Map Finanzas
Map Finanzas
Map Finanzas
Es la combinacin de ciencia y arte mediante la cual las empresas estudian y analizan importantes decisiones que van a determinar en qu se debe invertir y como se van a financiar las inversiones; todo esto para lograr un objetivo planeado. Las finanzas se ocupan del proceso, las instituciones, los mercados e instrumentos relacionados con las transferencias de dinero entre idividuos. Su relacin con otras disciplinas
FINANZAS.
ADMINISTRACIN. Cosiste en la planeacin estratgicas relacionadas por ejemplo con el PERSONAL: contratar personal, como establecer los salarios, contratar el personal nuevo. Estas decisiones financieras deben asegurar que todas las acciones sean para bien de la empresa y tener una compresin clara y general de los conceptos de cada rea de la empresa
MARKETING La funcin del marketing complementado con la finanzas es tener equilibradas las 4 P: (producto, precio, plaza, promocin) es muy importante entender de qu manera sus decisiones influyen y son afectadas por cuestiones como la disponibilidad de fondos, los niveles de inventario y el exceso de capacidad de planta.
CONTABILIDAD. Las finanzas dependen de los datos contables para poder tomar decisiones, esta informacin debe ser precisa y oportuna. Los contadores deben comprender la forma en que los inversionistas, los acreedores y las personas externas interesadas en las operaciones de la empresa utilizan la informacin financiera.
SISTEMAS DE INFORMACIN. Si no existe una buena fuente y recoleccin del informacin proceso como el marketing, la administracin y la contabilidad pueden ser desastrosos as que se requieren sistemas de informacin certeros y confiables
ECONOMA. Las finanzas analizas los flujos y de acuerdo a ellos toma decisiones a nivel de empresas mientras que la economa se analiza la informacin y se prevn los cambios de una industria o de toda una economa
GRUPOS DE CUENTAS Balanza de comprobacin Activo Pasivo Capital Ingreso Costos Gastos Estado de resultados
Balance General
Activo circulante
Caja general Cuenta de banco Cuenta por cobrar inventarios
Pasivo circulante
Proveedores Prestamos por pagar Documentos por pagar Gastos acumulados por pagar
Activo fijo
ANLISIS FINANCIERO
Es un estudio de la informacin contable mediante la utilizacin de razones financieras que son indicadores para cuantificar la realidad de la economa, es importante este estudio para entender el comportamiento de los recursos de la empresa y por lo tanto tomar decisiones en pro del bienestar de la empresa.
Clasificacin de los mtodos de anlisis financiero RAZONES FINANCIERAS: miden el grado de eficacia y comportamiento de la empresa ayudan a competir con otras empresas y que se tenga un buen funcionamiento frente sus rivales.
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO
Indican el monto del dinero de terceros que se utilizan para generar utilidades
RAZONES DE COBERTURA:
capacidad de la empresa para cubrir determinados cargos fijos como deudas de la empresa
Liquidez: Cuando la empresa por si misma siendo autosuficiente para sus deudas oportunamente.
Anlisis horizontal: consiste en comparar estados financieros de 2 o ms periodos consecutivos para determinar variaciones de aumentos o disminuciones en las cuentas, permite ver cueles han sido positivos o negativos y cuales requieren atencin.
Anlisis vertical: analiza cuentas de activo, pasivo y patrimonio, basndose en el valor del activo total y 5 de cada estado de resultado segn las ventas netas siguiendo esta frmula % integral=valor parcial/ valor base x 100. Tomando 2 periodos consecutivos sobre la misma base de la evaluacin
1. Definir costos: gastos de admon, ventas sin incluir los gastos financieros ni los impuestos cuando la empresa es pequea si se tiene en cuenta estos valores) Pasos para hallar el punto de equilibrio
5. Analis de punto de equilibrio: equilibrio y comprobado el resultado a travs de un estado de resultados, pasamos a analizarlo, por ejemplo, para saber cunto necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio, o saber cunto debemos vender para generar determina utilidad.
2. Clasificar los costos: en costos variables (son aquello que cambian debido al nivel de actividad ejm materia prima, combustibles, salario x hrs etc.) y en costos fijos los que no estn afectados por variaciones ejm. Los alquileres, la depreciacin los seguros etc.
EL PUNTO DE EQUILIBRIO: es aquel punto de actividad (volumen de ventas) en donde los ingresos son iguales a los costos, es decir, es el punto de actividad en donde no existe utilidad ni prdida
4. aplicar la frmula de punto de equilibrio: PE= CF/(PVU-CVU) Pe= unidades a vender= a costos CF=costos fijos PVU=precio de venta unitario CVU=costo de venta unitario El resultado es en unidades
3. Hallar el costo variable unitario: se obtienen al dividir los costos variables totales entre el nmero de
VALOR AGREGADO
TLC: en Colombia los pequeos productores tienen que adicionara su producto un algo que lo haga diferente a los dems no solo para competir internamente sino tambin para pensar en exportacin es muy importante que el valor agregado sea una constante en la empresas de Colombia
El valor es obtener un rendimiento sobre la inversin que supere el costo de la inversin, donde la inversin incluye adems el costo de capital ( el costo de oportunidad del capital) a travs del tiempo que la inversin tuvo el capital comprometido.
Globalizacin: con los sistemas de informacin que tenemos a nuestro alcance es posible investigar formas de innovacin en todo campo de las industrias y tambin dar a conocer esto en otro pases del mundo asi que debemos aprovechar todo lo que tenemos a nuestro alcance para dar valor agregado