Perfil Proyecto - La Libertad - Agua
Perfil Proyecto - La Libertad - Agua
Perfil Proyecto - La Libertad - Agua
PERFIL DE PROYECTO
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO HUANTA - AYACUCHO
LIC. RUBEN LIMACHE TAPIA
ALCALDE
AYAHUANCO - HUANTA 2011 - 2014
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
INDICE
I.
RESUMEN EJECUTIVO
II. ASPECTOS GENERALES NOMBRE DEL PROYECTO UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS MARCO DE REFERENCIA III. IDENTIFICACIN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DEFINICIN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS OBJETIVO DEL PROYECTO ALTERNATIVAS DE SOLUCION IV. FORMULACION ANLISIS DE LA DEMANDA ANLISIS DE LA OFERTA BALANCE OFERTA DEMANDA DESCRIPCION TECNICA COSTOS BENEFICIOS V. EVALUACIN EVALUACIN SOCIAL ANLISIS DE SENSIBILIDAD SOSTENIBILIDAD ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL SELECCIN DE ALTERNATIVAS PLAN DE IMPLEMENTACION ORGANIZACIN Y GESTION EL MARCO LGICO DEL PROYECTO SELECCIONADO VI. CONCLUSIONES VII. ANEXOS
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
I
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIN PUBLICA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
B. OBJETIVO DEL PROYECTO DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DEL PIP Sistema de Agua Potable Con base de la informacin de la oferta sin proyecto y la demanda del servicio se ha podido estimar el balance oferta demanda del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa como se muestra en el siguiente cuadro y para mayor detalle en los anexos de clculos de la demanda. De la misma manera se realizo para la situacin con proyecto, todo esto de acuerdo al periodo de diseo determinado que para este caso viene a ser 20 aos.
0.40 Caudal de Produccin (Lt./Seg.) 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 0
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AOS
DEMANDA PROYECTADA
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Balance Oferta - Demanda de Captacin Demanda Mxima Diaria 0.03 0.33 0.30 0.29 0.27 0.27 0.26 0.25 0.23 0.23 0.22 0.21 0.21 0.20 0.20 0.20 0.18 0.18 0.17 0.17 0.16 Oferta Actual Con Proyecto Balance Oferta - Demanda
Ao
Sin Proyecto 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19
Con Proyecto -0.03 -0.11 -0.08 -0.07 -0.05 -0.05 -0.04 -0.03 -0.01 -0.01 0.00 0.01 0.01 0.02 0.02 0.02 0.04 0.04 0.05 0.05 0.06
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
-0.14 -0.11 -0.10 -0.08 -0.08 -0.07 -0.06 -0.04 -0.04 -0.03 -0.02 -0.02 -0.01 -0.01 -0.01 0.01 0.01 0.02 0.02 0.03
Balance Oferta - Demanda de la lnea de distribucin Demanda Mxima Horaria 0.04 0.50 0.46 0.44 0.42 0.42 0.40 0.38 0.36 0.36 0.34 0.32 0.32 0.30 0.30 0.30 0.28 0.28 0.26 0.26 0.24 Oferta Actual Balance Oferta - Demanda
Ao
Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Con Proyecto 0.00 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34
Sin Proyecto -0.04 -0.50 -0.46 -0.44 -0.42 -0.42 -0.40 -0.38 -0.36 -0.36 -0.34 -0.32 -0.32 -0.30 -0.30 -0.30 -0.28 -0.28 -0.26 -0.26 -0.24
Con Proyecto -0.04 -0.16 -0.12 -0.10 -0.08 -0.08 -0.06 -0.04 -0.02 -0.02 0.00 0.02 0.02 0.04 0.04 0.04 0.06 0.06 0.08 0.08 0.10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Sistema de recoleccin de excretas Con base de la informacin de la oferta sin proyecto y la demanda del servicio se ha podido estimar el balance oferta demanda del barrio libertad del centro poblado de Pucacollpa.
Balance Oferta - Demanda Oferta Actual AO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 Con Proyecto Balance Oferta - Demanda Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Con Proyecto 0.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00
D. DESCRIPCIN TCNICA DEL PIP Componente 01: Agua Potable Construccin de un reservorio de 5m3 con solado e=3, con concreto armado de F'C=175 Kg/cm2 y encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, para brindar un adecuado servicio que pueda abastecer a toda la poblacin. Instalacin de la red de distribucin, que consta con una tubera de PVC SAP C 7.5 1 de 1806.28 metros lineales y Instalacin de 33 lavaderos con concreto fc=175 kg/cm2 y acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2. Componente 02: Letrina Instalacin de 33 letrinas de hoyo seco ventilado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. Componente 03: Capacitaciones Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento y educacin sanitaria sobre prcticas de higiene.
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
RESUMEN
DESCRIPCION COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
255083.97 307249.00
222253.44 267668.86
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 01 a precios de mercado es de S/ 255083.97 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 222253.44 nuevos soles. El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 02 a precios de mercado es de S/ 307249.00 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 267668.86 nuevos soles. F. BENEFICIOS DEL PIP Los beneficios para los nuevos usuarios son medidos en dos aspectos. La mxima disposicin a pagar del usuario, o sea el valor que le otorgan los usuarios a la disponibilidad del servicio, medio a travs del rea bajo la curva de demanda de agua potable. El valor de los recursos liberados al dejar de abastecerse de fuentes alternativas al sistema pblico, este costo para nuestra localidad es de s/. 36.11 familia/mes siendo el 10% del ingreso promedio de la poblacin. El beneficio por incremento del consumo de agua es S/. 34.47familia/mes sumando estos beneficios se tiene un beneficio total para los nuevos usuarios de S/. 70.58 familias/mes.
usuario
9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 0 5
P (S/./m3)
0.73
10
15
Q (m3/usuario/mes)
104,552.81 20.54% __ __ __ __
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP La evaluacin de la sostenibilidad del proyecto es determinante para la calificacin de viabilidad de un proyecto, es decir no es suficiente la evaluacin econmica, debe demostrarse que el proyecto vendr una implementacin adecuada, que estn asegurados los recursos tanto de inversin como para la posterior operacin y mantenimiento, que exista capacidad de gestin, que la inversin sea compatible con la capacidad de pago de los beneficios que estn dispuesto que estn dispuestos a pagar por los servicios. Se realizaran las siguientes actividades para la implementacin del proyecto: Convenio Municipalidad Distrital de Ayahuanco Denuncio de las fuente de agua. Elaboracin del expediente tcnico. Convocatoria para ejecucin de obra. Compromiso de la municipalidad para el manejo de la operacin y mantenimiento de los sistemas. Educacin sanitaria. ARREGLOS INSTITUCIONALES FUNCION
INSTITUCION
COMPROMISO
Municipalidad distrital de Co - Prestacin de los servicios de AYAHUANCO agua potable y letrinas en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa JASS Prestacin de los servicios de agua potable en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa BENEFICIARIOS Fiscalizacin de los servicios
Financiamiento del estudio de inversin Responsabilidad de la capacitacin respectiva Operacin y mantenimiento del servicio durante el horizonte del proyecto. Responsabilidad de la capacitacin respectiva Conformacin del pro comit saneamiento
I.
IMPACTO AMBIENTAL Aspecto General Objetos de la Evaluacin del Impacto Ambiental Los estudios de evaluacin de impacto Ambiental tienen el objetivo de preservar el medio ambienta en el fin de que los diseos proyectados causen el mismo efecto durante su ejecucin y operacin. En el presente estudio ambiental se avala lo siguiente: Propuesta tcnico para la construccin del nuevo reservorio, redes de agua, instalacin de lavaderos domiciliarios.
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Propuesta tcnica se tiene la construccin de letrinas, entre otros, estas debern ser compatibles en el medio ambiente. mbito de Estudio El mbito de estudios del impacto ambiental esta dado por las reas afectadas por la implementacin del proyecto, estas es. a. Agua potable
Entre las muchas acciones que pueden reducir impactos, se pueden establecer dos reacciones para cada periodo: antes de la ejecucin del proyecto y despus de la ejecucin del proyecto. ACCIONES QUE PUEDEN CAUSAR IMPACTOS ACCIONES . Acciones que modifican el suelo . Acciones que implican, emisin de contaminantes. SIN EL PROYECTO CON EL PROYECTO . Se ejecutaran nuevas obras, habr movimiento de tierra para la construccin de las nuevas instalaciones. ..Se impartir educacin ambiental y sanitaria, que orienta al uso racional del agua.
. No habr modificacin del suelo .En forma de residuos no tratados que descargan el ri. . Uno inadecuado del . Acciones que implican agua por falta de el uso inadecuado del concientizacin. agua.
IMPACTOS Y MEDIDAS DE CORRECCION IMPACTOS SOBRE EL MEDIDAS MEDIDAS AGUA . Contaminacin de fuente por materia orgnica . Disminucin del caudal por acciones climticas. . posible contaminacin en captacin y desarenadores PREVENTIVAS . Notificacin para evitar vertimientos. . Educacin para el uso racional del agua. . Cercado y vigilancia de la Captacin CORRECTORAS Aplicaron de la ley y sancin pecuniaria en caso de incumplimiento. . Encauzamiento del agua hacia el punto de aceptacin.
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
FACTORES INPACTADOS
Medio natural .Suelo, flora, fauna. . Aire: nivel de ruidos en los tratados de tendido. . Flora: eliminacin temporal de especies silvestres. . Contaminacin sonora temporal por ruido de motores. . Fauna: migracin temporal de especies mitolgicos durante el tendido de la lnea de conduccin Medio Socio Econmico: - cambio de uso de suelo. - cultural: cambio de costumbres por el uso de servicios bsicos en gran sector de la poblacin por ampliacin de cobertura. - Mejoramiento de la economa de la empresa. - Generacin de empleos fijos. - Mejoramiento de calidad de vida y salud de la poblacin. - Disminucin de la movilidad atribuida a enfermedades de origen hdrico. - Economa y poblacin (densidad de la poblacin, mejoramiento del nivel de empleo, relaciones sociales, mejoramiento de niveles de consumo, cambio de valor de suelos. - Seguridad en el consumo de agua. - Disminucin de mord-mortalidad infantil.
Impactos Ambientales / Medidas de Investigacin Impactos Ambientales INPACTOS NEGATIVOS DIRECTOS Alternaciones de los canales de los cursos de agua, el hbitat de la fauna y flora acutica y las reas de desove y vivero de la construccin de la infraestructura de toma Accidentes laborales durante la construccin. Malestar para la salud pblico durante las obras de construccin civiles MEDIDAS DE MITIGACION LEGISLACION
Evitar los canales de los ros ecolgicamente importantes. Exigir la implantacin de contrlese la erosin y la sedimentacin durante el periodo de construccin. Exigir el cumplimiento de las R. M. 042-87 normas de seguridad. Planificar adecuadamente la obra, comunicar a la poblacin , para que tome las precauciones del caso Molestias, salud pblica durante las Suministrar vehculos cerrado obras de construccin civiles. para la recoleccin. Peligro de accidentes en general Implementacin permanente por construccin inadecuadas. durante la ejecucin de las obras. Exigir el cumplimiento de las Cdigo civil
10
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Riesgos de salud para el operador, riesgos para la poblacin cercana por mala operacin por los sistemas de desinfeccin Degradacin de la calidad del agua por procesos de tratamiento
Alternaciones hidrolgicas.
equilibradas
normas de seguridad. Pre analizar las posibles fuentes para determinar la presencia de organismos patgenos o contaminacin qumica, instalar plantas de tratamiento o elegir fuente distinta de agua. Asegurar que los procesos de tratamiento sean adecuados y que funcionen, a fin de proteger la salud de personas Capacitar permanentemente a los operadores de la planta sobre la manipulacin adecuada del gas cloro, riesgos No colocar tuberas de las letrinas en los cauces de los ros. Controlar los procesos de erosin, sedimentacin durante la construccin Establecer un programa de limpieza y desinfeccin realizar un monitorio continuo de la calidad del agua a afectadas de ver su evolucin En reas con dficit de agua, se recomienda la reutilizacin
DL. 17505
D.L 17505
IMPACTOS AMBIENTALES IMPACTOS DIRECTOS Riesgos para la salud pblica durante el funcionamiento normal del sistema reutilizacin Elegir una tecnologa apropiada Asegurar el buen funcionamiento, .operacin del nuevo sistema. D.L.17505 D.S.68 F D.L.25977 D.L.17752 NEGATIVOS MEDIDASDE MITIGACION LEGISLACION
Prdida de terreno (agrcola Se debe ubicar el sistema en , bosques ,pastos )a causa zonas que reduzcan las de la inundacin prdidas de agua, proteger el rea.
I.
ORGANIZACIN Y GESTION Dentro del marco de la organizacin es de notar que las funciones de los actores, enmarcado en las normativas vigentes sealadas anteriormente se plasmarn como sigue: Expediente Tcnico.
11
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El Expediente Tcnico a cargo de un Consultor especialista, con amplia experiencia confirmada en proyectos similares para su elaboracin, el cual a su vez remitir el
estudio realizado a la Sub Gerencia de Obras - para su evaluacin respectiva, emitiendo esta dependencia un informe correspondiente de la situacin del expediente el cual puede ser favorable u observado; si fuera observado se emite un documento con las observaciones del caso remitidas al consultor para las correcciones pertinentes para su reingreso; en caso de ser conforme se remite para el inicio de obra
MUN. DE AYAHUANCO
Contrato de elaboracin
Observaciones
CONSULTOR
Reingreso de Expediente
OBSERVADO
INICIO DE OBRA
Ejecucin de obra. Con la existencia del Expediente Tcnico se procede a la licitacin de obra por parte de la Municipalidad de Ayahuanco la cual ser mediante la normativa vigente. La obra se ejecutara con entera responsabilidad de la Municipalidad, segn sus requerimientos y avance de obra; La Junta de Usuarios (JAAS) como el ente beneficiario indirecto tiene la funcin de observador para el ptimo desarrollo de los trabajos
Observaciones
Evaluacin
CONFORME 12
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
DESEMBOLSO DE RECURSOS
Supervisin de Obra.
JASS Observancia
MATRIZ DE CAPACIDADES Tarea Actor MUN. DE AYAHUANCO CONSULTOR MUN. DE AYAHUANCO EXPEDIENTE TCNICO MUN. DE AYAHUANCO Capacidades Requeridas Contratacin de Proactivos en toma de Consultor decisiones Elaboracin del Experiencia comprobada Expediente en proyectos similares Canalizador de Facilitador de Observaciones informacin Solvencia Moral y Econmica; experiencia Ejecucin de Obra en ejecucin de obras similares Celeridad y Supervisin de obra Transparencia Observador Consistencia Asignacin de recursos Calidad de Gestin Funcin Mantenimiento Compromiso
Ejecucin de obra
13
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Existencia de Captacin y tratamiento del agua Adecuada cobertura del agua potable Existencia de capacitacin tcnico administrativo Suficiente educacin sanitaria Mitigacin Ambiental TOTAL COSTO DIRECTO (S/.) GASTOS GENERALES COSTO DE OBRA EXPEDIENTE TECNICO SUPERVISION TOTAL PRESUPUESTO (S/.)
