Trafico Aereo I
Trafico Aereo I
Trafico Aereo I
AREAS IATA
El mundo ha sido dividido imaginariamente en tres áreas por la IATA, bajo la denominación
"TRAFFIC CONFERENCE AREAS" (TC) a fin de tener un mayor control y localización de los países y
para formar las tarifas aéreas,. La sede de las tres áreas IATA se encuentra en Ginebra (Suiza)
AREA 1 (TC-1): Comprende Norte, Centro y Sur América, las Islas adyacentes como Groenlandia,
Bermudas, Islas del Caribe y las Islas de Hawaii
AREA 2 (TC-2): Comprende Europa, Africa (del Medio Oriente al occidente de Irán, las Islas Azores,
Islandia, Russia, occidente de los Urales y las islas adyacentes)
AREA 2 o TC-2 y AREA 3 o TC-3 Eastern Hemisphere que significa Hemisferio Este
TIEMPOS DE VUELO
Ante todo, es de importancia recalcar que todos los itinerarios de vuelo vienen identificados por la
hora local de las ciudades; a esta hora se le llama "Local Standard Time" o LST. Por ejemplo,
cuando formulamos el siguiente itinerario:
Indicamos en este que el vuelo de Air France 876 sale de Caracas en hora local 21:00 hrs y llega a
París en hora local 08:00 hrs.
Las horas locales o LST de cada ciudad en el mundo tienen horas de atraso o adelanto con
respecto al Meridiano de Greenwich (GMT), por ejemplo:
Caracas tiene 4 horas de atraso con respecto a GMT (-4),Buenos Aires tiene 3 horas de atraso con
respecto a GMT (-3),Madrid tiene 1 hora de adelanto con respecto a GMT (+1), al igual que el resto
de los países. Tomando como referencia Greenwich si viajamos hacia el Oeste tenemos horas de
atraso con respecto a GMT, y si viajamos hacia el Oeste tenemos horas de adelanto por cada 15
grados recorridos, según mapa. Para obtener la hora GMT de cada ciudad sumamos a la hora local
o LST la diferencia si viajamos hacia el Oeste o restamos si viajamos hacia el Este.
Es importante recalcar, que de acuerdo a la época del año la hora local LST de ciertos países puede
variar en relación a GMT.
Las diferencias horarias con respecto a GMT de los países del mundo y las variaciones que podrían
tener en determinada época del año algunas ciudades, están disponibles en el OAG - Desktop
Flight Guide - Edición Mundial en el "International Time Chart".www.oag.com, y también a traves
de internet en: http://greenwich2000.com/time/info/timezone.htm
Es de suma importancia considerar lo antes expuesto, para calcular el Tiempo de Vuelo, ya que
debemos seguir los pasos que a continuación se detalla:
Cuando se nos plantea el siguiente itinerario para su cálculo de tiempo de vuelo CCS LIS TP 974
23:00 hrs 12:00 hrs, el procedimiento a seguir es el siguiente:
CCS = - 4 LIS = +1
La conversión se realiza sumándole cuatro horas a la hora LST de CCS, es decir 23:00 hrs + 4 horas;
obteniendo como resultado las 03:00 hrs
La conversión se realiza restándole una hora a la hora LST de LIS, es decir 12:00 hrs - 1 hora;
obteniendo como resultado las 11:00 hrs.
4) Para obtener el tiempo de vuelo desde Caracas a Lisboa, se procede a efectuar una resta de los
cálculos de hora GMT del origen y destino y tenemos que:
Ejercicios
** PNR **
2. Codificar
Decodificar
3. Disponibilidad de Vuelos
Presentación de la Disponibilidad
4. Venta de Segmentos
5. Creación de un PNR
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
2. Codificar y Decodificar
Ciudades W/*NRT
Aeropuerto W/*JFK
Aerolínea W/*JL
Carros W/CR*ZI
Hoteles W/HL*MC
Equipo W/EQ*M11
--------------------------------------------------------------------------------
3. Disponibilidad de Vuelos:
123AUGCCSMIA3P
Entradas Cortas:
-------------------------------------------------------------------------------
Presentación de la Disponibilidad
120JUNLONVIE
20JUN SUN LON/Zΐ1 VIE/ΐ1
H4 K4 B0 V0
K4 B0 W0 Q0 V0
Q9 V9 W9
Q9 V9 W9
2. Código de la aerolínea
3. Número de Vuelo
4. Clases de Servicio
7. Tipo de Avión
Jan - Feb - Mar - Apr- May - Jun - Jul - Aug -Sep - Oct -Nov - Dec.
--------------------------------------------------------------------------------
4. Venta de Segmentos
03Y2 Donde:
Y: Clase
Venta larga:
Es llamada SEGMENT SELL: se usa cuando ya se sabe el número de vuelo, pero no se tiene la
0AA227Y14JUNLGASYRNN1 Donde:
Y: Clase de servicio
1: número de asientos
--------------------------------------------------------------------------------
5. Creación de un PNR
PNR, son las siglas en inglés de Passenger Name Record, o Registro de Nombre del Pasajero. Aquí
se encuentra toda la información necesaria para hacer una reservación.
