Actividad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3 Estructura de los Sistemas Operativos Despus de haber ledo el artculo sobre la estructura de los sistemas operativos contesta

lo siguiente, si es necesario investiga en otras fuentes para completar la actividad e indica las fuentes utilizadas considerando el formato APA. 1.-Elabora un mapa conceptual en el cual describas los componentes tpicos de un sistema operativo. Componentes Tpicos de un Sistema Operativo. Redes: es un sistema distribuido, existen varios ordenadores con sus propios recursos locales (memoria, archivos, etc.), conectados mediante una red. Intrprete de Ordenes: para que un usuario pueda dialogar directamente con el S. O., se proporciona una interfaz de usuario bsica para: Cargar programas, abortar programas, introducir datos a los programas, y trabajar con archivos y redes. Procesos: un proceso es un programa en ejecucin. Para poder ejecutarse, un proceso necesita tiempo de CPU, una porcin de memoria, archivos, E/S y dems recursos. Memoria: es un recurso por el que compiten los distintos procesos. Entrada/Salida: es un conjunto de dispositivos muy variados y complejos de programar. Archivos: conjunto de datos identificados por un nombre. Los archivos se almacenan en dispositivos de E/S. Un archivo es un concepto de alto nivel que no existe en el hardware. Proteccin: abarca los mecanismos destinados a controlar el acceso de los usuarios a los recursos, de acuerdo con los privilegios que se definan. 2.- Qu es una llamada al sistema? Es el mecanismo usado por una aplicacin para solicitar un servicio al sistema operativo. 3.- Describe un ejemplo diferente de los mostrados en el artculo para una llamada al Sistema en: Windows y Unix. Manejo de procesos: creacin (fork), destruccin (kill), termino (exit), sincronizacin (wait). Manejo de archivos y dispositivos: open, read, write y close. 4.- Quin atiende las llamadas al sistema? El ncleo (Kernel).

5.- Para cada uno de los mdulos de diseo del S.O realiza lo siguiente, incluye el clienteservidor. Diseo monoltico: la arquitectura ms simple para un S.O. Es un ncleo compacto que contiene todas las rutinas del S.O. Diseo por capas: el S.O. se construye en niveles jerrquicos, cada uno de los cuales aprovecha los servicios del nivel inferior. Diseo ms modular y escalable que el monoltico. Ej. MS-DOS. Ventajas: la modularidad simplifica: Depuracin, verificacin y mantenimiento. Desventajas: tiende a ser menos eficiente. Maquinas virtuales: mediante software, se proporciona a los programas la emulacin de un sistema que nos interesa reproducir. Ejemplo: IBM, Java, VMware. Pros y contras: proteccin, independencia de la plataforma, experimentacin, el rendimiento de la Maquina virtual puede ser muy lento. Cliente-Servidor: el S.O se organiza como un conjunto de mdulos autnomos, cada uno de los cuales tiene a disposicin del resto una serie de servicios. Microncleo: construir un ncleo del S.O. con lo mnimo imprescindible. Las polticas de gestin de los recursos se implementan fuera del ncleo como procesos externos a nivel de usuario. Ventajas: se pueden incorporar nuevos mdulos sin necesidad de alterar el ncleo, se cargan en memoria solo aquellos mdulos que sean necesarios en cada momento, fiabilidad, facilita la implementacin de maquinas virtuales. 6.- Actualmente que lenguajes se utilizan para implementar un sistema operativo, menciona un ejemplo. C, C++ y Java.

Alumno: Abraham Gallegos Resendiz

También podría gustarte