Reglamento de La Ley de Naturalizacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION

Decreto Supremo 277 Registro Oficial 66 de 14-abr-1976 Ultima modificacin: 22-ago-2007 Estado: Vigente
EL CONSEJO SUPREMO DE GOBIERNO Considerando: Que es necesario reglamentar la Ley de la Naturalizacin para su mejor ejecucin. Decreta: El siguiente: REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION CAPITULO I Del Procedimiento Ordinario de Naturalizacin Art. 1.- Son admitidos a solicitar la nacionalidad ecuatoriana, mediante Carta de Naturalizacin, todos los extranjeros, sin distincin alguna, previo el cumplimiento de los requisitos que la Ley y este Reglamento establecen. Art. 2.- La Carta de Naturalizacin ser concedida al extranjero que habiendo cumplido la edad de 18 aos, resida ininterrumpidamente en la Repblica por ms de tres aos, desde la fecha de expedicin de la Cdula de Identidad ecuatoriana, y manifieste su voluntad de renunciar a su nacionalidad de origen o a cualquiera otra nacionalidad que haya adquirido. Esta manifestacin se probar mediante instrumento debidamente otorgado ante Notario Pblico. Tal instrumento contendr, adems, el juramento del solicitante de que, si obtiene la nacionalidad ecuatoriana, intenta continuar residiendo regular y permanentemente en la Repblica. Las ausencias fuera del territorio nacional, mayores de noventa das, interrumpen el plazo de residencia fijado en este artculo. En cada caso de solicitud de Carta de Naturalizacin, el Departamento de Extranjera del Ministerio de Relaciones Exteriores informar respecto de este particular. No obstante lo dispuesto en el prrafo anterior, el Ministro de Relaciones Exteriores podr considerar que tales ausencias no interrumpen dicho plazo de residencia, cuando stas se deban a motivos graves de salud o de estudios. Los extranjeros comprendidos entre los 18 y 21 aos de edad, que desearen optar por la nacionalidad ecuatoriana y a quienes la Direccin General de Extranjera no les hubiere autorizado, al efectuar su inscripcin, la obtencin de la Cdula de identidad, probarn su residencia ininterrumpida en el pas con la certificacin extendida por la Direccin General de Extranjera referente a su inscripcin como inmigrantes, mientras fueron menores de edad. Nota: Ultimo inciso agregado por Decreto Ejecutivo No. 905, publicado en Registro Oficial No. 223 de 8 de Julio de 1985 . Art. 3.- La solicitud para obtener la Carta de Naturalizacin deber estar dirigida al Ministro de