Campos/Significado/Constante
I tinerary/ Itinerario/ (1 y 0)
W- Dirección de la agencia/ W-
Ejemplos:
Campo Formato
958212-9867856-A (Agencia)
958212-9851465-B (Oficina)
958212-2618925-H (Habitación)
958212-2654896-F (Fax)
958414-2256199-C (Celular)
Recibido
Itinerario
Primero se pide disponibilidad usando la entrada: 110JUNCCSMIA
Nombre
-2Mata/Gabriel Mr/Daniela Cnn (Para introducir dos pasajeros del mismo apellido de diferentes
status)
-I/2Fernandez/Jose Ins/Carollina Ins (Para introducir dos infantes del mismo apellido)
Tiempo Límite
Dirección de agencia
W-MEGA Tours¥Las Mercedes. Calle 5. Edificio Cotoperi. Oficina 48. PB¥Caracas. Venezuela(¥=
para la separación de líneas)
--------------------------------------------------------------------------------
5/Las Mercedes
5/Caracas Venezuela
5-CASH
5-CHECK
Trafico Aéreo II
Manual de SABRE
1. CODIFICAR / DECODIFICAR
2. DISPONIBILIDAD
3. PNR
4. REMARKS
7. DIVIDIR / REDUCIR
8. VENTA DE ASIENTOS
--------------------------------------------------------------------------------
1. CODIFICAR
Para codificar cualquier tipo de información que requieras sólo se coloca la entrada siguiente:
W/-
Aeropuertos:
W/-AP+nombre del aeropuerto que deseas saber su codificación
Ciudades:
W/-CC+nombre de la ciudad
Ejemplo: W/-CCMIAMI
Aerolíneas:
W/-AL+nombre de la aerolínea
Ejemplo: W/-ALAEROPOSTAL
Hoteles:
Ejemplo: W/-HLMARRIOT
La única excepción que existe es con los equipos o tipos de aviones, que para estos se utiliza la
siguiente entrada:
DECODIFICAR
Para decodificar equipos o tipos de aviones, hoteles y agencias de carros se usan las siguientes
entradas:
Ejemplo: W/EQ*M11
Ejemplo: W/CR*ZD
W/HL*+código del hotel
Ejemplo: W/HL*HI
--------------------------------------------------------------------------------
2. DISPONIBILIDAD
Cuando se quiere pedir disponibilidad se entra con el número 1, luego se coloca el día y el mes del
vuelo y después el código de la ciudad de origen y de destino.
La entrada es la siguiente:
125MAYCCSDFW
125MAYCCSDFW7A
Para entrar a una base de datos de una aerolínea en específico se coloca la siguiente entrada:
125MAYCCSDFW¥UA
125MAYCCSDFW¤UA
Ejemplo: 1*3P
Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para el siguiente día u otro día diferente se coloca:
1¥ + números de días
Ejemplo: 1¥2
Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para un día o días antes se coloca:
1- número de días
Ejemplo: 1-4
Ejemplo: 1*A(LAX)
Ejemplo: 1*D(MBJ)
Cuando se quiere dar un regreso de una manera sencilla, lo que se hace es cambiar las ciudades de
posición con la siguiente entrada:
--------------------------------------------------------------------------------
3. PNR
Itinerario:
Para vender el boleto se coloca 0 (cero), luego el número de cupos que se desean vender, la clase
y el número de la línea de disponibilidad que desees.
Ejemplo: 02Y3 (esto quiere decir que me venda 2 boletos de clase Y, de la línea número 3)
Ejemplo: 02Y3*
Para vender un boleto con SURFACE se hace la siguiente entrada: 0A. Esta entrada se debe hacer
entre las dos ciudades en que exista el SURFACE.
Nombre:
-Apellido/Nombre
Ejemplo: -REYES/ADRIANA
Si son varias personas con el mismo apellido se entra de la misma manera pero agregando el
numero de personas antes del apellido.
Ejemplo: -3REYES/ADRIANA/JONATHAN/HERNAN
El infante no lleva cupo, pero hay que colocarlo en el sistema con la siguiente entrada:
-I/Apellido/Nombre
Ejemplo: -I/REYES/SEBASTIÁN
Ejemplo: -I/2REYES/SEBASTIÁN/LUZ
Teléfonos:
Para ingresar los números telefónicos se hace entrada con 9, luego el código de área del país y
cuidad y después el teléfono que se va a ingresar con su respectiva clasificación.
Ejemplo: 958212-2329426-A
Tiempo límite:
Este es el tiempo límite que se colocará por la agencia para que el pasajero cancele su pasaje.
7TAW25MAY/ (el tiempo límite será hasta la fecha que se coloco, en este caso será hasta el 25
de mayo)
7TAW25MAY/5P (el tiempo límite será hasta la fecha del 25 de mayo y además con hora
específica )
Recibido por:
Este se ingresa con el 6, luego se coloca el nombre del pasajero, /AGT un espaciado y el nombre
del agente que lo recibió.
NOTA:
*A (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has hecho del PNR hasta el
momento)
*N (este comando sirve para que el sistema te muestre los nombres que has introducido en el
PNR)
*I (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has vendido en el itinerario hasta el
momento)
--------------------------------------------------------------------------------
4. REMARKS
Estos son mensajes o notificaciones que hace la persona que reserva o emite un boleto para que
sean vistos en la reserva o itinerario del pasajero.
