Color 1
Color 1
Color 1
El color
UD2
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Cian
Azul
Magenta
Sntesis substractiva
Con esta sntesis se genera color en la impresin
Negro
Verde Rojo
Caractersticas: colores pigmento, actua por reflexin Colores primarios: Colores secundarios: Cian (C) M + Y = Rojo (R) Magenta (M) C + Y = Verde (G) Amarillo (Y) M + C = Azul (B) La presencia de todos los primarios genera el Negro (K)
Amarillo
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Rojo
Amarillo
Verde
Sntesis aditiva
Blanco
Magenta Cian
Con esta sntesis se genera color en la pantalla Caractersticas: colores luz, actua por emisin Colores primarios: Rojo (R) Verde (G) Azul (B) Colores secundarios: G + B = Cian (C) R + B = Magenta (M) R + G = Amarillo (Y)
Azul
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
El ojo humano
La percepcin del color se realiza en sntesis aditiva (RGB.)
Iris Cristalino
Fovea
La zona central de la retina se denomina fovea y es donde se agrupa la mayor parte de los conos y los bastones, que son los elementos capaces de convertir la luz en informacin til para el cerebro. Los conos determinan la cromaticidad y los bastones la luminosidad.
Efecto ptico de visin del color. Fijar la vista durante 30 segundos en el punto negro superior y luego en el inferior.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
Entendemos por ceguera de color o daltonismo a la incapacidad de percibir correctamente el color debido a una deficiencia en los conos. El 2% de los varones son ciegos para el rojo y el 6% para el verde. La ceguera para rojo-verde es muy raro que se presente en el sexo femenino, ocurriendo solo en una de cada 250 mujeres.
Como lo ve un daltnico
Test de ceguera de color del Dr Shinobu Ishihara. Con una deficiencia de la percepcin del rojo-verde, no puede distinguirse el nmero 8.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Una misma sensacin cromtica puede conseguirse a partir de cualquiera de las dos sntesis
Colores complementarios (color inverso): aquellos que se generan con los otros dos de la sntesis
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
70 R 15 G 35 B
30 C 85 M 65 Y
80 C 30 M 90 Y
20 R 70 G 10 B
20 C 40 M 60 Y 20 K
40 C 60 M 80 Y
60 R 40 G 20 B
Si se realiza esta operacin y algn valor excede de 100%, dejarlo con el valor mximo
70 C 50 M 30 Y 40 K
110 C 90 M 70 Y
0R 10 G 30 B
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Cuando expresamos color con el modelo RGB en cualquier aplicacin infogrfica, lo hacemos con 255 posibles valores. Estos valores son consecuencia de la profundidad de color con 8 bits (1+2+4+8+16+32+64+128=255). 128 64 32 16 8 4 2 1
Para relacionar estos valores RGB (valor mximo 255) en CMY (valor mximo 100) lo debemos hacer ajustando ambas escalas mediante simples proporciones.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
60 C 10 M 20 Y 20 K
80 C 30 M 40 Y
20 R 70 G 60 B
51 R 178 G 153 B
100 20 70 60
255 R G B
CMYK
CMY
RGB (100)
RGB (256)
110 R 74 G 26 B
43 R 29 G 10 B
57 C 71 M 90 Y
0C 14 M 33 Y 57 K
255 110 74 26
100 R G B
RGB (256)
RGB (100)
CMY
CMYK
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Color: sensacin cromtica primria. Tono: variacin del color respecto a la saturacin y la luminosidad SATURACIN
M B
La saturacin depende del porcentaje de aplicacin del color. Est relacionada con la intensidad de color. El grado de saturacin es el del porcentaje mximo de trama utilizada. En la figura, cuanto ms hacia el centro menos saturacin.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Un tono puede conjuntar variaciones de saturacin y luminosidad, por esto hay que entender el espacio cromtico como tridimensional LUMINOSIDAD
R Y G
1 2
M B
3
W 50C 100C
La luminosidad depende del porcentaje de presencia de negro. Est relacionada con la claridad de color. El grado de luminosidad es el inverso del porcentaje de presencia de negro. En la figura, cuanto ms hacia abajo menos luminosidad.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
100C
90C
80C
70C
60C
50C
40C
30C
20C
10C
0C
Variacin monocromtica de saturacin Se consigue con una nica tinta de color; pierde saturacin al disminuir el porcentaje de trama de color aplicada.
100M 0K
100M 10K
100M 20K
100M 30K
100M 40K
100M 50K
100M 60K
100M 70K
100M 80K
100M 90K
100M 100K
Variacin monocromtica de luminosidad Se consigue con una tinta de color y la negra; pierde luminosidad en base a la presncia de trama de negro.
