Transmisiones Mecánicas Clases
Transmisiones Mecánicas Clases
Transmisiones Mecánicas Clases
Total de Horas: 72
40% Teora-60% Prctica
Objetivos:
Comprensin de los Conceptos de Torque y Potencia. Comprender el funcionamiento de los sistemas de Transmisin.
Bibliografa:
Jos Manuel Alonso, Sistemas de Transmisin y Frenado. Editorial Paraninfo. Jos Manuel Alonso, Chasis. Editorial Paraninfo. Automotive Technology, A System Approach. Delmar Publishers. Recomendado: www.howstuffworks.com 1
Transmisiones Mecnicas
UNIDADES
UNIDAD 01 : SISTEMAS DE EMBRAGUE
U1.6.- Diagnstico.
Transmisiones Mecnicas
UNIDAD 02 : CAMBIO DE VELOCIDADES
U2.5.- Diagnstico.
Transmisiones Mecnicas
UNIDAD 03 : CADENA DE MECANISMOS. CAJA-RUEDAS MOTRICES U3.1.- Transmisin del movimiento a las Ruedas. Cardn, Juntas Universales, semi-ejes, Homocintica, etc.
U3.2. Diferencial. U3.3.- Tipos de Traccin.
U3.4.- Diagnstico.
Transmisiones Mecnicas
EVALUACINES
CERTAMEN N 1 Rut 13754834-8 Nombre Alumno CACERES CATALDO LUIS Cod. Carrera 418-v PE C1 C2 C3 NP EX NF % Asist. Situacin Final Observacin
2
3 4
15079670-9
13021415-0
418-v
418-v
5
6 7 8
9
Promedio curso
UNA PRUEBA POR CADA UNIDAD. Total 03 Certmenes. UNA NOTA EXTRA. Promedio de: 60 % (Trabajos y Prctica) y 40% Quiz. NP= Nota de Presentacin (Promedio:PE+C1+C2+C3)-Sin Aproximacin. 6o% Ex= Examen de Todas las unidades = 40% NF: Nota Final. Se Aproxima.
5
Transmisiones Mecnicas
UNIDAD 01 : SISTEMAS DE EMBRAGUE
Que es torque y potencia en un motor? El torque es una fuerza que tiende a rotar un objeto. Se puede generar un torque al aplicar una fuerza a una llave inglesa. Apretar las tuercas de rueda en un buen ejemplo de aplicacin de un torque. Cuando se aplica una fuerza en la manilla de la llave, la tuerca gira por efecto de un torque. Las unidades inglesas del torque son libras-pulgadas libras-pi. Las unidades SI son newton-metros o Kgf-Metros. Se debe considerar que una unidad de torque est compuesta por una unidad de Fuerza y una unidad de distancia.
*En el caso de aplicacin de una llave, para obtener el torque se multiplica el largo de la llave por la fuerza aplicada.
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Torque.sw f
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Fuerza
Distancia Efectiva
Puo de cigeal
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
10
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
1. Si mecnicamente la distancia efectiva de torque es de gran dimensin, estos son motores de carrera larga. 2. Aumentado la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro. 3. Una combinacin de ambos factores. 4. En el caso del punto 2 se trata de aumentar la cantidad de aire que puede aspirar un motor (turbo), as se puede inyectar una cantidad mayor de combustible.
11
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
U1.1.- Concepto de Torque y Potencia. Como se mide el torque? Se mide en un instrumento llamado Dinammetro, el cual aplica una carga al motor y entrega los valores de torque que genera un motor determinado. Esta medicin se realiza estando el motor en marcha mnima y luego accionar el acelerador al 100% de su recorrido. La medicin se efecta hasta que el motor llega al lmite funcional de RPM, o no se produce un aumento de las RPM. En el grfico que se indica al costado, se indican las curvas de torque y potencia para un motor en particular. La magnitud que se entrega directamente el dinammetro es el torque. La potencia se calcula a travs de una formula tomando en cuenta el valor de torque. :
12
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Esta formula, tomando en cuenta valores de distintos sistemas de medidas, toma las siguientes formas :
Potencia en: HP CV KW
Ejercicio:
01.- Un Motor desarrolla una Potencia 150 hp @ 2600 rpm Calcular el Torque, en las diferentes unidades. 02.- Un Motor posee un Torque de 250 libras-pi @ 6.200 rpm Calcular su potencia.