Los diferentes REMARKS se hacen con la entrada 5. Entre estos podemos encontrar:
5 (estos son lo que solo son vistos por el agente de viajes en la pantalla)
5-CASH (efectivo)
5-CHECK (cheque)
--------------------------------------------------------------------------------
4OSI AA MENSAJE
SSR
Para observar todos los tipos de comidas que se ofrecen se hace la siguiente entrada:
DU*/SPM/ES
Para saber una comida en especial de una aerolínea se usa la misma entrada más ? y el código de
la aerolínea.
Ejemplo: DU*/SPM/ES¥AA
Para hacer entrada de un SSR se coloca la entrada 3 ó 4 dependiendo de la aerolínea igual que los
OSI, 4 para AA y 3 para las demás aerolíneas; luego el código de el servicio, el número de
segmento, - y el número del pasajero.
Ejemplo: 4WCHR1-1.3
Cuando se quiere decir que todos los segmentos quieren este servicio, si es de la misma aerolínea
se coloca:
--------------------------------------------------------------------------------
Itinerario:
XI (este quiere decir que borres todos los segmentos del itinerario)
X2-5 (esto quiere decir que borre los segmentos del 2 al 5 del itinerario)
X2/5 (esto quiere decir que me borre solo los segmentos 2 y 5 del itinerario)
X1-3/7-10 (esto quiere decir bórrame del segmento 1 al 3 y del 7 al 10 del itinerario)
Para cancelar alguna información en el sistema debes seguir los siguientes pasos:
1.Se cancela la información que se desea cancelar, por ejemplo algún segmento del itinerario.
Nombres:
Estos se eliminan colocando ʹ el número del segmento que deseas eliminar y luego ¤ y el nombre
por el cual lo vas a cambiar.
Para cambiar REMARKS se coloca 5, luego el número de segmento que deseas cambiar ¤ (/,.,-,H, lo
que represente el REMARK) y la información por la que se va a cambiar.
Ejemplo: 51¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 51¤/SR. PEREZ
Para cambiar los OSI usas la entrada 4 ó 3 dependiendo de la aerolínea, el numero del segmento
que vas a cambiar, luego ¤ y la información nueva.
Ejemplo: 41¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 41¤OSI AA PAX INF 1 AÑO
2. Recibes
3. Cierras con E.
Tiempo Límite:
Para cambiar el tiempo límite se coloca 7, luego el número del segmento, ¤ y el tiempo límite
nuevo.
--------------------------------------------------------------------------------
7. DIVIDIR / REDUCIR
1. Colocas la entrada D, luego el número del pasajero que deseas dividir o mandar a otra
reserva.
Ejemplo: D3.2
2. Recibes 6PAX/ADRIANA AGT
3. Colocas la entrada F
1. Colocas (,) (coma) + la cantidad de pasajeros que van a quedar en la reserva, ya restando el
que vas a quitar.
2. Colocas *A.
5. Cierras E
--------------------------------------------------------------------------------
8. VENTA DE ASIENTOS
Para pedir asientos a una ruta que no es completa se coloca la entrada 4G# del segmentoC*.
Para vender el asiento se coloca la entrada 4G# del segmento / el número de la fila y las letras de
cada uno de los asientos.
Ejemplo:
Computación VII
|SABRE CARROS I |
| |
| |
| |
CARROS
DISPONIBILIDAD
Formatos y ejemplos
CFMIA/20JAN-29JAN/8A-8A
CFMIA/20JAN-29JAN/8A-8A/ICARΐUSD ó
CFMIA/20JAN-29JAN/8A-8A/ICAR,ECARΐUSD
CFMIA-MCO/20JAN-29JAN/8A-8A/ICARΐUSD
Despliegue con un PNR creado
CF1/2-ZE,AL/CCAR,ICAR
CQLZIMIA
CQ*3/20JAN-25JAN/2P-3P
CQZEMIA/18JAN-20JAN/8A-8A
Venta
Formato y ejemplos
Venta
0C(número de segmento )
0C2
0C2/SQ-CST
0C2/FT-UA12345677/SI-NON SMOKING CAR
MODIFICAR
Formato y ejemplos
Modificar segmento 3 con nueva fecha de recogida ,hora de llegada, fecha de devolución y hora
de devolución.