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION - Pgina 1 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Relaciones Exteriores y contendr los siguientes particulares: a) Nombres y apellidos del interesado; nombres y apellidos y nacionalidad de sus padres; b) Lugar y fecha de nacimiento; c) Nacionalidad; d) Estado Civil. Si es casado, indicar el nombre completo, el domicilio y la nacionalidad de su cnyuge. Si ste es de nacionalidad ecuatoriana, deber acompaar su partida de nacimiento o su Carta de Naturalizacin; e) Nombres completos, lugar y fecha de nacimiento y domicilio de los hijos. Si son nacidos en el Ecuador, se debern acompaar sus partidas de nacimiento; f) Indicacin de la profesin, industria, oficio u ocupacin a que se dedique; g) Determinacin de los ingresos efectivos recibidos por el solicitante, que pruebe que tiene suficientes medios de vida para el y su familia; h) Declaracin de si se ha naturalizado en otro pas o si ha presentado solicitud al respecto; i) Firma del solicitante y de un abogado en ejercicio de su profesin. Art. 4.- A la solicitud de naturalizacin se debern acompaar los siguientes documentos: a) Partida de Nacimiento del solicitante, debidamente legalizada y traducida, cuando fuere necesario, ante un Juzgado competente. Cuando no pudiere exhibir su partida de nacimiento, podr, a juicio discrecional del Ministro de Relaciones Exteriores, presentar una prueba supletoria como la exigida para probar la posesin notoria del estado civil; b) Documentos de identidad personal otorgados por las autoridades del pas de origen o por las del ltimo domicilio antes que el peticionario haya llegado al Ecuador. Podr hacer las veces de esos documentos de identidad el Pasaporte con el que se haya ingresado al pas o el obtenido en sustitucin de aquel; c) Certificado otorgado por el Director General de Asuntos Consulares y Extranjera, en la capital de la Repblica o por el Gobernador de la Provincia, en el resto del pas, en el que conste que el interesado habla y escribe el idioma castellano, tiene conocimientos generales de Historia y Geografa del Ecuador, as como de la Constitucin Poltica de la Repblica; d) Certificado de Antecedentes Personales expedido de acuerdo con la ley e) Certificados concedidos por el Fisco, la Municipalidad de su residencia y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de que el solicitante no adeuda cantidad alguna por concepto de impuestos, contribuciones y aportaciones; f) Certificado mdico de que el solicitante goza de buena salud y no adolece de enfermedad crnica o contagiosa. Este certificado deber ser concedido por un hospital o clnica reconocido por el Estado que ser determinado en cada caso por el Ministro de Relaciones Exteriores en la capital de la Repblica o por el Gobernador de la Provincia en el resto del pas; g) Tres certificados de personas conocidas, a satisfaccin del Ministro de Relaciones Exteriores, que prueben que el solicitante no est comprendido en ninguno de los numerales 1), 2), 4), y 5) del artculo 7 de la Ley de Naturalizacin; h) Cdulas de Identidad y Tributaria. La mujer extranjera viuda de ecuatoriano, al momento de presentar la solicitud de naturalizacin, estar exenta de este requisito, sin perjuicio de la prueba que debe presentar respecto a su solvencia econmica. Esta exencin tendr lugar solo cuando la peticionaria mantenga su estado civil de viudez; i) Cualquier otro documento importante que en concepto del peticionario se refiera a los servicios que haya prestado a instituciones pblicas o al pas en general; y, j) Cinco fotografas tamao pasaporte. Art. 5.- Cuando por causas justificadas no fuere posible presentar la certificacin exigida en el numeral 7) del artculo 4 de la Ley, se admitirn otros medios de prueba. Si se trata de extranjeros originarios del pas cuyas normas constitucionales no admiten la posibilidad de prdida de la nacionalidad por naturalizacin en otro Estado, el Ministro de Relaciones Exteriores, previo informe favorable del Asesor Tcnico Jurdico de la Cancillera, exonerar al interesado de la presentacin de dicho documento.

