CRISIS? ¡PODEMOS! Http://www.17-S.info/es - Castellano
CRISIS? ¡PODEMOS! Http://www.17-S.info/es - Castellano
CRISIS? ¡PODEMOS! Http://www.17-S.info/es - Castellano
1
René Debordieu, Robert Baro
c
y
cl
pe
fu
cre
Eco
P
pr
q
p
b
con
el Ib
puntos e
mitad d
a nivel
que esta
1929; es
una crisi
capitalism
* El
precio d
equilibr
largo pe
estaban
(A. Ro
Arquitec
País 15/0
Pero
venta de
ninguna
y esperad
todavía v
hay que d
alquiler,
contrario
subido e
Cr
co
La actu
comic@sincapitalismo.net bien a l
informa
La primera assessoria jurídica para defender los ciudadanos de los abusos de las entidedes de ges- http://www.exgae.net
tión y de la industria cultural
ENLACES
Hu
Contratos temporales en fraude de ley
Las mil y una ventajas de tener un contrato temporal Si n
Colectivo
Redacción en vez de los 45 días por año trabajado con que Carlos estuviese trabajando en una obra (como (que les corresponde a ellos justificar, y no a ti,
se paga el despido improcedente de un trabaja- dice su contrato) y no de dependiente, la cau- puesto que la temporalidad no se presume), y Cosas mu
¿Sabías que el 91% de los contra- dor con contrato indefinido (que es el famoso sa estaría justificada, porque una obra dura lo tenlo por seguro, si la temporalidad es falsa no financiera
tos inscritos en diciembre del 2008 “contrato fijo”, como se conoce en lenguaje po- que dura, y cuando se acaba, todos a casa. Si podrán demostrarla, entonces la empresa debe- CRISIS vi
fueron contratos temporales? Si tu pular). ¡Suerte que en la empresa tienen un ase- Lucía hubiese sido contratada para cubrir las rá abonarte tu correspondiente indemnización Crees que
contrato es temporal y te agobia la in- sor, y saben cómo aprovechar la ley a su favor! rebajas de diciembre, y no para ser dependien- por despido improcedente (¡los 45 días!) más sin media
minente “no renovación de contrato”, ta habitual de la tienda, la causa sería lógica. los salarios de tramitación (o sea, pagarte el llones de
no te deprimas y pasa a la acción: el Lo que no saben los jefes de Carlos y Lucía Pero como no ha sido así, Carlos y Lucía tie- sueldo de los meses que han transcurrido des- han garan
despido en España es libre… ¡pero no (aunque posiblemente si lo sepa su asesor), nen una opción que no se han planteado: el de que finalizó el contrato hasta la sentencia). que es de l
gratuito! es que los contratos que han firmado sus em- día que les den el finiquito, pueden firmar con Además, habrás cotizado los meses de espera. Ya no eran
Todo eso sin contar la parte que te correspon- tró que po
de por vacaciones, pagas extras, etc. Y además, expoliar la
Carlos trabaja a jornada completa de con derecho a cobrar el paro, si has cotizado lo cian polí
dependiente en el mostrador de la suficiente. En cualqu
empresa de construcción “CONS-
“socialism
TRUFÁCIL S.L. ” Hace tres años bres” se lle
que trabaja para ellos, pero tiene un ¿Te sientes identificado con esta
situación?¿Tienes un contrato temporal sin evidente;
contrato por obra que va renovando quiebra, so
de vez en cuando y cobra 990 euros al causa justificada? ¿Temes el despido inminen-
te que se cierne sobre ti? Entonces lee atenta- tras que la
mes. Lucía trabaja de ayudante de de- ejecutivos
pendienta a tiempo parcial en la tienda de mente. Cuando te presenten el finiquito, firma
todo con un “NO CONFORME”. Pon la fe- su patrimo
ropa “QUE FASHION SOY S.L. ” Lucía por encim
tiene un contrato temporal a tiempo parcial y cha sobre la firma. Tienes 20 días, ni uno más,
cobra 500 euros al mes. Últimamente, Car- ni uno menos, para presentar una demanda por Así, se hac
los y Lucía tienen miedo: Carlos, porque sabe despido improcedente. Puedes representarte a nes de los
que su empresa va mal y está deshaciéndose de ti mismo en el juicio o buscarte un abogado de person
(de oficio, si demuestras que no tienes recur- perdiendo
personal al tremebundo ritmo de una persona
sos, o pagándolo tú mismo). Puedes encontrar debido a d
diaria; Lucía, porque le han dicho que en su
un abogado de oficio en cualquier colegio de millones d
empresa nunca hacen indefinido al personal,
abogados. Si pierdes el caso (altamente impro- porque ma
ya que prefieren ir cogiendo gente nueva cada pues, los e
nueve meses. Los dos se ven de patitas en la ca- bable, porque los jueces no son tontos y saben
que a los trabajadores se les explota todo lo po- están, pue
lle. Aunque los dos están habituados a no tener que gane l
un empleo estable, esta vez tienen más miedo sible), lo más usual es que el juez condene a
que en ocasiones anteriores. ¿Por qué? Porque la empresa a pagar las costas del juicio. Si lo En noviem
han leído los periódicos y han visto que las ci- ganas, tendrás que pagarle a tu abogado hasta no se pod
fras del paro están creciendo exponencialmente un máximo de la tercera parte del dinero que mos plan
y saben que les será muy difícil encontrar un hayas recibido (a menos que hayas pactado otra La publica
nuevo empleo en estas circunstancias. cosa con él o ella).También puedes ir a un sin- unas prop
dicato para que te orienten un poco y te pro- tras lo ocu
pongan un abogado (ese lo tendrás que pagar, entonces.
Lo que no saben Carlos y Lucía es que la Ley a menos que estés afiliado desde hace más de cha fue la
les protege. Como no lo saben, cuando sus seis meses al sindicato). O puedes ir a un bufe- usuarias d
respectivos jefes decidan no renovarles el con- te privado para que te lleven el caso. Pacta un este 12 de
trato, Carlos y Lucía firmarán su finiquito y se precio o un porcentaje con tu abogado (incluso nes y difun
irán a casa. Cada uno de ellos cobrará una mí- si es el de oficio) para que le dedique un poco Los prime
sera indemnización de 8 días por año trabajado de atención a tu caso. gente de l
desde la última renovación de contrato. Previ- muchos p
siblemente, ninguno de los dos se irá a casa con personas m
más de 500 euros en el bolsillo. Y lo peor de un “NO CONFORME” y demandar a su em- Y graba esto en tu memoria: no es una “no re-
pleados están en fraude de ley. La mayoría de novación de contrato”. Es un despido. Impro- tiempos en
todo: estarán convencidos de que el trato ha contratos temporales en España están en fraude presa por despido improcedente. Porque como
sido justo. Y como Carlos y Lucía, millones de cedente, para más inri. Y el despido improce- Quatro m
de ley, no porque sean temporales, sino porque su contrato estaba en fraude de ley (la causa
personas se encontrarán en la misma situación. dente se paga caro. Tienes derecho a la tutela paña, estam
no cumplen los requisitos para justificar esa de temporalidad era falsa), ellos tienen, en rea- critas. Mu
Con un finiquito paupérrimo y sin perspectivas lidad, un contrato indefinido, y a la finaliza- judicial (o sea, a que un juez decida si tu despi-
temporalidad. El principal requisito para que do es o no es procedente, y no a que lo decida el bastantes
de encontrar trabajo. un contrato pueda ser temporal es la causa. Si ción improcedente de un contrato indefinido
empresario). No renuncies a tus derechos (que Andalucia
le corresponde una indemnización de 45 días algunos lu
por año trabajado. Y como ellos, millones de ya son bastante pocos) y aprovéchate antes de
Los jefes de Carlos y Lucía se creen muy listos. Si te despiden de un trabajo falsa- que al Gobierno se le ocurra cambiar las pocas tos previos
Su asesor les recomendó hacerles un contrato trabajadores tienen la misma opción.
mente temporal, puedes firmar la ventajas que tiene la legislación laboral vigente.
de obra a él y un contrato eventual por cir-
cunstancias de la producción a ella. ¿Por qué?