CM3/PD-15FEB/ARR-8A/RD-17FEB/RET-9A
CM3/CT-CCAR
CM3/SQ-PHN/SI-REQUEST 2 DOOR
CM3/DO-DFW
FORMATOS Y EJEMPLOS
Ver Reglas
CF*R3 CQ*R3
CF*X2 CQ*X2
FORMATOS Y EJEMPLOS
/FT-AF123456
/CD-7272727
/BS-96188116
/BA-MARIA GOMEZ
Lugar de devolución
/DO-PIT
Costo de devolución
/DOC-72.00
Hora de llegada
/ARR-1600 ó /ARR-4P
Hora de regreso
/RET-1500 ó /RET-3P
/ID-A672627
Número de teléfono
/PH-305-520-3131
/PUP-HOTEL HILTON
Cupon de promoción
/PC-93A33
Servicio e Información especial
Código de la tarifa
/RC-F2
DU*/CAR/EQP/ES
/SQ-CST-PHN-SON
BYC Portabicicletas
FMR Radio FM
LUG Portaequipaje
SKI Portaesquís
Referencias de ayuda
FORMATOS Y EJEMPLOS
Ver códigos de tipos de carros
DU*/CAR/TYPES/ES
DU*/CAR/VENDOR
Y/CAR/QZI
|SABRE CARROS II |
| |
| |
| |
CODIFICAR / DECODIFICAR
DISPONIBILIDAD
PNR
REMARKS
DIVIDIR / REDUCIR
VENTA DE ASIENTOS
CODIFICAR
Para codificar cualquier tipo de información que requieras sobre códigos de carros se coloca la
entrada siguiente:
W/-
Ejemplo:
W/-CRHERTZ
Respuesta:
Donde:
2= línea de segmento
El código Total Access (de 3 letras) sirve para accesar a la información en el sistema DRS, el cual
nos muestra una base de datos sobre ofertas, destinos, etc. Esto lo creo Sabre porque en tiempos
atrás no había Internet, ni ningún medio para encontrar tanta capacidad de información. La
entrada es la siguiente:
Y/CAR/QZE
--------------------------------------------------------------------------------
DECODIFICAR
Ejemplo: W/CR*ZD
--------------------------------------------------------------------------------
DU*/CAR/VENDORS
Esta entrada muestra la lista de las compañías de carros que están inscritas en Sabre. Los tipos de
carros en cada una de ellas se identifican según calificativos o datos expresados mediante un
código de cuatro (4) letras, que significan lo siguiente:
- Primera letra o columna: identificará el tipo de carro que va a alquilar, por ejemplo, si es
compacto, económico, Vans, entre otros.
- Segunda letra o columna: muestra la descripción del tipo de carro, por ejemplo, si es dos puertas,
cuatro puertas, todo terreno, etc.
- Cuarta letra o columna: nos especifica si tiene aire acondicionado con la letra (R) y si no lo tiene
con la letra (N).
Nota: la combinación ͞siempre͟ será de 4 letras. No se verán marcas de carros sino características
de ellos según las exigencias del pasajero.
La entrada para que muestre la lista de códigos de cuatro (4) letras será la siguiente:
DU*/CAR/TYPES
--------------------------------------------------------------------------------
DISPONIBILIDAD
1 SHOP: busca la descripción, califitativos de carros que el pasajero requiere para reservar en un
momento determinado.
- Car Quote: muestra una sola agencia que tenga las características del carro que se exigió.
- Car Shop: muestra todas las agencias que tengan las características del carro que exigió el
pasajero.
CAR SHOP:
CFATL/20MAY-25MAY/2P-8A/IDAR¥USD
Donde:
CF= constante de Car Shop
Nota: las tarifas no están garantizadas por Sabre porque no son ellos los que guardan las tarifas,
simplemente sirven de puente entre las arrendadoras de carros y los pasajeros.
DCA: Direct Connect Availability representada por asterisco (*), es cuando se confirma el carro al
momento que se hace la reserva, el shop solo te muestra carros disponibles.
DCS: Direct Connect Sell representada por change (¤), es cuando despúes que has realizado la
reserva te dicen si esta disponible o no el tipo de carro deseado.
---------------------------------------------------------------
· Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para un día o días antes se coloca:
1. + número de días
Ejemplo: 1-4
· Para cambiar la ciudad de destino:
Ejemplo: 1*A(LAX)
Ejemplo: 1*D(MBJ)
· Cuando se quiere dar un regreso de una manera sencilla, lo que se hace es cambiar las ciudades
de posición con la siguiente entrada:
1R
Ejemplo: 1R30MAY
--------------------------------------------------------------------------------
PNR
· Para vender el boleto se coloca 0 (cero), luego el número de cupos que se desean vender, la clase
y el número de la línea de disponibilidad que desees.
línea número 3)
Ejemplo: 02Y3*
· Para vender un boleto con SURFACE se hace la siguiente entrada: 0A. Esta entrada se debe hacer
entre las dos ciudades en que exista el SURFACE.
Nombre:
-Apellido/Nombre
Ejemplo: -REYES/ADRIANA
· Si son varias personas con el mismo apellido se entra de la misma manera pero agregando el
numero de personas antes del apellido.
Ejemplo: -3REYES/ADRIANA/JONATHAN/HERNAN
· El infante no lleva cupo, pero hay que colocarlo en el sistema con la siguiente entrada:
-I/Apellido/Nombre
Ejemplo: -I/REYES/SEBASTIÁN
Ejemplo: -I/2REYES/SEBASTIÁN/LUZ
Teléfonos:
· Para ingresar los números telefónicos se hace entrada con 9, luego el código de área del país y
cuidad y después el teléfono que se va a ingresar con su respectiva clasificación.
Ejemplo: 958212-2329426-A
Tiempo límite:
· Este es el tiempo límite que se colocará por la agencia para que el pasajero cancele su pasaje.
Para este se ingresa con el 7.