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION - Pgina 2 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Art. 6.- La solicitud de naturalizacin deber presentarse directamente al Ministro de Relaciones Exteriores o por intermedio del Gobernador de la Provincia, quien la remitir al Ministro de Relaciones Exteriores con las informaciones que juzgare conveniente dar. Recibida la solicitud, el Ministro dispondr que el Departamento de Extranjera emita informe confidencial y detallado acerca de los siguientes puntos: 1) Identidad, nacionalidad, estado civil, capacidad econmica y medios de vida del solicitante; 2) El hecho de haber ingresado al territorio nacional, haber residido en el honorablemente durante el tiempo que establece la Ley y no haberse ausentado del pas por ms de noventa das en los plazos que fija la Ley; 3) Actividades desarrolladas en el pas por el extranjero desde la fecha de su ingreso; 4) El hecho de que el extranjero no se halle sujeto a ninguna de las prohibiciones contempladas en la Ley que impiden recibir Carta de Naturalizacin. Art. 7.- Recibida una solicitud de naturalizacin, el Ministro de Relaciones Exteriores ordenar la publicacin de un extracto de ella en uno de los peridicos de la Capital, por tres das consecutivos, a cargo del peticionario. Si en virtud de lo dispuesto en el artculo 11. de la Ley, no se presentare oposicin alguna dentro de treinta das a contar desde la ltima publicacin, continuar el trmite de la naturalizacin. Si se presentare oposicin dentro de este lapso, el solicitante de la Carta de Naturalizacin tendr treinta das de plazo para desvanecerla. Este plazo podr prorrogarse por treinta das ms, a criterio del Ministro de Relaciones Exteriores. Art. 8.- Las personas que presentaren oposiciones temerarias o de mala fe sern sancionadas con multa de hasta cinco mil sucres, que ser impuesta por el Ministro de Relaciones Exteriores y depositada en la correspondiente Jefatura Provincial de Ingresos. Art. 9.- Vencidos los plazos sealados en el artculo 8, el Ministro de Relaciones Exteriores, con vista del informe de la Direccin General de Extranjera y si se hubieren cumplido los dems requisitos, mandar que el Asesor Tcnico Jurdico de la Cancillera emita dictamen relativo a la legalidad de la solicitud y del proceso de naturalizacin. Satisfecho el impuesto correspondiente y si el Ministro acogiera el dictamen favorable, autorizar o negar con su sola firma el otorgamiento de la Carta de Naturalizacin. Nota: Artculo sustituido por Decreto Ejecutivo No. 905, publicado en Registro Oficial No. 223 de 8 de Julio de 1985 . Nota: Artculo sustituido por Decreto Ejecutivo No. 550, publicado en Registro Oficial 153 de 22 de Agosto del 2007 . Art. 10.- Autorizada la Carta, el Ministro de Relaciones Exteriores la entregar por si o por el funcionario que ste delegare, en la Capital de la Repblica, o del Gobernador en provincias. Si el Ministro de Relaciones Exteriores negare el otorgamiento de la Carta, oficiar de inmediato al Ministro de Economa y Finanzas para que emita la respectiva Nota de Crdito por los impuestos indebidamente pagados. En el acto de la entrega, el interesado prestar juramento de renuncia a la nacionalidad anterior y de fidelidad a la Constitucin y Leyes de la nueva patria. Este juramento se prestar ante tres testigos idneos, y la autoridad ante quien se lo rinda advertir al interesado las consecuencias de esta renuncia, segn se indican en el artculo 6. de la Ley. Cuando la Carta de Naturalizacin deba ser entregada en Provincias, el Gobernador enviar copia del acta de entrega y de juramento al Ministro de Relaciones Exteriores para fines de inscripcin en los Libros de Naturalizacin y de supresin del Registro de Extranjeros de la Cancillera, la cual

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION - Pgina 3 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

