Poe Word
Poe Word
Poe Word
Luisa Vadillo Soliz - Lingstica y Literatura Inglesa - 5 Semestre Anlisis del Discurso - Alvaro Cuadra Circunstancias de Enunciacin El cuento Sombras fue escrito en 1835 por Edgar Allan Poe (1809-1849) en etapa mediana de su vida la cual se destac como periodista, dicho autor fue escritor, poeta crtico
y periodista romntico de nacionalidad estadounidense reconocido como uno de los maestros universales del relato corto e inventor del relato detectivesco. Al morir su hermano Poe se esforz por avanzar y desarrollarse profesionalmente en su carrera de escritor, de hecho, fue el primer estadounidense que trat de vivir nicamente de la escritura , la industria editorial ya se presentaba muy afectada por la grave crisis econmica que dio lugar al Pnico de 1837, lo que le perjudic ms an fue que en tales aos no exista el copyright , ley internacional del autor, los editores preferan plagiar obras inglesas en vez de emplear a escritores estadounidenses. En aos previos ( 1833) su bigrafo (nombre) afirma que Poe le pide ayuda desesperadamente a John Allan, pero l lo ignora. Su talento es sin embargo reconocido ya que es premiado por el diario Saturday Visitor por su cuento destacado Manuscrito en una botella. En esos aos, El trabajo periodstico de caracterizaba por abordar un nmero limitado de temas y haban problemas para cobrar lo arreglado a tiempo, debido a esto Poe pas muchos aprietos econmicos hasta llegar a la carencia del alimento en varias ocasiones. Poe se cas a los 26 aos, en 1835 con su prima Virginia Clemm, quien muri joven ( uno de los hechos que pudo inspirar sus obras gticas).En dicha etapa caracterizada por problemas econmicos y laborales, se le ofrece trabajar como redactor en Agosto de 1835 por Thomas. W. White , editor del peridico Southern Literary Messenger. Lamentablemente Poe perdi el trabajo al ser descubierto en un estado bajo los efectos del alcohol. En el contexto histrico poltico se estaba desarrollando el perido absolutista y liberal (1814-1868) En Espaa, y en el resto de Europa ,epoca represiva hacia la prensa , el teatro y a los liberales, triunfando stos ltimos despus de las guerras carlistas ( 1833- 1876) y desarrollndose como corriente ideolgica el Romanticismo. A la creacin del cuento Sombras ya exista la Peste Bubnica (1800-1845), entre estos aos , 1834-35 la epidemia est en su apogeo con consecuencias destructivas. En EE.UU, se promulgan las 7 Leyes de corte centralista que ocasiona la declaracin de independencia de Zacatecas y Texas. El Simbolismo, Realismo, Naturalismo, Trascendentalismo y la Literatura de Frontera estn presentes en 1835. En Diciembre de 1835 se publica Memorias de James Jackson, creacin de Susan Pauls quien se convierte en la primera mujer afroamericana en publicar narrativas, documentando la vida de nios afroamericanos en Estados Unidos, tamben en tal ao, Hans Christian Andersen publica el primero de sus 168 Cuentos de hadas dirigidos a los nios y se destaca la primera observacin del retorno del cometa Halley en el Vaticano.
Estructuras Discursivas
Topic e Isotopa El breve relato esta narrado en primera persona , Oinos quien se encuentra en un noble palacio de Ptlemais junto a 7 hombres con quienes disfrutan del vino y de las canciones de Anacreonte y a un 8,el joven Zoilo, quien se encuentra fallecido, el grupo recibe la visita de La Sombra. Teora del cuento moderno en Sombra La totalidad del efecto se encuentra en el cuento al explicar el misterio, en un ambiente de suspenso y oscuridad en el que se narra la historia y su homnimo La Sombra. Se aplica el 2 principio, que declara que el objetivo o estado del cuento debera presentarse en las primeras oraciones , presentndose los temas de la muerte y depresin. El tercer principio; la bsqueda por capturar la verdad ( la cual debe estar fundado en el razonamiento como inflexiones del pensamiento y expresin, el razonte, lo sarcstico y humorstico)se ve humorstico)se expuesto a travs de la verdad de un hombre deprimido, quien recuerda la muerte de miles iguales a l los acentos familiares y harto recordados de 1000 y 1000 amigos muertos. El 4 principio que explica que el relato debera leerse de una sola vez, en el caso de Sombra consta de 5 minutos y el ltimo que declara que no deberan dejarse finales sueltos, siendo el cuento firmemente estructurado, en la que el relato aclara la duda si realmente hubo una sombra que hablaba evidenciando que los 7 hombres beban una gran cantidad de vino y se encontraban bajo los efectos del alcohol y tambin probablemente de las consecuencias de la peste bubnica.
