Demanda Ordinario Laboral
Demanda Ordinario Laboral
Demanda Ordinario Laboral
MANUEL DE JESUS CRISTALES MELGAR, de treinta y cinco aos de edad, casado, Perito en Mercadotecnia, guatemalteco, de este domicilio, me identifico con Cedula de Vecindad Numero de Orden G guion siete y Numero de Registro diez mil novecientos cuarenta y tres, extendida en el Municipio de Panajachel, del Departamento de Solol, atentamente vengo a: EXPONER: I. Que actu bajo la Direccin y Auxilio de la Abogada Andrea Leonor Aceytuno Barrios. II. Que sealo para recibir notificaciones la oficina profesional Andreas Profetional, ubicada en la tercera avenida cuatro guion cuarenta y siete, zona 2, del municipio de Panajachel, del Departamento de Solol. III. Que comparezco ante este rgano jurisdiccional a promover JUICIO ORDINARIO LABORAL en contra del seor, MIGUEL ANGEL PEREZ PAZ, quien es el propietario de la empresa LACTEOS LA VACA VELOZ, y que tiene su residencia en la novena avenida dos guion treinta y dos , zona cuatro, del Municipio de La Gomera, del Departamento de Escuintla, lugar donde puede ser notificado, en base a lo siguiente: HECHOS: I. INICIO DE LA RELACION LABORAL: Inicie mi relacin laboral con el seor MIGUEL ANGEL PEREZ PAZ, el dia dos de enero del ao dos mil once, por medio de contrato verbal. II. DEL TRABAJO EJECUTADO:
Durante la relacin laboral desempee el puesto de Gerente de Ventas de la empresa LACTEOS LA VACA VELOZ, ubicada en la finca el zapote, uno cero guion veintids, zona 6, del Municipio de Solol III. DE LA JORNADA DE TRABAJO: Con el patrono demandado se convino que laborara en una jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno, comprendida entre las ocho horas de la maana para las diecisiete horas de la tarde, con un intervalo de una hora para almorzar, de lunes a viernes y los das sbados de ocho de la maana a las doce horas del medio dia. IV. DEL SALARIO DEVENGADO: Devengue un salario mensual de DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 2,000.00) durante el tiempo que labore. El cual no inclua la bonificacin incentivo que por derecho me corresponda. V. DE LA FINALIZACION DE LA RELACION LABORAL: Por falta de pago de los meses de enero a julio de este ao, decid ya no continuar con mis servicios en la empresa y aunque eh estado cobrndole, no ha querido el patrono hacer efectivo mi salario pendiente ya que deje de laborar desde el treinta y uno de julio del presente ao. VI. DE LAS PRESTACIONES LABORALES: Las prestaciones laborales que reclamo a travs de la presente demanda son: INDEMNIZACION: por el total de diecinueve meses laborados CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS (Q. 4,618.04). VACACIONES: en concepto de vacaciones proporcionales, me corresponde la cantidad de SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON DIECISEIS
CENTAVOS (Q. 719.16). AGUINALDO: pago de aguinaldo de enero a julio cuya cantidad es de UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 1,458.33). BONIFICACION ANUAL: me corresponde de enero a julio, la cantidad de MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO
QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 1,458.33). SALARIOS PENDIENTES: correspondiente a siente meses de enero a julio del presente ao, los que suman DIECISIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q. 17,500.00). BONIFICACION INCENTIVO: correspondiente a diecinueve meses a razn de doscientos cincuenta quetzales mensuales (Q.250.00), cantidad que esta estipulada en ley que asciende a la cantidad de CUATRO MIIL SETECIENTOS CINCUENTA (Q. 4,750). DEL TOTAL DE LAS PRESTACIONES EXIGIDAS: Las prestaciones de ley que en derecho me corresponden, anteriormente descritas, suman un total de TREINTA MIL QUINIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 30,503.86). FUNDAMENTO DE DERECHO: I. El articulo 79 inciso a) del Cdigo de Trabajo precepta: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte: Cuando el patrono no le pague le salario completo que le corresponda, en la fecha y lugar convenidos o acostumbrados. II. El mismo cuerpo legal en su articulo 88 establece que: Todo servicio prestado por un trabajador a su patrono, debe ser remunerado por este.
III.
Por su parte el articulo 133 segundo prrafo de la mencionada ley regula que cuando el trabajador cese en su trabajo entes de cumplir un ao de servicios continuos, el patrono debe compensarle en dinero la parte proporcional a sus vacaciones de acuerdo con su tiempo de servicio.
IV.
La obligacin del patrono de otorgar a sus trabajadores anualmente en concepto de aguinaldo, el equivalente al cien por ciento del sueldo o salario ordinario mensual que estos devenguen, por un ao de servicios continuos o la parte proporcional correspondiente. Articulo 1, del Decreto nmero 78-89.
V.
Si la relacin laboral fuere de mas de un ao, la prestacin de la bonificacin anual ser proporcional al tiempo laborado. Articulo 2 del Decreto nmero 78-89.
VI.
