Ley de Ohm

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Ley de Ohm

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Educar para Pensar, Decidir y Servir

Departamento de Ciencias.
Fisica Moderna

Diego Fernando Santana C. (cod.42122700)


dsantana00@unisalle.edu.co

Profesor: Daniel Varela.

Bogot, Noviembre 12 de 2012

Resea bibliogrfica artculos cientficos ley de ohm. Historia y antecedentes


Tomando como inspiracin el trabajo del fsico Jean-Baptiste Joseph Fourier que en 1822 dio una acertada explicacin terica y matemtica sobre la conduccin del calor, cerca de 1827 el fsico alemn Georg Simon Ohm (1789-1854) public una de la ms sorprendente y utilizada ley de la naturaleza, ejemplarizada en un gran libro de carcter ms que todo matemtico llamado Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet, en espaol: El circuito galvnico investigado ms

matemticamente, que contiene los conceptos y principios bsicos que

adelante le hicieran apologa a su nombre cuando se le conociera como Ley de Ohm. Es de resaltar que a principios del ao 1781 osea ms de 3 dcadas antes del trabajo de Georg Ohm, otro cientfico llamado Henry Cavendish, ya haba

experimentado con estos conceptos utilizando botellas de Leyden como carga y tubos de vidrio caractersticos llenos con una solucin salinizada, y aunque no contaba con elementos ni instrumentos muy adecuados, logr predecir que la "velocidad" (corriente) variaba directamente por el "grado de electrificacin" (tensin), esto cuando curiosamente se someta de forma directa a la corriente para calcular la intesidad de dolor que le provocaba.

Georg Simon Ohm

realiz

sus experimentos con diversos instrumentos, que

posteriormente lo llevaran a darse cuenta de que la tensin de las terminales del termopar que utilizo (en lugar de pila voltaica inicialmente) era proporcional a su temperatura. Esto era increble, y pudo modelar sus acontecimientos bajo una ecuacin que en ltimas es el reflejo de la muy conocida frmula que despus se condensara en la actual;

a b x

donde s hace correspondencia a la lectura obtenida por el galvanmetro que en ese entonces utilizo para medir la corriente, x era el largo del conductor a prueba que us para cerrar el circuito, a dependa de la temperatura del termopar usado, y b era una constante para cada material. Estas deducciones las podemos encontrar en su obra: Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet http://www2.ohmhochschule.de/bib/textarchiv/Ohm.Die_galvanische_Kette.pdf (pgina 53)

Teniendo el cuenta los buenos aportes posteriores de James Clerk Maxwell (18311879), que dieron desarrollo moderno a la teora electromagntica podemos deducir la ley de ohm de la siguiente manera: Las evidencias empricas mostraban que (vector densidad de corriente) es directamente proporcional a (vector campo elctrico). Para escribir sta relacin en forma de ecuacin es necesario agregar una constante arbitraria, que posteriormente se llam factor de conductividad elctrica y que representaremos como s. Entonces:

El vector es el vector resultante de los campos que actan en la seccin de alambre que se va a analizar, es decir, del campo producido por la carga del alambre en s y del campo externo, producido por una batera, una pila u otra fuente de fem. Por lo tanto:

Puesto que

, donde

es un vector unitario tangente al filamento

por el que circula la corriente, con lo cual reemplazamos y multiplicamos toda la ecuacin por un :

Como los vectores y son paralelos su producto escalar coincide con el producto de sus magnitudes, adems integrando ambos miembros en la longitud del conductor:

El miembro derecho representa el trabajo total de los campos que actan en la seccin de alambre que se est analizando, y de cada integral resulta:

Donde

representa la diferencia de potencial entre los puntos 1 y 2, y

representa la fem; por tanto, podemos escribir:

donde

representa la cada de potencial entre los puntos 1 y 2.

Donde representa la conductividad, y su inversa representa la resistividad = 1/. As:

Finalmente, la expresin

es lo que se conoce como resistencia elctrica.

Por tanto, podemos escribir la expresin final como lo dice abajo:

--------------------------------------------------------------------------------------------Referencia de la demostracin: Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm

Por la poca del ao 1850 la ley de Georg Simon Ohm

fue comprobada y

reconocida por tan buenas contribuciones a la ciencia, superando de esta manera algunas injustas crticas recibidas por otros colegas de su poca como Hegel, mas que todo basadas en aspectos filosficos. Esta ya reconocida ley genero un sin gran nmero de aplicaciones reales a tan solo das de ser conocida como por ejemplo: el telgrafo. Ahora en nuestros das, y tras una gran revolucin cientfica y tecnolgica esta ley es inspiradora de numerosas aplicaciones y teoras algunas de ellas compiladas en los siguientes artculos cientficos:

Ley de Ohm generalizada para plasmas relativistas

Abstract .Nos generalizar la expresin relativista de la ley de Ohm mediante el estudio de un sistema de mltiples fluidos de especies cargadas utilizando el 1 + 3 formulacin covariante de la relatividad general electrodinmica. Esto se hace proporcionando un completamente relativista, completamente ecuacin no lineal de propagacin para lacomponente espacial de la corriente elctrica-4. Nuestro anlisis se procede a lo largo de las lneas de los estudios no relativistas y ampla el trabajo previo relativista en plasmas fros. la explotacin de la compacidad y la transparencia del formalismo covariante, proporcionamos una comparacin directa con las versiones estndar de Newton de la ley de Ohm y determinar las correcciones relativistas en una forma no ambigua. La expresin generalizada de la ley de Ohm inicialmente se da con relacin a un observador arbitrario y de un multicomponente relativista medio cargado. Entonces, la ley es escrito con respecto al bastidor de Eckart y para un caliente de dos fluidos de plasma con carga cero total. Finalmente, se aplica el anlisis a un resfriado protn-electrn plasma y recuperar el bien conocido expresiones magnetohidrodinmicas. En cada paso, se discuten las aproximaciones hechas yidentificar los efectos familiares, como la batera de Biermann y el efecto Hall. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=f50938bd-b229-4700b0dd-f1718cb083d5%40sessionmgr11&vid=1&hid=18

Mtodo sencillo para la determinacin experimental de partcula alfa en plomo pelculas de yoduro.

Un mtodo experimental para la determinacin del alcance de las partculas alfa en pelculas basadas en I-Vs anlisis se ha sugerido. El rango de 5,5 MeV partculas alfa en PbI2 pelculas determinados por esta tcnica es 30 5? m, y este valor est de acuerdo con el valor calculado por SRIM? a la interrupcin y rango de los iones en la materia?, r = 24? m en PbI2 Ms de 100 I-Vs de PbI2 pelculas con diferente espesores y calidad han sido analizados, y la influencia de la radiacin de partculas alfa en PbI2 I-Vs Las curvas se ha estudiado. Desarrollado mtodos analticos? Dependencia de la densidad de corriente en campo elctrico y la concepcin de defectos superficiales fueron utilizados, as como las limitaciones del mtodo son discutidas. Se demostr que I-Vs demuestran la tendencia a obedecer la ley de Ohm a los rayos alfa.Por otra parte, la conductividad oscura de las pelculas de yoduro de plomo muestra un carcter impuro tpico que puede llevar a una sobreestimacin de la gama de las partculas alfa 'en PbI2 pelculas. Despus de las pelculas fueron expuestas a alfa radiacin, la oscuridad y la forma IV resistividad de algunas pelculas mejorado. Adems, una disminucin dbil de la concentracin de portadores de carga, debido a una disminucin de la "defecto de la superficie" concentracin "superficie refinacin " http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=cf8fcc78-58cd-46638484-474593b1e18d%40sessionmgr12&vid=1&hid=18

Termoelctrica. Propiedades del transporte de una cadena de puntos cunticos con auto-consistente Embalses

Abstract Se presenta un modelo para la carga y el transporte de calor basada en el enfoque de dispersin LandauerBttiker. El sistema consta de una cadena de N puntos cunticos, cada uno de ellos acoplado a un depsito de partculas. Adems, los extremos izquierdo y derecho de la cadena estn acoplados a dos depsitos de partculas. Todos estos depsitos son independientes y pueden ser descritos por cualquiera de las distribuciones fsicas estndar: Maxwell-Boltzmann, Fermi Dirac-y Bose-Einstein. En el rgimen de respuesta lineal, partiendo de hiptesis, primero se describen las propiedades de transporte generales del

sistema. A continuacin, se impone la condicin de auto-consistencia, es decir, que fijamos los valores lmite (TL, l) y (TR, R), y ajustar los parmetros (Ti , i ), Para i = 1,. . . , N, de modo que las corrientes medias netas de electricidad y calor en todos los depsitos intermedios desaparecen. Esta condicin conduce a expresiones para la temperatura y qumico perfiles potenciales a lo largo del sistema, que resultan ser independiente de la distribucin describir los depsitos. Tambin determinar el promedio elctricos y corrientes de calor fluye a travs del sistema y se presentan algunos resultados numricos, utilizando la teora de matriz aleatoria, mostrando que estas corrientes son tpicamente gobernado por las leyes de Ohm y de Fourier. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=e5976d96-fd9a-458c8449-96baa49c899e%40sessionmgr13&vid=1&hid=18

Modelo de controlador de redes neuronales artificiales en el transporte de energa elctrica

Abstract El objetivo de esta investigacin es el uso del modelo de red neuronal para el control de velocidad de accionamiento de CC en laboratorio virtual. El documento se basa en el trabajo anterior de los autores cientficos investigar la electrnica inteligente dispositivos para el transporte pblico de electricidad, que utilizan mtodos de la inteligencia artificial y puede comunicarse en red global con otros dispositivos inteligentes. En este trabajo los autores de papel presenta el modelado de la red neural controlador para controlar la velocidad de accionamiento de CC. Accionamientos de corriente continua se utilizan ampliamente en el transporte pblico de electricidad, tales como los tranvas, trolebuses y trenes elctricos. La red backpropagation feed-forward neural se utiliza para el controlador. Levenberg-Maiquardt algoritmo backpropagation se propone como un mtodo de entrenamiento. Neural red s capacitados paramantener la velocidad de accionamiento de CC en el intervalo definido. Los resultados de la modelizacin muestran la posibilidad de utilizar la red neuronal controlador para controlar la velocidad de accionamiento de CC http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=c0b37740-4292-45cfb09e-6e16a2b55930%40sessionmgr10&vid=1&hid=18

Efectos de la modificacin de Ohm y las leyes de Fourier generalizada en magneto-thermoelasticity viscoelstico con propiedades de volumen de relajacin

Abstract Un modelo de las ecuaciones de la teora lineal generalizado de termoviscoelasticidad de un medio elctricamente conductores istropos permeados por un campo magntico primario uniforme, teniendo en cuenta las propiedades reolgicas del volumen, se ha establecido. La ley de Ohm modificado, incluyendo el gradiente de temperatura y efectos de densidad de carga, y la ley de Fourier generalizada, incluyendo el efecto de la densidad de corriente, a las ecuaciones son considerados. Un anlisis de modo normal se aplica para obtener las frmulas exactas de temperatura, los desplazamientos, tensiones, campo elctrico, campo magntico y densidad de corriente. Aplicacin se emplea para nuestro problema para conseguir la solucin en la forma completa. Las variables consideradas se presentan grficamente y las discusiones se hacen. http://www.sciencedirect.com.hemeroteca.lasalle.edu.co/science/article/pii/S00207 22509001748

La ley de Ohm generalizada de la reconexin magntica en colisional

Abstact. La ley deOhm generalizada y el equilibrio de fuerzas cerca de las lneas neutras en colisional magntico reconexin se enfoca desde dos dimensiones simulaciones de partculas completos en los que el ion-electrn relacin de masas est dispuesto a ser 1836. Los elementos fuera de la diagonal de un tensor de plasma a presin se encuentran para ser responsable de la degradacin de la condicin congelado-in de reconexin sin colisiones. mientras que el elementos fuera de la diagonal del tensor de presin electrones son trminos dominantes en la dcada de Ohm generalizada ley cerca de las lneas neutras, los iones de fuera de la diagonal trminos de presin son de gran importancia cuando los iones son los principales portadores de corriente. La escala espacial de los electrones fuera de la diagonal Pxy plazo de la presin Tambin se encuentra a ser proporcional a la escala de longitud Dungey,

La ley de Ohm, Kirchhoff y la deteccin en el lquido de electrones bidimensional.

Abstract El anlisis de algunos datos experimentales, una modificacin de la relacin de transporte constitutiva Ohm-Kirchhoff contiene difusin relacionada plazo fue establecido. La aplicacin simultnea de esta frmula y las ideas bsicas de la electrodinmica estocstica a un lquido de electrones de dos dimensiones (2DEL) nos permiti obtener las relaciones de acoplamiento propiedades de apantallamiento y el transporte de la 2DEL, que pueden ser tiles, por ejemplo, para la interpretacin de baja temperatura de capacitancia magneto-experimentos. http://www.sciencedirect.com.hemeroteca.lasalle.edu.co/science/article/pii/S13869 47701003605 Una teora sobre la corriente inducida elctrica y calefaccin en Plasma

Abstract. La tradicional ley de Ohm generalizada en MHD (Magnetohidrodinmica) no lo hace explcitamente presentar la relacin de las corrientes elctricas y los campos elctricos en plasma completamente ionizado, y conduce a algunos conceptos inesperados, tales como "el magntico congelado en plasma", magntico reconexin etc En el modelo solo fluido, la accin entre el campo magntico y la corriente elctrica es no se considera. En el modelo de dos fluidos, la derivacin se basa en las dos ecuaciones de la dinmica de iones y electrones. La corriente elctrica en la ley de Ohm generalizada tradicional depende de las velocidades del plasma, que deben ser decidido por las dos ecuaciones dinmicas. Sin embargo, la velocidad del plasma, con el tiempo no es libre, est considerada como inapropiada parmetro libre en el tradicional Ohm generalizada de la ley. En la presente trabajo, se resuelve la ecuacin de balance que puede dar solucin exacta de las velocidades de los electrones e iones, y luego derivar la elctrica corriente en el plasma completamente ionizado. En el caso ignorando condicin lmite, no hay ninguna elctrica actual en el plano perpendicular al campo magntico cuando las fuerzas externas son ignorados. La campo elctrico en el plano perpendicular a campo magntico no contribuyen a la electricidad corrientes, as que el campo elctrico inducido de el movimiento del plasma a travs del campo magntico. La falta de corriente elctrica inducida mantendr campo magntico en el espacio no afectado. La velocidad de la velocidad mayor de la perpendicular de plasma con el campo magntico no es libre, se decide por campos electromagnticos y las fuerzas externas. Se concluye que la mayor parte de la velocidad completamente

plasma ionizado no se acopla con la magntica campo. El movimiento del plasma no cambian el campo magntico en el espacio, pero el plasma se se limita por el campo magntico. Debido al confinamiento de campo magntico, la cintica plasmtica la energa se transforma en plasma trmico energa por el movimiento y las colisiones entre las mismas especies de partculas dentro de plas- ma. Debido a que el campo elctrico perpendicular a campo magntico no contribuyen corriente elctrica, la variacin de campo magntico se transferir energa directamente a la energa trmica por plasma inducida por campo elctrico. El calentamiento de plasma podra ser de la energa cintica y la variacin del campo magntico. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=466578de-ad8f-4315a7b6-a430bd6727eb%40sessionmgr14&vid=1&hid=18

Una sonda de nueve electrodos para la medida simultnea de todos los trminos en el ideal radial, ley de ohm

Abstract Una sonda de nueve electrodos NEP ha sido desarrollado para la medicin simultnea de todos los trminos en la ley de Ohm ideal de E + Ux B = 0 en el radial r direccin en la geometra cilndrica, donde E es la campo elctrico, U es la velocidad de flujo del plasma, y B es el campo magntico. La sonda consiste en dos pares de sondas de Langmuir direccional "Mach" sondas para medir el axial z y acimutal flujos de plasma, dos pares de sondas de Langmuir flotantes en diferentes posiciones radiales para medir el campo elctrico radial, y dos B-dot bobinas para medir el campo magntico axial y azimutal. la medicin se realiza en el flujo de plasma magnetizado FMP experimento. Dos patrones de flujo se identifican en el experimento FMP por la NEP. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=cf5830ed-4eb3-4591ab14-f91a831d5b62%40sessionmgr14&vid=1&hid=18

Corriente de entrada de corriente de salida CMOS amplificador logartmico basado en translinear, La ley de Ohm

State-of-the-art amplificadores logartmicos se puede utilizar una tcnica de transimpedancia sobre la base de la dependencia exponencial entre la corriente de entrada y de salida voltaje segn lo exhibido por los diodos de unin pn, transistores bipolares y Transistores MOS en la regin subumbral. Presentada es un CMOS corriente de entrada de corriente de salida del amplificador logartmica

basada en un principio de la ley de Ohm translinear de lo que implica una fuente de tensin de flotacin y una resistencia pasiva incrustado dentro de un bucle translinear. Se demuestra que el rango de entrada-salida de la ampli-logartmica propuesto fier puede ser controlado usando un sesgo de referencia y la respuesta de la amplificador puede ser compensado en temperatura utilizando un PTAT y resistente a cancelacin tcnica. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=621f0e8d-6865-47319b10-31e01bf0fb89%40sessionmgr11&vid=1&hid=18

Efecto Hall cuntico Y METROLOGA OHM

Abstract. El efecto Hall cuntico (QHE) descubrimiento ha revolucionado la metrologa ohm: la representacin de la unidad de la resistencia es ahora universal y el ohmio se puede mantener en cada nacional de metrologa instituto con una incertidumbre relativa de una parte en 10.9 Este avance tambin resulta de la desarrollo de puentes de comparacin resistencia usando comparador criognico actual (CCC). La propiedades fundamentales de la QHE permitir la realizacin de Resistencia Quantum Hall de matriz Normas (QHARS) mediante la combinacin de un gran nmero de Hall bares individuales conectados en serie y / o en paralelo. Estas normas pueden ser tan preciso como un bar saln nico. Ms en general, el mltiple tcnica de conexin permite a los metrlogos para disear circuitos tiles basados en cuntica resistencias Saln como divisores de tensin o puentes de Wheatstone. El puente Wheatstone QHE es particularmente adecuado para comparar niveles cunticos. Al detectar la corriente de desbalance de este puente con CCC, nuevo pruebas de la universalidad de la QHE con una incertidumbre de destino inferior a 10.11 puede ser realizado. http://www.sciencedirect.com.hemeroteca.lasalle.edu.co/science?_ob=ArticleListU RL&_method=list&_ArticleListID=31265402&_sort=r&_st=13&view=c&_acct=C000117637&_version=1&_urlVersion =0&_userid=9354490&md5=13ef6b9b00a03944588d258fe3faa204&searchtype=a

Comparacin y Validacin de OHM y Medidas SCEM para un Full-Scale Coal-Fired Power Plant

Abstract. Las mediciones de emisiones de mercurio se realizaron en un 250 MW de energa a carbn planta utilizando el mtodo de Ontario Hydro (OHM) y semicontinuos monitores de emisin (SCEM). Toma de muestras de gases de combustin se llev a cabo en la entrada del precalentador de aire y en la salida del precipitador electrosttico. Los resultados indican que hay una cierta acuerdo entre la OHM y mediciones SCEM en las especies de mercurio total. Sin embargo, los resultados no siempre fueron SCEM en buen acuerdo con el OHM mediciones en las especies de mercurio elemental. Estas discrepancias en elemental concentraciones de mercurio son probablemente el resultado de las diferencias en la ubicacin de las sondas y SCEM OHM, la diferencia de temperatura entre el SCEM la sonda de muestreo y el gas de combustin, y las faltas de uniformidad en la concentracin de mercurio sobre la seccin transversal del conducto de gases de combustin. El otro factor que contribuy a la desviacin entre el SCEM y los resultados OHM medicin es el mtodo de muestreo: las mediciones se realizaron SCEM en un solo punto, mientras que la sonda OHM estaba atravesado sobre mltiples puntos sobre la seccin transversal del conducto y los resultados fueron promediados. El efecto de la temperatura de la sonda de muestreo SCEM se investig mediante el diseo de una sonda de muestreo que podra ser calentado a las temperaturas de los gases de combustin de la muestra. Esto dio como resultado mejoras en la exactitud de las mediciones de mercurio elemental por el sistema SCEM. http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=ff17c54d-5f1d-4bf6bb9a-f2619aa57eca%40sessionmgr12&vid=1&hid=18

Conclusin puntual.
Pienso que ley de Ohm fue posiblemente la ms significativa de las primeras descripciones cuantitativas de la fsica de la electricidad antes de las ecuaciones de Maxwell, considero que esta ley es una ley emprica , una generalizacin de muchos experimentos que han mostrado que la corriente es aproximadamente proporcional al campo elctrico para la mayora de los materiales.

También podría gustarte