Porque al despedirlos (o, según dicen ellos, al
declaración con un “no conforme” ¿Suena bien? Pues eso no es todo. Si demandas
Y grábate estas palabras en tu memoria: el des-
pido en España es libre, pero no gratuito. Si no Orga
y demandar la empresa por despi- a tu empresa por despido improcedente, irás defiendes tus derechos, ¿quién lo hará por ti?
“no renovarles el contrato”), solo tendrán que
pagarles la indemnización de 8 días por año do improcedente.
a juicio. La sentencia tardará un par de meses
en llegar. Cuando la empresa no pueda demos-
de pr
contratotemporal@sincapitalismo.net
trabajado, a contar desde el último contrato, trar la causa de la temporalidad de tu contrato
banc
Para partic
En la web de CGT puedes encontrar recursos diversos para las personas trabajadoras http://www.cgt.org.es http://ww
Web de la CNT, más enfocada a movilización http://www.cnt.es
ENLACES Sindicato de acción campesina y urbana http://www.sindicatoandaluz.org/
6. ¡Podemos vivir sin capitalismo! · 17 de marzo de 2009
Huelga de usuarios y usuarias de bancos.
ey
Si nos unimos no nos podrán parar
Colectivo crisis * Quien tiene deudas las pue-
y no a ti, de dejar de pagar (información en la
esume), y Cosas muy graves han pasado alrededor de la crisis página 8). Y si és la hipoteca lo que se
s falsa no financiera internacional desde que la publicación puede pagar, atención a la página 13.
resa debe- CRISIS vio la luz. El titular de la revista del 17-S: * Quien no tiene deudas pero está con-
mnización Crees que los bancos te roban? fue respondido vencida de colaborar puede pedir présta-
días!) más sin medias tintas con las ayudas de mas de 2 bi- mos para no devolverlos y dedicar este
pagarte el llones de euros que EEUU y los países de la UE dinero a promover las alternativas de vida,
rrido des- han garantizado a la banca privada, con dinero empezando por ella misma (información
entencia). que es de los ciudadanos. en la página 9)* Las personas que ya son
de espera. Ya no eran sólo los banqueros, sino que se demos- morosas, de alguna manera ya son parte de
orrespon- tró que políticos y banqueros van de la mano para la huelga y se pueden añadir al colectivo.
Y además, expoliar la riqueza de la gente. Banqueros finan- * Quien decida mantener su cuenta co-
otizado lo cian políticos, políticos financian banqueros. rriente en una banca convencional, por
En cualquier parte del mundo, las políticas de las razones que sea, puede poner sólo el
“socialismo para los ricos y capitalismo para los po- dinero mínimo para las operaciones que
n esta bres” se llevan a término de manera cada vez más necesite y colaborar reclamando en el
poral sin evidente; los bancos importantes amenazados de banco de espanya todos los abusos que
inminen- quiebra, son rescatados con dinero público. Mien- se cometan con sus cuentas.
ee atenta- tras que la mayoría de los principales inversores y Pero la huelga es una acción sobre todo para
ito, firma ejecutivos del sector financiero han visto engordar construir alternativas, para se pueda vivir sin
Pon la fe- su patrimonio personal con ingresos miles de veces bancos y por ello no nos por satisfechos con ir un
uno más, por encima respeto las personas trabajadoras. día y sacar todo el dinero del banco o con sembrar
manda por Así, se hace todo el posible por salvar las inversio- el miedo para que todo el mundo lo haga. Somos
sentarte a nes de los más ricos y mientras tanto, millones conscientes de que mucha gente no se apuntará
abogado de personas en cualquier parte del mundo están Estas colas para sacar el dinero se pueden repetir cada vez más. a la alternativa hasta que esta sea sólida y sea más
nes recur- perdiendo sus casas o están esclavizadas al trabajo viable vivir sin bancos. Por esto, la huelga está
encontrar debido a deudas muy duras de pagar, y hay 2900 De inicio no marcamos un día concreto para sacar este riesgo es la solidaridad y el apoyo mutuo. A todo el vinculada a toda una serie de propuestas que
olegio de millones de personas que ni siquiera tienen deudas, el dinero del banco, no queríamos que la propuesta mundo que se apunte a participar se le pide que pue- explicamos en páginas siguientes y que estamos
te impro- porque malviven con menos de 2 dólares al día. Así se viera como una acción espontánea sin un futu- da ser solidario. Así pues, entre todas las participantes convencidas de que lo harán posible:
os y saben pues, los estados, han demostrado de qué bando ro claro. Queríamos prepararla bien y que poco a crearemos una red de apoyo interpersonal para asegu- * Las cooperativas de banca ética (página 12)
odo lo po- están, pues dejan que la gente lo pierda todo, para poco se pudiera ir cogiendo confianza en que la rar que a nadie le falte techo ni un plato en la mesa.
que gane la banca. * Las cooperativas de vivienda de cesión de uso
ondene a cosa iba en serio, de manera que propusimos un Más allá de esto la propia huelga pretende incentivar
(página 13)
cio. Si lo En noviembre, empezó la campaña. Este panorama mecanismo de participación consistente en que en la puesta en marcha de las alternativas de sociedad.
ado hasta no se podía aceptar y delante de esto nos debía- el momento en qué llegamos a ser 1000 en un de- Demostrar que se puede vivir bien, y de hecho mejor, * las cooperativas integrales (página 14)
inero que mos plantar, era necesario decir basta y actuar. terminado territorio, sea cuando la huelga se haga sin bancos, será uno de los objetivos principales de la
ctado otra La publicación del 17 de septiembre contenía ya efectiva. campaña. De este modo retirar el dinero del banco Además, finalmente hemos decidido convocarla
a un sin- unas propuestas concretas que eran premonitorias Sabemos que mucha gente tiene miedo de lo se convertirá en un paso por reforzar las alternativas, como parte de la acción masiva que se explica en
y te pro- tras lo ocurrido en la esfera internacional a partir de que pueda pasar si entran en quiebra los ban- con la posibilidad de invertir dinero en estas y dejar de las páginas 10 y 11 de manera que será una de las
que pagar, entonces. La primera acción que pusimos en mar- cos, es un miedo que el sistema dominante ha pagar las deudas podrá ser una manera de implicar- maneras de participar en una propuesta global de
ce más de cha fue la Campaña por la huelga de usuarios y sabido poner muy bien en nuestros cuerpos y en se en soluciones comunitarias para tener cubiertas las vida después del capitalismo.
un bufe- usuarias de bancos que empezó ya oficialmente nuestras mentes. Por esto no pusimos un día de- necesidades básicas”
¿Qué poder puede tener un registro de morosos si somos
Pacta un este 12 de noviembre, abriendo las pre-inscripcio- masiado apresurado para sacar todo el dinero de todas? ¿Qué fuerza tendrán sus embargos si nos afectan
o (incluso nes y difundiéndolas a través de Internet. los bancos. Y desde el principio también sabíamos a millones? ¿Con qué especularán si sacamos el dinero
e un poco Los primeros días de campaña se inscribió mucha que tenemos mucho trabajo de antemano para del banco? Si todas las personas concienciadas y
demostrar con propuestas muy claras y experien- La Huelga de bancos se ha ido
gente de la que va visitando nuestra web. Había morosas nos juntamos y nos damos apoyo los
muchos perfiles diferentes: activistas, solidarios, cias piloto, que podemos vivir mucho mejor sin concretando en propuestas unos a los otros, no nos podrán detener.
