1.4 Introducción A La Ingeniería de Calidad (1) - Unidad 15
1.4 Introducción A La Ingeniería de Calidad (1) - Unidad 15
1.4 Introducción A La Ingeniería de Calidad (1) - Unidad 15
1.4.- LA INGENIERIA DE CALIDAD Y EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA ROBUSTA. La referencia ms clara para el desarrollo de la tecnologa robusta, la encontramos en la idea de diseo de producto robusto y es bsicamente el concepto de diseo robusto, elaborado por Genichi Taguchi. Un diseo es funcionalmente robusto si, ante la variacin de las condiciones del entorno, presenta la tendencia a reducir el efecto sobre sus prestaciones. Para lo que nos interesa, apoyado en Taguchi, un proyecto ser robusto si ha sido concebido, esto es diseado, de esa manera. Desde el proceso de diseo el producto se rodea, por decirlo de algn modo, de una capa de inmunidad relativa que le garantiza una mayor permanencia o, dicho desde la perspectiva comercial, un aumento del ciclo de vida del producto. De aqu se desprenden algunos principios bsicos del diseo de producto robusto: anticipacin e incorporacin de conocimiento y tecnologa de frontera, la primera ligada a la imaginacin, la innovacin y la prospectiva, y la segunda ligada a las posibilidades reales y la factibilidad del producto, pero las dos, orientadas a procurar la inmunidad relativa y la permanencia del producto. Taguchi afirma adems que la calidad nace en el diseo: La calidad es una virtud del diseo, ya que la calidad de un producto nunca podr superar el nivel establecido para las especificaciones del diseo. Dicho desde la perspectiva venimos adoptando, la calidad se diseo y, ms radicalmente, no se controla; lo que es objeto fundamental de control es la calidad establecida desde el diseo. Por otra parte, es importante resaltar la nocin de calidad que plantea: La calidad de un producto es la (mnima) prdida que el mismo causa a la sociedad desde que es fabricado hasta su retiro. Esta est asociada tanto a la responsabilidad social del diseo como a de las empresas productoras y es afn con los compromisos del diseo industrial. De aqu dos principios adicionales para el diseo de producto robusto: el diseo de la calidad y la responsabilidad social del diseo. Ahora bien, la idea de diseo de producto robusto nace del inters por ver el diseo desde la 1
perspectiva de su responsabilidad social, la cual no puede ser establecida sino desde una aproximacin compleja que incorpore tanto las responsabilidades del diseo tiene frente al usuario o el consumidor, la industria y la economa, el medio ambiente y la cultura, como mtodos o procedimientos que consideren diseo, produccin, comercializacin, uso o desuso o disposicin final del producto. La experiencia nos muestra considerar parcialmente estos campos en el diseo del producto conduce a soluciones que generan otros problemas en los campos no considerados. Aproximacin compleja se establece entonces en este caso, como otro de los principios. Conceptos que encierran el diseo robusto. Es importante destacar que el diseo de producto robusto no se aplica por igual en todos los productos y que no asume posturas radicales sino que establece preferencias entre nociones que actan, no como opuestos, sino como puntos o polos de atraccin: El diseo robusto se aproxima a: Lo permanente. Al diseo centrado en usuario. La incorporacin de conocimiento. La esttica apoyada en tecnologa. La visin prospectiva. El fortalecimiento de la organizacin. La delimitacin flexible de la disciplina. El diseo robusto se aparta de: Lo efmero. Del diseo centrado en el diseador. El trabajo de imagen de producto. La esttica apoyada en arte. La respuesta a tendencia formal. La orientacin al mercado. Una delimitacin rgida de la disciplina. 2
Cuando un sistema es insensible a ruidos, se dice que es robusto. Ruidos son factores variables que no podemos controlar. Para un producto, los factores de ruido incluiran las condiciones de uso de los consumidores, entorno y envejecimiento. La variabilidad en la produccin tambin es un ruido. Hay tambin muchos ruidos para los procesos de produccin. Por ejemplo, variabilidad de material que entra, lote a lote, variabilidad dentro de ellos mismos, de operadores, de turno a turno, por nombrar algunos. Los factores de ruido causan variaciones en la funcin de los productos y procesos. El ruido tambin causa problemas y fallos, y eso es lo que genera el fuego. Y gastamos un montn de tiempo apagando fuegos. Se dice que el 75% del tiempo de un ingeniero en cualquier compaa se dedica a tareas de bombero. Debemos reducir ese porcentaje. Hay tres tipos de contramedidas que podemos aplicar a los ruidos. La primera es controlarlos o eliminarlos; la segunda es compensar los efectos; y la tercera es optimizar el diseo para que el efecto del ruido sea minimizado. Esto es, insensibilizar el diseo a los ruidos. Esta minimizacin del efecto del ruido se llama diseo robusto. Nada que objetar a las dos primeras contramedidas. Pero es siempre ms eficiente trabajar en un diseo robusto que en las dos primeras. Esto es que para controlar, eliminar y compensar los ruidos eso incrementara su costo.