Estructuras Narrativas Trama y Plot Parte Inicial El cuento es narrado en 1 persona (Oinos) y empieza con una introduccin dirigida a al lector a quien advierte que ha fallecido. ste explica los detalles de la escena como un
perido de terror en donde la Peste estara presente,y los sucesos espaciales se manifestaban en la rbita de la tierra y en las almas humanas. Oinos relata que se encuentra en una sombra noche en un noble palacio en Ptlemais bebiendo vino y cantando jubilosamente junto a 7 hombres y al joven Zoilus quien ha fallecido por dicha plaga. La atmsfera y los objetos descritos crean un ambiente pesado, depresivo y sofocante en donde la puerta alta de bronce asegurada desde dentro y el espejo de bano se destacaban en ello siendo la nica luz 7 lmparas de hierro. Desarrollo o Problema Dramtico Los ojos de Zoilo parecen mirar al griego Oinos fijamente quien prefera no percibirlo al cantar las canciones de Teos, sin embargo stas van apagndose hasta ser inaudibles. Desde tenebrosas colgaduras de la cmara se desprendi una sombra que no tena forma de hombre o de alguna otra cosa, la cual se detuvo a los pies del hombre muerto bajo el arco del entabladero de la puerta y que luego se traslada por las colgaduras. Clmax y anticlmax El terror invade a los hombres quines solo se atreven a divisarlo por el espejo de bano y finalmente Oinos le pregunta quien es alo que sta responde que era La Sombra y que procedi de un lugar cerca d ela s catacumbas de Ptlemais, los hombres se levantan aterrorizados, temblando, estremecidos y plidos, porque el tono de su voz era como d euna multitud de seres con acentos familiares de mil de miles de amigos muertos.
Trama : D A B C
Esquema Actancial de Greimas Sujeto: Oinos; Oponente : La Muerte; Ayudante : La Luz ( Vida); Objeto : Conocimiento Oinos;
Estructuras Ideolgicas
Segn lo ledo en el relato Sombra y sus referencias estimo que dicho cuento intenta plasmar, explicar y trasmitir las emociones e incertidumbres que conlleva el conocimiento de un tema metafsico como lo es la inevitable muerte asi como la actitud a la espera de ella a travs de la mitologa griega , romana y elementos tomados de la interpretacin occidental de la Biblia. La introduccin del cuento habla de un perodo de terror en donde haban ocurrido muchos prodigios y seales en donde el planeta Jpiter queda en conjuncin con el anillo rojo del terrible Saturno. Saturno es el dios romano de la cosecha y agricultura y uno de los 7 Titanes, el cual es el superior a los otros seres, segn la mitologa este derrib a su padre por lo que se profetiz que 1 de sus hijos lo derribara a el, para evitarlo se devora a sus hijos excepto Jpiter quien cumple la profeca, tambin alude a la batalla relatada en Apocalipsis en la cual Dios y Satans daran a cabo su ltima batalla destruyendo la Tierra. En la historia griega Zoilo era un crtico que fue asesinado por dirigir sus crticas al rey Ptolomeo Philadelfus, en el relato de Poe Zoilo miraba fijamente y crticamente a Oinos expresando su amargura, como tal vez tratando de criticar y encontrar la razn de su muerte, y a la vez del ser humano Las 7 lmparas se comparan a las 7 lmparas del Apocalipsis que pertenecen a las 7 iglesias y si ella no se volvan de sus pecados, vendra juicio sobre ellas. Otro elemento sera la mesa redonda de bano, debido a su forma todos los hombres estaran sentados alrededor de ella al mismo nivel, y por lo tanto en igual condicin ante el juicio. La luz de las lmparas hacan que esta mesa reflejara inevitablemente los rostros de los hombres como un espejo , asi como la Biblia refleja las vidas internas, como un espejo juzgando las acciones humanas. La Puerta de bronce que se aseguraba desde adentro se asemeja a las Puertas del Cielo en donde se daba lugar el juicio. Las imgenes de las negras colgaduras del saln, La
Sombra y la procedencia de ella representaria el fatal destino de los hombres que los separaba del mundo de los vivos y los adentraba en la muerte. En la mitologa griega Caronte es el barquero del Hades (la muerte) quien se transportaba de un lado a otro del ro Aqueronte y llevaba las sombras o almas a su lugar de descanso, dichas almas deban llevar un bolo bajo la lengua para pagar el viaje , las que no lo llevaban quedaban en condicin errante por cien aos, siendo finalmente transportadas al cabo de ese tiempo. La Sombra con su voz de una multitud de seres y de acentos familiares y harto recordados de mil y mil amigos muertos representara estas almas humanas cuya morada , como lo indica la Sombra est al lado de las Catacumbas de Ptlemais y cerca de las oscuras planicies de Clseo , que bordean el impuro canal de Caronte. Estas catacumbas corresponderan al sepulcro o muerte y Clseo, el Paraiso, el canal de Caronte sera el paso entre los dos destinos.