Patentes para Uso en México (Química-Metalúrgia)
Patentes para Uso en México (Química-Metalúrgia)
Patentes para Uso en México (Química-Metalúrgia)
El presente CATLOGO DE PATENTES DEL DOMINIO PBLICO tiene por objeto dar a conocer la tecnologa de productos, proceso, maquinaria y equipo contenida en aquellas patentes que han caducado, de conformidad con el artculo 80 de la Ley de la Propiedad Industrial, por no haber cubierto el pago de sus anualidades. Despus de hacer el desahogo del procedimiento para que sus titulares manifestaran lo que a su derecho conviniere, han sido declaradas caducas y por tanto de libre uso para cualquier persona interesada en su aprovechamiento. Muchas de estas patentes contienen informacin actualizada en diversos campos del conocimiento, es por ello que siendo tecnologa reciente, la hemos preparado para ponerla a disposicin de todos los usuarios.
Para ordenar la informacin hemos utilizado la Clasificacin Internacional de Patentes, la cual divide el conocimiento tecnolgico en 8 secciones que se encuentran subdivididas en Clase, Subclase, Grupo y Subgrupo que van de lo general a lo particular. As mismo para que su consulta se realice fcilmente se presenta en este catlogo el nmero de patente correspondiente, el ttulo de la invencin y un pequeo resumen para que Usted conozca y tenga un acercamiento con la materia protegida por estas Patentes; de tal manera que si se interesa en particular sobre alguna de ellas, podr solicitarla al Instituto y recuperar el documento completo para que cuente con la informacin que lo guiar en la reproduccin o puesta en prctica de la invencin. En el ndice temtico aparecen los temas relacionados en esta seccin y en el ndice alfabtico podr buscar por palabras clave.
En este catlogo se incluye la Seccin C, donde podr encontrar Patentes referentes a Qumica y Metalurga, que engloba reas como compuestos qumicos, fertilizantes, tratamientos de aguas, cemento, explosivos, colorantes, adhesivos, pinturas, azcares, petrleo, aceites grasos o veladoras, detergentes, pieles y algunos temas biotecnolgicos como son procesos involucrados en la elaboracin de cerveza, as como microorganismos y gentica y con lo que respecta a metalurga temas como hierro, metales y cristales. Si usted requiere de mayor informacin sobre el uso y manejo de esta clasificacin le agradeceramos hacer contacto con nosotros.
Esperamos que este CATLOGO DE PATENTES DEL DOMINIO PBLICO sea de utilidad para Usted y estamos a sus rdenes para cualquier asistencia tcnica que usted solicite.
ATENTAMENTE
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIN ................................................................................ PATENTES DEL DOMINIO PBLICO. SECCIN C................................... NDICE ALFABTICO.......................................................................... NDICE GENERAL DE LOS CATLOGOS................................................. NDICE TEMTICO.............................................................................
QUMICA
C01 C01B
179910
179842
179023
178904
Soles de slice, un proceso para la produccin soles de slice y uso de los soles
Caracterizado porque el sol tiene un grado de agregado o formacin de micro gel, correspondiente a un valor de S dentro de la escala de desde 8 a 45% y en que contiene partculas de slice aninicas que tienen un rea superficial especfica dentro de la escala 750 a 1000 metros cuadrados por gramo como se mide por titulacin con hidrxido de sodio, dichas partculas, se modifican en su superficie con aluminio hasta un grado de desde 2 a 25 %. Comprende una proporcin de un mercaptano lquido o gaseoso, una proporcin menor de una amina sustancialmente insoluble en agua y una proporcin menor de un activador que tiene la frmula, en donde R es hidrgeno, alquilo, arilo o alcarilo, teniendo las porciones alquilo de 1 a 24 tomos de carbono, y x e y son valores independientes entre 0 y 24, a condicin de que x o y sea al menos 1
178275
177352 177305
176431
176239
175259
175050
Procedimiento para la preparacin de briquetas sin tratar para la produccin de silicio o carburo de silicio o ferrosilicio
En hornos de foso elctricos, en donde se mezclan entre s, arena de cuarzo, un portador de carbn y un aglutinante bituminoso, la mezcla configurndose en preformas a partir de las cuales se forma mediante tratamiento trmico, briquetas sin tratar o verdes, caracterizado en que el procedimiento se lleva a cabo con el uso de preformas que estn libres de carbn aglutinante bituminoso fundido y cuyo peso especfico se hace mayor que la densidad volumtrica de la arena de cuarzo mediante el ajuste de las proporciones de la mezcla y mediante compactacin y las preformas son introducidas para el tratamiento trmico en un horno tubular giratorio calentado, cuya parte inferior se llena con arena de cuarzo a un grado tal que el tratamiento trmico se lleva a cabo en un lecho de inmersin de arena de cuarzo.
174877
Procedimiento para la recuperacin de azufre para un gas de alimentacin que contiene amoniaco
Comprende: (A) introducir un primer gas de alimentacin que contiene amonaco y cido sulfhdrico, a una primera zona de combustin que tiene un alojamiento conductor de calor, adecuando para extraer calor mediante un refrigerante externo; (B) introducir menos que una cantidad estequiomtrica de un primer oxidante que contiene por lo menos 90% de oxgeno, a la primera zona de combustin; (C) someter a combustin substancialmente todo el amonaco y parte del cido sulfhdrico en el primer gas de alimentacin, con el primer oxidante dentro de la primera zona de combustin, para dar origen a productos de reaccin de la combustin substancialmente exentos de amonaco y de xidos de nitrgeno, mientras se extrae por lo menos el 25% del calor generado por esta combustin, mediante intercambio indirecto del calor, entre los productos de reaccin de la combustin y el refrigerante externo; (D) hacer pasar los productos de reaccin de la combustin desde la primera zona de combustin y enfriar adicionalmente los productos de reaccin de la combustin; (E) introducir los productos de reaccin de la combustin, el segundo oxidante y un segundo gas de alimentacin que contiene cido sulfhdrico, pero que no contiene amonaco, a una segunda zona de combustin; (F) someter parcialmente a combustin el cido sulfhdrico con el segundo oxidante, en la segunda zona de combustin, para producir dixido de azufre; (G) hacer reaccionar dixido de azufre y cido sulfhdrico, para producir azufre; (H) recuperar azufre como producto; e (I) hacer pasar dixido de azufre no
174869
Procedimiento para la fabricacin de preformas de materia prima para la generacin de silicio o aleaciones de silicio
En un horno elctrico de fundicin de cuba baja en que se mezclan arena de cuarzo, un porta carbn no aglutinante preferiblemente coque de petrleo y un aglutinante que contiene brea, para briquetear esta mezcla de partida en preformas y en que a partir de las preformas mediante un tratamiento trmico solidificador se fabrican las preformas de materia prima, caracterizado porque como aglutinante que contiene brea se aplica una mezcla de brea y carbn aglutinante que tiene una temperatura de 100 a 200C, porque la arena de cuarzo y el porta carbono aglutinante de mezcla que se encuentra en el mismo intervalo de temperaturas, briquetendose las preformas simples partiendo de esta temperatura de mezcla y porque las preformas simples se someten a un tratamiento trmico que tiene una temperatura final de ms de 450 C.
174854
174358 172481
172269
171963
171113
170639
170468
170113
169786
Procedimiento continuo para el desalojamiento completo de contaminantes orgnicos y el desteido completo de cido fosfrico previamente purificado.
El cual se haba purificado mediante un procedimiento de extraccin con un solvente orgnico, se haba liberado con vapor del resto del cido fluohdrico y se haba tratado con perxido de hidrgeno a temperatura aumentada, caracterizado porque en una zona de mezcla se mezclan el cido fosfrico
Composicin absorbente para separar sulfuro de hidrgeno de una corriente gaseosa y proceso para prepararla
Caracterizada porque consiste esencialmente de xido de zinc o titanato de zinc. Para formar diarilalcanos caracterizado por el hecho de que se realiza en la fase lquida con un solvente inerte y que el catalizador esta constituido por zeolitas. Se refiere a un paquete catalizador para fabricacin de xido ntrico por oxidacin de amonaco, caracterizado porque comprende por lo menos una capa foraminosa de elementos alargados, hechos de al menos un metal del grupo platino, o sus aleaciones y por lo menos una capa de material foraminoso de cermica que tiene un revestimiento de uno o ms metales del grupo platino, o sus aleaciones o sus mezclas. El cual comprende exponer los granos de diamante, para crecer su superficie a cuando menos el doble de su rea de superficie natural mediante poros entallados, a una corriente de hidrgeno o un gas que contiene hidrgeno a una temperatura por arriba de 700C, mientras estn empotrados en un polvo metlico. Comprende una zeolita ZSM-5 que tiene una relacin molar de SiO2/Al2O3 de cuando menos 70. Por descomposicin con perxido de hidrgeno, caracterizado en que, despus del tratamiento con perxido de hidrgeno, el cido fosfrico purificado es puesto en contacto con compuestos de fsforo reductores. Donde una corriente de hidrocarburos conteniendo nitrgeno es primero separada en un lquido que contiene principalmente hidrocarburos teniendo dos o ms tomos de carbono, y en un vapor que contiene principalmente nitrgeno y metano y donde la corriente de vapor se separa adicionalmente en una o ms columnas de rectificacin en nitrgeno y metano, la mejora que comprende: A) enfriar el vapor despus de la primera separacin en al menos 10K para condensarlo parcialmente; B) introducir la porcin condensada en una columna de despojo donde se separa en un lquido, conteniendo principalmente hidrocarburos teniendo dos o ms tomos de carbono, y en un vapor conteniendo principalmente metano; C) recuperar el hidrocarburo lquido y el vapor de metano del paso (B); y D) introducir la porcin no condensada en la(s) columna(s) de rectificacin por separarse en nitrgeno y metano. Abarca: a) poner dicho gas en contacto con un receptor, bajo condiciones de recepcin seleccionadas, para reaccionar y retener dichos xidos de azufre en el receptor, comprendiendo dicho receptor una mezcla de xidos de magnesio y de aluminio, tratada con litio; y posteriormente b) separar dichos xidos de azufre retenidos del receptor, poniendo el receptor en contacto con hidrgeno bajo condiciones de reduccin. Con una resistencia al doblado, sin vidriar, mayor de 1,400 Kg/vcm2, la porcelana consistiendo esencialmente de 22-85% en peso de SiO2, 10-73% en
Procedimiento para la condensacin entre compuestos aromticos y carboxlicos Paquete catalizador para oxidacin de amoniaco
168647
168159 167401
167221
167143
166779
166339
Desgasificacin y/o eliminacin de cenizas del azufre fundido Se refiere a un mtodo para reducir la concentracin del sulfuro de hidrgeno y
los polisulfuros de hidrgeno y/o los compuestos formadores de cenizas en azufre fundido de un agente seleccionado de la clase que consiste de compuestos de fsforo inorgnicos, urea y derivados de urea sin la adicin de bixido de azufre al azufre fundido.
166302
Procedimiento de desulfuracin de gas de combustin con doble lcali sodiocarbonato de calcio, con utilizacin mejorada de carbonato de calcio.
Tiene los pasos de absorber dixido de azufre de una corriente gaseosa que contiene SO2 en un absorbedor con una solucin acuosa de sulfato de sodio y bisulfito de sodio, apartar por lo menos una porcin de la solucin efluente del absorbedor para regeneracin con carbonato de calcio; introducir carbonato de calcio en la solucin efluente del absorbedor apartada para convertir el bisulfito de sulfito; separar los slidos subproducidos de la solucin tratada con carbonato de calcio y regresar la solucin regenerada al absorbedor, caracterizado por la mejora para incrementar la utilizacin del carbonato de calcio usado durante la operacin de regeneracin, (a) introduciendo una porcin mayor de la solucin efluente del absorbedor, apartada, para regeneracin con carbonato de calcio, en un circuito de tanque de regeneracin; (b) poniendo en contacto la solucin efluente del absorbedor, en el circuito de tanque de generacin, con carbonato de calcio molido, mantenindose el nivel de slidos en el circuito del tanque de regeneracin a una concentracin inferior a 5% en peso de slidos: c) separar un lodo diluido del circuito de tanque de regeneracin: conteniendo el lodo soluble sustancialmente regenerada slidos de sulfito/sulfato de calcio subproducidos, y carbonato de calcio molido, incompletamente reaccionado; e introducir el lodo a un espesador para concentrar el contenido de slidos del lodo a por lo menos el doble del contenido de slidos del circuito de tanque de regeneracin: (d) regresar la solucin regenerada, obtenida como derrame del espesador, al absorbedor, (e) transferir el lodo concentrado, obtenido como flujo inferior del espesador, a un circuito de reactor posterior, al cual se introduce tambin el resto de la solucin efluente de absorbedor, apartada para regeneracin, con lo que se facilita la reaccin adicional del carbonato de calcio molido, reaccionado incompletamente, en el lodo concentrado: y (f) separando el lodo del circuito de reactor posterior y separando los slidos sustancialmente reaccionados del licor, siendo recirculado el licor al espesador o al circuito de tanque.
166067
Procedimiento para la reduccin de la concentracin de xidos de nitrgeno en el efluente de la combustin de un combustible carbonaceo
Caracterizado porque comprende inyectar un agente de tratamiento que incluye azcar, en efluente, en condiciones eficaces para reducir la concentracin de xidos de nitrgeno en el efluente. Comprende poner en contacto una carga de gas que incluye sulfuro de hidrgeno y dixido de carbono con una solucin que comprende al menos un sorbente disuelto, el cual es un etilendiaminotetraacetato de un metal alcalino o un nitrilotriacetato de un metal alcalino, en la ausencia substancial de agentes oxidantes que pudieran oxidar el sulfuro de hidrgeno, con tales condiciones de contacto para absorber una porcin mayor por unidad de tiempo de H2S en comparacin con el CO2 desde la carga de gas. Caracterizado por combinar con una composicin de alimento para aves, una cantidad de zeolita A, seleccionada para que sea efectiva en el mejoramiento de la relacin de carne magra/grasa de las aves asaderas, siendo dicha cantidad de hasta 4% en peso de la zeolita A.
165484
165397
165064
Mtodo y dispositivo para evacuar y desgasificar un caldo de minerales de fosfatos, en la produccin de cido fosfrico por va hmeda.
Comprende los pasos de: descargar una primera porcin del caldo de un sobre flujo en la parte superior de un tanque de ataque; conducir la primera porcin descargada como un flujo de un espesor pequeo, sin interrupcin a lo largo de una superficie de conexin inclinada hacia abajo y con un valor de flujo substancialmente constante a un recipiente el cual se comunica con una bomba; descargar una segunda porcin de caldo de una parte inferior del tanque de ataque; y combinar dicha segunda porcin de caldo con el flujo de espesor pequeo antes de que dicho flujo entre a dicho recipiente.
164753
164571
164315
Proceso mejorado para la produccin de nitrgeno a una pureza y un rendimiento relativamente elevados
Comprende: (1) introducir la porcin mayor del aire de alimentacin en la gama de 35 a 145 psia, y donde el aire de alimentacin es separado en vapor rico en nitrgeno y lquido enriquecido en oxgeno; (2) condensar una porcin menor del aire de alimentacin, a una presin mayor de aqulla a la cual est operando la columna, mediante intercambio de calor indirecto con el lquido enriquecido en oxgeno; (3) introducir la porcin menor condensada resultante del aire de alimentacin a la columna en un punto al menos un plato sobre el punto donde se introduce a la columna la porcin mayor del aire de alimentacin; (4) condensar una primera porcin del vapor rico en nitrgeno mediante intercambio de calor indirecto con el lquido de vaporizacin enriquecido en oxgeno; (5)
164314
Proceso mejorado para la produccin de nitrgeno a una pureza y un rendimiento relativamente elevados con accionamiento de columna auxiliar.
Comprende: (1) introducir la porcin mayor del aire de alimentacin en una columna principal de rectificacin que est operando a una presin en la gama de 35 a 145 psia, y donde la alimentacin es separada en un vapor rico en nitrgeno y un lquido enriquecido en oxgeno; (2) introducir una porcin mayor del aire de alimentacin en una zona de pre-fraccionamiento a una presin mayor que aqulla a la cual est operando la columna principal, y donde la porcin menor es separada en una fraccin de vapor enriquecida en nitrgeno y una fraccin lquida enriquecida en oxgeno; (3) condensar al menor parte de la fraccin de vapor enriquecida en nitrgeno mediante intercambio de calor indirecto con el lquido enriquecido en oxgeno producido en la columna principal; (4) introducir al menos parte de la fraccin condensada resultante enriquecida en nitrgeno, como lquido de reflujo y alimentacin adicional, en la columna principal, en un punto al menos un plato sobre el punto donde se introduce la porcin mayor del aire de alimentacin en la columna principal; (5) condensar una primera porcin del vapor rico en nitrgeno mediante intercambio de calor indirecto con lquido de vaporizacin enriquecido en oxgeno; (6) hacer pasar al menos parte de la primera porcin condensada resultante, rica en nitrgeno, a la columna principal en un punto al menos un plato sobre el punto donde se introduce a la columna principal la fraccin condensada enriquecida en nitrgeno; y (7) recuperar una segunda porcin del vapor rico en nitrgeno como producto de nitrgeno.
164312
Proceso para la produccin de slice a partir de licores alcalinos provenientes del tratamiento de esquilmos agrcolas y vegetales que la contienen.
Consta de los pasos de: hacer pasar una corriente de C02 dentro del licor negro mientras se agita dicho licor; mantener la corriente de CO2 mientras se caliente el licor hasta alcanzar una temperatura de 60 a 120C, suspender la carbonatacin una vez que se ha logrado la precipitacin de la slice; filtrar la slice, lavarla hasta la neutralidad con agua y secarla. Caracterizado por los pasos de: preparar un aluminosilicato gel a partir de una solucin acuosa de un compuesto de aluminio y 15 a 60% en peso de un lcali; agregar a la solucin alcalina una solucin acuosa de silicato de sodio conteniendo de 10 a 30 por ciento en peso de slice y de 10 a 20% en peso de Na20, agitar la mezcla hasta obtener una dispersin homognea del gel; mezclar de 0.01 a 5 partes de zeolita X pura en polvo con 99.99 a 95 partes de silicoaluminato gel, agitar moderadamente hasta obtener una dispersin homognea; dejar reposar la mezcla resultante a temperaturas comprendidas entre 20 y 40C durante un lapso de tiempo comprendido entre 1 y 48 horas y cristalizar el material a temperaturas que varan entre 50 y 100C, aislar la zeolita faujasita X lavar los cristales con agua hasta un pH neutro y secar a temperaturas de 25 a 150C hasta peso constante.
164284
163904
fsforo
de polidiciclopentadieno
Se refiere a una composicin que es polimerizable poniendo en contacto la misma en un catalizador de mettesis de olefina que consiste de diciclopentadieno, fsforo rojo, y un compuesto aromtico bromado que se selecciona del grupo que consiste de xido de decabromodifenilo, N, N-etilenbis-(tetrabromo-ftalimida), poliestireno bromado, xido de polifenileno bromado, benceno de tetradecabromodifenoxi, tetrabromoxileno y xido de octabromodifenilo. Mediante la reduccin y oxidacin alternativas de una antraquinona alquilada como el material de trabajo disuelta en un solvente para constituir una solucin de trabajo lquida que se reduce con gas de hidrgeno mientras que fluye a
163172
163046
163037
Mejoras en mtodo para preparar una composicin que contiene boro y la composicin resultante.
Que consta de: reaccionar, a una temperatura dentro de los lmites de a 70250C; (A) cuando menos un compuesto de la frmula (I) en donde R(1) es hidrgeno o un radical a base de alquilo inferior, R(2) es hidrgeno o un radical a base de hidrocarburo aliftico libre de insaturacin acetilnica y Ar es un radical a base de hidrocarburo aromtico; y (B) cuando menos uno de cido brico, trixido de boro, halogenuros de boro y steres de cido brico y mejoras a composicin que contiene boro; en donde dicho componente (A) contiene (A-1) cuando menos un compuesto aliftico liberador de aldehdo que corresponde a un aldehdo teniendo la frmula R(1) CHO y (A-2) cuando menos un compuesto hidroxiaromtico teniendo la frmula R-Ar-OH; y en que de 1.5-8.0 moles del ingrediente A-1 y de 1.0-2.5 moles del ingrediente A-2 estn presentes por cada mol del componente (B). Comprende: cargar el isobutano en fase lquida a un reactor; agregar el agente oxidante o iniciador de reaccin a base de un hidroperxido o perxido orgnico en una proporcin entre 0.1 y 2.0% en peso, y del agente estabilizador de perxidos, que puede consistir en un pirofosfato de metal alcalino en una proporcin entre 0.5 y 5.0% en peso, ambas respecto al isobutano; elevar y controlar la temperatura del sistema en un valor comprendido entre 70 y 150C; agregar en forma contnua ya sea oxgeno molecular en una relacin molar isobutano oxgeno de 1/0.05 a 1/0.5, o aire en una relacin molar isobutano-aire o de 1/3 a 1/10, sometiendo al sistema reaccionante a una presin comprendida entre 25 y 50 Kg/cm cuadrados; y mantener las mismas condiciones de reaccin por un espacio de tiempo entre 2 y 25 horas. Se refiere a un procedimiento para la separacin de aire de alimentacin, mediante contacto a contracorriente de vapor lquido en una columna de presin ms elevada y una columna de presin ms baja que estn en relacin de intercambio de calor, en una regin en donde el vapor de la columna de presin ms alta se enfra para calentar el lquido de la columna de media presin ms baja, la mejora que comprende: A) extraer lquido de dicha regin de relacin de intercambio de calor; B) evaporar dicho lquido extrado mediante intercambio de calor indirecto con la porcin mayor del aire de alimentacin, el cual est a una presin substancialmente igual a aquella de la columna de presin ms elevada, en un nivel inferior que dicha regin de relacin de intercambio de calor, para condensar parcialmente dicho aire de alimentacin; C) introducir por lo menos algo de la porcin de vapor mayor parcialmente condensada del aire de alimentacin a la citada columna de presin ms elevada; y D) recuperar por lo menos algo del vapor formado en la etapa B) a una presin que excede de aquella de la columna de presin ms baja.
163028
162919
162910
Mejoras en procedimiento y aparato para retirar impurezas que contienen flur o compuestos orgnicos
A partir del cido fosfrico de va hmeda; caracterizadas porque comprende las siguientes etapas: a) purificacin preliminar del cido fosfrico de va hmeda por medio de una etapa de extraccin; b) tratamiento de este cido fosfrico de va
10
162875
162694
Procedimiento mejorado para la obtencin de silicio a partir de materia prima de cuarzo en un horno elctrico de cuba baja
Que comprende: introducir dentro del horno elctrico la materia prima de cuarzo en forma granular y tambin aglomerados de un agente reductor de cuarzo y carbn, que presentan, con respecto a la reaccin Si02 + 3C SiC + 2CO, un exceso de carbn de ms del 50%; convertir primeramente, en la porcin superior del horno elctrico, a una temperatura por debajo de 1600 C, el cuarzo de los aglomerados del agente reductor a SiC, y luego reducir, en una porcin inferior del horno elctrico, a una temperatura superior a 1600 C, de preferencia entre 1800 y 2000 C, la materia prima ya lquida de cuarzo; caracterizado por convertir los aglomerados del agente reductor a SiC ms carbn activado a una temperatura por debajo de 1600 C en la seccin superior del horno, asumiendo los aglomerados del agente reductor una estructura similar a la del coque, y reducir la materia prima de cuarzo parcialmente mediante este carbn activado y parcialmente por el SiC en la porcin inferior del horno. Que comprende hacer reaccionar cido fosfrico acuoso del proceso hmedo teniendo un contenido de P205 de 23 a 62 % con una fuente de iones de amonio, a una temperatura de 52 a 108 C por 2 a 16 horas, obteniendo cido fosfrico amnico purificado, separando las impurezas precipitadas del mismo; caracterizado por una relacin de N/P2O5 durante la amoniacin en el rango de aproximadamente 0.06 a aproximadamente 0.15 y dicha amoniacin siendo conducida en la presencia de una fase slida de in de metal conteniendo impurezas, por un tiempo suficiente para precipitar la mayora de las impurezas de metal contenidas en dicho cido, la precipitacin de las impurezas comprendiendo al menos varios complejos de sales de metal, al menos uno de los cuales comprende magnesio, aluminio e iones fluoruro.
162634
162619
Mejoras en procedimiento para recuperar fsforo elemental de un material de desecho que contiene fsforo
Caracterizadas porque comprenden: a) clasificar el contenido de slidos del material de desecho que contiene fsforo y se mantiene a una temperatura por encima de 45 C, con el objeto de obtener una granulometra adecuada, y homogenizar la resultante corriente de alimentacin del filtro para obtener una alimentacin consistente del filtro; b) hacer pasar a esa misma temperatura el material de desecho que contiene fsforo, procedente del paso a), a travs de un filtro continuo de torta delgada, para producir un filtrado de elevados valores de fsforo elemental, y c) recuperar del filtrado los valores de fsforo elemental.
162601
Proceso para recuperar selenio, telurio y arsnico de alta pureza a partir de aleaciones de desecho
Caracterizado porque comprende las etapas de: proporcionar una materia prima que contiene selenio, telurio y arsnico; tratar la materia prima con un cido fuerte; hacer reaccionar el producto resultante con un alcohol en donde se forme una solucin de un ster de selenio y un precipitado de los xidos de telurio y
11
162449
162353
162144
Mtodo para producir una composicin de un material slido que contiene pentxido de fsforo para usarse en cementos de fijacin rpida
Comprende mezclar un material poroso con un material lquido que contiene pentxido fosforoso y calentar la mezcla resultante a temperatura de entre aproximadamente 60 y 200 C hasta producir un slido seco que comprende desde alrededor de 10 hasta 70% por peso del material que contiene pentxido fosforoso.
C01C
168193
12
164636
Un procedimiento para la recuperacin y purificacin de sulfato de amonio a partir del efluente acuoso de una planta de acrilonitrilo
Comprende el almacenamiento o reposo del efluente acuoso; acondicionamiento del pH de dicho efluente a un valor entre 8.5 y 9.5; filtracin del material slido en suspensin: tratamiento del efluente con un material clarificante por un espacio de tiempo entre 15 y 45 minutos y una temperatura entre 70 y 100 C; evaporacin del exceso de agua presente en el efluente clarificado para promover la cristalizacin de los slidos, los cuales constituyen el sulfato de amonio recuperado y purificado.
163746
162232
Procedimiento y dispositivo para la expulsin de amoniaco libre y combinado a partir de soluciones acuosas que contienen estos dos componentes
En donde el amonaco combinado es puesto en libertad mediante tratamiento con leja de sosa y el amonaco libre es expulsado desde la solucin con vapor de agua y/o con vapores de destilacin y en que el procedimiento se lleva a cabo en columnas provistas de elementos de insercin apropiados, caracterizado por la aplicacin de las siguientes caractersticas de procedimiento: a) el tratamiento de la solucin de alimentacin empleada, que contiene amonaco, se efecta en una nica columna, que consta de tres partes, cuya primera parte (ms superior) y cuya segunda parte, situada debajo, estn en comunicacin entre s a travs de un plato permeable al gas y al lquido, mientras que las partes segunda y tercera estn separadas una de otra mediante un plato impermeable: b) la solucin de alimentacin empleada, que contiene amonaco, es introducida por la parte superior de la columna en la primera parte de la mismas y despus de pasar fuera de la primera parte es descompuesta en dos corrientes parciales, de las cuales una corriente parcial afluye directamente a la segunda parte de la columna, situada debajo, mientras que la otra corriente parcial es cargada a travs de una conduccin de circunvalacin directamente en la tercera parte de la columna, siendo introducido el vapor de expulsin en las partes tercera y segunda de la columna as como efectundose en la segunda parte adicionalmente la alimentacin de leja de sosa; y c) los vapores de destilacin, que asciende por la tercera parte de la columna, son introducidos a travs de una conduccin de circunvalacin en la segunda parte o en la primera parte de la misma, mientras que la solucin regenerada, que sale de la tercera parte de la columna, es aportada a una utilizacin renovada y la solucin, que sale de la segunda parte, despus de adecuado tratamiento de aguas residuales, es evacuada desde el proceso. Caracterizado porque comprende (a) convertir una amina terciaria en una solucin de una sal de un cido de hidrgeno, manteniendo la temperatura bajo 25 C, (b) reaccionar la solucin de la sal de cido de hidrgeno bajo condiciones esencialmente neutras con epihalohidrina en un rango de temperaturas de aproximadamente 37-44 C, para formar una solucin de monmero a una concentracin basada en el uso final deseado.
162324
C01D
181387
13
173268 168146
Mejoras en la composicin para higiene dental para reducir los padecimientos periodentales
Incluye un vehculo y de 5 a 90 % de un compuesto de sulfato de calcio.
Procedimiento para la obtencin de sales y cidos disueltos a partir de otros disponibles mediante resinas cambiadoras de iones
Se refiere a procedimiento para la obtencin de sales y cidos en disolucin a partir de otros disponibles, por intercambio inico facilitado por resinas cambiadoras de iones, caracterizado por efectuarse las etapas de carga y de regeneracin de la resina en recipientes separados en forma de columnas.
168092
Produccin de bicarbonato de sodio por inversin de la sal doble que contiene NaHCO3
Se refiere a un mtodo contnuo para la produccin de bicarbonato de sodio, caracterizado por introducir sesquicarbonato de sodio slido granular o sal de Wegscheider en una lechada acuosa de inversin, saturada respecto del bicarbonato de sodio y conteniendo al menos 10% en peso de slidos, para efectuar una inversin rpida y directa de la alimentacin cristalina en bicarbonato de sodio cristalino
164193
163417
162355
14
C01F
Compuestos de berilio, magnesio, aluminio, calcio, estroncio, bario, torio o compuestos de los metales de las tierras raras.
Patente Titulo
171114
170194
165270
15
165270
165173
Procedimiento de empleo de un cebado en dos tiempos para la obtencin de almina de grano grueso
Llamada Sandy coarsepor precipitacin en una sucesin de recipientes de cascada en una solucin sobresaturada de aluminato sdico proveniente del ataque alcalino de bauxita segn el procedimiento BAYER; en la primera etapa de aglomeracin se introduce en el recipiente el licor de aluminato sobre saturado con un tenor equivalente en Na20 comprendido entre 110 y 175 g/l, a una temperatura comprendida entre 65 y 80 C y se le siembra una cantidad de cebo lavado comprendida entre 20 y 120 g/l de aluminato, en la segunda etapa, se efecta una retencin selectiva de los cristales ms gruesos de trihidrato de almina formados, de manera de obtener un tenor en materias secas comprendido entre 300 y 800 g/litro de suspensin, se extrae la totalidad de trihidrato de almina, destinado a la produccin de almina, o a la salida de esta segunda etapa, en una tercera etapa, llamada de agotamiento de licores se introduce una cantidad de cebo comprendida entre 400 y 800 g/l de suspensin, o sea entre 480 y 1200 g/l de licor se separa, al final de la tercera etapa, por una
16
163772
Proceso para producir carbonato de calcio finamente dividido a partir de piedra caliza Comprende las etapas de: a) formar un lodo de piedra caliza en un medio
acuoso; b) agregar dixido de carbono a partir de una fuente externa al lodo, y c) moler abrasivamente la piedra caliza en el lodo en la presencia del dixido de carbono para dar por resultado el carbonato de calcio finamente dividido.
C01G
Compuestos que contienen metales no cubiertos por las subclases C01D o C01F.
Patente Titulo
173095
Procedimiento para la obtencin de dicromato sdico Procedimiento para la obtencin de dicromato sdico y de soluciones de dicromato sdico mediante digestin alcalina oxidante de minerales de cromo, la solucin de monocromato sdico se concentra por evaporacin, antes de la transformacin en una solucin de dicromato sdico, a contenidos de 700 a 1000 g/l de Na2CrO4, se transforman a continuacin los iones monocromato en un 75 a un 95 % en iones dicromato, la solucin se libera, mediante refrigeracin hasta una temperatura situada por debajo de 0C y filtracin, en una gran proporcin de sulfato sdico y en la solucin remanente se transforman los iones monocromato residuales mediante electrlisis y/o reaccin con cido crmico y/o reaccin con dixido de carbono tras concentracin por evaporacin de la solucin, en iones dicromato.
168810
164578
163296
Procedimiento para producir pseudomonato de plata Consiste en hacer reaccionar iones plata y cido pseudomonico o iones
163052
Composicin mejorada a base de quelatos de titanio orgnicos para el tratamiento de materiales inorgnicos Comprende un material inorgnico y un compuesto de titanato orgnico de la
frmula (I) en donde las R representan radicales monovalentes tales como hidrgeno o un grupo alquilo de 1 a 6 tomos de carbono y en donde n es 1 2, pudiendo ser las R iguales o diferentes; B representa un grupo alquilo o carbonilo; A representa un grupo monovalente no hidrolizable tal como acilo, ariloxi, tioariloxi, sulfonilo, sulfinilo, di ster pirofosfato o di ster fosfato y un
17
162803
Procedimiento para separar arsnico de fluoruro de hidrogeno anhidro contaminado con arsnico
Comprende poner en contacto ntimamente el fluoruro de hidrgeno anhidro, durante un tiempo efectivo a una temperatura en la escala de 0 a 100, con alrededor de 0.5 a 6 % de cloro elemental y de alrededor de 0.5 a 6 % de cloruro de hidrgeno anhidro, dichas cantidades basadas en el peso del fluoruro de 2 hidrgeno anhidro, a una presin parcial diferencial de por lo menos 0.7 Kg/cm por encima de la presin de vapor del fluoruro de hidrgeno anhidro lquido, y luego recuperar el fluoruro de hidrgeno anhidro con un contenido de arsnico substancialmente reducido.
162727
Mtodo y aparato mejorados para producir hierro con una estructura parecida a esponja a partir de partculas de xido de hierro
Caracterizado por, mezclar partculas de un reductor slido que contiene carbn con partculas de xido de hierro, cargar la mezcla de dicho reductor slido y xido de hierro a un contenedor, colocar rpidamente y confinar dicho contenedor cargado dentro de un recipiente ventilado permanentemente montado en un horno, calentar externa y continuamente dicho recipiente en dicho horno para calentar dicha mezcla a una temperatura por encima de 700 C para reducir dichas partculas de xido de hierro a hierro metlico, operar dicho contenedor para prevenir que dicha mezcla se pegue a dicho recipiente refractario durante el paso de calentamiento del proceso y enseguida, remover dicho contenedor y hierro metlico de dicho horno. Caracterizado porque comprende mezclar una amina o una sal de amina, con un compuesto de molibdeno con por lo menos dos materias lquidas inmiscibles, en que una de las materias lquidas inmiscibles es una fase acuosa y la otra es una fase de solvente orgnico voltil, en que el molibdato amnico formado por la reaccin de la amina o por la sal de amina y el compuesto de molibdato es solubles; agitar continuamente la mezcla durante un perodo de 0.08 a 72 hrs, haciendo as que la amina o la sal de amina y el compuesto de molibdeno reaccionen entre s formndose el molibdato amnico como una substancia soluble en la fase de solvente orgnico, voltil y separar la fase de solvente orgnico voltil, con el molibdato amnico disuelto en ella, de otras fases lquidas inmiscibles de la mezcla.
162262
C02 C02F
TRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL O DE ALCANTARILLA Tratamiento del agua, agua residual o de alcantarilla
Patente Ttulo
179001
178300
177913
18
177211
176554
Proceso mejorado para desaguar un lodo de desecho municipal o industrial Sobre un dispositivo de filtro prensa o de prensa de correa o de tornillo, en el
cual la arcilla es utilizada como acondicionador, la mejora est caracterizada porque comprende utilizar como un reemplazo parcial de la arcilla un polmero catinico estructurado, soluble en agua, no cortado o deformado por esfuerzo cortante, con una viscosidad en solucin de aproximadamente 1.8 mPa.s, medido en un viscosmetro de Brookfield con un adaptador UL a 25 C sobre una solucin polimrica al 0.1 % en peso, en NaCl 1M a 60rpm, un cociente de solubilidad ms grande que aproximadamente el 30 % y un contenido de agente ramificador desde 4 hasta 80 ppm molares, basado en el contenido de monmero inicial. Mediante oxidacin en hmedo, en un sistema de aleacin a base de nquel, que comprende las etapas de: a) analizar el licor de sulfuro custico en cuanto a las concentraciones iniciales de alcalinidad total, sulfuros totales, mercaptanos, DQO, tiosulfato, carbonato total y pH para determinar la cantidad de alcalinidad no sulfdica consumida por dicho licor en el tratamiento de oxidacin en hmedo; b) agregar suficiente alcalinidad no sulfdica adicional al citado licor de sulfuro custico por lo cual la concentracin inicial de alcalinidad no sulfdica ms la concentracin adicional de alcalinidad no sulfdica, excede la alcalinidad no sulfdica consumida en el tratamiento de oxidacin en hmedo, como se determina en la etapa a; y c)llevar a cabo dicho procedimiento de tratamiento de oxidacin en hmedo en el licor de slfuro custico dentro del sistema de aleacin a base de nquel, para destruir los sulfuros y los mercaptanos, y producir un licor tratado con una concentracin en exceso de alcalinidad no sulfdica, evitando por lo tanto la corrosin excesiva del sistema de oxidacin en hmedo de aleacin a base de nquel.
174511
174392
Mtodo para controlar mejillones zebra, empleando polmeros dialquil dialilamonio Mtodo para inhibir el crecimiento de mejillones zebra en un sistema acuoso que
contiene mejillones zebra o que tiende al crecimiento de mejillones zebra, que comprende agregar al sistema una cantidad efectiva de un polmero de dialquil dialil amonio cuaternario soluble en agua.
174179
Procedimiento para purificacin de agua y aparato que emplea nylon 4 Procedimiento para purificar agua que contiene patgenos que consiste de (a)
aadir un halgeno que se selecciona del grupo que consiste de bromo y yodo al agua para purificarse en una primera zona de tratamiento, en una cantidad suficiente para purificar el agua; y (b) poner en contacto el agua que contiene halgeno y polipirrolidona en una segunda zona de tratamiento durante un perodo de tiempo que es suficiente para formar un complejo de halgeno y polipirrolidona y de esta manera remover el halgeno del agua.
173464
Mtodo para remover una sustancia pirognica disuelta en agua y producir agua pura
Poniendo en contacto el agua que contiene pirgenos con un absorbente carbonoso, caracterizado en que el absorbente carbonoso se prepara
19
173172
Recipiente de aerosol esterilizado que tiene en l una solucin salina acuosa y el mtodo para esterilizar el recipiente
Un artculo de fabricacin que comprende un recipiente de presin con vlvula que tiene una solucin salina acuosa bajo presin superatmosfrica almacenado en el; habiendo sido sometida la solucin salina de las fuerzas de una celda electroltica para efectuar una esterilizacin de la solucin salina y la esterilizacin consecuente de las superficies internas del recipiente y dems productos almacenados dentro del recipiente.
172400
172308
Material en polvo empacado y mtodo para introducir material en polvo en un medio lquido
Proceso para aadir sustancias en polvo a agua de desperdicio en un proceso de tratamiento de agua de desperdicio, que comprende los pasos de proveer un empaque de extremo abierto, de material soluble en agua; colocar una cantidad predeterminada de una sustancia en polvo dentro del empaque, siendo utilizable la sustancia en polvo en el proceso de tratamiento; sellar el extremo abierto del empaque para formar un paquete sellado de la sustancia en polvo; y hacer flotar el paquete sellado sobre la superficie del agua de desperdicio; la porcin del paquete en contacto con el agua de desperdicio se disuelve y permite que se disperse la sustancia en polvo dentro de y debajo de la superficie del agua de desperdicio, permaneciendo intacto el resto del paquete, encima de la sustancia en polvo, para prevenir que la sustancia en polvo escape por encima de la superficie del agua de desperdicio, hasta que se disperse la sustancia en polvo dentro del agua de desperdicio y se aplaste el resto del paquete y se disuelve en el agua de desperdicio. Un paquete para sustancias en polvo, utilizable en un proceso de tratamiento de agua de desperdicio. Comprende la interconexin seriada de tres recipientes, conteniendo el primero de ellos una carga slica, el segundo carbn activado y el tercero un volumen determinado de intercambio catinico, caracterizadas las mejoras porque el flujo hacia cada uno de los recipientes se efecta mediante un distribuidor de flujo, dicho flujo comunicndose del primero al segundo y del segundo al tercero de los recipientes previo al paso del lquido a travs de un difusor microranurado; el tercer recipiente lleva antes de su salida un cartucho pulido que tiene partculas hasta de 3 micras de dimetro; cada uno de los recipientes lleva un registro roscado, cuyo retiro facilita la introduccin de la arena slica, el carbn activado y la resina de intercambio catinico a los recipientes respectivos, a la vez que
171584
20
170566
Procedimiento para el tratamiento de lquidos tales como el agua Mediante la emisin in situ de iones de metal a partir de electrodos sumergidos
en una corriente de este lquido y llevados a unos potenciales elctricos distintos. Se modifica la tensin elctrica entre los electrodos (215-216 y 234-235) en funcin de dos parmetros que son respectivamente la resistencia elctrica instantnea del lquido y la distancia lineal relativa que separa las superficies de los electrodos presentes (215-216 y 234-235), con el fin de que en cada instante la tensin elctrica entre los electrodos (215-216 y 234-2325) sea tal que la corriente permanezca sensiblemente constante y que la emisin de iones de metal en el lquido siga siendo sensiblemente idntica a un valor predeterminado. Dispositivo para la puesta en prctica del procedimiento anteriormente indicado, que incluye un conjunto de control (400) ventajosamente situado dentro de una caja (401) y constituido por unos circuitos y componentes elctrico y electrnicos conectados por un lado a una fuente de corriente (301) y por otro lado a por lo menos un juego de electrodos (215-216) y (234-235) situado en al menos un recipiente llamado recipiente o vaso de ionizacin (214 y 236) provisto de una entrada y de una salida para un lquido a tratar, comprendiendo este conjunto (400) una alimentacin (407-409) con tensin de salida automticamente entre los electrodos (215-216 y 234-235), con el fin de que el valor de la corriente de alimentacin sea y permanezca sensiblemente constante. Contaminadas con impurezas voltiles oxidables qumicamente e impurezas no voltiles, el proceso comprende, en combinacin, las etapas de: a) concentrar continuamente una corriente de agua residual mediante evaporacin para producir una primera corriente de impurezas no voltiles concentradas y una segunda corriente de fase vapor rica en agua substancialmente libre de slidos disueltos, la segunda corriente comprende compuestos oxidables qumicamente y vapor de agua; y b) oxidar catalticamente a la segunda corriente en presencia de vapor, a las condiciones de fase gaseosa para convertir substancialmente todos los compuestos oxidables qumicamente, con lo cual se produce un producto de reaccin gaseoso que comprende substancialmente vapor y gases incondensables. Especialmente de aguas residuales de templado con elevada carga de cianuro y/o cianato, por evaporacin del lquido en un recipiente y removido del remanente residual, caracterizado porque el aporte de calor tiene lugar por sobre la superficie libre del lquido, circunstancia en la cual la temperatura en una capa superficial del lquido de aproximadamente 5 mm, debe mantenerse a 50 - 85 C y sobre la superficie libre del lquido se conduce una corriente volumtrica de aire, cuya capacidad receptora de vapor de agua es mayor que la que corresponde a la cantidad de vapor liberada por el aporte de calor.
170517
170242
170223
21
170108
169780
169372
Procedimiento para purificar el afluente acuoso de cabinas de pulverizacin de pintura, laca y barniz
Se refiere a procedimiento para purificar un efluente acuoso formado por la depuracin del aire de descarga de cabinas de pulverizacin de pintura, laca o barniz, caracterizado en que el efluente acuoso es rociado a una temperatura de entre 10 y 80 C verticalmente de arriba abajo en un campo elctrico, establecido entre un electrodo corona y un electrodo de recoleccin y que tiene un voltaje de entre 10,000 y 80,000 volts y una fuerza de campo de entre 0.5 y 10 kV/cm y que contiene aire como dielctrico y porque el efluente acuoso drenado del electrodo de recoleccin es recibido por un separador en donde se separan las partculas de material colorante y cualquier disolvente del agua por separacin de densidades.
168818
168817
Procedimiento para detectar la interfase entre capas clasificadas de un lecho de resinas mezcladas
Se refiere a procedimiento para detectar la interfase entre capas clasificadas de un lecho de resinas mezcladas, en una lechada que pasa desde una zona prxima al fondo de un recipiente que tiene resinas de intercambio catinico y aninico clasificadas sustancialmente de manera que la resina de intercambio catinico forme la capa inferior, un material inerte forme la capa intermedia y la resina de intercambio aninico forme la capa superior, caracterizado porque comprende las etapas de: (a) medir la conductividad de dicha lechada en trnsito; (b) generar una seal de medicin representativa del valor de conductividad de la lechada de trnsito; (c) generar una seal de voltaje inicial representativa del valor de conductancia de la lechada de trnsito, sensible a la seal de medicin representativa del valor de conductancia inicial de la lechada en trnsito; (d) almacenar la seal de voltaje inicial representativa del valor de conductancia inicial de la lechada en trnsito en un medio para almacenar seales elctricas.
168563
Agentes coagulantes lquidos neutrales de un solo paquete para placas y materiales recubridores
Se refiere a el empleo de agentes coagulantes lquidos de un solo paquete caracterizados por contener: a) sales de calcio en la forma de nitrato y/o cloruro y sales de magnesio en la forma de nitrato, cloruro y/o sulfato, y b) polietileno-
22
168175
Una planta para la conversin aerbica biolgica de materiales orgnicos de desecho Se refiere a una planta para la transformacin biolgica aerbica o conversin de
materiales de desecho orgnicos, en donde los tornillos de agitacin, realizan el batido o agitacin y el movimiento de alimentacin del material bajo tratamiento, caracterizado porque los tornillos de agitacin estn sumergidos o hundidos en la biomasa y por lo tanto operan activamente, cuando se desplazan en una direccin opuesta a la direccin de desplazamiento del propio material, mientras que en la carrera que tiene lugar en la direccin opuesta, esto es en una direccin concurrente con el movimiento del material, son sacados de la biomasa.
167522
167272
166748
164907
164772
23
164605
164558
Mtodo para tratar soluciones acuosas con resinas intercambiadoras de cationes dbilmente cidas
Se refiere a un mtodo para remover impurezas de un lquido que comprende los pasos de: a) preparar un lecho de materiales de filtro, que incluye una resina de intercambio de cationes y una resina de intercambio de aniones, dicha resina de intercambio de cationes teniendo una pKa en el margen de 3.5 a 5.8, aproximadamente; y b) pasar el lquido a travs del lecho, a una temperatura menor de 93C y a un caudal de flujo de 3056 litros por minuto por metro cuadrado, para remover substancialmente las impurezas y purificar el lquido. Se refiere a un mtodo para oxidar un sulfuro en una solucin acuosa, viscosa, 3 que contiene de 1 a 100 Kg/m de una material polimrico hidratable, seleccionado a partir del grupo que consiste en polisacridos, derivados de polisacrido, poliacrilamidas, copolmeros de poliacrilamida y mezclas de los mismos.
163999
163838
163789
163059
24
162396
162030
C03 C03B
181026
179871
178270
176066
25
175095
Tcnica de quemadores de oxigeno auxiliar en hornos de regeneracin, de encendido cruzado, para fundir vidrio
Se refiere a un proceso para fundir ingredientes formadores de vidrio crudos en un horno de regeneracin, de encendido cruzado, que tiene por lo menos dos regeneradores que comunican con una cmara de fusin. Se refiere a un proceso para fundir ingredientes formadores de vidrio, en un horno para fundir vidrio regenerador o recuperador.
175094 173515
Procedimiento y dispositivo de soplado para crear un esfuerzo de compresin en la periferia de una hoja de vidrio
Se refiere a procedimiento de soplado para crear un esfuerzo de compresin en la periferia de una hoja de vidrio en particular de un para-brisa, en el transcurso de su enfriamiento.
173171
Mtodo para laminar vidrio Se refiere a mtodo para fabricar un producto de vidrio para colocar cristales,
piro-resistente, que comprende introducir una cantidad predeterminada de un material de resina lquida a una cavidad, definida entre paneles de vidrio espaciados, de un montaje de vidrio para colocar cristales, de manera tal que cuando menos uno de los paneles de vidrio se inclina hacia fuera.
173019
172216
172097
169801 169467
Procedimiento para la obtencin de aglomerados de vidriado mediante extrusin, vidriados formados segn este procedimiento y piezas con el mismo
Se refiere a procedimiento para la obtencin de aglomerados de vidriado (revestimiento vtreo con que se cubren las piezas de alfarera para hacerlas impermeables, mejorar su aspecto y facilitar su limpieza). Se refiere a un procedimiento para la produccin de un artculo de vidrio o de cermica que consiste de una oxidacin de fase de vapor en donde los compuestos vaporizados se oxidan para formarholln de xido en partculas que se retiene y se consolida en un artculo unitario mediante sinterizacin. Se refiere a mejoras a aparato para enfriar una hoja de vidrio conformada que comprende: Una caja de boquilla; un soporte de boquilla flexible enganchado en forma deslizable dentro de la caja de boquilla; una pluralidad de boquillas que se extienden desde el soporte de boquilla flexible y hacia una superficie principal de la hoja de vidrio en donde las partes de boquilla adyacentes a dicha superficie principal forman una superficie de enfriamiento.
168564
168229
26
166323
Aparato para apertura y cierre de mitades de molde en una mquina formadora de artculos de vidrio de seccin individual
Se refiere a un aparato para abrir y cerrar mitades de molde en una mquina formadora de artculos de vidrio de seccin individual (S.I.), caracterizado porque comprende: un par de flechas para accionar las mitades de molde; un cilindro; un par de pistones reciprocables dentro del cilindro, cada uno de los pistones est articulado a una flecha diferente; cada uno de los pistones tiene una carrera hacia adelante, en donde los pistones se impulsan entre s y tienen una carrera hacia atrs, en donde los pistones se impulsan separndose entre s; accionadores para impulsar los pistones entre las carreras hacia adelante y hacia atrs; primeros y segundo bastidores de engranajes, conectados cada uno a un pistn diferente; y un engranaje intermedio que acopla con los bastidores de engranajes y que provoca que el par de pistones se muevan en forma igual y opuesta entre s dentro del cilindro. Se refiere a mejoras a mtodo para derretir material que comprende licuar en un recipiente de derretido primario materiales de carga a un estado fluible y drenar los materiales licuados desde el recipiente de derretido hacia adentro de un recipiente del derretido secundario, mantener en el recipiente de derretido secundario un cuerpo del material licuado e inyectar gas radiante debajo de la superficie del cuerpo licuado a una tasa suficiente para calentar el cuerpo licuado y para avanzar el material licuado hacia el estado fundido.
165847
165108
Sistema de enfriamiento para una porcin de moldeo de parison de una seccin individual en una maquina de moldeo de cristalera
Se refiere a sistema de enfriamiento para una porcin de moldeo de parisn de una seccin individual en una mquina para moldeo de cristalera, que tiene un anillo de gargante y un mbolo de parisn, que cooperan con un molde de parisn dispuestos circunferencialmente alrededor del eje del mbolo, para formar un parisn. Se refiere a mtodo mejorado para la produccin de filamentos de vidrio continuos estirando mecnicamente los filamentos a partir de corrientes de vidrio fundido que salen de una pared de descarga perforada de un alimentador que contiene vidrio fundido. Se refiere a mejoras a mtodo para producir vidrio flotado de un espesor menor que el de equilibrio que comprende: la dosificacin continua de un chorro de vidrio derretido a travs de una abertura que tiene un ancho sustancialmente no menor que el ancho del vidrio de producto final, la descarga del chorro de vidrio en un estanque de metal derretido dentro de una cmara de presin para cubrir toda la superficie del estanque de metal derretido dentro de la cmara de presin. Se refiere a mejoras a mtodo para cortar vidrio a lo largo de una lnea seleccionada de corte mientras que se mantienen sus propiedades pticas incluyendo los pasos de mantener dicho vidrio a una temperatura a la cual dicho vidrio est suficientemente rgido para ser manejado sin marcarse. Se refiere a mejoras a aparato para conformar material de hoja suavizado por calor que comprende: medios para calentar dicha hoja a su temperatura suavizada por calor.
164942
164873
164869
164861
27
164724
164687
Aleacin basada en cobalto, resistente a la corrosin del vidrio, que tienen una alta resistencia
Se refiere a una aleacin de alta resistencia a la corrosin por vidrio, la cual comprende los siguientes elementos en los mrgenes aproximados indicados en porcentaje en peso; 30 a 40% de Cr.; 5 a 15 por ciento de Ni; 4 a 7% de W; 2 a 5 por ciento de Ta 0.1 a 0.4% de Zr; 0.01 a 0.15% de Si; 0.5 a 1.0% de C; 0.005 a 0.04% de B; 0.5 a 1.5% de Y; y el resto de Co, caracterizada porque dicha aleacin est substancialmente libre de Hf. Se refiere a un mtodo para producir cristales individuales grandes esencialmente exentos de defectos de una composicin de la frmula MTiOXO4 en donde M es un elemento que se selecciona del grupo que consiste de K Rb y Tl y X es un elemento que se selecciona del grupo que consiste de P y As.
164474
163678
Mejoras a derretimiento de materiales sin procesar para vidrio o similares usando combustibles slidos o mezclas de carga-combustible
Mejoras a mtodo para derretir carga de vidrio o similares en el cual la combustin de un combustible que contiene ceniza proporciona una parte substancial de la energa, caracterizadas por el quemar el combustible que contiene ceniza en un recipiente en el cual el material de carga es licuado y se drena del recipiente antes de que sea completamente derretido.
163171
Mejoras en un ensamble de impulso para un mecanismo recprocamente de una maquina formadora de artculos de vidrio
montado
Se refiere a mejoras en un ensamble de impulso para un mecanismo montado recprocamente de una mquina formadora de artculos de vidrio, del tipo que incluye un brazo asegurado al mecanismo, por lo menos una barra de impulso montada deslizablemente que tiene un eje esencialmente paralelo a un eje de movimiento recproco del mecanismo, estando unida la barra de impulso al brazo de manera que el brazo y el mecanismo se mueven en paralelo con la barra de impulso, y un impulsor para efectuar el movimiento recproco de la barra de impulso a lo largo de su eje.
163076
Aparato para carga y descarga de artculos en maquinas para cortar los excedentes de artculos de vidrio o similares
El cul comprende: una estructura de soporte que incluye un eje vertical; medios de transferencia rotatorios acoplados en coincidencia axial con dicho eje vertical para retener y transportar los artculos; medios de leva acoplados a dicho eje vertical, entre los cules se acoplan dichos medios de transferencia, para determinar a travs del perfil de la leva, la trayectoria que se debe impartir a dichos medios de transferencia; y medios de impulsin acoplados a los medios de transferencia para hacerlos girar en una relacin de tiempo predeterminada, en posiciones de recepcin, alimentacin y entrega de artculos. Caracterizada porque comprende: una cavidad de molde que incluye una placa
162897
28
162793
162562
Mejoras a un conjunto de brazo en forma de tenazas para maquinas automticas conformadoras de botellas
Para montar y mover un cabezal de brazos en forma de tenazas entre dos posiciones espaciadas horizontalmente al mismo tiempo que se mantiene la orientacin del cabezal de brazos de tenazas. Se refiere a aparato para curvar hojas de vidrio, del tipo que tiene una superficie de molde curvadora y un pistn, accionador de fluido, conectado operativamente, a la superficie de molde curvadora, caracterizado por un bastidor mvil que soporta a la superficie de molde curvadora, un elemento, conectado operativamente, el bastidor mvil, para mover recprocamente dicho bastidor mvil, y un elemento para montar el pistn accionador de fluido sobre el bastidor mvil, para su movimiento con ste.
162213
161914
Mejoras en aparato para descargar masas gutiformes en una maquina formadora de vidrio
Se refiere a mejoras en aparato para descargar masas gutiformes en una mquina formadora de vidrio en la que se colocan cucharones de masas gutiformes con su extremo superior en alineamiento con orificios alimentadores de un alimentador de masas gutiformes de vidrio, que tiene impulsores para hacer oscilar los cucharones alrededor del eje de los orificios alimentadores para descargar las masas gutiformes a una pluralidad de conjunto de artesas.
C03C
Composicin qumica de los vidrios, vidriados o esmaltes vtreos, tratamiento de la superficie del vidrio. Tratamiento de la superficie de fibras o filamentos de vidrio, sustancias inorgnicas o escorias. Unin de vidrio o a otros materiales
Patente Titulo
176890
172033
Un procedimiento mejorado para la produccin de un revestimiento con baja capacidad de emisin, sobre un substrato transparente de vidrio o de plstico y producto resultante
Se refiere a un procedimiento mejorado para la produccin de un revestimiento con baja capacidad de emisin, sobre un substrato transparente de vidrio o de plstico, del tipo que comprende los pasos de depositar electrdicamente de un ctodo, una capa de plata de 5 a 30 mm de espesor, sobre el substrato de vidrio o de plstico transparente. Se refiere a un esmalte para lminas de vidrio provistas con vas conductoras de plata, consistente de una frita de vidrio y uno o varios pigmentos en forma de xidos y/o sulfuros de metal pesado. Se refiere a un mtodo para la produccin de vidrio revestido doblado y/o
170614
169774
Vidrio revestido
29
168863
168429
Procedimiento para encapsular bordes de vidrio con producto de polimerizacin por adicin de poliisocianato elstico utilizando un sistema de curado de resina epoxi como el agente para mejorar la adhesin
Se refiere a un procedimiento para encapsular bordes de vidrio con un producto de polimerizacin por adicin de poliisocianato elstico, que comprende revestir un borde de vidrio con un agente mejorador de la adhesin que comprende una resina epoxi orgnica y, como un endurecedor y, a continuacin, cubrir el borde revestido con un elastmero de poliuretano, poliuretano-poliurea o poliurea Se refiere a composicin de esmalte parcialmente desvitrificada, que puede obtenerse mediante fusin de una mezcla de productos, que forman por fusin una mezcla de xidos, que est constituida fundamentalmente por (a) 20 a 50% en peso de BaO (b) 30 a 60% en peso de SiO(2) (c) 2 a 20%en peso de TiO(2) (d) 0 a 16% en peso de K(2)O (e) 0 a 4% en peso de Na(2)O (f) 0 a 4% en peso de Li(2)O (g) 0 a 10% en peso de Al(2)O(3) (h) 0 a 3% en peso de B(2)O(3) (i) 0 a 3% en peso de As(2)O(3) (j) 0 a 10% en peso de CaO (k) 0 a 3% en peso de CeO(2) (l) 0 a 10% en peso de MgO (m) 0 a 3% en peso de F(2) (n) 0 a 3% en peso de N(2)O(5) (o) 0 a 3% en peso de PbO (p) 0 a 3% en peso de P(2)O(5) (q) 0 a 3 % en peso de Sb(2)0(3) (r) 0 a 3% en peso de SnO(2) (s) 0 a 10% en peso de SrO (t) 0 a 7% en peso de ZnO (u) 0 a 10% en peso de ZrO(2) y (v) 0 a 3% en peso de MoO(3) ascendiendo la suma de los porcentajes en peso a el por ciento en peso, para la formacin de una fusin homognea, temple de la fusin para la formacin de una frita y cochurado de la frita. Se refiere a un proceso para la fijacin de un txico normalmente lixiviable dentro de una masa aglutinada de filtro, formada de un material precursor de vidrio, haciendo as que el txico adquiera una cualidad considerablemente ms no lixiviable desde el mismo. Comprende las etapas de: seleccionar una hoja de vidrio formada de vidrio de sosa/cal slice; calentar la hoja de vidrio a una temperatura en una escala de 482 a 593C; aplicar a una superficie de la hoja de vidrio un compuesto exento de cloro, que contiene in-orgnico estao para formar un revestimiento de sello de xido que tiene una micro estructura de grano columnar sobre la superficie de la hoja de vidrio.
165766
165650
165012
164559
163869
Mtodo mejorado para producir un revestimiento de xido de estao, transparente, sobre vidrio
Se refiere a un mtodo mejorado para producir un revestimiento de xido de estao, transparente, sobre vidrio, estando dicho revestimiento exento de turbiedad, mediante deposicin de vapor qumico. Se refiere a procedimiento para elaborar decoraciones de metal noble mates sobre portadores de cermica y porcelana por medio de preparados de metal noble brilloso por aplicacin de una capa de base.
163841
30
162956
Mejoras en procedimiento para fabricar una pluralidad de placas posteriores calentadas en forma elctrica
Se refiere a mejoras en procedimiento para fabricar una pluralidad de placas posteriores calentadas en forma elctrica, en donde las placas posteriores se apilan generalmente una sobre otra durante una parte de la fabricacin de las mismas. Se refiere a mejoras a aparato para derretir materiales que comprende un primer recipiente que tiene medios para alimentar una corriente de material pulverulento, una superficie inclinada para recibir la corriente entrante y para drenar el material licuado del recipiente, y medios de calentamiento radiante para licuar el material pulverulento alimentado al recipiente; y un segundo recipiente adaptado para recibir el material licuado drenado del primer recipiente y que tiene un mecanismo para imponer un campo electromagntico alternante sobre el material licuado.
162369
162304
161881
Mtodo mejorado de deposicin en la fase de vapor qumica para producir revestimientos de oxido de estao adulterados con fluor
Se refiere a un mtodo mejorado de deposicin en la fase de vapor qumica para producir un revestimiento de xido de estao adulterado con fluor, que tiene una resistencia mnima y constante bajo condiciones de procesamiento diferentes.
C04 C04B
CEMENTOS, HORMIGN, PIEDRA ARTIFICIAL, CERMICAS, REFRACTARIOS Cal, magnesia, escorias, cementos, sus composiciones, p. Ej. Morteros, hormign o materiales de construccin similares, piedra artificial, cermicas (vitrocermicas desvitrificadas C03C 10/00), refractarios, tratamiento de la piedra natural.
Patente Titulo
178400
Mtodo para la pasivacin de xidos de uranio para controlar la oxidacin y el producto de uranio resistente a la oxidacin del mismo
Se refiere a un mtodo para la pasivacin de la porcin superficial de los xidos de uranio particulados con la formacin en la misma de una capa superficial de hidrato protectora para inhibir la quimioabsorcin del oxgeno de uranio particulados sometidos a la combinacin de: a. una atmsfera que contiene oxgeno en una concentracin de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 3.0%; b. una temperatura dentro de la escala de aproximadamente 40 a aproximadamente 250C; y c. durante un perodo de por lo menos ms de aproximadamente 20 minutos a aproximadamente 120 minuto Se refiere a una lmina flexible para uso en la restriccin de flujo de soluciones acuosas que contienen cationes de doble carga, la cual comprende: Una capa de arcilla hinchable en agua en mezcla con un aditivo inhibidor de contaminacin, en donde el aditivo acta para inhibir la disminucin de la hinchabilidad en agua de la arcilla cuando se expone a dicha solucin; Un geotextil permeable al agua sobre un lado de dicha capa.
177739
31
175997
175554
175158
Compuesto aglutinante a baja temperatura para unir agregados refractarios, mezcla de agregados refractarios y aglutinante y articulo de alta resistencia estructuralmente rgido
Se refiere a un compuesto aglutinante a baja temperatura para unir agregados refractarios, que comprende un compuesto aglutinante orgnico que contiene fsforo neutro, sustancialmente no acuoso, o que contiene un homopolmero o copolmero del mismo. Se refiere a un mtodo para producir un cuerpo autosoportante, caracterizado porque comprende: poner en contacto por lo menos un material que comprende un material seleccionado del grupo que consiste de carburo de boro y una mezcla de un material donador de carbono y un material donador de boro, con un molde poroso, efectundose el contacto mediante al menos un proceso que comprende moldeo por sedimentacin, moldeo en barbotina y prensado isosttico, para formar una preforma que esta en contacto con el molde. Caracterizadas en que comprende una mezcla conformada y horneada que comprende de aproxima damente 8 a 30% en peso de un carbono de alta pureza, y el resto una magnesita de alta pureza. Se refiere a una composicin cementcia pulverizada capaz de formar un cemento de alta resistencia inicial cuando se mezcla con un lquido que comprende un material cementceo que tiene una distribucin de tamao de partculas tal, que substancialmente todas sus partculas son de un tamao de aproximadamente 10 micras ms pequeas.
174562
174293
174001
173953
Cuerpo de cermica adecuado para utilizarse en aplicaciones de alta temperatura y proceso para su preparacin
Se refiere a un proceso para preparar un cuerpo de cermica resistente a la alta temperatura, caracterizado por que comprende: formar una pasta aguada tixotrpica acuosa que tiene un contenido de slidos que consiste de, esencialmente de desde aproximadamente 30% a aproximadamente 98% en peso de zirconia monoclnica, desde aproximadamente 0.5% a aproximadamente 5% en peso de un material estabilizador y hasta aproximadamente 8.5% en peso de un material aglutinante.
173913
32
173686
Mtodo para hacer cuerpos mixtos de cermica y cuerpos hechos por el mismo
Se refiere a un mtodo para producir una estructura de cermica de autosoporte que comprende (i) un substrato de cermica obtenido por oxidacin de un metal madre para formar un material policristalino y (ii) una regin de superficie protectora sobre por lo menos una porcin de la superficie de substrato de cermica, teniendo dicha regin de superficie protectora un constituyente qumico principal diferente del constituyente qumico principal del substrato de cermica.
173666
Procedimiento mejorado para la preparacin de materiales cermicos refractarios resistentes a los choques trmicos
Se refiere a un procedimiento mejorado para la preparacin de materiales cermicos refractarios resistentes a los choques trmicos, tipo cordierita, que tiene la siguiente composicin: xMgO. Y Al2O3. zOiO2. Se refiere a una composicin de fieltro para piso que comprende: de aproximadamente 30 a aproximadamente 90 partes en peso de por lo menos un material de relleno o carga, de aproximadamente 5 a aproximadamente 25 partes en peso de por lo menos una fibra, opcionalmente hasta aproximadamente 3 partes en peso de un antioxidante, y de aproximadamente 5 a aproximadamente 25 partes en peso de un copolmero de ltex. Se refiere a un mtodo para elaborar oxinitruros de slico de itrio, de conformidad con la frmula YaSibOcNd, mediante las etapas que comprenden: a) mezclar juntas, en contacto reactivo ntimo, cantidades estequiomtricas de Y2O3, SiO2 y Si3N4 para formar un oxinitruro de silicio de itrio deseado, en donde a, b c y d representan las partes requeridas de elemento del compuesto en equilibrio con las partes de elemento de mezcla, el SiO2 puede estar presente como un revestimiento de xido sobre el Si3N4; b) calentar la mezcla en una atmsfera inerte hasta un nivel de temperatura y durante un tiempo suficientes para convertir las cantidades estequiomtricas de la mezcla en el oxinitruro de silicio de itrio deseado; y c) molar la mezcla aglomerada trmicamente hasta un polvo.
173522
172891
172505
173522
172891
33
172505
171906
Composiciones cementicias espumadas que contienen bajo contenido en agua y un estabilizador de cido poli (carboxlico)
Se refiere a una composicin espumada, que comprende aproximadamente 25 hasta menos de unas 70 partes en peso de agua, aproximadamente 100 partes en peso de una sustancia hidrulico y aproximadamente 0.01 a 10 partes en peso de un estabilizador de espuma polimtrica Se refiere a una composicin de materia que es una suspensin para aplicacin a tira de acero al silicio, como un agente para impedir que vueltas adyacentes queden adheridas entre s durante el recocido subsecuente de una bobina de dicha tira, la suspensin. Se refiere a procedimiento continuo para apagar cal en seco, en donde se mezcla con agua cal finamente molida en un aparato para apagar cal, e hidrato de cal y gas de escape son retirados del aparato para apagar cal, caracterizado en que comprende las etapas de: a)alimentar de manera continua cal finamente molida y solo la suficiente agua para apagar en seco la cal continuamente alimentada a un recipiente de apagado de cal y apagar la cal con el agua en el recipiente para producir cal hidratada apagada; b) retirar continuamente la cal hidratada apagada del recipiente; c) evacuar un gas de escape que contiene polvo de cal y vapor de agua del recipiente; y d) agregar al gas de escape un gas caliente en una direccin que es tangencial y a un ngulo recto con el gas de escape, este gas caliente estando a una temperatura y en una cantidad suficiente para impedir que el gas de escape haga contacto con la superficie interna del polvo del gas de escape. Se refiere a un proceso para preparar una composicin dielctrica de cermica, que tiene un revestimiento qumicamente homogneo de componentes de xidos metlicos u x idos metlicos hidratados secundarios en la superficie de un componente de partcula de cermica principal. Se refiere a mejoras en composicin de cemento dental quirrgico, que comprende dos fases, una slida y una lquida, caracterizada porque la base slida est constituida por 70 a 90% de xido de zinc; 0.1 a 3% en peso de acetato de zinc y 0.1 a 20% en peso de una resina de pino dimerizada y porque la fase lquida est integrada por 50 a 90% en peso de eugenol; 5 a 30% en peso de alcanfor; 1 a 10% en peso de terpineol; 2 a 20% en peso de isopropanol; 3 a 8% en peso de una resina de pino dimerizada y 0.5 a 10% en peso de aceite de pino.
171824
171732
171475
171425
171287
Mejoras en composicin pavimentadora de cemento asfltico de alta resistencia y mtodo para su obtencin
Se refiere a mejoras en mtodo para obtener una composicin pavimentadora de cemento asfltico de alta resistencia, del tipo que emplea temperaturas bajas de curado de pavimento. Se refiere a un procedimiento para la preparacin de un material cermico, cuyo procedimiento comprende la sinterizacin de reaccin a una temperatura dentro
171212
34
171108
170998
170625
170624
Mtodo para producir artculos compuestos de cermica por duplicacin inversa de forma de un patrn consumible
Se refiere a mtodo para producir un cuerpo compuesto de cermica autoportante que tiene en el mismo por lo menos una cavidad que replica inversamente la geometra de un patrn, comprendiendo dicho cuerpo compuesto; (1) una matriz de cermica obtenida por oxidacin de un metal madre para formar un material policristalino que consiste esencialmente en (i) el producto de la reaccin de oxidacin de dicho metal madre con un oxidante, y, optativamente, (ii) uno o ms constituyentes metlicos; y (2) una carga infiltrada por dicha matriz, caracterizado por comprender dicho mtodo los pasos de: (a) proveer un material patrn consumible; (b) rellenar con dicho material patrn un lecho de carga conformable para replicar inversamente en la misma la geometra de dicho material patrn.
170365
170358
170294
Mtodo para producir una estructura compuesta de cermica autoportante y producto as obtenido
Se refiere a mtodo para producir una estructura compuesta de cermica autoportante que comprende una matriz de cermica obtenida por reaccin de oxidacin de un metal madre con un oxidante para formar un material policristalino que comprende un producto de reaccin de oxidacin y una carga
35
169994
169932
168883
168772
168693
168605
Procedimiento para preparar pigmentos con brillo nacarado basados en escamas de mica revestidas con oxido de metal
Se refiere a procedimiento para preparar pigmentos con brillo nacarado basados en escamas de mica revestidas con xido de metal en el que, para revestir con dixido de titanio en la forma de rutilo, se precipita no slo el dixido de titanio sino tambin dixido de estao a partir de soluciones acuosas de sal de metal sobre las escamas de mica en suspensin acuosa y entonces el pigmento es lavado, secado y calcinado, el cual procedimiento est caracterizado en que la precipitacin del dixido de estao se concluye antes de la adicin de la solucin de la sal de titanio.
167798
36
167178
Mtodo para producir una estructura cermica autoportante y estructura cermica as obtenida
Se refiere a un mtodo para producir una estructura cermica autoportante que comprende un material policristalino comprendido de una primera regin y una regin terminal integral con dicha primera regin pero diferentes de la misma en la composicin o la macroestructura o ambas. Se refiere a composicin de cemento hidrulico, caracterizado porque incluye un aglutinante de cemento hidrulico y un ster de borato de un compuesto de polihidroxi.
167161
167140
166351
166306
166272
166268
Mtodo para producir un cuerpo compuesto de cermica autoportante y cuerpo compuesto as obtenido
Se refiere a mtodo para producir un cuerpo compuesto de cermica autoportante que comprende material de carburo de metal de Grupo IVA, caracterizado porque comprende a) establecer en un atmsfera sustancialmente inerte un cuerpo de metal madre en fusin seleccionado dentro del grupo que consiste en titanio hafnio y zirconio en contacto superficial con la masa permeable que comprende (i) una carga, y (ii) una fuente de carbono para reaccionar con dicho metal en fusin para formar el carburo del mismo, estando presente la fraccin de carbono de dicha fuente de carbono en no ms que una cantidad estequiomtrica b) mantener dicho contacto superficial durante un tiempo suficiente para efectuar la infiltracin de metal madre en fusin dentro de dicha masa permeable y permitir la reaccin de dicho metal madre en fusin con dicha fuente de carbono para formar un carburo de metal madre; y c) continuar dichas infiltracin y reaccin durante un tiempo suficiente para completar por lo menos sustancialmente dicha reaccin y para producir con esto dicho cuerpo compuesto de cermica autoportante.
166149
Procedimiento para elaborar decorados de metal noble resistentes a las raspaduras y a la abrasin
Se refiere a procedimiento para elaborar decorados de metal noble resistentes al raspado y a la abrasin, sobre superficies cermicas, en forma directa, a travs de una calcomana y otro portador intermediario, circunstancia en la cual primeramente se aplica un preparado de metal noble brillosos y encima un
37
166021
166019
165804
165428
Mtodo para producir un cuerpo compuesto de cermica autoportante y componente refractario utilizable en el mismo
Se refiere a mtodo para producir un cuerpo compuesto de cermica autoportante que comprende (1) una matriz cermica obtenida por oxidacin de un metal madre que comprende una aleacin de aluminio para formar un material policristalino que consiste esencialmente en un producto de reaccin de oxidacin del metal madre con uno o ms oxidantes; y (2) una o ms cargas sumergidas por la matriz, caracterizado porque comprende: (a) posicionar un metal madre, que comprende una aleacin de aluminio que tiene al menos aproximadamente 1 por ciento ponderal de zinc, adyacente a una masa de carga permeable que tiene al menos un lmite superficial definido y orientar dicho metal madre y dicha carga uno en relacin al otro de modo que se produce la formacin de un producto de reaccin de oxidacin del metal madre con un oxidante dentro de dicha masa de carga y en direccin de dicho lmite superficial definido: (b) calentar dicho metal madre a una primera temperatura por sobre su punto de fusin pero por debajo punto de fusin de dicho producto de reaccin de oxidacin para formar un cuerpo de matal madre en fusin y hacer reacionar el metal madre en fusin con dicho oxidante a dicha primera temperatura para formar dicho producto de reaccin de oxidacin, y a dicha temperatura manteniendo al menos una porcin de dicho producto de reaccin de oxidacin en contacto con, y extendido entre, dicho cuerpo de metal en fusin y dicho oxidante.
165425
165373 38
165367
165300
165271
164959
164940
39
164934
Procedimiento mejorado para fabricar piezas de cermica de gran tamao y mecanismo para realizar el mismo
Se refiere a procedimiento mejorado para fabricar piezas de cermica de gran tamao y mecanismo para realizar el mismo, de los del tipo que utilizan mezclas, argamasas o morteros para fabricar piezas de cermica, mismas que una vez formadas se desplazan sobre bandas o plataformas portadoras a fin de pasarlas a secado, a fraguado y a horneado. Se refiere a una capa aislante trmicamente, de fibras refractarias aplicadas por atomizacin que comprende, basndose en un peso en seco; a) del 7.25 al 97.5% por peso, aproximadamente, de fibras cermicas; b) un componente aglutinante orgnico, en una cantidad suficiente para impartir al acero una adherencia en hmedo mnima de 0.2 g/cm2 y c) un componente aglutinante inorgnico, en una cantidad comprendida entre el 2.5 y el 30% por peso, aproximadamente, basada en el peso de las fibras de los slidos derivados de un sol coloidal de un xido metlico refractario resistente a temperaturas elevadas. Se refiere a un mtodo para producir un compuesto cermico auto-soportado que tiene al menos una cavidad que replica inversamente la geometra de un molde y que dicho cuerpo compuesto comprende (1) una matriz cermica obtenida mediante la oxidacin de un metal padre con un oxidante para formar un material policristalino que consiste esencialmente en (i) el producto de reaccin por oxidacin de dicho metal padre con un oxidante y, optativamente, (ii) uno o ms constituyentes metlicos; y (2) un relleno contenido por dicha matriz, y el mtodo comprende las etapas de: a) moldeamiento de dicho metal padre para conseguir un molde de metal padre en forma: b) meter el molde de metal padre preformado en un lecho de relleno conformable para replicar inversamente la geometra de dicho molde de metal padre preformado.
164881
163871
163739
Mejoras en mallas plsticas tridimensionales para refuerzo de concreto y mtodo para fabricarlas
Se refiere a mejoras en mallas plsticas tridimensionales para refuerzo de concreto, caracterizadas por comprende fibras o filamentos extruidos fibrilados de procedencia petrolfera cortados en segmentos de diferentes longitudes segn diseo y distribuidos uniformemente dentro de la masa de concreto y mortero, los cuales se agregan en una cantidad adecuada segn los requerimientos de cada proyecto. Se refiere a mejoras en procedimiento de fabricacin de un panel incombustible para la fabricacin de paneles de espesor superior a 15 mm. Se refiere a procedimiento de fabricacin de un aglutinante hidrulico; caracterizado por el hecho de que consiste en: I. preparar un producto activo a travs de un mtodo que comprende las fases siguientes: tocar una materia prima que comprende fases arcillosas y carbonato de calcio en mezcla ntima; tratar trmicamente ese material a una temperatura comprendida entre 700 y 900C; mantener durante ese tratamiento una presin parcial de anhdrido carbnico, que se opone a la disociacin trmica del carbonato de calcio; realizar simultneamente la activacin de las fases arcillosas por deshidroxilacin (activacin puzolnica) y de las combinaciones clcicas de propiedades hidrulicas potenciales, sin que se forme cal libre, y II mezclar hasta el 95% del producto activo obtenido, con el complemento a 100% correspondiente de un producto activador que genera hidrxido de calcio.
