BIENES en Contabilidad
BIENES en Contabilidad
BIENES en Contabilidad
Los Bienes, en trminos generales, son objetos tiles, provechosos o agradables que proporcionan a quienes los consumen un cierto Valor de uso o Utilidad. Los Bienes Econmicos, ms especficamente, son objetos que se producen para su Intercambio en elMercado, es decir, son mercancas. Para que un objeto pueda ser considerado un Bien Econmico es preciso que el mismo tenga una cierta Demanda, es decir, que sea considerado por algunas personas como un objeto capaz de satisfacer sus necesidades, y que el Bien resulte escaso en relacin a esa Demanda. Un Bien de Oferta ilimitada no pasa a formar parte de los intercambios entre seres humanos; se considera entonces un Bien libre o no econmico. En economa resulta de suma importancia la clasificacin de los Bienes de acuerdo a sus caractersticas: se habla entonces de bienes de Capital, Bienes Intermedios y Bienes De Consumo; de Bienes privados, pblicos o mixtos; de Bienes Complementarios o sustitutivos, etc.
Bienes muebles Los bienes muebles a son aquellos que pueden trasladarse fcilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. Los bienes muebles, por oposicin a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda. En el Derecho se incluyen diferentes objetos bajo esta denominacin dependiendo de la rama en que se est trabajando. As en Derecho civil no se consideran cosas muebles aquellas que naturalmente van adheridas al suelo u otras superficies (lavabos, baldosas, lajas, etc) mientras que stas si son consideradas muebles para el Derecho penal (por ejemplo, pueden efectivamente ser objeto de hurto). Entre estos podemos encontrar objetos de hogar como neveras, computadoras, sofs, etc.
INMUBLES: Es una cuenta de Activo su saldo es deudor nos muestra la totalidad de inmuebles que posee la empresa. Se debita cuando compramos inmuebles y se acredita cuando vendemos inmuebles
INMUEBLE para su operacin este se contabiliza una parte en la cuenta de terrenos y el resto en la cuenta de edificios, cuando se trata de un inmueble que no est sometido a rgimen de propiedad horizontal. Para el caso de un inmueble, por ejemplo en un local de un edificio empresarial. En esta caso cul sera la forma ms adecuada de contabilizarlo?. Es claro que el terreno en P.H hace parte de las reas comunes y en un eventual siniestro los propietarios participan del terreno en el equivalente a su coeficiente de copropiedad.
VALOR CONTABLE Valor segn balance. Valor por el que un determinado activo figura registrado en los libros de contabilidad. Referido a un elemento del activo fijo sujeto a depreciacin, el valor contable es igual a la diferencia entre su coste de adquisicin (o el que resulte de la ltima correccin valorativa, al amparo generalmente de alguna ley fiscal) y el valor del correspondiente fondo de amortizacin (o valor de la amortizacin acumulada ). El valor contable de la empresa es el valor del neto patrimonial: diferencia entre el activo real y el pasivo exigible.
OBLIGACIONES CONTABLES El Cdigo de Comercio establece que todo empresario deber llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita un seguimiento cronolgico de todas sus operaciones, as como la elaboracin peridica de balances e inventarios. La contabilidad es una importante fuente de informacin sobre la situacin econmicofinanciera de la empresa y de los principales hechos que se producen. Conocer los resultados que obtiene la empresa, las fuentes de que provienen, el estado de sus deudas, su situacin patrimonial, etc., constituye una necesidad para el empresario, que debe poner todos los medios a su alcance para dar respuesta a la misma. Para ello, la contabilidad pone a su servicio una serie de instrumentos que van a permitirle conocer y seguir con detalle la marcha de la empresa y los recursos que genera: Cuentas Anuales, Libros de Contabilidad, etc. Pero adems, la contabilidad tambin es importante para terceras personas, que como clientes, acreedores, instituciones financieras, posibles inversores o la propia Administracin que pueden estar interesados en conocer los resultados de la empresa.
Deuda Aunque habitualmente se entiende por deuda la obligacin que alguien tiene de pagar o reintegrar algo a otra persona, tambin se entiende por deuda: Plan General de Contabilidad El Plan General de Contabilidad (PGC) es el texto legal que regula la contabilidad de las empresas en Espaa. Fue aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, para adaptarse a la normativa contable europea y elaborar un texto contable flexible y abierto. Se ha aprobado por el Real Decreto 1515/2007 de 16 de noviembre un plan especfico para PYMEs. El objeto de este nuevo plan ha sido adaptarlo a las Normas Internacionales de Informacin Financiera, que fueron adoptadas por la Unin Europea. El plan general de contabilidad ha realizado un resumen de las extensas normas internacionales, escogiendo normalmente las alternativas ms conservadoras. El plan aumenta la cantidad y calidad de la informacin que suministran las empresas, profundizando en el tratamiento de las inversiones financieras, inversiones inmobiliarias, el fondo de comercio, las subvenciones, planes de pensiones y operaciones vinculadas.
Definicin de accin Es una de las partes en las que se divide el capital dentro de una sociedad annima Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad annima. Estas partes son posedas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista. Cuantitativo Lo cualitativo es aquello que refiere a la cualidad o calidad de una entidad. El anlisis cualitativo es aquel que refiere a los aspectos de calidad, valor o ponderacin de un objeto, individuo, entidad o estado. Por oposicin, existe el anlisis cuantitativo, que se emplea para determinar la cantidad de un ingrediente, elemento o variable en una entidad dada. La calidad es considerada una propiedad existente en cualquier cosa que pueda ser analizada como tal, en especfico, comparada con otra similar, afn o de la misma especie. Sin embargo, se trata de un concepto con mltiples acepciones, que dependen en muchos casos de una percepcin social, cultural o subjetiva respecto de la entidad.