Mantenimiento A Transformadores de Potencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 83

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

PROYECTO MTP ESPOCH

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CREACION DE UNA EMPRESA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA MTP S.A. JENNY BAUTISTA

PROYECTO ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECNICA ESCUELA DE INGENIERA DE MANTENIMIENTO

Riobamba Ecuador.

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

INTRODUCCION..6 FORMULACIN Y DELIMITACIN DE PROBLEMAS7 JUSTIFICACIN..7 MISIN...10 VISIN....10 OBJETIVOS.11 METODOLOGA.12

CAPITULO I...13 1.ESTUDIO DE MERCADO....13 1.1. SERVICIO A COMERCIALIZAR....13 1.2OBJETIVOS.....13 1.3SERVICIOS SUSTITUTIVOS....14 1.4IDENTIFICACION DEL SERVICIO......14 1.5ESTRATEGIAS DE PROMOCION Y PUBLICIDAD...14 1.6SLOGAN..........15 1.7 LOGO DE LA EMPRESA..15 1.8MTODOS DE INVESTIGACIN.............15 1.8.1 METODO HISTORICO.......15 1.8.2PROYECCION DE LAS INDUSTRIAS CONSUMIDORAS.15 1.8.3 METODO UTILIZADO PARA CALCULAR LA MUESTRA ........16 1.9 ANALISIS DE LA OFERTA......17 1.9.1 OFERTA COMPETITIVA...18 1.9.2 OFERTA DE PRODUCCIN......19 1.10 ANALISIS DE LOS PRECIOS.........20 1.11 DISTRIBUCIN...21 1.12IDENTIFICACION DEL CONSUMIDOR.......22 1.13 DETERMINACION DEL MERCADO....23 1.14 SEGMENTACIN DE MERCADO....23 1.15 CRITERIOS DE SEGMENTACION...23

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO II.....25 2 ESTUDIO TCNICO......25 2.1 TAMAO DEL PROYECTO......25 2.2PRODUCCIN.25 2.3 REQUERIMIENTOS BSICOS DE LA EMPRESA.26 2.3.1 VEHICULOS....26 2.3.2 MUEBLES - ENSERES Y EQUIPOS....26 2.3.3PERSONAL NECESARIO Y DE CONSTITUCIN.....27 2.4 UBICACIN DEL PROYECTO....29 2.4.1 MACRO LOCALIZACIN.....29 2.4.2 MICRO LOCALIZACIN......29 2.5 MTODOS PARA LA LOCALIZACIN.....29 2.6 INGENIERA DEL PROYECTO...31 2.6.1 INGENIERA DEL SERVICIO......31 2.6.2 PROCESO PARA EL ASESORAMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA30 2.6.3 PROCESO DE PRODUCCIN..32 2.6.3.1 HOJA GENERAL DE PROCESOS.....32 2.6.4 DIAGRAMA DE PROCESOS....33 3.6.5 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO......34 2.6.6 DISTRIBUCIN Y LOCALIZACIN DE LA PLANTA......35 2.6.7 DISPOSICIN DE LA EMPRESA MTP....35 2.6.8 DISTRIBUCIN DE LA EMPRESA......36

CAPITULO III.37 3ANLISIS FINANCIERO...37 3.1REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA.37 3.2 ACTIVOS DIFERIDOS........37 3.3 CAPITAL DE TRABAJO.38 3.4 PRESUPUESTOS DE COSTOS DE OPERACIN.41 3.5 GASTOS DE DISTRIBUCION....41

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.6 INVERSION Y FINANCIAMIENTO.42 3.7 INVERSION TOTAL...42 3.8 FINANCIAMIENTO....43 3.9 INGRESOS......................43 3.10 BALANCE DE RESULTADOS44 3.11 FLUJOS DE CAJA PROYECTADO....45 3.12 BALANCE GENERAL HISTORICO Y PROYECTADO...46 3.13 INDICADORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS.....47 3.13.1RELACION BENEFICIO.- COSTO..47 3.13.2VALOR ACTUAL NETO (VAN)......48 3.13.3 TASA INTERNA DE RETORNO(TIR)....48 3.14 PUNTO DE EQUILIBRIO...49

CAPITULO IV.50 4 ESTUDIO ADMINISTRATIVO50 MISIN..............51 VISIN..51 4.1 VALORES CORPORATIVOS52 4.2 BASE LEGAL..53 4.2.1 CONSTITUCIN DE COMPAA ANNIMA.53 4.3 REGLAMENTOS GENERAL DE LA EMPRESA.56 4.3.1 LOS HORARIOS DE TRABAJO56 4.3.2 LAS FALTAS Y SANCIONES.56 4.4 POLTICAS......58 4.5 PERSONAL REQUERIDO.59 4.6 DESCRIPCIN DE PUESTOS...60 4.6.1 TTULO DEL PUESTO: GERENTE...60 4.6.2 TITULO DEL PUESTO: SECRETARIA.61 4.6.3 TITULO DEL PUESTO: GERENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO62 4.7 ORGANIGRAMA ESTRUCRURAL....64 4.8 ORGANIGRAMA POSICIN......65 4.9 ORGANIGRAMA FUNCIONAL..66

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULOV67 ESTUDIO AMBIENTAL..67

CAPITULO V...68 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.68 CONCLUSIONES......68 RECOMENDACIONES.69 BIBLIOGRAFIA.70 ANEXOS71

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

INTRODUCCIN
Mientras que todo no est hecho, nadie tiene derecho de sentarse a descansar Jos Mart

La funcin del mantenimiento ha sido histricamente considerada como un servicio que genera gastos innecesarios en los negocios. Sin embargo, nuevas tecnologas y tendencias innovadoras estn colocndola a la ingeniera del mantenimiento como una parte integral de la utilidad total en la industria. Las modernas tecnologas de mantenimiento y su aplicacin prctica tienen el potencial para incrementar en forma significativa las ventajas competitivas en el mercado global. Dentro de los equipos de potencia ms importantes en el proceso de transmisin de energa elctrica, se encuentran los transformadores de potencia, los cuales adicionalmente es uno de los equipos que requiere de una mayor inversin en su adquisicin y puesta en servicio. Durante su vida til los transformadores se ven expuestos a diferentes fenmenos naturales tales como descargas elctricas, corrosin ambiental, y fallas propias de la operacin de un sistema de transmisin que afectan sus componentes y como consecuencia la confiabilidad y vida til del mismo. De lo anterior se deriva la importancia de implantar un programa de mantenimiento que garantice la disponibilidad del transformador que permita obtener una alta confiabilidad y continuidad de la transmisin de energa y por ende el suministro de energa elctrica a los usuarios finales. MTP es una empresa encargada de realizar planes de mantenimiento a transformadores de potencia, que proporcionen una trazabilidad del comportamiento de los diferentes elementos que conforman un transformador y faciliten el anlisis y toma de decisiones en la frecuencia de los mantenimientos preventivos, correctivos, monitoreo o posible reemplazo del equipo requerimientos de los clientes. La empresa comenzar con poco personal pero calificado, ya que la meta es llegar a ser la primera en la Ciudad de Ambato. y as cumplir con los

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Toda industria por pequea que sea busca ser ms eficiente y productiva cada da en todas sus reas, y es un objetivo obligado del rea de mantenimiento alcanzar el mantenimiento productivo total TPM, asegurando la disponibilidad y confiabilidad de un nuevo programa de mantenimiento de los diferentes transformadores de potencia, y desarrollar procedimientos de mantenimiento para los mismos.

FORMULACIN Y DELIMITACIN DEL PROBLEMA

Existen muchas empresas que no cuentan con personal capacitado en mantenimiento de transformadores de potencia debido a su tamao o tambin a su baja capacitacin para lo cual se ha tomado en cuenta para la implantacin de la empresa y poder mantener funcionando los equipos de dichas empresas. Se requiere tecnificar los mtodos de elaboracin de planes de mantenimiento preventivo y correctivo para los transformadores de potencia, optimizado procedimientos y procesos de trabajo respectivos, con lo cual se dinamizar la administracin para brindar un servicio de ms alta fiabilidad. JUSTIFICACIN

La creacin de esta empresa tiene como finalidad principal llegar a todas las industrias que cuenten con sistemas de transformadores de potencia , la empresa cuenta con personal capacitado en su trabajo para cumplir con los requerimientos de sus clientes, su cobertura a nivel de la zona delimitada anteriormente donde se tiene el alcance del trabajo, se cuenta con un software de mantenimiento y diseo de sistemas de transformadores de potencia.

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

El trabajo que se ofrece a las industrias es un trabajo que consta de la aplicacin de un programa de mantenimiento preventivo peridico para transformadores de potencia, conjuntamente con las actividades pertenecientes al mantenimiento preventivo, se analizaran diferentes procedimientos y procesos tiles a la hora de realizar un mantenimiento correctivo del mismo.

Justificacin tcnica

El mantenimiento de los transformadores de potencia se ve justificado porque lo utilizan en diversas industrias, la implementacin del presente proyecto permitir poner en prctica el nivel acadmico y al mismo tiempo consolidar conocimientos en el campo prctico, para de esta forma dar a conocer a la comunidad una alternativa muy importante para su desarrollo, ya que permitir implementar nuevos sistemas que reemplacen a los obsoletos y caducos con una verdadera tecnologa de punta en todos sus mbitos, permitiendo la optimizacin de todos los recursos disponibles .

Justificacin econmica. Este proyecto es tcnicamente factible, porque gracias a un estudio minucioso nos permite determinar los pro y los contra, siendo los pro los de mayor porcentaje en sentido positivo, pues con ello se puede generar no solamente mano de obra calificada, que permite el mejoramiento de los estndares de calidad de vida de todos los involucrados en el proyecto porque surge de las necesidades individuales y colectivas de las personas y de su entorno y por ello lo que importa son sus necesidades las que deben ser satisfechas a travs de una adecuada asignacin de recursos, teniendo en cuenta la realidad social, cultural y poltica en

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

la que el proyecto pretende desarrollarse. Y por lo tanto es econmicamente factible porque permite la bsqueda de una solucin inteligente de forma sistemtica al problema

planteado para una determinacin de la inversin social previo al estudio de la inversin a la recuperacin de lo invertido mediante un perodo de tiempo determinado en su etapa de evaluacin, garantizndonos una inversin relativamente baja econmicamente hablando, en todas sus etapas previas a su funcionamiento en s lo que permitir a los financistas decidir vincular recursos financieros lquidos a cambio de expectativas de obtener unos beneficios tambin lquidos, a lo largo de un plazo de tiempo, denominado vida til, u horizonte temporal del proyecto.

