Iperc - Visita
Iperc - Visita
Iperc - Visita
SEGURIDAD HUMANA
Identificar los Peligros, Evaluar y Controlar los Riesgos Evaluar la frecuencia y exposicin a peligros y riesgos. Comprender los requisitos legales relacionados con el IPERC.
Cruzar la pista. Conducir un vehculo. Perforacin en frentes. Desate de rocas Realizar trabajos de sostenimiento Subir por una escalera. Desinstalar una lnea elctrica. Ingresar a un espacio confinado. Izar madera
NADA ES ABSOLUTAMENTE SEGURO: Esta lista es interminable y cubre cada aspecto de su vida diaria 9
TERMINOLOGIA
PELIGRO
TODO AQUELLO QUE TIENE POTENCIAL DE CAUSAR DAO A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O MEDIO AMBIENTE
RIESGO
ES LA COMBINACIN DE PROBABILIDAD Y SEVERIDAD REFLEJADOS EN LA POSIBILIDAD DE QUE UN PELIGRO CAUSE PRDIDA O DAO A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS Y/O AMBIENTE DE TRABAJO
14
TAJO 727E
PELIGRO
RIESGO
CONTROL
TIPOS DE PELIGROS
1. Visibles
TIPOS DE RIESGOS
1. Alto riesgo 2. Mediano riesgo 3. Bajo riesgo
2. Ocultos
3. En desarrollo
18
TIPOS DE PELIGROS
PELIGROS VISIBLES
Aquellos que se ven, huelen, escuchan, olfatean o pueden ser probados por el equipo de inspeccin. Ejemplos: Banco colgado, chimenea sin parrilla, cable pelado, comida descompuesta.
19
20
TIPOS DE PELIGROS 3
PELIGROS EN DESARROLLO Aquellos que empeoran con el tiempo, pueden NO ser detectados. Ejemplos: Daos estructurales a un edificio, Sostenimiento con cuadros de madera, Desgaste en Cables de Winches.
21
TIPO DE PELIGRO
22
TIPO DE PELIGRO
23
FUENTES DE ENERGA: Todas las energas peligrosas con las que podemos encontrarnos en el lugar de trabajo. BLANCOS: La gente, Equipos, Procesos, medio ambiente, en otras palabras, todo aquello que puede ser afectado. CONTROLES: Medidas controlar los riesgos. usadas para eliminar,
CONSECUENCIAS: Se refiere al resultado que se produce de existir el contacto con la fuente de energa negativa.
30
Cul es el peligro ?
Cul es el riesgo ?
31
Cul es el peligro ?
Cul es el riesgo ?
32
Cul es el peligro ?
Cul es el riesgo ?
33
Cul es el peligro ?
Cul es el riesgo ?
35
3 TIPOS DE IPERC
1
IPERC DE BASE FORMAL
2
IPERC ESPECIFICO
IPER CONTINUO
3
IPERC CONTINUO
37
38
39
3. IPERC CONTINUO Es un proceso mental que se realiza dentro del trabajo y fuera del trabajo y es utilizado en dos niveles Y TODOS LOS DIAS:
Personal Equipo (liderado por el supervisor)
40
SEVERIDAD
Catastrfico
1
2
1
3
2
5
4
8
7
12
11
16
Fatalidad
Permanente
3
4
6
10
9
14
13
18
17
21
20
23
Temporal Menor
15
A Comn
19
B Ha Sucedido
22
C Podra Suceder
24
D Raro que Suceda
25
E Casi Imposible que suceda
TIPO DE RIESGO
ALTO
MEDIO BAJO
FRECUENCIA
45
DESCRIPCIN
PLAZO DE CORRECCIN
Alto
Medio
RIESGO INTOLERABLE, REQUIERE CONTROLES INMEDIATOS. SI NO SE PUEDE CONTROLAR EL RIESGO, SE PARALIZA LOS TRABAJOS OPERACIONALES EN LA LABOR.
0-24 HRS.
INICIAR MEDIDAS PARA ELIMINAR / REDUCIR EL RIESGO. EVALUAR SI LA ACCIN SE PUEDE EJECUTAR DE MANERA INMEDIATA.
0-72 HRS.
Bajo
1 MES
46
CRUCERO 322
EVALUACIN DE RIESGOS
Consecuencias / Severidad
56