personas muy endeudadas, quienes llevan mucho bancos y no en un futuro sistema hipotético sino
na “no re- Tanto la forma de participar en la huelga como la ¡Saca el dinero del banco, que no especulen con
tiempos en lista de morosos, etc. ahora y aquí, organizándonos en barrios, en pue-
o. Impro- blos o en nuestras comunidades. red genérica de apoyo mutuo se ha ido concretan- nuestros ahorros! No pagues tu hipoteca y quédate
improce- Quatro meses tras la posta en marcha de la cam- do con los meses en varias propuestas que tienen su a vivir en casa, no pagues tus créditos personales.
la tutela paña, estamos llegando a las 350 personas pre-ins- Por esto en el texto de metodología de la campaña espacio en estas páginas. ¡Participa en la huelga de bancos!
tu despi- critas. Muchas están en Catalunya. También hay escribimos lo siguiente:
*Quien tiene ahorros y cuentas corrientes en
decida el bastantes inscritos en el País Valenciano, Madrid, “Dado que las personas participantes, especialmente banca convencional los puede cerrar y utilizar
chos (que Andalucia, Euskalherria, Galiza, Islas Baleares. Y en las que dejan de pagar deudas y tienen viviendas em- opciones éticas o cooperativas (información en la
e antes de algunos lugares ya ha habido encuentros y contac- bargables, asumen un riesgo personal, la manera que página 12) http://www.17-s.info/es/gruposporbancos
las pocas tos previos a la redacción de este texto. tendremos como colectivo de huelguistas para superar
al vigente.
ia: el des-
uito. Si no Organizemos grupos
á por ti?
de presión banco por
banco
Hacemos grupos de presión banco por banco.
A partir de ahora organizaremos a los deudores tam-
bién por entidades bancarias y financieras para au-
s. mentar la capacidad de presión o acción coordinada.
Mientras nos organizamos por territorios, que es muy
importante sobre todo para la construcción de alterna-
esidades de tivas y para el apoyo mutuo más local. También aque-
a la página llas personas con deudas que tenemos dificultades o
grales, una no podemos pagar nos podemos organizar por entida-
r a sectores des bancarias, especialmente las mayores y de carácter
plicado en estatal (¿y internacional?). Eso podría dar más fuerza
ón popular de presión a la gente organizada.
eo, así que Los graves problemas de liquidez que atesoran las en-
ue ver con tidades puede redundar en beneficio de la capacidad
proyectos de presión de aquellas personas que nos sabemos or-
ganizar.
Para ir
n inicio a
ras vidas.
no pagar
los ahor-
acerlo (en
difundiendo
éis podido
{
os debates
Red de solidaridad
as, a partir Nodo de Barcelona http://barcelona.indymedia.org
izadas por Red internacional indymedia de Nodo de Galiza http://galiza.indymedia.org
antirepresiva
e y pedire- medios independientes Nodo del Estrecho (Andalucia) http://estrecho.indymedia.org
para poder Nodo de Euskalherria http://euskalherria.indymedia.org
modelo de Nodo de Madrid http://madrid.indymedia.org
está sujeto La página del grupo antimilatirsta Elx - Alacant infoma sobre temas de movimentos sociales http://www.grupotortuga.com/
las circun- Entre los proyectos a los que damos cabida en la pu- Información des de las redes anarquistas http://alasbarricadas.org ENLACES
Más allá de blicación, hemos creido que no podia faltar un espacio
sta que el Articlulos de reflexión y debate de ambito internacional http://www.rebelion.org
web para la solidaridad ante casos de represión que se Portal informativo internacional de habla castellana, ubicado en Terrassa Http://www.kaosenlared.net
minado su puedan dar, ante activistas sociales y personas que ac-
apitalismo Información internacional en castellano http://www.lahaine.org
tuen segun su conciencia y de manera coherente con los Campanya para reconocer la deuda ecologica y la sobirania alimentaria de los pueblos http://www.noetmengiselmon.org
criterios comentados en estas páginas Información internacional en castellano http://www.nodo50.org
Para eso abrimos también una pàgina de casos penales Asturies na rede, red de información http://www.glayiu.org
donde poder explicar vuestra situación o aquella para la Portal informativo de la autogestión editorial http://www.klinamen.org
que pedis solidaridad. Alianza por un mundo rural vivo http://www.nodo50.org/plataformarural
El enlace es http://www.17-s.info/es/penal
17 de marzo de 2009 · ¡Podemos vivir sin capitalismo! .11
Construyendo un
sistema de banca ética de alcance Lo
estatal y con vocación internacional Las
solu
Jordi Marí, Col·lectiu crisi /
Miguel Ganzo
dos entidades comparten desde su nacimiento. Cuadro de ahorro e inversion ética
Con ritmos diferentes, pero de manera decidida, los Nuria Alb
La Coop 57 y el Proyecto Fiare trabajan dos proyectos siguen su expansión por la península.
desde perspectivas diferentes para cons- Allá dónde las entidades sociales se organizan para Marieta: - J
truir una banca ética, ciudadana y coope- promover su sistema de financiación ético y solida- Julia: - Sí,
rativa. Ambos proyectos proponen instru- rio, la Coop 57 o el FIARE ofrecen su apoyo y abren char?
mentos a la ciudadanía activa que quiere Marco: - Sí
las puertas a los nuevos socios. Julia: - Pue
que su dinero sirva para la transformación vivían en t
social. El potencial transformador de estas iniciativas y su hermano p
capacidad de ofrecer nuevos servicios cada día, de- alquiler, ha
Uno de ellos, el Coop 57, recoge aportaciones pende de la implicación que la sociedad tenga ganas go Especul
al capital social que después presta a sus socios. de ofrecer. Por este motivo es muy importante que le subían e
Es decir, utiliza una fórmula al margen de la todos aquellos que estamos hartos del sistema banca- entonces...
actividad bancaria, para articular el ahorro de tanto diner
rio tradicional y queremos que nuestro dinero se uti- mal pagado
todos aquellos socios comprometidos, que licen de otro modo y en otra dirección, nos hagamos mano med
aceptan la asunción de riesgo que supone socios de la banca ética.Empezar a depositar nuestros El herman
una aportación al capital de una coopera- comprado
tiva. A las cooperativas de banca ética, pedido una
Coop57 i Fiare, todos los socios pue-
El Proyecto Fiare, con el apoyo de la
Banca Popolare Etica, una banca ética y den participar igual de las decisiones,
cooperativa de referencia en Europa, ofrece y el ahorro se financia proyectos de
servicios de intermediación financiera con la
misma garantía y bajo la misma normativa que
transformacion y justicia social.
cualquier entidad financiera, pero con unos objetivos
totalmente diferentes: la transformación de nuestras
sociedades y la utilización del crédito al servicio de ahorros en la banca ética es un paso importante, pero
la justicia social. Ambas entidades participan de la ser socio es la aportación esencial en este momento.
voluntad de crear la primera Cooperativa de Banca Coop 57 y FIARE nos permiten hacerlo con aporta-
Ética a nivel europeo. ciones a partir de 300 euros. El paso es muy sencillo
y nos lo pondrán muy fácil a partir del momento que
La complementariedad entre estos dos proyectos les damos a conocer nuestro interés.
posibilita una opción de financiación para pequeños
proyectos con un gran potencial social (Coop 57) o Tal y como dice un dicho africano: “si no quieres ir
para proyectos con necesidades superiores (FIARE). demasiado lejos, puedes ir solo, pero si quieres hacer
Por eso la Coop 57 es socio de FIARE y, por eso, un camino largo, más vale que lo hagas acompaña-
construyen una banca ética que se fundamenta en la do”.
participación y la transparencia, dos valores que las bancaetica@sincapitalismo.net
Un movimiento social
que también es un banco
(JAK Medelmsbank, Suecia)
Miguel Ganzo
servicio
agar este
réstamos
Hagamos una Red de Solidaridad Activa Contra los Desahucios
istrativa.