39,583.72 71,655.47 2,000.00 2,500.00 3,000.00 118,739.19 14,248.70 132,987.89 7,124.35 11,873.92 151,986.16
LETRINAS
COMPONENTE PRESUPUESTO (S/.) AO 2012 MES 1 SEM 2 SEM 3
Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas TOTAL COSTO DIRECTO (S/.) GASTOS GENERALES COSTO DE OBRA EXPEDIENTE TECNICO SUPERVISION TOTAL PRESUPUESTO (S/.)
K. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES a) La actual situacin del sistema de agua potable y letrinas en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa del distrito de Ayahuanco viene siendo uno de los problemas ms importantes en la poblacin por el incremento de enfermedades gastro intestinal parasitaria y drmica. b) Para tales efectos se ha estudiado las alternativas de mejoramiento de abastecimiento de agua potable e instalacin de letrinas en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa.
14
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Luego de la evaluacin econmica realizada se ha concluido que la mejor alternativa N 1 del proyecto MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA AYACUCHO, con una inversin inicial financiera de S/. 255 084.0 Nuevos soles.
Los valores del anlisis econmico son ptimos para la alternativa seleccionada siendo los siguiente: Agua Potable
VAN SOCIAL TIR SOCIAL 104,552.81 20.54%
Letrina Costo/Efectividad
CAE/B ALTERNATIVA 1= S/. 88.34
En el anlisis de las actividades, no se ha logrado identificar impactos negativos en el medio ambiente, por lo que la ejecucin del proyecto no genera nuevos costos ni externalidades.
Las autoridades y poblacin de los poblados se han comprometido su participacin y responsabilidad en los trabajos de ejecucin, mantenimiento y conservacin de la nueva infraestructura. Teniendo todas estas consideraciones se elige el proyecto de la alternativa 1 la cual presenta las siguientes caractersticas de inversin y financiamiento:
15
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
RESUMEN
DESCRIPCION COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
255083.97 307249.00
222253.44 267668.86
El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 01 a precios de mercado es de S/ 255083.97 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 222253.44 nuevos soles. El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 02 a precios de mercado es de S/ 307249.00 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 267668.86 nuevos soles. d) Los beneficios econmicos de este proyecto alcanzan un valor actual neto positivo, a pesar de haberse hecho un anlisis conservador por tener el proyecto diversos beneficios no cuantificables directamente. g) De acuerdo a la evaluacin efectuada y a los indicadores obtenidos, consideramos que el proyecto es SOSTENIBLE en el tiempo y VIABLE, se recomienda la formulacin del respectivo Expediente tcnico correspondiente para su ejecucin previa revisin.
16
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
L.
MARCO LOGICO
VERIFICACIN SUPUESTOS Elevada Calidad de Vida de Disminucin la Poblacin del barrio necesidades Libertad del Centro Poblado insatisfechas. de Pucacollpa Disminucin de la Incidencia de Enfermedades Gastrointestinales, Parasitarias y drmicas en el Barrio Libertas del Centro Poblado de Pucacollpa Adecuado tratamiento del agua de las Encuestas bsicas hogares, censos. a
FIN
PROPOSITO
Disminucin de las Boletn enfermedades gastro epidemiolgico. intestinales y drmicas en un 2% al segundo ao de terminado el proyecto
Eficiente cobertura del agua potable COMPONENTES Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas Existencia de capacitacin tcnico administrativo Suficiente sanitaria educacin
El 97% de la pruebas bacteriolgicas que se realizan son ptimas para el consumo Humano al termino de ejecucin del proyecto Instalacin de 33 conexiones domiciliarias con lavaderos al culminar la ejecucin del proyecto. 100% de la poblacin cuenta con letrinas al culminar el proyecto 2 capacitaciones en el trascurso la ejecucin del proyecto 2 capacitaciones en el trascurso la ejecucin del proyecto
Informe de obra; valorizaciones, Financiamiento informes de apropiada y capacitacin. oportuno y participacin del gobierno local. y de la comunidad.
Instalacin del reservorio de S/ 39583.72 nuevos soles 5m3 Instalacin de la nueva red de distribucin con tubera S/ 71655.47 nuevos soles de PVC SAP C 7.5 1 y instalacin de lavaderos ACCIONES Instalacin de letrinas de S/ 80545.16 nuevos soles hoyo seco ventilado Capacitacin en administracin y gestin de S/.2000.00 nuevos soles saneamiento Programa de Educacin sanitaria sobre prcticas de S/.2500.00 nuevos soles higiene.
17
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
II ASPECTOS GENERALES
18
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
2.1
NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Ubicacin Geogrfica La ubicacin geogrfica de la localidad a intervenir es la siguiente: Departamento /Regin: Provincia: Distrito: Localidad: Regin Geogrfica: Altitud: AYACUCHO HUANTA AYAHUANCO LIBERTAD Costa ( ) Sierra ( X ) 3414 m.s.n.m.
Selva ( )
2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA 2.2.1 Unidad Formuladora Unidad Formuladora: Sector Pliego Direccin Persona Responsable Cargo Correo electrnico: 2.1.1 Unidad Ejecutora Unidad Ejecutora: Sector Pliego Direccin Persona Responsable MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO GOBIERNO LOCAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO PLAZA PRINCIPAL S/N - AYAHUANCO LIC. RUBEN LIMACHE TAPIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO GOBIERNO LOCAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO PLAZA PRINCIPAL S/N - AYAHUANCO JAIRO VALDES VARGAS RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA UFAYAHUANCO@YAHOO.ES
El proyecto se enmarca en los lineamientos institucionales (Nueva Ley Orgnica de Municipalidades) de gobiernos locales, por lo que se propone como unidad ejecutora del proyecto de Agua Potable y instalacin de letrinas a la Municipalidad de Distrital de Ayahuanco, por ser el ente responsable del desarrollo Distrital y de sus Anexos, debiendo otorgar infraestructura bsica que permita mejorar el desarrollo social de los pobladores y as generar mejores condiciones de vida. Tambin porque cuenta con la capacidad tcnica, operativa, presupuestaria y experiencia en este tipo de proyectos en el Distrito. Adems de lo mencionado tendr como soporte el equipo tcnico y administrativo de la Municipalidad con la finalidad de establecer una administracin racional y eficiente de los recursos del estado.
19
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
MATRIZ DE INVOLUCRADOS Para el Proyecto Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable e Instalacin de letrinas en el barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa la participacin de la poblacin beneficiaria y Autoridades Locales en la fase de identificacin y priorizacin del problema y las alternativas de solucin fue permanente en la formulacin del presente perfil. Los beneficiarios y autoridades se comprometen a participar en acciones que contribuyan a la operacin y mantenimiento del proyecto, para conservarlo en ptimas condiciones, como tambin han aprobado la tarifa designada en reunin realizada el presente ao. El servicio de agua y las obras de saneamiento elevan tremendamente la calidad de vida de la poblacin y permiten prevenir enfermedades; motivo por el cual se cuenta con el compromiso de todos los involucrados y para dar mayor sostenibilidad al proyecto se anexa las copias de las actas suscritas por los involucrados en relacin a los acuerdos, compromisos y opiniones sealadas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Esta considerado dentro del Plan de Desarrollo Distrital y Presupuesto Institucional Anual aprobado por la mesa de concertacin distrital para la lucha contra la pobreza. La entidad local comprometida con el desarrollo del presente proyecto es la Municipalidad Distrital de Ayahuanco, que ha visto la necesidad de la ejecucin de las obras de mejoramiento de servicio de agua potable e instalacin de letrinas, bsico a fin de brindar mejores
condiciones de vida y salud de la poblacin del anexo. Asumiendo con este propsito, su compromiso de participar durante todo el ciclo del proyecto y de dar el seguimiento y supervisin al comit, a fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto. Poblacin del Barrio Libertad del Centro Poblado de Pucacollpa.
Para encarar la solucin de los problemas sociales y econmicos del centro poblado, mejorando la calidad de vida del poblador rural, as como para establecer la condiciones mnimas de salubridad, propiciando el retorno de la poblacin a sus lugares de origen, los pobladores se han fijado metas adoptando medidas que posibiliten la reactivacin
econmica y propicien el desarrollo sostenible de la poblacin, adems de promover la integracin del Distrito de Ayahuanco con sus centros poblados y Anexos y que ello conlleve a mejorar el servicio de saneamiento bsico (agua potable y letrinas).
20
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Comit Pro Saneamiento La poblacin en general a travs de asambleas y representados por el Comit Pro Saneamiento, han expresado la necesidad de la ejecucin del presente proyecto en coordinacin con la Municipalidad Distrital de Ayahuanco. Se compromete con el mantenimiento del reservorio, red de distribucin, lavaderos y letrinas lo cual se estima en el 2% del monto total de la inversin aproximadamente. El Comit Pro Saneamiento se compromete a establecer la futura JASS para garantizar la sostenibilidad del presente proyecto, para lo cual ya se cuenta con el reconocimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Ayahuanco del Comit Pro Saneamiento del barrio Libertad del centro poblado de siguientes: a. Administrar los servicios de saneamiento. b. Elaborar el Plan Operativo Anual de Trabajo Anual, el Presupuesto Anual y la Cuota Familiar. c. Cautelar el patrimonio de la futura JASS. d. Supervisar las obras de mejoramiento del servicio, en forma directa o indirecta. e. Aprobar la solicitud de inscripcin de nuevos asociados. f. Supervisar el mantenimiento de agua potable, conexiones domiciliarias y letrinas. Pucacollpa el cual tendr como funciones los
g. Aplicar sanciones a los asociados que incumplan las disposiciones sobre derechos, obligaciones y prohibiciones contenidas en el presente estatuto. h. Contratar el personal necesario para realizar labores de operacin, mantenimiento, facturacin y cobranza. i. Coordinar en forma permanente con la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) y la municipalidad distrital de su mbito jurisdiccional, acciones relacionadas con la prestacin de servicios de saneamiento. j. Coordinar con la Cooperacin Tcnica y Financiera, nacional e internacional, acciones vinculadas con el desarrollo de la JASS. k. Otras funciones que le asigne la Asamblea General.
Otras Entidades Las dems Instituciones comprometidas con el proyecto son el Puesto de Salud de Ayahuanco y los centros educativos (inicial y Primaria) de la localidad, cuyos representantes han participado en las asambleas llevadas.
21
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
La matriz de involucrados es como sigue: GRUPOS Municipalidad Distrital de Ayahuanco PROBLEMAS PERCIBIDOS Poca operatividad e inversin PLANTEAMINETO DE SOLUCION
Sensibilizacin en la poblacin Inversin en perfil Disponibilidad de contratos. Mantenimiento Operatividad Beneficiarios (Comit Pro Compromiso de Operacin Saneamiento) letrinas. Mantenimiento. Aporte de la Tarifa Presencia de Educacin Sanitaria Otras Enfermedades Capacitacin en administracin Entidades relacionadas al deficiente Gestin. servicio de saneamiento 2.2 MARCO DE REFERECIA Uno de los principales problemas del Distrito de Ayahuanco
en su totalidad es la
insuficiencia de abastecimiento del sistema de agua potable y letrinas que no permiten condiciones ptimas de salubridad y as permitir un desarrollo acorde con la condicin humana moderna. El presente perfil de pre inversin se origina con la urgente necesidad de disminuir las enfermedades de origen hdrico del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa, con la disminucin de las Infecciones Gastro intestinales, enfermedades parasitarias y
drmicas a falta de contar con una infraestructura inadecuada para el suministro de agua potable como el reservorio, red de distribucin, conexiones domiciliarias y letrinas. Existe una fuente que actualmente se est utilizando para el sistema de agua potable que abastece a la poblacin, teniendo encuenta con un caudal aproximado de 15 l/seg, la cual puede abastecer al 100.00% de la poblacin, por ser agua limpia y apta para el consumo humano. Lineamiento de Poltica Sectorial y Funcional El proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de la poltica funcional del sistema de inversin pblica, el mismo que esta normado por la Ley N 27293 del 28 de Junio del 2002 Ley del Sistema de Inversin Pblica. Los Objetivos del proyecto son concordantes con los lineamientos de poltica del sector de vivienda, construccin y saneamiento referidos a mejorar la calidad, incrementar la cobertura y garantizar la sostenibilidad de dichos servicios, adems el proyecto se enmarca en los lineamientos de la ley general de saneamiento y su reglamento cuyo
22
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
objetivo principal es contribuir a mejorar la salud de la poblacin a travs del mejoramiento de los sistemas de agua potable y letrinas. La estrategia sectorial que contemplan pequeas localidades, contemplan establecer condiciones mnimas que se deben reunir, previos a la ejecucin del proyecto. Entre estas condiciones se considera que: a) para recibir el apoyo financiero, los encargados de la administracin del servicio de agua potable y saneamiento debern estar organizados formalmente para administrar, operar y mantener adecuadamente los servicios. b) La comunidad debe mostrar capacidad para cubrir los costos de operacin y mantenimiento de dichos servicios y las inversiones de reposicin. As mismo se encuentra en el plan concertado del Gobierno Local Municipalidad Distrital de Ayahuanco. En lo cual se enmarca en los lineamientos de la poltica: Plan Nacional del sector Saneamiento 4/ 2006 -2015, MVCS Ley general del servicio de saneamiento, su reglamento **El Proyecto guarda relacin con el plan Estratgico de la Municipalidad Distrital de Ayahuanco.
23
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
III
IDENTIFICACION
24
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
3.1
En mayor porcentaje de mortalidad se debe a las enfermedades de presin arterial (hipertensin) que representa el 25% de la totalidad, seguida de IRA y traumatismo y envenenamientos. Para una mejor visualizacin de los servicios. En cuanto a la infraestructura del sistema de agua potable que se cuenta es:
La captacin se realiza de una fuente de un riachuelo, con un caudal aproximadamente de 15l/s esta se encuentra en buen estado. A continuacin se mencionara los equipos y materiales que estn en proceso de deterioro y por ende requiere un mejoramiento.
El reservorio de 4m3 debido a la antigedad de construccin, con el paso de los aos, actualmente se encuentra en condicin crtica debido a presencia de
25
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Tambin en malas condiciones se encuentra las redes de distribucin ya que las tuberas se encuentran con fugas, igualmente de vital importancia es la conexin de lavaderos e instalacin de letrinas domiciliarias para minimizar los problemas de salud. Otro problemas existente es la mala administracin actualmente de los servicios al no existir un JASS, con una poblacin sin cultura sanitaria e inexistencia de pago por el servicio est generando las condiciones para que los servicios no se brinden dentro de las caractersticas de calidad requeridas y se generen las condiciones para que las enfermedades de origen hdrico tengan una importante prevalencia en el perfil epidemiolgico de la localidad impacten en la calidad de la salud de la poblacin; considerando que la zona del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa se encuentra en una zona donde el uso de agua est referida bsicamente en el consumo para elaboracin de alimentos, lavado de ropa, aseo, riego de pequeos huertos familiares, siendo el pago por el servicio de S/. 0,00. Esto se complementa con los inadecuados hbitos de higiene de la poblacin relacionado al uso del agua como por ejemplo la carencia de la costumbre de hervir el agua antes de beber o a la deposicin sanitaria de las excretas que muchas veces lo hacen al aire libre.
