1.-Hallar La Probabilidad de Que Al Lanzar Al Aire Dos Monedas, Salgan: Dos Caras
1.-Hallar La Probabilidad de Que Al Lanzar Al Aire Dos Monedas, Salgan: Dos Caras
1.-Hallar La Probabilidad de Que Al Lanzar Al Aire Dos Monedas, Salgan: Dos Caras
1.-Hallar la probabilidad de que al lanzar al aire dos monedas, salgan: 1Dos caras.
2Dos cruces.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
2
Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de domin se
3
Un dado est trucado, de forma que las probabilidades de obtener las distintas caras son proporcionales a los nmeros de estas. Hallar:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
4
Se lanzan dos dados al aire y se anota la suma de los puntos obtenidos. Se pide:
5
Se lanzan tres dados. Encontrar la probabilidad de que:
1Salga 6 en todos.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
2Los puntos obtenidos sumen 7.
6
Busca la probabilidad de que al echar un dado al aire, salga:
7
Se sacan dos bolas de una urna que se compone de una bola blanca, otra roja, otra verde y otra negra. Describir el espacio muestral cuando:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
E = {BB, BR, BV, BN, RB, RR, RV, RN, VB, VR, VV, VN, NB, NR, NV, NN}
E = { BR, BV, BN, RB, RV, RN, VB, VR, VN, NB, NR, NV}
8
Una urna tiene ocho bolas rojas , 5 amarilla y siete verdes. Se extrae una al azar de que:
1Sea roja.
2Sea verde.
3Sea amarilla.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
9
Una urna contiene tres bolas rojas y siete blancas. Se extraen dos bolas al azar. Escribir el espacio muestral y hallar la probabilidad de:
2Sin reemplazamiento.
10
Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y 6 negras, cul es la probabilidad de que la bola sea roja o blanca? Cul es la probabilidad de que no sea blanca?
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
11
En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios y 10 morenos. Un da asisten 44 alumnos, encontrar la probabilidad de que el alumno que falta:
1Sea hombre.
12
En restantes un sobre hay 20 papeletas, la ocho llevan de dibujado extraer un al coche menos las una
son
blancas.
Hallar
probabilidad
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
13
Los estudiantes A y B tienen respectivamente probabilidades 1/2 y 1/5 de suspender un examen. La probabilidad de que suspendan el examen
simultneamente es de 1/10. Determinar la probabilidad de que al menos uno de los dos estudiantes suspenda el examen.
14
Dos hermanos salen de casa. El primero mata un promedio de 2 piezas cada 5 disparos y el segundo una pieza cada 2 disparos. Si los dos disparan al mismo tiempo a una misma pieza, cul es la probabilidad de que la mate n?
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
15
Una clase consta de 10 hombres y 20 mujeres; la mitad de los hombres y la mitad de las mujeres tienen los ojos castaos. Determinar la probabilidad de que una persona elegida al azar sea un hombre o tenga los ojos castaos.
16
La probabilidad de que un hombre viva 20 aos es y la de que su mujer viva 20 aos es 1/3. Se pide calcular la probabilidad:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
17
Calcular la probabilidad de sacar exactamente dos cruces al tirar una moneda cuatro veces.
18
Un grupo de 10 personas se sienta en un banco. Cul es la probabilidad de que dos personas fijadas de antemano se sienten juntas
19
Se extraen cinco cartas de una baraja de 52. Hallar la probabilidad de extraer:
1 4 ases.
24 ases y un rey.
33 cincos y 2 sotas.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
3
En un centro escolar los alumnos pueden optar por cursar como lengua extranjera ingls o francs. En un determinado curso, el 90% de los alumnos estudia ingls y el resto francs. El 30% de los que estudian ingls son chicos
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
y de los que estudian francs s on chicos el 40%. El elegido un alumno al azar, cul es la probabilidad de que sea chica?
4
De una baraja de 48 cartas se extrae simultneamente dos de ellas. Calcular la probabilidad de que:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
5
Ante un examen, un alumno slo ha estudiado 15 de los 25 temas
correspondientes a la materia del mismo. ste se realiza extrayendo al azar dos temas y dejando que el alumno escoja uno de los dos para ser examinado del mismo. Hallar la probabilidad de que el alumno pueda elegir en el examen uno de los temas estudiados.
6
Una clase est formada por 10 chicos y 10 chicas; la mitad de las chicas y la mitad de los chicos han elegido franc s como asignatura optativa.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
7
Un taller sabe que por trmino medio acuden: por la maana tres
automviles con problemas elctricos, ocho con problemas mecnicos y tres con problemas de chapa, y por la tarde dos con problemas elctricos, tres con problemas mecnicos y uno con problemas de chapa.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
8
Una clase consta de seis nias y 10 nios. Si se escoge un comit de tres al azar, hallar la probabilidad de:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
9
Una caja contiene tres monedas. Una moneda es corriente, otra tiene dos caras y la otra est cargada de modo que la probabilidad de obtener cara es de 1/3. Se selecciona una moneda lanzar y se lanza al aire. Hallar la probabilidad de que salga cara.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
10
Una urna contiene 5 bolas rojas y 8 verdes. Se extrae una bola y se reemplaza por dos del otro color. A continuacin, se extrae una segunda bola. Se pide:
2Probabilidad de que las dos bolas extradas sean del mis mo color.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
11
En una clase en la que todos practican algn deporte, el 60% de los alumnos juega al ftbol o al baloncesto y el 10% practica ambos deportes. Si adems hay un 60% que no juega al ftbol, cul ser la probabilidad de que escogido al azar un alumno de la clase:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
12
En una ciudad, el 40% de la poblacin tiene cabellos castaos, el 25% tiene ojos castaos y el 15% tiene cabellos y ojos castaos. Se escoge una persona al azar:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
13
En un aula hay 100 alumnos, de los cuales: 40 son hombres, 30 usan gafas, y 15 son varones y usan gafas. Si seleccionamos al azar un alumno de dicho curso:
2Si
sabemos
que
el
alumno
seleccionado
no
usa
gafas,
qu
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
14
Disponemos de dos urnas: la urna A contiene 6 bolas rojas y 4 bolas blancas, la urna B contiene 4 bolas rojas y 8 bolas blancas. Se lanza un dado, si aparece un nmero menor que 3; nos vamos a la urna A; si el resultado es 3 ms, nos vamos a la urna B. A continuacin extraemos una bola. Se pide:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
15
Un estudiante cuenta, para un examen con la ayuda de un despertador, el cual consigue despertarlo en un 80% de los casos. Si oye el despertador, la probabilidad de que realiza el examen es 0.9 y, en caso contrario, de 0.5.
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
16
En una estantera hay 60 novelas y 20 libros de poesa. Una persona A elige un libro al azar de la estantera y se lo lleva. A continuacin otra
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
17
Se supone que 25 de cada 100 hombres y 600 de cada 1000 mujeres usan gafas. Si el nmero de mujeres es cuatro veces superior al de hombres, se pide la probabilidad de encontrarnos:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS
18
En una casa hay tres llaveros A, B y C; el primero con cinco llaves, el segundo con siete y el tercero con ocho, de las que slo una de cada llavero abre la puerta del trastero. Se escoge al azar un llavero y, de l una llave para abrir el trastero. Se pid e:
ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS