Ovo Genesis

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ovogenesis

La Ovogenesis es la gametognesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciacin del gameto femenino u vulo mediante una divisin meitica. En este proceso se produce a partir de una clula diploide y se forman como productos una clula haploide funcional (el vulo), y tres clulas haploides no funcionales (los cuerpos polares).

Formacion
se forman a partir de las clulas germinales primordiales. Emigran a la cresta genital sobre la quinta semana de gestacin. Una vez en el ovario, experimentan mitosis hasta la vigsima semana, momento en el cual el nmero de ovogonias ha alcanzado un mximo de 7 millones. Desde la semana octava, hasta los 6 meses despus del nacimiento, las ovogonias se diferencian en ovocitos primarios que entran en la profase de la meiosis y comienza a formarse el folculo, inicialmente llamado folculo primordial. El proceso de meiosis queda detenido en la profase por medio de hormonas inhibidoras hasta la maduracin sexual.

Transcripcin de genes
Muchas especies de animales transcriben activamente ciertos genes en el ovocito en desarrollo, especialmente de las proteinas requeridas antes de que se acoplen los dos ncleos en el cigoto. Por ejemplo, los genes que codifican las protenas de la zona pelcida, ZP1, ZP2 y ZP3, importantes para el reconocimiento de los gametos masculino y femenino, son activamente transcritos en el diploteno del oocito primario del ratn

Maduracin del ovocito en mamferos


En las diferentes especies de mamferos ocurren dos patrones de ovulacin: en el primero la estimulacin fsica del cuello uterino producida por el apareamiento desencadena una secrecin de gonadotrofinas, que hacen que el desarrollo del ovocito contine, ya que este se encuentra detenido en el diploteno de la profase I, y sea liberado del ovario para ser fecundado. En el otro patrn, son factores ambientales, como la cantidad y tipo de luz diaria, los que estimulan la ovulacin. Esto se lleva a cabo mediante la produccin de la Hormona luteinizante y la Hormona foliculoestimulante, que liberan al oocito de estado de latencia en el diploteno de la profase I. Esto produce una ovulacin peridica y se conoce como estro

Maduracin del ovocito en Humanos

En los seres humanos, la periodicidad en la maduracin y liberacin de los ovocitos recibe el nombre de ciclo menstrual porque supone el desprendimiento peridico de sangre y tejido endotelial desde el tero a intervalos mensuales. El ciclo menstrual representa la integracin de tres ciclos diferentes:

Ciclo ovrico su funcin es madurar un grupo de ovocitos primordiales, que progresivamente completan de segunda divisin meitica y desarrollan una cubierta de clulas del estroma ovrico, lo que se denomina folculo en desarrollo. Solo uno de los folculos se desarrolla hasta la fase de folculo maduro, en cuyo interior esta un ovocito secundario que ser expulsado del ovario al rededor del da 14.

Ciclo uterino su funcin es proporcionar el medio ambiente apropiado para que se implante y desarrolle el blastocisto. Ciclo cervical que permite al espermatozoide penetrar en las vas genitales femeninas en el momento apropiado.

Maduracin del ovocito en anfibios


El citoplasma del ovocito incluye vitelo (fuente de energa), mitocondrias,

factores morfogenticos regulatorios, protenas estructurales y enzimas y precursores necesarios para la sntesis de ADN, ARN y protenas. Los ovocitos se originan de una ovogonia que es una clula madre y que puede generar un grupo de ovocitos cada ao

También podría gustarte