La contribucin ms importante del Dr. Taguchi, ha sido la aplicacin de la estadstica y la ingeniera para la reduccin de costos y mejora de la calidad en el diseo de productos y los procesos de fabricacin. En sus mtodos emplean la experimentacin a pequea escala con la finalidad de reducir la variacin y descubrir diseos robustos y baratos para la fabricacin en serie. Las aplicaciones ms avanzadas de los Mtodos Taguchi, permiten desarrollar tecnologa flexible para el diseo y fabricacin de familias de productos de alta calidad, reduciendo los tiempos de investigacin, desarrollo y entrega del diseo. Se sabe, que luego de la Segunda Guerra Mundial, los fabricantes japoneses tuvieron que luchar para sobrevivir con recursos muy limitados. De no haber sido por las mejoras de Taguchi, el pas quiz no hubiera alcanzado el xito que logr ms tarde. Taguchi revolucion el proceso de produccin en Japn a travs del ahorro de costos y su relacin con la calidad. l entendi, como muchos otros ingenieros, que todo el proceso de produccin era afectado por 3
influencias externas. Sin embargo se dio cuenta de que si poda identificar este "ruido" a travs de mtodos tendra grandes efectos sobre la variabilidad de la calidad de los productos. Una de sus principales contribuciones a la mejora de calidad fue "The Loss Function", una ecuacin que cuantificaba el descenso del valor percibido por el cliente a medida que caa la calidad del producto. Fue la primera persona que igual calidad con costo. La contribucin ms importante del Dr. Taguchi, ha sido la aplicacin de la estadstica y la ingeniera para la reduccin de costos y mejora de la calidad en el diseo de productos y los procesos de fabricacin. En sus mtodos emplean la experimentacin a pequea escala con la finalidad de reducir la variacin y descubrir diseos robustos y baratos para la fabricacin en serie. Las aplicaciones ms avanzadas de los Mtodos Taguchi, permiten desarrollar tecnologa flexible para el diseo y fabricacin de familias de productos de alta calidad, reduciendo los tiempos de investigacin, desarrollo y entrega del diseo. Desarrollo sus propios mtodos estadsticos al trabajar en una compaa de telfonos, lo aplicaron al incremento de la productividad y calidad en la industria. Cre el concepto de "diseo robusto". Diseo robusto Cada vez que se disea un producto, se hace pensando en que va a cumplir con las necesidades de los clientes, pero siempre dentro de un cierto estndar, a esto se le llama "calidad aceptable", y as cuando el cliente no tiene otra opcin ms que comprar, pues a la empresa le sale ms barato reponer algunos artculos defectuosos, que no producirlos. Pero no siempre ser as, porque en un tiempo la gente desconfiara de la empresa y se irn alejando los clientes. El tipo de diseo que Taguchi propone es que se haga mayor nfasis en las necesidades que le interesan al consumidor y que a su vez, se ahorre dinero en las que no le interesen, as rebasara las expectativas que el cliente tiene del producto. Asegura que es ms econmico hacer un diseo robusto que pagar los controles de calidad y reponer las fallas.
Al hacer un diseo robusto de determinado producto maximizamos la posibilidad de xito en el mercado. Y aunque esta estrategia parece costosa, en realidad no lo es, por que a la vez que gastamos en excedernos en las caractersticas que de verdad le interesan al consumidor, ahorramos en las que no les dan importancia. Funcin de prdida de Taguchi Taguchi trat de orientar a los productores a que redujeran las variaciones en la calidad. Para poder evaluar esta perdida, se utiliza una ecuacin cuadrtica que se ajusta a los datos de costos y desempeo del producto. Conforme el desempeo del producto se vaya alejando la ecuacin va aumentando de valor y se incrementa el costo de calidad para la sociedad. Para Taguchi, la prdida de la sociedad incluye; los costos incurridos por no cumplir el producto con las expectativas del cliente los costos por no cumplir el producto con las caractersticas de funcionamiento, y los costos causados por los efectos peligrosos secundarios causados por el producto. En las empresas de manufactura, la Funcin Taguchi de Prdida tambin se puede aplicar en el "cumplimiento de las especificaciones" de un producto. Modelo Tradicional de los costos asociados en el cumplimiento de las especificaciones Muchas empresas, quedan satisfechas o conformes cuando las caractersticas de calidad de un producto quedan dentro de las especificaciones. Segn este modelo, errneamente se piensa que mientras estamos dentro de la tolerancia, no existen prdidas asociadas. Supongamos, por ejemplo, que las especificaciones de un determinado producto es 0,600 0,003. Veamos ahora como se refleja esto en el siguiente grfico:
Modelo Funcin Taguchi de Prdida Pero la realidad, segn Taguchi, es que mientras menor sea la variacin con respecto al valor objetivo, mejor ser la calidad. La prdida aumenta, como funcin cuadrtica, cuando uno se aleja ms del valor objetivo. La siguiente grfica ilustra este concepto:
Donde; L(x) es la funcin de prdida, x es cualquier valor de la caracterstica de la calidad, T el valor deseado y, k una constante.