Magda V. De Miles, Colectivo crisis proyecto de ley de medidas de fomento del al- trágica de indefensión y de inmediato desahucio a ficientemente efectivas para retrasar e, incluso,
quiler de viviendas y de la eficacia energética de miles de personas. impedir el desahucio. Además, dado que los re-
se pare y Para parar el goteo diario de desahucios, se pone los edificios. Este proyecto de ley tiene como fi- cursos policiales son limitados, una estrategia de
neficiarse en marcha un nuevo espacio web que sirve para nalidad principal agilizar los procesos de desahu- solidaridad masiva en estos casos, puede impedir
fortalecer una Red en Contra de los Desahucios. cio y de impagos de rentas para evitar “abusos y Red de solidaridad activa contra los desahu- en la práctica que se puedan llevar a cabo muchos
ncluye en cios
rro obli- Lo podréis encontrar en http://www.17-s.info/ demoras injustificables”, imponiendo un nuevo desahucios, si uno sólo ya les cuesta mucho.
as presta- desahucios modelo de desahucio “express”. Una vez entren en Pero no estamos solos. Mientras vamos impulsan-
ños, JAK vigor las medidas, los inquilinos sólo dispondrán do alternativas al problema de la vivienda, como Por otro lado, según el caso podrán colaborar en
En estos momentos de grave crisis económica, de un mes para hacer los pagos pendientes, y los las cooperativas de vivienda de cesión de uso, de- acciones previas, de presión social para impedir el
00 euros para mucha gente es más difícil que nunca poder procedimientos judiciales se abreviarán mediante desahucio, o en acciones posteriores. En caso de
Cuando bemos defender más enérgicamente que nunca,
pagar los gastos mensuales de los alquileres y las fórmulas como el juicio oral y la creación de juzga- nuestro derecho a una vivienda digna, haciéndolo que no se pueda impedir el desahucio llegado el
mo, JAK hipotecas. Aunque el acceso a una “vivienda dig- dos específicos. Aun así, estas medidas presentadas día, vecinas y vecinos podrán ayudar a la familia
er de los efectivo y luchando juntos, vecinos unidos, para
na y adecuada” sea un derecho reconocido en la oficialmente como un impulso para fomentar el parar todos los desahucios. ¡Solidaridad activa! o a las personas afectadas a encontrar un nuevo
durante Constitución Española (Art. 47), el Gobierno, en mercado del alquiler en España, se convierten en ¡Ningún vecino fuera del barrio! ¡Ningún desahu- techo digno.
restarlo a lugar de emprender los cambios necesarios para ayudas directas a los propietarios y a los especula- cio más! ¡Extendamos redes solidarias contra los
ayudar a las personas con más problemas econó- dores inmobiliarios, los cuales tienen en su poder desahucios! En la web http://www.17-s.info/desahucios,
micos para disfrutar de una vivienda –desemplea- 3.350.000 pisos vacíos, poniendo en una situación cada persona amenazada de desahucio puede pu-
dos, precarios, hipotecados, jóvenes, gente mayor, Cuando una persona esté bajo amenaza de desahu- blicar su caso, dar información de su ubicación y,
etc.–, opta por una contundente política de des- Si tienes una amenaza de desahucio cio, la podrá difundir a través de la web, y así, las si tiene una fecha de peligro, escribirla y llamar a la
ahucios. personas que vivan cerca podrán estar pendientes solidaridad. ¡Si eres una persona afectada o quieres
ca que da publica tu caso para pedir apoyo, si para venir a impedir el desahucio en el momento ser solidaria contra los desahucios, participa!
n de sus que sea necesario.
o y no lo La amenaza de los desahucios “express” eres una persona solidaria, participa
os asisten El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, de la red. Algunas experiencias de solidaridad vecinal han
con ello ha presentado recientemente en el Congreso un demostrado que estas acciones pueden ser lo su- vivienda@sincapitalismo.net
entarlo a
apoya a
adelante La asociación que pone en marxa el modelo de cooperativas de cesión de uso http://www.sostrecivic.org
ses. Una jak@sincapitalismo.net Revista de bioconstrucción y permacultura http://www.ecohabitar.org
kitalia.it)
Movimento v de vivienda, por el derecho a la vivienda digna http://www.vdevivienda.net
Ahorcados por las hipotecas, plataforma de afectados por las hipotecas impagables http://www.anticrisis.es ENLACES
17 de marzo de 2009 · ¡Podemos vivir sin capitalismo! .13
Una propuesta para
empezar a vivir de otras fomas: De
al
las cooperativas integrales Blai Dalm
La función
Gina C. Fourier + Colectivo crisis Comisión Económica se encargará de velar por (alimentación, vivienda, salud, educación) de del sistema
Se trata de una forma jurídica legal de transición el buen funcionamiento de éstos, para evitar nin- sus miembros. Para poder alcanzar este objetivo, mente a o
La insatisfacción con respecto al mode- que nos permitirá construir, desde el ámbito más gún riesgo para el conjunto de la cooperativa. Los se promoverá el cambio de manos (que no inter- después se
lo de vida actual hace que existan mu- local, una manera de vivir donde ni la banca servicios de esta persona, así como otros gastos cambio) gratuito de objetos mediante las tiendas ción o del
chos proyectos para vivir y relacionarse (hipotecas, deudas y lo que eso comporta) ni el comunes que puedan surgir, se pagarán con un gratis y los almacenes, donde dejaremos aquello clase –que
bajo–, a ha
de otra manera, muchas iniciativas para Estado (como ente que permite que, para tener fondo común (pensemos que nos ahorraremos, que ya no utilizamos y de donde podremos coger, puntuacio
tratar de ser menos dependientes del sis- cubiertas las necesidades básicas, tengamos que por ejemplo, los gastos de gestoría y el pago de siempre que queramos, todo aquello que necesi- no por la
tema. Unas se han llevado a cabo, otras se malvender nuestra fuerza de trabajo y saber) sean buena parte de las cuotas de autónomos). tamos; priorizando así el concepto de uso por en- deberes im
quedan dentro del imaginario personal de necesarias. cima del de propiedad, tal como se ha propuesto seos, a no c
algunos de nosotros, pero no se han rea- En cuanto a la cooperativa de consumo, existirá en artículos anteriores. Así, el único bien que se Poco a poc
lizado, sea por miedo al cambio, sea por y creencias
Como hemos explicado en la página 8, el patri- una única cuenta unitaria a nombre de la coo- intercambiará será el tiempo de los socios y no que nos a
otras razones. No obstante, a menudo monio de una cooperativa, constituido a partir perativa, gestionada también por la Comisión los bienes materiales. Por ejemplo: tú me arreglas mente.
despreciamos el potencial que tenemos de las aportaciones económicas de sus socios, Económica para las compras colectivas, donde un escape de agua, y yo te ofrezco mi tiempo y Claro está
todas aquellas personas que rechazamos no es embargable. Así, esta es una manera de también se podrán domiciliar recibos personales mis conocimientos para lo que necesites. La mo- alumnos e
el modelo actual. Si además añadimos proteger nuestros bienes, de otra manera embar- (lo que es de utilidad para las personas morosas); neda de cambio serán las horas utilizadas para tienen que
la frecuente falta de organización en- gables si nos convertimos en deudores a título con la ayuda de la Comisión de Consumo Cons- cada tarea. Un grupo de trabajo se encargará de tencia obli
tración y su
tre los varios proyectos alternativos, el dinamizar el intercambio de horas con el fin de como el re
establecimiento de una iniciativa inte- conseguir potenciar al máximo las relaciones eco- el objetivo
grada y transversal que aglutine mu- nómicas sin dinero. con el obje
chos de los esfuerzos que actualmente mía de me
se llevan a cabo de forma aislada, parece un Para gestionar las relaciones económicas con otras lescentes an
hito inalcanzable. apática o in
cooperativas y proyectos afines, se potenciará el bajas y de
intercambio de bienes y servicios (cuantifican- entre el co
Hay una forma jurídica que tiene muchas do las horas de trabajo mediante un registro de Por otra pa
posibilidades todavía poco exploradas y que horas) a través de la Comisión de Intercambios tilización d
se podría convertir en una herramienta para Externos. Dado que es recomendable que cada no ha olvid
ayudarnos en este proceso de independencia cooperativa tenga un máximo de 100 socios, dominante
ción de la
progresiva del mercado y del Estado. Se trata esta comisión podrá disponer del valor añadido alcance de
de las cooperativas, de las que algunas de sus for- de conocer de cerca cuáles son las necesidades por eso, h
mas ya hemos tratado en páginas anteriores. El básicas a cubrir dentro de cada cooperativa, así institución
mayor potencial de esta herramienta radica en sus como de conocer los miembros de la que forman personas y
combinaciones, las cuales permiten hacer crecer la parte; unas relaciones de confianza que facilitarán proceso de
actividad económica interna entre los miembros la agilidad del día a día. ción por pa
Así, no es s
de la cooperativa. Las leyes prevén la existencia de de la educa
cooperativas mixtas y/o integrales, dependiendo “Vida ciudadana: millones de seres viviendo juntos en solitud” Henry David Thoreau (1817-1862) Las cooperativas estarán formadas por grupos tente. Así c
de las leyes autonómicas o estatales. Éstas ten- de afinidad. Por lo tanto, el primer paso para conocimie
Escritor y filósofo” destrucción
drían que nacer de la multitud de diferentes tipos formar parte de una Cooperativa Integral será
de cooperativas, como las de servicios y consumo, particular. El único requisito imprescindible de ciente se ofrecerá formación y acompañamiento manifestar el interés por parte de los grupos afi-
La a
dándoles legalidad jurídica bajo el nombre de funcionamiento de esta cooperativa para que nos en temas de reducción de consumo (agua, ener- nes (amigos, familias, compañeros de piso, etc.)
Cooperativas Integrales, pues la idea de integrar la proteja será que, a pesar de formar parte de ella gía) y en el uso de herramientas que minimizan o de las personas a título individual, a través del
cooperación en los diferentes elementos de nues- y tener deudas personales, nadie podrá endeu- los costes (telefonía por Internet, etc.). formulario que se encuentra en la web http://
ción
tra vida, es la que nos mueve. darse en nombre de la cooperativa, ya que los www.17-s.info. A partir de aquí facilitaremos
bienes y dinero de ésta sólo pueden ser embarga- Una Comisión de Auto-ocupación se encargará que la gente próxima se pueda empezar a poner
La propuesta de las Cooperativas Integrales dos por las propias deudas de la cooperativa, no de identificar y recopilar las tareas que son útiles en contacto, para que cuando sean suficientes se
surge, por lo tanto, con el objetivo de crear un por las deudas de sus miembros. para la colectividad y ofrecerá formación, apoyo puedan conocer en persona y empezar el proceso
modelo que nos permita construir un espacio de o acompañamiento a las personas que estén bus- de creación.
relaciones económicas autogestionadas entre los Dentro de la cooperativa integral habrá por lo cando trabajo, o que quieran cambiar de oficio, Josep Card
participantes, que esté blindado contra los em- menos socios de servicios con actividad económi- con el fin de cubrir las necesidades de la coopera- Probablemente, no será un camino fácil de seguir, La educac
bargos privados o públicos y que minimice de ca y socios de consumo. Con respecto a los socios tiva, así como para hacer que quien quiera, pueda pero con toda seguridad que será mucho más in- de impedi
manera totalmente legal el pago de impuestos de servicios, cada unidad productiva tendrá una encontrar su sitio y utilidad dentro del proyecto. teresante que el del trabajo rutinario, el individua- aprendizaje
y de cotizaciones en la Seguridad Social, prote- cuenta a nombre de la cooperativa para cobrar de lismo y la esclavitud laboral. Tampoco tenemos del oral y
giéndonos tanto como sea posible de la acción de los clientes y pagar a los proveedores. Una per- Uno de los principales objetivos de la coope- ejemplos concretos a seguir, pues es una idea que permitido
la banca y del Estado. sona con conocimientos de contabilidad de la rativa será garantizar las necesidades básicas pretende ser una fuerte semilla para la autoorga- que hemo
físicos (oíd
nización social. Por todo el mundo, alternativas además de
que llevan bastantes años funcionando, como las Al margina
cooperativas de consumo ecológico, las redes de general, la
intercambio, las monedas complementarias y la de unos fu
economía solidaria, buscan objetivos parecidos un desarro
desde enfoques diversos. Esta aportación de las alfabetizarn
físicos que,
Cooperativas Integrales quiere contribuir a crear dizaje post
una metodología para integrar muchas de estas materias n
ideas con las nuevas necesidades vitales de mu- después tra
chas personas en momentos de crisis. ¿Nos orga- Toda pers
nizamos para vivir mucho mejor? los lenguaj
las person
Para participar, leeos la página 18 y apuntaos a la oculto para
web http://www.17-s.info de inform
Para más información, metodología y pasos a se- mo gener
guir: http://www.17-s.info/node/817 humana y
Un pueblo
un pueblo
tionar las n
integrales@sincapitalismo.net armoniosa
Manual de
el autoapre
www.17-s
Espacio de recursos para pueblos que quieran poner en marcha una transición hacia un
mundo de baja energia. Esta red está inspirada en el movimiento de las Transition Towns
de los paises anglosaxones http://movimientotransicion.pbwiki.com/intro
Red de economia solidaria http://www.economiasolidaria.org
ENLACES Red para hacer cosas sin dinero http://www.sindinero.org
14. ¡Podemos vivir sin capitalismo! · 17 de marzo de 2009
De la educación sumisa
al aprendizaje en libertad
es Blai Dalmau educación libre están naciendo para
ofrecer un espacio y acompañamiento
La función del sistema de enseñanza es la enseñanza adulto que respete los procesos evolu-
ación) de del sistema. Así, en la escuela se aprende primordial- tivos del niño, respondiendo a sus ne-
e objetivo, mente a obedecer la autoridad del maestro –que cesidades hacia el desarrollo de una au-
e no inter- después se convertirá en la autoridad de la corpora- tonomía individual y unos valores sociales
as tiendas ción o del jefe–, a competir con los compañeros de reales que no sólo se explican, sino que se
os aquello clase –que posteriormente serán compañeros de tra- aplican. Hace falta que se creen más al-
bajo–, a hacer las cosas con el objetivo de conseguir ternativas de este tipo, y no tan sólo para
mos coger, puntuaciones y títulos –que después serán dinero– y liberar los primeros años de vida, sino para
ue necesi- no por la simple satisfacción de hacerlas, a ejecutar construir trayectorias vitales libres de la pre-
so por en- deberes impuestos, a olvidar y reprimir nuestros de- sión utilitarista de los beneficios empresaria-
propuesto seos, a no cuestionar lo que se nos dice y ordena, etc. les. Hay que crear un camino curricular que
en que se Poco a poco se nos inculcan una serie de costumbres pueda conectar el aprendizaje como niños con
y creencias que, llegado el momento, servirán para el aprendizaje como adultos.