13
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Para entender mejor la relacin entre torque y potencia se puede comparar los valores de torque y potencia entre un motor diesel Caterpillar de 12L y un motor Mustang de 7L, ambos de un valor de potencia similar En ambos casos la potencia indicada es similar, sin embargo los valores de clculo son muy diversos, como se indica:
14
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Otros ejemplos comparativos de diversos tipos de motores: Modelo New Holland Ferrari 575 Porsche 911 S MB SLK Trailblazer Motor (Tipo/cilindrada) 70 A/ 7.5 L V12 /5474cc 6 H/ 3596 CC 4L/ 2200 CC 6L /4200 CC Potencia (HP/RPM) 160 / 2300 442 / 6250 320 / 6800 163 / 5300 270 / 5600 Torque (Nm/RPM) 728 / 1400 550 / 4500 370 / 4250 230 / 2500-4800 372 / 2500-4500
15
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
La caja de cambios es un mecanismo capaz de variar convenientemente la relacin entre el nmero de revoluciones del motor y las revoluciones de las ruedas motrices de un vehculo. Su funcin especfica es adecuar el torque del motor a las resistencias que encuentra el vehculo bajo las diversas condiciones de marcha, llamadas torque resistente.
Cuando no basta simplemente con presionar el pedal acelerador para vencer una variacin en las condiciones de marcha del vehculo, es la zona de R.P.M. del motor en cual el torque es bajo, por lo tanto, su funcionamiento es inestable: si, por cualquier causa externa, como por ejemplo una cuesta, se rompe el equilibrio entre el torque del motor y el torque resistente, entonces disminuyen las R.P.M. del motor, con ello disminuye an ms el torque generado, agravndose la prdida de equilibrio entre demanda y suministro de torque.
F uerza.sw f
16
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
De lo anterior se desprende que debe aumentarse las R.P.M. del motor para que haya una entrega favorable de torque, a fin de vencer lar resistencias encontradas por el vehculo. La caja de cambios cumple con la funcin antes descrita, es decir, si la resistencia encontrada por el vehculo es muy alta, al escoger una relacin adecuada de engranajes, se puede vencer un obstculo.
Por ejemplo, supongamos que un vehculo marcha en directa (relacin 1:1) a 100 Km/h con el motor girando a 2400 R.P.M.. En esa situacin el motor est funcionando en una zona de entrega favorable de torque. Si el vehculo encuentra una resistencia, por ejemplo una pendiente que va aumentando progresivamente, las R.P.M. del motor tienden a disminuir y el conductor debe acelerar para que el motor entregue ms torque y se mantenga la velocidad. Sin embargo, a medida que la pendiente aumenta, el torque entregado por el motor no es capaz de seguir moviendo al vehculo y las R.P.M. caen, diminuyendo el torque y agravando la situacin, llegando a detenerse el vehculo.
17
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
El conductor debe accionar el cambio a una relacin superior a 1:1, por ejemplo, 1.6:1 y entonces las R.P.M. del motor aumentan y entra en una zona de entrega favorable de torque. As, el vehculo puede mantener su velocidad y vencer el obstculo impuesto por la pendiente. Sin embargo, al aumentar la pendiente, y consiguientemente aumentan las relaciones, se tiene una disminucin de la velocidad del vehculo. Cuando se eligen las relaciones de una caja de cambios para un vehculo en particular, se determinan dos relaciones extremas:
Una baja relacin, que puede ser 1:1, o entorno a este valor con la cual el vehculo alcanza la mxima velocidad de diseo, la que el fabricante decida. Una relacin alta, que puede estar en torno a 3,2:1, la cual permite que el vehculo pueda vencer una pendiente pronunciada a una velocidad razonable.