comunicar tambin el particular a la Direccin General de Registro Civil para la inscripcin del naturalizado en los registros correspondientes. Nota: Inciso primero sustituido por Decreto Ejecutivo No. 905, publicado en Registro Oficial No. 223 de 8 de Julio de 1985 . Nota: Inciso primero sustituido por Decreto Ejecutivo No. 550, publicado en Registro Oficial 153 de 22 de Agosto del 2007 . Art. 11.- El beneficiario de una Carta de Naturalizacin ecuatoriana deber obtener, al pie de la misma, una certificacin de la Direccin General de Registro Civil acerca de la inscripcin del naturalizado en los registros pertinentes y de la fecha en que la misma se hubiere realizado, para los efectos de lo dispuesto en el Artculo primero de la Ley de Naturalizacin. CAPITULO II De la cancelacin de la Carta de Naturalizacin Art. 12.- Cuando la ausencia del pas a que se refiere el numeral 4) del Art. 15 de la Ley se debiere a circunstancias que escapan a su control, el naturalizado podr justificarla ante el Ministro de Relaciones Exteriores y pedir que no sea tomada en cuenta para los efectos de caducidad de la Carta de Naturalizacin. Art. 13.- El extranjero naturalizado que hubiere perdido la nacionalidad ecuatoriana por ausencia y reanudare su residencia en el pas, podr solicitar del Ministro de Relaciones Exteriores la gracia de recuperar la nacionalidad ecuatoriana, protestando su voluntad de radicarse definitivamente en el territorio nacional. El Ministro de Relaciones Exteriores acceder a lo solicitado, siempre que las calidades personales del peticionario le hicieren acreedor a esta gracia. Art. 14.- En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevar un registro especial en el cual se inscribir todo caso de prdida de la nacionalidad ecuatoriana. Una parte de este registro se dedicar a la inscripcin de cancelaciones de Cartas de Naturalizacin. CAPITULO III De la Naturalizacin de Ecuatorianos Art. 15.- Los agentes diplomticos y consulares ecuatorianos informarn al Ministro de Relaciones Exteriores en los pases en donde estuvieren acreditados, para lo cual debern recabar de las oficinas pertinentes los nombres completos, lugar y fecha de nacimiento y, de ser posible la devolucin de los pasaportes ecuatorianos de quienes hubieren adquirido la otra nacionalidad. Art. 16.- Cuando por cualquier razn el Ministro de Relaciones Exteriores no obtuviere la informacin a que se refiere el artculo anterior, el ecuatoriano que hubiere optado por otra nacionalidad proporcionar los datos requeridos, a fin de que el Ministro de Relaciones Exteriores expida la constancia sobre prdida de su nacionalidad y se proceda a su anotacin en la Direccin General de Registro Civil. Art. 17.- El Ministro de Relaciones Exteriores dictar, en vista de la informacin pertinente, una constancia en cada caso por la cual se declare que el ecuatoriano naturalizado en otro pas ha perdido la nacionalidad ecuatoriana. Esta constancia ser comunicada al Director del Registro Civil para que proceda a anotarla al margen de la correspondiente Partida de Nacimiento. Art. 18.- En el Ministerio de Relaciones Exteriores se inscribirn en el Registro de prdida de la nacionalidad ecuatoriana los casos de ecuatorianos naturalizados en otros pases, con los datos e informaciones que se juzgare conveniente. Art. 19.- Para la recuperacin de la nacionalidad ecuatoriana a que se refiere el artculo 21. de la Ley, el Ministro de Relaciones Exteriores, si estima procedente y previo informe del Asesor Tcnico

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION - Pgina 4 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Jurdico de la Cancillera, dictar una resolucin reconociendo la nacionalidad ecuatoriana al peticionario y ordenar las respectivas inscripciones en los registros de la Cancillera y de la Direccin General de Registro Civil. Se entregar copia autorizada de esta resolucin al interesado, el cual deber obtener, al pie de la misma una certificacin de la Direccin General de Registro Civil acerca de la inscripcin de la Resolucin a que se refiere el presente artculo. CAPITULO IV De los Casos de opcin y reconocimiento de la nacionalidad ecuatoriana Art. 20.- En los casos de opcin de nacionalidad determinados en la Constitucin Poltica, el interesado deber pedir al Ministro de Relaciones Exteriores que le reconozca su calidad de ecuatoriano. Para el efecto, acompaar a su solicitud los documentos que la justifiquen. El Ministro resolver sobre la peticin del interesado, mediante Resolucin fundamentada, previo dictamen del Asesor Tcnico Jurdico de la Cancillera. Art. 21.- Las resoluciones ministeriales sern inscritas en los registros especiales que se llevarn en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente se inscribirn en la Direccin General de Registro Civil a la que el Ministro de Relaciones Exteriores las enviar en copia autntica. DISPOSICION TRANSITORIA.- La Direccin General de Extranjera otorgar a los menores de edad extranjeros que actualmente se hallen inscritos como inmigrantes y a quienes an no se les hubiere concedido la cdula de identidad, la autorizacin respectiva para que la obtengan. Nota: Disposicin dada por Decreto Ejecutivo No. 905, publicado en Registro Oficial No. 223 de 8 de Julio de 1985 . Disposicin Final Art. 22.- El presente Decreto regir desde su promulgacin en el Registro Oficial y se encargarn de su ejecucin los seores Ministros de Estado en las Carteras de Relaciones Exteriores y de Gobierno y Polica.

REGLAMENTO A LA LEY DE NATURALIZACION - Pgina 5 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

También podría gustarte