Justificacin ecolgica.

El proyecto producir un bajo impacto ambiental en la zona, pues se tiene previsto que las construcciones civiles necesarias, no causen daos en la naturaleza. Importante es mencionar adems evitar la menor contaminacin del suelo por el derrame de residuos producidos por mantenimiento. En tal virtud se evitar al mximo la contaminacin mediante el tratamiento adecuado de desechos de sustancias propias para el mantenimiento de transformadores de potencia que nos permita vivir en un ambiente limpio y libre de contaminacin.

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

MISIN MTP es una Empresa dedicada a realizar planes de mantenimiento para los transformadores de potencia en la cuidad de Ambato, con personal tcnico, capacitado, utilizando tecnologa de punta atendiendo con honestidad y responsabilidad en la venta de servicios. Brindando el ms alto grado de satisfaccin a los clientes, garantizando un ptimo nivel de rentabilidad.

VISIN Convertirse en una empresa slida, que mantenga durante muchos aos la preferencia y fidelidad de sus clientes, suministrndole soluciones tcnicas con la tecnologa adecuada y garantizando su eficacia en el tiempo para mantenerse como lder en el servicio tcnico.

10

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Crear una empresa de mantenimiento para los transformadores de potencia de la cuidad de Ambato. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Constituir legalmente a la empresa Establecer el tipo de empresa a formarse para determinar la normativa jurdica de la misma.
Formular un estudio de mercado para definir oferta, demanda, precios,

comercializacin y competencia.
Determinar el estudio administrativo - legal para el establecimiento de

MPT S.A.
Elaborar el estudio tcnico e ingeniera del proyecto para su ubicacin y disposicin. Realizar el estudio financiero y evaluacin del proyecto de manera econmica, social

y financiera que pruebe la factibilidad de la ejecucin.


Desarrollar el estudio ambiental, identificando sus efectos y mitigaciones.

11

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

METODOLOGA Para el desarrollo del presente proyecto, se iniciar analizando el entorno esto es en la cuidad de Ambato. Posteriormente se realizara el Estudio de Mercado, el cual comprender:

Definir el problema a investigar Determinacin del mercado objetivo, se proceder a establecer las caractersticas que debern poseer los tipos de mantenimiento de los transformadores como parte del mercado objetivo del proyecto, de esta manera se obtendr un estimado general del nmero de empresas involucradas. Definicin del tamao de la muestra, de acuerdo a las necesidades de informacin se determinar la cantidad de empresas a las que se les realizar la encuesta. Procesamiento y anlisis de los datos, para ello se requerir del uso de un software adecuado para la manipulacin de datos como lo es Microsoft Excel, adems de un anlisis cualitativo basado en lo concerniente a Estadstica y Anlisis e Investigacin de Mercados. Informe, en el cual se resumirn los principales resultados y parmetros obtenidos de acuerdo al anlisis anteriormente mencionado. Luego de obtenidos los resultados de las encuestas, se procede a estimar la demanda de mercado con el fin de luego analizar adecuadamente la inversin vinculada con la inversin y costos de operacin. El siguiente estudio a realizar es el Estudio Tcnico Despus se realizar el estudio organizacional basndose en las necesidades descubiertas en los pasos anteriores. Necesitaremos determinar no solo el personal de produccin sino tambin la gerencia. Finalmente y muy importante se evaluar cada uno de los estudios antes mencionados.

12

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO I 1. ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad econmica. Se trata de determinar la cantidad de servicio que va a ser demandado, determinar cunto se debe producir, a qu precio, especificando las caractersticas del servicio y abordando los problemas de comercializacin, materias primas, etc. 1.1 EL SERVICIO A COMERCIALIZAR Naturaleza del servicio El objeto social de MTP ser realizar el plan de mantenimiento para cada industria que cuente con transformadores de potencia en la Cuidad de Ambato para alcanzar el ptimo funcionamiento de las mismas. Segn las encuestas en la pregunta N 3 se tiene que de las 136 industrias el 65% reconoce la necesidad de un plan de mantenimiento. 1.2 Objetivos: Conocer el estado de las tareas y actividades de mantenimiento que se deben ejecutar en los transformadores de potencia de las diferentes industrias de la cuidad de Ambato. Establecer un plan de manteamiento Establecer tareas y frecuencias de mantenimiento ms adecuadas para los transformadores de potencia. Sugerir que se establezcan indicadores de gestin que permitan medir el cumplimiento de los objetivos.

13

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

1.3 Servicios Sustitutos: Los servicios sustitutivos son aquellos servicios que prestase otra empresa que se dedique al que hacer del mantenimiento pero el trabajo en total sin ocupar al personal que cuenta la empresa como son los proveedores de equipos. Lo que conlleva a que los gastos de mantenimiento sean mucho mayores ya que ellos son los encargados de comprar todos los repuestos, materiales, y la mano de obra dejando de lado a los trabajadores de planta y as desperdiciando el potencial que cuenta cada una de las industrias. No existe ninguna empresa que brinde los servicios de mantenimiento ya que la meta es involucrar al personal de mantenimiento interno con el que cuenta la industria aunque se sabe que este no es tan eficaz pero el propsito es orientarlos en un correcto que hacer de mantenimiento. 1.4 IDENTIFICACIN DEL SERVICIO Realizar los planes de mantenimiento para los transformadores de potencia de las industrias de la Cuidad de Ambato. 1.5 ESTRATEGIAS DE PROMOCION Y PUBLICIDAD Medios publicitarios: Los medios que se van a utilizar son la televisin, la prensa y radio. Televisin. Para la televisin se realizara anuncios resaltando la cualidad de nuestro servicio. Prensa. Los anuncios de prensa se insertaran en todos los peridicos a nivel nacional. Radio. El anuncio se efecta en las emisoras de mayor popularidad de la ciudad de Ambato.

14

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

1.6 SLOGAN Nuestro lema va a ser Ingenio, innovacin y servicio con calidad y eficiencia para el desarrollo elctrico. Debido al servicio con calidad aplicado en el mantenimiento de transformadores de potencia.

1.7 LOGO DE LA EMPRESA El Logo consta de un transformador de potencia y el nombre de la empresa ah adjunto

Fig. 1 logo de la empresa 1.8 MTODOS DE INVESTIGACIN Los datos que se necesita se obtendrn mediante el siguiente mtodo de investigacin, ya que colaborara para realizar un estudio ptimo para el desarrollo del proyecto. 1.8.1 MTODO HISTRICO Se ha utilizado este mtodo ya que se ha basado en datos de aos anteriores de las empresas ubicadas en la cuidad de Ambato. 1.8.2 PROYECCION DE LAS INDUSTRIAS CONSUMIDORAS. El segmento de mercado definido, son las industrias localizadas en las ciudad de Ambato, que cuenten con transformadores de potencia, y deseen contratar servicios de

15

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

mantenimiento, se revis el historial de la cantidad de las empresas existentes, se realiz su proyeccin hasta el 2017 y se utiliz el siguiente mtodo para hallar la poblacin industrial de demanda existente al ao 2012.

Tabla 1: Historia y Proyeccin de las industrias consumidoras Tasa De Crecimiento: 5,5% dato obtenido de la tesis de grado Proyecto De Implementacin De Asemantto Empresa De Servicios De Mantenimiento Total. N 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 AO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 INDUSTRIA PROYECTADA 104 110 116 122 129 136 143 151 159 168 177 Fuente: Autor

1.8.3 MTODO UTILIZADO PARA CALCULAR LA MUESTRA. Como se aprecia en la tabla 2 Demanda Existente y Proyectada, se obtuvo una poblacin de estudio de 136 para la ciudad de Ambato de industrias.

El tamao de la muestra se calcul empleando la siguiente frmula:

16

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

n=Tamao de la Muestra N=Poblacin PQ=Varianza Media de poblacin =0,25 E=Nivel de significacin =0,075 K=Constante de correlacin de error=2

Tabla 2. Muestra de las industrias de Ambato Cuidad Ambato Poblacin 136 Muestra 77 Elaborado por: Autor

1.9 ANALISIS DE LA OFERTA Luego de haber realizado la investigacin respectiva previa a la instalacin de un servicio de mantenimiento a transformadores de potencia en la ciudad de Ambato, se concluy que, en esta ciudad no existen empresas dedicadas exclusivamente a brindar dicho servicio. Pero se investig por medio de la encuesta en la pregunta N 2 que una parte de las industrias existentes en la cuidad de Ambato se encuentran atendidas por empresas de otras ciudades que corresponde al 35%. 1.9.1 OFERTA COMPETITIVA Al hablar de oferta competitiva se puede mencionar que esta cuidad no existen empresas que se dediquen netamente a dar asesora de mantenimiento a transformadores de potencia por lo que se considera que no existen competidores.

17

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Segn la encuesta existen cuatro empresas principales como son RVR Transformadores, Asia Electric S.A, Transelek , Monserlec S.A., los cuales brindan el servicio de mantenimiento a transformadores de potencia. 1.9.1.1 OFERTA TOTAL Para obtener la cantidad que nos indique la oferta total para este caso se recurre al cuestionario en la pregunta N 2 hace referencia las empresas que brindan estos servicios el cual da un porcentaje del 35%. Tabla 3: Oferta Proyectada N 1 2 3 4 5 6 AO
2012 2013 2014 2015 2016 2017

OFERTA PROYECTADA 48 51 54 57 60 63 Fuente: Autor

1.9.2 ANLISIS DE LA DEMANDA Para determinar la demanda del servicio, se hace de la siguiente manera: Segn la encuesta realizada da que el 65% de las industrias estn dispuestas a que se brinde el servicio a los transformadores de potencia este dato se obtiene de la pregunta N4 de la encuesta.