163176 162362
162234
40
C05 C05B
179141
C05C
Fertilizantes nitrogenados
Patente Titulo
175877
C05F
Fertilizantes orgnicos no cubiertos por las subclases C05B, C, p. Ej. fertilizantes a partir de desechos o desperdicios
Patente Titulo
173901
173815
Proceso para la elaboracin a base de algas, de un producto acondicionador de suelos y vigorizador de las plantas Se refiere a proceso para la elaboracin, a base de algas, de un producto
acondicionador del suelo y vigorizador de plantas, caracterizado porque consiste de las siguientes etapas: A. a partir de macroalgas secas que se muelen, o de cultivo de macroalgas, o de cultivo de microalgas: en el primer caso, se mezclan con Larrea y Agave secados y molidos, se hidratan para obtener el extracto lquido y bagaso aparte; en el segundo, se separa el lquido, o parte de el, que previamente se llevo a concentracin de algas pequeas casi hata entropa, para separarle estos algas regresando el lquido al cultivo; en el tercer caso, se separan las microalgas del lquido, regresando este al cultivo. B. En el caso de las pequeas algas de las macroalgas y de las microalgas, se mezclan por separado con extracto lquido de Larre y Agave o polvo soluble de Larrea y Agave (ver punto 3). C. El extracto lquido de macroalgas; las pequeas algas de las macroalgas y las microalgas as tratadas se deshidratan o secan hasta reducir a polvo de algas los solutos que contiene. D. En cada caso, el polvo as obtenido, se mezcla con preservativos y compuestos qumicos, para obtener producto en polvo soluble.
41
C06 C06B
EXPLOSIVOS, CERILLAS Composiciones explosivas o trmicas (voladura F42D), su fabricacin, uso de una sola sustancia como explosivo (compuestos en s C01, C07 o C08).
Patente Titulo
174265
174018
172291
172126 171913
Composicin explosiva
Compuesto explosivo a base de nitrato de amonio y glicina procedimiento para su obtencin y composicin explosiva preparada con el mismo
Se refiere a compuesto de asociacin cristalino de dos moles de nitrato de amonio y un mol de glicina. Refiere a un cebo diseado para detonacin mediante una cuerda de detonacin. Se refiere a una composicin explosiva formada por una fase oxidante discontinua que contiene por lo menos un componente suministrador de oxgeno, una fase orgnica continua que contiene por lo menos un lquido orgnico inmisible con agua y una cantidad emulcionante de uno o ms emulgentes que contienen nitrgeno derivados
169841 169497
Cebo configurado
Composiciones explosivas
169294
Composicin de materia explosiva del tipo de emulsin agua en combustible y mtodo para obtenerla
Se refiere a composicin de materia explosiva del tipo de emulsin agua en combustible, caracterizada en que comprende: 21.4-50% m/m de una emulsin explosiva que consiste de una fases discontinua que incluye una sal oxidante y una fase contina que incluye 2-25% m/m de la emulsin de un combustible y emulsificante y que es inmiscible con la fase discontinua; 50-78.6% m/m de grnulos de nitrato de amonio; y 0.1-10% m/m de un agente resistente al agua que comprende gomas de guar en conjuncin con un agente de entrelazado para inhibir la deterioracin de los grnulos de nitrato de amonio en la presencia del agua, agente que tiene el efecto de inhibir el acceso del agua a los grnulos de nitrato de amonio; los grnulos estn dispersados y rodeados por la emulsin y el agente resistente al agua.
166304
emulsionamiento
usando
una
composicin
Se refiere a un procedimiento para elaborar un agente explosivo de emulsin inversa emulsionando entre si (a) una fase de aceite que contiene un
42
165246
165114
164721
164072
163199
Composicin pirotcnica mejorada en bengala para luz de seal de ferrocarril de 10 minutos de duracin
Se refiere a composicin pirotcnica mejorada en bengala para luz de seal de ferrocarril de 20 minutos de duracin que est constituda por nitrato de estroncio 26 Kg, azufre 5 Kg, carbn 0.5 Kg, clorato 1.0 Kg, caracterizada por contener nitrato de potasio 3 Kg. y brea 0.5 Kg.
163197
Composicin pirotcnica mejorada en bengala para luz de seal de ferrocarril de 10 minutos de duracin
Se refiere a composicin pirotcnica mejorada en bengala para luz de seal de ferrocarril de 10 minutos de duracin que est constituida por nitrato de estroncio 26 Kg, Azufre (flor) 5 Kg, carbn 700 g, aserrn 700 g, petrleo 250 ml caracterizada por contener adems nitrato de potasio 4.6 Kg y brea o colofonia 800 grs. Que comprende una fase de combustible carbonceo, una fase discontinua de solucin acuosa de una sal oxidante y un emulsificador.
162327
43
162103
C06C
175637
Material textil que tiene una porcin de cuerpo que contiene una pluralidad de fibras
De las cuales por lo menos 20% en peso son fibras sintticas, las fibras tienen una curvatura y estn colocadas de manera que tengan porciones laterales y estn colocadas de manera que tengan porciones de laterales cncavas, las porciones laterales convexas que quedan expuestas estn considerablemente marcas y contienen una multiplicidad de protuberancias generalmente cortas, ms bien gruesas en forma de lmina de una longitud promedio de menos de aproximadamente 0.05 mm. que se extienden desde las mismas siendo la protuberancia de prcticamente la misma composicin qumica y peso molecular que las fibras sintticas a partir de las cuales se forman, y resultando marcadas por lo menos en parte a partir de deficiencias formadas en el cuerpo de las fibras, en donde se forman las protuberancias. Comprende una tubera de plstico en la cual est provista una composicin qumica reactiva que contiene cuando menos un componente combustible y cuando menos un oxidante en mezcla ntima que es capaz de propagar una seal de combustin de un extremo de la tubera al otro, caracterizado en que se encuentra presente perxido de bario (BaO2) como el oxidante para obtener una propagacin de baja velocidad de la seal dentro de la escala de 1 m/s a 2000 m/s. No elctrico para uso en operaciones de voladura en donde aceite caliente est en contacto con el fusible por perodos de tiempo prolongados, este fusible est formado con tubera de plstico que consiste esencialmente de polmeros de adicin, y en donde est provisto un ncleo de carga de partculas mezcladas en una cantidad de aproximadamente 15 a 25 mg por metro de tubera, este ncleo de carga comprende un potente explosivo secundario y un combustible seleccionado del grupo que consiste de metales y cuasi-metales; caracterizado por la mejora de que el ncleo de carga contiene adicionalmente hasta aproximadamente 50% por peso, en base a un peso total del ncleo de carga, de un agente de liberacin de oxgeno slido en partculas, con el agente de liberacin siendo efectivo para aumentar la resistencia al aceite del fusible. Consiste de un casquillo metlico tubular principal cerrado en un extremo, una
175610
175354
173392
44
C07 C07B
170761
Procedimiento para la alquilacin de una isoparafina con una olefina para proporcionar un producto alquilado
Se refiere a un proceso para alquilar una isoparafina con una olefina para proporcionar un producto alquilado, caracterizado porque comprende hacer reaccionar la isoparafina y la olefina bajo condiciones de alquilacin en presencia de una zeolita, como catalizador. Se refiere a un procedimiento continuo para la produccin de aldehidos opcionalmente substitudos, que contienen por lo menos 7 tomos de carbono, mediante hidroformilacin de una olefina. Consiste en poner en contacto, en la zona de reaccin, un hidrocarburo o mezcla de hidrocarburos superiores al metano, perxido de nitrgeno y oxgeno a temperaturas y presiones elevadas; enfriar el efluente de la zona de reaccin
168892
163078
161932
Mejoras en procedimiento y aparato con cmara para impregnar fibras con material plstico
Se refiere a mejoras en procedimiento para impregnar fibras con material plstico, que consiste en hacer circular la resina a travs del interior de un envase esencialmente cerrado.
C07C
178971
178833
178426
45
177944
177943
177933
177221
Compuesto de 1 alfa- hidroxi- 24- epi- vitamina D2, sus derivados y una preparacin farmacutica que lo contiene
Se refiere a un compuesto 1 alfa-hidroxi-24-epi-vitamina D2, caracterizado por la estructura: en donde X1 y X2 se seleccionan del grupo que consiste de hidrgeno, acilo y alquilsililo. Se refiere a procedimiento para la preparacin de 2,6-dialquilaminas 4substituidas, de la frmula general: donde R1 y R2 son iguales o diferentes y significan grupos alquilo inferiores de C1-y C4, de cadena recta o ramificados y R3 significa un grupo fenilisopropilo, un grupo 1,1,3,3-tetrametilbutilo o un grupo terbutilo. Se refiere a un cido sulfonperoxicarboxlico caracterizado porque est representado por la frmula en donde A y B son porciones orgnicas compatibles con cido peroxicarboxlico, unidas al tomo de azufre mediante un tomo de carbono, por lo menos A contiene un grupo C(CO)OOH unido a un tomo de carbono y B puede por lo menos contener un grupo C(CO)OOH unido a un tomo de carbono, con la excepcin que: a) cuando A es B no es fenilo, b) cuando A es fenilo substitudo por un grupo C(CO)OOH, B no es un alquilo de C1-4 recto o ramificado y, cuando dicho grupo est en la posicin orto, B no es c) cuando A es C(O)-(CH2)x-C(O)OOH (siendo x un entero de 0 a 4), -C(O)-R-C(_O)OOH (siendo R un alquileno ramificado), -(CH2)zC(O)OOH (siendo z un entero de 0 a 2), -C(O)-CHCHC(O)OOH, -C(O)-
177037
176809
cidos sulfonperoxicarboxlicos
46
176735
176669 176653
Mtodo para preparar intermediarios para la sntesis de cadenas secundarias esteroides en forma pticamente activa
Se refiere a un procedimiento para la preparacin de derivados de sulfona pticamente activa que tiene la estructura: ArSO2CH2R(r) ArSO2CH2R(S) en donde Ar es un grupo arilo y R se elige del grupo que consiste de en donde R1 se selecciona del grupo que consiste de hidrgeno, hidroxi e hidroxi protegido, R2 y R3 cada uno se elige del grupo que consiste de alquilo con 1 a 4 tomos de carbono, hidroximetilo, hidroximetilo-protegido y trifluorometilo, excepto porque R2 y R3 no pueden ser idnticas, y en donde los subndices (r) y (S) indican que el centro quiral en R tiene la configuracin estereoqumica-(r) y (S), respectivamente, que comprende reaccionar un reactivo de Grignard racmico de la estructura, RCH2MgX en donde R es un grupo como sse defini con anterioridad y X es un tomo de halgeno con un sulfinato ster quiral de la estructura, en donde Ar es un grupo como se define con anterioridad, e y representa un grupo alquilo o cicloalquilo, y en donde el tomo de azufre es un centro quiral que tiene la configuracin (r) (S), obteniendo de esta manera una mezcla de sulfxidos diastereoisomricos que tienen la estructura, en donde Ar, R y los subindices (r) y (S) tienen los significados dados anteriormente y en donde el tomo de azufre es un centro quiral que tiene la configuracin-(r)- (S); separar la mezcla y oxidar separadamente cada uno de los diaestereoisomeros con un percido orgnico.
176565
176462
176361
176349
176267
sus
derivados
glicosilatados
sus
Se refiere a fluoro-2beta-acetil-2alfa,4-alfa,5,12-tetrahidroxi-1,2,3,4-tetrahidro6,11-naftacenodionas 7-sustitudas que tienen la frmula general I: en la cual X es un tomo de hidrgeno o un grupo hidroxilo; R y R1, que no pueden ser iguales son un tomo de hidrgeno o un tomo de flor; R2 puede ser un tomo de hidrgeno o un grupo hidroxilo o un grupo alcoxi. Se refiere a un procedimiento para preparar un compuesto de la frmula I: o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, en la cual A y D representan, independientemente, ciano, un grupo de la frmula -COOR1 5-tetrazolilo.
176189
47
175939 175916
175908
Procedimiento para la preparacin de derivados de urea, productos resultantes y uso de los mismos
Se refiere a derivados de urea de la frmula (I): Q - NH - CX - NH - CO en donde Q representa: X representa oxgeno o azufre, Y representa cloro o fluor y Z representa hidrgeno, cloro o flor.
175896
la
preparacin
de
cido
1-
(amino
metil)
Se refiere a procedimiento para la preparacin de cido 1(aminoetil)ciclohexanoacetico de la frmula I caracterizado proque, en la primer etapa se descarbalcoxila un ester de alquilo del cido (1cianociclohexil)malnico de la frmula general II en donde R significa alquilo con de 1 a 4tomos de carbono, para dar el ester alquilo de cido (1cianociclohexil)actico correspondiente de la frmula general III; en donde R tiene el significado dado, despues en la segunda etapa se desesterifica con un alcohol benclico de la frmula general IV; en donde R1 significa H, un grupo alcoxi, un grupo nitro o halgeno, en presencia de un catalizador bsico, para dar un ester benclico de cido (1-cianociclohexil)acetico de la frmula general V en donde R1 tiene el significado dado y finalmente en la presencia de un catalizador hidratante se hidrata con agua para dar el producto final. Se refiere a un compuesto, caracterizado por la frmula: en donde R1, R2, R3, y R4 son seleccionados independientemente de hidrgeno, alquilo de 1 a 10 tomos de carbono, sustituido o no sustituido, X es -O-, -N(R6)-, -S-, -O-C(O)o una ligadura directa entre el anillo aromtico y R5; R5 se selecciona de una ligadura directa o alquileno, alquenileno de 2 a 10 tomos de carbono, y se selecciona de -C(O)-, -S(O)2- y -OC(O)-; R6 se selecciona de hidrgeno, alquilo Z se selecciona de -N(Q-R7)(R8), -NC(R9)(R10), Q se selecciona de C(O)-, -S(O)-, -C(O)-O-, -C(O)-N(R8)-, y polioxialquileno de la frmula: y c es un entero de 2 a 50; y polialquilo de la estructura: en donde d es un entero de 25 a 50, y triazinas sustituidas de la estructura.
175847
Hidrazidas de 2-hidroxibenzofenona
48
general: (I) en donde R1 representa un tomo de hidrgeno, un grupo hidroxilo, un grupo aciloxi aliftico que tiene de 1 a 10 tomos de carbono, R2 representa un grupo de la frmula general (a) en donde X1 representa un tomo de hidrgeno un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 tomos de carbono, grupo alquilo que puede tener, como substituyente, un grupo hidroxilo, alcoxi inferior, carboxil, alquiloxicarbonilo inferior, amino, guanidino, fenilo, hidroxifenilo substitudo, imidazol, indolmercapto, alquilmercapto inferior, y n es un entero de 0 a 5, un grupo de la frmula general.
175808
preparacin
de
Se refiere a compuesto de frmula general; caracterizados porque: R representa un grupo alquilo, cicloalquilo, alquenilo o alquinilo que contiene de 1 a 8 tomos de carbono, optativamente sustitudo con tomos de halgeno o R representa un arilo, optativamente sustitudo con tomos de halgeno; radicales alquilo o alcoxilo; Y representa o o S; X representa, H. F, C1, Br, CH3 o -CF3; R1 representa un grupo de frmula; en donde X1, es o F; X2 es H, -CN o -C CH; Q es OO CH2; A es CH o N cuando X1 es H, X2 es CN y Q es 0.8.
175748
Amino alcoholes secundarios y terciarios Se refiere a un amino alcohol secundario o terciario, caracterizado por la
frmula general: en que R3, R4 y R5 son cada una independientemente hidrgeno o radicales alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 tomos de carbono, x y y son cada una 2, 3 4, y cuando el alcohol es un alcohol aminoeter secundario, R1 tiene la frmula: en que R y R son cada una independientemente radicales alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 tomos de carbono y R es hidrgeno o un radical alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 tomos de carbono, R2 y R6 son hidrgeno, y z es 1, 2, 3 4, con la condicin de que cuando R es hidrgeno cuando menos una de R3 y R4 ligada al tomo de carbono que est ligado directamente al tomo de nitrgeno sea un radical alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 tomos de carbono, y cuando el alcohol es un amino alcohol terciario, R1 y R2 son cada una independientemente radicales alquilo con 1 a 8 tomos de carbono o radicales cicloalquilo o hidroxialquilo con 3 a 8 tomos de carbono, R6 es hidrgeno o un radical alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 tomos de carbono y z es 0, 1, 2, 3 4, con la condicin de que si el tomo de carbono de R1 que se liga directamente al tomo de nitrgeno es secundario y el tomo de carbono de R2 que se liga directamente al tomo de nitrgeno es primario, cuando menos una de R3 y R4 es un radical alquilo o hidroxialquilo.
175703
175692
175655
49
175546
175369
175109
Procedimiento para separar acetona de una mezcla que comprende acetona, acetato de metilo y yoduro de metilo
Se refiere a procedimiento para separar acetona de una mezcla que comprende acetona, acetato de metilo y yoduro metilo, caracterizado porque comprende las etapas de a) introducir una mezcla que comprende acetona, acetato de metilo y yoduro de metilo en una zona de destilacin; b) introducir agua en la zona de destilacin en uno o ms punto por encima del punto de introduccin en la zona de destilacin de la mezcla de acetona/acetato de metilo/yoduro; c) introducir cido acetico en uno o ms puntos en o por encima del punto de introduccin en la zona de destilacin de la mezcla de acetona/acetato de metilo/yoduro de metilo; d) separar de la zona de destilacin una corriente de producto de cabeza que comprende acetato de metilo y yoduro de metilo y e) separar de la zona de destilacin agua, cido acetico y acetona en uno o los puntos por debajo del punto de introduccin de la mezcla de acetona/acetato de metilo/yoduro de metilo en la zona de destilacin. Se refiere a un proceso para preparar residuos de destilacin de diisocianato de tolueno, reactivos y de viscosidad estable, y diisocianato de tolueno que tiene niveles reducidos de cloruros hidrolizables, caracterizado porque comprende someter diisocianato de tolueno crudo. Se refiere a procedimiento para la fabricacin de un dicloro-1,1-fluor-1-etano bruto que contiene dicloro-1,1-etileno y/o dicloroacetileno, caracterizado porque consiste en someter el dicloro-1,1-fluor-1-etano bruto a la accin del cloro y/o de un hidrcido (HC1 y/o HF), realizndose este tratamiento en
175104
175013
50
174769
Compuesto de sal de carboxilato y mtodo para dar sabor a productos alimenticios y tabaco
Se refiere a un compuesto de carboxilato de la frmula general: en donde R1 es un alquilo que tiene de 1 a 14 tomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 14 tomos de carbono, cicloalquilo, cicloalquenilo, arilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo o cicloalquinilo de 1 a 17 tomos de carbono, arilo o bien oxiarilo de 5 a 18 tomos de carbono, o un eter cicloaliftico de 5 a 6 tomos de carbono, o un radical de la frmula general: en donde R4 y R5 son independientemente hidrgeno o alquilo de 1 a 6 tomos de carbono; y R6 es arilo, alquilarilo, ariloxi, alcoxi, acetal cclico de 3 a 7 tomos de carbono, eter de dioxialquienilo de 4 a 8 tomos de carbono y M es un catin distinto al in hidrgeno.
174644
174636
174575
174371
174354
51
174254
174199
174084
Procedimiento para la preparacin de agentes antiarritmicos, producto obtenido y preparacin farmacutica que los incluyen
Se refiere a compuesto de la frmula en la forma de una mezcla racemica o en la forma de un estereoismero cuando sea apropiado y la sales aceptables farmaceuticamente del mismo. Se refiere a un procedimiento para la preparacin de un compuesto de la frmula o una sal bsica del mismo, donde R2 es hidrgeno o alquilo C1-C6, opcionalmente substitudo por hasta 3 substituyentes, cada uno seleccionado independientemente de alcoxi C1-C6- y alcoxi C1-C6(alcoxi C1-C6); y R3 es alquilo C1-C6 o bencilo.
173989
173858
173725
173707
173633 173596
Tiol-esteres y procedimientos para su preparacin Se refiere a un compuesto de la frmula (I) o una sal, solvato o hidrato del
mismo caracterizado porque R1 es -OH, alcoxi; aralquiloxi; -NR6R7, en donde daca uno de R6 y R7 es hidrgeno o alquilo; R6 y R7 juntos con el tomo e hidrgeno al que se encuntran ligados, forman un anillo con 5-, 6- 7miembros con un oxgeno opcional, azufre o tomo de nitrgeno opcionalmente sustituido en el anillo; o un grupo donde R8 es hidrgeno;
52
173107
172969
172888
Composicin basada en derivados de metilo y bencilo del difenilmetano y su aplicacin como un dielctrico
Se refiere a composicin que comprende el benciltolueno, en donde el benciltolueno comprende de por lo menos 30 por ciento por peso del peso total y bencilxileno, (mentilbencil) tolueno y (mentilbencil)-xileno forma la propocin restante.
172140
171958 171955
171862
171618
171611
171609
53
170640
Preparacin de alcanosulfonamidas
170484
170445
170141
170124
170034
169944
169741
169435
54
169407
168971
168948
168947
168831
Procedimiento para concentrar una solucin de urea e instalacin para realizar el procedimiento
Se refiere a un procedimiento para concentrar una solucin de urea por evaporacin de agua de la misma, en dicho procedimiento la solucin de urea se hace pasar como una pelcula a lo largo del interior de los tubos de un haz vertical de tubos y el calor requerido para la evaporacin del agua se genera sustancialmente por condensacin de una mezcla de gases que contiene NH3, CO2 y H2O en un rea de calentamiento. Se refiere a materias grasas sulfitadas, preparadas por oxidacin de materas grasas con mezclas gaseosas que contienen oxgeno y sulfitado simultneo subsiguiente con empleo de bisulfitos alcalino y/o de amonio. Se refiere a un proceso de preparar una mezcla de azoalcanos, que comprende reaccionar 4 equivalentes una mezcla de cuando menos dos aminas teniendo las estructuras R-NH2 y R-NH2, en donde R y R son seleccionados independientemente del grupo consistente de un alquilo de cadena recta o ramificada de 1 a 22 carbones, un cicloalquilo de 3 a 12 tomos carbones y un aralquilo de 7 a 11 carbones.
168644
168551
55
168457
168339
168264
56
168156
167396 167391
Procedimiento cataltico para la produccin de alcoholes a partir de monxido de carbono, hidrgeno y olefinas
En donde los alcoholes son alcoholes de Cn+1 siendo n un entero positivo no menor de 2; caracterizado porque consiste en hacer reaccionar en la fase de vapor una alimentacin de gas de por lo menos una olefina de Cn con monxido de carbono e hidrgeno, en presencia de un catalizador slido que consiste esencialmente de sulfuro de molibdeno y un compuesto alcalino que se selecciona del grupo que consiste de compuestos de metal alcalino y de metal alcalinotrreo y mezclas de los mismos, siendo la velocidad espacial en horas, del gas de reaccin desde aproximadamente 1,000 hasta aproximadamente 24,000 horas -1. Se refiere a un proceso para disminuir el contenido de azufre de un sulfuro orgnico que contiene por lo menos tres tomos de azufre unidos qumicamente. Caracterizado porque incluye al menos propano o butano para producir hidrocarburos menos saturados y maximizar selectivamente el contenido de etileno y propileno en los hidrocarburos menos saturados. Se refiere a procedimiento para la preparacin de una cetona o un alcohol o ambos, por oxidacin con oxgeno de un hidrocarburo cclico que tiene por lo menos 13 tomos de carbono para formar un hidroperxido, seguido de una descomposicin en presencia de un complejo metlico orgnico, del hidroperxico formado. Se refiere a procedimiento para la produccin de dimetilamina, caracterizado porque comprende hacer reaccionar metanol y/o ter dimetlico y amonaco, en cantidades suficientes para proporcionar una relacin carbono/nitrgeno (C/N) comprendida entre 0.2 y 1.5 aproximadamente a una temperatura comprendida entre 250 y 450 C aproximadamente. Se refiere a un proceso mejorado para la hidroformilacin de un alqueno que tiene 2 y aproximadamente 10 tomos de carbono y tiene un doble enlace en la posicin alfa, que se lleva a cabo mediante (a) la reaccin de dicho alqueno con monxido de carbono e hidrgeno en presencia de un medio de reaccin lquido que contiene como catalizador de la hidroformilacin un complejo de rodio con una triorganofosfina, para producir una mezcla de reaccin lquida que comprende triorganofosfina, un derivado aldehdico de dicho alqyueno con un tomo de carbono ms que el alqueno, y subproductos de la reaccin; (b) la extraccin de la mezcla lquida de reaccin mediante extraccin con un gas, por destilacin por evaporacin durante el curso de la reaccin de hidroformilacin para separar una corriente de vapor de los productos de evaporacin resultantes de la mezcla reaccionante donde la corriente de vapor comprende el derivadoaldehdico; (c) la recuperacin de un condensado crudo de los productos de evaporacin que comprende dicho derivado aldehdico que fu separado de la corriente de vapor; (d) la extraccin por destilacin de
167204
167149
167121
167098
167056
57
167022
Proceso para la obtencin de nitrilos alifticos de cadena larga a partir de cidos grasos
Se refiere a un proceso para la obtencin de nitrilos alifticos de cadena larga que contienen de 8 a 22 tomos de carbono, a partir de cidos grasos, el cual se efecta mediante la deshidratacin de stos con amonaco en presencia de un catalizador. Se refiere a un mtodo para convertir metano, caracterizado porque consiste en: poner en contacto un gas que contenga metano y un gas que contenga oxgeno, con un material de contacto que incluye litio, en una cantidad efectiva, y xido de magnesio, en condiciones suficientes para producir una cantidad considerable de hidrocarburos superiores. Se refiere a un procedimiento para recuperacin de los componentes absorbibles de una corriente gaseosa de un procedimiento para la produccin de productos oxigenados mediante la hidroformilacin catalizada con rodio de olefinas, que contiene de 2 a aproximadamente 30 tomos de carbono que comprende: poner en contacto una corriente gaseosa que contiene los componentes que van a ser absorbidos por una solucun catalizadora de rodio que se selecciona del grupo que consiste de una solucun de un catalizador extrada, una solucun catalizadora enfriada y una solucincatalizadora extrada y enfriada bajo condiciones de temperatura y presin sufientes para absorber por lo menos una procin de los componentes hacia la solucin catalizadora a fin de formar una solucun catalizadora del componente absorbido y reintroducir la solucun catalizadora del componente absobido sin desabsorcin hacia el medio de reaccin de hidroformilacin. Es un procedimiento para la produccin de productos oxigenados mediante una gidroformilacin catalizada con rodio de olefinas que contienen de 2 a aproximadamente 30 tomos de carbono, que comprnede poner en contacto una olefina con monxido de carbono e hidrgeno en un cuerpo de lquido en una zona de reaccin de hidroformilacin en presencia de un catalizador complejo de rodio que consiste esencialmente de rodio en combinacin compleja con monxido de carbono y un grupo coordinador de orghanofsforo, y en presencia de un solvente y un grupo coordinador de organofsforo libre, remover una procin del cuerpo de lquido desde la zona de reaccin, recuperar el producto oxigenado de porcin retirada y hacer recircular el lquido extrado resultante hacia la zona de reaccin de hidroformilacin, la mejora que comprende recuperar los componentes absorbibles de una corriente gaseosa del procedimiento poniendo en contacto la corriente gaseosa con un lquido extrado bajo condiciones de temperatura y presin suficientes para absorber por lo menos una porcin de los componentes hacia el lquido extrado a fin de formar un lquido del componente absorbido, y reintroducir el lquido del componente absorbido sin desabsorcin hacia la zona de reaccin de hidroformilacin. Se refiere a un procedimiento de hidroformilacin no acuoso para producir aldehdos, el cual comprende hacer reaccionar un compuesto orgnico olefnicamente insaturado que contiene de 2 a 20 tomos de carbono, con monxido de carbono e hidrgeno, en un medio de reaccin de hidroformilacin no acuoso que contiene un compuesto orgnico
166915
Conversin de metano
166794
Procedimiento de hidroformilacin
166784
58
166774
166708
166693
166627
166124
Acido propanon-1,3-disulfonico, como catalizador de esterificacin Se refiere a un mtodo para esterificar cido carboxlico con un alcohol,
caracterizado porque comprende hacer reaccionar un cido carboxlico con un alcohol en presencia de una cantidad catalticamente efectiva de cido propanon-1,3-disulfnico para formar el ster de cido carboxlico correspondiente.
59
166101
166056
166048
165403
165395
165386
Composiciones de lavado o blanqueo de aqul monoperoxisuccinico cido y procedimiento para la sintetizacin de las mismas
Se refiere al procedimiento para la sintetizacin de peroxicido que tiene la estructura general 4: caracterizado por el hecho de comprender: a) combinar: I) un anhdrido alquil succnico de la estructura general 8: II) un disolvente inmiscible con agua; y III) un disolvente soluble en agua; y IV) hidrgeno perxido; b) agitar bajo calentamiento; en donde la relacin en volmen del solvente inmiscible con agua a solvente soluble en agua es al menos 2:1 y la relacin molar de perxido de hidrgeno a anhdrido es el menos 2:1. Se refiere a un compuesto de la frmula: HS-(CH2)N-O-C-CH2-C-CH3, en que N es de 1 a 8. Se refiere a un procedimiento para la produccin de sorbitol a partir de una solucin de almidn hidrolizado de entre 50 y 98.5 de (Equivalente de Dextrosa) caracterizado en que comprende las etapas de (a) la hidrogenacin de la solucin de almidn hidrolizado en la presencia de una cantidad cataltica de nquel a un pH en la gama de 3.0 a 7.0, a entre 120 y 160 C y a una presin de entre 35 y 140 bars o barios, hasta que el contenido de azcar reductor de la mezcla es inferior al 5 por ciento B) la remosin del catalizador de nquel y la acidificacin de la solucn resultantes a un pH en la gama de
165352 165331
Acetoacetatos de mercaptoalquilo
60
165286
165274
165193
165181
165152
165081
165051 164982
Procedimiento de hidrogenacin
61
164912
164849
164816
164805
Procedimiento para producir alcoholes a partir de monxido de carbono e hidrgeno usando un catalizador de metal alcalino y sulfuro de molibdeno
Se refiere a un procedimiento para la produccin selectiva de mezclas de alcoholes primarios lineales que tienen de 1 a 5 tomos de carbono que consiste de hacer reaccionar hidrgeno y monxido de carbono en la fase de vapor, en la presencia de un catalizador.
164804
nitro
por
nitracin
en fase vapor de
Se refiere a un procedimiento para formar selectivamente nitroalcanos y nitroaromticos que comprende poner en contacto, en una zona de reaccin a presin elevada y temperatura desde aproximadamente 100 a 500 C,
164649
164642
Composicin cataltica para la oxicloracin de olefinas de bajo peso molecular Caracterizada por comprender entre 3 a 10% en peso, con respecto al peso
del soporte, de un metal de transicin del grupo IB, tal como cobre, solo o en combinacin con un metal alcalino y/o alcalinotrreo, en concentraciones comprendidas entre 0.1-1.7 por ciento con respecto al peso del soporte, que puede ser almina, slice, diatomita, bentonita o zelita, en una proporcin de 90 a 97% en peso, con respecto al peso total de la composicin.
164254 62
164152
Procedimiento para preparar complejos mono-beta-cetoenolato de carbonil trirgano fsforo rodio (I)
Que comprende hacer reaccionar (a) un complejo de halocarbonilbis (triorganofsforo) rodio (I), (b) una fuente de beta-cetoenolato y, (c) un agente de transferencia de oxgeno, en donde la cantidad de fuente de betacetoenolato empleada es por lo menos un equivalente molar por equivalente molar del complejo de halocarbonilbis(triorganofsforo) rodio (I), y en donde el agente de transferencia de xigeno est presente en una cantidad igual a o que excede de un equivalente molar por equivalente molar del complejo de halocarbonilbis (triorganofsforo) rodio (I). Se refiere a un procedimiento cataltico para la hidrogenacin de un compuesto orgnico insaturado, el cual comprende reaccionar juntos el compuesto e hidrgeno, en la presencia de un complejo, soluble en agua, de un metal del grupo del platino, en un medio de reaccin que comprende una fase acuosa y una fase orgnica, en donde el medio de reaccin tambin incluye un reactivo anfiflico. Se refiere a un procedimiento para purificar una mezcla de telmeros preparados haciendo reaccionar clorotrifluoetileno con CF2ClCFCl2, teniendo los telmeros la frmula CF2ClCFCl(CF2CFCl)nCl, en donde n queda dentro de la escala de 1 a 10, el procedimiento consiste de los pasos de (a) hacer reaccionar la mezcla de telmero con una solucin acuosa de hidrxido de potasio en presencia de un compuesto de amonio cuaternario y, opcionalmente, un glicol, b) separar y remover las impurezas de la mezcla de telmero del paso (a), (c) hacer reaccionar la mezcla de telmero del paso (b) con permagnato de potasio en un solvente, en presencia de un compuesto de amonio cuaternario, y d) recuperar una mezcla de telmeros purificados. Se refiere a el complejo: M(hfa)2-1.2-DME en donde M es Mg Zn, hfa es 1,1,1,5,5,5-hexafluor-2,4-pentanodionato, y 1,2-DME es el grupo coordinador de 1,2-dimetoxietano neutral.
164151
Procedimiento de hidrogenacin
164148
164081
164046
Composicin de biscloroformiato y mtodo para su preparacin Se refiere a una composicin de biscloroformiato, caracterizada porque
consiste esencialmente de compuestos que tiene la frmula I: en donde R1 es un radical aliftico divalente, alicclico o aromtico, y n es por lo menos 1; dicha composicin comprende por cada 100 partes en peso de composicin, aproximadamente 45 a 90% en peso de los constituyentes de cloroformiato.
163998
163846
Proceso para produccin de dinitrotolueno usando una sal inorgnica como agente de separacin de fase
Se refiere a un proceso para producir dinitrotolueno y producir la separacin
63
163820
163541
163408
163314
Procedimiento para la sntesis del cloropentafluoretano a partir del diclorotetrafluoroetano y el acido fluorhdrico
Se refiere a un procedimiento, en fase gaseosa, para la fabricacin del cloropentafluoroetano, por la accin del cido fluorhdrico sobre el diclorotetrafluoroetano, en la presencia de un catalizador. Se refiere a un proceso para preparar el compuesto pticamente activo que tiene la frmula (I) que est constitudo por los pasos: (a) reaccin del compuesto que tiene la frmula (II) con un compuesto que tiene la frmula (III) en el que M+ es el catin de un metal alcalino, en un disolvente adecuado a temperaturas en el intervalo de aproximadamente -80 C, a 25 C. y acidificacin de la solucin para producir el compuesto que tiene la frmula (IV) (b) separar el compuesto IV de la mezcla de reaccin; (c) reaccin del compuesto que tiene la frmula IV con un agente oxidante seleccionado entre la N-clorosuccinimida o la N-bromo-succinimida, en la presencia de una sal inorgnica seleccionada entre el nitrato de plata, el nitrato de cadmio, el cloruro cprico, el cloruro mercrico o el perclorato de plata, en un disolvente adecuado a temperaturas en el intervalo de aproximadamente -10 C. a 0 C. para producir el compuesto que tiene la frmula (V) (d) reaccin del compuesto que tiene la frmula V con un agente reductor seleccionado entre el borohidruro de sodio o el borohidruro de litio, en un disolvente adecuado a temperaturas en el intervalo de aproximadamemnte 0 C. a 30 C. para producir el compuesto deseado que tiene la frmula I dada arriba; y (e) aislar el producto deseado que tiene la frmula I dada arriba de la mezcla de reaccin.
163201
163145
64
163138
163099
163051
Procedimiento de reaccin de fase de vapor continuo para la obtencin de sulfuros de dialquilo a partir de alquenos y sulfuro de hidrogeno
Que comprende poner en contacto una alimentacin de alqueno de C(2) a C(12) y sulfuro de hidrgeno con un catalizador slido en partculas a una temperatura de alrededor de 200 a 400 C y a una presin que va desde la atmosfrica a 42.18 Kg/cm cuadrados manomtrica a una relacin molar, con exclusin del producto reciclado, de 5:1 a 1:5 respectivamente. Se refiere a procedimiento para preparar cidos aciloxibencenosulfnicos de frmula general (I) en que R tiene el significado de un radical alquilo C(1)C(17) o alquenilo C(2)-C(17), o de sus sales de metales alcalinos, de metales alcalino-trreos o de amonio, con las etapas: (a) sulfonacin de fenol, (c) esterificacin del fenol sulfonado y eventualmente (d) neutralizacin del ster, caracterizado porque el producto intermedio de sulfonacin de la etapa (a) es tratado trmicamente en una etapa (b), antes de la esterificacin. El cual comprende admitir una mezcla precalentada de aldehido e hidrgeno a la primera de una pluralidad de etapas catalticas dispuestas en serie y mezclar material relativamente fro con la mezcla de producto que sale de cada etapa, antes de que entre a la siguiente etapa subsecuente. Mediante la esterificacin de cido acrlico o metacrlico con un alcohol aliftico inferior que tiene de 1 a 3 tomos de carbono en presencia de un catalizador cido. Mediante la condensacin de anhdrido de cido N-formil asprtico y fenilalanina, caracterizado en que comprende agregar el anhdrido de cido Nformil asprtico a la fenilalanina disuelta en una solucin acuosa, manteniendo el pH de la solucin acuosa en la escala de 7 a 12 mediante la adicin de una solucin alcalina acuosa y la temperatura de reaccin se mantiene a 50 C inferior. Que consiste en hacer reaccionar una amina aromtica con una olefina o un precursor de olefina efectundose la reaccin en presencia de un catalizador cido, caracterizado por que comprende formar selectivamente una mono-terbutil-tolueno-diamina a niveles de conversin elevados haciendo reaccionar una carga de toluenodiamina con isobutileno o un precursor de isobutileno; y efectuar dicha reaccin en presencia de un catalizador zeoltico cido teniendo la zeolita un tamao de poro eficaz de unos 6 a unos 8 Angstroms y una configuracin de poro de forma que admita a la toluenodiamina.
163040
163020
163005
162986
162939
65
162840
162837
162800
162783
162778
162777
162758
Procedimiento para separar 2,4-diisocianatotolueno tcnicamente puro o mezclas de ismeros con un contenido elevado de 2,4-diisocianatotolueno de las mezclas ismeras de 2,4-y 2,6-diisocianatotolueno
En un cristalizador de tubos, caracterizado el procedimiento porque
66
162722
162713
162687
162673
162669
162666
162553
162552
67
162456
162421
162403
162387
162373
162329
68
162328
162292
162267
162218
162211
162209
69
162186
162176
El cual procedimiento comprende: llevar a contacto cido 5-benzil-3.6-dioxo-2piperazina actico en la presencia de metanol o metilster de cido 5-benzil3,6-dioxo-2-piperazina actico en la presencia o ausencia de metanol con cido clorhdrico; aislar el clorhidrato del metilster de alfa-L-aspartil-Lfenilalanina depositado de esa manera; y neutralizar el clorhidrato con un lcali segn se requiera. que comprende en poner en contacto el hidrgeno y el monxido de carbono, en la presencia de un catalizador, el cual incluye: (i) al menos un elemento del Grupo VIB o VIIB, en forma libre o combinada; (ii) un promotor, que comprende un elemento alcalino o alcalinotrreo, en forma libre o combinada; y (iii) un soporte; para formar una fraccin de alcohol, que tiene un punto de ebullicin en el margen de las gasolinas para motor, en al menos una selectividad de carbono libre de CO2 del 20 por ciento, aproximadamente. Por una resina de intercambio de iones, el cual comprende hacer cido el pH del licor de fermentacin, enfriar dicho licor a 10-32 C y tratarlo con una resina de intercambio de iones (denominado en lo sucesivo como el primer tratamiento R). Que comprende acetilar fenol (i) con de aproximadamente 0.9 a 2.0 moles de anhdrido actico por mol de fenol, en presencia de aproximadamente 8 a 60 moles de cido fluohdrico por mol de fenol, a una temperatura de reaccin de aproximadamente 30 a 95 C durante un perodo de reaccin de por lo menos 10 minutos, siendo dicha temperatura de reaccin de por lo menos aproximadamente 45C cuando el citado nmero de moles de cido fluorhdrico por mol de fenol no es mayor que aproximadamente 12.