26
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
inversin Pblica en el marco de la Ley N 27293 y del Sector Saneamiento (agua potable y letrinas.
CARACTERISTICAS Poblacin Poblacin servida de agua Miembros de la familia Conexiones de piletas Conexiones de desage Cobertura Desage Continuidad Calidad de agua Estado del sistema Tipo de sistema Tarifa de servicio Morosidad Perdidas fsicas Tipo de desinfeccin
S/ mes % %
Temporalidad El deficiente servicio de Agua en el barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa, se viene realizando hace aos; el tipo de sistema implementado es por gravedad, por lo que requiere una mejora sustancial de la dotacin e implementacin de servicios bsicos con el mejoramiento del servicio de abastecimiento de agua potable, lavaderos e instalacin de letrinas.
27
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
parasitarias, drmicas y contaminacin ambiental se debe a la inexistencia del servicio de letrinas e inadecuados hbitos y practica de higiene, lo cual se ve reflejado en las altas tasas de morbilidad del lugar y calidad de vida. Grado de Avance La situacin negativa que se intenta modificar es grave; las enfermedades como anemia, infecciones bronco pulmonares, fiebre tifoidea, hepatitis, gastrointestinales, drmicas y infecciones parasitarias, que afecta a toda la poblacin infantil y adultos en el Pucacollpa. barrio Libertad del centro poblado de
c) Razones por lo que es de inters para la comunidad los problemas de agua y saneamiento
Con la implementacin del proyecto se plantea las condiciones de salubridad de la poblacin a travs de una eficiente prestacin de los servicios de agua potable y adecuadas condiciones de evacuacin de excretas Adems con el proyecto se espera alcanzar las siguientes metas: Mejorar la prestacin del servicio de agua potable, mejorando la calidad del agua potable, instalando al 100% de la poblacin con la cobertura de este servicio con la continuidad de 24 horas Lograr una adecuada disposicin de excretas en lugares adecuados. Generar una adecuada valoracin y uso del agua mejorar los hbitos de higiene de la poblacin relacionada al uso del agua a travs del programa de educacin sanitaria
3.1.2 Diagnostico del rea de Influencia y rea del Estudio d) Caractersticas Fsicas - Ubicacin El Distrito de Ayahuanco limita por: Este Oeste Norte Sur : Distrito de Sivia : Provincia de San Pedro de Coris : Provincia de Colcabamba y San Martin de Pangoa : Distrito de San Jos de Santillana
28
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Todo su territorio forma parte de la Regin Quechua (Dr. Javier Pulgar Vidal): Regin : Ayacucho
MAPA NACIONAL
MAPA PROVINCIAL
MAPA DISTRITAL
Geogrficamente el distrito de Ayahuanco est enmarcado en: Altitud Superficie total : 3414 m.s.n.m. : 1142.54 Km2
Clima El distrito de Ayahuanco est configurado en tres espacio claramente definidos: sierra, selva y ceja de selva. La altitud del espacio territorial flucta entre los 2200 m.s.n.m. a 3850 m.s.n.m; geogrficamente inaccesible y
agreste. El clima vara de acuerdo a los pisos ecolgicos, con micro climas
29
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
variados, andenes, variaciones topogrficas de difcil accesibilidad con picos elevados en la parte sierra y ceja de selva como Vizcatan. Segn Pulgar Vidal, las zonas indicadas estn ubicadas de acuerdo a la toponimia, la zona quechua (2300 - 3000 m.s.n.m.) y Suni y Janca (3500 4000 m.s.n.m.). Vientos La incidencia de los vientos generalmente se calcula como de regular durante el mes de julio con una tendencia a incrementarse a fuerte en el mes de agosto. En trminos referenciales, los vientos se presentan con una baja intensidad en los meses de mayo, junio y setiembre. - Topografa La topografa que muestra el Distrito de Ayahuanco, es compleja y variada, presentndose profundas quebradas recortadas en todas las direcciones. Generalmente, se encuentran zonas que se modifican progresivamente o se interrumpen bruscamente para dar paso a ascensiones escarpadas que circundan los contornos de los cerros. - Pisos Ecolgicos El Distrito de Ayahuanco y el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa por su Ubicacin similar con respecto al nivel del Mar, est situado en la Regin Quechua con una altitud de 2363 m.s.n.m. Qhechua: La regin quechua (del quechua qhichwa, zona templada) es, segn Javier Pulgar Vidal, una regin templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes entre Per y Bolivia y se ubica entre los 2300 y los 3500 msnm en los Andes centrales. Clima El clima de esta zona es templado y seco, por lo que en el da y la noche las temperaturas son drsticamente distintas. La temperatura media flucta entre los 11 C y los 17 C. El ambiente templado permite el crecimiento de una gran variedad de especies vegetales. Flora El rbol caracterstico es el aliso o lambrn, usado en carpintera. Otras especies son: la gongapa, la arracacha, el yacn, la ua, el pashullo, el maz
30
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
(ms de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, la papaya y la tuna mrayuella Fauna Las aves caractersticas son el zorzal gris y el huipcho. Tambin hay palomas, jilgueros, gorriones, gavilanes y perdices. Entre los mamferos tenemos a los venados, pumas, zorros y vizcachas. Entre los mamferos domsticos se encuentran la vaca, el burro, el caballo y el perro es uno de los ms importantes en todas las regiones del Per. - Recursos Hdricos y sistemas de riegos: El Distrito de Ayahuanco cuenta con recursos hdricos, estos ros riegan en el territorio del distrito nace en la cordillera oriental, los principales ros y riachuelos son los siguientes: Ros: Sanabamba, Vizcatan, Chorobamba y Tigrepampa que
desembocan en el Mantaro Norte. Riachuelos: Ccachcca, Anyaymayo, Chuyamayo, Ayahuanco, Rodeo, Paropampa desembocan en el Mantaro Este.
El rio Mantaro circunda a casi la mitad del distrito de Ayahuanco y a la vez es el rio limtrofe con la provincia de Satipo (Junn) por el norte y, con la provincia de Churcampa y Tayacaja (Huancavelica). Todos los ros son de rgimen irregular, aumentan sus caudales en las pocas de lluvia (diciembre y marzo), disminuyendo en los dems meses. e) Vas de Comunicacin Las vas de acceso son por medio terrestre, siendo la principal va de acceso y comunicacin. Existe una red de caminos vecinales y de herradura, que comunican algunos centros poblados, el estado de conservacin de estas vas es deficiente, es preciso extender la red vial vecinal para dar salida a la produccin agrcola, pecuaria y forestal. Acceso Huanta Ayahuanco: El distrito de Ayahuanco es uno de los lugares ms alejados y poco interconectados de la provincia de Huanta, los accesos principalmente es va
31
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
herradura luego de 8 a 10 horas de viaje; algunas posibilidades son las siguientes. a) De Huanta a Ayahuanco; existen dos vas de acceso (hasta Viracochan) La va Huanta Churcampa, hasta llegar a la va expansin; para continuar por va herradura en un tiempo de 3 horas de caminata. La otra va Huanta Santillana Viracochan, que es una trocha carrozable con un periodo de viaje de 5 horas en vehculo. En ambos casos es para la zona sur de Ayahuanco (sierra).
El acceso al centro poblado de Pucacollpa, se realiza principalmente a travs de la Carretera Ayahuanco Pucacollpa, que su recorrido es de 40 km.
Para llegar al barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa se inicia desde Huancavelica hacia Paloma alegre va transporte posteriormente
hacia Pucacollpa en un promedio de 3 horas. Otra va es desde Jaucan hacia Pucacollpa todo por un recorrido de 2 horas caminando; posteriormente desde Piedrallipi hacia Luichupata
aproximadamente un recorrido de 4 horas via caminata y desde Luichupata hacia Pucacollpa en un promedio de 5 horas todo es por camino de herradura.
f) Principales Actividades Econmicas y Niveles de Ingreso - Niveles de Ingreso De acuerdo a informacin brindada por los dirigentes del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa y recabada en las visitas de campo a travs de sondeos locales, se ha estimado que el ingreso promedio mensual de la familia es de S/. 60.00 a 130.00 nuevos soles mensuales; generados por esta actividad (Agricultura y ganadera) por lo cual se hace necesario generar nuevas alternativas que ayuden a incrementar sus ingresos econmicos. - Tipo de Produccin La poblacin afincada en el rea del proyecto cuenta con tipo de produccin individual aunque estn incluidas dentro de una comunidad campesina la cual solo existe nominalmente ms no existe ningn tipo de actividad comunal.
32
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
33
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El cuadro anterior nos muestra que la principal actividad en la CC.PP. Pucacollpa es la agricultura y ganadera con el 85.71%, seguido de la enseanza con un 2.86%.
De los cuadros y grficos anteriores podemos concluir que tanto en el Distrito de Ayahuanco como del centro poblado Pucacollpa que la principal actividad es la agricultura y ganadera con 88.55% y 85.71%, respectivamente. - Actividades Econmicas La PEA Ocupada corresponde a un 25.36% de la poblacin total del Distrito, el 71.32% al NO PEA y el 3.32% al PEA desocupada.
34
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El 75.97% de la poblacin total del CC.PP. Pucacollpa pertenece a la NO PEA, el 22.73% al PEA Ocupada y el 1.30% al No PEA desocupada.
35
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
g) Aspectos Socioeconmicos - Poblacin Afectada La evolucin de la poblacin del Distrito de Ayahuanco, en el ltimo periodo nter censal 1993 - 2007, muestra como el distrito de menor dinmica de crecimiento. La tasa de crecimiento poblacional entre los periodos nter censales de la provincia de Huanta, actualmente es de -1.0%. El limitado desarrollo del distrito de Ayahuanco, hace que la poblacin migra del distrito hacia otras reas; por no contar con mayores condiciones de habitabilidad y estamos seguros que con la ejecucin del proyecto en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa propiciara el asentamiento de una mayor poblacin y por ende el crecimiento del lugar. - Concentracin de la Poblacin El distrito de Ayahuanco tiene una densidad poblacional de 5.19 hab/km 2, siendo el distrito con mayor extensin territorial de la Provincia de Huanta, en las cuales se ubican la mayor cantidad de terrenos eriazos y accidentados. El barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa de acuerdo a datos de campo tiene una densidad poblacional por vivienda de 5.5 hab. /viv. - Composicin de la Poblacin La poblacin estimada para el Distrito de Ayahuanco es de 8874 habitantes que representa el 9.51% de la poblacin total de la Provincia de Huanta segn los datos del Censo del INEI 2007. La poblacin en el mbito de influencia del proyecto es de 196 habitantes que representa el 2.02% del total de poblacin del distrito de Ayahuanco.
Proyecciones Globales de Crecimiento Demogrfico 1995- 2015 De acuerdo a las proyecciones del INEI, la tendencia de la tasa de crecimiento en la Provincia de Huanta tiende a disminuir en 1.0% anual. Para la determinacin de la poblacin afectada se hace necesario tener un conocimiento amplio de la situacin poblacional del distrito, tal como se muestra en el siguiente cuadro.
36
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Mientras que la poblacin en el mbito de influencia que se beneficiara con el proyecto es de 180 habitantes segn datos de encuestas de
37
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
- El Contexto Legal La Localidad de Ayahuanco es reconocida como pueblo por ley N 3000 de fecha 21 de Diciembre de 1918, para luego ser reconocido como Distrito a partir del 20 de Junio del ao 1955 por ley N 12362. La poblacin del centro poblado de Pucacollpa est asentada en propiedad de la Comunidad Campesina. - Caractersticas de la Vivienda Entre los tipo de vivienda predominante en el Distrito de Ayahuanco, estn las casas independientes con 97.31%, choza o cabaa con 1.98%. TIPO DE VIVIENDA DEL DISTRITO DE AYAHUANCO
Categoras Casos Casa Independiente 2064 Casa en casa de vecindad 2 Choza o cabaa 42 Local no destinado para hab.humana 1 Otro tipo colectiva 8 En la calle (persona sin vivienda) 4 Total 2121
Fuente: INEI 2007.
38
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Entre los materiales predominantes en las viviendas del Anexo de Pucacollpa, estn el adobe o tapia con un 90.77% y en un 6.15% de piedra con barro. El en barrio Libertad se tienen 33 viviendas que pertenecen a casas independientes. TIPO DE VIVIENDA CC.PP. PUCACOLLPA Categoras Casos Casa Independiente 44
Fuente: INEI 2007.
Entre los materiales predominantes en las viviendas del distrito de Ayahuanco es la Tapia 71.20%, piedra y barro 25.42 como se muestra en el grafico anterior.
39
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE LAS VIVIENDAS DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA
Categoras Casos Adobe o tapia 44 Total 44
Fuente: INEI 2007.
100%
Entre los materiales predominantes en las viviendas del centro poblado de Pucacollpa, el 100% de las viviendas es de adobe o tapia con 100%. Mientras que los materiales predominantes en las viviendas del barrio Libertad son de tapia y tambin de piedra con barro. - Condiciones Sociales La Poblacin referencial de la zona afectada, se encuentra en un nivel de pobreza. Segn datos del censo del INEI 2007 el 51.14% de la poblacin del distrito de Ayahuanco solo fue al nivel primario, el 18.44% al nivel secundario y el 27.70% no fue a ningn centro educativo. NIVEL DE ESTUDIO DEL DISTRITO DE AYAHUANCO Categoras Casos Sin Nivel 2288 Educacin Inicial 112 Primaria 4225 Secundaria 1523 Superior No Univ. incompleta 27 Superior No Univ. completa 35 Superior Univ. incompleta 12 Superior Univ. completa 39 Total 8261
Fuente: INEI 2007.
40
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Con respecto al nivel educativo alcanzado de la poblacin del centro poblado de Pucacollpa, el nivel primario concentra a la mayor poblacin con 54.15%, el resto no fueron a ninguna institucin educativa. En el barrio libertad solo permanece el nivel primario, es por eso que la mayora de la poblacin no sabe leer ni escribir.
h) Salud, Higiene y Saneamiento Bsico - Salud El distrito de Ayahuanco cuenta con 9 puestos de salud, dos de los cuales han sido cerrados por la poca demanda reportada. A travs de los siete restantes, ubicados en los principales centros poblados del distrito, se desarrollan una serie de programas de salud, tales como EDA, IRA, campaas de vacunaciones, promocin del cuidado de la salud. Para ello se cuenta con el apoyo de promotores de salud adecuadamente capacitados.