7TAW25MAY/ (el tiempo límite será hasta la fecha que se coloco, en este caso será hasta el 25 de
mayo)
Recibido por:
· Este se ingresa con el 6, luego se coloca el nombre del pasajero, /AGT un espaciado y el nombre
del agente que lo recibió.
*A (este sirve para que el sistema te muestre lo que has vendido hasta el momento)
--------------------------------------------------------------------------------
REMARKS
Estos son mensajes o notificaciones que hace la persona que reserva o emite un boleto para que
sean vistos en la reserva o itinerario del pasajero.
· Los diferentes REMARKS se hacen con la entrada 5. Entre estos podemos encontrar:
5 (estos son lo que solo son vistos por el agente de viajes en la pantalla)
5-CASH (efectivo)
5-CHECK (cheque)
--------------------------------------------------------------------------------
OSI
4OSI AA MENSAJE
SSR
· Para observar todos los tipos de comidas que se ofrecen se hace la siguiente entrada:
DU*/SPM/ES
· Para saber una comida en especial de una aerolínea se usa la misma entrada más ? y el código de
la aerolínea.
Ejemplo: DU*/SPM/ES?AA
· Para hacer entrada de un SSR se coloca la entrada 3 ó 4 dependiendo de la aerolínea igual que los
OSI, 4 para AA y 3 para las demás aerolíneas; luego el código de el servicio, el número de
segmento, - y el número del pasajero.
Ejemplo: 4WCHR1-1.3
· Cuando se quiere decir que todos los segmentos quieren este servicio, si es de la misma aerolínea
se coloca: 4WCHRA-1.3 A = todos los segmentos
--------------------------------------------------------------------------------
Itinerario:
· Para cancelar alguna información en el sistema debes seguir los siguientes pasos:
Nombres:
luego
· Para cambiar teléfonos se pone: 9 el número del segmento que deseas cambiar ¤ y la
información por la que se va a cambiar.
· Para cambiar REMARKS se coloca 5, luego el número de segmento que deseas cambiar ¤ (/,.,-,H,
lo que represente el REMARK) y la información por la que se va a cambiar.
· Para cambiar los OSI usas la entrada 4 ó 3 dependiendo de la aerolínea, el numero del segmento
que vas a cambiar, luego ¤ y la información nueva.
1. Cambias el servicio con la entrada 3 ó 4 depende de la aerolínea, luego el número del segmento
y ¤.
2. Recibes
3. Cierras con E.
Tiempo Límite:
Para cambiar el tiempo límite se coloca 7, luego el número del segmento, ¤ y el tiempo límite
nuevo.
--------------------------------------------------------------------------------
DIVIDIR / REDUCIR
1. Colocas la entrada D, luego el número del pasajero que deseas dividir o mandar a otra reserva.
Ejemplo: D3.2
3. Colocas la entrada F
1. Colocas , + la cantidad de pasajeros que van a quedar en la reserva, ya restando el que vas a
quitar.
2. Colocas *A.
5. Cierras E
--------------------------------------------------------------------------------
VENTA DE ASIENTOS
· Para pedir asientos a una ruta que no es completa se coloca la entrada 4G# del segmentoC*.
· Para vender el asiento se coloca la entrada 4G# del segmento / el número de la fila y las letras de
cada uno de los asientos.
Ejemplo:
HOTELES
Formatos y ejemplos
Disponibilidad de hoteles
HOTMIA/20JAN-25JAN1
HOTMIA/20JAN-28JAN1/UI
HOTMIA/20JAN-30JAN1/BD-A1K
DU*/HTL/TYPES/ES
Estos calificadores Opcionales se agregan al final de cada disponibilidad de hoteles separados por
un slash ( / ).
F*FOX/HOTEL/QUALIFIERS
Localidad /C /A /S /R
F Familia
W Fin de semana
P Promocional
T Gremio turismo
S Tercera edad
V Congreso
RECR,GOLF,TENS,FITN,POOL,BUSN,MEET,BCTR,DINE,KIDS,GAME,CSNO,WCHR,PETS
HOT/A/D-10
HOT/R-80000
HOT/N-X
Formatos y ejemplos
HOD*5
Formatos y ejemplos
HRD*2
Descripción de tarifas del hotel usando un código de tarifa
HRD*COR
Formatos y ejemplos
0H1ΐ2
Cuna /CR-1
0H1ΐ2/EX ʹ1/FT-IB1234567/CR-1
Venta con garantia
0H1ΐ2/GAX371409203501007EXP 10 07-GARCIA
0H1ΐ2/GAX371409203501007EXP 10 07-GARCIA/EX
-1/FT-AA123456
0H1ΐ2/GDPSTAX371409203591007EXP 10 07-PEREZ
0H1ΐ2/GDPSTAX371409203591007EXP 10 07-PEREZ/CR-1/ID-MC1234
Formatos y ejemplos
Modificar fecha
HOM2D/20JAN-30JAN
HOM2O/RA-1
HOM2X/FT/CR
Formatos
HCCTX
HCCC/SPAIN
HCCC/ES
Exhibe una lista de puntos de referencia de Estados Unidos por la inicial de la localidad
HCCTX*N
HCCC/ES*G
HOT*8
HOT*8/15JUL-19JUL1
HOTTX-NASA/28JAN-15FEB1/RC-ALL/C-USD
Exhibe disponibilidad internacional con el uso de un punto de referencia
HOTC/ES-GOYA MUSEUM/15JAN-18JAN1/C-USD
REFERENCIAS DE AYUDA
Formatos
Y/HHL
Y/HHL/QMC
DU*/HTL/VENDOR
Códificar un hotel
W/-HLMARRIOTT
W/HL*MC
Formatos de Hoteles
F*FOX/SELL/HOTEL
BOLETERIA AUTOMATIZADA
WP - WPPCHD --WPP2ADT/CHD/INF
Busqueda de precios forzando tarifas (Fase 3.5) WPQYHEE6M - WPS1*QHEE6Mΐ S2*QBHRT
Busqueda de precios aplicando descuentos (Fase 3.75) WPQYRT//DP10 Descuento del 10%
Para guardar la tarifa, los formatos son iguales, sólo se sustituye la ͞P͟ por la ͞S͟. WS - WSPCHD -
WSP2ADT/CHD/INF
WSQYRT//DP10
Al momento de emisión de los boletos, se cambiara la ͞P͟ o ͞S͟ por una Cruz de Lorena (ΐ),
acompañadas de los demás calificadores obligatorios como los son la forma de
pago,comisión,equipaje y aerolínea validadora. Wΐ FACASHΐ BA*02Pΐ KP10ΐ ARG͙.