ocios y no que nos adaptemos al sistema dócil y resignada- El contexto de crisis, con un sistema pro-
me arreglas mente. ductivo que se hunde, hace obsoletas
tiempo y Claro está que existen grandes profesionales y buenos muchas profesiones basadas en el cre-
es. La mo- alumnos en nuestras aulas. Pero, desgraciadamente, cimiento que todavía se enseñan en las
adas para tienen que acatar unos imperativos (exámenes, asis- universidades y nos llama a replantearnos
cargará de tencia obligatoria, etc.) que inspiran desunión, frus- qué aprendizajes pueden ser impor-
tración y sumisión. Los marcos educativos vigentes, tantes para nuestro futuro y cómo se
n el fin de como el resto del sistema, no están diseñados con pueden llevar a cabo. Recuperar la capa-
iones eco- el objetivo de promover la felicidad humana, sino Lo contrario de la educación es la manipulación. Mientras la primera significa ayudar al niño a realizar sus cidad para autogestionar nuestras formas
con el objetivo lucrativo y expansionista de la econo- potencialidades; la ssegunda lo conduce hacia la sumisión. de vida implica recuperar muchos apren-
mía de mercado. La reacción natural de muchos ado- dizajes prácticos que no se enseñan en la
s con otras lescentes ante esta situación es una rebelión negativa, dad posee grandes conocimientos y potencialidades cia materna y el dormir acompañados. Se les corta su educación oficial y que serán fundamentales
apática o incluso agresiva, y así, no es extraño que las pedagógicas pero es incapaz de frenar el deterioro de desarrollo emocional de raíz y así, cuando crezcan, se para poder vivir bien a partir de ahora.
enciará el bajas y depresiones sean cada vez más frecuentes las instituciones educativas. les impedirá aprender jugando para modelarlos como Por eso, será importante recuperar los cono-
uantifican- entre el colectivo de educadores. El primer paso para salir de este callejón sin sali- piezas adecuadas del engranaje materialista, como ya cimientos de la gente mayor, que hace sólo una o
egistro de Por otra parte, el proceso de privatización y mercan- da es que pequeños y grandes nos deseducamos se ha explicado. dos generaciones sabían vivir de manera mucho más
rcambios tilización de las últimas décadas en todos los ámbitos, de los valores que este sistema nos ha inoculado. autosuficiente a como lo hacemos ahora.
no ha olvidado el ámbito de la educación. Las elites Para hacerlo, necesitamos potenciar nuestra capaci- Recuperemos la capacidad de aprender y enseñar para
El actual sistema educativo está
que cada
00 socios, dominantes de Europa han decidido que la concep- dad de reflexión y aprendizaje independiente y crear disfrutar la vida directamente, sin complicaciones in-
disseñado para hacernos una pieza
ción de la universidad como un servicio público al instituciones educativas alternativas que reemplacen necesarias, estimulando nuestras potencialidades na-
r añadido alcance de todo el mundo no servía a sus intereses y, la imposición por la autonomía y la competencia por turales. Dejemos de ser prisioneros de nuestro propio
ecesidades
rativa, así
por eso, habría que convertir la universidad en una
institución del mercado y para el mercado, no de las
la cooperación. La actual negación de las reformas
neoliberales tiene que conducir, tarde o temprano, al
adecuada del engranaje de la egoísmo, de sentirnos inseguros y solos. Intentemos
desarrollar el sentido de responsabilidad hacia nues-
ue forman personas y para las personas. El resultado es el llamado desarrollo de una visión positiva que genere nuevas economia capitalista de mercado. tros congéneres en lugar de glorificar el poder y el
facilitarán proceso de Bolonia, que cada vez recibe mayor oposi- escuelas libres y universidades autogestionadas. Es materialismo. Alumnos y profesores podemos dejar
ción por parte de alumnos y profesores. aquí donde todos y todas tenemos un gran futuro de compartir las aulas por lazos de obligación y em-
Así, no es sorprendente que podamos hablar de crisis por explorar. pezar a compartir el hecho educativo por el goce de
de la educación, y que esta crisis sea cada día más pa- Puestos a explorar, lo tenemos que hacer desde el ori- Afortunadamente, existen alternativas en los di- aprender y enseñar.
or grupos tente. Así como esta sociedad posee un alto grado de gen. Y es que ya en los niveles más primarios de la versos períodos de la educación. Desde la autoges-
paso para conocimiento ecológico pero es incapaz de frenar la crianza, la mayoría de bebés y niños se ven muy pron- tión, la responsabilidad compartida y la implicación
egral será destrucción del medio natural, igualmente esta socie- to separados de lo que les es natural, como la lactan- cotidiana, múltiples espacios de crianza natural y educacion@sincapitalismo.net
rupos afi-
La alfabetiza-
¡Para pasar a la acción!
piso, etc.)
través del
eb http://
ción necesaria
ilitaremos
ar a poner
ficientes se
el proceso
* Si sois padres y madres de bebés y niños, informaros sobre la crianza natural. Podéis encontrar
Josep Cardona Cuesta
de seguir, grupos cerca de vosotros o contactar con otras familias en la misma situación con quienes construir un
La educación oficial también crea sumisión a base
ho más in- de impedir la educación emocional, mutilando el proyecto de crianza en común. “Crianza natural” es la búsqueda de referencia en Internet.
ndividua- aprendizaje de los otros lenguajes esenciales, a parte
o tenemos del oral y el escrito. La evolución cultural nos ha * Si vuestros niños ya son más mayorcitos, podéis informaros de qué proyectos hay de educación libre
a idea que permitido desarrollar 5 lenguajes: los naturales,
autoorga- que hemos desarrollado a través de los sentidos cerca de casa o encontrar a otras familias en la misma situación con quienes construir un proyecto en
físicos (oído, tacto y vista), musical, gestual y visual,
lternativas
, como las
además de los propiamente culturales, oral y escrito. común. “Educación libre” es la búsqueda de referencia en Internet.
Al marginar estos 3 lenguajes, los niños y niñas y, en
s redes de general, la mayoría de humanos, nos vemos privados * Si eres un joven adolescente, puedes organizarte con tus compañeros y compañeras para aprender
tarias y la de unos fundamentos educativos que nos permitan
parecidos un desarrollo integral. Para conseguirlos tenemos que cosas que os interesen a vosotros y no al mercado.
ión de las alfabetizarnos en los lenguajes asociados a los sentidos
uir a crear
físicos que, precisamente, nos ayudarían en el apren- * Si estudias en la universidad, te animamos a cuestionarte si lo que te ofrece es lo que realmente que-
dizaje posterior, así como a ser creativos en el resto de
as de estas materias necesarias y en cualquier campo en el que rrías aprender y cómo querrías.
es de mu- después trabajemos.
Nos orga- Toda persona es artista en potencia, sin embargo, Si llegas a la conclusión que no, te puedes juntar con otros compañeros de las distintas facultades que
los lenguajes necesarios para serlo, al conocerlos sólo
las personas especializadas, son un conocimiento compartan una opinión similar y dedicaros a poner en marcha otra universidad pública desde la autoges-
untaos a la oculto para la gran mayoría que, a causa de esta falta
de información, sufre dominación. El analfabetis- tión. Si objetáis pagar la matrícula de la universidad y dedicáis el dinero y esfuerzos a esta idea, el futuro
pasos a se- mo generalizado imposibilita la autorealización
humana y crea sumisión. será el que vosotros queráis.
Un pueblo educado en los 5 lenguajes humanos será * Si sois madres y padres de estudiantes de instituto y universitarios, os animamos a poner en duda
un pueblo libre, creativo y preparado para autoges-
tionar las necesidades humanas y resolverlas eficaz y los principios de que aquello mejor para vuestros hijos es hacer una carrera universitaria, y animarlos en
armoniosamente.
Manual de iniciación al lenguaje visual para facilitar
su libre elección ante la falta de futuro de los estudios convencionales.
el autoaprendizaje: * Si eres educadora, atrévete a actuar según tu conciencia y no según el camino que te marcan. Si te
www.17-s.info/es/manualvisual
juntas con otros lo podrás hacer posible.