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE AYAHUANCO
UBICACION DEL EESS NUMERO NOMBRE PROVINCIA 1 2 3 4 5 6 VIRANCOCHA PUCACOLLPA QOCHACC AYAHUANCO PALOMA ALEGRE HUALLHUA HUANTA HUANTA HUANTA HUANTA HUANTA HUANTA DISTRITO AYAHUANCO AYAHUANCO AYAHUANCO AYAHUANCO AYAHUANCO AYAHUANCO RD. N 0287-96 RD.N 0287-96 RD.N 0287-96 RD. N 0198-95 RD. N 0028-95 RD. N 0287-96 9/10/1996 9/10/1996 9/10/1996 7/7/1995 13/02/1995 9/10/1996 R.D DE CREACCION FECHA DE CREACCION SI X X X X X X NO FUNCIONA
41
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
7 8 9 SACHABAMBA - HUANTA HUARCATAN SANTOSHIARI HUANTA HUANTA HUANTA AYAHUANCO AYAHUANCO AYAHUANCO RD N 0088-96 RD N 0287-96 RD N 0287-96 29/03/1996 9/10/1996 9/10/1996 X X X
Las principales enfermedades reportadas en estos centros de atencin son: anemia, infecciones broncopulmonares, fiebre tifoidea, hepatitis, infecciones drmicas e infecciones parasitarias.
De igual manera se han reportado una tasa de mortalidad de 8.7% de nacidos vivos, una tasa de desnutricin crnica en nios menores de 5 aos de 19.2% y de desnutricin aguda de 7.7%. Estas informaciones son los que se recogieron en la posta de salud de Ayahuanco.
PARAMETROS DE SALUD DE NIOS MENORES DE 5 AOS PARAMETROS % TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 8.7 DESNUTRICION CRONICA DE MENORES DE 5 AOS 19.2 DESNUTRICCION AGUDA 7.7 Fuente: Plan de desarrollo concertado 2006 -2015 del distrito de Ayahuanco
DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO AYAHUANCO NUMER CODIG DAOS N % O O 1 IX 2 X 3 4 5 6 7 XIX II XV XVI I ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS TRAUMATISMOS Y ENVENENAMINETO TUMORES ENF. DE LA GESTACION PARTO Y PUERPERIO ENF. DEL RECIEN NACIDO ENF. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS SINT. SIG Y HALLA. ANORM. CLINI Y LAB NO CLAF. EN OTRA PARTE TOTAL 3 2 2 1 1 1 1 25 16. 7 16. 7 8.3 8.3 8.3 8.3
8 XVIII
1 8.3 1 2 100
En mayor porcentaje de mortalidad se debe a las enfermedades de presin arterial (hipertensin) que representa el 25% de la totalidad, seguida de IRA y traumatismo y envenenamientos.
42
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El centro poblado de Pucacollpa cuenta con un centro de salud y es aqu a donde concurren varios anexos aledaos a este CC.PP. Los principales problemas y limitaciones de los servicios de salud estriban en la insuficiencia estructural, requirindose ampliacin de ambientes, asimismo, insuficiencia de los equipos mdicos, medicamentos y personal profesional especializado (Puesto de Salud) o de personas capacitadas (Centro poblados). Indicadores de salud De acuerdo a la informacin del rea de salud los indicadores de enfermedades de mayor incidencia son aquellas que se sealan a continuacin. Es alarmante el alto porcentaje de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) que asciende a un 60% especialmente en nios menores de 5 aos de edad. Las enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) y Parasitarias que asciende a un 25%; adems de la presencia de un elevada tasa de desnutricin infantil en nios mayores de 5 aos que asciende a ms de 30%. La esperanza de vida en el Distrito es de 65 aos, a nivel nacional 64, segn informacin del sector de Salud. Se le pregunto: Que enfermedades padeci usted o su familia? De 10 hogares, 9 personas sufrieron enfermedades que padecieron enfermedades diarreicas, 9 personas enfermedades parasitarias, 6 personas padecieron enfermedades de la Piel, 9 personas presentaron enfermedades respiratorias y bronquiales; 3 personas padecieron enfermedades de la Piel y esto se debe por la carencia o inadecuada infraestructura de saneamiento bsico. - Higiene En relacin a los hbitos de higiene para asearse las manos, una proporcin opina que debera realizarse despus de ir al bao, antes de comer, antes de cocinar, a la hora de levantarse y en la ocasin que se ensucie; debiendo mejorar sus tcnicas y costumbres. - Limpieza En el centro poblado de Pucacollpa, los trabajos de limpieza pblica son inexistentes, en tanto se requiere un mayor trabajo de concientizacin para evitar botar los desechos en la calle y ro en caso contrario llevarlos hacia sus casas para despus ser llevados al botadero.
43
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
i) Caractersticas de la Educacin - Centros Educativos El Distrito de Ayahuanco cuenta con 24 Instituciones Educativas de nivel primario, dos instituciones de nivel secundario y dos instituciones educativas de nivel inicial. A la fecha el distrito presenta problemas educativos muy sustanciales, infraestructura deficiente, docentes mal preparados, consecuentemente una mala calidad de educacin y los principales motivos es la concentracin de la poblacin en los principales centros poblados, como un mecanismo de defensa y proteccin frente a la amenaza de grupos revolucionarios, dejando despoblado los caseros y anexos alejados; la migracin definitiva es de los jvenes hacia las ciudades de Ayacucho, Huancayo, Lima y otros, que se viene dando varias dcadas y que se intensific por la violencia en la dcada del 82 y mediados de la dcada del 94 y por ultimo por falta de profesores dispuestos a trabajar en esas condiciones.
44
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
En el centro poblado de Pucacollpa se cuenta con 03 Instituciones Educativas; 01 de nivel inicial, 01 de nivel primario Y 01 de nivel secundario.
Con respecto al nivel educativo alcanzado de la poblacin del centro poblado de Pucacollpa, el nivel primario concentra a la mayor poblacin con 54.15%, el resto no fueron a ninguna institucin educativa.
j) Otros Servicios Existentes - Servicio de Electricidad El acceso de las viviendas a la energa elctrica es que el 83.70% de la poblacin no cuenta con este servicio y tan solo el 16.30% de la poblacin si cuenta con este servicio.
El acceso de las viviendas a la energa elctrica, ha mejorado considerablemente tanto en el centro poblado de Pucacollpa y barrio libertad.
3.1.2 Diagnstico de los Servicios a) Diagnstico del Servicio de Agua Potable - Situacin del Servicio El barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa cuenta con un sistema de agua potable en malas condiciones con una cobertura del 60.00% del servicio
45
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
de agua potable, con un abastecimiento promedio de 24 horas diarias por las cinco piletas publicas existentes. No se realizan anlisis de agua por falta de presupuesto, se tiene conocimiento que el agua no es tratada adecuadamente. En muchas oportunidades el agua llega con turbidez principalmente en la poca de lluvias. - Situacin de la Infraestructura Fuente de agua. El barrio Libertad del Centro poblado Pucacollpa actualmente cuenta con una fuente de agua, que es recepcionada de un riachuelo, inadecuadamente por fallas en construccin, con un caudal aproximado de 15l/seg la cual puede abastecer al 100.00% de la poblacin, pero actualmente por perdidas fsicas solo es cubierta un 60% de toda la poblacin, las cuales las caractersticas que presenta es apto para consumo humano. Captacin. La estructura actual es del tipo boca toma, la cual capta de un riachuelo situado a 3823 m.s.n.m. que se encuentra en adecuado estado siendo una infraestructura fy=4200kg/cm2. de concreto fc=175kg/cm2 con acero de refuerzo
Lnea de Conduccin La lnea de conduccin consta de 1100 metros lineales con Tubera PVC SAP C 7.5 1, actualmente se encuentra en un buen estado. Reservorio v= 4 m3 El reservorio actual del sistema se encuentra deteriorado y en condiciones psimas este fue construido en el ao de 2004 con recursos de la comunidad, es de forma rectangular de concreto armado el cual presenta rajaduras y fugas de agua por lo que se proceder reservorio ms grande. Red de distribucin La red de distribucin, consta de tubera PVC SAP C 7.5 1 1/2 que consta de 1206.10 metros lineales de toda la red de distribucin, lo cual ahora se encuentran en periodo crtico debido a la inadecuada infraestructura. Y por lo tanto se realizara una nueva instalacin. a la construccin de un nuevo
46
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Anlisis de Vulnerabilidad de los Componentes del Sistema de Agua Potable Exposicin de los componentes Sucede que en el caso del diseo del sistema de infraestructura de agua potable, no ha tenido en cuenta la configuracin del terreno y el incremento de la poblacin. Fragilidad Considerando la vulnerabilidad de la infraestructura ante el incremento del caudal se debe considerar que las construcciones sean de material noble y concreto armado para minimizar el impacto y ubicar en un lugar estratgico que impida el colapso del sistema. Resiliencia En caso de algn eventual colapso del sistema de agua se cuenta el comit pro saneamiento quienes en a brevedad deber constituir la JASS a fin de contar con los recursos econmicos para afrontar cualquier eventualidad; adems se cuenta como aliado a la Municipalidad Distrital de Ayahuanco y el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa, quienes siempre van estar a la expectativa de cualquier fenmeno natural.
b)
Diagnstico del Servicios de letrinas Situacin del Servicio En el del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa no se cuenta con el servicio de instalacin de letrinas, las excretas no tienen ningn tratamiento y por ende contaminan las calles, quebradas, ro y el medio ambiente en general, por lo tanto; necesariamente se tiene que plantear como alternativa la instalacin de letrinas. Situacin de la Infraestructura Instalacin de letrinas: En el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa no cuenta actualmente con el servicio de letrinas, por lo tanto requiere la instalacin.
Anlisis de Vulnerabilidad de los Componentes del Sistema de letrinas Exposicin de los componentes Sucede que no existen letrinas; en este caso debemos pensar en obras de proteccin que brinden seguridad para la deposicin de estos desechos y evitar la susceptibilidad de contraer ms enfermedades a toda la poblacin.
47
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Fragilidad Considerando la inexistencia de letrinas se debe considerar que las construcciones de letrinas en cada una de las viviendas minimizar el impacto de contaminacin y ubicar en un lugar estratgico que impida el colapso de las letrinas. Resiliencia En caso de algn eventual colapso de las letrinas se cuenta con el comit pro saneamiento quienes en a brevedad deber constituir la JASS a fin de contar con los recursos econmicos para afrontar cualquier eventualidad; adems se cuenta como aliado a la Municipalidad Distrital de Ayahuanco y la Comunidad quienes siempre van estar a la expectativa de cualquier fenmeno natural. c) Diagnstico de la Gestin del Servicio Diagnstico de la Gestin Administrativa La situacin Administrativa del Servicio de Agua est a cargo del barrio Libertad, Actualmente no cuenta con un acta de constitucin del JASS y sus respectivos libros, estatutos y reglamentos; Solo se cuenta con un comit pro saneamiento conformado para este proyecto. No hay trabajo de capacitacin ni mantenimiento, siendo el barrio la encargada hasta la fecha. Actualmente no viene cobrando; por lo tanto no se cuenta con recursos, obviamente la poblacin no paga por un mal servicio. Por otro lado se tiene 33 viviendas, de los cuales ninguno tiene instalacin de lavaderos solamente el total de la poblacin cuenta con cinco piletas. Las prdidas en el sistema son de 60% por causa de las tuberas averiadas y falta de cultura en la conservacin del agua. Resumen de la Administracin del Sistema de Agua potable y letrinas Antecedentes. El Comit Recientemente constituido y reconocido por la Municipalidad Distrital de Ayahuanco, tiene el compromiso de continuar las coordinaciones a fin de constituir una JASS, para realizar capacitaciones de manteamiento y operatividad del sistema, a la JASS y a los beneficiarios. Los servicios que prestara la JASS es el de: a) Administrar los servicios de saneamiento. b) Elaborar el Plan Operativo Anual de Trabajo Anual, el Presupuesto Anual y la Cuota Familiar. e) Cautelar el patrimonio de la JASS.
48
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
d) Supervisar las obras de mejoramiento del servicio, en forma directa o mediante terceros. e) Aprobar la solicitud de inscripcin de nuevos asociados. f) Supervisar las instalaciones de lavaderos y letrinas sanitarias. g) Aplicar sanciones a los asociados que incumplan las disposiciones sobre derechos, obligaciones y prohibiciones contenidas en el presente estatuto. h) Contratar el personal necesario para realizar labores de operacin, mantenimiento, facturacin y cobranza. i) Coordinar en forma permanente con la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS), la municipalidad provincial y la municipalidad distrital de su mbito jurisdiccional, acciones relacionadas con la prestacin de servicios de saneamiento. j) Coordinar con la Cooperacin Tcnica y Financiera, nacional e internacional, acciones vinculadas con el desarrollo de la JASS. k) Otras funciones que se asigne la Asamblea General. La Junta administradora contar con 03 libros de actas: Padrn de beneficiarios. Libro de caja. Libro de asambleas. Las tarifas actualmente es de S/ 0.00 nuevos soles. Diagnstico de las Actividades de Operacin y Mantenimiento La operacin del Servicio de Agua potable y letrinas del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa estar a cargo del Comit Pro Saneamiento prximamente en Constituirse en una JASS, quienes operaran el sistema conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Ayahuanco. El Municipio da aportes en lo que respecta a reparaciones segn lo solicite la Junta de Administracin. No se conocen los niveles de agua contabilizada ya que no se cuenta con medidores, por lo cual los niveles de medicin son estimaciones relativas, por lo tanto no es factible determinar el nivel de produccin real. Mantenimiento del Servicio de Agua Potable y letrinas Para el mantenimiento no se cuenta con procedimientos establecidos; siendo las funciones bsicas que se desarrollan como limpieza sin desinfeccin. Para los casos de mantenimiento correctivos como suelen ser las reparaciones se tienen restricciones ya que el comit no cuenta con las herramientas necesarias y
49
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
menos an el presupuesto. En caso de reparaciones mayores se recurre a la Municipalidad Distrital de Ayahuanco. El Mantenimiento Rutinario; se realiza instalaciones nuevas previas a porte segn el estatuto aprobado. Vigila el buen estado del agua, La junta administradora deber cumplir con la Directiva N 643-99 SUNASS. Que ser la encargada de administrar el mantenimiento, operatividad de los servicios de agua potable y letrinas. Control de Calidad del Agua Los sistemas de abastecimiento de agua, no aplican desinfeccin en el agua a ser distribuida, siendo una de las razones fundamentales la carencia de presupuesto; asimismo no se efecta el control de calidad del agua para el consumo humano. Solo el puesto de salud eventualmente realiza controles con fines de fiscalizacin e identificacin de las causas de presencia de enfermedades diarreicas. Ingeniera y Catastro Tcnico No se cuenta con informacin tcnica especfica del sistema de agua potable y no cuenta con sistema de Desage. Siendo la informacin bsicamente por conocimiento de las personas vinculadas al servicio. Por lo tanto se debera elaborar un catastro y ese es uno de los objetivos del proyecto. -
Diagnstico de la Actividad Comercial Dentro de la Gestin Comercial no se realiza ningn tipo de actividad, puesto que no se cobra por el servicio. Los trabajos ms resaltantes es la elaboracin del padrn de usuarios a fin de realizar nuevas instalaciones.