18

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Tabla 4 ANALISIS DE LA DEMANDA N 1 2 3 4 5 6 AO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 INDUSTRIAS CONSUMIDORAS
136 143 151 159 168 177

TASA DE CRECIMIENTO
5.5% 5.5% 5.5% 5.5% 5.5% 5.5%

DEMANDA PROYECTADA 88 93 98 103 109 115 Fuente: Autor

1.9.3 OFERTA DE PRODUCCIN Para poder hacer una estimacin en la produccin del servicio hay que asignarles un determinado tiempo para cada tarea en el momento de brindar la asesora de mantenimiento a las industrias en el mantenimiento a transformadores de potencia ya que la demanda insatisfecha es del 65% y existe un mercado industrial potencial el objetivo de servicio est encaminado a cubrir por lo menos el 29.8% de demanda insatisfecha en el primer ao, con un crecimiento anual del 3 % Tabla 3: Industrias A Cubrir
N 1 2 3 4 5 6 AO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 SERVICIO PROYECTADO PORCENTAJE A CUBRIR CON EL PROYECTO DEMANDA PROYECTADA 26 31 35 40 46 52

88 93 98 103 109 115

29,8%
32,8% 35,8% 38,8% 41,8% 44.8%

Fuente: Autor

19

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

1.10 ANALISIS DE LOS PRECIOS Al realizar el anlisis de los precios primeramente se ha efectuado una investigacin a las diferentes industrias que realizan el mantenimiento en la zona delimitada con anterioridad y se encontr que ninguna se dedica exclusivamente a la asesora del mantenimiento, ni a realizar planes de mantenimiento con el contingente o el personal que se encuentra en la propia industria en este caso los transformadores de potencia. Precios de la competencia se tom de la encuesta de la pregunta N 2 RVR transformadores Asia Electric S. A. Transelek Monserlec S.A. 8$/H 13$/H 8$/H 18$/H

En cuanto a la proyeccin de precios se determina en funcin de la tasa de inflacin anual que es del 5.24% para todos los aos de proyeccin El anlisis de los precios se llev a cabo mediante los gasto de hacer y vender: Tabla 4: Precios proyectados del servicio
AO # de servicios objetivos PVP % alza de precio Total Ingresos anuales

Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6

26 31 35 40 46 52

$ $ $ $ $ $ TOTAL

2.447,47 2.575,72 2.710,69 2.852,73 3.002,21 3.159,53

0% 5,24% 5,24% 5,24% 5,24% 5,24%

$ $ $ $ $ $ $

63.634,25 79.847,28 94.874,03 114.109,06 138.101,63 164.295,30 654.861,55

Fuente: Autor

20

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

1.11 DISTRIBUCIN Cuando se habla de distribucin del servicio, el objetivo de la empresa es vender a mayoristas y Minoristas para que ellos hagan llegar al usuario final el servicio.

El canal de distribucin representa un sistema interactivo que implica a todos los componentes del mismo: fabricante, intermediario y consumidor. Segn sean las etapas de propiedad que recorre el servicio hasta el cliente, as ser la denominacin del canal. En nuestro caso en particular se va a abordar el canal directo y canal corto.

Tabla 5: Canales empleados


CONSUMIDOR FINAL

PRESTADOR DE SERVICIOS MTP

PRESTADOR DE SERVICIOS MTP TECNICOS

CONSUMIDOR FINAL

1.12 IDENTIFICACION DEL CONSUMIDOR Principalmente los primeros compradores del servicio sern las industrias de la cuidad de Ambato que realizan mantenimiento preventivo correctivo ya que la asesora y el modelo de mantenimiento ayudara a mitigar los costos del mismo y producir mayor rentabilidad a la industria elctrica.

21

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Con todo lo comentado anteriormente se tiene los datos reales de que las industrias muestran cada da un compromiso mayor con produccin elctrica y brindar mejor servicio ms eficiente manteniendo sus transformadores con estndares ptimos de calidad,

Mantenibilidad, y eficiencia y si adems se agrega un ahorro econmico mayor con la asesora de un buen mantenimiento no afecta la economa del cliente si no se asegura de que se va a tener mayor rentabilidad, se est en disposicin de asegurar tcnicamente que los servicios a prestarse tendrn un rotundo xito.

1.13 DETERMINACION DEL MERCADO El mercado identificado para el producto est situado en la Cuidad de Ambato ya que la tecnologa avanza despus del primer ao ser muy probable que se venda dicho servicio a la mayora de industrias de esta ciudad y as poder llegar a nivel nacional. Tambin hay que distinguir que el principal mercado es el industrial, es decir, vender los servicios al sector energtico para que de esta forma desarrolle un concepto propio de mantenimiento ayudando a participar a su propio personal de buenas prcticas de mantenimiento.

1.14 SEGMENTACIN DE MERCADO. A la hora de segmentar el mercado se cree que el servicio es interesante prcticamente para todas las industrias ya que las mismas no cuentan con una asesora exterior y no llevan a cabo correctamente las tareas que conlleva hacer el mantenimiento. Se empieza en el mercado energtico porque el 98% de los hogares se cuenta con suministro elctrico. Por lo

22

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

tanto si se mantiene a los transformadores de potencia de estas industrias normalmente los clientes de las mismas van a tener un servicio eficiente y de alta calidad. 1.15 CRITERIOS DE SEGMENTACION Criterio Geogrfico Pas: nuestro principal mercado se dirige a la Cuidad de Ambato Clima: existen 2 estaciones que se encuentran divididas por trimestres anualmente existen e inviernos y dos veranos estos estn alternados. Poblacin: Va dirigida a industrias legalmente constituidas en la cuidad de Ambato. Criterio Demogrfico Ciclo de vida: el ciclo de vida de asesoramiento va limitado al avance de nuevas tecnologas ya que si la tecnologa avanza asesoramiento de igual forma avanza en conjunto con la tecnologa Criterio Socio-econmico Clase social: El servicio que se va a producir va destinado a la industria elctrica, ya que en ella se ven involucrados a todos los niveles socioeconmicos que existen en la Cuidad de Ambato ya que hacen uso de esta energa que proporciona las industrias a las cuales les vamos a brindar el contingente tcnico

23

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO II 2. ESTUDIO TCNICO 2.1 TAMAO DEL PROYECTO El tamao del proyecto de acuerdo al servicio que se va a ofrecer y la tecnologa, conocimiento y experiencia a emplearse, podemos clasificarlo como mediana empresa, esta clasificacin tambin se lo hace en relacin al alcance que va a tener la empresa por lo que anualmente esperamos cubrir 26 industrias con un crecimiento anual de 5,24%, trabajando 240 das al ao, con 8 horas diarias normales de trabajo ms horas extraordinarias por demanda del servicio. PRODUCCIN PRODUCCIN DIARIA El producto que se va a realizar diariamente es en base a la capacidad personal tcnico instalado de 2 ingenieros en mantenimiento la produccin del trabajo diario depender de la industria, como el tamao, tiempo de vida til, y el estado de los transformadores de potencia y la disponibilidad del personal que tenga la industria matemticamente se puede sacar un estimado aproximado de la siguiente manera:

Es decir la produccin diaria va a ser de 0.144 unidades de servicios PRODUCCIN SEMANAL La produccin semanalmente ser de 0.722 unidades de servicio. PRODUCCIN MENSUAL

24

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Al hablar de produccin mensual el mismo ser de unidades trabajo. Es decir ser 8 unidades de servicio Tabla 6: PRODUCCIN
TAMAO DEL SERVICIO MEDIANO NOMBRE DE LA EMPRESA MTP 8 PRODUCCIN DIARIO SEMANAL 0.722 56 MENSUAL ANUAL 51.84 2920

CUIDAD AMBATO

0.144

4.32
243

TOTAL DE HORAS LABORADAS

2.3 REQUERIMIENTOS BSICOS DE LA EMPRESA Para el desempeo adecuado de las actividades tanto en el rea administrativa, tcnica se requiere de muebles y enseres, equipos de cmputo, materiales de oficina y suministros de manera que el trabajo sea eficiente. 2.3.1 VEHICULOS
CANTIDAD 1 DESCRIPCION Camioneta doble cabina chevrolet $ Costo unitario 13.000,00 $ $ Costo (USD) 13.000,00 13.000,00

TOTAL EN DOLARES

2.3.2 MUEBLES - ENSERES Y EQUIPOS Para el ejercicio adecuado de las actividades en el rea tcnica y administrativa, se debe contar con, muebles y enseres, equipos, en buen estado que garantizan la calidad en la produccin y producto como la seguridad humana y de los equipo Tabla 8: EQUIPOS DE CMPUTO
Equipo de Cmputo y Software Cantidad 3 1 1 5 Descripcin Computador porttil, Intel I7 Impresora multifuncin de tinta continua software de contabilidad Mnica 8,5 TOTAL EN DOLARES P. unitario 1500,00 300,00 200,00 2000,00 Total 4500,00 300,00 200,00 5000,00

25

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Tabla 9: MUEBLES Y ENSERES

Cantidad 3 6 1 1 3 14

Descripcin Escritorios estacin de trabajo Sillas Archivadores Armarios Sillas giratorias ergonmicas TOTAL EN DOLARES

Valor Unitario 250,00 30,00 300,00 200,00 60,00 840,00

Total 750,00 180,00 300,00 200,00 180,00 1610,00

Tabla 10: SUMINISTROS DE OFICINA


Cantidad 3 3 3 1 1 3 3 20 4 10 5 56 DENOMINACION Engrapadoras Millares de grapas Caja de clips Caja de bolgrafos Caja de lpices Resma de papel Marcadores permanentes Carpetas Valor Unitario Total 3,00 1,00 1,00 9,00 6,00 4,00 1,00 0,50 9,00 3,00 3,00 9,00 6,00 12,00 3,00 10,00 24,00 2,50 5,00 77,50

Juego de tintas para impresora 6,00 Borradores Correctores 0,25 1,00

TOTAL EN DOLARES

2.33PERSONAL NECESARIO Y DE CONSTITUCIN Son el personal que el contratante necesita para la empresa entre estos involucra los empleados y obreros con su respectivo contrato de trabajo. El sueldo se acordar segn lo estipulado en la ley.