¿Sabías q
puede pr
Ramon Ferré tiene que aumentar el consumo para mejorar tendría que reciclar tu materia orgánica? cionados por la misma empresa? no se ha
la economía”, pero... ¿Qué economía? ¿La suya * ¿Y a cuántos metros de distancia de tu casa * ¿Crees que tiene que ser ilegal intercambiar provoque
Es un juego (o no) en el que, si tu o la tuya? crees que se tendría que generar la electricidad semillas de variedades locales entre campesi- los medi
respuesta no es la correcta, o no la ha- que necesitas? nos? En países como Francia, las multinacio- convertir
ces a tiempo, pierdes tú y perdemos No es casualidad que REPSOL-YPF financie * ¿O desde cuántos metros de distancia crees nales (de las semillas transgénicas con fertili- ¿Que abu
todas y todos. Pero si tu respuesta es los hombres del tiempo ni que Gas Natural fi- que tendría que venir el agua que bebes? zantes “incorporados”) han conseguido que que pron
la adecuada, tú puedes ganar. Pero no nancie programas de “medio ambiente”. ¿Qué * ¿Por qué crees que en un país que se caracte- sea ilegal. en los p
sólo tú. También tu familia, tus amis- les interesa que nos creamos? ¿Qué les interesa rizaba por tener en cada casa una cisterna por * Los problemas generados por la entrada de inocentes
tades, tus vecinos... todas y todos. Así que hagamos con el cambio climático? el agua de lluvia ahora ni tan siquiera es obli- especies de plantas o animales exóticos no han complica
pues, piensa bien tu respuesta. * Actualmente cada uno de nosotros genera- gatorio? ¿A quién crees que beneficia? hecho más que empezar: mosquito tigre, me- un hijo
mos más de 400 kg de basura al año. ¿Sabes * ¿Por qué crees que países prácticamente sin jillón cebra, etc. ¿En tu municipio todavía se tras adm
Todo te podrá parecer muy alarmista e dónde va tu basura? sol como Austria, Dinamarca, Alemania o No- ajardina con plantas no autóctonas? ¿Por qué quieres s
irreal. Quizás tanto como las 17 alertas ticas y a
* ¿Sabes que mediante los negocios faraónicos ruega están al frente de la instalación de placas no está prohibido? ¿A quién beneficia que no leyendo..
por situaciones meteorológicas extre- de ecoparques e incineradoras se benefician solares domésticas, y el nuestro (admirado por esté prohibido? ¿A quién perjudica?
mas que acabamos de tener en 100 unos pocos y nos perjudicamos muchos con el su sol) está en la cola? ¿A quién crees que be- * ¿Cuánta población crees que tendríamos que
días. Y los expertos dicen que esto aire, el agua, la tierra, los alimentos, y nuestra neficia? vivir en municipios 100% autosuficientes en La Organ
sólo es un aperitivo de lo que ven- salud, economía y futuro? * ¿Desde qué distancia crees que tendrían que cuanto a alimentos, energía, agua, materiales, en la Co
drá: sequías extremas, inundacio- * ¿Crees que todavía tenemos que consumir venir los alimentos que tomas? ¿Crees que es trabajo y felicidad? ¿En cuánto tiempo crees como el
nes, vientos huracanados, nevadas envases y envoltorios de un solo uso? ¿Por qué exagerado que se obligue a que toda la pro- que lo tendríamos que conseguir? mental y
demasiado grandes, etc. Y es que a crees que hay países en los que algunos de ellos ducción sea ecológica y libre de transgénicos al las neces
las grandes compañías no les interesa ni son ilegales y en nuestro país se permite su ge- 100%? ¿O crees que las semillas que se comer- (soluciones mas abajo) nas estén
el ahorro ni la eficiencia ni la reducción neración y consumo? cializan tienen que ir aparejadas al consumo de tarias y n
del consumo. Todavía dicen aquello de “se * ¿A cuántos metros de tu casa crees que se una serie de pesticidas y fertilizantes propor- pasatiempos@sincapitalismo.net turales. U
es la de co
físico, me
permitan
factores s
individuo
Bajo nues
mos la sa
holístico
enfermed
Entendem
man un
la separac
distinguir
tienen qu
entre ello
Cuando
funciona
síntomas,
Es en este
nernos, to
decer que
conscient
ces viene
y, lo que e
manifesta
La medic
fermedad
suministr
macéutica
los síntom
tualment
más rent
un elevad
yor parte
carácter i
chos paíse
Más de u
esta es la red de ecologistas más implantada. cions, también disponible en catalan, te da la sin IBERDROLA-ENDESA-ENEL, etc. Eso gráfico de un tema más o menos útil para el para desa
financiad
mente muy importantes, a nivel del Estado www.opcions.org/indexcas.htm La revista Op- manera, sin Gas Natural, sin REPSOL-YPF y una revista en la que cada número es mono- danos. N
en esta federación, y algunos, local y regional- BLE formas de cocinar con el sol. Dicho de otra www.ecoterra.org Perspectiva Ambiental es extendien
muchos más grupos ecologistas que no están CONSUME DE MANERA RESPONSA- en español de esta web encontraremos muchas UN POCO DE TODO los precio
www.ecologistasenaccion.org Aunque hay www.solarcooking.org/espanol En el apartado todo. Las
TORIO catalán. COCINAR CON EL SOL Hay muchas más. Y quizás mejores. acusadas
ORGANÍZATE EN (Y PARA) TU TERRI- Ediciones El Serbal. También disponible en muestra de webs que quizás te serán útiles. de contri
información en el libro ‘El huerto urbano de prácticas como teóricas. Sin embargo, aquí tienes una muy pequeña derivados
minación y los residuos, entre otros. herramientas. También puedes encontrar esta contrar muchas soluciones a tus dudas. Tanto marcado en el pasatiempo anterior. rrollar fá
co-depen
servar o generar la energía y reducir la conta- autosuficientes, pero aqui tienes unas buenas tiene una interesante web en la que puedes en- para lograr los hitos que tú mismo/a te has conseguid
necesarios para incrementar los recursos, con- nos 80 metros cuadrados de huerta para ser www.larevistaintegral.com La revista Integral llegan. Si buscas bien encontrarás soluciones medicam
que tiene en cuenta todos los componentes balcón. Teóricamente necesitaríamos al me- TODAVIA UN POCO MÁS DE TODO para ser crítico/a con las informaciones que te crean dep
un sistema de diseño de hábitats sostenibles, demos hacer crecer en una maceta o en un cio de la tele. Eres bastante inteligente como también,
macultura en castellano. La permacultura es www.horturba.com Es increíble lo que po- ciones->perspectiva ambiental->verlos todos hay soluciones mágicas. No somos un anun- es posibl
www.permacultura-es.org Portal web de per- CREA TU HUERTO URBANO catalán. Cuando entres en la web, ve a publica- hacer ahora para leer estas informaciones. No ¿Cómo p
PRACTICA LA PERMACULTURA descargar en PDF tanto en castellano como en delante de nuestras narices. Como acabas de ficios de
crees? un gran número de webs útiles. Las podrás tenemos que girar boca abajo lo que tenemos
consumir. de las comidas, pero es un buen comienzo, ¿no otros. Y dentro de cada número encontrarás Para encontrar las mejores soluciones, a veces
lo que consumes y sobre lo que tendrías que difícilmente podrás cocinarte el primer palto suficiencia, etc. Hay algunos de mejores que ciones a los pasatiempos normales):
oportunidad de acceder a informaciones sobre sí, si no tienes una ventana orientada al sur, decrecimiento: energía, agua, alimentación, SOLUCIONES (boca abajo, como las solu- ONG q
)
(G4
rrito tación
organizaciones con afiliados ha ido pulares se harían segmentadas según temas,
perdiendo peso y ha cedido paso a dando capacidad de decisión a cada una de las
colectivos más pequeños y ágiles. La rios redes sectoriales (G4TS).
n
s lo alime
colectivos pequeños y son poco compa- economía y desvincularnos cada vez más del
tibles con las estructuras tradicionales
odo
capitalismo.
de organización.