3.1.3 Diagnstico de los Involucrados en el PIP a) Poblacin Afectada En el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa en la actualidad cuenta con 180 habitantes segn encuestas de elaboracin propia in situ; y segn el padrn de beneficiarios se tiene 33 viviendas; la densidad poblacional es de 5.5 habitantes/vivienda y la poblacin en un 95% tiene residencia estable en el barrio. b) Pre disposicin de Pago Segn las entrevistas desarrolladas existe una pre disposicin de pago siempre en cuando el servicio de abastecimiento de agua potable sea el adecuado en
50
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
cantidad y calidad y sea agua tratada; el monto que la poblacin est dispuesta a pagar por el servicio de abastecimiento de agua potable es de S/. 7 Nuevos Soles. c) Saneamiento Bsico de la Poblacin En el barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa solo existen cinco piletas que se encuentran en condiciones psimas el cual sirve como abastecimiento a toda la poblacin del centro poblado 3.1.4 Intento Anteriores de Solucin Tanto la Municipalidad Distrital de Ayahuanco y el barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa, vienen trabajando aos anteriores para el mejoramiento del sistema de agua potable y la instalacin de letrinas, pero por la escasa disponibilidad presupuestal no se ha podido atender el proyecto. Se ha tratado de solucionar el problema de con recursos propios de la zona.
3.2
DEFINICION DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS 3.2.1 Definicin del Problema Central Uno de los problemas principales que aqueja a la poblacin del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa es el incremento de incidencias de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y drmicas de acuerdo al informe que realiza el Puesto de Salud de Pucacollpa, causada por la deficiente cobertura de agua en la localidad y letrinas. Se ha definido como problema central:
PROBLEMA CENTRAL
INCREMENTO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA
3.2.2 Anlisis de las Causas del Problema Del problema central identificado, que son la incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y drmicas, registrados por el Puesto de Salud se identifican una serie de causales los mismos que son presentados en la siguiente lista. Deficiente servicio de agua potable Mala calidad del agua potable. Inadecuada captacin y tratamiento del agua Limitada capacidad de captacin y almacenamiento de agua.
51
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Deficiente cobertura del agua potable Inadecuada disposicin Sanitaria de excretas. Inexistencia de un Adecuado Sistema de evacuacin de excretas. Inadecuada gestin del servicio y prcticas de higiene. Deficiente capacitacin tcnico administrativo Escasa educacin sanitaria
3.2.3 Seleccin y Justificacin de las Causas Relevantes Del listado de posibles CAUSAS, se realiz un anlisis para lo cual se requiere justificar cada uno de las clasificadas o seleccionadas los que deben estar acorde al diagnstico y experiencia de los tcnicos. De las causas mencionadas se eliminaron las siguientes: Mala calidad del agua potable y Limitada capacidad de captacin y almacenamiento de agua; por que bsicamente est inmiscuida dentro de inadecuada captacin y tratamiento del agua. Deficiente servicio de agua potable La causa es provocado por los siguientes factores: inadecuado tratamiento del agua, y la insuficiente cobertura, por lo tanto el agua que se consume no llega al total de la poblacin y ms an es de mala calidad, provocando a su vez la proliferacin de enfermedades. Inadecuado tratamiento del agua Actualmente no se cuenta con un adecuado tratamiento del agua adecuada que permita obtener la cantidad y calidad necesaria de agua para el total de poblacin, adems que no se realiza una prctica adecuada del tratamiento de agua, incluso no se hace limpieza del reservorio existente, siendo distribuida el agua sin ser tratada. Insuficiente cobertura de agua potable En el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa el servicio de agua potable no llega a todas las viviendas, puesto que solo cuentan con cinco piletas pblicas para todo el barrio y adems este no llega a cubrir la demanda de la poblacin. Inadecuada Disposicin Sanitaria de Excretas
52
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
contaminacin del suelo, aire y agua consecuentemente daos a la salud de los pobladores y las excretas son evacuadas muchas veces directamente al suelo y al recurso hdrico ya que todos los desechos lquidos terminan de manera indirecta por escorrentas al Ro. Inexistencia de un Adecuado Sistema de evacuacin de excretas La carencia de un sistema de evacuacin de excretas est ocasionando un serio dao al medio ambiente, principalmente al recurso hdrico ya que todos los desechos lquidos terminan de manera indirecta por escorrentas al ro. Inadecuada gestin del servicio y Prcticas de Higiene El barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa solo cuenta con un comit pro saneamiento el cual est reconocido por la Municipalidad para el presente proyecto y tiene un compromiso de conformar la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS) sin esta constitucin no podran gestionar y mejorar los servicios debido a la falta de recursos econmicos. Adicional a ello en el Centro poblado existen malos hbitos de higiene como son: no hacer hervir el agua para beber, entre otros malos hbitos, defecar al aire libre y en cualquier lugar. Deficiente capacitacin tcnico administrativo En el barrio Libertad muy espordicamente se dieron capacitaciones tcnico administrativas con visin empresariales. Debido al poco acceso y por la lejana del anexo. Escasa educacin sanitaria Del mismo modo en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa no se realizan talleres de educacin sanitaria, seguridad alimentaria debido a la inexistencia de un puesto de salud.
3.2.4 Agrupar y Jerarquizar las Causas Luego de seleccionar y justificar las causas ms relevantes, se han identificado y jerarquizado las causas directas al problema principal e indirectas que son: Causa Directa: Deficiente servicio de agua potable. Causas Indirectas:
53
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Causa Directa: Inadecuada Disposicin Sanitaria de Excretas. Causas Indirectas: Inexistencia de un adecuado Sistema de evacuacin de excretas.
Causa Directa: Inadecuada gestin del servicio y Prcticas de Higiene. Causa Indirecta: Carencia de capacitacin tcnico administrativo. Escasa educacin sanitaria.
PROBLEMA CENTRAL
INCREMENTO DE INCIDENCIADE DE ENFERMEDADES INCREMENTO DELA LA INCIDENCIA ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL EL GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS EN BARRIO LIBERTAD CENTRO POBLADO DE ANEXO DEL DE MARANCOCHA PUCACOLLPA
54
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Del problema central identificado, que son la incidencia de enfermedades diarreicas, parasitarias (Gastrointestinales), registrados por el Centro de Salud se identifican una serie de EFECTOS los mismos que son presentados en la siguiente lista. Mayores niveles de desnutricin en la poblacin. Nios mal nutridos y enfermos. Aumento de la morbi mortalidad infantil. Presencia de hongos en la piel en nios, jvenes y adultos. Mayores gastos de atencin en salud de la poblacin. Incremento de la contaminacin ambiental. Deficiente calidad de vida de la poblacin del Barrio Libertad del Centro poblado de Pucacollpa. 3.2.7 Seleccin y Justificacin de los Efectos Relevantes
Del listado de los posibles EFECTOS, se realiz un anlisis para lo cual se requiere justificar cada uno de las clasificadas o seleccionadas los que deben estar acorde al diagnstico y experiencia de los tcnicos. De los EFECTOS mencionadas se eliminaron las siguientes: Nios mal nutridos y enfermos y Presencia de hongos en la piel en nios, jvenes y adultos; ya que estos estn incluidos dentro de Aumento de la morbi mortalidad de la poblacin y Mayores niveles de desnutricin infantil. Mayores niveles de desnutricin infantil. Al producirse el problema de mayor incidencia de enfermedades diarreicas, gastrointestinales y parasitarias conlleva a una desnutricin infantil debido a que ellos necesitan un mayor requerimiento nutricional para un desarrollo corporal y mental adecuado. Aumento de la morbi mortalidad en la poblacin Este problema muchas veces conllevas a la morbilidad en cualquier grupo etreo y esta morbilidad a su vez en algunos casos a la mortalidad. Mayores gastos de atencin en salud de la poblacin. A la mayor presencia de enfermedades, desnutricin, etc., el poblador tiene que hacer mayores gastos en sus tratamientos, recortando muchas veces otros rubros de importancia como la alimentacin y proteccin.
55
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Incremento de la contaminacin ambiental. Definitivamente este problema est ocasionando altos niveles de contaminacin ambiental y deteriorando la calidad de vida de la poblacin. Deficiente calidad de vida de la poblacin del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa Todos estos efectos estn conllevando finalmente a deteriorar la calidad de vida de la poblacin del Barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa, generando menor ingreso econmico por familia. 3.2.8 Agrupar y Jerarquizar las Efectos Luego de seleccionar y justificar los EFECTOS ms relevantes, se han identificado y jerarquizado los Efectos directos al problema principal e indirecto que son:
Efecto Directo: Mayores niveles de desnutricin en la poblacin. Aumento de la morbi mortalidad infantil. Efecto Indirecto: Mayores gastos de atencin en salud de la poblacin. Efecto Directo: Incremento de la contaminacin ambiental. Efecto Final: Deficiente calidad de vida de la poblacin del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa.
56
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
EFECTO FINAL DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA
PROBLEMA CENTRAL
INCREMENTO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE ANEXO DE MARANCOCHA PUCACOLLPA
57
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
PROBLEMA CENTRAL PROBLEMA CENTRAL INCREMENTO INCREMENTO DE DE LA LA INCIDENCIA INCIDENCIA DE DE ENFERMEDADES ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y Y DERMICAS DERMICAS EN EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE EL ANEXO DE MARANCOCHA PUCACOLLPA
58
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
3.3
OBJETIVOS DEL PROYECTO 3.3.1 Definir el Objetivo Central El objetivo central del proyecto se encuentra ligado a la solucin del problema principal del proyecto que es INCREMENTO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA as, el objetivo ser:
OBJETIVO CENTRAL
DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA 3.3.2 Determinacin de los Medios Para lograr el objetivo principal se plantea implementar los medios y estrategias siguientes: Se tiene identificado CINCO medios fundamentales, en cada uno de los casos, es posible definir acciones concretas que ayudaran a la consecucin de dichos medios.
59
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
De la misma manera para determinar los fines al lograr el objetivo central estn ligados directamente con la solucin de los efectos del problema principal, tal es as que los fines no sern ms que la situacin positiva de los efectos del problema.
FIN FINAL ELEVADA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA
60
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
FIN FINAL ELEVADA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA
61
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
3.4
ALTERNATIVA DE SOLUCION 3.4.1 Clasificacin de los Medios Fundamentales como Imprescindibles Para la determinacin de la secuencialidad del rbol de objetivos y alcanzar el fin ltimo se procede a determinar los medios fundamentales como imprescindibles o no imprescindibles.
MEDIOS IMPRESCINDIBLES
Medio Fundamental Adecuado tratamiento del agua Medio Fundamental Eficiente cobertura del agua potable
MEDIOS IMPRESCINDIBLES
Medio Fundamental Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas
MEDIOS IMPRESCINDIBLES
Medio Fundamental Existencia de capacitacin tcnico administrativo Medio Fundamental Suficiente educacin sanitaria
Para este caso los cinco medios fundamentales son imprescindibles. 3.4.2 Relacin de medios Fundamentales De acuerdo a las caractersticas de los medios fundamentales y la naturaleza del proyecto se han clasificado los medios fundamentales como imprescindibles y complementarios dado que los cinco medios fundamentales tienen que llevarse a cabo.
MEDIOS IMPRESCINDIBLES Y COMPLEMENTARIOS
62
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Los cinco medios fundamentales adems de ser imprescindibles son medios complementarios. 3.4.3 Planteamiento de Acciones Planteado los medios fundamentales como imprescindibles y complementarios se procede al planteamiento de acciones los cuales cumplen con las caractersticas siguientes: Se tiene la capacidad fsica y tcnica para llevarla a cabo Muestra relacin con el objetivo central. Est de acuerdo con los lmites de la institucin ejecutora.
Accin 01
Instalacin de reservorio de 5m3 de concreto F'C=175 Kg/cm2 encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2
Accin 02
Instalacin de la red de distribucin con tubera PVC SAP C7.5 1"y instalacin de lavaderos
Accin 03 a
Instalacin de letrinas de hoyo seco ventilado
Accin 04
Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento
Accin 05
Programa de Educacin sanitaria sobre prcticas de higiene.
Accin 03 b
Instalacin de letrinas de pozo anegado
3.4.4 Relacin de Acciones Una vez construido el rbol de medios y fines, se ha identificado las relaciones existentes entre los medios fundamentales.
AGUA POTABLE Para el MEDIO FUNDAMENTAL: Adecuado Tratamiento del agua se plantea: Accin 1.Construccin de un reservorio de 5m3 con solado e=3, con concreto armado de
F'C=175 Kg/cm2 y encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, para brindar un adecuado servicio que pueda abastecer a toda la poblacin.
63
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Accin 2.Instalacin de la red de distribucin, que consta con una tubera de PVC SAP C 7.5 1 de 1806.28 metros lineales. Instalacin de 33 lavaderos con concreto fc=175 kg/cm2 y acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2. LETRINA Para el MEDIO FUNDAMENTAL: Existencia de una Adecuado Sistema de evacuacin de excretas se plantea: Accin 3a.Instalacin de 33 letrinas de hoyo seco ventilado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. Accin 3b.Instalacin de 33 letrinas de pozo anegado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. CAPACITACIONES Para el medio fundamental: Existencia de capacitacin tcnico administrativo se plantea: Accin 4.Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento. Para el medio fundamental: Suficiente Educcin sanitaria se plantea: Accin 5.Programa de Educacin Sanitaria sobre prcticas de higiene. 3.4.5 Definicin y Descripcin de los proyectos alternativos ALTERNATIVA 01 Componente 01: Agua Potable Construccin de un reservorio de 5m3 con solado e=3, con concreto armado de
F'C=175 Kg/cm2 y encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, para brindar un adecuado servicio que pueda abastecer a toda la poblacin. Instalacin de la red de distribucin, que consta con una tubera de PVC SAP C 7.5 1 de 1806.28 metros lineales y Instalacin de 33 kg/cm2 y acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2. lavaderos con concreto fc=175
64
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Componente 02: Letrina Instalacin de 33 letrinas de hoyo seco ventilado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. Componente 03: Capacitaciones Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento y educacin sanitaria sobre prcticas de higiene. ALTERNATIVA 02 Componente 01: Agua Potable Construccin de un reservorio de 5m3 con solado e=3, con concreto armado de
F'C=175 Kg/cm2 y encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, para brindar un adecuado servicio que pueda abastecer a toda la poblacin. Instalacin de la red de distribucin, que consta con una tubera de PVC SAP C 7.5 1 de 1806.28 metros lineales y Instalacin de 33 kg/cm2 y acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2. Componente 02: Letrina Instalacin de 33 letrinas de pozo anegado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. Componente 03: Capacitaciones Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento y educacin sanitaria sobre prcticas de higiene. lavaderos con concreto fc=175
65
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
IV
FORMULACION
66
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
4.1
ANALISIS DE LA DEMANDA Variables consideradas para el anlisis de la demanda: Poblacin Actual Tasa de crecimiento anual de la poblacin Densidad por lote Porcentaje de perdidas en el sistema Dotacin por categora de usuario Poblacin servida de agua Poblacin servida de letrinas. 4.1.1 Criterios para la Estimacin de los Consumos a. Consumo Domstico La variable de mayor importancia en este anlisis lo constituye el consumo per cpita (Litros / Habitante / Da) o el consumo por familia (Litros / Familia / Mes). El consumo unitario actual se ha proyectado y determinado adoptando los siguientes parmetros:
CALCULO DE LA DOTACION CONCEPTO Consumo mensual por vivienda en localidad fuente (m3/mes/viv) Densidad habitantes por vivienda en localidad fuente Consumo en lt/hab/da Densidad habitantes por vivienda Consumo mensual por vivienda (m3/mes/viv) % Prdidas Dotacin diseo (lt/hab/dia) Dotacin diseo (m3/mes/viv) Poblacin actual Tasa crecimiento Periodo ptimo de Diseo (captacion) Poblacin al perido ptimo Q promedio (lt/sg) Coeficiente mximo diario Coeficiente maximo horario Qmd (lt/sg) Qmh. (lt/sg) DATOS 6.20 5.45 37.89 5.45 6.20 20% 47.36 7.75 180.0 0.00% 10.00 180.00 0.10 1.30 2.00 0.13 0.20
b. Otros Consumos Dentro del Centro poblado existen la categora domstica, comercial, estatal y social siendo en las siguientes cantidades de usuarios de este tipo.