162107
162089
162086
161992
Procedimiento continuo para la obtencin de isobuteno de alta pureza por deshidratacin de butanol terciario
En presencia de un catalizador cido, caracterizado por comprender los pasos de: a)introducir en continuo en un reactor butanol terciario en forma de solucin acuosa que contiene del 40 al 90 por ciento en peso de butanol terciario y deshidratar en fase lquida homognea por reaccin en un lecho fijo
70
161989
161985
161906
161876
Procedimiento mejorado para preparar una composicin anti-artritica La presente invencin se refiere a procedimiento mejorado para preparar una
composicin anti-artrtica mediante fosfatos de calcio en los huesos o tejidos, las mejoras caracterizadas en que el procedimiento comprende formar la solucin consistente en esencia de una mezcla de sulfxido de dimetilo y cido ctrico o monohidrato de cido ctrico mediante la combinacin de aproximadamente 20 a 50 % por peso de dicho cido ctrico o monohidrato de cido ctrico y entre aproximadamente 80 a 50 % por peso de sulfxido de dimetilo; y calentarla entre 60 y 93C. aproximadamente por 45 a 80 segundos.
161869
71
161867
161864
Procedimiento para la preparacin de isoforona y oxido de mesitilo de acetona La presente invencin se refiere a procedimiento para la preparacin de
isoforona y xido de mesitilo a partir de acetona, que comprende poner en contacto vapor de acetona a una temperatura de 275 a 350C. y a una velocidad de flujo de aproximadamente un volumen de alimentacin por volumen de catalizador por hora, con un catalizador heterogneo preparado por: (a) introducir sobre un soporte de almina una cantidad suficiente de una sal de calcio inorgnica u orgnica, para proporcionar una carga de 1 a 20% en peso de calcio en el catalizador final, mediante lo cual la almina tiene una rea superficial en exceso de 30 m/g y un volumen de poro promedio en exceso de 0.40 cc/g; y (b) calcinar la sal de calcio sustentada en almina de la etapa (a) a una temperatura de 300 a 600C. durante cuando menos 3 horas; y recuperar un producto de acetona no reaccionada, isoforona y xido de mesitilo.
161860
161856
Procedimiento mejorado para la obtencin de parafinas lineales por percolacin a travs de mallas moleculares
A travs de mallas moleculares mediante el cual se obtienen parafinas lineales dentro del intervalo de C5 a C18, caracterizado porque comprende las etapas de: seleccionar a partir de una corriente de hidrocarburos el corte con un determinado intervalo de puntos de ebullicin dependiendo de las parafinas que se deseen obtener; eliminar de dicho corte el azufre que pudiera acarrear mediante un tratamiento con hidrgeno; hacer pasar el corte por una zona de adsorcin; purgar la zona de adsorcin con una corriente gaseosa.
72
C07D
Compuestos heterocclicos
Patente Titulo
179904
la
preparacin
de
steres
de
sulfxido
de
3-
De frmula (I) donde A es un grupo protector del amino o un grupo de frmula: donde R es el resto de un cido carboxlico y R1 es un grupo protector del cido carboxlico, el cual est caracterizado porque consiste en combinar clorosulfinilazetidinona de frmula (2) en un disolvente inerte, bajo condiciones sustancialmente anhidras, con un catalizador de Friedel Crafts del tipo de cido de Lewis y un nitro compuesto, a una temperatura y durante un tiempo suficiente para proporcionar el compuesto de frmula (1).
179870
(substituido)
)-1-
Se refiere a un compuesto que tiene la estructura en donde n es un entero de uno a seis; cualquiera de X o Y es oxgeno y el otro es -CH2-; R1 se selecciona a partir de (a) en donde R4 y R5 son independientemente hidrgeno, flor, cloro, bromo, nitro, trifluorometilo, alquilo de uno a seis tomos de carbono, alcoxi de uno a seis tomos de carbono, o arilo; (b) (c) en donde R6 es hidrgeno, flor, cloro, alquilo de uno a seis tomos de carbono o rilo; z es -CH2-, -0-, -S-, o NR7-, en donde R7 es hidrgeno, alcanoilo de dos a seis tomos de carbono o alquilo de uno a seis tomos de carbono; (d) en donde R8y R9 son independientemente hidrgeno, flor, cloro, bromo, alquilo de uno a seis tomos de carbono, o alcoxi de uno a cuatro tomos de carbono; (e) en donde R8 y R9 son como se define en lo que antecede; R2 es metilo y R3 es hidrgeno; alquilo de uno a seis tomos de carbono; en donde R10 es alquilo de uno a cuatro tomos de carbono, o en donde R2 y R3 cuando se toman junto con el tomo de nitrgeno el que estn ligados, forman un anillo pirrolidinilo, piperidinilo o hexahidro-1H-azepinilo; y las sales de adicin de cido farmacticamente aceptables del mismo.
179824
Catalizadores de oxido de alquileno que tienen alto contenido de plata Mediante epoxidacin en fase de vapor de alqueno, que comprende: a)
proporcionar un soporte slido refractario que tiene un rea superficial de por lo menos aproximadamente 0.7 m por gramo y un volumen de poro de por lo 3 menos aproximadamente 0.5 cm por gramo y un dimetro medio de poro de entre aproximadamente 1 y 25 micras, y en donde de entre aproximadamente 10 y 25% del volumen de los poros del soporte tienen un dimetro de poro de entre aproximadamente 0.5 y 1 micra, por lo menos aproximadamente 10 % del volumen de los poros del soporte tiene un dimetro de poro de entre aproximadamente 1 y 10 micras, y por lo menos aproximadamente 20% del volumen de los poros del soporte tiene un volumen de poro de entre aproximadamente 10 y 100 micras.
179588
Derivados de azacicloalcano, promotores de absorcin que contienen los derivados como el ingrediente efectivo y preparaciones externas que contienen a los promotores de absorcin
Rrepresentado por la siguiente frmula general (I) en donde: B es oxgeno, R es -SR en donde R es un grupo alquilo que tiene de 5 - 11 tomos de carbono; o OR en donde R es un grupo alquilo que tiene: de 5 - 11 tomos de carbono; o de 4 - 10 tomos de carbono si m es 3, R es un tomo de hidrgeno, y n es un nmero entero de 2 a 8 si m es igual a 1; o de 3 a 10 si m es igual a 3.
179365
Esteres de n- alquil- nortropina y sus derivados amoniocuaternarios teniendo actividad antibroncoespsmica, procedimiento para su preparacin y composiciones farmacuticas que lo contienen
Que poseen la frmula general: en la cual n 0,1 (y para n0 el enlace doble est en la posicin 2-3 y para n1 el enlace doble est en la posicin (1-2) R CH3, CH2-CH3, -CH2-CH2-CH3, -CH(CH3)2 R -, -H, -CH3, -CH2-CH3, -CH2-CH2CH3,-CH(CH3)2, -CH2-CH2-CH2-CH3, -CH2-CH(CH3)2 X Cl, Br, I, CH3SO4 pudiendo R ser -CH3 solamente si n1, (cuando R es igual a -CH3, n debe ser 1).
73
178991
Nuevas xantinas sulfonadas y procedimiento para su preparacin Compuesto de frmula (I) o una sal aceptable farmacuticamente del mismo,
caracterizado porque R1 y R2 cada uno independientemente, representan un grupo alquilo o una porcin de frmula(a) -CH2)m-A en donde m representa un nmero entero 1, 2 3 y A representa un radical hidrocarburo cclico sustitudo o sin sustituir; R3 representa hidrgeno, NO2 un tomo de halgeno, un grupo alcoxi o un grupo de frmula NRsRt en donde Rs y Rt cada uno independientemente representan hidrgeno o alquilo, o Rs y Rt en forma conjunta con el nitrgeno al cual estn unidos forman un grupo ftalimido, el grupo ftalimido est sustitudo o sin sustituir en la porcin de fenileno, o R3 representa una porcin de frmula.
178797
178751
178583
178367
74
178167
178080
Derivados de hidrazidas de cido amico n-feai-sustituidos Se refiere a un compuesto caracterizado porque tiene la frmula I: en donde: R
es hidrgeno, oxilo, hidroxi, aliftico sustitudo o no sustitudo, alicclico, araliftico sustituido o no sustituido, de 7 a 22 tomos de carbono, acilo aliftico, acilo alicclico arilacilo, acilo araliftico, n es 1 2 R1 es hidrgeno o alquilo inferior, R2 es hidrgeno, aliftico, alicclico, arilo, araliftico 2-cianoetilo, R3 es una ligadura directa, un di-radical aliftico, un di-radical arilo, un di-radical alicclico o un di-radical araliftico, en dondel di-radical puede contener de 1 a 6 heterotomos -O- -S- o -NH- R2 y R3 pueden estar ligados entre s para formar un anillo lactama de 5 miembros; R4 es hidrgeno, aliftico, alicclico o araliftico, cuando n es 1, R5 es -NC(R11)(R12), -N(R13)(R14) o -N(R6)-Q-R15, cuando n es 2, R5 es -N(R6)-Q-R17 -Q-N(R6).
178073
177995
177846
N-(amido) imidas fenlicas impedidas Se refiere a un compuesto que tiene la siguiente frmula I: en donde: R1 es talquilo de 4 a 8 tomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 tomos de carbono; R2 es hidrgeno, alquilo de 1 a 8 tomos de crbono, t-alquilo de 4 a 8 tomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 tomos de carbono; R3 es hidrgeno, alquilo inferior de 1 a 6 tomos de carbono, fenilo o un fenil que tiene la frmula: R4, R5, R6 y R7 son independientemente hidrgeno, alquilo inferior de 1 a 6 tomos de carbono o fenilo; R8 es un di-radical aliftico sustitudo o no sustitudo, de 2 a 64 tomos de carbono; un di-radical alicclico sustitudo o no sustitudo, de 3 a 12 tomos de carbono, o un di-radical alibicclico, sustitudo o no sustitudo, de 5 a 18 tomos de carbono, condicionado a que el di-radical R8 tenga situadores de valencia en tomos de carbono adyacentes; en donde los sustituyentes para R8
75
177837
177789
177786
177744
Procedimiento para preparar derivados de fenilpiperazina Representado por la frmula: en donde R1 es un tomo de hidrgeno o un grupo
alquilo de cadena recta o ramificada, saturado o no saturado, que tiene de 1 a 8 tomos de carbono, que puede estar substitudo en cualquier posicin por un grupo hidroxilo, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo que tiene de 1 a 3 tomos de carbono en el grupo alcoxilo, o un grupo oxo; y R2 es un tomo de hidrgeno, un tomo de halgeno, un grupo alquilo que tiene de 1 a 3 tomos de carbono, o un grupo sulfamoilo, que comprende la reaccin de un compuesto representado por la frmula: en donde R2 es igual como se defini anteriormente y X es un tomo de halgeno con 1-(2-metoxifenil)piperazina en un solvente inerte en presencia de una base para formar un compuesto representado por la frmula en donde R2 es igual como se defini anteriormente y opcionalmente el compuesto formado reacciona con un haluro de alquilo representado por la frmula R1'-X, en donde R1' es igual a R1 excepto en un tomo de hidrgeno.
177732
177515
Derivados de pirrol
76
177391
177347 177345
Compuestos flavonoides sustituidos, sus sales, su fabricacin y medicinas conteniendo estos materiales
La presente invencin se refiere a mejoras a compuesto de la frmual (I).
metoxiiminoacetamido)
Caracterizado porque R3 es hidrgeno o un residuo de un compuesto nucleflico; R2NH es un grupo amino o un residuo de un compuesto nucleoflico; R2NH es un grupo amino que puede estar opcionalmente protegido o una sal farmaceuticamente aceptable o un ester del mismo. La presente invencin se refiere a un compuesto heterocclico bicclico de la frmula (I).
177182 177112
177018 177013
177010
grupo 1,2,4,5-tetrazinileno o un grupo 1,4-dihidro-1,2,4,5-tetrazinileno de frmula (II) en la que R representa un tomo de hidrgeno, un grupo alquilo de C1-4, un grupo (alcoxi C1-6)metilo, un grupo (alcoxi-alcoxi C2-6)metilo, un grupo fenilalquilo C1-4 o un grupo halofenil-alquilo C1-4.
77
176787
176764
Procedimiento para la obtencin de triazoles substituidos De la frmula (I) en la que R1 y R2, independientemente entre s significan
respectivamente hidrgeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, halgenoalquilo, halgenoalquenilo, halgenoalquinilo, alcoxialquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, significan arilo, aralquilo o heteroarilo substitudos respectivamente en caso dado o junto con el tomo de nitrgeno, con el que estn enlazados, significan un heterociclo en caso dado substitudo R3 significa alquilo, alquenilo, alquinilo, halgenoalquilo, halgenoalquenilo, halgenoalquinilo, alcoxialquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilo, o significa aralquilo o arilo substitudos respectivamente en caso dado.
Derivados de cromano
Caracterizado porque R1 representa un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo halgenometilo o un grupo -SO2-X Caracterizada porque comprende un portador y como ingrediente activo, una benzotiazinona
Derivados de benzotiazinona
Procedimiento para la preparacin de compuestos heterocclicos y productos obtenidos a partir del mismo
Un compuesto de la frmula en donde A tomada junto con los dos tomos de carbono denotados como alfa y beta significa un grupo de la frmula y la lnea puntada es la doble ligadura presente en la frmula (I); y en donde n es cero, 1,2 3, uno de R1 y R2, es carbxi o alcoxicarbonilo de C1-6 y el otro es hidrgeno, R3 es hidrgeno, alquilo, de C1-6 alcoxi de C1-6, un grupo fenxi naftilxi, que est opcionalmente sustitudo por uno ms sustituyentes seleccionados de entre halgeno, alquilo de C1-6, alcxi de C1-6, azido, ciano alquiltio de C1-6, R4,R5,R6 y R7 cada uno independientemente son hidrgeno alquilo de C1-6, cuando R1 es carbxi alcoxicarbonilo de C1-6 y n es 1,R4, y R6 tomados juntos pueden ser una unin carbono-carbono, cuando R2 es carbxi alcoxicarbonilo de C1-6, R5 y R7 tomados juntos pueden ser una unin carbonocarbono, R8 es halgeno, alquilo de C1-6, haloalquilo de C1-6, alcoxi de C1-6, y R9 es hidrgeno, halgeno, alquilo de C1-6 alcoxi de C1-6, una sal farmacuticamente aceptable de un compuesto de frmula (1) en el cual uno de R1 y R2 es carboxi y el otro es hidrgeno.
176616
176559
Procedimiento para la preparacin de nuevas benzotiopiranilaminas, producto obtenido y composicin farmacutica que lo incluye
En donde n es uno o dos, X representa un hidrgeno, halgeno, alquilo inferior, un alquilo inferior sustitudo por A, o R1 y R2 en forma conjunta representan un alquileo de 4 a 6 tomos de carbono sustitudo por Am y A es un hidrgeno, hidroximetilo, alfa-hidroxiarilmetilo, alfahidroxidiarilmetilo, alcoximetilo inferior,
78
176536
Est caracterizado porque comprende hacer reaccionar un compuesto de la frmula en la cual R1, R3, R4, R5 y X tiene los valores definidos en lo anterior, con un tiol de frmula R2SH, en la cual R2 tiene los valores definidos en lo anterior en un solvente orgnico y en presencia de un base a una temperatura de 0 a 50C.
176505
Nuevas pirazolinas y su utilizacin como antdoto o asegurador Compuestos de frmula (I) en donde X1 y X2 independientemente uno de otro,
significan halgeno o halogenoalquilo; R1 significa hidrgeno, alquilo o alquiloxialquilo; R2 significa alquilo o halogenoalquilo; y R3 significa hidrgeno, alquilo, alquenilo o alquinilo.
176458
176379
176360
79
176342
176156
176153
176076
176040
Derivados de pirimidina, procedimiento de preparacin para los mismo, un herbicida que los contiene y composiciones herbicidas que los contiene junto con otro ingrediente activo
Una composicin herbicida, que comprende, como ingredientes activos: a) un derivado de pirimidina representado por la siguiente frmula I: y b) por lo un
80
175998
175972
175928
Derivados de tienotiacina y procedimiento para su preparacin De la frmula general: I en la cual A junto con los dos tomos de carbono a los
cuales est unido forma el grupo y la linea punteada representa la doble ligadura presente en el grupo (a); R1 representa un grupo alquilo inferior; R2 representa el resto de un anillo aromtico heterocclico que contiene de 1 a 4 hetertomos, que puede estar substituidopor uno dos grupos alquilo inferior, un grupo fenilo que puede estar substituido por halgeno, hidroxi, alquilo inferior, trifluorometilo alcoxi inferior; y R3, y R4 representan cada uno un tomo de hidrgeno un grupo alquilo inferior.
175915
175914
2- (2'- hidroxifenil)- 5 (6)- (acriloiloxialcoxi)- benzotriazol y absorbedores de reacciones ultravioleta formados a partir del mismo
polmeros
Caracterizado porque tiene la frmula: en donde R2 representa hidrgeno o alquilo de 1 a 6 tomos de carbono, R3 representa hidrgeno, halgeno, alquilo de 1 a 5 tomos de carbono o alcoxi de 1 a 8 tomos de carbono; y R1 representa un grupo de la frmula: II -O-R'-O-CO-C(R")CH2 en donde R' es alquileno de C2 a C10, que puede ser de cadena recta o ramificada; y R" representa hidrgeno, metilo o halogenometilo.
175911
Compuestos de trifendioxazina hidrosolubles y su empleo como colorantes Caracterizado por la frmula general (1). Compuestos de tritendioxazina
hidrosoluble con propiedades de colorantes reactivos con las fibras, que sobre materiales de fibra tales como lana y especialmente celulosa, proporcionanan
81
175909
Procedimiento para la preparacin de nuevos compuestos fungicidas En los cuales A, B y R1 tienen los significados explicados en el texto, a un
procedimiento para su preparacin a su utilizacin como agentes fungicidas as como a etapas intermedia para la preparacion de compuestos de frmula I y a procedimientos para la preparacion de estos compuestos intermedios.
175907
175782
Procedimiento para la preparacin de derivados de bencimidazol Para la preparacin de 5-fluoro-2[[(4-ciclopropilmetoxi-2-piridinil)metil]sulfinil]-1Hbencimidazol, caracterizado porque se oxida el 5-fluoro-2-[[(4-ciclopropilmetoxi2-piridinil)metil]-tio]-1H-bencimidazol y, si se desea, convetir el producto obtenido a una sal fisiolgicamente aceptable o en un ismero ptico puro.
175779
2-aza-4(alcoxicarbonil)espiro(4,5)decan-3-ona
Caracterizado porque se hace reaccionar un alquilester de cido ciclohexiliden malnico de la frmula general (2) en la cual R es un alquilo inferior con 1 a 4 tomos de carbono, en una primera etapa, ya sea con el cido prsico, en la presencia de una cantidad cataltica de un cianuro alcalino o con una cantidad estequiometrica de cianuro alcalino, en un alcohol, y tratamiento subsiguiente con un cido para obtener el dialquilester de cido (1-cianociclohexil)-malnico correspondiente de la frmula (3) con R teniendo la definicin mencionada arriba y este ltimo se transforma durante una segunda etapa mediante hidrogenacin cataltica en la 2-aza-4-(alcoxicarbonil)espiro[4,5]decan-3-ona. Un procedimiento para la preparacin de un derivado de imidazol de la frmula 1 que comprende hacer reaccionar un compuesto 5 de la frmula II. Para la preparacin de un compuesto de frmula I o una sal de adicin de base farmaceuticamente aceptable del mismo, el cual procedimientoesta caracterizado porque consiste en hidrolizar un compuesto de frmula y opcionalmente convertir el producto resultante en una sal de adicin de base farmaceuticamente aceptable.
175668 175604
Derivados de imidazol
175601
Procedimiento para obtener 3-n-oxido de 2,4-diamino-6-piperidinil-pirimidina Caracterizado porque se prepara insitu la hidroxiguanidina correspondiente,
apartir de hidroxilamina y cianamida, en un disolvente constituido por un alcohol inferior, en presencia de un alcoholato de metal alcalino; la hidroxiguanidina as obtenida se hace reaccionar con un ester del cido cianoacetico para formar, con ciclacin, el 3-N-xido de 2, 4-diamino-6-hidroxipirimidina, que se clora con POCl3 en presencia d un catalizador constituido por una amina, para obtener el 3-N-xido de 2, 4-diamino-6-cloropirimidina, que a su vez se hace reaccionar con piperidina para obtener el producto final deseado.
175599
Proceso para la obtencin de nuevos agentes leucotrieno-antagonistas Caracterizado porque: a) la reaccin de un compuesto de la frmula II con un
compeusto de frmula III, o bien b) la reaccin de un bencil-derivado de frmula VI, con un derivado de frmula VII o bien c) la reaccin de la sal de litio del bromo compuesto de la Frmula VIII, en un solvente inerte a baja temperatura con III' d) la reaccin de un aldehdo de frmula con rodanina, o bien e) la reaccin de una aminoamida con la frmula con N-metil-N(trimetilsilil)trifluoroacetamida y con cloruro de tionilo, o bien f) la hidrlisis de un nitrilo con la frmula IV, g) la reaccin de un nitrilo con la frmula IV con un derivado azida, y h) la conversin opcional del producto resultante en una sal
82
175598
175570
175569
175507 175482
175477
83
Se refiere a un compuesto de tiazinona de frmula general I. De frmula (I) en la cual R1 y r2 son cada uno, independientemente uno del otro, un tomo de hidrgeno o de halgeno o un radical (C1-4)-alquilo, R3 es un tomo de hidrgeno o un radical (C1-4)-alquilo, R4 es un radical naftalenilo, tetrahidronaftalenilo, bencilo, fenilo, piridilo, isoquinolilo o benzoilo; esos radicales pueden llevar un substituyente tal como metoxi, cloro, fluor o (C1-5)cicloalquilo X e Y son cada uno un tomo de hidrgeno o forman juntos un enlace, as como sus sales de adicin con los cidos farmaceuticamente aceptables y, cuando X e Y son cada uno un tomo de hidrgeno, los diastereoismeros y enantimeros de los compuestos. De la frmula general I: o una sal del mismo, en el que R representa un grupo fenilo opcionalmente substitudo, R1 representa un grupo alquilo opcionalmente substitudo, cicloalquilo, alquenilo, arilo o aralquilo, R2 representa un grupo alquinilo opcionalmente substitudo e Y representa un tomo de oxgeno o de azufre o un grupo -NR3-, en donde R3 representa un tomo de hidrgeno o un grupo alquilo opcionalmente substitudo.
175367
175294
Procedimiento para la preparacin de derivados de bencimidazol destinados a inhibir la secrecin de cido gstrico
Caracterizado porque consiste en oxidar el 4-fluoro-2-[[(4-metoxi-2piridinil)metil]tio]1H-bencimidazol, y, si se desea, convertirlo a una sal fisiolgicamente aceptable o en un ismero ptico puro. El compuesto de 4fluoro-2[[(4-metoxi-2-piridinil)metil]-1H-bencimidazol y las sales fisiolgicamente aceptables del mismo as como sus enantimeros pticos, cuando se producen de conformidad con el procedimiento descrito. Para producir un compuesto de la frmula I: cuyo procedimiento incluye: A. hacer reaccionar un compuesto de la frmula (II) i) con trimetilsilil isocianato (TMSHCO), seguido por el trabajo con cloruro de amonio, para dar un derivado de hidroxiurea de un compuesto de la _formula I, o ii) con cianato de sodio o de potasio en unasolucin cida, para dar un derivado de hidroxiurea de un compuesto de la frmula (I), o iii) con He1 gaseoso, seguido por el tratamiento con fosgeno o un equivalente de fosgeno, que da como resultado el intermediario correspondiente de cloruro de carbamoilo; o un alquilcloroformato que da como resultado el carbamato correspondiente; que se hace reaccionar con amonia acuosa, o una amina substituda para dar un derivado de hidroxiurea opcionalmente substitudo de un compuesto de la frmula (I). Caracterizado por la frmula: dnde uno de los radicales A, B, D, y E es N y los 3 tomos restantes son C; R1 y R2 estn seleccionados independientemente entre hidrgeno y alquilo C1-6 y R3, R4, R5 y R6 estn seleccionados independientemente entre hidrgeno, halgeno, hidroxi, alquilo C1-6, alcoxi C18, fenil-alcoxi C1-6, fenoxi, NR7R8 donde R7 y R8 estn selecionados independientemente entre hidrgeno, alquilo C1-6, alcanolo C1-6 y COOR9 dnde R9 es hidrgeno o alquilo C1-6,ciano COOR10 donde R10 es hidrgeno o alqilo C1-6, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo.
175247
Inhibidores de 5-lipoxigenasa
175240
175173
Procedimiento de sntesis para obtener nuevos (benzofuran- 2- il) imidazoles que tienen actividad farmacutica y sus sales
Caracterizado porque se usan compuestos de la frmula general II siguiente como materiales de partida, son tratados directamente con tionil-bisimidazol de frmula, o con 1, 1 carboinildiimidazol de frmula, en un disolvente orgnico apropiado, en ambiente bsico, o: dichos materiales de partida de frmula general II son transformados en los correspondientes derivados halgeno por accin de agentes halogenantes apropiados y posteriormente los derivados halgeno intermedios as obtenidos son tratados con imidazol, ambos bajo la frma libre y salificada, trabajando en un solvente orgnico, preferiblemente de naturaleza polar y a la temperatura de ebullicin.
84
175139
175138
174988
Nuevas 3-fenil-7h-tiazollo(3,2-b)(1,2,4)triazin-7-onas
174939
Procedimiento para la preparacin de derivados de acilo y productos obtenidos a partir del mismo
Caracterizado porque comprende: a) hacer reaccionar un compuesto de la frmula general II: con un acilo carboxlico de la frmula general R3OH o un derivado reactivo respectivo, o bien b) hacer reaccionar un compuesto de la frmula III con un compuesto de la frmula IV IVa o bien c) hacer reaccionar un compuesto de la frmula V, en presencia de una base con fosgeno o bien d) convertir un ester de la frmula VI o bin e) reducir un compuesto de la frmula VII, o bien f) oxidar un compuesto de la frmula VIII, o bien g) disociar un grupo protector amnico en el sustituyente R3O de un compuesto de la frmula IX o bien h) para la preparacin de un ester fcilmente hidrolizable de un compuesto de frmula I someter un cido carboxlico de frmula I a una esterificacin correspondientre, o bien i) para la preparacin de sales o hidratos de un compuesto de frmula I o hidratos de dichas sales convertir un compuesto de frmula I en una sal o hidrato o en un hidrato de dicha sal. Tiene una frmula general (D)dA-(COOH)2-d en donde A es un radical tetravalente orgnico de 2 a 48 tomos de carbono, D es un radical divalente C(O)-N(G)-C-(O)-(CH2)x-, en donde x es 0 1, d es 0, 1 2 y G es el residuo de un grupo estabilizante seleccionado del grupo que consiste de (a) un fenol impedido hidrazido substitudo, (b) un estabilizante a la luz de amina impedida hidrazido-substituda, (c) un sulfuro de dialquilohidrazido-substitudo, razidosubstitudo y mezclas de los mismos. Se refiere a un compuesto que tiene la frmula general I. Caracterizado porque comprende hacer reaccionar una amina de la frmula R(NH(2)(n) con al menos una 2,2,6,6-tetraalquil-4-piperidona de la frmula (II) en presencia de un catalizador seleccionado del grupo que consiste de platino,
174865
174863 174861
Nuevos tensoactivos
85
174780
174758
Procedimiento para la preparacin de compuestos imidico bicclicos con formula de puente y productos obtenidos
Se caracteriza por hacer reaccionar un anhdrido cclico de frmula con una amina de frmula. Frmula I en donde Q es una mitad heterocclica bicclica de 10 miembros que contiene uno o dos heterotomos de nitrgeno, que llevan uno a dos sustituyentes tioxo, y la mitad hetoricclica puede opcionalmente llevar 1, 2, 3 sustituyentes adicionales en donde A1 es un enlace directo a X1 o es alquileno (1-3C). Comprende: a) combinar una solucin de metilpirazol acuoso y una solucin de formaldehido acuoso para formar un 1-hidroximetilpirazol en un licor madre; y b) filtrar el 1-hidroximetilpirazol del licor madre. Un mtodo para convertir catalticamente isopropilideno y dixido de azufre a 4metil tiazola que comprende hacer pasar metilamina de isopropilideno y dixido de azufre sobre un polvo de zeolita que tiene un ndice de retriccin de desde aproximadamente 1 a aproximadamente 12 que ha intercambiado sus iones con ya sea una sal de amonio o un cido mineral y adicionalmente con una sal de metal alcalino antes de rellenar sus poros con una sal de metal alcalino. Compuesto de la frmula:donde R1 es 2-piridilo, 6-metil-2-piridilo,6-flor-2piridilo, 6-cloro-2-piridilo,5-metil-3-isoxazolilo, 2-tiazolilo,5-metil-2-tiazolilo,1-oxo2,4,6-cicloheptatrien-2-ilo,fenilo,nitrofenilo o fenilo mono-o disustitudo donde cada sustituyentes es flor, cloro,bromo, trifluormetilo,alquilo de l a 3 tomos de carbono o alcoxi de l a 3 tomos de carbono; R2 es hidrgeno,alcanolo de 2 a 6 tomos de carbono, benzolo,p-clorobenzolo, toluolo, tenoilo, furolo, -COR3 o COOR3 donde R3 es alquilo de 1 a 8 tomos de carbono; y n es un nmero entero de 3 a 5.
174406
Tioxo heterociclos
174317
174312
174209
174146
174141
Corresponden a la frmula general (1) en la que R' representa un tomo de hidrgeno, un radical alquilo lineal, ramificado o cclico que contiene hasta 8 tomos de carbono, un radical alquenilo que contiene de 2 a 8 tomos de carbono, un radical acilo que contiene de 1 a 6 tomos de carbono o un radical bencino o fenertilo; y R representa un radical fenilo o difenilo o uno de los siguientes radicales: furilo, tienilo, piranilo, piridilo, benzofuranilo, isobenzofuranilo, cromanilo, isocromanilo, cromenilo, xantenilo, fenoxantenilo, oxazonilo, isoxazolilo, furazanilo, fenoxazinilo. Caracterizada porque contiene un detergente orgnico, una sal alcalina de una materia estructural y por lo menos una ftalocianina de aluminio hidrosoluble.
174092
86
173934
173856
173423
173421
173415
87
173310
Derivados fenlicos de benzotiazol como inhibidores de la corrosin Para la preparacin de compuestos de la frmula 1 caracterizado por el hecho Nuevo procedimiento de resolucin para espiro-hidantoinas recemicas
de que un compueto de la fmula V: se calienta a una temperatura de 70 a 250C y de preferencia de 100 a 200 C. Un compuesto de la frmula.
173143
Comprenden las etapas de: a) el hacer reacionar un compuesto racemico-de la formula: en un disolvente orgnico polar, inerte para la reacin, con al menos una cantidad equimolar de un isocianato asimetrico, pticamente activo, de frmula RNCO, donde R es (S)- (R)-1-feniletil (S)- (R)-1-(1-naftil)etil), en presencia de una base, a una temperatura que est comprendida en el intervalo de 5C hasta 40C, aproximadamente, hasta que la reaccin, para formar el compuesto ureido diastereomerico de frmula. Est caracterizado porque consiste en hacer reaccionar un derivado Nhidroxiamino de la frmula II: R6-CH2-CH('HNOH)-R5 en donde R5 y R6 son como se definieron anteriormente con un aldehdo o cetona alfa, beta-insaturado de la frmula III: R3-CCHR7, R4-CO en donde R3, R4 y R7 son como se describe en la frmula I, en presencia de un cido y un disolvente a una temperatura en el rango de la temperatura ambiente hasta el punto de ebullicin del disolvente hasta que la reaccin se termina substancialmente. Caracterizado porque comprende las etapas de: a) hacer reaccionar 2,3,4trifluoronitrobenceno (VIII) en dimetilsulfoxido con sulfuro de sodio a una temperatura de entre 85 a 95 grados C durante 1 a 4 horas para producir el disulfuro correspondiente (IX); b) hacer reaccionar el disulfuro (IX) c) tratar dicho filtrado con cido clorhdrico al 37 por ciento; d) tratar dicho rsiduo con monocloroacetato y KOH; e) reducir dicha benzotiazinona por medio de un exceso de LiA1H4 en tetrahidrofurano; h) oxidar dicho cido carboxlico; i) llevar a cabo una sustitucin nucleoflica del tomo de halgeno en la posicin 1. Caracterizado porque comprende: a) hacer reaccionar 3-cloro ( fluoro)-4fluoroanilina (XI) con tiocianato de potasio y bromo; b) hacer reaccionar el producto obtenido (XII) con hidrxido de sodio para producir el disulfuro (XII) c) hacer reaccionar dicho disulfuro (XIII) con monocloroacetato de sodio y d) reducir dicha benzotiacinona mediante un exceso de LiA1H4 en tetrahidrofurano) para producir 7-fluoro-8-cloro (o fluoro)-3,4-dihidro-2H-1,4-benzotiacina de la frmula (II). Se extrae exhaustivamente con acetato de etilo; se centrifuga hasta quedar clara y el residuo seco se somete, en este sistema disolvente de la fase inferior, mediante una evaporacin al vaco, hasta la desecacin, se aisla una mezcla de polihidroxifenilcromanona, de 70 a 80 por ciento (silimarina I-IV grupos I a IV de silimarina, el cual se suspende en 3 a 5 veces su cantidad por peso de metanol; la suspensin obtenida se caliente hasta que hierve, mientras se agita; se deja que el concentrado repose a la temperatura ambiente; el producto que as precipita se lava de 1 a 3 veces con la menor cantidad posible de metanol fro, se seca, se trata con carbn vegetal activo en condiciones de reflujo; se filtra, el filtrado se evapora a presin reducida, el concentrado se mezcla, agitndolo vigorosamente, con aproximadamente una decima parte del volumen del concentrado, de metanol; se deja reposar varias horas a la temperatura ambiente, y el producto filtrada por succin se lava de 1 a 3 veces con un poco de acetato de etilo y se seca al vaco.
172911
172473
172472
172175
171243
Composiciones que contienen 2-tiocianometiltiobenzotiazol para empleo como microbicidas industriales Dispersable en agua que comprende 2-tiocianometiltiobenzotiazol, cuando
menos un alquil ester-alcohol de cadena recta o ramificada y cuando menos un dispersante conveniente.
171191 88
171069
170224
aceite y en donde dicho material soluble en aceite se selecciona del grupo que consiste de neopentanoato de isodecilo, isohexadecano y benzoato de alcoholes de C12-C15 y mezclas de los mismos.
170055
169641
169619
169507
169432
169275
169215
89
168917
Procedimiento para la preparacin del cido 3- (2 h benzotriazol- (2)-il)-4hidroxibencensulfnico, o una sal del mismo
Est caracterizado porque comprende sulfonar un 2-(2'-hidroxi-5'-ter-butilfenil)benzotriazol, con cido sulfrico, en cuya reaccin se reemplaza el grupo terbutilo por el grupo -SO3M con la eliminacin de isobutileno y neutralizando el producto final a un pH de 7. A partir de urea o sus productos de descomposicin trmica, en el que se enfra una mezcla de reaccin con un medio acuoso para formar una corriente acuosa de productos que contiene melamina y subproductos de reaccin, tras lo que la melamina producto se separa de dicha corriente acuosa de producto dejando una corriente acuosa residual que se recircula a dicho procedimiento, consistiendo la mejora en que una parte de dicha corriente acuosa residual que contiene an subproductos de reaccin se separan del resto de tal corriente y se trata para separar de aqulla subproductos antes de recircularla a dicho procedimiento. Mediante hidrogenacin cataltica utilizando paladio sobre carbn, nquel ranney, xido de platino, o simialres, como catalizador en un solvente inerte l como por ejemplo, un alcohol, un ter o un cido orgnico, a temperatura ambiente y bajo presin normal, hasta que se absorba aproximadamente el volumen calculado de hidrgeno. Caracterizado porque un ster de N1-metillisergol se somete a reaccin fotoqumica con metanol/cido sulfrico y el ster resultante de N1metilmetoxilumilisergol se somete opcionalmente a hidrlisis a transesterificacin. Comprendiendo las etapas de: a) formar una primera solucin incorporando una cetona cclica conteniendo desde 4 hasta 30 tomos de carbono cclicos, un anhdrido cclico de un cido polibsico, preferentemente un anhdrido de cido malico, succnico, ftlico o un ftlico substitudo y un solvente inerte que tenga un punto de ebullicin substancialmente mayor que el punto de ebullicin de la correspondiente lactona, siendo incorporado el anhdrido en una cantidad suficiente para mantener a la primera solucin substancialmente anhdrida; b) incorporar entre 0.3 y 2 moles de perxido de hidrgeno por mol de cetona en la primera solucin, siendo incorporado el perxido de hidrgeno a una velocidad controlada para evitar acumular un excedente substancial de perxido de hidrgeno en la mezcla de reaccin, para mantener al solvente lquido y preferentemente mantener la temperatura de la priemra reaccin entre 30 y 100C.
168144
167628
167392
166300
166218
165509
90
165249
164971
164891
164244
164159 164008
163431
Preparacin de isotiazolonas
163205
91
163074
162975
162864
162759
162717
162676
162589
Procedimiento para preparar compuestos heterocclicos de 5 miembros conteniendo tomos de N, O S Con un compuesto que tiene la frmula estructural: (III) en presencia de un
solvente y, excepto cuando Z es NH4, en presencia de un cido, en donde la temperatura de reaccin es de 110 a 200 grados C y el perodo de reaccin va desde 2 hasta 12 horas.
162568
92
162536
Mejoras en la composicin de slurries explosivos Caracterizados porque se emplean como componentes sensibilizantes sales de
cidos oxidantes con compuestos heterocclicos orgnicos de nitrgeno, tales como piperazina y la morfolina que pueden ir bien o asociados con otros sensibilizantes.
162518
162047
162034
161868
93
C07F
Compuestos acclicos, carbocclicos o heterocclicos que contienen elementos distintos del carbono, hidrgeno, halgenos, oxgeno, nitrgeno, azufre, selenio o teluro
Patente Titulo
178115
Procedimiento mejorado para la obtencin de la sal de plomo del cido n, ndialquil ditiocarbmico
Caracterizado porque comprende hacer reaccionar una mezcla de xido o hidrxido de plomo, una alquil amina y bisulfuro de carbono, a una temperatura de 40 60C y en un tiempo de 0.5 - 2 horas; adicionar un disolvente tal como tolueno o benceno, para eliminar el agua de reaccin por formacin del azetropo correspondiente, separar los slidos insolubles por filtracin y eliminar el disolvente para obtener el dialquil ditiocarbamato de plomo. Caracterizado por disolver el fosfato de tris(bromofenil) crudo dentro de un ester a una temperatura elevada para formar una solucin, el ester consiste esencialmente de alcohol aliftico monohidroxi de C2 a C6 y un cido aliftico monocarboxlico de C2 a C6, enfriar la solucin del fosfato de tris(bromofenil) suficientemente para producir una fase slida, y separar la fase slida como fosfato de tris(bromofenil) que contiene menos de 50 ppm de bromofenol. De frmula (I), o una sal del mismo, farmaceuticamente aceptable, en la que R1 es hidroxi, amino, cloro u OR7 en la que R7 es alquilo de C1-6, fenilo o fenilalquilo de C1-2, cualquiera de las porciones fenilo puede estar sustituda por uno o dos sustituyentes seleccionados de halo, alquilo de C1-4 o alcoxi de C1-4; R2 es amino o, cuando R1 es hidroxi o amino, R2 tambien puede ser hidrgeno; R3 es hidrgeno, hidroximetilo o aciloximetilo. Tiene sustituyentes aromticos, de la frmula (I) o una sal del mismo.