Sec
Cooperativa consumo
(G2)
Colectivo productores (G2) ¿Cómo empezamos? ¡Pongamos en marcha
Pero Internet tiene sus problemas y un censo de personas, grupos de afinidad y
peligros, como la saturación de infor- Asamblea y coordinadoras locales 1 Asamblea y coordinadoras locales 2 colectivos!
mación y la falta de personalización (G3 territorial) (G3 territorial)
de las relaciones que se establecen. TERRITORIO 1 TERRITORIO 2 ¡¡¡Para ver quiénes somos y poder entrar en
Por eso hace falta ir más allá y con- contacto, primero contémonos!!! Queremos
seguir hacer funcionar de manera aprovechar la difusión de esta publicación
articulada y armónica la red de In- para poner en marcha un censo de personas,
ternet conjuntamente con una rea- colectivos y grupos de afinidad que puedan
lidad básica como es la de la red de estar interesadas en encontrarse y conectar con
relaciones sociales, amistades, compa- G3 sectorial otras personas y grupos para sacar adelante los
ñeros, familia, a través de las cuales fluye múltiples proyectos que habéis ido leyendo en
ya la información de manera natural. Es ahí esta publicación y de muchos otros que irán
donde hay amistad y compañerismo, donde Cooperativa integral (G2) saliendo.
podemos encontrar las mejores vías para ex-
tender las propuestas y llevarlas a la práctica.
Lógicamente, siempre seremos más receptivos A partir de la autonomia y coordina-
a las propuestas que nos lleguen de nuestros
colegas, que las de personas que no conoce- ción de los grupos de afinidad se pue-
mos. Sabiéndolo, tendríamos que reforzarlas. Ateneo 2 (G2)
den crear una estructura organizativa
Ateneo 1 (G2)
Grupos de afinidad como base organizativa tanto democrática como eficaz.
(un método altamente efectivo):
Un grupo de afinidad es un pequeño colec- Asamblea y coordinadoras locales 3 Asamblea y coordinadoras locales 4
tivo de personas (de tres a veinte, habitual-
mente) que actúan juntas por el cambio so-
(G3 territorial) (G3 territorial) ¿Cómo participar?
TERRITORIO 3 TERRITORIO 4
cial. Es un grupo no jerárquico, basado en la Hemos abierto un formulario detallado de
confianza, formado por amigos y personas de cooperativa integral o de consumo, o la pues- altas para que os podáis inscribir, como per-
ta en marcha de una escuela autogestionada. ateneos/centros... que se reúnen con bastante
similar pensamiento. Se trata de un método de continuidad, semanal o quincenalmente, y sona individual, como grupo de afinidad, o
organización altamente efectivo, por lo que ya Aquí, los grupos de afinidad son pequeños como colectivo, y donde cada inscrito pueda
espacios de decisión dentro de un espacio de además de organizar sus proyectos, participan
hemos comentado y porque permite mantener en los niveles superiores. concretar su ámbito de interés en relación a las
la información dentro del grupo, evitando in- decisión mayor, de manera que se hace más propuestas planteadas en las páginas anterio-
filtraciones policiales. fácil y operativo tomar decisiones que en una G3T) Asamblea Territorial: Autoorganiza- res (cooperativa integral, comunicarse, acción
asamblea formada sólo por personas indivi- ción a nivel de barrio, pueblo o ciudad (asam- directa, etc...). A partir de aquí nos encarga-
Este procedimiento lo han utilizado impor- duales. bleas y coordinadoras locales). Como algunas remos de poner a la gente en contacto de la
tantes movimientos sociales a lo largo de la asambleas de pueblo y barrio ya existentes, siguiente manera:
historia, como por ejemplo los grupos de ac- Ya existen muchos grupos de grupos que fun-
cionan así, como por ejemplo las cooperativas pero con participación más extensa de todos
tivistas que consiguieron detener las cumbres los niveles inferiores (G1 y G2). A las personas individuales o grupos muy re-
de Seattle y Praga al inicio del movimiento de consumo, los centros sociales, las escuelas ducidos los pondremos en contacto con otras
antiglobalización. libres, etcétera, que podemos clasificar aquí. G3S) Red Sectorial: Serían redes de grupos de personas, para que, si sintonizan, puedan cons-
Pero también hay muchos grupos de afinidad afinidad y colectivos. Es decir, de las categorías tituir un grupo de afinidad (G1).
Son grupos surgidos a partir de relaciones que todavía necesitan encontrarse con otros de G1 y G2 al mismo tiempo, puesto que cuan-
sociales, formativas, laborales, muchas veces similares para poder sacar adelante sus iniciati- do se trabaja en red se hace difícil distinguirlo. A los grupos de afinidad que lo necesiten les
interrelacionando núcleos de convivencia o vas. También puede darse el caso de grupos de Acostumbran a ser espacios de comunicación, pondremos en contacto con otros grupos de
colectivos ya existentes, que conforman la he- afinidad que participan al mismo tiempo en formación y acción coordinada a nivel secto- afinidad para que puedan sacar adelante con-
rramienta más adecuada para organizarnos, sea diversos grupos de grupos de afinidad. rial o temático, y su ámbito territorial puede juntamente aquellas acciones o proyectos que
con el objetivo de la acción directa o para crecer según haga falta o se quiera. quieran, como las cooperativas, los proyectos
muchos otros proyectos. Estamos hablan- A niveles mayores, tenemos las asambleas de autogestionados y otros que se han comentado
do de núcleos donde el buen entendimiento barrio, o de pueblo, las redes de grupos, y las G4TS) Territorial/Sectorial; Coordinación en diversos espacios de esta publicación (G2).
ayuda a que fluyan las propuestas, las ganas de coordinadoras y asambleas de ámbito supe- en ámbitos territoriales y sectoriales mayores
hacer cosas, a la vez que son nodos de comu- rior. que los niveles anteriores. De éstos, a nivel Para los colectivos, cooperativas y grupos de
nicación estables en que una vez empezado un participativo y de base, hay bien pocos. Hay grupos de afinidad, os facilitaremos herra-
Esquema organizativo, desde abajo hasta mientas para trabajar en red con otros colec-
proyecto, es fácil darle continuidad porque no donde haga falta que reforzar los niveles anteriores para hacerlos
cuesta encontrarse y compartir. posibles. Construirlos y consolidarlos sería un tivos, y organizaros, tanto a nivel territorial
Organizados de abajo a arriba, según este me- objetivo a alcanzar. como sectorial (G3).
Pasemos a la acción: hagamos grupos de canismo organizativo, llegaremos a la siguiente Por lo tanto, el objetivo será crear tantos G1
grupos afinidad propuesta G5TS) Territorial/Sectorial: Coordinación
de los niveles anteriores para aquello que sea y G2 nuevos como sea posible, consolidar-
A partir del encuentro entre diferentes grupos G0) Persona individual: Que participa en los necesario, y así sucesivamente... los, y que con eso se vayan creando y conso-
de afinidad, tendrían que constituirse los es- niveles siguientes: lidando los G superiores que hagan falta.
pacios organizativos con bastante gente para Internet, una pieza clave, sería cada vez más
hacer cosas a una escala mayor. Hace falta un G1) Grupos de afinidad: Núcleos de convi- importante en la medida que fuéramos subien-
grupo de entre 40 y 100 personas para ac- vencia, amigos y amigas, colegas, conocidos/ do a niveles más elevados; para comunicarse, y gruposdeafinidad@sincapitalismo.net
ganizati-
uestión se
a propia
z más del
n marcha
finidad y
entrar en
Queremos
blicación
personas,
e puedan
ectar con
elante los
yendo en
que irán
rdina-
se pue-
izativa
.
allado de
omo per-
finidad, o
to pueda
ción a las
s anterio-
se, acción
encarga-
cto de la
s muy re-
con otras
dan cons-
esiten les
grupos de
ante con-
ectos que
proyectos
omentado
ón (G2).
grupos de
os herra-
ros colec-
territorial
antos G1
nsolidar-
y conso-
n falta.
net
ma inmi-
ción:
or comu-
ón y una