El articulo 1 de la Ley de Bonificacin Anual para trabajadores regula con carcter de prestacin laboral obligatoria para todo patrono, tanto del sector privado como del sector publico, el pago a sus trabajadores de una bonificacin anual equivalente a un salario o sueldo ordinario que devengue el trabajador en un mes para los trabajadores que hubieren laborado al servicio del patrono, durante un ao ininterrumpido y anterior a la fecha de pago.
VII.
No es necesaria la intervencin de asesorar en estos juicios, sin embargo si las partes se hicieren asesorar, podrn actuar como tales: a) los abogados en ejercicio. Articulo 321 del Codigo de Trabajo.
VIII.
Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez sealara dia y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previnindoles presentarse con sus pruebas a efecto de que se rindan en dicha
audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio oral, previnindoles presentarse con sus pruebas a efecto de que se rindan en dicha audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebelda de la parte que no comparezca en tiempo, sin mas citarle ni orle. Articulo 335 del Cdigo de Trabajo. IX. Entre la citacin y al audiencia deben mediar por lo menos tres das, plazo que ser ampliado en razn de la distancia. Articulo 337 del Cdigo de Trabajo. PRUEBA: I. CONFESION JUDICIAL: Que deber prestar el demandado de conformidad con el pliego de posiciones que se acompaa a la presente, bajo apercibimiento de que si no compareciere se tendr por confeso. II. DECLARACION DE TESTIGOS: Cuyos nombres y apellidos e interrogatorios aportare oportunamente. III. DOCUMENTOS: a. Adjudicacin numero veintiuno guion dos mil doce (21-2012) de fecha uno de agosto de dos mil doce, en donde al actor MANUEL DE JESUS CRISTALES MELGAR, acude a las oficinas de la Insectora de Trabajo de Solol a manifestar su problema laboral. b. Adjudicacin numero veintiuno guion dos mil doce (21-2012) de fecha uno de agosto de dos mil doce, en donde consta la incomparecencia del propietario de la empresa LACTEOS LA VACA VELOZ, y su negativa a asistir. PETICION:
DE TRMITE: I. Que se tenga por recibida y aceptada la presente demanda que promueve JUICIO ORDINARIO LABORAL en contra de MIGUEL ANGEL PEREZ PAZ, y que se le d el trmite que en derecho corresponda. II. Que se tome en cuenta que actuo bajo la Direccion y Auxilio de la Abogada ANDREA LEONOR ACEYTUNO BARRIOS. III. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el sealado en la parte introductoria de la presente demanda. IV. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba debidamente individualizadas en el apartado correspondiente. V. Que se seale dia y hora para la realizacin del juicio ordinario, previnindoles a las partes presentarse con sus pruebas a efecto de que las rindan en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebelda de la parte que compareciere en tiempo, sin mas citarle ni orle. DE FONDO: I. Que se declare con lugar la presente demanda de juicio ordinario laboral en contra del seor MIGUEL ANGEL PEREZ PAZ. II. Que en consecuencia se le condene al pago de la cantidad de VEINTISEIS MIL CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON
En concepto de lo
siguiente: indemnizacin, vacaciones, aguinaldo, bonificacin, anual, salarios pendientes, bonificacin incentivo, descritas detalladamente en el inciso sexto de este memorial. INDEMNIZACION: por el total de CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON
CUATRO CENTAVOS (Q. 4,618.04), VACACIONES: en concepto de vacaciones proporcionales, me corresponde QUETZALES la CON cantidad de
SETECIENTOS
DIECINUEVE
DIECISIES
CENTAVOS (Q. 719.16). AGUINALDO: pago de aguinaldo de enero a julio cuya cantidad es de UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 1,458.33) BONIFICACION ANUAL: me corresponde de enero a julio, la cantidad de UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 1,458.33), SALARIOS PENDIENTES: correspondientes a siente meses de enero a julio del presente ao, los que suman DIECISIENTE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q. 17,500.00), BONIFICACION INCENTIVO: correspondiente a diecinueve meses a razn de doscientos cincuenta quetzales mensuales (Q. 250.00) cantidad que esta estipulada en ley que asciende a la cantidad de CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 4,750.00) CITA DE LEYES: 28, 102, 103, 106, de la Constitucin Poltica de la Republica de Guatemala. 1, 3, 11, 14, 18, 19, 20, 21, 22, 25 inciso a, 26, 27,30, 76, 78, 79 inciso a, 88, 90, 91, 92, 99, 103, 115, 116, 123, 127, 129, 130, 131, 132, 134, 135, 136, 137, 260, 266, 278, 280, 283, 284, 288, 289, 290, 321, 322, 324, 326, 327, 328, 329, 330, 332, 334, 335, 336, 337, 338 del Cdigo de Trabajo. 1 del Decreto 76-78 del Congreso de la Republica de Guatemala, 1, 2, 3 y 6 del Decreto nmero 42-92 del Congreso de la Republica de Guatemala. 1,2 del Decreto nmero 42-92 del Congreso de la Republica de Guatemala. 1, 63, 66, 67, 68, 70, 106, 107, 108, 111, 116, 123, 129, 133, 134, del Cdigo Procesal Civil y Mercantil.
EN SU AUXILIO Y DIRECCIN