67
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
TIPO DE MEDICION Con Medidor Sin Medidor Con Medidor Sin Medidor Con Medidor Sin Medidor Con Medidor Sin Medidor Con Medidor Sin Medidor
No. de Conex. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL Conex. 0 0 0 0 0 0
4.1.2 Determinacin de la Demanda Proyectada de Agua Potable a. Poblacin Actual Segn datos de informacin de encuentas de elaboracin propia se tiene 180 habitantes; y en la actualidad la poblacin se mantiene constante por tener una tasa de crecimiento de -1.00% (Provincia de Huanta)
b. Tasa de Crecimiento de la poblacin Segn datos de informacin estadsticas del INEI de los aos 1993 y 2007 se calcula que hasta el ao 2007 la tasa de crecimiento provincial es de -1.0% anual que es la tasa de crecimiento de la provincia de Huanta.
68
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
CRECIMIENTO POBLACIONAL DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA Aos 2012 Poblacin 198 Tasas constante
Fuente: INEI CENSO 2007 Elaboracin Propia PROYECCION DE LA POBLACION DEL BARRIO LIBERTAD
PROYECCIN DE LA POBLACION AFECTADA EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO AO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 POBLACIN CENTRO POBLADO OBJETIVO (hab.) 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 N de Hogares 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
69
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
c. Densidad Por Lote (Viviendas) Para establecer el nmero de habitantes por familia se determin dividiendo el nmero de habitantes entre el nmero de viviendas (sin incluir locales pblicos) as el nmero de habitantes por familia resulta 5.5 habitantes/Vivienda.
d. Cobertura de Agua Potable La cobertura de agua potable ser segn como se establece en el siguiente cuadro. AO 0(*) 1 al 10 11 al 20 COBERTURA AGUA (%) 80.00% 90.00% 90.00%
e. Nmero de Conexiones de usuarios domsticos No existen conexiones domiciliarias f. Nmero de Piletas Pblicas En el Barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa se registran cinco piletas pblicas en funcionamiento. g. Consumo de Usuarios Domsticos El consumo de agua por familia se establece segn los datos en el tem 4.2.1. Adems que est detallado en el centro poblado clculos de demanda. h. Consumo de Usuarios No domsticos El consumo de agua por usuarios no domsticos se establece segn los datos en el item 4.2.1. Adems que est detallado en el centro poblado clculos de demanda. i. Demanda Total de Agua Potable El consumo total de agua se detalla en el centro poblado clculos de demanda.
COBERT URA (%) POBLACIO N SERVIDA (hab) VIVIENDA S SERVIDA S (unidades) CONE X. DOMIC . CONEXIONES PILETAS PBLICAS PIL ETA S TOT AL 5 0 0 0 0 0
AO
POBLAC ION
CONEX.
CONE X. COM.
CONE X. IND.
CONE X. EST.
CONE X. SOC.
TOTAL CONE X.
TOTAL 0 1 2 3 4 5 180 180 180 180 180 180 0.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0 0 0 0 0 0 0 33 33 33 33 33 0 33 33 33 33 33
TOTAL 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 33 33 33 33 33
VIVIE NDAS 0 0 0 0 0 0
70
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
j.
AO
POBLAC ION
TOTAL CONEX.
VIVIENDAS TOTAL
lt/dia
m3/a o
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180
0 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
20 180 33 33 0 0 10,656 3,890 0.12 0.16 0.24 3 (* ) OTROS MEDIOS se refiere a abastecimiento por camiones cisterna, por acarreo o por cualquier medio en el que no se extraiga agua potable del sistema
Las prdidas fsicas de agua para el proyecto son de 20%; ms detalle en el centro poblado clculos de demanda. k. Demanda de Produccin de Agua Potable La demanda de agua es la suma del consumo con las prdidas siendo esto detallado en el centro poblado clculos de demanda.
71
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
l. Demanda Mxima diaria y Demanda Mxima Horaria Estos factores estn planteados de acuerdo a las recomendaciones del sector rural estimando 0.29 y 0.44 para la demanda mxima diaria y demanda mxima horaria respectivamente; estn detallados en los cuadros de clculos de demanda. m. Demanda de Almacenamiento El reservorio existente cuenta con una capacidad de 5m3 con cual se abastecer al total de la poblacin, el trabajo que se realizara es la limpieza del terreno e construccin del nuevo reservorio para el proyecto que abastecer a lo largo de los 20 aos de horizonte a toda poblado de Pucacollpa. 4.1.3 Determinacin de letrinas a. Proyeccin de la Poblacin y Nmero de Familias Para proyectar la poblacin, nmero de familias y de ellas el nmero de habitantes y familias atendidas se tomarn los mismos datos determinados en la proyeccin de poblacin en el agua potable. b. Cobertura de letrinas Para la demanda y poblacin atendida, se ha proyectado la cobertura de la misma que ser de acuerdo a la cobertura del agua potable, as para el primer ao ser de 33 viviendas que es el 100% de la poblacin; para ms detalle ver el cuadro de clculo de demanda. PROYECCION DE LA COBERTURA Y POBLACION SERVIDA
AO VIVIENDAS TOTAL 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 COBERTURA (%) POBLACION C/LETRINAS (hab) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
72
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO 16 17 18 19 20 33 33 33 33 33 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0 0 0 0 0
4.2
ANALISIS DE OFERTA 4.2.1 Oferta de la Fuente y de los Componentes de Agua Potable a. Cuantifica el Caudal disponible de la Fuente El barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa cuenta con una fuente que abastecer a toda la poblacin y es recepcionada desde un riachuelo con un caudal aproximado de 15 l/seg. Por ser agua limpia y apta para el consumo humano. b. Capacidad de Diseo y Operativa de los Componentes de Agua Potable Fuente de riachuelo El barrio Libertad del Centro poblado Pucacollpa actualmente cuenta con una fuente de agua, que es recepcionada de un riachuelo, inadecuadamente por fallas en construccin, con un caudal aproximado de 15l/seg la cual puede abastecer al 100.00% de la poblacin, pero actualmente por perdidas fsicas solo es cubierta un 40% de toda la poblacin, las cuales las caractersticas que presenta es apto para consumo humano. Captacin La estructura actual es del tipo boca toma, la cual capta aguas del riachuelo a 3823 m.s.n.m. que se encuentra en buen estado mostrando pequeos daos estructurales por el paso del tiempo y falta de mantenimiento. Este se encuentra en un estado adecuado siendo una infraestructura de concreto fc=175kg/cm2 con acero de refuerzo fy=4200kg/cm2. Lnea de Conduccin La lnea de conduccin consta de 1100 metros lineales con Tubera PVC SAP C 7.5 1, actualmente se encuentra en un buen estado. Reservorio=4 m3 El reservorio actual del sistema se encuentra deteriorado y en condiciones psimas este fue construido en el ao de 2004 con recursos de la comunidad, es de forma rectangular de concreto armado el cual presenta rajaduras y
73
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
a la construccin de un nuevo
La red de distribucin, consta de tubera PVC SAP C 7.5 1 1/2 que consta de 1206.10 metros lineales de toda la red de distribucin, lo cual ahora se encuentran en periodo crtico debido a la inadecuada infraestructura. Y por lo tanto se realizara una nueva instalacin. 4.2.2 Oferta del Sistema de Letrinas No existe ningn tipo de servicios de letrinas en el centro poblado de Pucacollpa.
4.3
BALANCE OFERTA DEMANDA El anlisis de la oferta y de la demanda permite identificar las necesidades en cuanto a continuidad, cobertura etc. Lo que permite plantear en funcin a los objetivos y las alternativas que den solucin a los diferentes problemas analizados. Se han calculado la demanda del sistema de agua hasta el fin del horizonte del proyecto y se ha comparado con la oferta actual (situacin sin proyecto) se ha considerado que la oferta actual se mantendr constante durante todo el horizonte del estudio. El balance de oferta y demanda para el agua se ha realizado en funcin a la captacin en donde se puede apreciar que la cantidad de agua abastece la demanda requerida por la poblacin, de igual manera en cuanto al reservorio se puede apreciar que la capacidad es suficiente a lo largo del horizonte del proyecto como se muestra en los grficos respectivos. Balance de Oferta Demanda de los Principales Componentes a. Sistema de Agua Potable Con base de la informacin de la oferta sin proyecto y la demanda del servicio se ha podido estimar el balance oferta demanda del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa como se muestra en el siguiente cuadro y para mayor detalle en los anexos de clculos de la demanda. De la misma manera se realizo para la situacin con proyecto, todo esto de acuerdo al periodo de diseo determinado que para este caso viene a ser 20 aos.
4.3.1
74
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
0.40 Caudal de Produccin (Lt./Seg.) 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 0
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AOS
DEMANDA PROYECTADA
Balance Oferta - Demanda de Captacin Demanda Mxima Diaria 0.03 0.33 0.30 0.29 0.27 0.27 0.26 0.25 0.23 0.23 0.22 0.21 0.21 0.20 0.20 0.20 0.18 0.18 0.17 0.17 0.16 Oferta Actual Con Proyecto Balance Oferta - Demanda
Ao
Sin Proyecto 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19
Con Proyecto -0.03 -0.11 -0.08 -0.07 -0.05 -0.05 -0.04 -0.03 -0.01 -0.01 0.00 0.01 0.01 0.02 0.02 0.02 0.04 0.04 0.05 0.05 0.06
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
-0.14 -0.11 -0.10 -0.08 -0.08 -0.07 -0.06 -0.04 -0.04 -0.03 -0.02 -0.02 -0.01 -0.01 -0.01 0.01 0.01 0.02 0.02 0.03
75
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO Balance Oferta - Demanda de la lnea de distribucin Demanda Mxima Horaria 0.04 0.50 0.46 0.44 0.42 0.42 0.40 0.38 0.36 0.36 0.34 0.32 0.32 0.30 0.30 0.30 0.28 0.28 0.26 0.26 0.24 Oferta Actual Balance Oferta - Demanda
Ao
Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Con Proyecto 0.00 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34
Sin Proyecto -0.04 -0.50 -0.46 -0.44 -0.42 -0.42 -0.40 -0.38 -0.36 -0.36 -0.34 -0.32 -0.32 -0.30 -0.30 -0.30 -0.28 -0.28 -0.26 -0.26 -0.24
Con Proyecto -0.04 -0.16 -0.12 -0.10 -0.08 -0.08 -0.06 -0.04 -0.02 -0.02 0.00 0.02 0.02 0.04 0.04 0.04 0.06 0.06 0.08 0.08 0.10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
b. Sistema de recoleccin de excretas Con base de la informacin de la oferta sin proyecto y la demanda del servicio se ha podido estimar el balance oferta demanda del barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa.
Balance Oferta - Demanda Oferta Actual AO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 Con Proyecto Balance Oferta - Demanda Sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Con Proyecto 0.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00 33.00
76
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
4.4
PLANTEAMIENTO TECNICO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION 4.4.1 Recomendaciones para el Planteamiento de alternativas Cada proyecto alternativo debe presentar tres componentes: Infraestructura Administracin y Gestin Educacin Sanitaria.
Con relacin a la infraestructura el proyecto consta de dos sistemas que son agua potable y letrinas, por tanto ambos deben ser analizados.
4.4.2
Periodo de Diseo Para la definicin del tamao del proyecto se ha tenido que determinar el periodo de diseo de cada uno de los elementos teniendo as los resultados al detalle en el centro poblado del clculo de demanda. RESUMEN DE PERIODO DE DISEO AGUA POTABLE COMPONENTE CAPTACION LINEA DE CONDUCCION RESERVORIO REDES DE AGUA POTABLE LETRINAS PERIODO DE DISEO CON TASA DE ACTUALIZACION AL 10% 20 AOS 20 AOS 20 AOS 20 AOS 10 AOS
4.4.3
Desarrollo de Alternativa Establecido los requerimientos de infraestructura segn el balance oferta demanda se identifica todas las alternativas tcnicamente posibles, cada una de estas alternativas debe dar solucin integral de la demanda. Estas alternativas deben ser consecuentes a los antecedentes recopilados y diagnstico establecido. Finalmente estos estudios deben ser relacionados con el periodo de diseo para su dimensionamiento ptimo.
4.4.4
Descripcin de Alternativas Componente 01: Agua Potable Construccin de un reservorio de 5m3 con solado e=3, con concreto armado de F'C=175 Kg/cm2 y encofrado y desencofrado con acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, para brindar un adecuado servicio que pueda abastecer a toda la poblacin.
77
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Instalacin de la red de distribucin, que consta con una tubera de PVC SAP C 7.5 1 de 1806.28 metros lineales y Instalacin de 33 lavaderos con concreto fc=175 kg/cm2 y acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2.
Componente 02: Letrina Instalacin de 33 letrinas de hoyo seco ventilado de brocal de concreto simple FC=140 kg/cm2 y losa de concreto F'C=175 Kg/cm2 con acero de refuerzo FY= 4200 kg/cm2 y tubo de 4" para ventilacin en letrina. Componente 03: Capacitaciones Capacitacin en administracin y gestin de saneamiento y educacin sanitaria sobre prcticas de higiene.