26

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Tabla 11: MANO DE OBRA DIRECTA


Remuneracin Mano de Obra Directa Cantidad 1 1 DENOMINACION Gerente General $ $ Sueldo 800.00 480.00 $ $ $ Total Anual 15,047.04 10,243.04 25,290.08

Tcnico Mantenimiento
TOTAL EN DOLARES

Tabla 12: ADMINISTRATIVOS


REMUNERACION DE LA MANO DE OBRA INDIRECTA CANTIDAD 1 DESCRIPCION SECRETARIA GENERAL $ VALOR UNITARIO 7.076,00 TOTAL VALOR TOTAL $ $ 7.076,00 7.076,00

Tabla 13 Gastos Administrativos

RUBRO SUMINISTROS DE OFICINA SUMINISTROS DE LIMPIEZA REMUNERACION ADMINISTRATIVO COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULO TOTAL $ $ $ $ $

AO 1 86,50 60,85 7.076,00 4.000,00 11.223,35

Tabla 14: SERVICIOS BASICOS


Cantidad 1 1 4 DENOMINACION Agua Luz Telefona Mvil $ $ $ Valor Unitario 5,00 15,00 10,00 $ $ $ Total 60,00 180,00 480,00

27

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

1 1 8

Telefona Fija Internet TOTAL EN DOLARES

$ $

35,00 21,50

$ $

420,00 258,00 1398,00

2.4 UBICACIN DEL PROYECTO 2.4.1 MACRO LOCALIZACIN Pas: Ecuador. Regin: Sierra. Provincia: Tungurahua

2.4.2 MICRO LOCALIZACIN Cuidad: Ambato Barrio: Izamba Direccin: Km1/2 va a Pllaro a 300 metros del motel las Gaviotas.

MTP

28

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.5 MTODOS PARA LA LOCALIZACIN. Para la ubicacin de la empresa se utiliz el mtodo de valoracin cuantificada para lo cual se han considerado varios factores como son: Servicios bsicos.- Por encontrarse en la zona urbana se dispone de servicios bsicos fundamentales, especialmente la energa elctrica, agua potable, as como tambin alcantarillado y telfono. Vas de acceso.- Se considera que las vas de acceso son importantes para establecer la localizacin ptima del presente proyecto. Infraestructura.- Debido que la infraestructura constituye la parte fundamental dentro del proyecto y por ende un aspecto a tomar en cuenta dentro de la localizacin para determinar lo ideal. Seguridad.- La seguridad es tambin un punto importante, ya que el lugar a escoger debe brindar las garantas necesarias a los clientes y a la empresa es por ello que se toma en cuenta. Tiempo de arrendamiento.- Por no disponer del capital suficiente se ha visto en la necesidad de arrendar y para ello, debemos considerar el lugar adecuado y sobre todo que el periodo de arrendamiento sea a largo plazo. Cercana al mercado.- La ubicacin es en la zona centro de la cuidad ya que por la facilidad de trasladarnos a las diferentes industrias de la cuidad de Ambato por lo que dicha localizacin facilita llegar a las distintas industrias que dispone la cuidad.

29

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.6 INGENIERA DEL PROYECTO 2.6.1 INGENIERA DEL SERVICIO

Servicio: Asesora de Mantenimiento a transformadores de potencia Uso: Se utiliza para que los transformadores de potencia trabajen en los parmetros correctos para los que fueron construidos. Caractersticas Del Servicio: Realizacin del plan de mantenimiento y asesora en la realizacin de las tareas del plan. 2.6.2 PROCESO PARA EL ASESORAMIENTO DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA EN LAS DIFERENTES INDUSTRIAS. Viajar: Hay que movilizarse al lugar donde se encuentran los transformadores de potencia Hacer una inspeccin visual: Comprobar visualmente el estado tcnico de los mismos Ir a donde se encuentra la informacin del transformador de potencia: Trasladarse a las oficinas donde se encuentra la informacin del mismo. Recopilar y analizar informacin: Se recopila la informacin de los transformadores de potencia y analiza los datos para saber el comportamiento del mismo. Realizar el plan de mantenimiento: Con los datos del transformador de potencia se efecta el plan de mantenimiento. Inspeccin de las tareas de mantenimiento: Se inspeccionan como realizan las tareas. Regresar a la oficina de MTP: Regresar a la oficina una vez terminado los trabajos.

30

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.6.3 PROCESO DE PRODUCCIN

2.6.3.1 HOJA GENERAL DE PROCESOS

ORDEN 1 2 3 4 5 6 7

ACTIVIDADES Viajar Hacer una inspeccin visual Ir a donde se encuentra la informacin del transformador de potencia Recopilar y analizar informacin Realizar el plan de mantenimiento Inspeccin de las tareas de mantenimiento Regresar a la oficina de MTP Total de actividades TOTAL 2

3 7

31

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.6.4 DIAGRAMA DE PROCESOS

32

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.6.5 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO


Viajar

Hacer una inspeccin visual

Ir donde se encuentra la informacin del Transformador de potencia

Recopilar y analizar informacin

Realizar el plan de mantenimiento

Inspeccin de tareas de mantenimiento

Regresar a MTP

33

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

2.6.6 DISTRIBUCIN Y LOCALIZACIN DE LA PLANTA

El proyecto se llevara a cabo en un local, el cual ser alquilado. Contar con un espacio fsico no menor a 36 metros cuadrados el cual va a contar, con una oficina para el desarrollo de las actividades administrativas y del diseo. rea Fsica El rea fsica es de 6 x 6 metros en la cual se tiene: oficinas (rea administrativa) la cual consta de una oficina para el gerente y el tcnico con su respectivo bao y un recibidor para la secretaria y un bao. 2.6.7 DISPOSICIN DE LA EMPRESA MTP

De acuerdo a los diferentes criterios MTP se la clasifica de la siguiente manera: Por El Tamao: Pertenece a una pequea industria. Por El Tipo De Administracin: Pertenece a una empresa privada. Por La Rama De Actividad: Pertenece al sector terciario.

2.6.8 DISTRIBUCIN DE LA EMPRESA Distribucin de la empresa Una vez definido la disposicin se procede a realizar la distribucin del local, la misma que est distribuida de la siguiente manera:

34

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Grfico: Distribucin de la empresa 1. Gerencia 2. Secretaria 3. Sanitarios Secretaria 4. Sanitarios Gerencia

35

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO III ANLISIS FINANCIERO: REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA 3.1 ACTIVOS NO CORRIENTES VEHICULOS
CANTIDAD 1 DESCRIPCION Camioneta doble cabina chevrolet $ Costo unitario 13.000,00 $ $ TOTAL EN DOLARES Costo (USD) 13.000,00 13.000,00

Cantida d Escritorios estacin de trabajo 3 Sillas 6 Archivadores 1 Armarios 1 Sillas giratorias ergonmicas 3 14 TOTAL EN DOLARES EQUIPO DE CMPUTO Y SOFTWARE

Muebles y Enseres Descripcin

Valor Unitario 250,00 30,00 300,00 200,00 60,00 840,00

Total 750,00 180,00 300,00 200,00 180,00 1610,00

Equipo de Cmputo y Software Cantidad 3 1 1 5 Descripcin Computador porttil, Intel I7 Impresora multifuncin de tinta continua software de contabilidad Mnica 8,5 TOTAL EN DOLARES P. unitario 1500,00 300,00 200,00 2000,00 900,00 Valor 600,00 300,00 900,00 Total 4500,00 300,00 200,00 5000,00

3.2 ACTIVOS DIFERIDOS Descripcin Gastos de Constitucin Servicios legales TOTAL EN DOLARES

36

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.3 CAPITAL DE TRABAJO


Remuneracin Mano de Obra Directa Cantidad 1 1 DENOMINACION Gerente General $ $ Sueldo 800,00 480,00 $ $ $ Total Anual 15.047,04 10.243,04 25.290,08

Tcnico Mantenimiento

TOTAL EN DOLARES

GASTOS DE DISTRIBUCION
GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS SUMINISTROS DE OFICINA DESCRIPCION CANTIDAD 3 3 3 1 1 3 3 20 4 10 5 Engrapadoras Millares de grapas Caja de clips Caja de bolgrafos Caja de lpices Resma de papel Marcadores permanentes Carpetas Juego de tintas para impresora Borradores Correctores VALOR UNITARIO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 3,00 1,00 1,00 9,00 6,00 4,00 1,00 0,50 6,00 0,25 1,00 TOTAL VALOR TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 9,00 3,00 3,00 9,00 6,00 12,00 3,00 10,00 24,00 2,50 5,00 86,50

GASTOS SUMINISTROS DE LIMPIEZA CANTIDAD 1 1 3 3 DESCRIPCION Gln. de Desinfectante Docena de Toallas Paquete de Jabones Escobas y Trapeadores VALOR UNITARIO $ $ $ $ 4,00 4,30 2,35 3,50 VALOR TOTAL $ $ $ $ 4,00 4,30 7,05 10,50

37

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

10

Paquete de Papel Higienico

3,50 TOTAL

$ $

35,00 60,85

GASTOS DE ARRIENDO Cantidad 1 1 DENOMINACION Oficina TOTAL EN DOLARES Valor Unitario 300,00 Total 3600,00 3600,00

GASTOS DE SERVICIOS BSICOS CANTIDAD DESCRIPCION 1 1 4 1 1 Agua Luz Telefona Mvil Telefona Fija Internet VALOR UNITARIO $ $ $ $ $ 5,00 15,00 10,00 35,00 21,50 TOTAL VALOR TOTAL $ $ $ $ $ $ 60,00 180,00 480,00 420,00 258,00 1.398,00

GASTO DE COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO VEHCULO CANTIDAD 1 1 DESCRIPCION Combustible MTTO. Vehculo $ $ VALOR UNITARIO 83,33 250,00 TOTAL $ $ $ VALOR TOTAL 1.000,00 3.000,00 4.000,00

GASTOS DE VENTAS

38

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Gastos de Publicidad DENOMINACION Publicidad escrita Publicidad Audio Visual TOTAL EN DOLARES

