Paralisis de Bell
Paralisis de Bell
Paralisis de Bell
ACOMPAADO POR su esposa, Ramn B., de 53 aos de edad, acude al servicio de urgencias con un cuadro de inicio sbito de parlisis facial derecha, babeo, incapacidad para cerrar el prpado derecho, sensacin de vrtigo y dolor en la parte posterior del odo derecho. Usted observa la presencia de ampollas en el odo derecho. El paciente y su esposa temen que se haya producido un accidente cerebrovascular. Aunque la parlisis facial sbita puede indicar un accidente cerebrovascular o la presencia de un tumor, tambin puede ser debida a 2 lesiones de caractersticas similares y menos graves: la parlisis de Bell y el sndrome de Ramsay Hunt. Hasta el 90% de los pacientes con parlisis de Bell presentan recuperacin completa, incluso sin tratamiento. Por su parte, alrededor de la mitad de los pacientes con sndrome de Ramsay Hunt se recuperan completamente; los pacientes que presentan este sndrome tienen ms posibilidades de padecer sordera, vrtigo y parlisis facial permanentes. Dado que la aplicacin rpida del tratamiento puede mejorar las posibilidades de recuperacin completa del paciente que padece un sndrome de Ramsay Hunt, las diferencias entre la parlisis de Bell y el sndrome de Ramsay Hunt son importantes, una vez que se ha excluido el accidente cerebrovascular y otros trastornos ms graves. En este artculo se explica la diferencia entre ambos trastornos y se exponen los tratamientos de cada uno de ellos. Parlisis de Bell: aterradora pero benigna El ms frecuente de estos dos procesos, la parlisis de Bell, tambin se denomina polineuritis craneal benigna aguda y parlisis facial perifrica. Sus sntomas caractersticos parecen deberse a la inflamacin del nervio facial (VII par craneal) inducida por la activacin del virus herpes simple tipo 1 (VHS-1) que permanece latente. Las infecciones o la exposicin a temperaturas fras pueden dar lugar a una exacerbacin del VHS-1. Adems del VII par craneal, en los casos graves tambin pueden estar afectados los pares craneales V (trigmino) y VIII 26 Nursing. 2006, Volumen 24, Nmero 3
(vestibulococlear), lo que se acompaa de problemas en el movimiento de la mandbula y en la sensibilidad de las regiones oftlmica, maxilar y mandibular. Los pacientes tambin experimentan una disminucin de lagrimeo o bien un lagrimeo excesivo en el ojo afectado. Adems de estos trastornos faciales, otros signos y sntomas de la parlisis de Bell son los acufenos y las alteraciones de los sentidos del gusto y la audicin. La parlisis facial aguda se desarrolla generalmente en el transcurso de 2 a 5 das, aunque en ocasiones lo hace a lo largo de 2 a 3 semanas. La mayor parte de los pacientes son adultos menores de 45 aos de edad. Dado que el sndrome de Ramsay Hunt tambin puede cursar con parlisis del nervio facial, acufenos y alteraciones de los sentidos del gusto y la audicin, el diagnstico diferencial es difcil y en ocasiones slo se puede establecer tras la realizacin de la prueba de reaccin en cadena de la polimerasa. En la parlisis de Bell se detectan fragmentos del ADN del VHS-1 en el lquido endoneural existente en muestras de biopsia del nervio facial y de la zona auricular posterior. Tambin puede estar indicada la resonancia magntica para descartar la presencia de lesiones estructurales y para determinar cules son los nervios craneales afectados. El tratamiento de la parlisis de Bell puede incluir la administracin de corticoides, aunque esta medida es controvertida. Tambin se pueden administrar agentes antivricos como aciclovir durante 7 a 10 das. En un pequeo porcentaje de pacientes con parlisis de Bell y con dolor en la parte posterior de los odos pueden ser tiles los analgsicos suaves como el paracetamol.