4.5
COSTO 4.5.1 Costos a Precios de Mercado a. Costos en la situacin Sin Proyecto a Precios de Mercado Provisin de agua Los costos de operacin y mantenimiento del sistema de agua potable es de S/. 0.00 La poblacin cuenta con este servicio de agua potable consumiendo del riachuelo del barrio Libertad. b. Costos en la Situacin Con Proyecto a Precios de Mercado COSTOS DE INVERSION AGUA POTABLE PRESUPUESTO DE LA ALTERNATIVA UNICA AGUA POTABLE se abastece
DESCRIPCIN ETAPA DE INVERSIN(TANGIBLES) Existencia de Captacin y tratamiento del agua Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Adecuada cobertura del agua potable Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Existencia de capacitacin tcnico administrativo Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Suficiente educacin sanitaria Bienes nacionales
PRECIOS DE MERCADO 39583.72 36,713.72 0.00 2,870.00 71655.47 43,077.58 0.00 28,577.89 2000.00 0.00 0.00 2,000.00 2500.00 0.00
78
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO Bienes transables Remuneraciones Mitagacion Ambiental Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones COSTO INDIRECTOS GASTOS GENERALES SUB TOTAL ELAB. EXPEDIENTE TCNICO SUPERVISIN TOTAL DE INVERSION 0.00 2,500.00 3000.00 3,000.00 0.00 0.00 118,739.19 14248.70 132987.89 7124.35 11873.92 151986.16
DESCRIPCIN ETAPA DE INVERSIN(TANGIBLES) Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones COSTO INDIRECTOS GASTOS GENERALES SUB TOTAL ELAB. EXPEDIENTE TCNICO SUPERVISIN TOTAL DE INVERSION
PRECIOS DE MERCADO
80545.16 48,421.85 0.00 32,123.31 80,545.16 9665.42 90210.58 4832.71 8054.52 103097.80
RESUMEN
DESCRIPCION COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
255083.97 307249.00
79
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 01 a precios de mercado es de S/ 255083.97 nuevos soles. El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 02 a precios de mercado es de S/ 307249.00 nuevos soles. (Para Mayor Detalle Ver Anexos de Presupuesto).
c. Costos de Operacin y Mantenimiento por alternativa COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO AGUA POTABLE ALTERNATIVA 1 Y 2 A PRECIOS DE MERCADO
DESCRIPCION 1. COSTOS DE OPERACIN MANO DE OBRA Administrador Operario Costos Administrativos Servicios (Luz) tiles de Escritorio Otros Insumos Qumicos Hipoclorito Ao 10.00 6.50 65.00 Mes Mes Mes 1.00 1.00 1.00 2.00 5.00 2.50 2.00 5.00 2.50 24.00 60.00 30.00 65.00 Mes Mes 0.02 0.10 500.00 600.00 10.00 60.00 120.00 720.00 114.00 840.00 UND Cant. unit. Costo S/, da mes ao Parcial S/. Total S/.
1,019.00
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO REPOSICION MATERIALES Tuberias de Var., y materiales diversos Mes 1.00 250.00 250.00 3,000.00 3,000.00
3,000.00
4,019.00
80
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
d.
Flujo de Costos Incrementales a Precios de Mercado FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES AGUA POTABLE ALTERNATIVA 1 Y 2 A PRECIOS DE MERCADO
SIN PROYECTO AO Costos de Operacin Costos de Mantenimiento Total Costos de O y M Costos de Inversin 151986.16 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CON PROYECTO Costos de Operacin Costos de Mantenimiento Total Costos de OyM 151986.16 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 1,019.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00
COSTOS INCREMENTALES Costos de Inversin 151986.16 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 Costos de O y M Total Costos Incrementales 151986.16 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00 4,019.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 1 2 3
81
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 660.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 1,695.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4.5.2
Correccin de Costos de Precios de Mercado a Precios sociales a. Costos en la situacin Sin Proyecto a Precios Sociales Los costos sin proyecto es de S/. 0.00.
82
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
b. Costos en la Situacin Con Proyecto a Precios Sociales COSTOS DE INVERSION AGUA POTABLE ALTERNATIVA 1 Y 2 A PRECIOS SOCIALES
DESCRIPCIN ETAPA DE INVERSIN(TANGIBLES) Existencia de Captacin y tratamiento del agua Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Adecuada cobertura del agua potable Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Existencia de capacitacin tcnico administrativo Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Suficiente educacin sanitaria Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones Mitagacion Ambiental Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones COSTO INDIRECTOS GASTOS GENERALES SUB TOTAL ELAB. EXPEDIENTE TCNICO SUPERVISIN TOTAL DE INVERSION PRECIOS DE MERCADO FACTOR PRECIOS SOCIALES 39583.72 36,713.72 0.00 2,870.00 71655.47 43,077.58 0.00 28,577.89 2000.00 0.00 0.00 2,000.00 2500.00 0.00 0.00 2,500.00 3000.00 3,000.00 0.00 0.00 118,739.19 14248.70 132987.89 7124.35 11873.92 151986.16 0.909 0.909 0.847 0.847 0.867 0.909 0.847 0.867 0.909 0.847 0.867 0.909 0.847 0.867 0.909 0.847 0.867 0.909 33705.35 31096.52 0.00 2608.83 62464.01 36486.71 0.00 25977.30 1818.00 0.00 0.00 1818.00 2272.50 0.00 0.00 2272.50 2541.00 2541.00 0.00 0.00 102,800.86 12068.65 114869.51 6476.04 10793.39 132138.94
DESCRIPCIN ETAPA DE INVERSIN(TANGIBLES) Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas Bienes nacionales Bienes transables Remuneraciones COSTO INDIRECTOS GASTOS GENERALES SUB TOTAL ELAB. EXPEDIENTE TCNICO SUPERVISIN TOTAL DE INVERSION
PRECIOS DE MERCADO
FACTOR
80545.16 48,421.85 0.00 32,123.31 80,545.16 9665.42 90210.58 4832.71 8054.52 103097.80 0.909 0.909 0.847 0.847 0.867 0.909
70213.40 41013.31 0.00 29200.09 70,213.40 8186.61 78400.01 4392.93 7321.56 90114.49
83
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
RESUMEN
DESCRIPCION COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
222253.44 267668.86
El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 01 a precios sociales es de S/ 222253.44 nuevos soles. El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 02 a precios sociales es de S/ 267668.86 nuevos soles. Para la conversin de precios de mercado a sociales se usaron los factores de correccin de la tabla siguiente: c. Costos de Operacin y Mantenimiento por alternativa COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO AGUA POTABLE ALTERNATIVA 1 Y 2 A PRECIOS SOCIALES
OPERACIN DE REDES DE AGUA POTABLE SERVICIOS BIENES TRANSABLES BIENES NO TRANSABLES MANO DE OBRA NO CALIFICADA MANO DE OBRA CALIFICADA TOTAL COSTOS DE OPERACIN (S/.) MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA POTABLE BIENES TRANSABLES BIENES NO TRANSABLES MANO DE OBRA NO CALIFICADA MANO DE OBRA CALIFICADA TOTAL COSTOS DE MANTENIMIENTO (S/.)
24.00 50.82 82.37 0.00 763.56 920.75 2541.00 0.00 0.00 0.00 2541.00 3461.75
84
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
d. Flujo de Costos Incrementales a Precios Sociales FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES AGUA POTABLE ALTERNATIVA 1 Y 2 A PRECIOS SOCIALES
SIN PROYECTO AO Costos de Operacin Costos de Mantenimiento Total Costos de O y M Costos de Inversin 132138.94 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 920.75 920.75 920.75 920.75 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 CON PROYECTO Costos de Operacin Costos de Mantenimiento Total Costos de OyM 132138.94 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 COSTOS INCREMENTALES Costos de Inversin 132138.94 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 Costos de O y M Total Costos Incrementales 132138.94 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75
0 1 2 3 4
85
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 920.75 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 2,541.00 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75 3,461.75
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 1 2 3 4 5 6 7
86
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 622.80 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 1,435.67 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47 2,058.47
4.6
BENEFICIOS
Criterios Metodolgicos En el caso de servicios pblico como el agua potable, que es un bien que no se transa libremente en el mercado, la magnitud de los beneficios econmicos a precios sociales se obtiene mediante procedimientos indirectos como la mxima disposicin a pagar del usuario, o sea el valor que le otorgan los usuarios a la disponibilidad del servicio, medido a travs del rea bajo la curva del demanda de agua potable. Para un adecuado anlisis se ha dividido en nuevos y antiguos usuarios del servicio. As tenemos, los nuevos usuarios, que percibirn los beneficios de acceder al servicio, y por otro lado los antiguos usuarios, que percibirn un beneficio por la mejora en el servicio (calidad, cantidad, continuidad) que actualmente es racionado. Los beneficios que reciben los distintos usuarios (nuevos y antiguos) en cada ao as mismo como el abastecimiento de agua para los no conectados al sistema se realiza a travs de acarreo se han considerado un beneficio del proyecto en el ahorro del tiempo que los usuarios dedican a dicha actividad.
4.6.1
Estimacin de la Curva de Demanda Para determinacin de la curva de demanda es necesario determinar los siguientes datos:
Consumo de los no conectados al sistema (m 3/mes/vivi.) Precio econmico del agua para los no conectados al sistema (S/./m3) N actualmente conectadas al sistema de agua potable Consumo con racionamiento de los conectados al sistema (m3/mes/vivi.) Costos de operacin y mantenimiento de los sistemas actuales de agua y letrinas (S/./ao) Tarifa marginal de la EPS (usuarios sujetos a medicin) Consumo de saturacin con tarifa marginal cero
87
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
N de Viajes/da 2
Madre Hijo
3.00 4.00
0.10 0.07
Valor del tiempo de acarreo por familia al mes es: Valor del tiempo de acrreo por familia al ao es: Cantidad acarreada al da es de: Cantidad acarreada al mes es de (m3/mes): Valor del tiempo de acrreo de cada m3 (S./m3)
4.6.2
Beneficios para antiguos usuarios del Servicios Los beneficios de los antiguos usuarios, antes se encontraban racionados en su consumo, son medios por la mxima disposicin a pagar del usuario por el consumo adicional de agua que ganaran como consecuencia del aumento de la disponibilidad del agua, medida por el rea bajo la curva de demanda desde el volumen de consumo de saturacin en la situacin con proyecto, este beneficio es de s/. 7.01 familia /mes. El volumen de consumo racionado en la situacin sin proyecto se obtuvo de la informacin suministrada por el centro poblado de Pucacollpa el volumen de consumo de saturacin se obtiene de la funcin demanda cuando el precio marginal es igual a cero
88
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
4.6.3
Beneficios para Nuevos Usuarios del servicio Los beneficios para los nuevos usuarios son medidos en dos aspectos. La mxima disposicin a pagar del usuario, o sea el valor que le otorgan los usuarios a la disponibilidad del servicio, medio a travs del rea bajo la curva de demanda de agua potable. El valor de los recursos liberados al dejar de abastecerse de fuentes alternativas al sistema pblico, este costo para nuestra localidad es de s/. 36.11 familia/mes siendo el 10% del ingreso promedio de la poblacin. El beneficio por incremento del consumo de agua es S/. 34.47familia/mes sumando estos beneficios se tiene un beneficio total para los nuevos usuarios de S/. 70.58 familias/mes.
usuario
5.56
Area de beneficios
0.73 5 10 15 Q (m3/usuario/mes) 20 25
usuario sujeto a
usuario no sujeto
89
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
V
EVALUACION
90
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
5.1 EVALUACION SOCIAL 5.1.1 Evaluacin Social Componente Agua Potable Para la Evaluacin del proyecto se tendr en consideracin el nmero de usuarios antiguos y nuevos.
1 2 3 4a 4b 4c N de Familias conectadas al servicio Antiguas Nuevas Total
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180
100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
determinadas los costos y los beneficios, entre ellos la razn beneficio costo, el periodo de recuperacin del capital, el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno TIR. De estos lo ms recomendable son el VAN y TIR. Para la evaluacin de las alternativa planteadas en agua potable, se ha aplicado la metodologa del beneficio costo, identificado los beneficios tanto de la situacin sin proyecto como de la situaron con proyecto. Los indicadores a utilizar ser el VAN y TIR, aprecios sociales para la alternativa nica.
VAN SOCIAL TIR SOCIAL 104,552.81 20.54%
TARIFA
91
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
Para la determinacin de la tarifa propuesta por el del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa se ha tomado las siguientes consideraciones: Segn informacin existe en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa se consider que por lo general que existe una disposicin al pago por los servicios de agua en monto equivalente no mayor al 10% del ingreso familiar, entonces la mxima disponibilidad de pago de los servicios ser de S/. 8.00 Nuevos Soles, pero teniendo en cuenta la informacin del clculo de la cuota familiar del servicio de agua potable y Letrinas de S/. 5.56 mensual se estara cubriendo el costo total y disponibilidad de pago de la poblacin beneficiaria. 5.1.2 Evaluacin Social Componente sistema de letrinas Mtodo Costo Efectividad Cuando no es posible expresarse los beneficios del proyecto en trminos monetarios, o bien del esfuerzo de caerlo es demasiado justificarse mand como para
efectividad, el cual determina que la alternativa de proyecto logra los objetivos deseados al mismo costo. ndice Costo - Efectividad Para compara alternativas que generan idnticos beneficios se ha aplicado el mtodo de costo anual equivalente. Este mtodo consiste en expresar todos los costos del proyecto en trmino de una cota anual, cuyo valor actualizado es igual al VAC de los costos del proyecto. Para su clculo se aplico la siguiente formula ICE = VAC DE INVERSIONES, O y M Poblacin beneficiada Donde: ICE = ndice costo efectivo VAC = valor actual de costo a precios sociales Tasa de descuento: 10% ICE total = ICE Letrinas ICE total: ndice Costo Efectividad Total Recogiendo los valores hallados del ndice costo efectivo para la alternativa 1 se tiene que para el ICE del componente de letrinas es de S/. 88.34 por poblador beneficiado y para la alternativa 2 se tiene que para el ICE del componente de sistema de letrinas es de S/. 128.14 por poblador beneficiado tal como se puede apreciar en el resumen del siguiente cuadro.
92
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
VALOR ACTUAL EQUIVALENTE n 20 aos Tasa de descuento 10.00% Factor de recuperacin de capital 0.151 Valor actual de la Alternativa 1 105,304.73 15,901.01 Valor actual Equivalente de la Alternativa 1 Valor actual de la Alternativa 2 152,748.81 23,065.07 Valor actual Equivalente de la Alternativa 2 COSTO O VALOR ANUAL EQUIVALENTE POR BENEFICIARIO N BENEFICIARIOS AL 2032 180 N BENEFICIARIOS AL 2012 180 CAE/B ALTERNATIVA 1= CAE/B ALTERNATIVA 2 = S/. 88.34 S/. 128.14
5.2
ANALISIS DE SENSIBILIDAD El anlisis de sensibilidad significa construir escenarios de comportamiento de los indicadores de evaluacin, en este caso VAN y TIR, suponiendo modificaciones de las variables que pueden efectuar los beneficios o costos del proyecto tales como: Costo de inversin. Para el presente perfil de proyecto, en la realizacin del anlisis de sensibilidad la variacin e incremento en los costos fueron de 10% y 20% siendo los valores obtenidos lo siguiente: Componente Agua potable ANALISIS DE SENSIBILIDAD AGUA POTABLE
VAR % 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% -40% COSTO INV ALT 1 184994.5 171780.6 158566.7 145352.8 132138.9 118925.0 105711.2 92497.3 79283.4 VNA 51697.2 64911.1 78125.0 91338.9 104552.8 117766.7 130980.6 144194.5 157408.4 TIR
93
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
C.E
40%
30%
20%
10% 95.9
0% 88.3
-10% 80.8
-20% 73.2
5.3
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO La evaluacin de la sostenibilidad del proyecto es determinante para la calificacin de viabilidad de un proyecto, es decir no es suficiente la evaluacin econmica, debe demostrarse que el proyecto vendr una implementacin adecuada, que estn asegurados los recursos tanto de inversin como para la posterior operacin y mantenimiento, que exista capacidad de gestin, que la inversin sea compatible con la capacidad de pago de los beneficios que estn dispuesto que estn dispuestos a pagar por los servicios. Se realizaran las siguientes actividades para la implementacin del proyecto: Convenio Municipalidad Distrital de Ayahuanco Denuncio de las fuente de agua. Elaboracin del expediente tcnico. Convocatoria para ejecucin de obra. Compromiso de la municipalidad para el manejo de la operacin y mantenimiento de los sistemas. Educacin sanitaria.
