In Xochitl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

IN XOCHITL, IN CUICATL / FLOR Y CANTO Quin oc tlamati noyollo nic caqui in cuicatl, nic itta in xochitl.

Maca in cuetlahuia in tlalticpac! Lo he comprendido al fin: oigo un canto: veo una flor: Que jams se marchiten! Nezahualcyotl Adivinanzas en lengua indgena (mixteco alto) Ku ni kakur Te vina ni ntu kuijin-ri Kuan ni kuri yoo kuun Nuva ku kuatiun-r. ( kach ) Nayuini kanyuku Ntuu ka kixi Te jeakua ka stuun uu ( tiu-xini ) Aguacate La palabra aguacate viene del nhuatl ahucatl, lo que tambin significa testculos. Chile El nombre del aj o "chile" procede del Nhuatl (Azteca) "chilli", con el mismo significado, mientras que el nombre del pas andino procede del Quechua (Inca) "chilli", o "confn", como los incas llamaban la parte sur de su imperio. Unos dicen que los Araucanos eran tan bravos que los Incas no pudieron llegar ms al sur. As que dijeron este es el "confn". verde fui de nacimiento tuve que ponerme blanco para poder servir. ( algodn ) Siempre quietas durmiendo de da, y de noche siempre despiertas ( las estrellas)

Itacate. (Del nahua itacatl, provisin, mochila). 1. m. Mx. Provisin de comida. Escuincle La palabra "Escuincle", tiene una historia muy interesante, en que proviene de la palabra azteca "xoloizcuintle". Esto es el nombre de un tipo de perro que criaban los aztecas como mascotas y tambien para comer. Los xoloizcuintles son perritos pequeos y sin pelo, y los que se criaban para comer eran muy gorditos. Pipiolo Pipiolo (idioma espaol; joven, ingenuo, sin experiencia); denominacin coloquial, habitualmente despectiva, con que se conoca en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a los miembros del bando poltico liberal. Sus rivales conservadores, en tanto, eran llamados pelucones por los pipiolos. Xilfono

Huehuetl o huehuetle

Chocolate

chicle

También podría gustarte