18
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Las relaciones intermedias se escogen de forma tal que entre una marcha y otra no queden vacos de potencia, es decir, que las R.P.M. bajen tanto que el motor no pueda generar el torque necesario para mover el vehculo. Mientras mayor es el nmero de marchas que tenga la caja de cambios, menor ser la cada de R.P.M. entre cambio y cambio, as la aceleracin del vehculo sera ptima. Pero, con un alto nmero de cambios la conduccin sera ms complicada. La solucin ideal es que exista un nmero infinito de relaciones, entre el valor ms bajo y l ms alto.
19
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Estas transmisiones existen y se denominan del tipo CVT (continuously variable transmission) y bsicamente consisten en una correa transmisora entre dos poleas. Actualmente las transmisiones CVT equipan a modelos de pequea cilindrada en algunas marcas tales como Fiat, Opel, Subaru, y Toyota.
20
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
La correspondencia entre el torque que entrega el motor y las relaciones de la caja de cambio pueden visualizarse con el siguiente ejemplo. Se debe tomar en cuenta que la relacin del diferencial y el dimetro de las ruedas de traccin tambin modifican estos valores. Para ejemplificar lo anterior, se puede realizar los siguientes clculos tomando en cuenta los valores de un vehculo con traccin posterior, tipo sedan de pasajeros.
21
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Relacin
3.61 2.04 1.35 1.00 0.86
02.- Relacin de diferencial = 3.72 03.- Dimetro del neumtico = 0.6 mts.
22
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
R.P.M. motor 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000
Torque (Kg-m) 11.5 12.8 14.3 15.7 15.9 16.3 16.5 16.2 15.8
5500
6000
15.0
13.5
23
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Para obtener los valores solicitados se deben aplicar las siguientes frmulas:
Velocidad vehculo
(resultado en Km/h)
Torque disponible
(resultado en Kg-m.)
24
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Clculos Aplicando las frmulas, resolvamos la primera pregunta con los datos entregados del vehculo en referencia.
A 2000 R.P.M. del motor, el torque entregado es de 14.3 Kg.-m, y aplicando las Formulas 1 y 2, obtenemos los siguientes resultados.
25
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Marcha
Rel. caja
1 2 3 4 5
26
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Para la responder la segunda pregunta, se aplican despejes de las Formulas 1 y 2 y se obtienen los siguientes resultados.
4
3
50
50
1645
2221
48.4
75.3
27
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
28
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Necesidad del Embrague: El torque necesario para propulsar a un vehculo es proporcionada por un motor, cuyo giro se transmite a las ruedas motrices a travs del mecanismo de Embrague y el mecanismo de Transmisin. La funcin del Embrague es: Cortar o transmitir el giro del motor, hasta la caja de velocidades, en forma suave y agradable, a voluntad del conductor. Para efectuar el cambio de marchas sin necesidad de detener el motor. El embrague debe ser lo suficientemente resistente como para transmitir todo el esfuerzo de rotacin del motor (torque = par motor) a las ruedas y lo bastante rpido y seguro para efectuar el cambio de relaciones, sin que la marcha del vehculo sufra un retraso apreciable.
29
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Convertidor de Torque
30
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Volante
Disco
Orquilla
31
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Resortes Remaches
Cuerpo
32
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
El dimensionado del disco de embrague es fundamental, depender de las dimensiones del vehculo (peso), fundamentalmente del torque del motor y el torque resistente. En este dimensionamiento se dan los valores del dimetro exterior y el espesor del conjunto de guarniciones.
33
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
34
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Volante de Aluminio
Volante de Acero
Volante
35
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Prensa de Diafragma
Prensa de Resortes
36
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Diafragma
Carcaza de Prensa
37
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Resortes
Carcaza de Prensa
38
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
a.d.e.h.g.-
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
Su construccin es ms sencilla.
La fuerza aplicada sobre el plato de presin es ms uniforme. Resulta ms fcil su equilibrio (balanceo).
40
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
5
4
2
1
42
UNIDAD 01 :
SISTEMAS DE EMBRAGUE
F2
2 L2=10 cm. L3=30 cm.
F3
3
F1=35 Kg.
F4=? Kg.