Wΐ QYHEE6M͙͙..
Wΐ S1*QYHEE6Mΐ S2*QBHRT͙͙.
Wΐ QYRT//DP10͙͙
1.En caso de exonerar algunos impuestos, en este caso ,no deseamos que en el boleto se cobren
los siguientes impuestos: US, XA ,YC. Wΐ TE-US/XA/YCΐ AXXΐ BA*02Pΐ KP10͙
2.Podemos ser más explicitos con el sistema, y específicarle el monto y código de (s) impuesto(s)
que deseamos cobrar. WΐTX25000YN/14700USΐ AXXΐ BA*02Pΐ KP10ΐ AXX͙.
El aspecto importante de las Formas Múltiples de Pago,radica en: el monto que se especifica
después de la segunda forma de pago, en este caso, se refiere al cobro de la tarifa sin impuestos
en la tarjeta de crédito. En este caso #2, es a la inversa, el monto especificado será pagado en
efectivo más una cantidad de los impuestos.
2.Wΐ FMPAX371409203591007/1007*Z00*CA/90000/1100YN.....
ó
3.Wΐ FMP*AX371409293591007/1007*CA/80000/1100YN͙esto es si se quiere pedir el código de
aprobación por sistema.
Para cancelar un boleto normal ATCX/ número de TKT más el Check digit/ 1
W/*IBΐALL
-FA/C ʹSe refiere a como se cobrará el monto adicional;puede ser en efectivo (1) o tarjeta de
crédito (2).
-ET + el indicador de venta y emisión del boleto que recibimos como forma de pago
(SITI,SOTO,SOTI,SITO) junto al número de dicho boleto. En caso de utilizar un MCO ó Voucher
como forma de pago,se obvia esta información.
-/A// - Cupones a recibir del boleto que se está entregando como forma de pago. (/A// -todos los
cupones, /12// - los cupones 1 y 2, /A,12// - todos los cupones del primer boleto y los cupones 1 y
2 del segundo boleto en conjunción).
-25JAN99CCS- Indica el día,mes,año y lugar donde fue emitido el boleto que estamos recibiendo
como forma de pago.
-96188116 ʹ Se refiere al número IATA de quien emitio el boleto original o código de dos letras de
la aerolinea emisora.
-Y*EVEB ʹIndica la moneda en que fue emitido el boleto recibido.
1.WΐFA/CCA100000/15000YN/2000US*EFCCΐETSITI1234567890/A//25JAN99CCS/96188116ΐ
Y*EVEBΐ AXXΐ BA*02Pΐ KP10͙..
-ET -+ el indicador de venta y emisión del boleto que recibimos como forma de pago
(SITI,SITO,SOTI,SOTO) con el número de dicho boleto.
-/A// - Cupones a recibir del boleto que se está entregando como forma de pago. (/A// -todos los
cupones, /12// - los cupones 1 y 2, /A,12// - todos los cupones del primer boleto y los cupones 1 y
2 del segundo boleto en conjunción).
-1234567890 ʹ Incdica el número de boletooriginal (el primer boleto que fue emitido)
-25JAN99CCS- Día, mes y año en que fue emitido el boleto original;el primer boleto que se emitio.
-96188116- Número IATA de la agencia que emitio el boleto original (primer boleto)
WΐETSITI1234567890/A/1234567878/25JAN99CCS/96188116ΐ
FA/CCA/͙͙.
Cuando no se desea cobrar nada adcional al boleto que estamos recibiendo como forma de pago,
la única diferencia se encuentra en el ΐFEFCA...o la forma de pago del boleto.
En caso de recibir un MCO , o un voucher, se colocaría después de FEF, sin necesidad de añadir, en
caso de tarjeta de crédito, su número.
WΐETSITI1234567890/A//25JAN99CCS/AAΐFEFCC͙..
