11
11
11
CU6NTR
Se denomina Cuenta a la agrupacin de con ceptos con caracters ticas similares que in tegran el patrimonio y los resultados.
>
No se puede realizar ninguna registracin en los Libros de Contabilidad, sin el elemento fundamental que es la Cuenta. > Ejemplo: Bienes como terrenos, casas, departamentos, etc., que tienen la caracterstica en comn de no poder trasladarse sin modificar su estructura, se agrupan en la Cuenta Inmuebles.
o venta segn le 7./73. domcho:. nmirvnilo: y
2.1.
Dinero en efectivo.
I Cheques
\>> J2bQ ues-m m unSUtihkte!.s de terceros. 1 diferidos recibidos de terceros. Cupones recibidos o com probantes em itidos por ventas realizadas con tarjetas de crdito.
s
E
[^ ~
Bienes destinados a Ia fabricacin de mercaderas. Sillas, escritorios, m quinas de escribir, mostradores, fotocopiadoras, telfonos, faxes, telfonos celu lares, proyectores, etc. Dinero depositado en cuenta corriente Bancaria.
Si
Vehculos, camiones, automviles, etc. Personas que nos deben dinero en cta. cte. (de palabra, sin documentar) por venta de mercaderas o servicios. Personas que nos deben dinero (de palabra, sin documenl tar) por crditos otorgados u otros motivos que no corresponden a venta de mercaderas o servicios.
a nuestro
favor.
f \ Estanteras, carteles luminosos, aire acondicionado. ventiladores de techo, estufas, centrales telefnicas, puertas, portones, sistemas de alarmas, etc.
JDocumentos J
Inmuebles
a Cobrar
S prohbe e
S
f ^
_ _ _ _ _ _ _ _
dobladoras, etc.).
l Bienes J
. m
S
S jd ij^o ra s '
L 1 .
Eauipos de Computacin
modem, monitor, teclado, mouse, notebook, etc. Pagars de nuestra firma entregados a terceros. Personas a Quienes debemos dinero (de palabra, sin documentar) por prstamos obtenidos u otros motivos que no corresponden a compra de mercaderas o servicios.
A&L e d ito re s
C o n ta b ilid a d
75
TERMINOLOGA COMN
pe 's c nas a quienes debem os dinero en ota. c:e
;
TE? ? t ? S ,A
CONTABLE
s:
T T
documentar) por compra de mercaderas o sen/icios. Cheques de pago diferido de propia firma entregados terceros.
I Aporte ]
inicial por constitucin de un comercio o empresa. Ganancia lograda p or tareas comerciales realizadas para terceros. >>] Gastos de bajo importe, papelera, artculos de limpieza. agua, luz, internet, telfono, gas. En caso que los servicios de luz, gas, internet o telfono correspondan a importes elevados y que tengan incidencias significativas en el proceso de produccin, se aconseja individualizarlas en una cuenta propia. Ej. Gastos de Electricidad. T ] Importe que le cost al comerciante la mercadera que vendi. por pagos que nos efectan fuera de trmino o prsta mos realizados. ~ Recargo que nos cobran (proveedores o bancos) por L pagos que realizamos fuera de trmino o por prstamos de dinero solicitado. | Importe de la venta de mercaderas o sen/icios prestados. nuestros proveedores o acreedores.
. Rebajo c e d x l j o/ ; ^ x v c v Ue venta o en e l cobra e
Comisiones Ganadas
S prohbe la reproduccin, total o parcial, asi como tambin s publicacin, distribucin o venta segn le 11.723. derechos reservados. e u y
Gastos Generales
Intereses Perdidos
a un tercero. obtenida por ceder el uso de un inmueble de nuestra propiedad a un tercero por un tiempo determinado. ~ ] Gastos abonados por el traslado de mercaderas u otros W bienes. T I Prdida ocasionada por tributos a favor del Estado (AFIP). T | Prdida producida p or utilizar inmuebles de terceros por un tiempo determinado. ~W\ Beneficio o quebranto producido en un ejercicio econmico. T ~ |Haberes abonados a los empleados u operarios por su trabajo. Ganancias no distribuidas. I T Gastos abonados por promocin de nuestros productos (mercaderas), folletos, avisos publicitarios (radiales, televisivos, grficos, inform ticos), pginas web, etc. La prima abonada a una compaa por la contratacin de seguros generales sobre personas o bienes.
Impuestos
!
guros
76
C o n ta b ilid a d
A&L e d ito re s