94
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
INSTITUCION
COMPROMISO
Municipalidad distrital de Co - Prestacin de los servicios de AYAHUANCO agua potable y letrinas en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa JASS Prestacin de los servicios de agua potable en el barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa BENEFICIARIOS Fiscalizacin de los servicios
Financiamiento del estudio de inversin Responsabilidad de la capacitacin respectiva Operacin y mantenimiento del servicio durante el horizonte del proyecto. Responsabilidad de la capacitacin respectiva Conformacin del pro comit saneamiento
5.4
IMPACTO AMBIENTAL 5.4.1 Aspecto General Objetos de la Evaluacin del Impacto Ambiental Los estudios de evaluacin de impacto Ambiental tienen el objetivo de preservar el medio ambienta en el fin de que los diseos proyectados causen el mismo efecto durante su ejecucin y operacin. En el presente estudio ambiental se avala lo siguiente: Propuesta tcnico para la construccin del nuevo reservorio, instalacin de lavaderos domiciliarios. Propuesta tcnica se tiene la construccin de letrinas, entre otros, estas debern ser compatibles en el medio ambiente. mbito de Estudio El mbito de estudios del impacto ambiental esta dado por las reas afectadas por la implementacin del proyecto, estas es. c. Agua potable Reservorio, redes de distribucin y conexin domiciliaria de lavaderos. d. letrinas Entre las muchas acciones que pueden reducir impactos, se pueden establecer dos reacciones para cada periodo: antes de la ejecucin del proyecto y despus de la ejecucin del proyecto. ACCIONES QUE PUEDEN CAUSAR IMPACTOS ACCIONES . Acciones que modifican el suelo . Acciones que implican, emisin de contaminantes. SIN EL PROYECTO . No habr modificacin del suelo .En forma de residuos no tratados que descargan el ri. . Uno inadecuado del CON EL PROYECTO . Se ejecutaran nuevas obras, habr movimiento de tierra para la construccin de las nuevas instalaciones. ..Se impartir educacin ambiental y sanitaria, que redes de agua,
95
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
. Acciones que implican agua por falta el uso inadecuado del concientizacin. agua.
IMPACTOS Y MEDIDAS DE CORRECCION IMPACTOS SOBRE EL MEDIDAS MEDIDAS AGUA . Contaminacin de fuente por materia orgnica . Disminucin del caudal por acciones climticas. . posible contaminacin en captacin y desarenadores 5.4.2 PREVENTIVAS . Notificacin para evitar vertimientos. . Educacin para el uso racional del agua. . Cercado y vigilancia de la Captacin CORRECTORAS Aplicaron de la ley y sancin pecuniaria en caso de incumplimiento. . Encauzamiento del agua hacia el punto de aceptacin.
Fase de construccin .mejoramiento de tubera de redes de distribucin. .Deforestacin del rea o cubierta vegetal. .Movimiento de maquinaria pesada de zona .A copio de materiales. Trfico de vehculos. .Instalaciones provisionales .Movimiento de tierras .Construccin propiamente dicha. .Incremento de mano de obra. .Inversin. Fase de funcionamiento : .Nivel de ocupacin laboral. .Infraestructura operativa. .Inversin en la operacin y mantenimiento de instalaciones. .Maquinaria (dosificadores). .Emisin de gases y polvo por el uso de cloro y sulfato. .Acciones socio econmicos propias del funcionamiento (empleo ,riesgos de accidente ,mantenimiento de las instalaciones, medios de seguridad) . Acciones inducidas a pobladores ribereos, ampliacin de fronteras agrcolas por va de acceso. . Acciones para implementar medios de seguridad. . Cambio de la calidad del agua por accin de tratamiento.
96
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
5.4.3
Impactos Ambientales / Medidas de Investigacin Impactos Ambientales MEDIDAS DE MITIGACION LEGISLACION Evitar los canales de los ros ecolgicamente importantes. Exigir la implantacin de contrlese la erosin y la sedimentacin durante el periodo de construccin. Exigir el cumplimiento de las normas de seguridad. Planificar adecuadamente la obra, comunicar a la poblacin , para que tome las precauciones del caso Suministrar vehculos cerrado para la recoleccin. Implementacin permanente durante la ejecucin de las obras. Exigir el cumplimiento de las normas de seguridad. Pre analizar las posibles fuentes para determinar la presencia de organismos patgenos o contaminacin qumica, instalar plantas de tratamiento o elegir fuente distinta de agua. Asegurar que los procesos de tratamiento sean adecuados y que funcionen, a fin de proteger la salud de personas Capacitar permanentemente a los operadores de la planta sobre la manipulacin adecuada del gas cloro, riesgos No colocar tuberas de las letrinas en los cauces de los ros. Controlar los procesos de erosin, sedimentacin durante la construccin Establecer un programa de limpieza y desinfeccin realizar un monitorio continuo de la calidad del agua a afectadas de ver su evolucin En reas con dficit de agua, se recomienda la reutilizacin
INPACTOS NEGATIVOS DIRECTOS Alternaciones de los canales de los cursos de agua, el hbitat de la fauna y flora acutica y las reas de desove y vivero de la construccin de la infraestructura de toma Accidentes laborales durante la construccin. Malestar para la salud pblico durante las obras de construccin civiles Molestias, salud pblica durante las obras de construccin civiles. Peligro de accidentes en general por construccin inadecuadas.
R. M. 042-87
Cdigo civil
DL. 17505
Riesgos de salud para el operador, riesgos para la poblacin cercana por mala operacin por los sistemas de desinfeccin Degradacin de la calidad del agua por procesos de tratamiento
D.L 17505
Alternaciones hidrolgicas.
equilibradas
97
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
IMPACTOS AMBIENTALES IMPACTOS DIRECTOS Riesgos para la salud pblica durante el funcionamiento normal del sistema reutilizacin Elegir una tecnologa apropiada Asegurar el buen funcionamiento, .operacin del nuevo sistema. D.L.17505 D.S.68 F D.L.25977 D.L.17752 NEGATIVOS MEDIDASDE MITIGACION LEGISLACION
Prdida de terreno (agrcola Se debe ubicar el sistema en , bosques ,pastos )a causa zonas que reduzcan las de la inundacin prdidas de agua, proteger el rea. 5.5 SELECCION DE ALTERNATIVAS
RESULTADO DE EVALUACION DE ALTERNATIVA A PRECIOS SOCIALES INVERSIONES TIR CAE/B ICE VAN (S/) (%) (S/) (S/) SISTEMA DE AGUA ALTERNATIVA 1 132138.94 104,552.81 20.54% __ _ SISTEMA DE LETRINAS __ ALTERNATIVA 1 90114.49 __ __ 88.34 ALTENATIVA 2 135529.92 __ __ 128.14
De acuerdo a los indicadores: AGUA: La alternativa elegida es la No 1, toda vez que arroja un TIR y un VAN mayor SISTEMA DE LETRINAS: La alternativa elegida es la N 1 toda vez que arroja una inversin inicial, un CAE/B y ICE menor, sealando mayor rentabilidad social.
5.6
Existencia de Captacin y tratamiento del agua Adecuada cobertura del agua potable Existencia de capacitacin tcnico administrativo Suficiente educacin sanitaria Mitigacin Ambiental
98
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO TOTAL COSTO DIRECTO (S/.) GASTOS GENERALES COSTO DE OBRA EXPEDIENTE TECNICO SUPERVISION TOTAL PRESUPUESTO (S/.) 118,739.19 14,248.70 132,987.89 7,124.35 11,873.92 151,986.16
LETRINAS
COMPONENTE PRESUPUESTO (S/.) AO 2012 MES 1 SEM 2 SEM 3
Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas TOTAL COSTO DIRECTO (S/.) GASTOS GENERALES COSTO DE OBRA EXPEDIENTE TECNICO SUPERVISION TOTAL PRESUPUESTO (S/.)
5.7
ORGANIZACIN Y GESTIN Dentro del marco de la organizacin es de notar que las funciones de los actores, enmarcado en las normativas vigentes sealadas anteriormente se plasmarn como sigue: Expediente Tcnico. El Expediente Tcnico a cargo de un Consultor especialista, con amplia experiencia confirmada en proyectos similares para su elaboracin, el cual a su vez remitir el
estudio realizado a la Sub Gerencia de Obras - para su evaluacin respectiva, emitiendo esta dependencia un informe correspondiente de la situacin del expediente el cual puede ser favorable u observado; si fuera observado se emite un documento con las observaciones del caso remitidas al consultor para las correcciones pertinentes para su reingreso; en caso de ser conforme se remite para el inicio de obra
99
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
MUN. DE AYAHUANCO
Contrato de elaboracin
Observaciones
CONSULTOR
Reingreso de Expediente
OBSERVADO
INICIO DE OBRA
Ejecucin de obra. Con la existencia del Expediente Tcnico se procede a la licitacin de obra por parte de la Municipalidad de Ayahuanco la cual ser mediante la normativa vigente. La obra se ejecutara con entera responsabilidad de la Municipalidad, segn sus requerimientos y avance de obra; La Junta de Usuarios (JAAS) como el ente beneficiario indirecto tiene la funcin de observador para el ptimo desarrollo de los trabajos.
Observaciones
Evaluacin
CONFORME 100
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
DESEMBOLSO DE RECURSOS
Supervisin de Obra.
JASS Observancia
MATRIZ DE CAPACIDADES Tarea Actor MUN. DE AYAHUANCO CONSULTOR MUN. DE AYAHUANCO EXPEDIENTE TCNICO MUN. DE AYAHUANCO Capacidades Requeridas Contratacin de Proactivos en toma de Consultor decisiones Elaboracin del Experiencia comprobada Expediente en proyectos similares Canalizador de Facilitador de Observaciones informacin Solvencia Moral y Econmica; experiencia Ejecucin de Obra en ejecucin de obras similares Celeridad y Supervisin de obra Transparencia Observador Consistencia Asignacin de recursos Calidad de Gestin Funcin Mantenimiento Compromiso
Ejecucin de obra
101
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
VERIFICACIN SUPUESTOS Elevada Calidad de Vida de Disminucin La Poblacin del barrio necesidades Libertad del Centro Poblado insatisfechas. de Pucacollpa Disminucin de la Incidencia de Enfermedades Gastrointestinales, Parasitarias y drmicas en el Barrio Libertas del Centro Poblado de Pucacollpa Adecuado tratamiento del agua de las Encuestas bsicas hogares, censos. a
FIN
PROPOSITO
Disminucin de las Boletn enfermedades gastro epidemiolgico. intestinales y drmicas en un 2% al segundo ao de terminado el proyecto
Eficiente cobertura del agua potable COMPONENTES Existencia de un adecuado sistema de evacuacin de excretas Existencia de capacitacin tcnico administrativo Suficiente sanitaria educacin
El 97% de la pruebas bacteriolgicas que se realizan son ptimas para el consumo Humano al termino de ejecucin del proyecto Instalacin de 33 conexiones domiciliarias con lavaderos al culminar la ejecucin del proyecto. 100% de la poblacin cuenta con letrinas al culminar el proyecto 2 capacitaciones en el trascurso la ejecucin del proyecto 2 capacitaciones en el trascurso la ejecucin del proyecto
Informe de obra; valorizaciones, Financiamiento informes de apropiada y capacitacin. oportuno y participacin del gobierno local. y de la comunidad.
Instalacin del reservorio de S/ 39583.72 nuevos soles 5m3 Instalacin de la nueva red de distribucin con tubera S/ 71655.47 nuevos soles de PVC SAP C 7.5 1 y instalacin de lavaderos ACCIONES Instalacin de letrinas de S/ 80545.16 nuevos soles hoyo seco ventilado Capacitacin en administracin y gestin de S/.2000.00 nuevos soles saneamiento Programa de Educacin sanitaria sobre prcticas de S/.2500.00 nuevos soles higiene.
102
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VI I
103
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
a) La actual situacin del sistema de agua potable del barrio Libertad del centro poblado Pucacollpa del distrito de Ayahuanco viene siendo uno de los problemas ms importantes en la poblacin por el incremento de enfermedades gastro intestinal y drmica. b) Para tales efectos se ha estudiado las alternativas de mejoramiento de abastecimiento del agua potable e instalacin de letrinas del Barrio Libertad del centro poblado de Pucacollpa. Luego de la evaluacin econmica realizada se ha concluido que la mejor alternativa N 1 del proyecto MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA AYACUCHO, con una inversin inicial financiera de S/. 255 084.0 Nuevos soles. El monto total de inversin a precios mercado de la alternativa 1 es menores y viable.
Los valores del anlisis econmico son ptimos para la alternativa seleccionada siendo los siguiente: Agua Potable
VAN SOCIAL TIR SOCIAL 104,552.81 20.54%
Letrina Costo/Efectividad
CAE/B ALTERNATIVA 1= S/. 88.34
En el anlisis de las actividades, no se ha logrado identificar impactos negativos en el medio ambiente, por lo que la ejecucin del proyecto no genera nuevos costos ni externalidades.
Las autoridades y poblacin de los poblados se han comprometido su participacin y responsabilidad en los trabajos de ejecucin, mantenimiento y conservacin de la nueva infraestructura. Teniendo todas estas consideraciones se elige el proyecto de la alternativa 1 la cual presenta las siguientes caractersticas de inversin y financiamiento:
104
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
RESUMEN
DESCRIPCION COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
255083.97 307249.00
222253.44 267668.86
El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 01 a precios de mercado es de S/ 255083.97 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 222253.44 nuevos soles. El costo total de inversin del proyecto de la alternativa 02 a precios de mercado es de S/ 307249.00 nuevos soles y a precios sociales es de S/ 267668.86 nuevos soles. d) Los beneficios econmicos de este proyecto alcanzan un valor actual neto positivo, a pesar de haberse hecho un anlisis conservador por tener el proyecto diversos beneficios no cuantificables directamente. g) De acuerdo a la evaluacin efectuada y a los indicadores obtenidos, consideramos que el proyecto es SOSTENIBLE en el tiempo y VIABLE, se recomienda la formulacin del respectivo Expediente tcnico correspondiente para su ejecucin previa revisin.
105
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL BARRIO LIBERTAD DEL CENTRO POBLADO DE PUCACOLLPA, DISTRITO DE AYAHUANCO - HUANTA - AYACUCHO
106