Comparacin con el sndrome de Ramsay Hunt El sndrome de Ramsay Hunt se debe a la activacin del virus varicela zoster o del virus herpes 3. Al infiltrar el ganglio geniculado del VII par craneal, el virus causa inflamacin de las races nerviosas. Tambin pueden estar afectados otros pares craneales, como el VI par craneal (motor ocular externo), que es el responsable de los movimientos oculares laterales, y el VIII par craneal, que es el responsable del equilibrio y la audicin. El sndrome de Ramsay Hunt es mucho menos frecuente que la parlisis de Bell y afecta generalmente a pacientes mayores de 40 aos de edad. Los signos y sntomas habituales del sndrome de Ramsay Hunt (debilidad o parlisis facial unilateral, y una erupcin cutnea eritematosa con vesculas en el odo o alrededor del mismo) se observan en casi las dos terceras partes de los pacientes. No obstante, pueden aparecer ampollas herpticas en otras zonas de la cabeza, el cuello, el trax y la cavidad oral, segn cules sean los ganglios sensitivos afectados. Los pacientes experimentan un cuadro de dolor intenso en los odos junto con parlisis del nervio facial ipsolateral. La parlisis aguda que acompaa al sndrome de Ramsay Hunt puede evolucionar a lo largo de 3 semanas. Adems de la flacidez facial, el paciente presenta prdida del tono muscular y no puede cerrar el prpado o levantar la ceja del lado afectado. Tambin pueden mostrar babeo en el lado alterado de su boca, con una sonrisa asimtrica. Otros posibles problemas son vrtigo, acufenos, disminucin de la audicin y del gusto, y sequedad en la boca y los ojos. Cuanto ms intensos son la inflamacin y el edema, ms pronunciados son estos sntomas. Puede estar indicada la audiometra para determinar la intensidad de la prdida auditiva. Segn estos signos y sntomas, especialmente en lo que se refiere al vrtigo, a la erupcin cutnea eritematosa y a las vesculas en el odo, el seor Ramn B. es diagnosticado de sndrome de Ramsay Hunt. La prueba de la reaccin en cadena de la polimerasa confirma el diagnstico: se detecta la presencia de virus varicela zoster en el lquido de las vesculas del pabelln auricular. Con objeto de reducir la intensidad del proceso inflamatorio, el mdico puede prescribir la administracin oral o intravenosa de frmacos antivricos (como aciclovir) durante 7 a 10 das, junto con corticoides. El tratamiento medicamentoso es ms eficaz cuando se inicia al poco tiempo del comienzo de los sntomas, antes de que la parlisis sea completa. En los cuadros de dolor intenso en los odos se pueden prescribir analgsicos (incluyendo opiceos) o antiepilpticos como carbamazepina. Los antihistamnicos pueden ser eficaces en el tratamiento del vrtigo, y los antiemticos pueden aliviar las nuseas y los vmitos que a menudo acompaan al vrtigo. La descompresin quirrgica de los nervios afectados por la inflamacin no suele ser una opcin teraputica debido a su escasa eficacia. Los ejercicios faciales pueden ser tiles para que el paciente recupere el control de la musculatura facial. Ayude a su paciente a superar la situacin Dado que el paciente con sndrome de Ramsay Hunt puede presentar problemas de equilibrio, usted debe ensearle a que use los dispositivos de ayuda que necesite, tal como las barras de sujecin en la ducha o la baera. Si est tomando
analgsicos opiceos, explquele que debe evitar las actividades que requieren concentracin, tal como la conduccin del automvil. Tambin debe ensear a su paciente que, dado que los corticoides pueden causar hiperglucemia inducida por esteroides, es posible que necesite temporalmente la administracin de insulina. Si su paciente es diabtico, dgale que controle estrechamente su glucemia, y es posible que precise la administracin de insulina para contrarrestar el efecto hiperglucmico de los corticoides. Explique a su paciente que debe utilizar el lado no afectado de la boca para masticar, tiene que practicar una higiene oral adecuada (especialmente tras las comidas) y debe seguir una dieta nutricionalmente completa. Ensele a Proteccin del ojo realizar los cuidados del paciente oculares (vase el cuadro anexo Proteccin del ojo Los pacientes con parlisis de Bell del paciente). o sndrome de Ramsay Hunt pueden Es posible que el no ser capaces de cerrar uno de los paciente sienta vergenza ojos, de manera que usted les debe del cambio temporal ensear las medidas de proteccin de aspecto de su cara, necesarias para prevenir la aparicin por lo que evitar las de lceras corneales. interacciones sociales. Si el ojo est seco, el paciente Proporcinele apoyo debe utilizar colirios de hidratacin emocional y dirjale hacia durante todo el da. Por la noche, debe aplicarse una pomada ocular fuentes de informacin y fijar el prpado cerrado o bien como las que se recogen utilizar un parche ocular. al final del artculo en Puede inyectarse toxina botulnica las Web seleccionadas. en el prpado superior para Gracias al tratamiento aplicado de manera rpida, conseguir un cierre adecuado del mismo y proteger as el ojo. el seor Ramn B. se recupera por completo al cabo de 9 meses. Mediante el conocimiento de estas dos formas de parlisis facial, usted puede tranquilizar al paciente y ayudarle a que reciba los cuidados apropiados. N
BIBLIOGRAFA SELECCIONADA Bells palsy. Harvard Health Letter. 28(6):5, April 2003. Honda N, et al. Swelling of the intratemporal facial nerve in Ramsay Hunt syndrome. Acta Otolaryngologica. 122(3):348-352, April 2002. Peitersen E. Bells palsy: The spontaneous course of 2,500 peripheral facial nerve palsies of different etiologies. Acta Otolaryngologica. 549(Suppl.):4-30, October 2002. Skorin L. How to tell Bells from the masqueraders. Review of Optometry. 140(5):67-73, May 15, 2003.
Dorothy S. Carlson y Ellen Pfadt son profesoras asociadas de enfermera en la Edinboro University de Pennsylvania.
WEB SELECCIONADAS National Institute of Neurological Disorders and Stroke, National Institutes of Health http://www.ninds.nih.gov Office of Rare Diseases, National Institutes of Health http://rarediseases.info.nih.gov RamsayHunt.org http://www.ramsayhunt.org