Valor x Mes 50,00 200,00

Total 600,00 2400,00 3000,00

TABLA DE DEPRECIACIONES RUBRO Muebles y Enseres Equipos de computo TOTAL Vida til 10 3 Valor del Activo Fijo 1.610,00 5.000,00 Valor Residual 161,00 1.650,00 US $ Depreciacin Depreciacin Anual Mensual 144,90 1.116,67 1.261,57 12,08 93,06 105,13

RUBRO MUEBLES Y ENSERES EQUIPO DE COMPUTO

VIDA UTIL 10 3

% VALOR RESCATE 10% 33%

TABLA DE AMORTIZACION TABLA DE AMORTIZACION Rubro Gastos de Constitucin $ Costo 900,00 % 20% Amortizacin anual $ 180,00

3.4 PRESUPUESTOS DE COSTOS DE OPERACIN

PRESUPUESTO COSTOS DE OPERACIN AO 1 AO 2 RUBRO

AO 3

AO 4

AO 5

39

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

TOTAL GASTOS DISTRIBUCION

$23.384,35

$23.449,36

$25.013,51

$ 26.686,04

28.474,70

TOTAL MANO DE OBRA DIRECTA TOTAL COSTOS ANUAL

$ 25.290,08 $ 25.290,08

$27.313,28 $ 27.313,28

$ 29.498,34 $ 29.498,34

$ 31.858,21 $ 31.858,21

$ 34.406,87 $ 34.406,87

3.5 GASTOS DE DISTRIBUCION GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS SUMINISTROS DE OFICINA SUMINISTROS DE LIMPIEZA REMUNERACION ADMINISTRATIVO COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULO ARRENDAMIENTO TOTAL AO 1 $ 86,50 $ 60,85 $ 7.076,00 $ 4.000,00 AO 2 $ 91,18 $ 64,14 $7.642,08 $ 4.216,40 AO 3 $ 96,11 $ 67,61 $ 8.253,45 $4.444,51 AO 4 $ 101,31 $ 71,27 $ 8.913,72 $ 4.684,95 AO 5 $ 106,79 $ 75,13 $ 9.626,82 $ 4.938,41

$ 4.200,00 $15.423,35

$ 4.427,22 $16.441,02

$ 4.666,73 $17.528,41

$ 4.919,20 $ 18.690,46

$ 5.185,33 $ 19.932,48

GASTOS DE VENTAS GASTOS DE PUBLICIDAD AO 1 RUBRO $600,00 PUBLICIDAD ESCRITA PUBLICIDAD AUDIO VISUAL TOTAL $ 2.400,00 $ 3.000,00

AO 2 $ 632,46 $ 2.529,84 $ 3.162,30

AO 3 $666,68 $2.666,70 $3.333,38

AO 4 $702,74 $ 2.810,97 $3.513,72

AO 5 $740,76 $2.963,05 $3.703,81

GASTOS FINANCIEROS

40

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

RUBRO AO 1 MANTENIMIENTO DE CUENTA $300,00 50% SECCRETARIA GENERAL $3.538,00 TOTAL GASTOS FINANCIEROS $3.563,00 La inflacin es de 5,41% vigente del ao 2011

AO 2 $300,00 $3.821,04 $3.846,04

AO 3 $300,00 $4.126,72 $4.151,72

AO 4 $300,00 $4.456,86 $4.481,86

AO 5 $300,00 $4.813,41 $4.838,41

3.6 INVERSION Y FINANCIAMIENTO 3.7 INVERSION TOTAL

MTP S.A
DESCRIPCIN I. ACTIVOS NO CORRIENTES
Infraestructura y Obra Civil Edificios Muebles y Enseres Equipo de Cmputo Maquinaria, Equipos y Herramientas Vehculos

VALOR PARCIAL $ $ $ $ $ $ 1.610,00 4.100,00 13.000,00

VALOR TOTAL $ 18.710,00

II. ACTIVO DIFERIDO


Gastos de Constitucin Servicios legales Gastos de instalacin

$ $ $ $ 600,00 300,00 $ $ 24.103,04 $ $ $ $ 16.221,35 2.400,00 3.838,00 $

900,00

III. CAPITAL DE TRABAJO COSTOS DE PRODUCCION


Remuneracin Mano de Obra Directa $

46.562,39 24.103,04 22.459,35

GASTOS DE DISTRIBUCION Gastos Administrativos Gastos de Ventas Gastos Financieros TOTAL DE INVERSIN

66.172,39

La inversin total para la Instalacin e implementacin de una Empresa MTP es de $ 66.172,39; de los cuales el 100% es aporte propio.

41

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.8 FINANCIAMIENTO DESCRIPCION CAPITAL PROPIO Accionista 1 Accionista 2 Total Capital Propio CAPITAL AJENO Prstamo Bco. Total Capital Ajeno Total Financiamiento 3.9 INGRESOS

Participacin 33.086,195 33.086,195

TOTAL 66.172,39

66.172,39 0,00 0,00 66.172,39

INGRESOS POR SERVICIOS DE MANTENIMIENTO


AO # de servicios objetivos PVP % alza de precio Total Ingresos anuales

Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6

26 31 35 40 46 52

$ $ $ $ $ $

2.607,49 2.744,13 2.887,92 3.039,25 3.198,50 3.366,10

0% 5,24% 5,24% 5,24% 5,24% 5,24% TOTAL

$ $ $ $ $ $ $

67.794,83 85.067,91 101.077,15 121.569,82 147.131,09 175.037,37 697.678,17

42

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.10 BALANCE DE RESULTADOS

43

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.11 FLUJO DE CAJA PROYECTADO

44

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.12 BALANCE GENERAL HISTORICO Y PROYECTADO

45

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.13INDICADORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS Los indicadores econmicos que se han utilizado en este proyecto son de fcil entendimiento y muestran en concreto las ventajas que presenta MTP

3.13.1Relacin Beneficio Costo. Con la relacin de beneficio costo se puede observar que tan bien invertido se encuentra el capital de los accionistas ya que muestra cuanto se obtiene por cada dlar invertido, y muestra cun confiable es MTP para sus accionistas

46

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.13.2 Valor Actual Neto.


El VAN es un valor que expresa cuan confiable es invertir en un proyecto, si el valor es positivo es recomendable invertir y mientras ms alto mucho mejor MTP tiene un alto VAN lo que nos muestra que es muy confiable invertir en este proyecto.

3.13.3TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)


TASA INTERNA DE RETORNO

La TIR es el indicador que decide si se realiza o no una inversin en un proyecto, segn varios criterios de los autores se decidi que realizar la inversin en el presente proyecto es vlido.

47

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

3.14PUNTO DE EQUILIBRIO

48

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO IV 4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Empresa destinada a servicios de asesora en mantenimiento de transformadores de potencia MTP a diferentes industrias de la Cuidad de Ambato.

49

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

MISIN MTP es una Empresa dedicada a realizar planes de mantenimiento para los transformadores de potencia de la ciudad de Ambato, con personal tcnico, capacitado, utilizando tecnologa de punta atendiendo con honestidad y responsabilidad en la venta de servicios. Brindando el ms alto grado de satisfaccin a los clientes, garantizando un ptimo nivel de rentabilidad.

VISIN Convertirse en una empresa slida, que mantenga durante muchos aos la preferencia y fidelidad de sus clientes, suministrndole soluciones tcnicas con la tecnologa adecuada y garantizando su eficacia en el tiempo para mantenerse como lder en el servicio tcnico.

50

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

4.1VALORES CORPORATIVOS La empresa est convencida que: LEALTAD Los servicios de asesora trabajan en equipo, demuestran compromiso y respeto a los valores de la empresa, somos recprocos con la confianza depositada en cada uno de nosotros. RESPONSABILIDAD Se entiende como el cumplimiento de las funciones, dentro de la asesora del mantenimiento. Se compromete con la sociedad, el servicio a los dems. Asume y reconoce las consecuencias de las acciones. LIDERAZGO Ser personas comprometidas en dar ejemplo, influyendo positivamente en el trabajo de los dems, generando un trabajo de equipo que produce resultados exitosos. TOMA DE DECISION Ante los eventos industriales, se tiene la capacidad de dar soluciones y actuar frente a situaciones diversas, en un tiempo aceptable. EXCELENCIA EN EL SERVICIO Ser competentes para satisfacer continuamente las expectativas de los clientes internos y externos, con actitud, agilidad y anticipndonos a sus necesidades para lograr un trabajo con total puntualidad. EFICIENCIA Utilizar de forma adecuada los medios y recursos con los cuales se cuenta, para alcanzar los objetivos y metas programadas, optimizando el uso de los recursos y el tiempo disponibles. HONESTIDAD Ser guiados por la sinceridad y la coherencia de las acciones dentro de un marco de franqueza y transparencia, tanto con la organizacin como consigo mismo. 4.2BASE LEGAL 4.2.1CONSTITUCIN DE COMPAA ANNIMA SEOR NOTARIO:

51

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

En el protocolo de escrituras pblicas a su cargo, srvase insertar una de constitucin de compaa annima, contenida en las siguientes clusulas: PRIMERA.- COMPARECIENTE.- Intervienen en el otorgamiento de esta escritura, los seoritas: JENNY NATALY BAUTISTA TONATO Y BYRON FROYLAN BAUTISTA TONATO las comparecientes declaran ser ecuatorianas, mayores de edad, solteras, domiciliadas en esta ciudad. SEGUNDA.- DECLARACION DE VOLUNTAD.- Las comparecientes declaran que constituyen, por la va simultnea, como en efecto lo hacen, una compaa annima, MTP S.A la misma que se regir por las leyes ecuatorianas; de manera especial por la Ley de Compaas, su Reglamento y estos estatutos. TERCERA.- ESTATUTO DE LA COMPAA ANONIMA. MTP S.A CAPITULO PRIMERO Del nombre, domicilio, objeto y plazo Artculo 1.- Nombre.- El nombre de la compaa que por esta escritura se constituye es MTP S.A Artculo 2.- Domicilio.- El domicilio principal de la compaa es la ciudad de Ambato. Podr establecer, sucursales o establecimientos administrados por un factor, en uno o ms lugares dentro del territorio nacional, sujetndose a las disposiciones legales correspondientes. Artculo 3.- Objeto.- El objeto de la compaa consiste en: Asesora tcnica en mantenimiento industrial a transformadores de potencia con planes de mantenimiento para las mismas. Para el cumplimiento de su objeto, la compaa podr celebrar todos los actos y contratos permitidos por la ley. Artculo 4.- Plazo.- El plazo de duracin de la compaa es de treinta aos, contados desde la fecha de inscripcin de esta escritura La compaa podr disolverse antes del

vencimiento del plazo indicado, o podr prorrogarlo, sujetndose, en cualquier caso, a las disposiciones legales aplicables.

