La Casa de Los Espiritus (Resumen)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La casa de los espiritus

La casa de los espritus, primera novela de Isabel Allende, narra cuatro generaciones de la familia de los Trueba, especialmente centrada en Clara, una mujer distrada con dotes de clarividente. La novela comienza con una presentacin de la familia del Valle y Esteban Trueba, quien marcha a las minas del norte para hacerse rpidamente de riquezas y as poder casarse con Rosa, la hija mayor de los del Valle. Sin embargo, al tiempo, Esteban recibe una carta en la que le informan la muerte de Rosa causada por ingerir aguardiente, presuntamente envenenado, y originalmente destinado a su padre, un poltico liberal. Al recibir la noticia, Esteban decide ir al fundo, que su padre le haba dejado de herencia. Al llegar se encuentra con familias en una pobreza extrema. Con puo de hierro y arduo trabajo, Esteban logra poner en pie el fundo, compra fundos vecinos y llega a amasar una gran riqueza. Pero al cabo de unos aos, Esteban tiene que viajar a la ciudad pues su madre se haba puesto muy grave, as que decide casarse con la hija menor de los del Valle, Clara. Clara era una chica clarividente con poderes paranormales, adems de ver el futuro, ver y hablar con los espritus y manejar la telequinesis. Conforme la historia contina, Clara y Esteban tienen una hija, Blanca, y dos hijos, Jaime y Nicols, quienes son enviados a un colegio ingls. Blanca, desde el primer viaje a las Tres Maras (el fundo de su padre), se enamora de un nio del lugar. Pasan los aos y el nio se vuelve un activista de izquierda, predicando ideas del comunismo que se daba en Europa, para as mostrarle a la gente que trabajaba en el campo que es posible organizarse para lograr un cambio. Esteban lo echa del fundo, amenazando con matarlo si lo ve de nuevo, pero Blanca, durante su estancia en las Tres Maras, lo sigue viendo todas las noches a escondidas de su padre. Blanca termina teniendo una hija con l y su padre la obliga a casarse con un conde francs, Jean de Satigny, para que no tenga a un hijo bastardo. Pero un tiempo despus de haberse casado, Blanca se da cuenta de que su esposo tiene un apuntamiento sexual "raro", ya que en su oficina tena fotos pornogrficas de sus sirvientes. Al conocer esto, ella huye a la casa de sus padres y nunca ms se sabe algo de Jean De Satigny hasta que llaman a Alba, la hija de Blanca, para reconocer su cadver. Al huir de la casa del conde, Blanca estaba apunto de parir. Da a luz a su hija en la casa de sus padres, con la ayuda de su hermano Jaime( que era mdico). Despus de una serie de sucesos, el partido comunista gana pero a los pocos das, los militares, financiados por polticos conservadores, como Esteban Trueba, hacen un golpe de estado y derrocan al Candidato que se deduce que es Salvador Allende (ex presidente de Chile). En el transcurso de los primeros 20 aos de la vida de Alba, se nombra siempre a un hombre a quien llamaban "el Poeta", que tambin sera otro famoso poeta conocido internacionalmente: Pablo Neruda.

La novela comienza y termina con el mismo enunciado: "Barrabs lleg a la familia por la va martima". La historia se presenta como una compilacin de escritos de Esteban Trueba, de las anotaciones en el diario de Clara, su esposa, y las ediciones y anotaciones de su nieta Alba. Como el libro es una recopilacin de escritos de diferentes autores, el punto de vista cambia frecuentemente sin previo aviso. La historia inicia con una entrada del diario de la nia Clara en un Jueves Santo seguido por un comentario en una misa de medioda en la capital de un pas desconocido de Sudamrica. El escandaloso incidente en la iglesia establece el tono del resto de la novela. Algunos lectores dicen que las generaciones de la familia Trueba son empleadas como un roman clef. Segn ellos, el Poeta en la novela es probablemente Pablo Neruda y el to de la autora, Salvador Allende, es tanto el Candidato como el Presidente. Esto est sustentado en el hecho que, cuando en 1981 recibi la noticia de que su abuelo de noventa aos se estaba muriendo, Isabel Allende empez a escribir una carta que posteriormente se convirti en el manuscrito de La casa de los espritus. Ciertos lectores se disgustaron por las descripciones grficas con que cuenta el libro, mientras que otros encuentran los elementos del "realismo mgico" (como los fantasmas) difciles de creer o simplemente como una mala copia de Cien aos de soledad escrita por el nobel Gabriel Garca Mrquez. De cualquier manera, La casa de los espritus generalmente es enrolada entre los clsicos de la literatura latinoamericana. Esteban Trueba es un humilde ciudadano que parte rumbo a las minas para poder casarse con su amada (Rosa del Valle). Desafortunadamente, Rosa muere envenenada por equivocacin, ya que los del partido poltico rivales al de su padre queran asesinar a Severo del Valle para que no ganase las elecciones. Esteban es de carcter fuerte, y constantemente padece ataques de ira, ansiedad y violencia. Sufre mucho cuando Rosa muere, y decide ir a reconstruir completamente la vieja hacienda abandonada por su padre para poder olvidarse de Rosa y hacerse rico. Diez aos ms tarde ha conseguido reconstruir toda la finca y se preocupa por los campesinos que trabajan para l. Poco despus se entera de la prxima muerte de su madre (a quien no tena mucho en estima) y acaba casndose con Clara, la hermana menor de su primera prometida (la bella Rosa). Ambas mujeres eran hijas de un adinerado poltico liberal (Severo del Valle) que pierde parte de su fortuna por culpa por no hacer caso a su hija Clara que le advirti de lo que le iba a suceder (como tambin predijo la muerte de su hermana, entre otras cosas), su socio le traicionara para hacerse rico e irse al Caribe. Clara es una mujer misteriosa con inexplicables poderes mgicos. Esteban y Clara tienen tres hijos: La primognita Blanca y los dos mellizos Jaime y Nicols. La nia se enamora desde su infancia de un campesino rebelde con quien luego tiene una hija, Alba. Justo antes de que naciesen los mellizos, los padres de Rosa mueren en un accidente de trfico -les fallan los frenos- en el que la madre pierde la cabeza que ms tarde encontrar Clara y esconder en el stano. La historia se desarrolla en un perodo que abarca casi un siglo, contando las vivencias de Esteban y Clara, de su hija Blanca y Pedro Tercero Garca, y de Alba y Miguel,

cuyas vidas se vieron influidas por el golpe de estado dado por las fuerzas militares chilenas, ayudados por estafas y boicots por parte de las clases altas. A lo largo de la novela los personajes se mueven en medio del entorno social y poltico de la poca, a lo que se suman los elementos mgicos introducidos por la autora. Tambin se pueden observar ambos lados de la escala social: por un lado, Esteban Trueba que amasa una fortuna volvindose un hombre importante y, por el otro, los trabajadores que comienzan a comprender que son el eje principal del sistema y no simples esclavos a cargo de patrones adinerados como el mismo Esteban Trueba.

También podría gustarte