Mahabharata Ramayana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL MAHABARATA Este poema pico tiene dos historias.

La primera trata de dos hermanas, Vinata y Kadr, y de su impresin al ver por vez primera el ocano. El poema nos narra el esplendor y magnificencia del ocano, as como varias leyendas de ese entonces tejidas en torno a l. Por ejemplo, cuando Govinda en forma de jabal estuvo buscando tierra bajo sus olas, o Brahmarsi Atri buscaba lo mismo y nunca lo encontr. La segunda historia habla de Savitri, una bella princesa que rehusaba compromiso alguno hasta que se fij en Satiava, hijo de un rey ciego. Posteriormente se entera de la existencia de un orculo que sealaba la muerte del muchacho al ao de que contrajeran matrimonio. Un da que se encontraban los dos en el bosque, Satiava fue presa de una extraa laxitud en su cuerpo, y Savitri presinti que haba llegado la hora de su muerte. De pronto apareci un gigante que deba llevarse a Satiava, y Savitri trat de eludirlo, sin que aqul cambiara de opinin, hasta que ella tuvo la idea de pedirle le concediera varias cosas a cambio de la vida de su amado. Primero pidi que su suegro recuperara la vista, su imperio, y tuviera cien hijos ms. A continuacin pidi contemplarle una hora siquiera, y luego le reproch el que ella esperaba tener muchos hijos de Satiava, y ya no podra tenerlos. Luego de esto, le convenci de poder realizar lo deseado. Entonces Savitri le dijo que, ya dada su palabra, no podra llevarse a su amado. El gigante entonces se retiro lleno de clera, y los esposos regresaron a su morada al caer la tarde. EL RAMAYANA Esta epopeya narra el episodio del libro en el que Rama, el protagonista, despus de haber cumplido una misin, viaja hacia Mithila, para conocer un famoso arco, que supuestamente haban dado Indra y los dioses a cuidar a la familia de Janaka, el rey de Mithila. Al llegar, el rey Janaka recibe a la comitiva lidereada por Rama con gran pompa, y se pone a sus rdenes. Rama le pide enseguida le muestre el gran arco. El rey manda por l a ochocientos hombres de gran estatura, y mientras le cuenta la historia del arco. Luego le dice que dar en mano a su hija Sita a aqul que pudiese usarlo, ya que ella es de origen divino. Cuando Rama lo tiene en sus manos lo levanta con gran facilidad, y al querer usarlo lo rompe. Con esto, el rey se llena de alegra y le otorga la mano de su hija, as como al hermano de Rama, otra de sus hijas, Urmila. Luego viajan a la tierra de Rama para los esponsales, y el rey manda llamar a su hermano. Posteriormente, el viejo anacoreta Vazistha le pide al hermano de Janaka, Kuzadhwadja, la mano de dos de sus hijas para dos hijos nacidos de Ragh. Kuzadhwadja acepta y los esponsales se celebran con gran pompa. Y el texto termina cuando los jvenes esposos ejecutan una danza alrededor del fuego. CONTROL DE LECTURA Las dos lecturas propuestas por la maestra para su estudio, a mi opinin, son las ms representativas de la literatura antigua hind. Con esto me refiero a que son algunas de las ms conocidas en el mbito popular. Pienso que la primera lectura, la del Mahabarata, por ser de las primeras producciones literarias hindes, carece de cierta unidad, ya que tuve la oportunidad de hojear el libro completo, y me di cuenta de que, aunque contiene un profundo contenido artstico, es un mero conjunto de leyendas y tratados filosficos, que entremezclados narran las batallas de los descendientes de Barata por conquistar el reino de Hastinapur. Por otro lado, el Ramayana trata de la vida de Rama, a quien se le diviniza y considera como la encarnacin del dios de la guerra. Aqu ya se puede apreciar una estructura ms slida en el manejo de las palabras y oraciones, as como de la temtica en general. Podemos ver como el pueblo hind va enriqueciendo su cultura con obras como esta, u otras como las Puranas, que tratan de los dioses indios y de la creacin del mundo. 1

Cabe hacer notar que estas obras pertenecen al periodo clsico de la literatura hind, y que van a la par con uno de los dramaturgos ms importantes de todos los tiempos: Calidasa, el autor de la obra maestra de Sakuntala. Como ltimas observaciones, quisiera recalcar que en ambas lecturas la interaccin de las divinidades con los personajes es frecuente, tal y como ocurre con la literatura griega, y podra ser porque supuestamente fueron escritas en la misma poca. Tambin quisiera hacer la observacin de que el pueblo hind se identific enteramente con los hroes de sus producciones literarias, porque de alguna forma les dieron un cuerpo humano a sus divinidades, ya que stos son seres fantsticos y que realizan proezas sobrehumanas. Con esto quiero reafirmar de alguna forma la definicin de clsico dada por talo Calvino, en la que nos dice que un clsico es un libro que deja tras de s la huella que han dejado en la cultura que han atravesado. Por ltimo quisiera decir que ambas obras fueron de mi agrado, pero a mi gusto la literatura griega es mucho ms completa, tanto en estructura como en contenido, y algo que a m en lo personal me gusta mucho, es que en la literatura griega, la interaccin de deidades con mortales es continua, y aunque en estos dos libros pasa algo parecido, con los griegos es constante, y de hecho, todo acontecimiento es producto de su deseo. BIBLIOGRAFA 6

También podría gustarte