Guia Proporcion
Guia Proporcion
Guia Proporcion
y 5
C. 5 y
D.
5 y
5. Si 3x + 4 = 2x 4, x es igual a: A.
8 5
B.
5 8
C.
5 8
D.
8 5
9. Un terreno rectangular tiene 149 m2 de rea, y su largo mide 90 m. La ecuacin que permite encontrar la medida del ancho es: A. 149 x = 90 B. x = 149 90 C. 90 x = 149 D. x = 90 : 149
16 3
B.
3 16
C.
3 16
D.
16 3
11. Al multiplicar ambos lados de una igualdad por un nmero, tenemos que: A. la igualdad depende del nmero.
B. la igualdad se mantiene solo si el nmero es positivo. C. la igualdad siempre se mantiene. D. la igualdad se mantiene solo si el nmero es negativo.
12. Si y representa la edad de Javiera, cul de las siguientes expresiones representa la edad que tendr dentro de 20 aos? A. 20 y B. y + 20 C. y 20 D. 20 y
15. La ecuacin que corresponde al siguiente planteamiento si al triple de un nmero se le resta 3 unidades resulta 12, es: A.
x 3 = 12 3
B. 3x 3 = 12
C. 3x 12 = 3
D. 12x 3 = 12
16. La solucin de
y 27 8 + 2y = es: 2 2
B.
A.
43 5
11 5
C.
11 5
D.
43 5
17. Si al triple de un nmero se le suma 12 da como resultado el doble del nmero aumentando en 16. Cul de las siguientes ecuaciones puede representar al enunciado anterior? A. 3x 16 = 2x + 12 B. 3x + 12 = 2x 16 C. 3x + 12 = 2x + 16 D. 3x 2x = 12 + 16 18. El permetro de una figura geomtrica est representado por la expresin 2x + 2y. Cul de las siguientes figuras geomtricas podra ser?
A.
B.
C.
D.
II. Desarrollo. Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Escribe en lenguaje natural las siguientes expresiones algebraicas. a) 5y 3 __________________________________________________ b) y c)
3 __________________________________________________ 8
x + 8 __________________________________________________ 5 7 ________________________________________________ 9
d) 4x 3 __________________________________________________ e) 12x +
BC = _______
b. P = 40 cm La medida de x = _______
x = 12 x = 3 x = 10
35 x = 15 + x 4 x 10 = 2 x 46
x = 10 x=6
10 : 5 4 2 = 16 + _____
4. Realiza lo pedido y luego indica si la igualdad se mantiene. a) Multiplica por 7 la siguiente igualdad 12 5 = 10 + 50. b) Agrega 5 a la siguiente igualdad 7 + 12 + 1 = 5 4. c) Divide por 2 la siguiente igualdad 3 12 = 72 : 2. d) Agrega 10 a la siguiente igualdad 3 4 = 14 : 2. 5. Escribe la ecuacin que corresponde. a) Un nmero disminuido en cinco es igual al doble del nmero aumentando en 12. b) El triple de un nmero aumentando en 12 es igual al nmero aumentando en 5. c) Un nmero aumentando en su cudruple es igual al triple de 5 ms el doble del nmero. d) La diferencia entre el doble de un nmero y 1 es 19. e) Si al doble de un nmero se le suma el triple del mismo nmero se obtiene 55. f) Un nmero aumentado en 7 unidades es igual al doble de 8. g) El triple de un nmero es igual a su quntuplo.
6. Expresa en lenguaje algebraico cada enunciado. a) El triple de un nmero. __________________________________ b) El triple de un nmero ms cinco. _________________________ c) La quinta parte de un nmero. ____________________________ d) Un nmero aumentado en el doble de tres. __________________ e) El doble de un nmero ms un quinto. ______________________ f) El doble de un nmero aumentado en un tercio del nmero. _____ 7. Resuelve las siguientes ecuaciones. a) 3x 4 = 17 b) 2x 5 = 9 4 c) 4x 3 5 = 10 d) 20 y 10 = 13 20 1 e) 38 17 = 3z + 4 f) 4x 12 = 24 3 10. Resuelve las siguientes ecuaciones. a) 5v = 1.250 b) 30x = 2.700 c) 10 y = 121 d) 12v = 1.580 e) 51x = 51 f) 12y = 1.387 v= x= y= v= x= y= x= x= x= y= z= x=
8. Resuelve las siguientes ecuaciones. Luego comprueba los resultados. a) 3x 4 = 16 b) 4x + 5 + x = 3 + 2x + 4 c) 10x 3x + 5 = 18 x + 4 d) 21x 6x + 12 = 30 x + 5 e) 8,2 0,6x = 6,8 6,2x f) 10x + 6 + 13 = 2x x= x= x= x= x= x=
x= x= x= x= x= x=
a.
2 x = 1 3
x= x=
b.
5 1 x + x x = 16 2 2
c.
2 1 5 x+ x+ x- 6 = 0 3 2 6
x=
d.
( x 3 )+
4
( 8 2x )= 5
x = 2y +1
y
x=
y = 3z 2
d) 2 x + 2 = 2 y + 3
a) y x = y + 1
b) 2 y z = 5 z 1
e) y + z = 4 z 2
c) 2 x y = 3 y + 2
f) z + x = 7 z 4
en otras diligencias. Si el estanque tiene una capacidad de 60 litros y lo llena el lunes, cuntos litros de bencina le quedan al finalizar la semana? 13. Un curso completo de 30 nias decide ir al cine y solo disponen de $28.000. Si la entrada tiene un valor de $1.500 por persona, Cunto dinero les falta para que todas puedan entrar? 14. Camila junta monedas de $5 y su hermano Javier, de $10. Si el doble de las monedas que tiene Camila menos 7 es igual a 45 y Javier tiene nueve monedas menos que Camila, cunto dinero tiene cada una?
7