177314
176949
176817 170966
Composicin y mtodo para proteger a las plantas contra el dao causado por las heladas
Caracterizada porque comprende un compuesto de fmula (I) [R-O-ph(0]nMn en la que R es un tomo de hidrgeno o un radical alquilo de 1 a 4 tomos de carbono; M es un tomo de hdrogeno, un tomo alcalino, un tomo alcalinoterreo o un tomo de metal aluminio.
170151
Una procedimiento para la extraccin directa de valores de estao a partir de menas y escorias de menas de estao no refinadas
Los pasos de reducir una mena o escoria de estao triturada, pero no refinada; tratar la mena o escoria de estao reducida con un haluro de hidrocarbilo para formar un compuesto de estao de organohidrocarbilo y separar el compuesto de estao de organohidrocarbilo de los residuos de mena o escoria slidos agotados de estao.
169132
Agente gelificante industrial para lquidos orgnicos hidrofbicos y mtodo para prepararlo
Particularmente aceite mineral o sin minerales, que consiste de sales orgnicas de poli-oxo-aluminio de cidos grasos y reactivos que tengan grupos de hidroxilo o carboxilo, caracterizado en que el agente de gelificacin es un material slido obtenido por la reaccin de las sales de poli-oxo-aluminio correspondientemente selecionadas de los reactivos.
169077
94
162454
162337
164441
164081
163268 162638
N-formil fosfonamidotioatos Se refiere a un compuesto de fosfonamido de frmula(I). Procedimiento para la preparacin de n-(tiofosforil-0,0- sustituido)-glicinamidasn`, n`disustituidas
Caracterizado porque comprende hacer reaccionar una glicinamida disustituida en N', de frmula general II, con un haluro de cido dialcoxi- tiofosforoso, de frmula general III, en presencia de un fijador de cidos, a una temperatura comprendida entre 20 y 110C. El uso descrito de los compuestos es como: agentes insecticidas.
162275
Mtodo de preparacin de soluciones en disolventes de hidrocarburos de complejos de (a) n- butil-litio, (b) sec-butil-litio, y (c) isopropil-litio, con til-litio
Las etapas que comprenden proporcionar un dispersin agitada de litio metlico finamente dividido que contiene una pequea proporcin de sodio metlico en un hidrocarburo lquido seleccionado del grupo de hidrocarburos alifticos y cicloalifticos con los cuales el litio matlico es prcticamente no reactivo, aadir gradualmente de manera simultnea a dicha dispersin de litio metlico, en condiciones de agitacin enrgica y en atmsfera de gas inerte, (a') cloruro de
95
162265
162261
162229
162029
162028
C07G
171408
Proceso para la obtencin de cromolignosulfonatos a partir de licor kraft Comprende los pasos de: tratamiento cido del licor empleando un cido mineral
96
163882
C07H
177093
176296
176099
Sales de 5'-metiltio-5'-dexiadenosina con cidos sulfnicos de cadena larga y procedimiento para su preparacin
Refiere a nuevas sales de la 5'-metiltio-5'-deoxiadenosina (MTA) con cidos sulfnicos de cadena alqulica larga, caracterizada por la frmula general en la que R es un radical alqulico, lineal o ramificado, que contiene de 6 a 18 tomos de carbono.
176087
C07J
Esteroides
Patente Titulo
176772
97
175853
164826
162336
C07K
Pptidos
Patente Titulo
179406 178106
Amidas heterocclicas
Se refiere a ciertas amidas heterocclicas ovedosas, los cuales con los compuestos de 1-piridilacetamida, de la frmula (I) Apropiadas para la preparacin de comprimidos sublinguales y bucales para la administracin oral, caracterizadas porque contienen una calcitonina homogeneizada con una mezcla de excipientes slidos.
177030
177003
98
176724 176346
Cetonas heterocclicas
Se refiere a un compuesto de la frmula I: las sales de adicin de base farmacutica mente aceptables del mismo.
Composicin farmacutica para la aplicacin tpica teraputica en el tratamiento de catarata pre-senil y senil
Una composicin farmaceutica para la aplicacin tpica terapeutica en la catarata pre-senil y senil, caracterizada porque contiene calcitonina como el principio activo y un portador farmaceutico adecuado para la preparacin de un colirio como forma farmaceutica. Se refiere a polipeptidos purificados derivados de celulas de papilas drmicas caracterizados por un pH isoelectrico aparente/peso molecular aparente seleccionados del grupo que consiste de pI 5.1/45 kD, pI 5.2/43 kD, pI 5.2/40 kD, pI 7.3/25 kD y 7.4/25 kD.
176250
175952
Caracterizado porque tiene por lo menos una propiedad antignica de la protena de la envoltura de por lo menos una cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el polipeptido consiste sustancialmente de una secuencia de aminocido de la frmula (I); X-R1.R2-R3-R4-R5-R6-R7-Trp-Gli-Cis-R8-R9-R10R11-R12-Cis-Y en la que R1 es Asp l Glu; R2 es un residuo aminocido seleccionado de Gli. Ala, Pro, Ser, Tre, Asp, Glu, Asn, Lis, His, Gln o Arg; R4, R5, y R11 son, cada uno independientemente, cualquier residuo aminocido seleccionado de Gli, Ala, Pro, Ser, Tre, o Asn.
175438
173908
Inmunoestimulantes de pptido
170911
169808
166995
99
162827
C08
COMPUESTOS MACROMOLECULARES ORGNICOS. SU PREPARACIN O PRODUCCIN QUMICA. COMPOSICIONES BASADAS EN COMPUESTOS MACROMOLECULARES Polisacridos. Sus derivados
Patente Titulo
C08B
177360
Derivados de Polisacridos conteniendo grupos aldehdo, su preparacin a partir de los acetales correspondientes y uso como aditivos para el papel
Representa una molecula de polisacrido; R es (CH2)n o un grupo aromtico divalente, con n siendo O o mayor; o un grupo aromtico divalente; R1, R6 y R7 son independientemente hidrgeno o un grupo alquilo, arilo, aralquilo, alcarilo; R2, R5 y R8 son independientemente (CH2)m con m siendo de 1-6; R3 es hidrgeno o un grupo alquilo inferior; R4 es hidrgeno o un grupo alquilo, arilo, aralquilo, o alcarilo; y Y es un anin.
163491
Procedimiento para producir almidn a partir de cereales Los pasos consecutivos de: a) someter los granos descascarados molidos en
seco a un tratamiento con enzimas de manera tal que los compuestos presentes en los granos, excepto el almidn, se hidrolicen y solubilicen, b) homogeneizar opcionalmente el producto obtenido, dejando las fibras, d) concentrar el almidn proporcionando una fraccin de agua de procesamiento, e) separar las protenas de almidn obtenido y f) separar el almidn curdo obtenido en una fraccin de almidn primaria y secundaria.
162622
100
C08C
165875
la
Comprende poner en contacto en la fase gaseosa auna temperatura, proporcin en mol y tiempo de contacto efectivos, el tetrahaloetileno y/o pentahaloetano con HF y Cr203, en donde el Cr203 est preparado por pirlisis de (NH4)2Cr203, dicho contacto produce una corriente del producto que contiene 1,1,1trifluorodicloroetano y/o 1,1,1,2-tetrafluorocloroetano y pentafluoroetano, en donde la cantidad de 1, 1, 1-trifluorodicloroetano y/o 1,1,1,2-tetrafluorocloroetano es mayor que la cantidad de pentafluroetano producida y posteriormente, separar el 1,1,1,-trifluorodicloroetano y/o 1,1,1,2-tetrafluorocloroetano de la corriente de productos. Caracterizado porque comprende mezclar el hule en fardo y un agente antiadhesin, a una temperatura mayor que la temperatura de transicin a vidrio del hule, bajo condiciones de elevado cizallamiento, por un tiempo suficiente para producir un polvo no pegajoso.
163965
C08F
Compuestos macromoleculares obtenidos por reacciones que implican unicamente enlaces insaturados carbono-carbono
Patente Titulo
179257
Procedimiento para obtener un dispersante sinttico, estable a elevadas temperaturas en sistemas fluidos acuosos
Por medio de una reaccin de polimerizacin, a partir de un monmero derivado de acrilamida y un monmero derivado de cido acrlico, que comprende una etapa inicial de preparacin de una mezcla de soluciones constituda por una solucin de mezcla monomrica, una solucin de persulfato de amonio y una solucin de metabisulfito de sodio; por otro lado se alimenta agua al reactor suministrndole calentamiento y agitacin, una vez ajustada la temperatura de reaccin en el medio polimrico es decir al agua contenida dentro del reactor, se suspende el calentamiento y se inicia el proceso de polimerizacin con la adicin proporcional y por corrientes separadas de las tres soluciones previamente preparadas, la temperatura de reaccin durante el proceso se mantiene constante extrayendo o suministrando calor, despus de concluir la adicin de las soluciones se neutraliza la solucin polimrica resultante adicionando paulatinamente solucin de hidrxido de sodio. Comprende (a) un aceite; y (b) por lo menos un copolmero de bloque de polibutadieno hidrogenado que comprende unidades monmericas de los productos de polimerizacin de 1,4-butadieno y 1,2-butadieno, el copolmero est hidrogenado y comprende por lo menos 10 % en peso de por lo menos un segmento cristalizable que comprende unidades de metileno y que tiene un contenido promedio de metileno que corresponde a un contenido de 1,4polibutadieno por lo menos de aproximadamente 20 % molar, y por lo menos un segmento de baja cristalinidad que comprende unidades de metileno y unidades de metileno substituidas y que tiene un contenido promedio de metileno menor de aproximadamente 75 % molar. Comprende llevar a cabo reaccin de ciclizacin de estado slido de un homopolmero de oximetileno lineal degradable por lcali, en presencia de un medio que contiene un catalizador catinico.
178844
178395
101
177487
177272
Caucho de etileno/propileno/etilidennorborneno
177236
177147
Composicin fotocurable que comprende un aducto de anhidrido maleico de polibutadieno o butadieno y proceso para preparar un polmero fotosensible dispersable, acuoso
Comprende segmentos de la estructura: X-CR-COOR4, Y-CH-COOV en donde X e Y son diferentes uno del otro y son H o un tomo de carbono del polmero de base; siendo el polmero de base polibutadieno o un copolmero de butadieno, (V es R3 o R5) R4 es R o -R2-O(O:C)-CH-X o R3.
176583
Procedimiento para la preparacin de copolmeros butadienoestireno con control de propiedades viscoelsticas en fundido
Caracterizado porque se somete a reaccin en forma adiabtica o isotrmica, l,3-butadieno y estireno en proporcin 65/35 a 70/30 en pesos moleculares estequiomtricos entre 10,000 y 7,000, en un solvente de hidrocarburo, en la presencia de un iniciador organolitiado, bajo condiciones controladas de temperatura. El empleo de estos compuestos novedosos en la curacin de resinas de poliester insaturado, en la iniciacin de la polimerizacin de monmeros etilenicamente insaturados para modificar la reologa, para entrelazar y curar elastmeros olefnicos, para producir copolmeros novedosos de injerto y de bloque y para producir polmeros novedosos con funciones aditivas de funcionamiento covalentemente unidas. Se refiere a un polmero con unidades recurrentes seleccionadas de las frmulas.
176497
176368 176165
102
175832
175817
175263
174495
174464
Agente preventivo de incrustacin de polmero recipiente de polimerizacin para prevenir la deposicin de incrustacin de polmero y procedimiento para producir polmeros utilizando dicho recipiente
Comprende: A) un compuesto orgnico con nitrgeno con por lo menos 5 enlaces conjugados continuos, B) un compuesto orgnico aninico con por lo menos un grupo seleccionado del grupo consistente del grupo de cido sulfnico y el grupo carboxlico y con por lo menos cinco enlaces conjugados continuos, y C) un polmero a base de vinilpirrolidona. Con viscosidad inherente de aproximadamente 0.05 a 0.30 de un monmero vinil aromtico y un cido anhdrido o ester carboxlico, alba beta-insaturado, cuyo ster contiene nitrgeno que comprende grupos polares secundarios o dependientes (A) y (B), caracterizado porque (A) es un grupo ster carboxlico que tiene cuando menos 8 tomos de carbono aliftico en una porcin alquilo del grupo ster y (b) es un grupo carbonil amino derivado de un compuesto amino que tiene un grupo amino primario secundario. Consiste de un material ltex pirorretardante trmica e hidrolticamente estable,
174386
174003
103
173993
173925
173471
Procedimiento para la preparacin y uso de polibutadienos medio cis con proporciones variables de polmero lineal y acoplado, como modificador de impacto en la fabricacin de poliestirenos de alto impacto
Consiste en las siguientes etapas: sintetizar mediante polimerizacin aninica en solucin, polmero lineal de polibutadieno con un peso molecular promedio pesado de ms de 110,000; aadir en proporcin estequiometrica agente acoplante, para tener la proporcin deseada de moleculas acopladas; aclopar estequiometricamente algunas de las cadenas lineales formando cadenas polimericas no lineales; y aadir anti-oxidante y aditivos en proporciones adecuadas para darle proteccin al material.
173470
Mtodo para la determinacin del contenido de hule, en poliestirenos de alto impacto, mediante resonancia magntica nuclear y degradacin ultrasnica
Consiste de las siguientes etapas: separacin del Gel de HIPS, una etapa de Degradacin Ultrasnica, una etapa de secado del Gel Sonicado, en la cual el gel ya sonicado en el bao ultrasnico se lleva a sequedad por la tcnica de secado en fro; con lo que se procede a Espectroscopa de Resonancia Magnetica Nuclear, donde el gel perfectamente seco, se disuelve en cloroformo deuterado y se introduce en los tubos de Resonancia Magnetica Nuclear, el espectro de resonancia que se obtiene de esta solucin contiene dos picos; uno perteneciente al poliestireno y otro al polibutadieno.
173469
Procedimiento para la preparacin de copolmeros de estireno-butadieno graduales con propiedades fsicas y mecnicas mejoradas.
Logra incorporarse totalmente, es decir con cero ndulos despues del mezclado en molino de rodillos; caracterizado porque comprende la reaccin de polimerizacin en solucin, de estireno y butadieno, en un solvente de tipo hidrocarburo, en una relacin de solvente/copolmero de 5.4, con iniciadores organolitiados en una proporcin calculada, para desactivar venenos como paso inicial y una concentracin de 0.01 g de de iniciador por gramo de copolmero, agente aleatorizante tetrahidrofurano, en concentracin de 0.66 gramo por gramo de copolmero, SiCl4 en consentracin de 0.0007 g/g de copolmero e iniciando la reaccin a 30C y desactivado las cadenas vivas con un alcohol aromtico a una concentracin de 0.006 g/g de copolmero. Tienen propiedades de construccin, dispersin e inhibicin crtica, que comprende (a) un monmero funcional de cido y, opcionalmente, (b) uno o ms monmeros monoetilenicamente insaturados, solubles en agua, copolimerizables con (a) este monmero o monmeros se injertan en un substracto biodegradable, el substracto se selecciona del grupo que consta de xidos de polialquileno, materiales polialcoxilados y sus mezclas, en que la relacin en paso de substracto al monmero funcional de cido (a) es de aproximadamente 1:20 hasta 5:1, el peso del monmero (b) siendo del 0 al 30 %
173435
104
173289
173261
172535
172323
171895
Procedimiento de polimerizacin en solucin para obtener un polmero de adicin de acrilamida, soluble en agua
En presencia de un iniciador de radical libre y un agente de transferencia de cadena, caracterizado porque se emplea una molcula substancialmente insoluble en agua, que tiene un grupo hidrfobo efectivo, como un iniciador de radical libre, un agente de transferencia de cadena o un componente del iniciador o del agente, y el polmero de peso molecular mayor de 10,000.
171383
Procedimiento para la determinacin del comportamiento cintico de homopolimerizaciones aninicas de compuestos olefnicos, aromticos y cclicos
Para obtener a partir de datos de temperatura y tiempo de reaccin, el comportamiento tmico del reactor como una funcin de la conversin para dos condiciones experimentales: a) mezcla totalmente polimerizada y b) mezcla sin reaccionar; una vez obtenido el comportamiento trmico del reactor, determinar los valores de temperaturas que se obtendran en un sistema adiabtico;
170812
Composiciones de polmero de degradacin rpida y controlada, y las pelculas y otros productos hechos de ellas
Comprenden un polmero de vinilo y una combinacin de al menos dos complejos de metal en que el agente formador de complejo del primer complejo
105
170422
Monofilamentos de polister de alta viscosidad, mejoras en el proceso para su fabricacin y llantas reforzadas con estos monofilamentos
Que comprende cuando menos una pareja de porciones de pestaa y al menos un pliegue de armazn enrollado alrededor de las proporciones de pestaa, donde cada pliegue de armazon que comprende una capa ahulada de monofilamentos de polmero de tereftalato de etileno, que lleva carga, caracterizada porque el monofilamento tiene un denier de al menos 1000, aproximadaqmente, una viscosidad intrnseca de 0.7 a 1.2, aproximadamente, y una tencidad de al menos unos 6 gpd, un alargamiento de almenos 10% y un mdulo inicial de al menos unos 100 gpd, y una tencidad de nudos de cuando menos 3 gpd.
170187
170182
169359
169324
169323
Composicin de catalizador, que comprende cuando menos un monmero de tipo norborneno y un cocatalizador de intercambio de abertura de anillo, seleccionado del alcoxialquilaluminio, ariloxialquilaluminio, haluros de alcoxialquialuminio, haluros de ariloxialuminio, y sus mezclas en que los grupos alcoxi y ariloxi se derivan de una combinacin, de un primer alcohol y un segundo alcohol, este primer alcohol se seleciona de alcoholes terciarios, alcoholes primarios obstrudos, alcoholes secundarios obstrudos, y sus mezclas, y el segundo alcohol se seleciona de alcoles primarios sin obstruir, alcoholes secundarios sin obstruir, y sus mezclas, en que la relacin molar del primer alcohol al segundo alcohol se encuentra en el margen aproximado de
106
169232
169135
Pelcula aislante para semiconductores proceso de preparacin y composicin liquida para producirla
Caracterizada porque consiste de un producto curado de un prepolmero de siloxano, producido hidrolizando y policondensado: a) un tetraalcoxisilano de la frmula: Si(OR1)4; b) un alquil- o aril-trialqcoxisilano de la frmula: R2Si(OR3)3; c) un dialquil- o diaril-dialcoxisilano de la frmula: R4R5Si(OR6)2 en una fraccin molar de (a): (b): (c) de 0.14 a 0.50; 0.03 a 0.66; 0.11 a 0.66, en donde R1 y R6 son iguales o diferentes y son un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 tomos de carbono o un grupo arilo que tiene de 6 a 10 tomos de carbono.
169114
Proceso de polimerizacin con alto contenido en slidos para producir un polmero soluble en agua mediante polimerizacin exotrmica
Se refiere a un proceso de polimerizacin con alto contenido en slidos, para producir un polmero soluble en agua mediante polimerizacin exotrmica. Comprende la etapa de polimerizar una carga monomerica que contiene al menos un monmero de cicloolefina, que contiene un grupo norborneno en la pesencia de un catalizador de mettesis, un cocatalizador exento de halgeno, y un compuesto modificador exento de halgeno, selecionado de xidos de alquil estao y sus mezclas.
168699
168684
168601
168526
168424
107
168422
168234
168174
167917
167646
167326
167157
167038
108
166334
Complejos de tungsteno discretos como catalizadores de polimerizacin de diclo pentadieno (dcpd) resistentes al oxigeno y al agua
Un procedimiento para preparar un polmero que comprende poner en contacto el diciclopentadieno puro con un precursor del catalizador que contiene tungsteno y con un compuesto activador de estao que tiene la frmula R3SnH, en donde R es un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 tomos de carbono o un grupo fenilo.
166331
166313
166311
166249
166214
de
suciedad
teniendo
Soluble en agua de la frmula; en donde cada grupo AR del polmero es seleccionado independientemente de residuos cidos o cidos carboxlicos teniendo por lo menos dos grupos de cido carboxlico A es el grupoCnH2n(OCNh2NX-1, b es el grupo -CmH2m- o el grupo: x es un nmero de desde alrededor de 12 a 410 inclusive; n es un nmero de desde 2 a 4, inclusive m es un nmero de desde 2 a 4 inclusive, a + b es igual a 1.00. Consiste esencialmente en secar el substancialmente toda el agua adsorbida. xido inorgnico para eliminar
166094 166004
Catalizador de polimerizacin
Consiste esencialmente del producto obtenido por secar un xido inorgnico que tiene grupos hidroxilo superficiales para formar un soporte que est substancialmente exente de agua absorbida.
109
Se refiere a una composicin catalizadora que consiste esencialmente del producto obtenido por secar xido inorgnico que tiene grupos hidroxilo superficiales.
165979
Complejos polimricos intramoleculares agentes de viscosidad para soluciones de cido, de base y de sal (acuosa) Que tiene la frmula: en donde x es de 40 a 98 por ciento molar y es de 1 a 50
por ciento molar, z es de 1 a 50% molar, en donde y es z son menores de 60% molar y M se selecciona del grupo que consiste de aminas y un catin metlico que se selecciona del grupo que consiste de plomo, hierro, aluminio, grupos IA, IIA, IB y IIB de la tabla peridica de elementos.
165713
porosas
elaboradas
por
Est caracterizada por utilizar prepolmero de polister que est en la forma de pldoras porosas que estn elaboradas por compactacin o aglomeracin de fibras del prepolmero de polister que tienen un dimetro de menos de aproximadamente 841-micrones.
165411
Procedimiento para preparar un copolmero elastomrico de un compuesto de vinilo aromtico y un dieno conjugado, en presencia de un iniciador de organolitio
El procedimiento emplea etilen glicol n-butilterbutilter como un modificador de estructura para producir un copolmero que tiene un contenido de vinilo de por lo menos 30% en peso y un contenido diferencial del compuesto de vinilo aromtico en los extremos del copolmero que cambia en una porcin de no ms del 5% de la cadena polimrica. Caracterizado porque comprende: una capa exterior de una estructura de la pelcula polimrica opaca y biaxialmente orientada; una capa de trama de substrato que se fija directa o indirectamente a la superficie interior, con o sin un adhesivo laminador. Cuya pelcula tiene propiedades de traccin y alargamiento mejoradas, preparada mediante una polimerizacin en emulsin, caracterizado porque comprende los pasos de: polimerizar una primera alimentacin de monmero para formar una regin de ncleo, polimerizar en presencia de (a) una segunda alimentacin de monmero cuyo polmero tiene una temperatura de transicin de vidrio (Tg) mayor que (a) en una cantidad de 5 a 30 por partes por cien partes de monmero de dicha partcula latex.
165374
165323
165287
165129
Poliestireno de peso molecular elevado y mtodo y mezclas con ppe (eter de polifenileno) e hips (poliestireno de alto impacto)
Que comprende la polimerizacin de monmero de estireno y aproximadamente de 0.01 a aproximadamente 2.0 partes por peso por 100 partes por peso de monmero total de un monmero polifuncional en un medio de polimerizacin por emulsin.
164945
110
Sistema dispersantes para hacer cloruro de polivinilo que produce cloruro de polivinilo clorado de bajo color
Comprende polimerizar 100 partes en peso de cloruro de vinilo o cloruro de vinilo y monmero de componente de vinilo en la presencia de 0.02 a 0.5 partes en peso de cuando menos un surfactante caracterizado en que el surfactante es un ter de celulosa de hidroxipropil metilo que tiene una substitucin metoxilo de aproximadamente 15% a 35% y una substitucin de hidroxipropilo de aproximadamente 4 a 35% para formar un intermedio, y clorinar el intermedio para obtener un polmero clorado de cloruro de vinilo que tenga color mejorado. Se refiere a una composicin de revestimiento, que comprende: (A) un polmero formador de pelcula (B) un diluyente lquido orgnico voltil (C) micropartculas de polmero que son insolubles en la solucin.
164590
Composicin de revestimiento
164430
164251
Procedimiento de polimerizacin por suspencin de cloruro de polivinilo novedoso y producto La suspencin de ingredientes inicial se forma de modo que las gotitas de fase
oleosa formadas en la suspensin sean equivalentes, en sentido de composicin, con respecto al iniciador y otros componentes solubles en aceite.
164248
164236 164235
Mtodo para formar una membrana permeable al gas y permeable a los iones
164161
Masas de moldeo de polivinil-butiral termoplsticas, que contienen un reblandecedor Mediante acetalizacin de alcohol polivinlico, con n-butiraldehido en fase
acuosa, en la presencia de un catalizador cido y eventualmente de un cido sulfnico orgnico, con accin emulsificante, as como por tratamiento posterior del polivinil-butiral, bajo condiciones de acetalizacin, a temperatura aumentada, en la presencia de un compuesto con accin emulsificante, aislamiento o purificacin del polivinil-butiral y eventualmente adicin y mezcla de los aditivos habituales y mezcla del producto eventualmente secado hasta con 40% en peso de reblandecedor, en relacin a la mezcla de polmero y reblandecedor, y conformacin.
164141
111
163750
Procedimiento para preparar una composicin mejorada de asfaltos a base de acrilamida y caucho
Comprende hacer reaccionar una acrilamida, asfalto, un monmero aromtico de vinilo y un polmero de caucho; la acrilamida est presente en una cantidad de 0.5 a 15% en base al peso del asfalto; el monmero aromtico de vinilo esta presente en una cantidad de 0.5 a 35% en base al peso de asflato; y el polmero de caucho esta presente en una cantidad de 0.5 a 30% en base al peso de asfalto; la reaccin se realiza calentando a una temperatura de al menos 120C durante al menos 10 horas, de preferencia a una temperatura de 160 a 180 C durante aproximadamente 20 horas.
163749
163707
163661 163519
Polivinilbutiral entrelazado Caracterizado porque est ligeramente entrelazado a travs de ligaduras intermoleculares desarrolladas a travs de la forma hidratada de formaldehido. Composicin fotopolimerizable que incluye catalizador que comprende dicetona mas cido 4-(n,n-dimetilamino)-benznico o un ster del mismo
Caracterizada porque comprende cuando menos un compuesto olefnicamente insaturado y un catalizador fotosensible que consiste esencialemnte de: a) cuando menos un compuesto dicetnico vecinal; y cido 4-N,Ndimetilamino)benzoico o su ster de alquilo inferior. Tiene la frmula estructural general: (I) donde R(1) es hidrgeno o un grupo alquilo C(1-2); R(2) y R(3) son independientemente grupos alquilo C(1-6) lineales o ramificados; R(4) es un grupo arilo o alquilo C(1-12) lineal o ramificado; X es un grupo alquilo C(1-3) o fenilo; m es por lo menos 100; y n es 0 o 1.
163429
163395
Procedimiento para producir polmeros de injerto de sacrido esencialmente exentos de homopolmero y los polmeros de injerto de sacrido obtenibles del mismo
Mediante polimerizacin de radical, de un compuesto etilnicamente insaturado, en presencia de por lo menos un sacrido y por lo menos un iniciador, que bajo las condiciones de polimerizacin est adaptado para descomponerse a fin de separar el nitrgeno formando de esta manera un radical que inicia la polimerizacin.
163323
Recubrimiento para eliminar substancialmente la acumulacin de polmeros en las superficies interiores de un recipiente de reaccin para la polimerizacin
Caracterizado en que dicho recubrimiento es formado de cuando menos un compuesto fenlico y cuando menos un inhibidor de la polimerizacin en fase acuosa el cual est presente en el recubrimiento a un nivel desde aproximadamente 0.01 partes por milln hasta aproximadamente 200 partes por milln basado en el peso del vehculo acuoso de la reaccin y en que se selecciona el inhibidor de la polimerizacin en fase acuosa del grupo que
112
163300
163269
163233
163008
162902 162835
Tratamiento de halogenacin
162649
162645
162540
113
mPa.S, y un grado mnimo de hidrlisis de 80% molar; caracterizado porque comprende poner en contacto el alcohol polivinlico con una proporcin comprendida entre 0.5 y 4.0% por peso de un aditivo desempolvante, seleccionado del grupo que consta de glicol de polietileno, que tiene un peso molecular de 200 a 14,000, y un contenido en oxietileno de 3 a 400 moles; un copolmero de xido de etileno y xido de propileno, que tiene un contenido en xido de etileno de 50%, cuando menos, y un peso molecular de 1,000 a 14,000.
162401
162400
Sistema cataltico para la polimeracin de butadieno o isopreno o para la copolimerizacin de isopreno con butadieno
Que est caracterizado por el hecho de ser obtenido contactando en presencia de los hidrocarburos de polimerizar o copolimerizar, a una temperatura comprendida entre 30 y 80C, durante un tiempo de 45 minutos a dos horas. A partir de halogenuros de vinilo y vinilideno con un comonmero seleccionado del grupo que consiste de cido acrlico, cido metacrlico, steres de cido acrlico y steres de cido metacrlico. En un sistema acuoso que contiene solventes orgnicos o comonmeros, para producir un sistema que un pH abajo de aproximadamente 6 y elevando el pH arriba de 7, previo a su aplicacin. Comprende una fase acuosa que est presente en una proporcin de alrededor de 60 a aproximadamente 80% en peso, y que contiene la misma de alrededor de 30 a aproximadamente 70% en peso de un polmero terciario superior, y de alrededor de 30 a aproximadamente 70 % en peso de agua.
162382
162323
162193
162100
Procedimiento para la polimerizacin de resinas a base de esteres de bis carbonato de alilo en moldes
Caracterizado porque comprende las etapas de mezclar homogneamente la resina con un catalizador tipo perxido, inyectar la mezcla en un molde hecho de un material slido que es inerte a reaccionar con las resinas, y que resiste temperaturas elevadas sin deformacin y someter al molde con la mezcla a un ciclo de curado en un horno con un control de temperatura cuya variacin mxima sea de + 0.1 C.
C08G
Compuestos macromoleculares obtenidos por reacciones distintas a aquellas en las que intervienen solamente enlaces insaturados carbono-carbono
Patente Titulo
178301
177505
Aditivos termoplsticos de perfil bajo y uso de los mismos en composiciones de resina de polister insaturada
Para utilizarse en una composicin de moldeo de lmina que incluye glicol de etileno, cuando menos un diol no polar, cido adpico y anhdrido trimeltico. Se refiere a una composicin caracterizada porque comprende un copoliestercarbonato derivado de un fenol dihdrico, de un precursor de carbonato, y de aproximadamente 2 a 30% molar basado en el fenol dihdrico de un precursor de ester o cido alfa omega dicarboxlico aliftico.
1707491
Composicin
114
176192
Procedimiento para preparar un copolister lineal til como un agente retardador de flama Comprende poner en contacto un poliester lineal derivado de cido tereftlico y
el alquileno glicol (C2-C6) con un fosfinato de polifenilhidroximetileno;en donde: Ph fenilo; R un tomo de hidrgeno o un radical de alquilo, lineal o ramificado, que contiene de 1 a 8 tomos de carbono; y n un nmero variable entre 2.5 y 100; trabajando en condiciones de fusin y por un perodo de tiempo no superior a aproximadamente 30 minutos.
175948
175440 175197
Procedimiento para preparar un tapn de poliuretano para uso anticonceptivo y producto resultante
En presencia de un solvente orgnico y catalizador cido organico, prepolmeros que tienen la siguientes formulas la general I reaccionan con un agente de agrandamiento de cadena con grupo amino bajo temperatura atmosfrica normal o superior a la misma. Caracterizada porque se separa haciendo reaccionar a) una resina epoxi b) un compuesto fenolico c) un cido poliamida-dicarboxlico; haciendo reaccionar la resina epoxi modificada con poliamida, obtenida con d) un material fuente de cido fosfrico, para obtener una resina de ster fosfato de expoxi, y a continuacin hidrolizando la resina de ster fosfato de epoxi, obtenida.
175122
175079
Composiciones de gel de poliurea y artculos hechos a partir de stas Comprendiendo cuando menos un material seleccionado del grupo que consiste
en un primer compuesto orgnico conteniendo grupos amino; un segundo compuesto orgnico, la cantidad total del diluyente en los contenedores siendo de desde 25% en peso hasta 95% en peso de los pesos combinados de los compuestos orgnicos primero y segundo y del diluyente en los recipientes.
175061
174623
174494
Composiciones termoendurecibles a base de compuestos de ster de cianato y de compuestos de polimida con grupos diorganopolisiloxano
Comprende por lo menos un compuesto de ster de cianato seleccionado del grupo formado por: un ester cinico aromtico polifuncional y monomerico que
115
173684
Composiciones catalticas precatalizadas procedimiento para preparar resinas epxicas, composiciones curables y artculos que se producen de la curacin de las composiciones resultantes
Caracterizada por cuando menos un compuesto que contiene epoxi vicinal; y por lo menos un compuesto de fosfonio que tiene un grupo amino en la porcin catinica del compuesto de fosfonio.
173674
173491
Procedimiento para producir polisteres que contienen oxido de isobutileno y producto obtenido mediante dicho procedimiento
Comprende polimerizar el xido de isobutileno o una mezcla de xido de isobutileno y una primera porcin de un xido de alquileno que se selecciona del grupo que consiste de xido de etileno y xidos de alquileno mono-substituidos en presencia de un eter de corona, un iniciador que contiene hidrgeno activo y una cantidad de un metal alcalino efectiva para formar un polmero intermedio que tiene por lo menos un grupo terminal hidroxilo o alcoxi.
172287
Procedimiento para la obtencin de poliisocianato que contiene grupos urea y/o grupos biuret, el poliisocianato obtenido segn este procedimiento y su empleo como componentes isocianato en la preparacin de materiales sintticos
Por reaccin de cantidades en exceso de poliisocianatos orgnicos con compuestos orgnicos con grupos reactivos con respecto a los grupos isocianato y agua bajo mantenimiento de una proporcin de equivalencia de A:(B+C) de 2:1 hasta 100:1, emplendose como compuestos polieteres o poliesteres como mnimo difuncionales del margen de peso molecular 500 hasta 20.000 con grupos hidrxilo alcohlicos preferentemente, grupos amino primarios y/o secundarios, en caso dado en mezcla con compuestos orgnicos del margen de peso molecular 60 hasta 499 con como mnimo dos grupos reactivos con respecto a los grupos isocianato. Comprende un componente de poliol que contiene un poliol que tiene la frmula general en donde R1 representa independientemente un grupo etileno o un grupo propileno, y los dos grupos que contienen R1 estn en la posicin meta u orto entre s; m y n son nmeros mayores que 1, respectivamente, y su suma est en el rango de 3-40. Meclar los monmeros en fro de urea y formaldehdo, manteniendo un pH entre 5 y 7, alimentar la mezcla a un reactor de polimerizacin provisto con sistema de agitacin, condensacin y de medicin y control de temperatura; enseguida someter la mezcla a calentamiento a una temperatura de 20 a 95C durante un tiempo de reaccin de 15 a 30 mins., manteniendo un contenido de slidos generados en la reaccin entre 50 y 60% y una viscosidad del producto de reaccin de 20 a 500 cps; dejar enfriar el producto de reaccin hasta una temperatura de 45 a 50 C Comprende un pre-mezclado de resina de polietilentereftalato con un agente nucleante del tipo de las poliolefinas y un promotor de velocidad de cristalizacin del tipo de los carbonatos metlicos, donde esta mezcla es alimentada a un equipo mezclador-amasador-homogenizador en el cual se mantiene una temperatura dentro del rango de 245 a 260C, una velocidad de rotores de 70 a 120 rpm durante un tiempo aproximado de 3 a 5 minutos, el producto de salida
171424
170463
170418
116
170343
170029
Composicin fundida por calor, curable con humedad que no forma hebras
169897
169847
169788
169609
169559
169061
168915
117
168879
168709
168491
Procedimiento para la preparacin de elastmeros de poliuretano celulares o densos, recipientes a la temperatura elevada Comprende hacer reaccionar un poliisocianato orgnico; un compuesto de peso
molecular relativamrnte elevado, que tiene cuando menos dos tomos de hidrgeno reactivos; y opcionalmente una urea y/o poliurea substituida con un grupo amino y/o hidroxilo.
168411
Procedimiento para preparar polvo de polmero de caprolactama como soporte en la inmovilizacin de enzimas
Preparar una mezcla de polmero de caprolactama conocido como nylon-6 y un polialcohol de tipo glicrico, enseguida calentar la mezcla hasta la temperatura de fusin de 215 220C y con agitacin constante; suspender el calentamiento y enfriar lentamente con agitacin hasta una temperatura de aproximadamente 30 40C; en seguida resuspender la mezcla de nylon-polialcohol en un volumen de agua desionizada y luego preparar el nylon-6 por filtracin con lavados hasta eliminar el polialcohol. Comprende hacer reaccionar un polioxialquilen politer poliol, que tiene un peso equivalente promedio desde aproximadamente 200 hasta aproximadamente 2500, un poliisocianato orgnico y un agente insuflante. Para remover impurezas de un lquido, el cual comprende pasar dicho lquido a travs de un lecho de filtro que comprende una mezcla de fibras de poliester opuestamente cargadas. Que comprende cuando menos un compuesto que contiene un promedio de ms de un grupo epxido por molcula; cuando menos un compuesto que contiene un promedio de ms de un grupo hidroxilo aromtico por molcula, que no sea un polmero de alquenilfenol; y una cantidad cataltica del producto resultante de poner en contacto por lo menos un compuesto seleccionado de un compuesto anio del elemento nitrgeno, fsforo, azufre o arsnico; un compuesto de amina no heterocclica o un aducto del mismo con cido; y un compuesto que contiene nitrgeno heterocclico o un aducto del mismo con cido. De una sola etapa para la obtencin de poliaminas preferentemente de elevado peso molecular con grupos amino primarios mediante hidrlisis de compuestos que preentan grupos NCO, en disolventes orgnicos que contienen agua con adicin de catalizadores bsicos, caracterizado porque se hidrolizan a temperaturas de 40 a 170C. Dde elevado peso molecular con grupos amino primarios mediante hidrlisis de compuestos que presentan grupos NCO, en disolventes orgnicos que contienen agua mediante la adicin de catalizadores bsicos. Flexible preparada de una composicin formadora de espuma de poliuretano, que comprende un poliol de politer no modificado convencional, un compuesto
168346
168307
168084
167405
167404
167256
118
167195
167101
167099
167093
166957
166764
119
166648
166357
166322
Preparacin de resinas epoxi avanzadas a partir de resinas epoxi y fenoles dihdricos en presencia de compuestos de fosfonio Que est esencialmente libre de agentes curadores de resina epoxi y que
contiene cuando menos una resina epoxi de peso molecular relativamente bajo que tiene un promedio de ms de uno, pero no ms de dos grupos epoxi vecinales por molcula; y cuando menos un catalizador de fosfonio.
166252
166251
165808
165431
silicn
de
amina
Comprende un agente de silicn de amina funcional, curable para reducir las arrugas en telas, en donde la composicin contiene un vehculo adecuado para depositar una cantidad efectiva del silicn de amina funcional curable sobre la tela, y en donde el silicn de amina funcional curable se cura mediante ligaduras de silicn -oxgeno-silicn.
