Comunidad Urbana y Rural
Comunidad Urbana y Rural
Comunidad Urbana y Rural
existentes y olvidados, han dividido sus territorios en ciudades y campo, ciudades y tierra de cultivo, y ms recientemente en: territorio urbano y territorio rural, y con estas divisiones han surgido poblaciones urbanas y poblaciones rurales, las que son a su vez divisiones imaginarias entre ciudadanos de un mismo pas.
til la divisin de zonas basndolas en usos de suelo y cantidad de poblacin, en pases como Guatemala la divisin deja de ser simplemente una clasificacin territorial, para convertirse en una divisin de poblacin, de identidad y una razn de enemistades, tanto como muchas veces de clases sociales.
poblaciones urbanas se entiende como ello a la poblacin, al territorio y a la zona que delimita la capital, guate legalmente la Ciudad de Guatemala, lo que demuestra la ignorancia y la costumbre de lo que algo administrativo puede ocasionar.
el alcance limitado de los trminos que se aplican con fines administrativos, como urbano perteneciente o relativo a la ciudad y rural perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores -, a los que se suma el termino periurbano espacio intermedio o de transicin -.
Espacio rural:
Es la parte de un municipio que no est clasificada
como rea Urbana o de Expansin Urbana - son reas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitacin del crecimiento urbano, utilizadas para actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservacin ambiental -,
(residenciales, industriales, de transporte o de servicios) en los municipios clasificados previamente como rurales al no sobrepasar los 10,000 habitantes, incluso contando con todos los servicios requeridos por una ciudad.
Espacio periurbano:
No cumple funciones propiamente urbanas (de una
ciudad) ni propiamente rurales (de un ncleo rural), sino funciones caracterizadas por su gran necesidad de espacio, con lo que el alto precio del suelo las repele de las zonas centrales, o funciones que se cumplen mejor alejadas de la ciudad por motivos medioambientales o de molestias,
tratamiento de residuos, chatarreras (desguaces o deshuesaderos), espacios masivos ocupados por las infraestructuras de transporte (aeropuertos alejados de la ciudad, autopistas, instalaciones ferroviarias no urbanas), zonas militares, espacio natural protegido cercano a la ciudad (cinturn verde), etc
Espacio urbano:
Se concreta por sus funciones, su alta densidad de
poblacin y su extensin, as como por ser emisor de servicios y estar perfectamente dotado de infraestructuras. Siendo propio de los ncleos urbanos o ciudades, definidos numricamente en el caso de Guatemala desde 10,000 habitantes o ciudades funcionales (ciudad industrial, ciudad de servicios , incluso agrociudades).
sociales, colocando a cualquier persona acomodada como alguien diferente, cuyos intereses no son compartidos por quienes poseen menos recursos, y en muchos casos no cuentan con ellos;
necesidades del pobre, ni es capaz de entender sus problemas; al igual que el pobre nunca ve los problemas aunque generalmente no vitales que sufre alguien mejor acomodado,
nos convierten en seres igual de ignorantes; situaciones que debemos reconocer existen, para poder eliminar nuestras limitaciones, nuestras divisiones y poder ser de nuevo un solo pas, un grupo de guatemaltecos que desean un mejor pas
cultural, con muchas ideologas diferentes, con un gran potencial, para producir desarrollo y bienestar, tanto como para producir beneficios econmicos; GUATEMALA es un pas en el que los ricos y los pobres son igual de afortunados, y que lamentablemente son parcialmente ciegos al no percatarse de la necesidad que existe de trabajar en conjuntos, la necesidad de ver 360 grados y no slo sobre su propio camino e inters personal.
por quin debera de tratar de eliminarlas, motivas por un gobierno de ideologa radical, que motiva a la separacin entre unos y otros, aduciendo que llego para gobernar a los pobres, olvidando que sin los recursos de los ricos este pas seria an ms pobre,
trabajo y son a la vez los mayores inversionistas que posee el pas despus del estado, olvidan que para crear empleos necesita motivar a quienes ms tienen a invertir, y ser capaz de brindar seguridad fsica y jurdica a todos por igual.
un pas en el que los sueos an se hacen realidad, es el pas de millones de personas exigen, que claman y que suean con un mejor pas. Un pas como ningn otro.