52

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO SEGUNDO Del capital Artculo 5.- Capital y de las acciones.El capital social es de Trece mil doscientos setenta y siete dlares con setenta y ocho centavos de dlares americanos, dividido en cien acciones de Ciento treinta y dos dlares con setenta y siete centavos ordinarias y nominativas, de valor nominal cada una, las que estarn representadas por ttulos, que sern firmados por el gerente general de la compaa. El capital ser suscrito, pagado y emitido hasta por el lmite del capital autorizado en las oportunidades, proporciones y condiciones que decida la Junta general de accionistas y conforme a la ley. El capital suscrito y pagado de esta compaa consta en las declaraciones.
CAPITULO TERCERO

Del gobierno y de la administracin Artculo 6.- Norma general.- El gobierno de la compaa corresponde a la junta general de accionistas, y su administracin al gerente y al presidente. Artculo 7.- Convocatorias.- La convocatoria a junta general efectuar el gerente de la compaa, mediante aviso que se publicar en uno de los diarios de mayor circulacin en el domicilio principal de la compaa, con ocho das de anticipacin, por lo menos, respecto de aqul en el que se celebre la reunin. En tales ocho das no se contarn el de la convocatoria ni el de realizacin de la junta. Artculo 8.- Clases de juntas.- Las juntas generales sern ordinarias y extraordinarias. Las primeras se reunirn por lo menos una vez al ao, dentro de los tres meses posteriores a la finalizacin del ejercicio econmico de la compaa, para considerar los asuntos especificados en los numerales 2, 3 y 4 del artculo 231 de la Ley de Compaas y cualquier otro asunto puntualizado en el orden del da, de acuerdo con la convocatoria. Las segundas se reunirn cuando fueren convocadas para tratar los asuntos para los cuales, en cada caso, se hubieren promovido.

Artculo 9.- Qurum general de instalacin.- Salvo que la ley disponga otra cosa, la junta general se instalar, en primera convocatoria, con la concurrencia de por lo menos el 50% del capital pagado. Con igual salvedad, en segunda convocatoria, se instalar con el

53

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

nmero de socios presentes, siempre que se cumplan los dems requisitos de ley. En esta ltima convocatoria se expresar que la junta se instalar con los accionistas presentes.

Artculo 11.- Gerente de la compaa.- El gerente ser nombrado por la junta general para un perodo de dos aos, a cuyo trmino podr ser reelegido. El gerente continuar en el ejercicio de sus funciones hasta ser legalmente reemplazado. Corresponde al gerente: a) Convocar a las reuniones de junta general. b) Ejercer la representacin legal, judicial y extrajudicial de la compaa, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 12 de la Ley de Compaas. e) Ejercer las atribuciones previstas para los administradores en la Ley de Compaas.
CAPITULO CUARTO

De la disolucin y liquidacin Artculo 12.- Norma general.- La compaa se disolver por una o ms de las causas previstas para el efecto en la Ley de Compaas, y se liquidar con arreglo al procedimiento que corresponda, de acuerdo con la misma ley. Siempre que las circunstancias permitan, la junta general designar un liquidador principal y otro suplente. CUARTA.- APORTES. Nombres Capital accionistas suscrito (USD)

Capital pagado (USD)

Capital por pagar (USD)

Acciones

Numerario Especies Accionista 1 Accionista 2 TOTAL:


33.086,195 33.086,195 66.172,39

50 50 100

QUINTA.- NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADORES.- Para los perodos sealados en el artculo 11 del estatuto, se designa como gerente de la compaa a la seorita Jenny Nataly Bautista Tonato

54

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Usted, seor notario, se dignar aadir las correspondientes clusulas de estilo para su validez. Atentamente, (f) abogado

4.3REGLAMENTOS GENERAL DE LA EMPRESA 4.3.1 LOS HORARIOS DE TRABAJO Sern los que para cada caso estipule la Administracin en atencin a lo prescrito para el efecto en el Contrato Colectivo, sin perjuicio de que la Compaa, segn sus necesidades, pueda mantener o cambiar los horarios de trabajo para el sector del personal que no tiene reguladas sus jornadas de labores en los respectivos Contratos Individuales de Trabajo. 4.3.2LAS FALTAS Y SANCIONES Para la aplicacin de las sanciones, las transgresiones al presente Reglamento Interno se dividen en dos grupos, as: FALTAS LEVES y FALTAS GRAVES, en concordancia con lo dispuesto en los siguientes Artculos: Para los efectos de este Reglamento se consideran como faltas leves: No ejecutar el trabajo en los trminos del Contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos. No dar aviso previo al Empleador (Superior Inmediato) cuando por causa justa faltare al trabajo; de no poder hacerlo por cualquier causa debidamente justificada deber hacerlo en las siguientes 24 horas laborables. No cumplir con las jornadas, horarios y turnos de trabajo establecidos en el contrato colectivo, debiendo registrar personalmente su entrada y salida. Dentro de la jornada diaria de labor, trabajar con prdidas innecesarias de tiempo. Leer peridicos, revistas, libros, etc., durante las horas de labor.

Comer en lugares de trabajo. No atender en forma corts y respetuosa al pblico.

55

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

No asistir a los cursos de capacitacin o formacin a los que la empresa lo haya asignado. Las faltas leves a las que se hace referencia anteriormente, sern sancionadas con una multa equivalente de hasta el diez por ciento (10%) de la remuneracin diaria.

La comisin de una cualquiera de las Faltas Graves establecidas como tales en este Reglamento Interno, ser sancionada con la separacin del servicio, previo el trmite administrativo de Visto Bueno solicitado ante las competentes Autoridades del Trabajo. Son tambin faltas graves las siguientes: No acatar las rdenes y disposiciones de trabajo, resistirse al cumplimiento de cualquier disposicin superior que diga relacin directa o indirecta con el trabajo, siempre y cuando la misma se encuentre en las disposiciones legales y reglamentarias. No acatar las medidas de seguridad, prevencin e higiene exigidas por la Ley, los Reglamentos que dicte la Empresa para el efecto o por las Autoridades competentes. No respetar a sus superiores y a sus compaeros de trabajo, as como desafiar, amenazar o ultrajar de palabra u obra a los mismos, o hacer o promover escndalos en las instalaciones de la Empresa o utilizar vocabulario soez o impropio. Ingerir bebidas alcohlicas en las instalaciones de la Empresa o en el ejercicio de sus funciones. Introducir, usar o tomar en las instalaciones de la Empresa, o en el ejercicio de sus funciones, sustancias sicotrpicas y/o drogas.

Abandonar sin justa causa el lugar o puesto de trabajo, vale decir, sin la autorizacin previa del superior correspondiente.

56

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Hacer rifas, negocio o actividades similares en las instalaciones de la Empresa, salvo el permiso expreso de la Administracin. Ejecutar o realizar tareas u obras particulares dentro de las dependencias de la Empresa a favor de terceros, salvo que para ello tenga permiso escrito. Dormir durante las horas de trabajo. Para las personas que manejan fondos de la Empresa, cambiar sin autorizacin superior cheques de Trabajadores o de terceras personas, as como tambin, aceptar vales no autorizados.

Utilizar sin autorizacin previa la papelera, sellos, rtulos de la empresa y en general aspectos que constituyan infracciones a la ley de propiedad intelectual.

4.4POLTICAS Para que podamos cumplir con nuestros objetivos como empresa, tendremos las siguientes polticas dentro de la organizacin: Cumplir con puntualidad el horario de trabajo. Establecer relaciones cordiales entre todos los colaboradores que conforman la empresa. Atender con prontitud hidroelctricas. Presentar una imagen impecable en cuanto al personal y al lugar de trabajo. Todo empleado cumplir las horas de trabajo de acuerdo a su contrato. Mantener un registro en cuanto a nmeros y nombres de los clientes, proveedores, documentos por cobrar y por pagar. los requerimientos y solicitudes de las centrales

La empresa incentivar y concienciar sobre la importancia de mantener y cumplir nuestras obligaciones y responsabilidades para un bien comn.

57

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Se premiar a los trabajadores responsables en todas las reas de la empresa. Todos y cada uno de los clientes ser tratado con todo respeto y consideracin. La bonificacin de aos de servicio se pagara cuando el trabajador cese de la empresa y le corresponder el 25% de la ltima remuneracin mensual por cada ao de servicio.

