Examen Eco
Examen Eco
Examen Eco
a. Sustitutos b. Complementarios c. Normales d. Bienes de Giffen 5. Pregunta 15 Si el precio de los televisores aumenta un 10% y por ese motivo la cantidad demandada de televisores se reduce un 30%, la ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA de televisores es a. Elstica b. Inelstica c. Unitaria o igual a 1 d. a y b son correctas 6. Pregunta 16 Cmo se resuelve en un SISTEMA DE MERCADO la existencia de un EXCESO DE OFERTA de un determinado producto? a. El precio tender a aumentar hasta la situacin de equilibrio b. La competencia entre los vendedores har que el precio descienda hasta la situacin de equilibrio c. a y b son correctas d. Ninguna de las anteriores 7. Pregunta 20 Cmo pueden clasificarse los bienes en funcin de la reaccin de la DEMANDA ante un cambio en el INGRESO O RENTA DE LOS CONSUMIDORES? a. Sustitutos y complementarios b. Intermedios y finales c. Inferiores, normales, bienes de primera necesidad y bienes de lujo d. De capital y de consumo 8. Pregunta 26 La fijacin de un PRECIO MXIMO por debajo del precio de equilibrio a. Genera un exceso de oferta b. Genera escasez, es decir, un exceso de demanda c. a y b son correctas d. Ninguna de las anteriores 9. Pregunta 28
Si el precio de los tomates aumenta un 15% y por ese motivo la cantidad demandada de tomates se reduce un 15%, la ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA de tomates es a. Elstica b. Inelstica c. Unitaria o igual a 1 d. a y b son correctas 10. Pregunta 30 Cul es mayor, la UTILIDAD MARGINAL que le reporta el quinto litro de agua al da o la que le reporta el dcimo? a. La que le reporta el quinto litro de agua al da b. La que le reporta el dcimo litro de agua al da c. La que le reporta el promedio aritmtico simple de ambas d. a y b son correctas