100Y 0M
90Y 10M
80Y 20M
70Y 30M
60Y 40M
50Y 50M
40Y 60M
30Y 70M
20Y 80M
10Y 90M
0Y 100M
Variacin policromrica (tonos del rojo) Se consigue con dos colores, uno en cada extremo; la modulacin se obtiene en base a desaturar un color para saturar el otro.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
40 M
40 C 30 M
60 C 20 K
50 C 20 M 40 Y
40 C 20 M 10 Y
60 C 30 M 15 Y
80 C 40 M 20 Y
50 C 20 M 5Y
60 C 30 M 15 Y
60 C 30 M 15 Y 10 K
Menos luminoso
Menos saturado
Tono muestra
Ms saturado
Ms luminoso
Tono muestra
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Las cartas de tonos son sistemas no homologados que ordenan tonos en base a la aportacin de color. La validez de los tonos representados esta en funcin de: - Tipo de soporte (mate, brillante, plastificado). - Ganancia de punto. - Tipo de punto y lineatura. - Gama de tinta utilizada. - Orden de tirada. - Ajuste de la mquina de impresin. - Influencia de los tonos circundantes. El color base es el amarillo, agrupndose los tonos por aportaciones de este color. En el sentido horizontal hay un aumento de la aportacin cian, y en el vertical del magenta.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
0 25 50 75 100 0 25 50 75 100
UD2
25
50
75
100
0 25
0 25
50 75 100
50 75 100
Y0
0 25
Y 25
Y 50
50 75 100
Y 75
Y 100
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
Los libros de tonos, tambin llamados bibliotecas de color cuando estan en formato digital, son sistemas homologados y reconocidos en diferentes mbitos que determinan y clasifican tonos.
PANTONE
PANTONE 360 C
5 pts PANTONE Yellow 31.2 3 pts PANTONE Pro. Blue 18.8 8 pts PANTONE Trans. Wt. 50.0
% de mezcla
La gua de colores slidos (tambin llamados tintas planas o colores directos). Incluye una coleccin de 1.114 colores impresos en dos tipos de papel: estucado y no estucado, obtenidos a partir de la combinacin de 14 tintas bsicas y el blanco o laca transparente.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
Yellow
Yellow 012
Orange 021
Warm Red
Red 032
Rubine Red
Los tonos con numeracin de cuatro cifras indican variaciones de un tono inicial, as, el tono 2562 ser la segunda variante del tono 256.
Rhodamine Red
Purple
Violet
Blue 072
Reflex Blue
Process Blue
Green
Black
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
PANTONE GoeGuide
PANTONE 33-1-1 C
R G B 221 123 169
N de tono
Valores RGB
% de mezcla
Los tonos se codifican en relacin a la familia a la que pertenecen (165 familias, el nmero de pgina dentro de la familia (mximo 5) y el nmero de orden en la pgina seguido de la letra C indicativa del tipo de soporte. Para cada tono se indican las cantidades de tintas primarias para su consecucin y los valores RGB que le corresponden, muy tiles para el uso en publicaciones web.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Pantone GoeGuide, probable sustituto de PMS, presenta tonos directos conseguidos con la combinacin de 10 tintas primarias ms la denominada Clear (transparente).
Pink 37-1-7 C
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
PANTONE
PANTONE HEXACHROME
PANTONE E 56-4
C = 00 Y = 70
M = 50 K = 00
O = 80 M = 100 K = 0
O = 60 M = 100 K = 0
La Gua de Cuatricroma muestra ms de 3.000 combinaciones de color CMYK sobre papel estucado y mate. Cada color es mostrado con sus porcentajes de CMYK. Impreso con trama de 150 lneas. Disponible en versiones Euroscale (European Process Color) y SWOP (Specification for Web Offset Publications).
Pantone Hexacrome es un proceso de impresin de 6 colores. Los colores primarios de Hexacrome incluyen una versin mejorada de cyan, magenta, amarillo, negro, naranja vivo y verde intenso. Hexacrome puede simular un 90% de los colores Pantone Matching System (PMS), ms del doble de los colores que se pueden obtener utilizando el sistema Process.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
UD2
PANTONE
Solid CMYK
PANTONE 2915 C
C = 60 Y= 0
M = 11 K = 00
Referencia a PMS
Porcentajes
Color Bridge presenta la simulacin de los tonos PMS en cuatricroma. Algunas de estas simulaciones son muy cercanas al estndar de color directo, mientras que otras son muy dispares. La razn es que algunos de los colores directos Pantone son formulados usando colorantes brillantes y limpios que no pueden ser equiparados con las tintas utilizadas para cuatricroma.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
La determinacin de un tono tambin puede establecerse con valores HLS y HSB. Son sistemas parecidos pero que difieren en el valor de luminosidad (L, B). Normalmente estan incluidos en las aplicaciones infogrficas.
HLS
HSB
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
60
R 0-360 M 300
S
0%
100%
Valores de L y B: de 100 a 0 de arriba a abajo. El plano base en HLS es el 50 con un 50K en el centro. En HSB el plano base es el100 con W en el centro.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Los tonos empleados en pginas web, normalmente se expresan en valores Hexadecimales. Se corresponden con valores RGB y se indican con una combinacin de 6 letras y nmeros.
Crdit 4
IES-SEP Esteve Terradas Departament darts grfiques Josep Forment
El color
UD2
Decimal HEXADECIMAL Binario 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111
B G R B5 E9 93
1011 0101
181
128 32 + 16 4 1 181
1 1 1 1 1 1 1 1
128 64 32 16 8 4 2 1
Valor asignado a cada digito, segun su posicin, en una codificacin Binaria.