/AA- Se refiere a la aerolíinea que emitió el boleto ;esto en caso de no haber sido emitido por una
agencia de viajes.
FEFCC͙..
1. En la Linea de Cálculo se deben incluir, tanto los impuestos pagados por el pasajero en el boleto
que se entrega como forma de pago (PD13500US2750XA...)la diferencia de los impuestos que se
desean cobrar (XT300US 150XA)
2. En el desglose de la tarifa se debe incluir:la moneda en la cual fue emitido el boleto que se
entrega como forma de pago (Y*EVEB) y la moneda en que esta publicada la tarifa (/USD),
incluyendo los impuestos pagados (PD28000XT) y los impuestos por cobrar (3560XT)
3. Al incluir los códigos de las tarifas (YRT), debemos expresar,por lo menos , la fecha máxima de
validez de la tarifa del último segmento (20nov).
2. WΐIΐY*EVEB/USD1120.00/PD28000XT/3560XT
3. WΐIΐL4X-YRT*......20NOV*BA02P
1.Creación de una fase IV. Es importante tener en cuenta que, si se desea emitir un boleto para un
infante, se debe crear la FASE IV para dicho tipo de pasajero. El máximo número de FASE IV
permitidas por reservas es de 7.
L1/2/3/4-Se refiere a las lineas , en la Fase IV a las cuales se desea aplicar dicha tarifa.
BHRTCH-Código de la tarifa.
01SEP30OCT-Fecha de validez de la tarifa
En caso de tener más de tres impuestos, es necesario desglozarlos como un XT. WΐIΐCMIA AA BOG
M415.00Y NUC415.00END ROE1.00SITI....
Incluir el desgloce de la tarifa con sus equivalentes en la moneda del boleto. En caso de tener un
XT, es necesario poner el monto de la suma de todos los impuestos incluidos como XT en la línea
de cálculo. WΐIΐYUSD415.00 ΐEVEB415000/29000YN/10350XY͙
Formato corto para crear Fase IV a partir de Fases 3.0,3.5,3.75 utilizando el formato WD. WD -
WPWD (Fase 3.0)
De tipo individual
Por agencia de viajes
Reservaciones Individuales
Para la realización de este tipo de reservas, debemos tomar la ruta: "Reservation", "New
Reservation". En este momento nos desplegará una ventana con el nombre de la compañía, el
apellido del huesped, el primer nombre y la ciudad de donde proviene; todos estos datos deben
ser llenados, para que el sistema identifique si ya tiene un profile guardado (o por lo menos el
apellido).
En el caso que sea primer estadía, nos desplegará una ficha para completarla; llenaremos
únicamente los datos en donde el cursor se detenga; si no nos aparecerá su ficha con la
información de su última estadía en el hotel, la cual posteriormente deberemos seleccionarla.
Una vez realizado cualquiera de los dos pasos anteriores, procederemos a llenar la ficha de la
reservación:
Fecha de llegada
N. de Noche
Fecha de salida
Segmento de mercado
Origen de Mercado
No. de teléfono
No. de fax
Forma de garantía
En caso que exista un profile de la agencia , nos desplegará su nombre, de lo contrario tendremos
que llenar su ficha con cada uno de los datos que nos pide. Luego caeremos nuevamente en la
pantalla de llenado de la reservación (pasos anteriores).
Una vez realizada una reservación, podemos modificarla, cancelarla, agregar otra bajo el mismo
nombre (duplicarla), compartir reserva, etc. Para esto es necesario cargar la reserva en la pantalla,
por lo que debemos tomar la ruta: "Reservation", y luego ubicarla por cualquiera de las opciones
que nos despliega (nombre, apellido, fecha de llegada, nombre de compañía, etc.) Una vez traída
la reserva al pie de la pantalla, aparecerán las siguiente opciones:
Options
Share (se utiliza cuando la habitación va ser compartida por otra persona)
Colocación de Traces
Esta opción, nos permite colocar o mandar información a otros departamentos, para una fecha
determinada y así tomen las acciones pertinentes.
Para esto es necesario que se tenga cargada la reservación y por la opción: "Option, Traces";
entramos a sub- pantalla, el cual nos va a solicitar a que departamento va la información, la fecha
de activación del mensaje y el mensaje como tal.
Front Desk: es utilizado para dar check in a las reservaciones, llenar profiles o simplemente entrar
a una reservación ya In House.
Cashier: empleado para realizar todas las transacciones de cajero (cambio de moneda, posteo,
etc.)
PROCESO DE CHECK- IN
Para el registro de huéspedes debemos seleccionar, en la barra de Fidelio, la opción "Front Desk",
la cual va a desplegar las siguientes opciones:
Arrival
In House
Profile
Accounts
Messages
Una vez encontrada la reservación, en la parte inferior de la pantalla, desplegará las siguientes
opciones:
Correction
Cancel
Rate Info
Confirmation
Profile
Options
Messages
Check- in
History
Changes
Add on
Share
Regcard
Debemos seleccionar la alternativa "Correction" y observar si tiene algún "Traces" para poder
darle seguimiento a la información colocada. Posteriormente ubicar el cursor en la casilla de Room
No. para asignarle un cuarto.
