Ensayo de La Visita Al Mide
Ensayo de La Visita Al Mide
Ensayo de La Visita Al Mide
es extremadamente original. En este lugar aprendes muchsimo de lo que es la economa y como la vivimos hoy en da, y lo mejor de todo es que lo aprendes de una forma dinmica y divertida, ya que el museo es casi en su totalidad interactivo. En la entrada del museo se explico el funcionamiento del boleto el cual resulto ser un mtodo muy novedoso y hasta ese momento desconocido ya que almacenaba la informacin de las salas que bamos visitando con solo pasar el cdigo de barras que tenia impreso el boleto ya que tambin era un cdigo nico. El concepto de este museo parte de la interactividad con la cual nos atrae hacia cada una de las salas de exposicin ya que es fcil que nos detengamos por que el diseo es de lo ms novedoso y creativo en la primera sala que visitamos me llama la atencin en el piso una especie de aserrn de colores cubierto con cristal lo veo ms de cerca y me llevo una sorpresa se trataba de billetes cortados y los colores en el que estn puestos indican la denominacin. En la primera sala encuentro informacin de cmo poder darnos cuenta de las diferentes marcas de seguridad de los billetes que circulan en Mxico: las marcas de agua, el tipo de papel bancario y el diseo de los grabados el cual antes de entrar ah no tena la idea de cuan laborioso es crear las imgenes para un billete hoy se que se hace a mano aun. Inclusive hay un lugar en el cual t puedes crear tu propio billete con tu foto. La siguiente sala a la que entro nos da una muestra de la numismtica en Mxico ah podemos ver desde las primeras monedas acuadas en la nueva Espaa hasta los billetes en circulacin actualmente. Los billetes tenan un buen aspecto y se vean iluminados y muy conservados. Al entrar a la siguiente sala de exhibicin encontramos que el museo se iba volviendo ms interactivo cada vez. Llegando al final de la exhibicin haba una maquina que nos permita conocer porcentualmente diferentes capitales monetarios incluyendo al nacional y las diferentes economas. En el museo interactivo de economa se estn presentadas las salas para que aprendas conceptos de la economa, as como su aplicacin de ellas. Ya que tambin nos ayuda a sarnos cuenta de la economa que existe en nuestro pas porque como sabemos que la esacases es uno d elos problemas mas novedoso en el mundo. Sabemos que la escases es cuando los humanos nos enfrentamos a decisiones respecto a los problemas econmicos y nuestras
necesidades cotidianas y tener un eficiente uso de nuestro capital y as poder ver la economa como la ciencia de la eleccin.la escases nos obliga a comprar lo que se elija en el momento. Este museo me gusto, ya que aprendemos de una forma interactiva, con una tecnologa muy desarrollada, lo que me llamo ms la atencin fue la comparacin de varios pases en nivel educativo el cual, Mxico est en un nivel muy bajo de desarrollo educativo, no poda dejar atrs el ndice de mortalidad que est entre setenta y setenta y seis aos aproximadamente otros temas que vi en el museo fueron los principios de la economa, como se crea la oferta y demanda y los efectos de la inflacin econmica, las partes fundamentales para que el mercado pueda llevarse a cabo, como se va formando los diferentes tipo de produccin, la venta de servicios y productos, como funciona la economa, la creacin de los billetes, como funciona la inflacin. En dicho museo se muestran las formas en que la economa se encuentra en nuestra vida diaria, como en el hogar, en el trabajo y en todas las acciones que realizamos para sobrevivir y relacionarnos como sociedad. Esta exposicin nos muestra que en la actividad econmica, no se necesita ser un especialista en la materia para poder comprender que en el fenmeno econmico, todo fluye por su propia naturaleza y que existen factores que nos permiten interrelacionarnos con la ciencia econmica; mas sin en cambio, el economista se encarga de hacer que estos fenmenos se desarrollen en beneficio del que convenga y llevar por buen camino, el actuar econmico de diversos sectores que estn involucrados en hacer, que a los deseos y necesidades econmicos obtengan una gran satisfaccin para las necesidades que demanden los consumistas. La economa es fundamental para el desarrollo de un pas, este tema implica e incluye todo, desde el precio inicial al precio final, hasta la forma en que llega a todos y cado uno de nosotros y de los productos y servicios que utilizamos cotidianamente y como aumenta su precio de esto ao con ao.