165339
Composicin curable que contiene una resina epoxi difuncional, una resina epoxi polifuncional, un fenol difuncional y fenol polifuncional
Caracterizada por un componente que contiene epoxi, que consiste esencialmente de: (1) 5 a 95% en peso de por lo menos una resina epoxi que tiene un promedio de no ms de 2 grupos epxido vecinales por molcula; y de 95 a 5% en peso de cuando menos una resina epoxi que tiene un promedio de ms de dos grupos epxido vecinales por molcula y un componente que contiene hidroxilo fenlico.
120
164977
164904
164898
Proceso para preparar a temperatura ambiente, artculos de hule curado, con polmeros de uretano
Se refiere a un substrato de hule, teniendo un polmero o prepolmero curado con amina, adherido al mismo, caracterizado porque comprende un substrato de hule curado, conteniendo grupos insaturados; un agente de tratamiento ligado a dicho substrato, tal agente de tratamiento siendo seleccionado del grupo que consiste de N-halohidantonas, N-haloamidas, N-haloimidas y combinaciones de los mismos. Composicin aditiva piro-retardante que comprende de aproximadamente 10 a 30 por ciento en peso de pentabromodifenil ter y aproximadamente 70 a 90 por ciento en peso de una mezcla de alquil fosfato steres halogenados nomutagnicos que esencialmente consiste de compuestos de la frmula (I), (II) y (III). Los copolmeros son lavados con un solvente orgnico y subsecuentemente secados, siendo realizados el lavado y el secado en ausencia de oxgeno molecular. Consta de mezclas de al menos una resina de polister de alto peso molecular, de grado de botella y su refuerzo que consta de fibras de vidrio y similares, caracterizada porque las fibras de vidrio estn presentes en la mezcla en una cantidad de alrededor de 0.3 a 5% en peso, que tienen un dimetro de 5 a 20 micras, aproximadamente y se cortan a una longitud tal que la relacin de la longitud al dimetro se encuentra entre 50 y 1000 aproximadamente. Comprende un producto de reaccin de un diisocianato, xido de polietileno, un diol de extensin de cadena y de 2 a 10 tomos de carbono, y un agente de reticulacin de trihidroxi de 2 a 10 tomos de carbono, absorbiendo la memebrana agua en relacin de 50% a 120% de su peso en seco.
164893
164854
164762
164757
121
164075
Productos modificadores catinicos endurecibles, a partir de resinas epoxdicas, procedimiento para su preparacin y su uso
Se obtienen por reaccin parcial de poliaminas que tienen por lo menos dos grupos amino primarios y/o secundarios con carbonatos de alcohileno cclicos para formar grupos ster-hidroxialcohil carbamdico en solucin orgnica o acuosa hasta por lo menos un grupo amino primario o secundario permanezca sin cambio, y por la adicin subsecuente de las funciones amino remanentes a resinas epoxdicas.
163878
163812
Composicin termoplstica reforzada mejorada Comprende (a) una resina de poli(tereftalato de 1,4-butileno) o un copolister de
la misma, que contiene de 0.5% a 2% en peso de unidades derivadas de un cido dicarboxlico o aromtico, o de un poliol aliftico, (b) una resina de poli(tereftalato de etileno), la relacin en peso de (a) a (b) siendo desde 51:49 hasta 99:1
163705
163701
163676
163675
163450
122
163414
Procedimiento para la demonomerizacin y polimerizacin secundaria continua de masas fundidas en poliamina 6 (policaproamida) asi como un dispositivo para realizar el procedimiento La demonomerizacin y la polimerizacin secundaria se llevan a cabo
simultneamente y bajo vaco en un reactor llenado parcialmente con la masa fundida, constitudo por un recipiente sustancialmente cilndrico de eje horizontal que contiene un rotor movido giratoriamente alrededor del eje del reactor y constitudo por una jaula concntrica con respecto al eje del reactor, en cuya periferia estn dispuestos elementos en forma de arandela y/o discos perforados y/o ruedas de rayos y/o aros de rayos, que se sumergen parcialmente en la masa fundida.
163270
163260
Proceso para la produccin de polisteres aromticos Por medio de la condensacin por calor de los precursores para formar un
prepolmero y despus avanzar el prepolmero para formar un polmero del grado requerido de polimerizacin, la mejora que comprende incorporar una sal dentro del proceso de reaccin, antes de terminar la polimerizacin.
163140
163045
Procedimiento para preparar compuestos tensioactivos basados en semisteres de cido maleico de substancias grasas ariladas
Por alquilar primeramente un compuesto hidroxi-aromtico H-Ar, por medio de una reaccin de Friedel-Craft, en la presencia de catalizadores fuertemente cidos o que liberan cido, a temperaturas de desde 50C a hasta 200C, con compuestos no saturados del tipo H-F'-OH, H-F'-CO-OH o H-F'-CO-OR', en los cuales el radical F' corresponde al radical F definido en lo que antecede, pero teniendo adicionalmente una unin de doble ligadura C igual C en la cadena aliftica, usando para 1 mol del compuesto hidroxi-aromtico H-Ar de 0.5 a 1.1 moles de los compuestos de tipo insaturado. Hacer reaccionar un poliisocianato orgnico con un poliol y una diamina aromtica en donde por lo menos una de las posiciones orto respecto a cada uno de los grupos amino est substituda por alquilo inferior, en presencia de un catalizador.
162399
162303
de
Comprende un prepolmero de uretano, un complejo de sal de dianilina metilnica, la mejora est caracterizada por una cantidad efectiva de 0.5 a 2.0 equivalentes por cada equivalente de NCO en el prepolmero o polmero, de un catalizador cuasi-polar, de manera que dicho prepolmero o polmero de uretano es curable por el citado complejo de sal de dianilina metilnico, a una temperatura entre 10C a 50C. Hacer reaccionar formaldehdo, un fenol y una cantidad efectiva de hexametilentetramina o un compuesto que contiene amino hidrgeno, o mezclas de los mismos, en un medio acuoso que contiene una cantidad efectiva de un coloide protector, durante un perodo de tiempo suficiente para producir una
162124
123
162012
162004
Procedimiento para la obtencin de esteres poligliclicos de bis carbonato de alilo; de calidad ptica y oftlmica
Comprende las etapas de hacer reaccionar un alcohol con fosgeno contenido en un bao que lo mantiene a una temperatura menor a 50C, mientras se agita la mezcla para obtener un cloroformiato intermediario; lavar ste con una solucin bsica para neutralizar el cido subproducto de la cloroformacin; separar las fases formadas; hacer reaccionar el cloroformiato de alilo intermediario con un polialcohol mezclndose el polialcohol con un catalizador tal como un hidrxido de metal alcalino como NaOH o del tipo de las aminas, como piridina o trietilamina a una temperatura menor que + 5C, con agitacin constante.
C08H
164663
Procedimiento para la obtencin de dispersantes de lodos de perforacin a base de lignosulfatos de sodio que provienen de maderas suaves
Preparar una solucin de lignosulfonato de sodio o licor sulftico de desecho con una concentracin del 10 al 45% en peso de slidos totales; en seguida dar un tratamiento cido con un cido mineral diludo o concentrado a temperatura ambiente; adicionar una sal de cromo en una proporcin entre 3 y 8% de base cromo respecto a los slidos totales, distribudo en dos etapas, en la que la primera de ellas se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre la ambiente; y 75C Mezclar con un medio lquido un colgeno que se selecciona del grupo que consiste de colgeno de los tipos, I, II y III para formar un substrato a base de colgeno; introducir en el producto as obtenido, un agente de reticulacin que se selecciona del grupo que consiste de una carbodiimida y un ster activo de succinimidilo bifuncional y lo anterior someterlo a temperaturas elevadas al vaco para producir la matrz a base de colgeno.
163953
C08J
Produccin, procesos generales para formar mezclas. Tratamiento posterior no cubierto por las subclases C08B, C, F, G.
Patente Titulo
179828
Mtodo para preparar espumas fenlicas, que usa catalizadores de cido arilsulfnico anhidro
Una espuma fenlica que tenga las paredes de las celdas substancialmente libres de perforaciones y rupturas provocadas por agua, que comprende espumar y curar una composicin de resol fenlico espumable del tipo que comprende un resol fenlico acuoso, agentes de soplado, surfactante y catalizador de curado cido.
175044
174443
Procedimiento para preparar una dispersin acuosa de polmeros modificados de ltex, para fabricar sistemas de circuitos electrnicos flexibles
Preparar, por la polimerizacin en emulsin, una dispersin acuosa inicial de un polmero inicial de ltex, insoluble en agua, de la menos un monmero
124
174345
174098
173523
172241
Membranas mixtas mejoradas de mezclas de poli(metacrlico de metilo), su fabricacin y su uso Un material formador de membrana, capaz de dejar pasar selectivamente
cuando menos un componente ms fcilmente permeable de una mezla fluda, caracterizad o porque dicho material comprende una mezcla de poli(metacrilato de metilo) o un copolmero del mismo que contiene cuando menos 50% en peso de poli(metacrilato de metilo) y por lo menos un derivado celulsico.
172171
171607
170469
la
obtencin
de
una
composicin
de
poliolefinas
Comprende una primera etapa de mezclado en fro de 0.1 a 70% en peso de resinas poliolefnicas naturales, 0.1 a 50% en peso de cargas, 0.1 a 70% en peso de aditivos orgnicos y 0.1 a 15 por ciento en peso de otra clase de aditivos, mientras se agita a una velocidad de 50 a 1500 rpm, un tiempo de 1 a 30 minutos a temperatura ambiente.
170031
169866
Pelculas de resina ionmeras y laminados de las mismas Un laminado transparente que incluye por lo menos una capa de substracto
transparente; y por lo menos una capa de pelcula transparente, de resina ionmera, sobre el subtracto transparente, constando la capa de pelcula de
125
Composicin viscosa Se refiere a una composicin viscosa acuosa virtualmente libre de cromo para
torcin de pistola de fibra de vidrio.
169037
168680
168093
167795
167520
Composicin de polisiloxano-polioxialquileno para la fabricacin de espuma de poliuretano y procedimiento para preparar espuma de poliuretano
Se refiere a composicin de polisiloxano-polioxialquileno para la fabricacin de espuma de poliuretano.
167366
Comprende una goma elastomrica de fluorocarburo y un agente de vulcanizacin; dicha composicin se caracteriza en que el agente de vulcanizacin es una composicin que incluye uno, o una mezcla, de compuestos aromticos que tienen grupos hidroxilo y oxalilo ligados a tomos de carbono anulares y aromticos.
166340
165343
126
165305
165076
Mtodo para preparar una emulsin de polmero que contiene una red de polmero interpenetrada
Caracterizado porque formar una primera emulsin de polmero que contiene un agente de enlace activo, mezclar una segunda emulsin de monmero con la primer emulsin de polmero.
164410
Proceso para la produccin de una composicin a base de materiales plsticos y producto resultante
Comprende calentar uno o ms materiales termoplsticos hasta su temperatura de fusin y mezclar la fusin termoplstica con uno o ms materiales inertes pulverizados, caracterizado por hacer pasar la mezcla hacia un transportador y laminarla a travs de una pluralidad de rodillos. Se refiere a un respaldo que lleva en una de sus superficies principales una capa de granos abrasivos, los granos abrasivos se adhieren al respaldo por al menos un aglutinan.
164240
163996
equilibrado
un
mtodo
Caracterizado porque el medio equilibrador consiste de un cuerpo slido elastomtico de una composicin adhesiva y un material en partculas que tiene una densidad mayor que la de la composicin adhesiva dispersa en el mismo.
163796
Composicin plstica para el moldeo por inyeccin de piezas para la proteccin de roscas de tuberas de perforacin
Comprende de 80 a 90% en peso de resinas poliolefnicas a base de polietilenos de alta y/o baja densidad y sus copolmeros, polietileno lineal y polipropileno con ndices de fluidez en el intervalo de 0.918 a 45 g/10 min., y densidad 3 comprendida entre 0.916 a 0.970 g/cm , extruda con hasta 15%en peso de un aditivo modificador de impacto de origen metlico. Compuesta por un cuerpo de material de friccin incluyendo a un aglutinante teniendo hule y una resina fenlica de termofijacin en donde son dispersados rellenos y fibras, una placa de respaldo de metal para unir a la zapata a un carro ferroviario, y una tira de respaldo interpuesta entre la mencionada placa de respaldo.
163452
163022
162874
162838
127
162817
162787
Reaccin de sales de t- alquilhidrazino y perxido orgnicos para espumar resinas de polister insaturado Se refiere a una composicin espumable y curable, que comprende una mezcla
de un medio que es polimerizable y/o entrelazable mediante indicacin con radical libre, un perxido.
162617
162600
Composicin de moldeo
162484
Procedimiento de polimerizacin
162476
162440
162348
162326
Emulsin conteniendo cido de copolmero ligado por una solucin del polmero halohidroxipropil amonio
Se refiere a una composicin que comprende A una emulsin de copolmero de cido carboxlico, y B una de halohidroxipropilo o una solucin de un polmero de la sal de glicidil de amonio. Mtodo en que la membrana de intercambio de iones es extendida y la membrana extendida es asegurada a la celda electroltica a una parte de la misma, caracterizado en que la membrana es extendida por estiramiento con el fin de aumentar el rea de superficie por peso unitario de la membrana.
162011
128
C08K
182898
Mejoras a polmeros de emulsin acuosos preparados con surfactantes no inicos enlazables en forma cruzada
Se refiere a una emulsin de polmero acuosa estable que comprende una fase continua acuosa, una fase de polmero dispersada la cual comprende un polmero acrlico y un surfactante no inico funcional polihidroxil teniendo una unidad de polmero repetitiva en la columna. Se refiere a un aditivo de clarificacin para una poliolefina de la estructura en donde R se selecciona del grupo que consiste de un grupo metilo y un grupo de cloro, y R1 se selecciona del grupo que consiste de un grupo carboxilo y un derivado de carboxilo seleccionado del grupo que consiste de ster, amida, hidrazida, hidroxilamida y amidina. Caracterizado porque comprende hacer reaccionar un poliol y una cantidad estequiomtrica de un halogenuro allico o alilico sustitudo, en presencia de una base, para formar un ter poliallico; y aadir un mercaptano al ter poliallico formado en una cantidad molar por lo menos equivalente al nmero de dobles ligaduras presentes en el ter poliallico. Se refiere a una composicin para entrelazar y estabilizar una resina termoplstica o polimerica. Se refiere a una composicin comprendiendo una resina poliolefnica reticulada y una cantidad de antioxidante sulfuroso orgnico suficiente para estabilizar la resina c ontra degradacin termica y oxidativa en donde el antioxidante sulfuroso orgnico.
178866
178271
178138 178026
177845
177267
Composiciones de aditivo oligomrico de actuacin monofuncional y mezclas de composiciones de aditivo oligomrico de actuacin multifuncional y sus usos
Se refiere a compuestos oligomericos de aditivo de actuacin funcional y mezclas de compuestos oligomericos de aditivo de actuacin monofuncional, sus usos y los compuestos polimericos y composiciones que los contienen, que tienen estabilidad a la oxidacin mejorada, estabilidad a la radiacin ultravioleta (UV) y a la luz mejoradas, y/o retardamiento de llamas mejorado. Para la fabricacin de productos polimericos de metacrilato de alquilo, los cuales muestran una resistencia mejorada a la radiacin ultravioleta, que comprende preparar una mezcla que incluye monmeros de metacrilato de alquilo y acrilato de alquilo; polimerizar la mezcla para formar el metacrilato de alquilo polimerico.
176106
175887
Composiciones y mtodos que utilizan sulfuros orgnicos para estabilizar poliolefinas contra la fotodegradacin
Se refiere a una composicin estabilizadora contra luz ultravioleta, para luz ultravioleta, para poliolefinas, que comprende, en combinacin una benzofenona
129
175786
175780
174221
171881
170759
Composiciones de forro y aislamiento para cables retardantes de flama y humo Caracterizada porque comprende un polmero base de haluro de vinilo;
polietileno clorado; un plastificante de ftalato aromtico bromado; cuando menos un supresor de humo/piro-retardante, seleccionado del grupo que consiste de trixido de antimonio, xido molbdico, trihidrato de aluminio, amina mmolibdatos, oxalato de cobre, borato de zinc, solucin slida de xido de zinc en xido de magnesio, carbonato de calcio, carbonato de magnesio, hidrxido de magnesio, xido de magnesio, esferas cermicas de almina y sus mezclas.
Composiciones de revestimiento Estabilizador para polmeros a base de olefinas cloradas, procedimiento para su obtencin y polimeros que lo contienen
Se refiere a estabilizador para polmeros a base de olefinas cloradas, que contienen complejo de calcio; ceras de hidrocarburos; esteres completos de cidos monocarboxlicos saturados, de cadena lineal. Se refiere a una composicin organoflica, catacterizada porque comprende una mezcla de una esmectita
168495 168216
Composiciones organofilicas
Concentrado aditivo para preparar composiciones lubricantes o combustibles de hidrocarburo normalmente liquidas y las composiciones preparadas
Comprenden un diluente orgnico normalmente lquido, substancialmente inerte, seleccionado del grupo que consiste esencialmente de nafta, benceno, tolueno, xileno, aceite mineral y combustibles normalmente lquidos.
167039
Composiciones inhibidoras de la corrosin y composiciones de aceites que contienen dichas composiciones inhibidoras de la corrosin
La cual comprende una mezcla de cuando menos, una sal metlica alcalina neutra o bsica o una sal metlica alcalinotrrea neutra o bsica o un complejo de, cuando mejos, un cido orgnico, solubles en aceite.
130
166961
Mejoras a composiciones electrodepositables catinicas conteniendo depurador formaldehdo Dicho material contiene formaldehdo libre y/o siendo capaz de generar
formaldehdo libre que baja el pH de la composicin catinica, dicha composicin adems contiene un depurador de formaldehdo el cual es noinico y el cual no se hace inico en la composicin catinica.
166699
166312
Derivados de anhidrido de estabilizadores contra la luz de amina impedida, funcionalizados con hidracina
Caracterizada porque tiene la siguiente estructura en donde R se selecciona de: y X se selecciona de di-radical 1,2-arilo de 6-12 tomos de carbono. Consiste de mezclar las partculas refractarias con un aglutinante de resina de resol fenlica, caracterizado en que el aglutinante de resina consiste esencialmente de una resina de resol fenlica alcoxi-modificada. Se refiere a un pigmento acuoso, que comprende un pigmento y un agente de dispersin.
165850
165495 165401
Composiciones antioxidantes compatibles con polmero de hidrocarburo poliinsaturado Mediante un catalizador de metatsis de apertura de anillo, que comprende
diciclopentadieno u otro monmero de tipo de norborneno y un compuesto fenlico estricamente impedido como un estabilizador antioxidante.
165378
164744
164553
164030
163315
131
162123
C08L
178766
Composicin de resina de poliacetal Incluye por lo menos dos componentes y un adhesivo de resina reactivo curable interpuesto entre y ligando las superficies de estos al menos dos componentes el uno al otro, caracterizado porque por lo menos uno de los dos componentes consiste esencialmente de una composicin de resina poliacetal moldeada compuesta de una mezcla fundida de a) una resina base de poliacetal, y b) de un compuesto de poliisocianato aliftico o alicclico suficiente para proveer de grupos isocianato sin reaccionar en la superficie de un componente para ser ligado a dicho otro componente.
177892
177549
177238
176717
Composicin mejorada de ceras polietilnicas no emulsionables Caracterizadas porque est constituda por la mezcla de subproductos cerosos
de las plantas de polietileno de alta densidad y de homopolmeros y copolmeros poliolefnicos, tales como polietilenos de alta y baja densidad, polietilenos lineales, poli-isobutileno, poli-isopreno, polipropileno, copolmeros de etilen-vinil acetato y copolmeros de polisobutileno-isopreno.
176476
Adhesivo sensible a la presin vendaje que incluye el adhesivo y mtodo para unir un dispositivo al cuerpo humano
Comprende una mezcla de un adhesivo sensible a la presin de acrilato y por lo menos un material de refuerzo que es un polmero que contiene el grupo carbonilamido. Comprende un polmero, seleccionado de los copolmeros de etileno y esteres de vinilo de cidos carboxlicos alifticos con 2 a 6 tomos de carbono, un copolmero de etileno y acrilatos de alquilo con 1 a 6 tomos de carbono, copolmeros de etileno y metacrilatos de alquilo con 1 a 6 tomos de carbono o sus mezclas.
176277
132
175268
174884
174435
174067
Material combinado de hule especialmente para llantas de vehculos, con una estructura de refuerzo tridimensional
Se refiere a un material combinado de hule, de alta resistencia, que tiene una estructura de refuerzo, caracterizado porque la estructura de refuerzo, consta de un material reticular, constituido por un material textil formado tridimensionalmente y que constituye una estructura tridimensional, de mallas abiertas, que pasa tridimensionalmente y esqueletalmente por la masa de hule. Incluye el mezclado de uno o ms de cada uno de polioles, poliisocianatos y catalizadores. Un primer polmero de matriz, compatible con la poliglutarimida; un segundo polmero de matriz, compatible con la poliglutarimida; con la condicin que ninguno de los polmeros de matriz contenga unidades formalmente derivadas del alcohol vinlico y con la condicional adicional que si un polmero de matriz es un policarbonato aromtico. La mejora en la poliamida es una poliamida aliftica; poliglutarimida contiene grupos de cido y anhdrido; el modificador de impacto es un polmerode ncleo/cubierta, donde el ncleo es un polmero predominantemente de meros de butadieno o un acrilato de alquilo. til como resina de moldeo por inyeccin termoplstica que consiste esencialmente de PC, PETG y composicin de hule injertado seleccionado de ABS o ASA. Se refiere a una mezcla de polmeros caracterizada porque comprende: un polmero de poliolefina y una cantidad efectiva de un agente antiesttico Se refiere a procedimiento para producir una composicin polimerica ahulada vulcanizable
173321 173239
173236
173114
Composiciones polimricas Procedimiento para producir una hoja de vinilo exenta de asbesto El procedimiento consiste de los pasos de formar una mezcla esencialmente
uniforme que consiste de una proporcin pequea de copolmero de cloruro de vinilo/acetato de vinilo plastificado y una proporcin predominante de material de relleno mineral, estando presente el copolmero de cloruro de vinilo/acetato de
133
171563
Artculos de resina de haluro de polivinilo plastificado, reforzado Comprende una resina de haluro de polivinilo de alto peso molecular, un
plastificante y un material de refuerzo, tal como fibras de vidrio y el artculo exhibe una buena resistencia a elevadas temperaturas de uso.
171550
171398
171365
Composicin de aleacin de poli-ciloolefina y composicin para obtener aleaciones de polimeros de policicloolefinas, que utilizan polimeros funcionales basados en etileno disperso y proceso de obtencin
Comprende uno o ms monmeros de cicloolefina seleccionados de: monmero de policicloolefina que tiene de 2 a 10 anillos con 7 a 35 tomos carbono y de 1 a 4 enlaces dobles o una monociclomonoolefina monocilodiolefina que tiene de 4 a 14 tomos de carbono y al menos monmero de policicloolefina. un de o un
171250
171014
170868
170851
Composicin de polimero
170561
Composicin espumable de resinas de cloruro de vinilo para el moldeo en polvo y mtodo para producirla
Se produce por el siguiente metodo de mezcla en seco: un primer paso en donde de 40 a 120 partes por peso de plastificante es mezclado con 100 partes por peso de una resina granular de cloruro de vinilo, un segundo paso en donde de 0.5 a 40 partes por peso de por lo menos un polmero o copolmero que tiene un hidrgeno activo. Procedimiento para formar una composicin de moldeo pticamente clara que comprende las etapas de polimerizar un monomero cicloolefinico o una mezcla del mismo en la presencia de un catalizador efectivo para promover la polimerizacin de anillo abierto y producir un polmero policicloolefnico. Un material de espuma dura de polimetacrilimida, caracterizado porque contiene desde 0.1 a 10% en peso de partculas elctricamente conductivas. Un material recubridor que contiene una capa nuclear de un material espuma dura de
170348
170254
134
169778
Composiciones curables y componentes elctricos o electrnicos o dispositivos, encapsulados con las mismas
Se refiere a una composicin curable que comprende, por lo menos una resina epxica bromada.
169750
Composicin de resina fenlica y mtodo para producir una composicin de resina fenlica curada Comprende un compuesto fenlico esterificado que contiene uno o ms grupos
hidroxilo fenlicos y/o uno o ms grupos hidroxilo fenlicos esterificados y que contiene uno o ms grupos metilol esterificados colocados en posicin orto y/o para un grupo hidroxilo fenlico o grupo hidroxilo fenlico esterificado, una resina novolak fenlica, y una base, en la presencia de agua y/o otro solvente polar.
169473
Composicin lquida y polimerizable adecuada para la produccin de vidrios orgnicos dotados de alta resistencia a la abrasin
Caracterizada por el hecho de que contiene un producto oligomerico, o esencialmente oligomerico dotado de dos grupos allicos terminales; y un producto monomerico, o esencialmente monomerico.
169446
169160
169102
168956
168922
Mezclas de termoplstico
polimeros
termoplsticos
amorfos/polioximetileno/poliuretano
Consiste esencialmente de un polmero de polioximetileno, un poliuretano termoplstico; y de cuando menos un polmero termoplstico amorfo, seleccionado del grupo que consiste de copolmero de estireno acrilonitrilo, copolmero de estireno acrilonitrilo, endurecido con un hule, policarbonato, poliamida, poliarilato, xido de polifenileno, polifenilter, resina de estireno de alto impacto, polmero acrlico, resina acrlica imidizada, copolmero de estireno anhdrido maleico, copolmero de estireno acrilonitrilo anhdrido malico, copolmero de estireno acrlico, polisulfona. Un mtodo en ausencia substancial de iniciadores de radical libre, que comprende mezclar; un primer polmero de hidrocarburo termoplstico y, un segundo polmero de hidrocarburo termoplstico que es incompatible con el primer polmero de hidrocarburo, y una mezcla de compatibilizacin. Se refiere a una mezcla de cuando menos dos polmeros, un polmero de estrella acrlico que comprende un ncleo entrelazado; de cuando menos un polmero diferente al del polmero al primero y que tiene una temperatura de
168851
168843
135
168827
168773
168614 168518
Copolimerizacin de emulsin
Composiciones de modelo que contienen resina epxida curable Modelo curable que consiste de una resina epoxdica, un poliol, un endurecedor,
un catalizador seleccionado del grupo que consiste de compuestos de amina, de amoni curaternario o de fosfonio.
168455
168439
Compuestos de moldeo termoplsticos a base de mezclas de polimerizado de betn-etileno y el uso de los mismos para la obtencin de hojas continuas impermeables para la construccin sobre tierra y de caminos canales
Caracterizados porque el polimerizado de etileno es un copolmero a partir de 97 a 80% en peso de etileno y 3 a 20% en peso de una -olefina con 4 a 10 tomos 3 a una de carbono y que presenta una densidad de 0,89 a 0,93 g/cm temperatura de fusin de cristalito de 115 a 125C.
168324
no
acuosas,
polimeros
Se refiere a una composicin altamente resistente a la intemperie, caracterizada porque comprende un copolmero, preparado de una mezcla de monmeros que consta de uno o ms monmeros de metacrilato de alquilo, con 1 a 3 tomos de carbono; de uno o ms comonmeros seleccionados del grupo que consta de: acrilato de butilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de butilo, metacrilato de isobutilo y acrilato de 2-etilhexilo. Comprende un polmero entrelazado que no contiene silicio, que tiene un contenido olefnico insaturado de menos de 10% molar y que tiene aproximadamente de 0.1 a 3 entrelazamientos por molcula promedio de peso, que tiene dispersado en l un lquido en una cantidad de aproximadamente 20% 95% en peso, con base en el peso del lquido y el polmero, y de 0 a 0.3 fraccin volumtrica de un relleno. Composicin de hule de silicn curable, caracterizada porque comprende un catalizador de curacin de perxido de bromobenzolo.
168177
168100 168053
Composicin aglutinante de formaldehido para preparar productos laminares lignocelulsicos con adhesivos basados en formaldehido y procedimiento para obtener dicha composicin
Comprende una solucin de al menos un compuesto hidroxilado orgnico con la excepcin de alcoholes alifticos monovalentes C1-4 y al menos una amida, en agua. Se refiere una mezcla de un hule de copolmero monoolefina el cual es un
167168
136
167096
167049 166919
166749
166172
165886
165871
165866
165309 165296
165169
137
165157
165061
Procedimiento mejorado para la obtencin de un almidn de granulo para recubrimiento de papel copia sin carbn
A partir de un almidn natural que tiene una amplia gama de distribucin del tamao de la partcula.
165004
Mezclas elastomricas termoplsticas de un copolmero de acrilato-cloruro de polivinilo y Elastmeros entrelazados y procedimientos para mezclar de las mismas Caracterizada porque comprende: un copolmero de acrilato-cloruro de polivinilo,
164763
cuyo copolmero contiene de a) aproximadamente 10 partes a aproximadamente 90 partes en peso de unidades cloruro de vinilo. Mejora en las propiedades de flujo de polisteres aromticos, moldeables por inyeccin Se refiere a el proceso para moldear artculos que comprenden polisteres aromticos de oxibenzolo, la mejora que comprende agregar a la composicin de polister aromtico de oxibenzolo una cantidad menor de un modificador de flujo polimrico.
164723
Composiciones de resina
Caracterizadas porque comprende por cada 100 partes en peso de composicin una resina, y de aproximadamente 0.25% a 10% en peso de una organoarcilla fcilmente dispersable, la organoarcilla siendo preparada mediante un mtodo que comprende los pasos de: (a) suspender una arcilla de esmectita en agua para formar una suspensin acuosa.
164662
Procedimiento para la obtencin de dispersantes de lodos de perforacin a base lignosulfonatos de sodio que provienen de maderas duras
Que provienen de maderas duras, caracterizado porque el procedimiento comprende en: concenetrar el licor sulftico de desdecho de 10 a 50% en peso de slidos totales; tratamiento con cido mineral diludo y concentrado a temperatura ambiente.
164655
para
la
Se caracteriza porque comprende: 5 a 98% en peso de polietileno de bajo y/o alta densidad; 0.1 a 75.0% en peso de polietileno lineal de baja densidad; 0.1 a 96.0% en peso de acetato de vinil etileno; 0.1 a 35.0% en peso de acrilato de vinil etilo; 0.1 a 12.0% en peso de polipropileno; 0.1 a 5.0% en peso de antioxidante; 0.01 a 2.0% en peso de aditivo protector de la luz ultravioleta y 0.01 a 1.0% en peso de pigmentos.
164545
164467
164296
138
164232
164200
164163
164162
164137
164131
164119
Composiciones de hule y artculos de las mismas teniendo adhesin al metal y retencin a la adhesin al metal mejoradas
Se refiere a una composicin de hule vulcanizable, esencialmente libre de aditivos que promueve la adhesin a base de un metal de transicin, teniendo propiedades mejoradas de adhesin al metal y retencin de la adhesin al metal con elementos de refuerzo metlicos de latn o chapeados con latn.
164006
Composicin y mtodo para impedir la decoloracin de una pala de zapatos terminada de nitrocelulosa adjunta a suela de zapato de poliuretano
Una composicin de suela de zapatos de poliuretano, que comprende un poliisocianato, un polister o politer poliol, un prolongador de la cadena de bajo peso molecular, una amina terciaria como catalizador, un agente tensoactivo y agua. Comprende polietilenos de baja y alta densidad entre los rangos de densidad de 3 0.915 a 0.970 g/cm e ndices de fluidez de 0.1 a 45 g/10 min. solos o mezclados entre s incluyendo polietilenos lineales, o en mezclas con otros materiales polimricos tales como: etil-vinil-acetato, hule etileno-propileno, polibuteno, polibutadieno y butilo.
163983
139
163909
Hoja acstica rellena con madera, remoldeable rgida Se refiere a una composicin extruible, apropiada para producir paneles rgidas,
remoldeables, que tienen buenas propiedades amortiguadoras de sonido, la composicin extruible comprendiendo una mezcla de: (A) 100 partes en peso de resina de poliolefina que tiene un punto de reblandecimiento de cuando menos aproximadamente 120C; (B) entre alrededor de 20 y aproximadamente 150 partes en peso de relleno en partculas celulsicas que tienen una relacin de longitud/dimetro de entre alrededor de 1 y aproximadamente 10 y un tamao de partcula entre alrededor de 0.01 y aproximadamente 15 mm.
163769
163768
163721
163710
Copolmeros de epoxi-maleato-fosfato
163449
163436
140
163432 163322
163320
163319
163316
163309
163229 162819
Composiciones de melamina-formaldehido
162481
Material aislante de poliolefina reticulado pirorretardante Composicin polimrica reticulable que consiste de: a) un copolmero de etileno
y un ster de vinilo de un cido carboxlico aliftico de C2-C6, un acrilato de alquilo de C1-C6 o un metacrilato de alquilo de C1-C6, b) de 80 a 400 partes de un material de relleno inorgnico hidratado por 100 partes del copolmero.
162438
162347
141
162314
C09 C09B
COLORANTES, PINTURAS, PULIMENTOS, RESINAS NATURALES, ADHESIVOS, COMPOSICIONES DIVERSAS. APLICACIONES DIVERSAS DE LOS MATERIALES. Colorantes orgnicos o compuestos estrechamente relacionados para producir colorantes mordientes, lacas
Patente Titulo
176606
Colorantes solubles en agua, reactivos con las fibras, procedimientos para su preparacin y su utilizacin
Se refiere a un procedimiento para la preparacin de un colorante correspondiente a la frmula general (1) (Y1 - SO2)k - A - Zn en la que A es el radical de un colorante que contiene grupos sulfo y/o carboxi, soluble en agua; Y1 es el grupo vinilo o un grupo beta-tiosulfatoetilo, B-acetiloxietilo o Bsulfatoetilo; k es la cifra 1 2; n es la cifra 1 2; y Z es un grupo de frmula general (2) en la que R' y R" son cada uno, independientemente entre s, un tomo de hidrgeno o un grupo alquilo de 1 a 4 tomos de C; R es un tomo de hidrgeno o un grupo sulfo; e Y es el grupo vinilo o un grupo B-sulfatoetilo.
176459
174610
174602
Compuestos de formazano complejos con cobre, procedimiento para su preparacin y su utilizacin como colorantes
Caracterizado por la frmula general I: en la cual se presentan los siguientes significados: A puede estar substitudo con uno o dos grupos Z, que estn definidos seguidamente, y/o con el grupo indicado de frmula-S02-Y, que est definica a continuacin, y es un radical fenileno o un radical naftileno, ambos de los cuales pueden estar substituidos. Se refiere a un compuesto azoico hidrosoluble, caracterizado por la frmula general (1) D es un anillo benceno o un anillo naftaleno; R1 es un tomo de
174370
142
173985
Compuestos azoicos solubles en agua, procedimiento para su preparacin y su utilizacin como colorantes
Un compuesto azoico correspondiente a la frmula general (I): en la cual: D es un grupo para o meta-fenileno, que puede estar sustitudo con 1 grupo carboxi o 1 o 2 grupos sulfo o es un grupo naftileno que contiene unido el grupo azo en posicin 1 o 2, y al que est unida la agrupacin X-N(R)- en posicin 5 o 6, y que puede estar sustituido con 1 grupo carboxi o 1 o 2 grupos sulfo Caracterizado por la frmula general (1) en la cual: D es un grupo para- o metafenileno, que puede estar sustituido con 1 grupo carboxi o con 1 2 grupos sulfo, o es un grupo naftileno, que contiene unido el grupo azo en posicin 1 o 2, y al que est unida en posicin 5 6 la agrupacin X-N(R)- y que puede estar sustituido con 1 grupo carboxi o con 1 2 grupos sulfo; R es un tomo de hidrgeno, un grupo alquilo de 1 a 4 tomos de C, o un grupo alquilo de 1 a 4 tomos de C, sustituido con un grupo hidroxi, ciano, carboxi, sulfo, sulfato o fostato o con un grupo fenilo o sulfofenilo.
173984
173323
Procedimiento para preparar colorantes triazoicos negro y producto obtenido Se refiere a un compuesto de frmula I: caracterizado porque A es: uno de los
smbolos B1 y B2 es hidrgeno y el otro es -SO3M o una mezcla de ellos y M es hidrgeno, sodio, potasio, litio o HNR1R2R3, siendo R1, R2 y R3 sustituyentes iguales o diferentes, que se seleccionan del grupo que consta de hidrgeno, alquilo inferior e hidroxialquilo inferior.
172152
172004
170444
168811
167399
Procedimiento para la preparacin de una mezcla de colorantes azoicos en complejo de cobalto 1:2 y de cromo 1:2
Se refiere a una mezcla de colorantes azoicos, caracterizado por el hecho de que en un procedimiento nico y sin aislacin intermedia de los productos intermedios de procedimiento, primeramente se diazoa 4-nitro-2-aminofenol y se
143
165324
163457
Procedimiento para la preparacin de soluciones acuosas concentradas de bajo contenido en sal de colorantes reactivos de aminotriazinilo y soluciones acuosas colorantes obtenidas
Caracterizado porque comprende apartir de un colorante que contiene grupos sulfo y uno o ms radicales que pueden reaccionar con haluro cianrico, dicho colorante se encuentra al menos parcialmente en forma de una sal de amonio que reacciona con el haluro cianrico en presencia de hidrxido de litio; desionizar y concentrar la solucin de sntesis que contiene sal mediante un procedimiento de separacin con membrana y concentrar la solucin de sntesis y solucin acuosa colorante.
161974
Procedimiento para la produccin de preparados colorantes orgnicos hidrosolubles Partiendo de una suspensin acuosa del colorante crudo que contiene sal y con
separacin de membrana, caracterizado porque la suspensin acuosa del colorante crudo en una primera separacin por membrana se libera ampliamente de productos secundarios y su contenido de sal se reduce hasta menos de la mitad.
C09C
Tratamiento de materiales inorgnicos, que no sean cargas fibrosas, para mejorar sus propiedades de pigmentacin o de carga. Preparacin de negro de carbn
Patente Titulo
179446 178354
Extinguidor en tndem
Se refiere a un procedimiento para controlar el tamao de agregado y la estructura de negros de humo Un proceso para la produccin de un agente de SiO2 para opacificar, caracterizado porque el SiO2 se une con una cantidad de poliol, tal que el contenido del poliol del producto para opacificar terminado, es de 1 a 25% en peso; una suspensin de SiO2, una emulsin de cera y un poliol se secan por roco en una solucin de poliol acuoso y el SiO2 resultante se impregna con poliol durante el lavado, al adicionar el poliol al agua de lavado, el SiO2 se impregna con cera y se ajusta la distribucin de tamao de partcula adecuada mediante la clasificacin o micronizando mediante la molienda a chorro o en un molino mecnico. Se refiere a un proceso para la fabricacin de productos de pigmentos en forma de aglomerados estructurales de un solo componente y de componentes mltiples, a partir de un material en partculas tratado con microgeles funcionales complejos, que comprende las etapas de: a) preparar in situ un hidrosol reactivo subcoloidal mezclando soluciones acuosas, una de las cuales contiene por lo menos un compuesto seleccionado del grupo constitudo por silicatos de metales alcalinos y silicatos de amonio cuaternario, mientras que el otro contiene por lo menos un compuesto seleccionado del grupo constitudo por aluminatos de metales alcalinos y zincatos de metales alcalinos, cada uno en una dispersin acuosa de material en partculas cuantitativamente predominante. Se refiere a un negro de humo que tiene un CTAB de 120-160 m /g, un N2SA de 2 120-180 m /g, un CDBP de 95-120 cc/100 g un DBP de 110145 cc/100g, una proporcin de tinte/CTAB de 0.80-1.10, un D50 de 70-100 y una proporcin de
2
176376
175302
144
173875
Procedimiento para la elaboracin de sustancias de relleno modificadas con compuestos rganosilicios las sustancias de relleno as elaboradas y su utilizacin
Se refiere a procedimiento para la modificacin de superficie de sustancias de relleno naturales o sinteticas oxdicas o licticas con la utilizacin de uno o varios compuestos organosilcos de la frmula (I); caracterizado porque, por lo menos un compuesto organosilcico de acuerdo con la frmula I, a temperaturas menores de 60C en una concentracin de hasta 3,5 . 10-6 moles de grupos trialcoxisililo sobre un metro cuadrado de superficie de la sustancia de relleno, se mezcla intensivamente con la sustancia de relleno.
