02-Nif A-2

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 27

NIF A-2 APOSTULADOS BSICOS

SERIE NIF A
Postulados bsicos Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros Caractersticas cualitativas de los estados financieros Elementos bsicos de los estados financieros Reconocimiento y valuacin Presentacin y revelacin Supletoriedad Estados financieros Normas Particulares Conceptos especficos Industrias especializadas

Marco Conceptual

Normas de Informacin Financiera

OBJETIVO Y ALCANCE
Define los postulados bsicos del sistema de informacin contable. La NIF A-2 es aplicable a Atodas las entidades que emitan estados financieros, en los trminos establecidos por la NIF A-3. A-

DEFINICIN

Postulados bsicos.- son bsicos.proposiciones fundamentales que rigen el ambiente bajo el cual debe operar el sistema de informacin contable.

SISTEMA DE INFORMACIN CONTABLE (PROCESO CONTABLE)


Transacciones

Valuacin

RegistroRegistroReconocimiento contable

Presentacin Revelacin Info. financiera

Transform. internas

Otros eventos

POR QU SON IMPORTANTES? Basados en la prctica contable. Correlacionan medios y fines Establecen en qu momento y cmo se debe de dar el reconocimiento contable.

ANTES PRINCIPIO . AHORA POSTULADO?




La nueva denominacin se adeca mejor a los planteamientos actuales y a la lgica actual


Principio- razn fundamental PrincipioPostulado- proposicin que sirve Postulado de base para razonamientos ulteriores

Cambios en entorno internacional

Se prescinde oficialmente del trmino principio - FASB e IASB


7

PCGA
        

Boletn A-1 ADelimitan e identifican al ente econmico Bases para cuantificar operaciones y su presentacin Informacin Requisitos generales del sistema
8

Entidad Realizacin Perodo contable Valor histrico original Negocio en marcha Dualidad econmica Revelacin suficiente Importancia relativa Consistencia

POSTULADOS BSICOS (2006)


  

Sustancia econmica Entidad econmica Negocio en marcha Devengacin contable Asociacin de costos y gastos con ingresos Valuacin Dualidad econmica Consistencia

Captan la esencia econmica, delimitan al ente y asumen su continuidad Bases para el reconocimiento contable de operaciones y eventos acaecidos en la entidad

 

  

Comparativo
Postulados bsicos (NIF A-2)
SUSTANCIA ECONMICA ENTIDAD ECONMICA NEGOCIO EN MARCHA DEVENGACIN CONTABLE ASOC. COSTOS CON INGRESOS VALUACIN DUALIDAD ECONMICA CONSISTENCIA

PCGA (Boletn A-1) Caracterstica cualitativa


ENTIDAD NEGOCIO EN MARCHA REALIZACIN PERIODO CONTABLE VALOR HISTRICO ORIGINAL DUALIDAD ECONMICA CONSISTENCIA REVELACIN SUFICIENTE IMPORTANCIA RELATIVA
10

Caractersticas cualitativas NIF A-4 A-

1. SUSTANCIA ECONMICA

Reemplaza: Reemplaza: ninguno




Se eleva al rango de postulado bsico Debe prevalecer en la delimitacin y operacin del sistema contable, as como en el reconocimiento de las operaciones que afectan a la entidad. entidad.
11

ANLISIS DE LA SUSTANCIA ECONMICA - Arrendamientos


En dnde permanecen sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo arrendado, independientemente de que se haya transferido la propiedad? (Boletn D-5, Arrendamientos) D En el Arrendatario? Arrendamiento capitalizable  Se reconoce el bien arrendado como un activo y una obligacin correlativa En el Arrendador? Arrendamiento operativo Las rentas se cargan a resultados durante el periodo del arrendamiento
12

2. ENTIDAD ECONMICA

Adeca: Adeca: principio de entidad




Entidad que persigue fines econmicos particulares y es independiente de otras entidades


es identificable combinaciones de recursos centro de control independiente fines especficos

