Remesa Simple y Document Aria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Remesa Simple y Documentaria

Para la tramitacin de sus cobros en el extranjero, ponemos a su disposicin, entre otros productos:

Remesa simple
Consiste en el envo de letras de cambio, pagars u otros, para que el librado proceda a su pago o aceptacin.

Si la remesa es el medio de pago elegido para liquidar una compraventa de mercancas, los documentos relativos a las mismas los enva directamente el vendedor al comprador.

1. Definicin y caractersticas.
La remesa simple o cleancollection es un medio de pago por el cual el exportador entrega a su banco un documento financiero para que proceda a gestionar su cobro.

A diferencia del resto de medios de pago, en las remesas la iniciativa para el cobro la toma el exportador. Es el vendedor el que acude a su banco para gestionar el cobro mediante un documento financiero ( efecto ), no el comprador como en el caso de transferencias, emisin de cheques bancarios o crditos documentarios.

Las entidades bancarias que intervienen se encargarn nicamente de gestionar el cobro por cuenta del exportador, dentro del marco de las reglas establecidas por la Cmara de Comercio Internacional y de las buenas prcticas bancarias, sin asumir ninguna otra responsabilidad que no sea las de carcter tcnico .

Este medio de pago exige una cierta confianza entre el comprador y el vendedor, ya que el riesgo de cobro no est cubierto por el banco.

Puede ocurrir que el exportador exija la aceptacin de la letra de cambio pero avalada por el banco del importador, convirtindose la remesa simple en un aval bancario a travs del efecto financiero. Aqu es importante que el banco extranjero sea reconocido internacionalmente para limitar el riesgo bancario.

Consideramos documentos financieros o efectos las letras de cambio, pagars, cheques recogidos en gestin de cobro, recibos financieros y otros documentos anlogos.

Cuando el importador no hace el pago de una remesa que ha aceptado previamente, el exportador puede utilizar ese documento financiero aceptado para reclamaciones ante la justicia competente.

En Espaa, los efectos como letras de cambio, pagars cambiarios expedidos sin clusula no a la orden , y otros documentos que cumplan funcin de giro en pagos internacionales, deben estar timbrados para cumplir la ley sobre transmisiones patrimoniales y actos jurdicos documentados.

2. Partes que intervienen.


o
Cedente. Es el exportador que entrega a su banco un documento financiero librado a favor del importador, para que gestione su cobro. Salvo instrucciones contrarias los gastos bancarios ocasionados en la remesa van a ser por cuenta suya. Banco del exportador, ( banco remitente ) Banco que segn las instrucciones recibidas de su cliente, remite el documento financiero al banco del importador encargado del cobro. Banco del importador ( banco presentador ) Recibe la remesa del banco del exportador y la presenta al importador para obtener su cobro. Librado. Es el importador, que efecta el pago segn las instrucciones de su banco.

o o

3. Tipos de remesas simples.


Segn la fecha de pago de la remesa, distinguimos entre los siguientes tipos:

o o

Pagaderas a la vista. El importador o librado debe efectuar el pago de la remesa en el momento en que le sea presentada. Pagaderas a plazo. El pago se hace en una fecha de vencimiento predeterminada. Segn las instrucciones del banco del exportador, se puede exigir la aceptacin por parte del importador del documento financiero o no exigirla.

Una vez aceptado el efecto, puede quedarse el documento en poder del banco del beneficiario o devolverlo al banco del exportador para luego presentarlo en el momento del vencimiento otra vez y hacer el pago a la vista. Normalmente se queda en poder del banco del importador.

Remesa documentaria
Consiste en el envo de los documentos relativos a la mercanca objeto de compraventa (o de la transaccin de que se trate). Estos documentos comerciales pueden ir acompaados de letras de cambio, pagars o recibos que slo se le entregarn al comprador si paga o se compromete a pagar el importe pactado.

Si lo desea, puede consultar los diferentes tipos de remesa documentaria.

1. Definicin.
La remesa documentaria o "documentarycollection" es un medio de pago formado por documentos comerciales y uno o varios documentos financieros, que un exportador entrega a su banco para que gestione su cobro.

Los documentos comerciales son aquellos que no son financieros, el Fundamento de Comercio Exterior Documentacin de esta gua explica cuales son los documentos comerciales ms utilizados ( factura, documento de transporte, documento de seguro, etc.)

Las partes que intervienen en este medio de pago son las mismas que en la remesa simple.

2. Funcionamiento .
El procedimiento es el mismo para las remesas simples, ya que la nica diferencia es que en la documentaria aparecen ms tipos de documentos.

Entrega de documentos del exportador a su banco. El exportador, cuando enva la mercanca al importador, acude a su banco con los documentos comerciales y financieros que ha acordado previamente con su cliente extranjero, y da instrucciones a su banco (banco remitente) acerca de cmo gestionar el cobro, en qu condiciones y con qu banco extranjero. Paralelamente, realiza el envo de la mercanca segn las condiciones previstas en el contrato de compra-venta. Envo de la remesa documentaria al banco presentador. El banco del exportador o banco cobrador, siguiendo las instrucciones de su cliente enva los documentos al banco presentador ( banco del importador ), adjuntando una carta de presentacin donde se indican las caractersticas de la remesa. Entrega de documentos al importador, por parte de su banco. El banco presentador pone a disposicin de su cliente, el importador, los documentos, el cual podr retirarlos contra pago o contra aceptacin del documento financiero. Con los documentos el importador proceder a retirar la mercanca de la aduana, cuando llegue a destino. Pago de la remesa documentaria. Una vez entregados los documentos al importador, el banco presentador sigue las instrucciones de la remesa y hace el pago si sta es pagadera a la vista o comunica la aceptacin del efecto si es pagadera a plazo, haciendo el pago a su vencimiento. Si el importador no acepta el efecto o no retira los documentos, su banco deber informar al banco del exportador, el cual se lo comunicar a su cliente. En caso de que sigan sin aceptarse los documentos el banco cobrador pedir la devolucin de los mismos por parte del banco presentador.

3. Ventajas e inconvenientes.
A) Ventajas o o o
Este medio de pago es ms barato que el crdito documentario. El exportador tiene la seguridad de tener la posesin de la mercanca hasta el momento en que el importador hace el pago o se compromete a ello aceptando el efecto. El importador puede obtener financiacin del exportador si la remesa tiene pago aplazado.

B ) Inconvenientes o o o o
Este sistema de pago no es tan seguro como un crdito documentario, en el que al menos un banco avala el pago. El importador debe tomar en consideracin la posibilidad de falsificacin de los documentos. El importador no puede revisar la mercanca antes de aceptar o efectuar el pago, por lo que se tiene que fiar de los documentos. Cuando el importador no acepte pagar, el exportador se tendra que hacer cargo de los costes de almacenamiento en el puerto o aduana de destino y del coste del transporte en el caso que regrese la mercanca la pas del exportador

También podría gustarte