Con tan sólo darle "ENTER", automáticamente toma el No. de cuarto y la lleva hasta la reserva.
Seguidamente debemos darle "ESC" hasta que nos salga el mensaje de que si deseamos darle
check- in a esa habitación.
Antes de darle "IN" a la reserva, debemos observar sí la persona está compartiendo habitación; en
caso afirmativo, debemos tomar la alternativa "Share", para introducir la información, y de esta
manera la encontraremos en el sistema de una manera fácil.
ACTUALIZACIÓN DE PROFILE
Una vez que el huésped se haya retirado del counter, debemos actualizar su "profile". Entonces
por la opción "In House" buscamos al huésped a través de las distintas alternativas que nos
despliega el sistema, y cargamos la reserva.
Correction
Message
CXL Check In
Rate Info
Profile
Options
Changes
Move
En la mayoría de los hoteles, es obligatorio que todo huésped deje en recepción una impresión de
su tarjeta de crédito o en su efecto, un depósito en efectivo, para que así se le puede abrir su línea
de crédito dentro del hotel.
En caso de que sea una tarjeta, una vez bloqueado el monto por el punto de venta, debemos
colocar ese monto y la clave de aprobación, en el sistema. Para esto debemos tener la habitación
en pantalla y por la opción "Options", "Specials Fiels" colocamos la información en las casillas
correspondientes.
Por otro lado, si es en efectivo (moneda local), seleccionamos la alternativa "Options", "Deposit" y
completamos la información que nos piden.
CAMBIOS DE HABITACIÓN
Cargada la pantalla, con la habitación a quién vamos a cambiar (a través de: "In House"),
seleccionamos la alternativa "Move" el cual nos preguntará a dónde moveremos ese huésped.
ROUTING INSTRUCTIONS
Esta opción es empleada para dividir los distintos cargos que se pueden realizar a una habitación.
Por ejemplo: si la reservación indica que la compañía se hace cargo de los gastos de habitación, y
el huésped sólo va a pagar sus gastos extras; vamos a programar para que en la ventana 1 de su
folio, cargue los extras o incidentales y en la ventana 2, los cargos por concepto de habitación.
Para accesarlo debemos tener caragada la reserva, por "Option", "Routing Instructions", y nos
traerá una subpantalla en donde seleccionaremos la ventana a cargar y el (los) códigos (s)
correspondientes.
REGISTRO DE WALK- IN
Para el registro de huéspedes sin reserva, a través de la ruta "Front Desk", "Arrival", "Walk- in", le
damos entrada; con el previo llenado de la ficha de reserva.
ÁREA DE CAJERO
El área de cajero está conformado por las siguientes opciones:
Billing
Posting
Passer By
Cashier
Batch Post
Receivables
BILLING
Utilizada para trabajar dentro de cada uno de los folios de las habitaciones. Al entrar en esta
opción , nos pedirá que coloquemos el No. de habitación o el apellido del huésped, para que el
sistema nos traiga en pantalla el folio.
M (Menu)
La opción "Menu" está conformada por 20 items; los que utilizaremos serán:
Profile
Guest Information
Optional Fields (para saber cuánto se le ha bloqueado a la tarjeta de crédito o sí ha dejado algún
depósito)
Routing Instructions
Agent/ Company
Deposit Information
POSTINGS
Utilizado para cargar o postear varios montos, a habitaciones distintas sin tener que entrar en
cada uno de los folios particulares.
CAMBIO DE DIVISAS
Para cambiar monedas extranjeras a moneda local, debemos seleccionar la opción "Cashier",
"Cashier", "Change currency / Check". Una vez entrado, nos pedirá el número de la habitación y la
cantidad a cambiar.
CHECK-OUT
Para darle salida a las habitaciones, debemos tomar la siguiente ruta: "Cashier", "Billing". Estando
introducido en el folio del cuarto, con la opción "M", "1" le damos check- out, luego de especificar
la forma de pago.
Para accesar al área de Ama de Llaves debemos tomar la ruta: "Rooms Mgmt", "Housekeeping", y
se desplegará un cuadro con las siguientes alternativas:
La opción más segura y completa para actualizar los reportes de camareras o supervisores de pisos
es a través de la opción "Room Discrepancy".
Para llegar a esta opción, tomamos la siguiente ruta: "Room Mgmt", "Housekeeping", "Room
Discrepancy", Show All Rooms" y luego nos solicitará el N° de cuarto a actualizar.
N° de habitación
Estatus para Ama de Llaves (Hsk St)
Para modificar el "Hsk St" oprimimos "Enter", para modificar el "Rmst" seleccionamos "+" y para
cambiar de ocupantes con las teclas de números, colocando la cantidad de huéspedes que se
tenga.
DISCREPANCIA DE HABITACIONES
Para bloquear una habitación OS o OO debe tomarse la siguiente ruta: "Rooms Mgmt", "Out of
Order". Ahí nos pedirá el sistema que coloquemos el N° de habitación a bloquear, posteriormente
seleccionamos la tecla "Insert" y llenamos el siguiente cuadro:
N° de habitación
Status (OO/OS)
Para introducir un rango de habitación con los mismos datos de bloqueo oprimimos "-"