4.5PERSONAL REQUERIDO Conforme al servicio que se preste se lleve a cabo se requiere de mayor o menor mano de obra. Es importante evaluar su desenvolvimiento para optimizar los recursos y evitar mano de obra ociosa. Por ello, para el normal desarrollo de las actividades de nuestra Empresa se requiere del siguiente personal: PERSONAL ADMINISTRATIVO DESCRIPCIN Secretaria General TOTAL CANTIDAD 1 1

PERSONAL DE PLANTA DESCRIPCIN Tcnico de mantenimiento Gerente General TOTAL 4.6 DESCRIPCIN DE PUESTOS Especificacin por escrito que incluye los deberes, labores y otros aspectos de un puesto determinado 4.6.1TTULO DEL PUESTO: GERENTE NATURALEZA DEL TRABAJO: CANTIDAD 1 1 2

58

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Es la persona en la cual recaen todas las responsabilidades, ya que es la encargada de tomar las decisiones que conlleven al buen logro de los objetivos de la empresa. Est capacitado para autorizar o rechazar la propuesta. Delega autoridad a todos los niveles de la organizacin Monitorear continuamente los estndares financieros, productivos y de calidad de la empresa, desarrollar y ejecutar estrategias, aplicar correctivos necesarios y oportunos en la empresa. Dirigir a operarios para que realicen sus funciones eficaz y eficientemente brindando apoyo a los mismos. Para que realicen las tareas de mantenimiento adecuadamente. DETALLE DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES: Convocar a las reuniones. Ejercer la representacin legal, judicial y extrajudicial de la compaa, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 12 de la Ley de Compaas. Medir continuamente la ejecucin y comparar resultados reales con los planes y estndares de ejecucin Planear, controlar y evaluar el desarrollo de la Empresa Organizar capacitacin para los tcnicos de mantenimiento Delimitar cargos y perfiles Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, normas y reglamentos referentes a la administracin del potencial humano. Realizar las investigaciones de mercado que se consideren necesarias tanto para elaborar el Plan Estratgico Anual de Marketing como para cualquier otro requerimiento. Es la persona en la cual recaen todas las responsabilidades, ya que es la encargada de tomar las decisiones que conlleven al buen logro de los objetivos de la empresa. Esta

59

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

capacitado para autorizar o rechazar las propuesta. Delega autoridad a todos los niveles de la organizacin Monitorear continuamente los estndares financieros, productivos y de calidad de la empresa, desarrollar y ejecutar estrategias, aplicar correctivos necesarios y oportunos en la empresa. Dirigir a operarios para que realicen sus funciones eficaz y eficientemente brindando apoyo a los mismos. Para que realicen las tareas de mantenimiento adecuadamente. CARACTERISTICAS DEL PUESTO: Este Puesto Se Caracteriza Por Ser tcnico Administrativo ya que el Gerente General hace las veces de Gerente Tcnico de mantenimiento por los requerimientos que se necesita para la empresa MTP ya que al igual que el Gerente Tcnico puede hacer las veces de Gerente General en caso de que el Gerente General no se encuentre o tenga que trasladarse dentro o fuera del pas por circunstancias de capacitacin o eminentemente trabajo en beneficio de la empresa ya que el puesto es sustitutivo temporalmente. REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES EDUCACIN: Titulo De Ing. En Mantenimiento EXPERIENCIA: Conocimientos en Administracin Del mantenimiento RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR Proveer de los recursos necesarios para el cumplimiento de las tareas, Se encarga de implantar la visin, misin, objetivos y direccin de la empresa. Adems es el encargado de realizar conjuntamente los planes de mantenimiento con el gerente tcnico para lograr las especificaciones requeridas por las diferentes industrias. 4.6.2 TITULO DEL PUESTO: SECRETARIA NATURALEZA DEL TRABAJO:

60

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Apoyar en el manejo de la documentacin, as como en las coordinaciones delegadas por el gerente de la empresa. DETALLE DE FUNCIONES Atender correos electrnicos, telfono y fax. Entrega de documentos a los departamentos. Llevar archivo. Llevar control de actividades gerenciales. Llevar el control de actividades del gerente tcnico Organizar un cronograma de visitas a las centrales hidroelctricas Mantener la informacin contable actualizada. Provisionar facturas por compras, recibos por honorarios, preparar el registro de compras y de honorarios. Provisionar las ventas diarias y preparar el registro de ventas. Preparar la liquidacin de impuestos. Preparar los estados financieros. Elaborar solicitud y requisicin de cheque. Elabora roles de pago para a los empleados. Contabiliza ingresos y egresos diarios. Registra transacciones diarias CARACTERISTICAS DEL PUESTO: Este Puesto Se Caracteriza Por Ser tcnico Administrativo ya que el gerente tcnico hace las veces de gerente general por los requerimientos que se necesita para la empresa MTP ya que al igual que el tcnico puede hacer las veces de gerente en caso de que el gerente no se encuentre o tenga que trasladarse dentro o fuera del pas por circunstancias de capacitacin o eminentemente trabajo en beneficio de la empresa ya que el puesto es sustitutivo temporalmente.

61

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

REQUISITOS MINIMOS EXIGIBLES EDUCACIN: Auxiliar de contabilidad y auditora. EXPERIENCIA: dos aos en trabajos similares y conocimiento de aplicacin de informtica. RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR Evaluar el trabajo de sus colaboradores y dotar de todos los recursos necesarios para el cumplimiento de las tareas 4.6.3TITULO DEL PUESTO: GERENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO NATURALEZA DEL TRABAJO: Es la persona en la cual recaen todas las responsabilidades, ya que es la encargada de tomar las decisiones que conlleven al buen logro de los objetivos de la empresa. Esta capacitado para autorizar o rechazar las propuesta. Delega autoridad a todos los niveles de la organizacin Monitorear continuamente los estndares financieros, productivos y de calidad de la empresa, desarrollar y ejecutar estrategias, aplicar correctivos necesarios y oportunos en la empresa. Dirigir a operarios para que realicen sus funciones eficaz y eficientemente brindando apoyo a los mismos. Para que realicen las tareas de mantenimiento adecuadamente. DETALLE DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES: Supervisar al Personal de las hidroelctricas en la elaboracin de los productos. Presentar informes de las labores desempeadas. Realizar la distribucin de los trabajadores de acuerdo a los criterios de mantenimiento segn el trabajo a realizar. Hacer pedidos de compra de repuestos e insumos segn sea necesario a bodega.

62

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Ejercer la representacin legal, judicial y extrajudicial de la compaa, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 12 de la Ley de Compaas. Medir continuamente la ejecucin y comparar resultados reales con los planes y estndares de ejecucin Planear, controlar y evaluar el desarrollo de la Empresa Organizar capacitacin para los tcnicos de mantenimiento Delimitar cargos y perfiles Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, normas y reglamentos referentes a la administracin del potencial humano. Realizar las investigaciones de mercado que se consideren necesarias tanto para elaborar el Plan Estratgico Anual de Marketing como para cualquier otro requerimiento. CARACTERSTICAS DEL PUESTO: Este Puesto Se Caracteriza Por Ser tcnico Administrativo ya que el Gerente Tcnico hace las veces de Gerente General de mantenimiento por los requerimientos que se necesita para la empresa MTP ya que al igual que el Gerente Tcnico puede hacer las veces de Gerente General en caso de que el Gerente Tcnico no se encuentre o tenga que trasladarse dentro o fuera del pas por circunstancias de capacitacin o eminentemente trabajo en beneficio de la empresa ya que el puesto es sustitutivo temporalmente. REQUISITOS MNIMOS EXIGIBLES:

EDUCACIN: Ttulo profesional y/o grado acadmico de tercer nivel en Mantenimiento industrial. EXPERIENCIA: Practicas pre profesionales

RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR:

63

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

Establece la direccin del plan de mantenimiento en transformadores de potencia y con esto realizar la planificacin y la asesora en mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos para mantener las diferentes industrias en buenas condiciones y traer consigo seguridad, calidad y cumplimiento.

4.7ORGANIGRAMA ESTRUCRURAL

Gerencia

Secretara

Gerencia Tcnica

NIVELES JERARQUICOS 1.- Gerente General 2.- Gerente Tcnico 3.- Secretaria

ELABORADO

APROBADO

64

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

4.8ORGANIGRAMA DE POSICIN

Gerencia 1 gerente 1 1 1

1 1

Seccin Produccin Jefe de Mantenimiento

Secretara 1 secretaria 1 1 1

1 1

TOTAL: - 3 puestos

65

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

4.9ORGANIGRAMA FUNCIONAL
Gerencia Convocar a las reuniones de junta general. Ejercer la representacin legal, judicial y extrajudicial de la compaa Organizar capacitacin para los empleados Definir cargos y perfiles Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, normas. Realizar las investigaciones de mercado que se consideren necesarias tanto para elaborar el Plan Estratgico Anual de Marketing como para cualquier otro requerimiento. De secretara: Llevar control de actividades gerenciales. Realizar, controlar y justificacin de pagos varios. Elabora roles de pago para a los empleados.

GERENTE TECNICO Supervisar al Personal de las industrias en la elaboracin de los productos. Presentar informes de las labores desempeadas. Realizar la distribucin de los trabajadores de acuerdo a los criterios de mantenimiento segn el trabajo a realizar. Ejercer la representacin legal, judicial y extrajudicial de la compaa, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 12 de la Ley de Compaas. Medir continuamente la ejecucin y comparar resultados reales con los planes y estndares de ejecucin Planear, controlar y evaluar el desarrollo de la Empresa Dirigir capacitacin para los tcnicos de mantenimiento Sugerir cargos y perfiles

Secretaria Atender correos electrnicos, telfono y fax. Entrega de departamentos. Llevar archivo. Llevar control de actividades gerenciales. Llevar el control de actividades del gerente tcnico Organizar un cronograma de visitas a las industrias Mantener la actualizada. informacin contable documentos a los

Provisionar facturas por compras, recibos por honorarios, preparar el registro de compras y de honorarios.

66

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO V

ESTUDIO AMBIENTAL En este captulo vamos a desarrollar las implicaciones ambientales que se tomaran en cuenta para la implementacin de MPT segn los servicios que se ofertan y cada uno de los entornos ambientales en los que se ve desenvuelto, sus efectos en cada uno de ellos y su mitigacin en caso de ser necesario.

Antes de iniciar se debe mencionar los aspectos socioeconmicos que la implementacin de MTP permitir alcanzar: Fuente de empleo para profesionales graduados en la carrera de Ingeniera de Mantenimiento. Ingresos econmicos provenientes de los servicios de mantenimiento que realizar MTP, los mismos que ayudarn al equipamiento y al desarrollo cientfico tecnolgico de la empresa. Un buen sistema de mantenimiento permite obtener maquinaria en ptimas condiciones de funcionamiento, de tal manera que consuman menos energa y produzcan menor combustin, con lo cual se lograr disminuir los impactos ambientales negativos que causan muchos problemas tanto a la naturaleza como a la vida de las personas. Mayor seguridad y buen ambiente de trabajo para el recurso humano. Importante es mencionar adems evitar la menor contaminacin del suelo por el derrame de residuos producidos por mantenimiento. En tal virtud se evitar al mximo la contaminacin mediante el tratamiento adecuado de desechos de sustancias propias para el mantenimiento de transformadores de potencia que nos permita vivir en un ambiente limpio y libre de contaminacin.