172139
Procedimiento en seco para producir perlas de negro de humo y dispositivo para la realizacin de dicho procedimiento
Procedimiento para el perlificado a seco de negro de humo en polvo segn el principio de la granulacin de base bajo influenciamiento de la calidad de las perlas y la elevacin de la eficacia de un dispositivo de perlificado por precomprimido del negro de humo de partida a perlificar y el perlificado por un procedimiento de rodadura.
169545
168266
Procedimiento para modificar las caractersticas de superficie del negro de carbn as producido Se refiere a un mtodo para modificar las caractersticas de superficie de un
negro de carbn de hurno que tiene un rea de superficie para nitrgeno mayor 2 de 140 m /g aproximadamente, el cul consiste en tratar la superficie del negro de carbn con un adsorbente orgnico que tiene una estructura molecular que inclueye una cadena lineal que posee por lo menos cuatro tomos de carbono.
162623
C09D
Composiciones de revestimiento, p. Ej. Pinturas, barnices, barniz-lacas, emplastes, productos qumicos para levantar la pintura o la tinta, tintas, correctores lquidos, colorantes para madera. Productos slidos o pastosos para la iluminacin o impresin. Empleo de materiales para este efecto.
Patente Titulo
178982
178208
177255
Esmalte acrlico en aerosol Que consiste de pintura, una mezcla de solventes y un gas propilente no 145
176449
Polmeros erosionables y composicin mejorada para pintura anti-incrustante para proteccin de superficies marinas que los contienen
Se refiere a un polmero insoluble en agua, erosionable en agua de mar formador de pelcula que tiene grupos peridicos representados por la frmula en donde M es desde ms de 2.5% hasta menos de 25% molar de un residuo saturado de un metacrilato o acrilato de tributilestao. Para preparar aprestos o materiales de revestimiento de apresto que contienen por lo menos una resina aglutinante dispersible en agua y agentes de entrelazamiento y, si se desea, aditivos convencionales, en donde por lo menos alguna resina aglutinante dispersible en agua es una resina de poliuretano que contiene bloques de construccin derivados de (A) poliisocianatos, (B) polioles que tienen un peso molecular promedio Mn de por lo menos 400, (C) si es apropiado polioles de peso molecular bajo,
176194
175960
175423
173873
173582
Espesantes de arcilla para emplear en sistemas basados en agua y compuestos de unin que contienen esas composiciones
Se refiere a composicin espesante para sistemas basados en agua, que comprende depsito de arcilla y celulosa modificada.
172997
172908
Sustancia acuosa de revestimiento curable por calor en una base de polister y resina acrlica, procedimiento para su fabricacin y su uso La cual puede contener los aditivos de pintura usuales, pigmentos, rellenos y/o solventes orgnicos. Composicin de revestimiento de componentes mltiples que comprenden un polmero que contiene anhdrido, un componente de glicidilo y una resina de dispersin auto-estabilizada
Se refiere a una composicin de revestimiento que comprende 20 a 80% en peso de componentes aglutinantes reactivos y 80-20% en peso de un portador lquido orgnico; caracterizada porque el aglutinante comprende: a) 25 a 94% en peso, con base en el peso del aglutinante, de un polmero acrlico que tiene cuando menos dos grupos anhdridos reactivos compuestos de monmeros polimerizados de un anhdrido etilenicamente insaturado y monmeros polimerizados. Una composicin de revestimiento transparente para automviles, caracterizada adems porque el poliester est formado de un cido seleccionado del grupo que consiste de cidos hexanoico y dimerico.
171868
146
170259
Composiciones revestidoras Una composicin revestidora protectora que incluye un biocida para organismos
marinos de una solucin o dispersin de un polmero aglutinante que constituye un polmero funcional como cido o bien un polmero hidrolizable a un polmero funcional como cido
170174
170132
169854
Mtodo para pulverizar gelatina y pintura, capa de revestimiento, pelcula y tela acabada Caracterizado porque la gelatina que se va a pulverizar es substancialmente
hidrfila y soluble en agua; se seca para tener un contenido relativamente bajo de agua, y se pulveriza mediante medios pulverizadores hmedos, en una atmsfera en al que se excluye sustancialmente el agua; utilizando como medio para pulverizar, dimetilformamida sola o un solvente orgnico mezclado con dimetilformamida.
169630
Procedimiento para preparar una pintura aplicable a polmeros en general Para preparar una pintura aplicable a polmero en general, caracterizado porque
comprende mezclar entre 60 a 80% de n-vinil pirolidona, entre 8 a 4% de hidroxietilmetacrilato, entre 10 a 5% de cicloexilmetacrilato, 1% de cido metacrlato, 0,30% de metacrilato de metilo,0,20% de etilenglicol dimetacrilato, entre 20,2 a 9,2% de resina epxica y 0,30% de benzoina.
169557
169504 168829
Dispersiones acuosas
168271
147
167268 166624
164405
Compuesto a base de agua con curacin superior en pelculas gruesas y resistencia al ataque qumico y choques
Se refiere a una composicin de revestimiento, para su empleo en revestir o recubrir el concreto de cemento Portland o el metal, esta composicin comprende: a) un ltex de polmero sinttico: b) un agente curador de epoxi, funcional de amina, este agente curador de epoxi es soluble o dispersable en agua.
164378
Procedimiento para preparar una composicin de tinta y composicin de tinta para plumas o bolgrafos de punta esfrica
Composicin tiene una viscosidad no mayor de alrededor de 100 m Pa.S a velocidades de esfuerzo cortante producidas por la escritura; la composicin de tinta se caracteriza en que consta esencialmente de un material colorante y de un material polimrico que se adelgaza al esfuerzo costante y que se dispersa en un sistema disolvente polar, presente en una cantidad comprendida entre aproximadamente 50 y aproximadamente 99% en peso de la composicin de la tinta, e incluye, cuando menos alrededor del 50% por peso de agua como disolvente principal del material polimrico que se adelgaza al esfuerzo cortante.
163848
Tinta resistente a la lixiviacin para proteger de alteraciones a documentos protegidos por sta Tinta resistente por agentes de oxidacin, que comprende un material incoloro
que se colorea por contacto con un agente de oxidacin y un agente formador de complejo, el cual forma un complejo con dicho material incoloro.
163695
Resina de molturacin a base de poliepxido encapuchado por amina, para emplear en procedimientos de electrodeposicin catdica
Se refiere a una composicin de resina adaptada en particular para el empleo como composicin formadora de pelcula en un procedimeinto de electrodeposicin catdica, caracterizada en que comprende: a) el producto de la reaccin de un poliepxido aliftico y una amina primaria polietrea.
163554
Procedimiento mejorado para la elaboracin de un producto para recubrimientos, moldeo o moldeados con apariencia de cuero
Que consiste en lo siguiente: a) reducir a polvo o particulas, a travs de mquinas trituradoras, raspodoras, cortadoras, tamices, molinos o cernidores, el 60% del cuero o de las pieles de cualesquier clase, tamao y expresin y en cualquier condicin y estado en que se encuentre, dndoles el grosor que se desee, es decir, de 1, 2, 3 o ms centmetros, a un calibre de 0.5 milmetros, siendo en esta operacin en la que se logra obtener un producto muy fino o grueso, segn se desee. Se refiere a una composicin que comprende elastmero seleccionado del grupo que consiste de EPDM, hule butlico y sus mezclas Para la proteccin de espuma de poliuretano contra ataque por hongos, caracterizado porque comprende, en porcentaje en peso, aproximadamente de 15 a 25% de pigmentos; de 45 a 55% de un copolmero de dispersin de acetato de vinilo y un ster del cido acrlico; de 16 a 26% de agua.
162195 162128
Composicin elastomrica
148
C09J
Adhesivos, procedimientos de pegado en general, procedimientos de pegado no previstos en otro lugar. Empleo de materiales como adhesivos
Patente Titulo
Composicin de adhesivo y mtodo para su fabricacin Procedimiento mejorado para preparar una espuma fenlica y la espuma fenlica as obtenida
Comprende preparar una composicin de resol fenlico, espumable, que incluye un resol acuoso de fenol-formaldehdo, un agente tensioactivo, un agente de soplado y un catalizador cido y espumar y curar dicha composicin en un molde substancialmente cerrado.
173296
Cinta adhesiva a la presin, rompible con pelcula Para usos medicos, caracterizada porque comprende, en combinacin, un
respaldo de pelcula de polipropileno isotctico, predominantemente cristalino preparada de una resina que incluye polipropileno isotctico; un copolmero de polietileno/acetato de etil-vinilo.
171635
171067
170247
169747
Composicin de adhesivo sensible a la presin y mtodo para obtenerla Comprende: a) un copolmero de bloque, representado por la frmula general
I(BAT)n en la cual I representa la porcin de iniciador de radical libre de un agente iniciador-transferencia-terminador (iniferter), de la frmula I(T).
169745 169558
149
168372
Cintas distribuibles Un mtodo para fabricar una cinta distribuible, caracterizado porque comprende
las etapas de: (a) tratar un respaldo o refuerzo extensible simultaneamente con una combinacin compatible, que comprende: (i) al menos un material de engomado posterior de baja adhesin y (ii) al menos un elastmero.
168276
167521
Composiciones de hule y artculos de estas con adhesin al metal y retencin de adhesin al metal mejoradas
Se refiere a una composicin vulcanizable de hule que posee propiedades de adhesin al metal y retencin de adhesin al metal con elementos metlicos de refuerzo de acero limpio. Se refiere a una composicin que comprende; a) un polmero orgnico que contiene al menos un grupo de cido carboxlico por molcula de polmero; b) al menos una sal miscible de un metal, en una relacin cuando menos de 10-3 moles de la sal de metal total a las moles del cido carboxlico del polmero. Comprende: a) un copolmero que comprende monmeros repetitivos A, C, y opcionalmente B, en donde: A es cuando menos un monmero de vinilo polimerizable por radicales libres: y B, cuando se emplea es cuando menos un monmero de refuerzo copolimerizable con A. Caracterizada porque comprende el producto obtenido, mezclando a homogeneidad, A. un primer material de organosiloxano que es curable mediante una reaccin de hidrosilacin catalizada con platino y comprende i) un polidioroganisiloxano lquido que contiene dos radicales vinilo por molcula ii) un organohidrogenosiloxano que contiene por lo menos tres tomos de hidrgeno unidos al silicio por molcula, en una cantidad suficiente para curar los materiales que contienen vinilo presentes en dicha composicin.
167034
166303
166150
165145
Prtesis de base impregnada con gelatina entrelazada y procedimiento para la produccin de la misma
Un procedimiento para producir prtesis de vasos impregnadas con una solucin de gelatina acuosa, la gelatina se deja gelificar, la gelatina es luego parcialmente deshidratada en forma cuidados y secada en particular en aire y luego el revestimiento de impregnacin obtenido es entrelazado con el disocianato. Comprende una dispersin acuosa de un almidn agente gelatinizado (cuajado) y un almidn crudo o natural en donde la mejora comprende el empleo de un almidn sin secar como almidn crudo.
163915
162911
Adhesivo termosellable para el revestimiento de telas, especialmente de forros y un procedimiento para su fabricacin
A base de copoliamidas y que comprende un cido graso, caracterizado porque contiene como cido graso de 0.3 a 15% en peso de cido behnico.
150
C09K
178351
178100
176878
Composicin de arcilla expansiva en agua y mtodo para sellar una superficie de tierra contaminada por sal Comprendiendo arcilla expansiva en agua, goma de xantn en una cantidad de
por lo menos aproximadamente 0.1% con base el peso de arcilla expansiva en agua, y por lo menos una goma ms soluble en agua en una cantidad de por lo menos 1.0% con base en el peso de arcilla expansiva en agua.
175010
172023
Composicin para usarse en refrigeracin por compresin y mtodo para mejorar la lubricacin en el equipo de refrigeracin por compresin
Comprende: a) al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de tetrafluoroetano y pentafluoroetano; y b) una cantidad suficiente para proporcionar lubricacin de al menos un glicol de polialquileno aleatorio.
172014
Fluido de alta densidad para la perforacin, terminacin y reparacin de pozos petroleros Est constitudo por salmuera de cloruro de sodio o calcio en una proporcin de
60 a 80% en peso, como fase contnua; un copolmero viscosificante tal como goma xantana, polmeros sinteticos solubles en agua y derivados de la celulosa en una proporcin de 0.01 a 0.2% en peso; un agente humectante seleccionado de aditivos surfactantes cuyo balance hidrfilo lipfilo fluctu entre 7 y 9, en una proporcin de 3 a 5% en peso.
171672
Composicin para encapsular cromo, arsnico y otros metales txicos presentes en desechos y procedimiento para tratar los mismos
Caracterizada porque comprende: al menos uno de un adsorbente de anin en una cantidad de hasta aproximadamente 30% en peso y un agente reductor en una cantidad de hasta aproximadamente 35% en peso; y un fijador en una cantidad entre aproximadamente 5 y 150% en peso, el fijador comprende una porcin substancial de al menos uno de xido de calcio y xido de magnesio; en donde los porcentajes en peso estn basados en el desecho slido, lodo o pasta aguada que se va a tratar.
171628
Depuradores de oxigeno que comprenden un aldehido o una imina para polimerizaciones de vinilo
Para sistemas insaturados de vinilo, que comprende uno o ms monmeros, oligmeros y/o polmeros insaturados de vinilo, que incluye un aldehido o una imina de la frmula: R3Qn.
151
170872
170747
169850
Espumante qumico de composiciones explosivas en emulsin Que consiste de una sal oxidante, un combustible carbonoso, agua y un
emulsificante en el cual se mezcla un material generador de gas con el explosivo en emulsin mencionado para que reaccione en el mismo, con el desarrollo de gas para espumar el citado explosivo en emulsin.
169321
Composicin polimrica y mtodo mejorado para reducir la perdida de fluidez de los lodos de perforacin y composiciones de cementacin
Utilizadas en la recuperacin de petrleo y gas, caracterizada porque se obtiene mediante polimerizacin iniciada por radical libre, en una mezcla acuosa, de (a) lignina, ligninas modificadas, lignito, carbn bituminoso, carbn bituminoso modificado o mezclas de los mismos. Mtodo para eliminar sulfato de cobre de un bao de procesamiento qumico de cobre operado normalmente a una temperatura aproximadamente entre 75F (23C) y 140F (60C) y compuesto de perxido de hidrgeno y cido sulfrico, que comprende enfriar el bao para cristalizar el sulfato de cobre, comprendiendo la mejora la inclusin en el bao de procesamiento qumico de aproximadamente 0.02%.
169166
168926
Composicin para la preparacin de un inhibidor del fuego que retarda la ignicin de flamas y evita su propagacin
Esta constitudo por: Acido de fsforo 1 a 8 moles; Diciandiamida 1 a 8 moles; Urea 0.1 a 1 moles; Formaldehido en solucin 10 a 50 moles; hidrxido de amonio 0.1 a 1 moles; Cloruro de sodio 0.1 a 1 moles; Agua 10 a 250 moles.
168646
Mtodo de preparacin de nuevas composiciones acuosas gelificadas derivadas del succinoglicano til en la recuperacin de hidrocarburos de yacimientos subterrneos de
hidrocarburos, caracterizado porque consiste en combinar: a) una cantidad formadora de gel de un biopolmero del tipo de succinoglicano.
167242
Materiales modulares de luz que comprenden microgotitas dispersas en una matriz polimrica birrefrigerante
Se refiere a un material de cristal lquido modulador de luz, el cual comprende microgotitas de cristal lquido dispersadas en una matriz birrefringente transmisora de luz, siendo los ndices efectivos de refraccin de las microgotitas y de la matriz acoplados para todas las direcciones de luz incidente, de tal manera que el material es transparente y libre de neblina en uno de un estado de campo encendido o un estado de campo apagado. Una composicin para eliminar depsitos de coccin de superficies sucias con dichos depsitos, que comprende sobre una base de peso/peso como porcentaje de la composicin entera a) de 7 a 10% de un hidrxido de metal alcalino. Caracterizado porque consiste de una mezcla de: a) un tanino sulfoalquilado y b)
167002
166586
152
166332
166058
165483
164834
Mejoras a material de sello de punta sinterizado Se refiere a mejoras a un miembro de sello que comprende una mezcla
sinterizada por peso de aproximadamente: a) 49% de hierro en polvo; b) 26.4% de carburo de tungsteno en polvo; c) 10.5%de molibdeno.
164528
Nuevo uso de carcter industrial de alquil fenol polioxietilnico como agente emulsionante para fluidos perforacin, reparacin y terminacin de pozos petroleros
Se refiere a un nuevo uso industrial de compuestos de alquil fenoles polioxietilnicos, como agentes emulsificantes, para preparar fludos tiles en la perforacin, reparacin y terminacin de pozos petroleros. Caracterizado porque comprende: introducir en un mezclador una arcilla de esmectita, un compuesto onio orgnico y un terpolmero de etileno/propileno/5fenil-2-norborneno sulfonado, y formar una arcilla organoflica por la reaccin del compuesto onio orgnico y la arcilla esmectita, mientras que la arcilla y el terpolmero se mezclan. Un proceso para dar tratamiento a una formacin subterrnea, caracterizado por, que se introduce en la formacin subterrnea un medio hidrulico acuoso que 3 tiene un pH de entre 3 y 12, comprendiendo: a) de 1 hasta 100 kg/m de un material polimrico hidratable seleccionado de entre el grupo consistiendo de polisacridos, derivados de polisacridos, poliacrilamidas, copolmeros de poliacrilamida y mezclas de los mismos, dicho medio hidrulico conteniendo opcionalmente en suspensin partculas slidas adecuadas para uso como agentes de apuntalamiento para mantener una fractura en la formacin o para formar un empaque en contacto con la formacin.
164304
164215
164155
164086
163798
Nuevo uso industrial de una resina de poliestireno sulfonada como reductor de filtrado en operaciones de perforacin, reparacin y terminacin de pozos petroleros
En fluidos de baja densidad, alta densidad, de salmueras de cloruro de sodio y de calcio.
153
163463
163462
163212
Mejoras a procedimiento para preparar una composicin hidratada de hidroxietil celulosa y composicin resultante
En donde dicha hidroxietil celulosa se hidratar en salmueras pesadas teniendo una densidad mayor que aproximadamente 13.5% ppg. a temperatura ambiente, caracterizadas porque comprenden: admitir desde 35 a 55% de un lquido oleaginoso consistente en un hidrocarburo aliftico o aromtico, desde 0.25 hasta 3% por peso en base al lquido oleaginoso de un agente de compatibilidad que comprende una arcilla organoflica.
162945
Composicin mejorada de emulsin inversa con actividad balanceada til para la perforacin de pozos petroleros
Presentan formaciones de lutitas deleznables, utilizando como electrolitos cloruro de calcio y/o cloruro de sodio o cloruro de potasio en la que la fase contnua en un aceite derivado del petrleo y la fase dispersa es salmuera de un metal alcalino o alcalino-trreo de concentracin variable dependiendo de las caractersticas de las formaciones a perforar.
162541
162491
162487
162444
Mtodo para reducir la perdida de calor de masas confinadas de agua utilizando polisiloxanos
Se caracteriza por depositar sobre la superficie de la masa de agua una capa substancialmente coherente que contiene una cantidad por lo menos igual a 0,3 2 g/cm de superficie del agua de una composicin lquida espumable y solidificable constituda por: (a) un rganohidrgenopolisiloxano lquido conteniendo un promedio de por lo menos 5 tomos de hidrgeno unidos a silicio por molcula y no ms de un tomo de hidrgeno unido a cualquier tomo de silicio, donde los grupos orgnicos unidos al silicio estn seleccionados entre el grupo formado por alquilo de 1 a 6 tomos de carbono, fluoralquilo de 1 a 3
154
162169
Mtodo para preparar resinas termoplsticas de nylon retardantes de flama y composiciones de ellas
Que comprende incorporar en el niln termoplstico una resina bisfenol-A epoxi halogenada teniendo un contenido de halgeno de al menos 20%.
C10
INDUSTRIAS DEL PETRLEO, GAS O COQUE, GAS DE SNTESIS QUE CONTIENE MONXIDO DE CARBONO, COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, TURBA Destilacin destructiva de materias carbonosas para la produccin de gas de coque, alquitrn o materias similares
Patente Titulo
C10B
176891
172948
163143
Procedimiento para mejorar los rendimientos de producto de una coquizacin retardada en una alimentacin de crudo hidrocarbono pesado
En una unidad de coquizacin que comprende un horno coquizador, un tambor de coquizacin y un fraccionador coquizador, para producir coque retardado y productos hidrocarbonados lquidos y gaseosos, craqueados, caracterizado porque comprende las etapas de: a) someter a coquizacin retardada dicho crudo hidrocarbonado pesado en un tambor de coquizacin, bajo condiciones en las cuales se obtiene un coque retardado que tiene un contenido en materia voltil no superior al 15% en peso. Que tiene una placa protectora de una sola pieza o de varias piezas, la cual se proyecta dentro de la cmara del horno y que est unida al cuerpo de la puerta y a travs de la placa se mantiene el llenado del horno a una distancia determinada respecto del cuerpo de la puerta.
162171
C10C
171294
Composicin mejorada para la obtencin de asfalto Caracterizada, por que esta constituida por un residuo de penetracin cero en
una proporcin de 35 a 45% en peso y un estracto aromtico en una proporcin de 55 a 65% en peso.
165020
155
C10G
Cracking de los aceites de hidrocarburos. Produccin de mezclas de hidrocarburos lquidos, p. Ej. Por hidrogenacin destructiva, por oligomerizacin, por polimerizacin, recuperacin de aceites de hidrocarburos a partir de esquistos, de arena petrolfera o gases, refino de mezclas compuestas principalmente de hidrocarburos. Reformado de nafta. Ceras minerales.
Patente Titulo
177519
174932
174583
173286
172342
172340
172104
Rendimientos mejorados de aceite de 5,6 a 5,9 cst/100C mediante isomeracin de cera empleando regmenes bsicos de gas de tratamiento
El mtodo consiste de (1) isomerizar la cera a traves de un catalizador de isomerizacin bajo condiciones de temperatura, presin y velocidad espacial de isomerizacin tpica, pero a un rgimen de gas de tratamiento bajo dentro de la 3 escala de 14.15 a 141.50m normales por barril de H2.
156
170340
Proceso mejorado para la extraccin selectiva de hidrocarburos aromticos a partir de aceites bsicos
Comprende: poner en contacto un disolvente selectivo en el aceite bsico en una zona de extraccin, a una temperatura de 110 130C, separndose por una parte la fase refinado-disolvente y por otra la fase extracto-disolvente.
170171
Proceso mejorado para la purificacin de aceites lubricantes en tres etapas de evaporacin sucesivas
Comprende los pasos de: evaporacin, separacin por depresionamiento, purificacin y secado a vaco de los aceites lubricantes, caracterizado porque en la tercera etapa de evaporacin sucesiva se alimentan dos flujos provenientes 2 de una torre de alta presin que opera de 4.0 a 7.0 kg/cm man. de presin y temperatura de 170 a 200C. Teniendo composiciones qumicas en la forma anhidra representadas por la frmula emprica unitaria: mR:(TixA1ySiz)O2. Procedimiento para la recuperacin de hidrocarburos de C2+ C3+ hidrocarburos de C3+ junto con compuestos de azufre a partir de mezclas gaseosas que contienen hidrocarburos y/o substancias inertes tales como H2, N2 o CO y posiblemente gases cidos, v, gr, CO2, H2S, COS, mercaptanos.
168336 168221
167523
Catalizadores de termodesintegracin cataltica y procedimiento termodesintegracin que utiliza tamices moleculares no zeolticos
de
Para termodesintegrar un material de alimentacin de petrleo crudo para producir hidrocarburos de menor punto de ebullicin, caracterizado porque comprende poner en contacto, a condiciones de termodegradacin cataltica efectivas, un material de alimentacin de petrleo crudo con un catalizador de conversin que comprende cantidades efectivas de cuando menos un NZ-MS.
167253
de
aceite
Para desparafinar selectivamente un material de carga de aceite hidrocarbrico parafnico caracterizado en que se pone en contacto dicho material de aceite hidrocarbrico parafnico en la presencia de hidrgeno y bajo condiciones de presin, temperatura y velocidad de flujo suficiente para llevar a cabo la desparafinacin con una zeolita.
166923
Mtodo mejorado para tratar corrientes que tienen mercaptano o compuestos a base de mercaptano
Para tratar una primera corriente, que contiene mercaptanos o compuestos a base de mercaptanos, por medio del contacto de esta primera corriente con una segunda corriente, en el cual los mercaptanos o compuestos a base de mercaptanos son o extrados, u oxidados catalticamente a compuestos de disulfuro, o ambos, en que la primera corriente es o un destilado de hidrocarburos agrios (sulfurosos) o una solucin custica gastada. Se refiere a un mtodo para recuperar metal de transicin del grupo VIII, a partir de un lquido que contiene el metal de transicin Se refiere a un aparato de regadera mejorado, el cual comprende; una porcin de bulbo que tiene, un canal para recibir el agua a travs del mismo y un elemento de conexin para acoplar removiblemente dicha poricin de bulbo a una fuente de suministro de agua, un alojamiento, comprendiendo dicho alojamiento Que comprende: condensar parcialmente una corriente de alimentacin teniendo una presin en la gama de 300 a 1500 psia y conteniendo lquidos de gas
166329 166185
164973
157
164713
164672 163378
Procedimiento y aparato para elevar el grado de una carga de petrleo de un aceite crudo o una fraccin residual del mismo
Para obtener un producto reducido en metal pesado y tambin un nmero bajo de carbn de CONRADSON.
163306
163043
162957
Procedimiento mejorado para la produccin de destilados de hidrocarburos que tienen un contenido reducido de asfaltenos a partir de mezclas de hidrocarburos que los contienen
Consiste de hidrotratar catalticamente una corriente de alimentacin de mezcla de hidrocarburos, que contiene asfaltenos, en una zona de hidrotratamiento, producindose en la misma una primera corriente de producto que tiene un contenido de asfaltenos reducido.
162720
Procedimiento para el craqueo trmico de aceite pesado Que contiene hidrocarburos de alto peso molecular, no vaporizables, en
presencia de vapor de agua, cuyo procedimiento consiste en hacer pasar un fludo que comprende el citado aceite pesado y vapor de agua a travs de un tubo de craqueo trmico que no contiene material de relleno.
162683 162537
Espumas de poliuretano
Se refiere a un procedimiento para la elaboracin de una espuma de poliuretano
Desemulsificante mejorado a base de resinas polietoxiladas y polipropoxiladas para deshidratacin de crudos de densidad ligera
Caracterizado porque se encuentra constitudo por: glicol polioxietilnico de peso molecular del orden de 2200 a 2600 en una proporcin de 6 a 10 partes en volumen; etilen diamina oxialquilada de peso molecular del orden de 3500 a 3700 en una proporcin de 13 a 20 partes en volumen.
162470
Procedimiento para la conversin de aceites de hidrocarburos pesados a aceites de hidrocarburo ligeros Comprende los pasos de someter el aceite de hidrocarburo pesado a
condiciones de desintegracin trmica a una temperatura de 400 a 530C y a 2 una presin de 0 a 200 kg/cm manomtricos, con un tiempo de residencia de 1 min. a 5 horas
162414
Mejoras en proceso para producir una composicin sorbente slida para la conversin de aceites crudos reducidos y producto resultante
Comprende: suspender una arcilla de caolinita de cuando menos 0.4 cc/g de
158
162131
Procedimiento y aparato piroltico para la produccin de olefina a partir de hidrocarburo pesado y ligero
Se refiere a un procedimiento para diluir una alimentacin de hidrocarburo pesado con vapor en una relacin de 0.091 kgs. por vapor por 0.454 kgs. de hidrocarburo pesado, o en una relacin inferior a sta; b) elevar la temperatura del hidrocarburo pesado con el diluyente de vapor hasta una temperatura para efectuar la termopirolizacin parcial. Que contiene una porcin substancial de alquitrn, con punto de ebullicin arriba de 524C dicho procedimiento comprende pasar una carga de pasta acuosa compuesta del aceite de hidrocarburos pesados. Un mtodo para generar vapor que consiste de: introducir un combustible y por lo menos un primer volumen de un gas sustentador de la combustin en un volumen total por lo menos igual al volumen estequiomtrico necesario para quemar todo el combustible hacia el extremo de entrada de una cmara de combustin alargada.
162009
161982
161948
C10J
Produccin de gas de gasgeno, gas de agua, gas de sntesis a partir de materias carbonosas slidas o produccin de mezclas que contienen dichos gases. Carburacin del aire u otros gases
Patente Titulo
162941
161949
Mejoras en mtodo mediante el cual materiales de desperdicio se transforman en productos estables despus de su integracin trmica
Siendo sometido el material residual con el fin de efectuar su desintegracin, a un gas de plasma de alta temperatura generado en un generador de plasma, caracterizado porque el material residual en forma alimentable es obligado a pasar a travs de una zona de reaccin calentada hasta al menos 2000 C.
C10L
Combustibles no previstos en otros lugares. Gas natural de sntesis obtenido por procedimientos no previstos en las subclases C10G, K. Gas de petrleo licuado, adicin de sustancias a los combustibles o al fuego para reducir el humo o depsitos indeseables, o para facilitar la eliminacin del holln. Generadores de fuego
Patente Titulo
179255
159
preparacin
de
En donde uno o ms de los nitrgenos de la porcin poliamina es convertido a un carbamato, caracterizado porque comprende poner en contacto a una temperatura de entre 0 a 250C una poliamino alquenil o alquil succinimida con un mono-o policarbonato lineal, seleccionado de entre el grupo que consiste de: R14OCOOR14 R15(OCOOR16(OR16)m)n)OCOOR15 Caracterizado en que una succinimida modificada de la frmula general en donde Z representa un grupo R19(OR20)W; R16OH; o un grupo R4R5(CR6R7)n CR8R9OH. Caracterizado en que una succinimida modificada de la frmula general en donde Z representa un grupo R19(OR20)w; R16OH; o un grupo R4R5(CR6R7)n CR8R9OH.
174770
174743
174305
174118 172848
Composicin combustible
172301
Empleo de tipos de Copolmeros seleccionados de steres de los cidos acrlico y/o metacrlico como mejoradores de la fluencia en petrleos y fracciones de petrleo (i) ricas en parafinas
Especialmente de copolmeros constitudos por esteres del cido acrlico y/o metacrlico de alcoholes superiores o bien fracciones alcohlicas con al menos 16 tomos de carbono en el resto alcohlico y no ms del 5% en peso, preferentemente del 0,5 al 2,5% en peso de anhdrido maleico.
171991
Procedimiento para la preparacin de briquetas de combustible y las briquetas para combustible as producidas
Especialmente para la generacin de calor calefactor, en que se mezclan un portacarbn finamente granulado no aglutinante preferiblemente coque de petrleo y un aglutinante que contiene brea y se briquetean preformas a partir de esta mezcla de partida y en que se forman a partir de las preformas las briquetas de combustible mediante un tratamiento termico solidificante.
171152
Mtodo y una composicin para proveer una combustin mejorada, en procedimientos de combustin que contienen compuestos de hidrocarburo
Para reducir el contenido de substancias perjudiciales, en los gases de escape o descarga, en que una composicin lquida, que contiene un perxido o un compuesto peroxo y agua, se agrega al aire de combustin, o bien en su caso, a la mezcla de combustin y aire.
171036
Empleo de tipos de Copolmeros seleccionados de steres de los cidos acrlico y/o metacrlico con mejoradores de la fluencia en petrleos y fracciones de petrleo (ii) ricas en parafinas
Especialmente empleo de copolmeros constitudos por esteres del cido acrlico y/o metacrlico de alcoholes superiores o bien de fracciones alcohlicas con al menos 16 tomos de carbono en el resto alcohlico y no ms de un 20% en peso. Para su transporte por oleoducto, caracterizado porque comprende: a) cizallar y mezclar estticamente un hidrocarburo con una composicin emulsionante que
170357
160
168930
Procedimiento para fabricar un compuesto combustible a base de aserrin, parafina y aceite colorante
Utilizan como iniciadores para la combustin de lea o carbn, caracterizado por primeramente mezclar en forma homogenea cantidades iguales de aserrn y parafina con un grado de fusin de 64C mediante una mezcla que homogenice la masa. Se refiere a una composicin combustible diesel, caracterizada porque comprende un combustible hidrocarburo diesel y una cantidad promotora de ignicin de un compuesto que contiene azufre de frmula Porque comprende los siguientes componentes en las relaciones de por ciento que se indican: asfaltenos 25-60% en peso.
164944
164675 164653
163706
Composicin inhibidora de corrosin para uso en alcohol y combustibles de hidrocarburo conteniendo alcohol
Caracterizada porque comprende: A) cuando menos un compuesto de cido fosfrico que tiene la frmula: I en donde R1 es un radical a base de hidrocarburo que contiene de 8 a 18 tomos de carbono y R2 es hidrgeno o un radical a base de hidrocarburo que tiene de 8 a 18 tomos de carbono. Caracterizada porque comprende: 25 a 40% en peso de carbn; 2 a 14% en peso de azufre; 5 a 28% en peso de resinas.
163124 162739
Proceso para tratar desechos de hidrocarburos clorados lquidos que contienen hierro
Un proceso para separar un contaminante metlico de una corriente de desecho lquida que contiene uno o ms hidrocarburos clorados que comprende poner la corriente de desecho con cuando menos aproximadamente un volumen.
C10M
Composiciones lubricantes. Utilizacin de sustancias, ya sea solas, o como ingredientes lubricantes en una composicin lubricante
Patente Titulo
178118
177247
176935
161
175762
175631
Procedimiento para la preparacin de alquilfenatos sulfurizados de metales alcalino-trreos, utilizados como aditivos para aceites lubricantes
Que comprenden los siguientes pasos; a) neutralizacin de un alquilfenol sulfurado en un medio de neutralizacin con base alcalinotrrea la cantidad de dicha base siendo tal que rinda una base alcalino trrea a una relacin molar de alquilfenol de alrededor de 0.4/9 a 3/1, dicha neutralizacin se lleva a cabo en la presencia de cantidades correspondientes de aceite de dilucin, un gricol de iones haluro.
175525
Procedimiento para la preparacin de aditivos de detergentes dispersantes, de muy alta alcalinidad a base de calcio y los productos as obtenidos
Comprende los siguientes pasos: a) mezcla de cido alquil-bencen-sulfnico, un alquilfenol, un aceite diluente, iones haluros y cal para producir un producto de reaccin que incluye agua. Refiere a una composicin de aceite lubricante para carter que contiene como un agente antiemulsin una cantidad efectiva de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 2,500 ppm en peso de la composicin de un xido de butileno que contiene un polmero.
175152
174436
preparacin
de
En donde uno o ms de los nitrgenos de la porcin poliamino es convertido a un carbamato, caracterizado porque comprende poner en contacto a una temperatura de 0 a 250C, un poliamono alquenil o alquil succinimida. Se refiere a una composicin lubricante que comprende una cantidad mayoritaria de un aceite de viscosidad lubricante y una cantidad minoritaria de por lo menos un aditivo Que comprende por lo menos un ster polihalogenoaromtico pirorresistente, presente en una cantidad que imparte pirorresistencia o que la mejora en forma efectiva, en combinacin con uno o ms fludos hidrulicos seleccionados de: A) aceites minerales; B) poli-alfa-olefinas; C) compuestos cicloalifticos; D) compuestos aromticos alquilados.
174117
Composicin lubricante
173531
173426
Composiciones de steres de cido carboxlico aromtico y su uso en fluidos lubricantes y concentrados sintticos estables trmica y oxidativamente
Se refiere a una composicin que comprende un ester de un cido carboxlico aromtico de la frmula general: en que Ar es una parte aromtica.
173164
Composiciones de aditivo para aceite que tiene turbiedad reducida, conteniendo polmero mejorador del ndice de viscosidad y proceso para producirla
Un procedimiento para reducir la turbiedad en una composicin que consiste de: i) un aceite lubricante; ii) por lo menos una cantidad mejoradora del ndice de viscosidad de un copolmero de etileno y por lo menos otro monmero de alfaolefina, el copolmero comprende cadenas de copolmero intramolecularmente heterogneas e intermolecularmente homogneas que contienen por lo menos un segmento cristalizable de unidades de metileno y por lo menos un segmento de copolmero de etileno y alfa-olefina de baja cristalinidad, en donde por lo menos un segmento cristalizable comprende por lo menos aproximadamente 10 por ciento en peso de la cadena del copolmero y contiene por lo menos aproximadamente 57 % en peso de etileno, en donde el segmento de baja cristalinidad contiene no ms de aproximadamente 53 % en peso de etileno y en
162
172925
Composiciones de alkil fenol y compuesto de amino y aceites y combustibles de motor de dos ciclos que la contienen
Se refiere a una composicin lubricante para uso en motores de combustin interna de dos ciclos, comprendiendo una cantidad mayor por peso de un aceite de viscosidad lubricante y una cantidad menor por peso suficiente para controlar la cohesin y promover la limpieza general del motor de un aditivo.