13

3. NEGOCIO EN MARCHA

Adeca: principio de negocio en marcha




Entidad se presupone en existencia continua y permanente. permanente. Cuando no sea as, sujetarse a los criterios de las NIF.
14

4. DEVENGACIN CONTABLE

Reemplaza: principio de realizacin y periodo contable




Establece momento de reconocimiento de TODAS las transacciones y transformaciones internas as como de otros eventos y su identificacin con un periodo contable determinado independientemente de cundo se consideren realizadas.
15

DEVENGADO VS. REALIZADO




NIF A-2 aclara terminologa respecto a lo Adevengado y realizado


DEVENGADO

Operaciones y eventos se reconocen cuando ocurren Se recibe o paga efectivo o su equivalente

REALIZADO

16

Ejemplo 1
Cundo se considera el ingreso devengado o realizado?
Entrega del bien (punto de venta)

Venta a crdito
INGRESO DEVENGADO = RECONOCE EL INGRESO

Produccin del bien

Pago de la cuenta x cobrar efectivo recibido

INGRESO REALIZADO

17

Ejemplo 2- Inversiones en 2instrumentos financieros de deuda


Categora Valuacin Ganancias o prdidas no realizadas

A vencimiento Negociacin Disponibles para la venta


Momento de realizacin

Costo amortizado Valor razonable Valor razonable

No se reconocen Resultados Capital contable (Otras Partidas Integrales)

A la venta del instrumento


18

5. ASOC. COSTOS Y GASTOS vs. INGRESOS Incorpora: Incorpora: segunda parte de la definicin del principio de periodo contable. contable. Constituye el fundamento para reconocer partida en resultados. resultados.
Identificando costos y gastos erogados con ingresos generados Distribuyendo sistemticamente costos y gastos en periodos contables
19

6. VALUACIN

Adeca y ampla: principio de ampla: valor histrico original




Misma esencia:

Cuantificacin en trminos monetarios Valuacin conforme a sus atributos Reconocimiento inicial y posterior Se remite a la NIF A-6 A20

7. DUALIDAD ECONMICA

Adeca: principio de dualidad econmica Conformacin de la estructura financiera de una entidad econmica

21

8. CONSISTENCIA

Adeca: principio de consistencia




Implica que a transacciones similares, similares, debe corresponder un tratamiento contable semejante, el semejante, cual debe permanecer a travs del tiempo, en tanto no cambie su esencia econmica.
22

CONVERGENCIA INTERNACIONAL


La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 mencionados en el Marco Conceptual (MC) de las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), emitido por IASB. IASB. MC del IASB presenta dos hiptesis bsicas: bsicas: Devengacin contable Negocio en marcha

Los dems postulados bsicos estn mencionados en otras secciones de su MC y en la NIC 1, Presentacin de Estados Financieros o la NIC 8, Polticas contables, cambios en estimaciones contables y errores. errores.
23

CONSIDERACIONES FINALES DE LA NIF A-2 AVigente: a partir del 1o de enero del 2006. Deroga: Boletn A-2 AEntidad y Boletn A-3 ARealizacin y Perodo contable .

24

CASOS PRCTICOS Identifique los postulados bsicos que mejor fundamentan o reflejan las situaciones descritas en la lmina siguiente

25

CASOS PRCTICOS
1)

Capitalizacin de los intangibles y su amortizacin en los periodos beneficiados Uso de estados financieros consolidados Valuacin de un inventario Deterioro de un activo Utilizacin del mtodo de lnea recta para depreciar la maquinaria de una entidad desde que sta inici operaciones y cambio posterior al mtodo de unidades producidas. Contabilizacin de una adquisicin inversa bajo el mtodo de compra
26

2) 3) 4) 5)

6)

Visite nuestra pgina web: www.cinif.org.mx

27

También podría gustarte