenado, y mediante la
autorización escrita del Supervisor.
Informe Final
Estudio Definitivo para el Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera: Ayacucho-Abancay, Tramo: KM.154+000 – KM.210+000
La ejecución de los trabajos se llevará a cabo previa autorización del Supervisor, quien podrá
ordenar la paralización de los mismos si considera que no se cumplen las prescripciones de
Seguridad en la Construcción, Autocontrol de Calidad y Medidas Correctoras de Impacto
Ambiental establecidas en las presentes Especificaciones Técnicas.
AUTOCONTROL DE CALIDAD
El Contratista presentará al Supervisor para su verificación y aprobación la memoria de
cálculo estructural y planos del falso puente.
Antes del uso de los elementos de encofrado, sean de madera o metal, el Supervisor
verificará que los paneles, tableros o puntales a utilizarse no presenten deformaciones ni
alabeos, agujeros, rajaduras, nudos y en general cualquier defecto que perjudique la
apariencia de la estructura terminada.
Informe Final
Estudio Definitivo para el Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera: Ayacucho-Abancay, Tramo: KM.154+000 – KM.210+000
SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
Se tendrá especial consideración en el empleo de personal competente para las labores de
habilitado del encofrado, sobre todo en el uso de sierras eléctricas. El personal
además de tener sumo cuidado en el uso del equipo deberá utilizar mascarillas
antipolvo.
En las labores de soldadura, el personal encargado deberá contar con pantallas protectoras
y elementos de protección visual, a fin de resguardar su integridad física.
No se permitirá que el personal utilice los puntales o elementos de arriostre para subir o
bajar en el falso puente, de manera que se disminuya el riesgo de caídas y aflojamiento del
encofrado que puede ceder fácilmente bajo el empuje del concreto.
Cuando en las fases de construcción de estribos sea preciso trabajar en alturas superiores
de 3 metros sin protección de barandillas, andamios o dispositivos equivalentes, será
obligatorio que los operarios sean provistos de cinturones de seguridad anclados a puntos
fijos o redes de protección contra caídas eventuales.
Los materiales de desecho del falso puente no podrán ser dispuestos a media ladera ni
arrojados a los cursos de agua existentes, porque pueden ocasionar problemas en la
estabilidad de las tierras afectadas, interrupciones del drenaje natural, destrucción de la
vegetación natural o destrucción de tierras con valor económico. Dichos materiales no
deben ser quemados, salvo disposición expresa del Supervisor de Obra, en casos de
justificada excepción.
MEDICIÓN
Informe Final
Estudio Definitivo para el Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera: Ayacucho-Abancay, Tramo: KM.154+000 – KM.210+000
La unidad de medida es el metro lineal (m) de falso puente construido en la sección del
cauce por el ancho total de la estructura, según planos, de manera que se consiga apoyar
sobre éste, los encofrados de las vigas y de la losa del tablero.
PAGO
El pago del falso puente será de acuerdo al precio unitario del contrato; dicho precio
contempla los materiales, equipo y mano de obra necesarios para la ejecución de la partida,
Informe Final