67

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Se ha diseado y constituido legalmente la empresa de servicios de mantenimiento para transformadores de potencia MTP S.A., su implementacin sigue con la ayuda del presente proyecto. Se efectu el estudio de mercado y se defini la oferta para cada servicio, se defini los canales de distribucin del servicio, se conoci y determino las caractersticas de la competencia. Se elaboro el estudio tcnico y se defini el tamao del proyecto, los diferentes procesos para la realizacin de cada servicio y se determino que su mejor ubicacin ser en la ciudad de Ambato. Se determino el estudio administrativo legal, donde se estructuro sus diferentes organigramas, las funciones y obligaciones del personal adems de sus normas legales que controlan el proceso de ejecucin de MTP S.A. Se realizo el estudio financiero y evaluacin del proyecto donde se defini que tiene un nivel aceptable de solvencia y rentabilidad con una relacin de beneficio costo del 2,07 adems un TIR de 23,11% y un VAN $ 9846.07. Se desarrollo el estudio ambiental identificando los impactos, efectos y mitigacin de la ejecucin de los servicios de MTP S.A. buscando conseguir el menor de las afectaciones negativas a los diferentes entornos en los que se realizan.

RECOMENDACIONES Realizar los trabajos de mantenimiento en la frecuencia establecida. Cambiar la manera de pensar de un sector es muy complicado, pero se recomienda que se ejecuten programas de concientizacin de las ventajas industriales que tiene el aplicar a sus procesos, el mantenimiento, ya que se vio un bajo aprecio y un alto desconocimiento de estas.

68

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

BIBLIOGRAFIA

ARBOLEDA, G. Proyectos, Formulacin, Evaluacin y Control. Segunda edicin. AC Editores, Colombia: 1998.

DVALOS, N. Enciclopedia Bsica de Administracin, Contabilidad y Auditora. 2003. ESPOCH. Gua Metodolgica para la elaboracin de empresas. 2010.

GONZALES, H. Mantenimiento Industrial. Editorial Alsina. Argentina. 1984.

69

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

70

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

FACTORES FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE SERVICIOS

FAVORABLES Disponer de personal altamente calificado. Financiamiento Transporte propio

DESFAVORABLES Falta de infraestructura propia. Desconfianza de los servicios por parte de las industrias consumidoras por ser una empresa nueva.

71

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

MATRIZ DE MACRO AMBIENTE EMPRESA:


CONTEXTO FACTORES Inflacin Impuestos COMPORTAMIENTO Alza Fijos IMPACTO Incremento de precios Disminuye o incrementa de acuerdo a las actividades realizadas. Disminucin de ofertas Debido a la falta de conocimiento de cmo ahorrar energa afecta directamente a los servicios ofertados. Altos precios en los procesos de instalacin Cumplimiento de responsabilidad es estable Cumplimiento de responsabilidad es estable Mayor oportunidad de prestaciones del servicio INVOLUCRADOS Gobierno SRI, Municipio O A X X

ECONOMICA

PIB Desempleo

Variable Variable

Cliente

x X

Proveedores

Tarifas de Servicios bsicos Ley del SRI POLITICA LEGAL Ley de compaas

Aumento

X Clientes

Obligatorio

Proveedores Cliente, entidades pblicas y privadas Gerentepropietario

Obligatorio

Innovacin Tecnolgica

x Proveedores Clientes

Creciente

72

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

TECNOLOGIC O

Implemento de nuevas tcnicas de ahorro energtico en los transformador es de potencia

En aumento

Ms desarrollo y competencia en el mercado.

x Clientes

Maquinaria moderna

Constante

Concientizaci n ecolgica MEDIO AMBIENTE

Variable

Clima

Variable

COMPETITIVI DAD

SOCIO CULTURAL

Exigencias y preferencias de los clientes Empleo Subempleo Actividad Empresarial

Mayor Exigencia

Variable

Mayor Tecnologa, mayor desarrollo en la empresa a proyectarse Mejora los servicios prestados e incrementa la conservacin del medio ambiente Afecta directamente en la instalacin de los equipos. Servicios altamente competitivos en el mercado En la mano de obra y da bienestar a los involucrados.

Proveedores

Proveedores Clientes

X Proveedores

X Proveedores

Proveedores, clientes, entidades pblicas y privadas.

73

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

MATRIZ DE MICRO AMBIENTE EMPRESA:


CONTEXTO FACTORES COMPORTAMIENTO IMPACTO INVOLUCRADOS D F

Incremento de los Clientes Potenciales En alza servicios y productos Crear e innovar Aprobacin de los Clientes Cambiante nuevas tcnicas de ahorro energtico en transformadores Abastecimiento de Proveedores Estables equipos para el servicio prestado a las empresas. PROVEEDORES Crdito con los Proveedores Variables plazos que le brindan a la empresa para pagar las deudas REGULADORES Ley de companias Obligatorio Cumplimiento de responsabilidades estable Incremento de COMPETIDORES Competencia Variable importacin de servicios similares

Proveedores Trabajadores

BENEFICIARIOS

x Trabajadores

x Trabajadores Cliente

x Trabajadores

x Gerentepropietario

Proveedores trabajadores clientes

74

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

IDENTIFICACIN DE FACTORES INTERNOS


CONTEXTO FACTORES Estudio de mercados Servicio al cliente Publicidad Produccin de partes de los transformadores Compensaciones Admisin y empleo Relaciones laborales Higiene, Medicina, Seguridad Adiestramiento y capacitacin Contabilidad Bodega IMPACTOS Positivo Debido a la experiencia COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA Cobertura de mercados mediante publicidad y trabajo INVOLUCRADOS D F Dueo de la empresa Trabajadores x

MARKETING

PRODUCCIN

Positivos Debido a la maquinaria de punta Habilidad en su puesto de trabajo Responsabi lidad Medicinas Personal conforme llevar un estado financiero actualizado Respeto, cumplimien to de las funciones delegadas Positivo debido al manejo de la empresa

Elementos fiables

Propietario ,trabajadores, Proveedores Propietario Trabajadores

RECURSOS HUMANOS

Seleccin de personal calificado Buenos relaciones humanas Contar con equipos de primeros auxilios Salario y sueldos justos

FINANZAS

Supervisin de la economa de la empresa

Propietario Contador

ADMINISTRACIN

Toma de decisiones Delegacin Supervisin Toma de decisiones Comunicacin Motivacin

Tomar las decisiones correctas

x Trabajadores

EJECUTIVA/GERENCIAL

Administrar correctamente Tomar decisiones adecuadas

Propietario Trabajadores

75

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

FORTALEZAS
1. Mano de obra calificada y experiencia laboral 2. Equipos con tecnologa de punta 3. Ubicacin y servicio accesible ( fiabilidad y eficiencia )

DEBILIDADES
1. 2. Poco personal. Falta de colaboracin por parte de los proveedores 3. 4. Poca infraestructura No cumplir con todos los clientes. 5. La competencia se encuentra a nivel nacional

OPORTUNIDADES
1. 2. Llegar a todas las empresas Disponer de servicios de conocimientos tcnico en mantenimiento de transformadores de potencia. 3. Aprovechamiento de la mano de obra local 4. Llegar con repuestos y partes de transformadores de calidad.

ESTRATEGIAS FO
Introducir la empresa al mercado de innovacin de servicios ( F2, O1,O3)

ESTRATEGIAS DO
Abastecer en forma ordenada y planificada a todas las empresas (D1, O1) Buscar proveedores responsables para disponer de los servicios a prestarD2, O4

Servicios de calidad y
experiencia en el trabajo(F1, O2, O3)

Aumentar la
cantidad de personal aprovechando mano de obra local (D1, O4)

AMENAZAS
1. Al depender del mercado

ESTRATEGIAS FA
Disminucin de los

ESTRATEGIAS DA
Establecer una

76

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

nacional y local, una crisis del pas afectara de manera importante al negocio en cuanto es a los equipos de importacin. 2. Daos de equipos dependiendo el medio ambiente en donde estn instalados.

costos de produccin de repuestos (F3,A1) Establecer un plan estratgico econmico para emergencias (F2,A2)

estrategia de marketing para la empresa (D4,A3) Trabajar con productos nacionales para evitar los costos de impuestos y por los malos proveedores

3. La contratacin de tcnicos
con bajas remuneraciones.

77

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

ARBOL DE PROBLEMAS

INCREMENTO EN LOS PRECIOS DE ESTOS SERVICIOS

INCONFORMIDAD POR PARTE DE LOS USUARIOS

EFECTOS

DISMINUCION DE INGRESOS ECONOMICOS

MANTENIMIENTO DEFICIENTE EN LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA

CAUSAS

POCA OFERTA DEL SERVICIO DE MANTTO A TRANSF DE POT FALTA DE PLAN ESTRATGICO DE MARKETING EN EL POSICIONAMIENTO DEL SERVICIO EN EL MERCADO FALTA DE ANLISIS Y EVALUACIN FINANCIERA EN LA VIABILIDAD DE LA EMPRESA.

78

MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE POTENCIA

MTP
ESPOCH

ARBOL DE OBJETIVOS

Determinar resultados en cuanto a tendencias, competencia, mercado potencial

Analizar el entorno para determinar las potenciales oportunidades o amenazas del posible negocio

CREAR UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO PARA LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA

Desarrollar un plan estratgico de marketing para el lanzamiento y posicionamiento del servicio en el mercado

Realizar un anlisis y evaluacin financiera para determinar la viabilidad de la empresa

79

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MESES ACTIVIDADES MARZO 1 Investigacin bibliogrfica y material de apoyo por parte de la ingeniera 2 Requerimiento de informacin necesaria para la elaboracin del proyecto 3 Investigacin de mercado y estudio de la ingeniera del proyecto. 4 Estudio administrativo y financiero. 5 Estudio jurdico y evaluacin financiera en base a indicadores. 6 Concrecin del proyecto. 7 Anlisis y ejecucin de la evaluacin ambiental 8 Presentacin y defensa del proyecto. ELABORADO POR: JENNY NATALY BAUTISTA TONATO NOTA: Este cronograma est sujeto a cambios de acuerdo al tiempo de duracin del anteproyecto. ABRIL MAYO JUNIO JULIO

También podría gustarte