Sesion de Aprendizaje 4to
Sesion de Aprendizaje 4to
Sesion de Aprendizaje 4to
DIRECTOR Medina Morote DOCENTE Maria Urbano Vargas, Floresmilo Rivera Fritas, Luisa Mara Atachagua Arias AREA GRADO TEMA N Hora II. III.
MOMENTOS
I.
: CTA : 4to. Ao : EL ECOSISTEMA : 2H APRENDIZAJE ESPERADO Conocer, comprender y valorar el ecosistema de su regin ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS T RECURSO EVALUACION INDICADORES INSTRUMENTOS
Luisa Mara Atachagua Arias INICIO Observan e identifican una lamina, referente a los ecosistema y contestan las siguientes interrogantes: 1.- Qu observas? 2.- Identifica algunas especies de flora y Fauna? Se entrega un guin didctico referente al ecosistema Los alumnos leen, subrayan y organizan conceptos relevantes aplicando la tcnica del subrayado. Luego socializan y responden las siguientes preguntas: 1.- Qu es un ecosistema? 2.- Cuantas clases de ecosistema Identifico? Los alumnos organizados en equipos de trabajo elaboran un crucigrama 20 *Recortes de Peridicos *papelotes . *laminas *Guin Didctico. *colores. *Resaltado r *Papelotes Observan en una lamina e identifican especies de flora y fauna *Identifican conceptos relevantes referente al ecosistema mediante la tcnica del subrayado -Registro anecdotario
PROCESO
40
SALIDA
Evaluacin Se tomo una auto evaluacin Investigan los factores que alteran el equilibrio ecolgico de su regin. Y elaboran un trptico.
20
OBSERVACION: Nuestro Centro educativo Libertador Simn Bolvar carece de un coordinador general, que se dedique las ha tiempo completo, por lo cual la sala Innovacin del Proyecto Huascaran permanece casi siempre cerrada. Carencia de servicio de Internet.
Indiferencia de la direccin regional ya que no promueve eventos de capacitacin en manejo de las TIC, y asignacin de presupuestos para las plazas de coordinador general. Contamos con aula de innovacin e intranet. Docentes capacitados en el manejo de las TIC.
La I.E. 20504 San Jernimo de Pativilca cuenta con un coordinador del aula de
Innovacin que ha sido designado por excedencia y no cuenta con capacitacin en el uso de las TICS por lo que se sugiere que para el cargo de coordinador sea un docente idnea. La designacin del personal para las capacitaciones es variable lo que impide una formacin de trabajo homogneo permanente. Contamos con un personal destacado como especialista en la UGEL. ANALISIS Y CONCLUSIONES ACTIVIDADES Observan e identifican grficos en una lamina, referente a los ecosistema y contestan las siguientes interrogantes: 1.- Qu observas? 2.- Identifica algunas especies de flora y Fauna? Se entrega un guin didctico referente al ecosistema Los alumnos leen y subrayan y organizan conceptos relevantes aplicando la tcnica del subrayado. Luego socializan y responden las siguientes preguntas: 1.- Qu es un ecosistema? 2.- Cuantas clases de ecosistema Identifico? Los alumnos organizados en equipos de trabajo elaboran un crucigrama Se tomo un auto evaluacin. Investigan los factores que alteran el equilibrio ecolgico de su regin. Y elaboran un trptico. COMO UTILIZAMOS LAS TICS
Tambin se puede utilizar el programa MOODLE, con la finalidad de socializar Aplicativos VISIO, CLIC MOODLE
USO DE LAS TICS Uso de Power Point, como recurso didctico, para presentacin de las diferentes diapositivas referente a ecosistema. Se utilizara aplicativos de Microsoft office y biblioteca de consulta 2005.
Recursos didcticos de Internet
Luego socializan y responden las siguientes preguntas: 1.- Qu es un ecosistema? 2.- Cuantas clases de ecosistema Identifico? Los alumnos organizados en equipos de trabajo elaboran un crucigrama
Se utilizar programas aplicativos como el Clic para desarrollar los crucigramas. Uso del programa MOODLE, para desarrollar la auto evaluacin. Se utilizar la Biblioteca Consulta 2005 Encarta, para investigar sobre los factores que alteran el equilibrio. Uso de office para la elaboracin de trpticos.
Se tomo un auto evaluacin.
Elaboran un trptico
DETALLE DE LA ACTIVIDAD Los alumnos agrupados de 4, observan e identifican en diapositivas diferentes elementos que constituyen un ecosistema. Luego contestan las interrogantes que se detallan en la diapositiva 5.
Los alumnos leen , subrayan y organizan conceptos relevantes aplicando la tcnica del subrayado, y completan el mapa conceptual.