La Carta
La Carta
La Carta
Introduccin
En algunas ocasiones necesitamos escribir una carta formal. Esto implica que debemos seguir un orden , establecer un modelo y cuidar la sintaxis y ortografa. Las cartas se escriben por diferentes motivos: solicitar una investigacin o un puesto, promover un producto, reclamar algn servicio y evidenciar un proceso, entre otras. En este mdulo encontrarn informacin sobre la finalidad, los estilos y las partes de la carta con modelos que puedan ayudarles para la redaccin de este documento.
Finalidad de la carta
La carta formal o empresarial es un documento cuyo propsito es mantener relaciones positivas con determinados receptores. Este documento refleja la imagen de la empresa y del emisor; por lo tanto, deben cuidarse todos los detalles como: el lenguaje, la ortografa y la apariencia del escrito.
Importancia de la carta
Algunas cartas pueden convertirse en documentos legales; es decir, se convierten en evidencia en los tribunales, por esto la importancia de la redaccin.
El correo electrnico ha sustituido el envo de cartas en papel. No obstante, este mtodo debe ser tan formal como la carta tradicional; por lo tanto, debe cuidarse la redaccin.
Membrete Corresponde al nombre de la empresa que remite la carta. Incluye la direccin fsica, postal y electrnica y los nmeros de telfonos. Puede acompaarse con un logo.
Escuela Universal
Calle 19 Miami, FL 40467 305-555-9393 email: escuni@aol.com
LAGOS DISTRIBUIDOR
Avenida Reparto 2341 Urbanizacin Tres Cumbres San Juan , Puerto Rico Tel. (787) 722-0950 Fax (787) 7221527 ldistrib@aol.com
Fecha La fecha en espaol se escribe da, mes y ao, tal y como se muestra en el ejemplo. No lleva punto final. 15 de mayo de 2012 Destinatario Es la persona o entidad que recibir la carta. Incluye el nombre completo, el puesto y la direccin.
Muebles Modernos, S.A. Calle Constitucin 342 San Juan, Puerto Rico Sr. Ricardo Robles Garca Director de Ventas Muebles Modernos, S.A. Calle Constitucin 342 San Juan, Puerto Rico
Lnea de atencin (opcional) Se usa cuando no se conoce el nombre de la persona, pero s el puesto. Atencin: Director de Finanzas Atencin: Supervisor de Planta Fsica y Ornato Lnea de referencia (opcional) Se usa para indicar un nmero o fecha de un caso.
REF: Factura # 37896 Ref: Pedido del 3 de septiembre de 2009 Referencia: Su carta del 15 de marzo de 2009
Saludo Se ubica a partir del margen izquierdo y a dos espacios verticales debajo de la direccin. Existen algunos saludos oficiales y religiosos de acuerdo con el puesto de la persona.
Estimado Sr. Robles Estimada Sra. Surez Honorable Representante Honorable Seor Juez Distinguido amigo Excelentsimo Seor Arzobispo Seor(es)
Texto
Se inicia con una frase hecha segn el propsito de la carta. Por ejemplo:
En contestacin a su atenta carta de ... El propsito es ... Tengo el gusto de comunicarles que ... Aceptamos con mucho gusto las estipulaciones Acusamos recibo de su carta del ... En relacin con su misiva del ... Les informamos que ... Mucho siento informarle que ... Acabamos de recibir su solicitud de ...
Antefirma
Corresponde al nombre de la empresa; va escrito en maysculas.
ESCUELA HOTELERA DE PUERTO RICO COCINAS EUROSTYLE DECORCASA ABASTECEDORES RAMREZ, S.A. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Iniciales de identificacin
Indican las iniciales de la persona que mecanografi la carta (letras minsculas) y quien la dict (remitente en letras maysculas).
REMITENTE / mecangrafo(a): NGA/dml
Con copia
Entidades o personas que reciben copia de la correspondencia.
c.c. Junta Municipal c.c. Dr. Juan Lagos
Fragancias y accesorios Calle Patria nm. 1245 Ave. Las Flores San Juan, Puerto Rico 00921
15 de noviembre de 2008 Sra. Nancy Garca Tengo el placer de comunicarle que el prximo viernes, 28 de noviembre, a las 6:00 p.m., abriremos al pblico nuestra nueva tienda. Como parte de este magno evento, contaremos con msica en vivo, sorteos de varios productos y certificados de regalo, entremeses y, no puede faltar, el champn para brindar por nuestro xito futuro. Nuestro establecimiento tiene como objeto la venta de toda clase de perfumes, lociones y jabones de las firmas ms reconocidas a nivel mundial. Adems, hemos incluido una excelente seleccin de collares, pulseras, relojes y pantallas que toda dama puertorriquea elegante debe admirar y obtener, para engalanar todo su guardarropa. Todos estos accesorios se han adquirido de importantes diseadores en Miln, Sevilla, Islas Canarias y Marruecos, entre otros. Nuestra finalidad es caracterizarnos por una notable calidad, excelencia en el servicio y proveerles a nuestros clientes los precios ms asequibles en el mercado de perfumera y accesorios. Esperamos contar con usted entre nuestros ms distinguidos clientes. Le queremos invitar a que visite nuestras nuevas instalaciones y comparta nuestro xito. Para confirmar su asistencia a la actividad de apertura, puede llamar al (787) 250-1245.
Cordialmente
Sylvia DLen
Sylvia D Len Representante de mercadeo Fragancias y accesorios
Las abreviaturas
Se utilizarn siempre y cuando el receptor entienda el significado. Se escriben en mayscula las abreviaturas de los tratamientos especiales o ttulos. Conservar el acento ortogrfico la abreviatura de la palabra que lo lleve. Se les escribe punto a las abreviaturas; no obstante, hay excepciones como son las medidas y los smbolos qumicos.
Mons. (monseor) Ob. (obispo) P. (padre- orden religiosa) Prof. (profesor) Rev., Rvdo. (reverendo) Sgto. (sargento) Sr. (seor) Sra. (seora) Srta. (seorita) Tte. (teniente)
Referencias
Garca, Nancy. (2011). Manual redaccin avanzada. Diseado para el curso de Espaol 215. Prez Rodrguez, Ana M. (2003). Comunicados internos y externos en el mbito empresarial. Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueas, Inc. Sarriera, Carmen y Wanda I. Delgado. (2003). Espaol comercial- Gua prctica y manual de referencia. Mxico: McGraw-Hill Interamericana. http://www.protocolo.org/modelos/cartas_comerciales/