172890
172831
172213
Aditivos, detergentes, dispersantes para aceites lubricantes, a base de alquilarilsulfonatos de metales alcalino-trreos, que no crean espuma
Caracterizados porque se obtienen segn un procedimiento que comprende las siguientes etapas: a) se hace reaccionar en el seno de un aceite de dilucin, un cido alquilarilsulfnico, con una base alcalino-trrea, en una relacin molar de base alcalino-trrea a cido alquil-arilsulfnico, comprendida entre 0.51 y 1.8; b) se hace reaccionar el medio obtenido, con un alcohol con punto de ebullicin superior a 80 C y eventualmente con un cido carboxlico, que contiene 1 a 4 tomos de carbono, en presencia de agua y de iones-cloruro, c) se elimina el agua y el alcohol, y d) se filtra pra eliminar las materias slidas. Se refiere a un aparato para recuperar un producto de aceite til a partir de aceite usado, que comprende: medios de alimentacin de aceite, por medio de los cuales se alimenta aceite a dichos aparatos; una caldera, conectado fluidamente a dichos medios de alimentacin de aceite y adaptado para recibir aceite usado de stos; un calentador, para calentar el aceite usado en dicha caldera a una temperatura tal, que los hidrocarburos ligeros del aceite usado se volatilicen, aunque tal que los hidrocarburos ms pesados no se volatilicen. Se refiere a composicin lubricante mejorada, caracterizada porque comprende ms que alrededor de 50% por peso de un combustible normalmente lquido o un aceite lubricante de viscosidad lubricante y menos que alrededor de 50% por peso de un compuesto que tiene al menos un grupo hidroaromtico
172063
171198
170818
Mtodo para la fabricacin de una dispersin de PTFE en aceite como aceite lubricante o aditivo de aceite lubricante
En el cual PTFE en forma pulverulenta o como dispersin acuosa en presencia de un medio de humedecimiento no inico como antiesttico es mezclado con un aceite mineral usual en el comercio. Se refiere a una composicin que comprende uno o ms derivados de succinimida substituda, representados por la frmula: en que X se selecciona del grupo que consiste de M, en que R es un grupo a base de hidrocarburo, que
170732
163
170731
170043
Derivados que contienen fsforo y/o nitrgeno de compuestos que contienen azufre y composiciones lubricantes, combustibles y de fluidos funcionales
Se refiere a una composicin de derivados que contienen fsforo y/o nitrgeno de compuestos que contienen azufre preparada por el proceso que comprende hacer reaccionar (A) por lo menos una composicin de azufre del grupo de (A-1) compuestos caracterizados por la frmula estructural G1 C(R1,R2) SX C( R3,R4) G2. (A-2) composiciones preparadas por reaccin de azufre y/o haluros de azufre con compuestos representados por las frmulas extructurales (R7)2 CC(R7) 63 ). (B) un fosfito de di- o trihidrocarbilo, por lo menos una amina que contiene al menos un grupo NH o NH2, o una combinacin de dicho fosfito y amina, siempre que, sin embargo, cuando g1 y g2 en (A-1) sean -C(X)R, (B) sea un fosfito y dicha amina que contiene por lo menos un grupo NH o NH2. Se refiere a un procedimiento para preparar un lubricante til para preparar una composicin rgido de PVC o similares, caracterizado dicho metodo porque comprende mezclar un material triglicerico, hidrxido de calcio equivalente a entre la mitad y aproximadamente la totalidad del contenido de cido graso del amterial triglicerido, y agua cuando menos a alrededor de 10 por ciento en peso, con respecto al peso total del material triglicerido ms hidrxido de calcio; antes o despus de hacer reaccionar el hidrxido de calcio con el triglicerido. Se refiere a una composicin que contiene boro, que comprende un compuesto de organo-borato, seleccionado del grupo que consta de los compuestos de la frmula general: y en que R1 es un radical basado en alquileno inferior; R2 es un radical basado en hidrocarburos o un radical de la frmula---(OR4) yH; R3 yu R5 son radicales a base de hidrocarburos; R4 es un radical basado en alquileno inferior; x e y representan cada uno un entero al menos con un valor de 1 y la suma de x + y es de unos 75 como mximo.
169947
169515
169454
Composicin lubricante para grasas y engranajes que comprenden al menos composiciones que contienen un metal y cuando menos un compuesto orgnico sulfurado
Se refiere a una composicin grasa que comprende una cantidad eficaz de una mezcla que mejora las propiedades de presin extrema que comprende: (A) por lo menos una composicin que contiene metal; y (B) por lo menos un compuesto orgnico sulfurado. Se refiere a un procedimiento para preparar un aditivo de oxidato de petrleo de metal alcalino o de metal alcalino trreo para lubricantes, til como un detergente, dispersante y modificador de la friccin anti-orin. Se refiere a una composicin lubricante para formar en prensa o estampar, que consiste de un lubricante disuelto o disperso en un medio lquido voltil, en donde el lubricante consiste de por lo menos un -ster de un alcohol polihdrico que tiene dos o tres grupos hidroxilo, de los cuales uno o dos se esterifican con un cido carboxlico de cadena larga, y tiene una temperatura de fusin superior a la temperatura ambiente, pero lo bastante baja para permitir la separacin desde una superficie de metal, mediante un limpiador alcalino acuoso.
169265
168441
168383
Nuevos aditivos detergentes-dispersantes sobrealcanizados estables ante la hidrlisis para aceites lubricantes y procedimiento para su preparacin
Se refiere a aditivos detergentes-dispersantes sobrealcalinizados para aceites lubricantes, caracterizados por que son obtenidos mediante: a) neutralizacin de
164
166999
165970
165839
164824
164683
Procedimiento para preparar una rganoarcilla que puede dispersarse fcilmente en un medio orgnico liquido
Caracterizado porque comprende los pasos de: (a) suspender una arcilla de esmectita en agua para formar una suspensin acuosa; (b) tratar la suspensin acuosa de la arcilla de esmectita con una solucin de una sal inorgnica, en donde el catin de la sal inorgnica tiene una valencia de cuando menos 2, siendo tal concentracin de la sal dentro del rango de 0.002 M a 2 M que flocule sustancialmente por completo la arcilla de esmectita (c) mezclar la suspensin de la arcilla de esmectita floculada con un compuesto cuaternario de amonio, por lo menos uno de cuyos cuatro grupos alquilo tiene de 10 a 24 tomos de carbono, en proporciones tales que estn presentes de 95 a 140 miliequivalentes de catin cuaternario de amonio por 100 gramos de arcilla seca; y (d) deshidratar el producto del paso (c).
164354
Polisteres polimricos que contienen azufre y concentrados de aditivos y aceites lubricantes que contienen los mismos
Se refiere a un procedimiento para preparar un polister polimerico que contenga azufre, procedimiento que comprende hacer reaccionar por lo menos un ster cido de un cido polibsico no saturado alfa-beta o un derivado funcional del mismo, en donde el ester cido contiene un promedio aproximado de 1 a 1.3 grupos de cido carboxilico, con una mezcla de una fuente de azufre y un mercaptoalcanol de la frmula: (I) en donde R es un grupo alquileno y n es un nmero que va de 1 a aproximadamente 20. se refiere a un ster dimrico de frmula: 1 donde R es alquilo, arilo o aralquilo y R1 es, indenpendientemente, hidrgeno o hidrocarbilo y T es hidrocarbilo. Un polister de frmula 2 donde X e Y son grupos terminales del polmero y son,
164290
165
163959
163745
163528
Productos de reaccin de poli (oxialquileno) de acido succnico hidrocarbilosubstituido y/o terminados de anhidrido amina y sistemas acuosos conteniendo los mismos
Se refiere a una composicin que comprende un producto de reaccin dispersable en agua de (A) al menos un cido succnico de hidrocarbilo sustitudo y/o anhdrido representado por las frmulas (I) y (II) en la que R es un grupo de hidrocarbilo de alrededor de 8 hasta aproximadamente 40 tomos de carbono con (B) al menos un poli(oxialquileno) de terminado de amina dispersable en agua y un concentrado que comprende agua y de alrededor de un 10% hasta aproximadamente 70% por peso de la composicin ya mencionada. Se refiere a una composicin que comprende A) un compuesto representado por la frmula: donde Ar1 y Ar2 son independientemente grupos aromticos mononucleares o polinucleares, sustitudos o no sustitudos; R1, R2, R3 y R4 son independientemente hidrgeno o grupos hidrocarbilo de 1 a unos 25 tomos de carbono. Se refiere a una composicin de frmula: (I) donde T y Q pueden ser iguales o diferentes y representan hidrgeno, hidrocarbilo, azufre, fsforo, boro, un catin metlico, aciloxihidrocarbilo, imidohidrocarbilo, unidades de repeticin de hidrocarbilo, unidades de repeticin que contienen hidrocarbil urazol (I), unidades de repeticin de acilurazol, un grupo acilo, o un grupo que contiene hidrocarbilacilo, una unidad de repeticin de un grupo que contiene hidrocarbil acilo, o juntos forman un enlace entre los dos tomos de nitrgeno adyacentes y A es hidrgeno, hidrocarbilo, un grupo hidrocarbil urazol (I), una unidad de repeticin de un grupo acilo que contiene hidrocarbilo o una unidad de repeticin de un grupo acilo que contiene hidrocarbilo que est unido directamente o a travs de un grupo hidrocarbilo y/o a otro grupo urazol (I); con la condicin de que cuando T y Q sean ambos hidrgeno o independientemente alquilcarbonilo, o alquilaminometileno, A no sea hidrgeno, alquilo, cicloalquilo, arilo, aralquilo, alquil carbonilo o alquilaminometileno. Caracterizada porque comprende una proporcin principal de un aceite con viscosidad lubricante y una cantidad menor efectiva de un 1,2-alcano diol que contiene azufre boratado como aditivo reductor de friccin de la frmula (I) en donde R es alquilo que contiene de 5 a 30 tomos de carbono, m es 1 2.
163487
Composiciones antioxidantes
163486
163438
163363
Productos de reaccin solubles en aceite de un producto de reaccin acilado una poliamina y un cido mono-funcional
Se refiere a una composicin soluble en aceite, que comprende: el producto de
166
163228
162834
162192
Composicin lubricante mejorada para reducir el consumo de combustible de motores de combustin interna
Caracterizada porque comprende: de 10 a 80 partes por peso de un solvente o diluyente lquido y de 20 a 90 partes por peso de por lo menos un tartrato de la frmula: HO-CHCO2R HO-CHCO2R, donde cada uno de los smbolos R es, independientemente, un grupo basado en hidrocarburos y la suma de los tomos de carbono en los dos grupos R es por lo menos igual a 8, y por lo menos un detergente o dispersante soluble en aceite.
C11 C11B
ACEITES, GRASAS, MATERIAS GRASAS O CERAS ANIMALES O VEGETALES. SUS CIDOS GRASOS. DETERGENTES, VELAS Produccin, refino o conservacin de grasas, sustancias grasas, aceites grasos o ceras, incluida la extraccin a partir de residuos. Aceites esenciales. Perfumes
Patente Titulo
176929
Desodorizacin de aceite y/o grasa comestible con un gas inerte no condensable y recuperacin de un destilado de cido graso de alta calidad
Caracterizado porque comprende: calentar aceite y/o grasa comestible a una temperatura elevada; introducir o inyectar gas inerte no condensable a dicho aceite y/o grasas comestibles para separar o quitar las substancias que imparten un olor y un sabor desagradables a dicho aceite y/(o grasa comestibles y recuperar el aceite y/o grasa comestibles desodorizables resultantes.
170388
170283
Proceso de adsorcin en dos faces para eliminar las impurezas del aceite de glicrido
Caracterizado en que comprende: a) seleccionar un aceite de glicerido que incluye impurezas comprendidas dentro del grupo de gomas, jabones, y fosfolpidos y que tambin incluye pigmentos, b) poner en contacto el aceite con una cantidad suficiente de adsorbente de slice amorfa para reducir los niveles de dichas impurezas a niveles que no inhiben la operacin del lecho empacado del paso (c), y c) hacer pasar el aceite a traves de un lecho empacado de un agente para la eliminacin de pigmentos. Se refiere a un mtodo para extraer aceite a partir de un material que contiene
169839
167
168539
168282
C11C
Acidos grasos a partir de grasas, aceites o ceras, velas, grasas, aceites o cidos grasos obtenidos por modificacin qumica de grasas, aceites o cidos grasos
Patente Titulo
174186
168698
de
pescado
refinado
procedimiento para la
Se refiere a procedimiento para la produccin de un concentrado de aceite de pescado refinado, caracterizado porque la fraccin de grasa/cido graso del producto de ace ite de pescado se esterifica y/o se trans-esterifica a temperatura ambiente con un alcohol inferior, en un ambiente alcalino, y porque el ster alqulico resultante se somete posteriormente a una precipitacin fraccionaria por medio de un exceso de urea en un alcanol.
C11D
Composiciones detergentes. Utilizacin de una sola sustancia como detergente jabn o su fabricacin, jabones de resina. Recuperacin de la glicerina
Patente Titulo
179387
168
179216
179140
liquido
enzimtico
promovedor
de
Se refiere a un detergente lquido enzimtico promovedor de desprendimiento de suciedad y estable que comprende una proporcin detersiva de 10 a 22% de un detergente no inico seleccionado del grupo que consiste de sulfonatos de benceno de alquilo superiores lineales y sulfatos de polietoxilato de alcohol graso superior y mezclas de los mismos, una proporcin de aumento de sustantividad de abrillantador fluorescente y de suplemente de detergente de 2 a 6 por ciento de un detergente orgnico sinttico sulf(on)atado aninico.
178070
Mejoras a proceso para preparar una composicin de detergente particulada de alta densidad en volumen
Adecuada para mezclarse con composiciones reforzadoras particuladas de alta densidad de volumen para tal detergente para hacer composiciones de detergente para lavar ropa particuladas de alta densidad en volumen reforzadas, el cual comprende el turbosecar en una zona de turbosecado una mezcla de detergente orgnico sintetico, el portador en polvo insoluble en agua para el detergente.
177768
176465
Mejoras a composicin de barra de jabn para el bao con surfactante poliglicosido de alquino
Se refiere a mejoras a barra de jabn para bao que comprende (a) de desde alrededor de 45 a 95% de jabn de cido graso C8-C24, (b) desde 0 a alrededor de 45% de surfactante anionico sin jabn.
176369
Mejoras a composicin detergente lquida acuosa tixotrpica para el lavado automtico de platos
De tipo de gel para el lavado automtico de platos que comprende agua, por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de detergente orgnico, blanqueador de cloro, reforzador detergente, agente secuestrante, inhibidores de espuma y mezclas de los mismos.
175724
Mejoras a composiciones acondicionadoras de fibra de superficie activa catinica que comprenden compuestos incluyendo grupos hidrocarbilo de cadena larga
Se refiere a mejoras a composicin acondicionadora de fibra la cual comprende un agente acondicionador de fibra de superficie activa catinico y un compuesto dispersable en agua el cual contiene en su frmula un grupo de hidrocarbilo de cadena larga de por lo menos 25 tomos de carbono (WDC). Porque comprende: (a) de 7 a 30% en peso de un producto de neutralizacin, de un compuesto de amina con un cido inorgnico o un cido orgnico, que tiene no ms de 6 tomos de carbono. Caracterizada porque comprende una composicin acuosa de un componente peroxigenado, un componente orgnico seleccionado de agentes tensioactivos
174730
174330
169
173778
Mejoras a composicin detergente para lavadora de platos automtica conteniendo un sistema de blanqueado dual
Teniendo un comportamiento de limpieza mejorado en contra ambas suciedades protena y de carbohidrato comprendiendo por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de detergente orgnico. Comprende dos etapas, la primera etapa se lleva a cabo mediante los pasos siguientes; disolver el metanol de 0.1 a 0.15 moles de cloruro de calcio, calentar a temperatura de reflujo la disolucin preparada; agregar de 0.1 a 0.15 moles de sulfonato de sodio disuelto en xileno; dar un tiempo adicional de reaccin entre 1.0 a 1.5 horas a una temperatura de 55 a 70C, firtrar los slidos formados mediante la disolucin del cloruro de calcio. Que est substancialmente libre de solventes de terpeno, que contiene un agente tensioactivo, un abrasivo, un solvente orgnico y si se desea, aditivos convencionales, caracterizado porque el solvente contiene un sistema binario representado por: de 0.1 a 5% en peso de un solvente de hidrocarburo insoluble en agua, seleccionado de alquilbencenos de C10-C22, parafinas de C8-C20.
173681
173524
173060
172443
172419
Mejoras a composicin detergente no inica lquida, suavizada y antiesttica con un copolmero de tereftalato de polietileno-tereftalato de polioxietileno desprendedor de suciedad
Detergente para lavar ropa acuosa estable fsicamente til para lavar y suavizar telas ensuciadas que comprende un detergente no inico, un detergente aninico, un agente antiesttico-suavizador de telas catinico.
172418
172329
Composiciones detergentes granuladas para lavanderia con bajo pH que contienen aluminosilicato, cido ctrico y mejoradores de detergencia de carbonato
Composicin detergente granulada para lavandera, con contenido de fosfato bajo o nulo, caracterizada porque comprende, en peso: a) de aproximadamente 15 a aproximadamente 25% de una mezcla de un agente tensioactivo de alquilbencensulfonato de C11-C13 y un agente tensioactivo de alquilsulfato de C12-C16.
172270
Mejoras a composicin detergente suavizadora de telas de trabajo pesado para lavar ropa
La cual es de propiedades de suavizamiento y limpieza de telas mejoradas, la cual comprende 0.3 a 15% de un surfactante anfoterico. Se refiere a una composicin activadora de blanqueador caracterizada porque comprende un precursor de blanqueador de peroxicido Se refiere a una bolsita de material de hoja flexible con un compuesto para
Composiciones blanqueadoras
172021
171964
171352
171350
171157
170928 170438
Sistemas detergentes de moldeo que tienen una fuente de halgeno estable en presencia de compuestos orgnicos fcilmente oxidables
Se refiere a un sistema detergente, estable al almacenamiento, que contiene halgeno activo, moldeado, slido, que comprende; a) una cantidad detergente efectiva de una fuente de alcalinidad.
170436
Procedimiento para lavar ropa blanca en una maquina con un producto en particular y dispositivo para su utilizacin
El cual se llena un dispositivo medidor y dispensador de tipo reutilizable con un producto en partculas que es activo durante el lavado, se coloca este dispositivo en la mquina con la ropa blanca que se va a lavar y se efecta el lavado de la manera usual.
170420 170327
Mejoras a barra detergente con espuma y sensacin en la piel mejoradas Se refiere a mejoras para barra detergente que contiene desde 0.2 a 0.8% de un polmero acrlico. Composiciones detergentes granuladas que contienen un sistema mejorador de detergencia a base de fosfato secado por aspersin y mezclado
Que comprende: 1) de 5 a 40% en peso de agente tensioactivo; y caracterizado porque comprende 2) de 10 a 75% por peso de un sistema mejorador de detergencia a base de fosfato que comprende: A) un sistema mejorador de detergencia secado por aspersin de tripolifosfato de sodio (STPP) y pirofasfato tetrasdico (TSPP) y una mezcla de los mismos.
170217
Mejoras a composiciones de detergente no inico orgnico sinttico particuladas y de trabajo pesado de accin limpiadora mejorada sobre la ropa conteniendo suciedades difciles de remover
La cual tiene una accin limpiadora significativamente mejorada en contra de las suciedades difciles de remover en las fibras de ropa, la cual comprende de 4 a 30% de detergente no inico orgnico sinttico de 25 a 80% de reforzador para tal detergente no inico.
171
169914
169908
Mejoras a composicin detergente lquida acuosa tixotrpica para lavado de platos automtico
De tipo de gel que comprende agua, por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de detergente orgnico, blanqueador, reforzador detergente, agente secuestrante, inhibidores de espuma y mezclas de las mismas de desde alrededor de 0.5 a 5% de un agente en contra de la formacin de pelcula de slice y una cantidad suficiente de un espesador tixotrpico para proporcionar un ndice de tixotropia de alrededor de 2.5 a 10. Capaz de impartir propiedades de suavidad y antiestticas a las telas tratadas con la misma en un bao de lavado sin afectar adversamente la limpieza de la tela comprendiendo una cantidad acondicionadora de telas de un complejo de cido multicarboxlico de una amina terciaria
169902
169851
Composiciones detergentes lquidas para trabajo pesado, estables que contienen un suavizador y un agente antiesttico
Caracterizada porque comprende, en peso con respecto a la composicin total: a) de 2 a 15% de un agente tensioactivo aninico que es un alcohol sulfatado que tiene una cadena alqulica recta o ramificada que contiene de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 tomos de carbono, con un promedio de 0 a aproximadamente 4 moles de xido de etileno por mol de alcohol. Una base de polifosfato, inorgnica soluble en agua, un surfactante noinico portado por dicha base y combinado con lo mismo el silicato alcalino soluble en agua agregado posteriormente. Comprende alrededor de 1-25% de zeolita como reforzador detergente, alrededor de 1-20% de bentonita como material rellenador, y al rededor de 140% de un compuesto tensioactivo.
169823
169820
169729
Empleo de etoxilatos de alcoholes grasos cerrados en los grupos terminales, seleccionados para agente de limpieza pobres en espuma, inyectables en fro
Como aditivos inhibidores de la espuma para agentes de limpieza pobres en espuma, en caso deseado inyectables. En la forma de partculas que tienen un dimetro de partcula promedio de aproximadamentede 0.5 micrmetros a 20 micrmetros habiendo sido formadas dichas partculas mediante recristalizacin in situ. Se refiere a una composicin detergente del tipo que contiene agentes tensioactivos, un suavizador de telas que contiene nitrgeno, un compuesto blanqueador Caracterizada porque la composicin tiene un pH, a 20C, de 2.5 a 4.2, cuando se diluye en agua desionizada, a una concentracin de 0.5 a 1% del amonio cuaternario rpidamente biodegradable.
169404
169256
Composicin detergente
169255
169200
Mejoras a composicin lquida acuosa para lavadoras de platos que contiene un sistema de enzima estabilizada
Comprende: agua, una sal reforzadora de metal alcalino, un surfctante orgnico,
172
169180
169171
169169
169053
169000
Composicin limpiadora basada en agua Incluye: por lo menos el 99.7% en peso de agua; de aproximadamente el 0.0005 Betainas de alfa-aminoetilen-fosfonato y Copolmeros con las mismas
Se refiere a Monmeros de betanina de alfa-aminoetilen-fosfato.
al 0.2% en peso de un tridecil ter de polioxietileno como un surfactante; y de aproximadamente 0.001 al 0.1% en peso de una sal de amonia.
Composiciones de lavandera
Se refiere a una composicin detergente o de aditivo para detergente, para lavandera Que contiene por lo menos un blanqueador ptico difcilmente soluble o insoluble en agua, por lo menos un agente de dispersin aninico, catinico y/o no generador de iones. Se refiere a una composicin dtergente o de champ, que comprende agentes tensioactivos detergentes, ingredientes convencionales opcionales y un agente suavizador Comprende: a) desde alrededor de 0.1 a alrededor de 50%, por peso de un portador conteniendo perfume comprendiendo i) partculas discretas conteniendo por lo menos 75% por peso de un mineral de arcilla y/o una zeolita; ii) un perfume y iii) un agente adhesivo de tela comprendiendo por lo menos uno de un compuesto de detergente aninico, un compuesto de detergente no inico o un compuesto catinico seleccionado del grupo consistente de aminas primaria, secundaria y terciaria y sus sales solubles en agua, sales diamina y diamonio, y compuestos de amonio cuaternario, fosfonio, el agente de adhesivo de tela estando en contacto con las partculas y formando por lo menos un recubrimiento parcial sobre la superficie de las mismas, el portador conteniendo perfume conteniendo menos de alrededor de 5% por peso de otros que detergentes catinicos. Mejoradora efectiva de detergencia de un ter de azcar acetilatado conteniendo un grupo de alquilo de cadena larga de por lo menos de diez tomos de carbono. Detergente en forma slida que comrpende perlas secadas por rociado
168754
Agentes suavizadores
168293
168291 168287
168286
168268
Mejoras a suavitergente liquido que tiene detergencia mejorada conteniendo glicsido de alquilo
Se refiere a mejoras a composicin detergente liquido para limpiar y suavizar simultaneamente telas que comprende cuatro ingredientes esenciales, una cantidad efectiva de un glicosido de lquido para mejorar las propiedades de suavizamiento, en la presencia de un compuesto de suavizador de amoniaco cuaternario, un surfacante aninico y un surfacante no inico en un portador acuoso. Se refiere a mejoras a composicin de detergente lquida para limpiar y suavizar telas simultneamente que comprende tres ingredientes esenciales, una cantidad suavizadora de tela efectiva de un glicosido de aliquido en la ausencia de un compuesto suavizador de amoniaco cuaternario, una cantidad principal de un surfactante no inico y una cantidad menor de un surfacente aninico en un portador acuoso.
168267
168239
Mejoras a composicin limpiadora detergente slida, almohadilla limpiadora reusable la misma y mtodo de fabricacin
Se refiere a mejoras a almohadilla limpiadora la cual comprende: una capa fregadora de un material poroso, elstico y aspero para fregar una superficie ensuciada, dicha capa para restregar tiene una superficie frontal generalmente plana para hacer contacto con la superficie ensuciada y una superficie trasera; un material de respaldo que cubre y esta fijo a la superficie posterior de dicha capa de restregador; y una composicin detergente slida colocada entre la capa de restregador.
168238
Mejoras a aditivo para el ciclo de lavado de ropa suavizador de tela y antiesttico en una bolsa de filtrado
Comprende un surfactante catinico y un surfactante aninico, en cuyo complejo la proporcin molar del surfactante aninico es por lo menos equimolar con respecto a aquella del surfactante catinico, o una mezcla de el surfactante catinico y del surfactante aninico en cuya mezcla la proporcin molar del surfactante aninico es por lo menos equimolar con respecto a aquella del surfactante catinico. Caracterizada por que comprende: a) aproximadamente de 5 a 70% de un agente tensioactivo sinttico; b) aproximadamente de 0.01 a aproximadamente 10% de un silicn no voltil, insoluble, dispersado. Que contiene agentes tensioactivos, un suavizador de telas que contiene nitrgeno y, si se desea, aditivos detergentes.
168147
Composicin de champ
167174 166646
166635
174
166631
166558
166277
Tabletas de composicin detergente orgnica sinttica reforzada y procesos para el lavado de la ropa con las mismas
Se refiere a pastilla de composicin detergente orgnica sinttica reforzada de retencin de forma premedida compuesta de extrudos en forma de varilla mltiples de detergente orgnico sinttico, sal(es) reforzadora(s) hidratable(s) para tal detergente y agua, en donde los extrudos en forma de varilla son de el dimetro equivalente en el rango de 0.5 a 3 mm. y de una longitud en el rango de 0.5 a 10 cms. Caracterizada porque es adecuada para secarse por rociado en perlas de base tiles para la fabricacin de una composicin detergente no inica reforzada cuya mezcla aguada comprende desde 55 a 75% slidos y 45 a 25% de agua y comprende desde 10 a 40% de una zeolita desendurecedora del agua. Se refiere a una composicin granulada, detergente o aditivia para detergente, caracterizada porque comprende en peso a) aproximadamente de 0 a 95%, de preferencia de 5 a 60% de un agente tensioactivo seleccionado del grupo que consiste de agentes tensioactivos aninicos, agentes tensioactivos catinicos, agentes tensioactivos no inicos, agentes tensioactivos inicos, agentes tensioactivos anfotricos y mezclas de los mismos.
166222
166154
166128
Mejoras a proceso para la fabricacin de una composicin detergente particulada directamente de sal detergente aninica producida en el lugar
Se refiere a mejoras a proceso para fabricar una composicin detergente particulada que comprende el reaccionar un cido de detergente orgnico sinttico aninico con un agente neutralizante para ste en un recipiente de reaccin en una proporcin suficiente para producir una sal detergente neutralizada correspondiente en estado lquido o pastoso. Caracterizada por sus buenas propiedades de limpieza, seguridad en relacin a las superficies y retencin de jabn que comprende los pasos de: a) seleccionar una espuma de poliuretano de polister teniendo una densidad de alrededor de 3 2 a 6 lb/ft y altededor de 660 a 100 poros por pulgada, b) unir un material no tejido unido por hilado de polister teniendo alrededor de 60% de latex acrlico rociado a un lado de dicha espuma. Un mtodo para limpiar telas sucias, el cual implica poner en contacto con una composicin acuosa, que comprende agua dura, un detergente aninico y el citrato de sodio.
166040
166000
165929
Substrato revestido con polmero aflojador de mugre que contiene un detergente para lavar, para funcionamiento limpiador mejorado
Caracterizado porque comprende una cantidad efectiva de un polmero aflojador de mugre aplicado sobre una superficie de un material de substrato, en donde el substrato es un material permeable al agua, insoluble en agua, siendo usado
175
165880
Fluido para lavado en seco con silicn funcional de amina curable para la reduccin de arrugas en telas
Se refiere a una composicin de fludo para lavado en seco caracterizada porque comprende 1) un nivel de reduccin de arrugas de un agente de silincn funcional de amina curable adecuado para reduccin de arrugas y 2) una cantidad activa de un portador de solvente para lavado en seco para depositar una cantidad efectiva de dicho silicn funcional de amina curable sobre la tela.
165540
165371
Peroxicidos grasos o sales de los mismos que tiene porciones amida en la cadena grasa y bajos niveles de agentes controladores de exotrma
Se refiere a una composicin blanqueadora, caracterizada porque comprende una mezcla de: (1) un compuesto de peroxicido y (2) un agente controlador de exotrma seleccionado del grupo que consiste de cido brico, urea y mezclas de los mismos.
165334
165288 165272
Mejoras a aditivo particulado antiesttico y suavizador de tela para el ciclo de lavado de ropa conteniendo complejo de surfactante catinico sobre bentonita
Para usarse en conjuncin con detergente (es) aninico (s) en el agua de lavado de mquinas para lavar automticas, para lavar, suavizar y hacer antiesttica a la ropa lavada en tales mquinas y secada subsecuentemente en una secadora de ropa automtica.
165248
165183
Mejoras a aparato para desaceitar una sal soluble en agua de un detergente aninico sulfonatado o sulfatado
Adaptado para desprender material vaporizable de lquidos que tienden a formar espuma durante una operacin de destilacin, que comprende varias cmaras adyacentes e interconectadas en secuencia de 3 a 100, con las cmaras terminales en los extremos superior e inferior de las mismas, cada una de las cmaras incluye conductos de entrada y conductos de salida para cada uno del lquido y vapor que es rectificado, quedando el conducto de salida para la extraccin del vapor arriba de los otros conducto y el conducto de salida para remover el lquido que estn siendo rectificado es'ta cerca del fondo de la cmara. Caracterizada porque comprende los siguientes cuatro componentes: (A) de 10 a 60% en peso de uno o ms agentes tensoactivos de ster fosfrico representados por la frmula general (I) (B) de 0.5 a 15% en peso de una sal orgnica o inorgnica; (C) de 0.5 a 15% en peso de polietileniglicol que tiene un peso molecular de 4000 a 10000; y (D) de 0.05 a 10% en peso de un agente tensoactivo catinico, representado por la frmula general (II). Se refiere a mejoras a composicin detergente que comprende una proporcin detersiva de un detergente orgnico sinttico y una proporcin, la cual es
165017
164825
176
164769
164730 164716
164416 164412
Composiciones detergentes
164111
164098
164097
Mejoras a suspenciones acuosas de arcilla tixotrpica estabilizadores de polmero o copolmero de cido poliacrlico
conteniendo
Se refiere a mejoras a composicin tixotrpica acuosa para lavadora de platos automtica que comprende aproximadamente por peso: a) de 5 a 35% de tripolifosfato de metal alcalino; b) de 2.5 a 20% de silicato de sodio; c) de 0 a 9% de carbonato de metal alcalino.
164091
Mejoras a composicin detergente para lavar platos lquida para el lavado a mano de platos en agua fra
Comprende un detergente no inico orgnico sinttico, un agente de superficie activa no catinico, una sal dicarboxlica C21 soluble en agua y un medio acuoso, con las proporciones de los primeros de tales componentes siendo tales de manera que la combinacin del detergente no inico y el agente de superficie activa catinico es una proporcin detersiva para los depsitos grasos sobre los platos.
177
164085
Mejoras a composicin detergente liquida, tixotrpica estable para lavadora automtica de platos Caracterizada porque comprende aproximadamente por peso: (a) de 5 a 35% de
tripolifosfato de metal alcalino; (b) de 2.5 a 20% de silicato de sodio; (c) de 0 a 9% de carbonato de metal alcalino.
164050
164047 164019
Composicin de barra de jabn Que comprende aproximadamente de 45 a 95% de jabn de metal alcalino
soluble de cidos grasos de C8-C24 y el resto agua.
Mtodo para obtener una composicin detergente eficaz a bajas temperaturas y composicin obtenida
Comprende combinar: (a) al menos un precursor; y (b) un sistema de agente tensioactivo no inico en que el punto de vaciado del sistema es menor de unos 24C y; en que el tamao promedio de partculas de los componentes slidos de la composicin calentada excede de unas 10 micras y una composicin detergente eficaz a bajas temperaturas.
163956
Composicin blanqueadora estable a base de perxido de hidrgeno lquido y procedimiento para obtenerla
Un mtodo para la obtencin de una composicin blanqueadora estable a base de perxido de hidrgeno lquido, tensoactivo, blanqueantes, flourescentes y tinte; caracterizado porque comprende la mezcla en dichas formulaciones de un agente de quelatado y un agente barredor de radicales libres. Que es resistente al agrietamiento hmedo durante el uso que comprende alrededor de 60 a 85% de sebo, de 15 a 40% de hojuela de jabn de coco y 1.5 a 5 por ciento de un alcohol primario de cadena larga saturado de 16 a 18 tomos de carbono en la molcula.
163863
163858
Mejoras a composicin limpiadora lquida no acuosa y mtodo para usarla y empaque de la misma
Para tratar telas la cual comprende un lquido no acuoso que incluye un surfactante no inico, partculas slidas para tratar telas suspendidas en dicho lquido no acuoso, y una arcilla organoflica.
163853
163803
Mejoras a steres de azcar acetilatados como impulsadores de detergencia y activadores de blanqueado y suavizadores de tela
Se refiere a mejoras a composicin detergente para el lavado de ropa de trabajo pesado que comprende un surfactante no inico, un agente blanqueador y, como un activador de blanqueado, impulsador de detergencia y suavizador de tela. Se refiere a mejoras a proceso para fabricar barras de jabn de alta humedad, translucentes, duras
163689
178
163649
Mejoras a detergentes para lavar ropa de trabajo pesado no inico, no acuoso con estabilidad
Se refiere a mejoras a composicin lquida no acuosa para tratar telas que comprende: una fase lquida no acuosa contnua que comprende una cantidad efectiva de por lo menos un surfactante no inico; una fase de prticula suspendida que comprende: una cantidad efectiva de reforzador de detergente de por lo menos una sal reforzadora de detergente partcula suspendida en dicha fase lquida no acuosa, y burbujas de gas, teniendo un tamao promedio de desde alrededor de 10 a alrededor de 100 micrones, suspendidas en dicha fase lquida no acuosa en una cantidad efectiva para inhibir sustancialmente el asentamiento de dichas partculas suspendidas.
163648
Mejoras a detergente para lavar ropa de trabajo pesado no inico, no acuoso con una estabilidad mejorada usando microesferas y/o compuestos vicinal-hidroxi
Se refiere a mejoras a composicin para tratar telas lquida no acuosa que comprende: una fase lquida no acuosa contnua que comprende una cantidad efectiva detersivamente de por lo menos un surfactante no inico; una fase de partcula suspendida, suspendida en dicha fase lquida acuosa, comprendiendo una cantidad efectiva reforzadora detergente de por lo menos una sal reforzadora de detergente particulada; y un estabilizador en una cantidad efectiva para inhibir la separacin de fase de dicha composicin.
163646
163644
163643
163439
Composicin detergente desengrasante y limpiadora de superficies de hojalata o estao y mtodo para utilizar la misma Caracterizada porque comprende la incorporacin de por lo menos una sal de
metal alcalinotrreo inorgnica, que se selecciona del grupo que consiste de carbonato de calcio, hidrxido de calcio; nitrato de calcio, carbonato de magnesio, hidrxido de magnesio, nitrato de magnesio y mezclas de los mismos, en una concentracin de entre aproximadamente 0.003 g/l y aproximadamente 0,030 g/l de detergente.
163332
179
163328 163327
Mejoras a emulsin suavizadora de tela y antiesttica de complejo de surfactante catinico/aninico para aplicaciones de ciclo de lavado de ropa
Se refiere a mejoras a emulsin acuosa de un complejo de surfactante catinico y un surfactante aninico.
163324
Mejoras a composiciones suavizadoras detergentes capaz de impartir propiedades de suavidad, detergencia, antiestticas y en
contra de la re-deposicin de suciedad mejoradas a las telas tratadas con la misma en un proceso de lavado que comprende por peso de desde alrededor de 5 a 40% de un surfactante orgnico, no jabonoso soluble en agua, de desde alrededor de 10 a 60% de una sal reforzadoras, neutral a alcalina, soluble en agua.
163321
granuladas
que
contienen
polisiloxanos
Se refiere a una composicin detergente en partculas, de detergencia mejorada, capaz de proveer beneficios textiles deseables, incluyendo suavidad, que comprende a) de 1 a 30% en peso de un agente tensoactivo; b) de 4 a 40% en peso de un mejorador de detergencia; y si se desea, c) ingredientes opcionales que incluyen reguladores de espuma de silicn y suavizadores catinicos de telas. Que comprende una proporcin detersiva de un detergente orgnico sinttico, en forma particulada y una proporcin impartidora de caracterstica de antiesttico y suavizamiento de tela.
163242
163241
particulada
reforzada
antiesttica
Caracterizada por comprender una parte detersiva de un detergente orgnico sinttico, una parte reforzadora de un reforzador de poliacetal carboxilato para tal reforzador de poliacetal carboxilato y de reforzador de zeolita, y una parte antiesttica de isostereamida aliftica N-superior, mejoras a proceso para la fabricacin de una composicin detergente particulada reforzada antiesttica que comprende el secar por rociado una pasta aguada acuosa de detergente orgnico sinttico, poliacetal carboxilato o reforzador (es) de poliacetal carboxilato o zeolita, rellenador y/u otro reforzador para tal detergente Comprende una suspensin de una sal reforzadora en un surfactante no inico lquido, la composicin contiene un cido carboxlico politer en una cantidad efectiva para disminuir la temperatura a la cual el surfactante forma un gel con el agua. La cual comprende de desde 5 a 25% por detergente orgnico aninico sinttico, de 20 a 60% de reforzador (es) inorgnico(s) para el detergente, de 5 a 40% de sal rellenadora inorgnica soluble en agua, una proporcin de mejoramiento de detergencia de un copolmero soluble en agua de cidos malico y acrlico, de 5 a 16% de humedad, de 0 a 5% de auxiliar(es), en forma de perla secada por rociado, y de 5 a 30% de aglomerado suavizador de tela de bentonita y sulfato de sodio y/o carbonato de sodio. Comprende: a) de 15 a 18% por peso, de una sal reforzadora de detergente sin fosfato soluble en agua; b) de 15 a 23% por peso, de un compuesto de detergente no inico de superficie activa el cual es el producto de condensacin de 5 a 9 mols de xido de etileno con 1 mol de un alcohol aliftico conteniendo
163220
163217
163215
180
163114
163032
163030
163017
163016
Composicin de champ
162904
162809
Mejoras a composicin particulada de detergente orgnico sinttico no inico y a proceso para su obtencin
Caracterizadas porque comprende aplicar zeolita finamente dividida al producto resultante para cubrir el reforzador de carboxilato y el detergente no inico, para mejorar las caractersticas de flujo del producto.
162808
Mejoras a composicin particulada de detergente orgnico sinttico no inico y a proceso para su preparacin
Caracterizadas porque comprende el secado por rociado de una mezcla acuosa de carbonato de metal alcalino, bicarbonato de metal alcalino y zeolita, mezclando las perlas secadas por rociado resultantes con el detergente noinico en forma lquida a una temperatura elevada, por lo que el detergente es absorbido dentro de las perlas de zeolita, bicarbonato y carbonatos secadas por rociado y mezclar tales perlas conteniendo el detergente noinico con el reforzador de poliacetal carboxilato, por lo que el reforzador se retiene en tales perlas y resulta una composicindetergente particulada de flujo libre.
162802
Mejoras a composicin detergente lquida cida para limpiar azulejos de cermica sin erosionar la lechada y procedimiento para su obtencin
Que comprende una proporcin mayor de agua, una proporcin menor de cido orgnico y una proporcin menor de un cido el cual forman una sal de calcio insoluble en agua y seleccionado del grupo consistente de cido fosfrico, cido tartrico, cido sulfrico, cido oxlico, cido tugstico, cido sulfnico de cumeno y cido sulfnico de alquilo benceno lineal C10-C18. Que comprende (i) partculas suavizadoras discretas conteniendo por lo menos alrededor de 75% por peso de arcilla de tipo esmectita, y menos de alrededor de 5% por peso de agentes de superficie activa detergentes seleccionados del grupo consistente de detergente aninico, no inico, anfoltico y zwitterinico, y
162797
181
162792
162791
162776
162769
162754
162753
Composicin de blanqueo conteniendo mono y disteres de fenileno, precursores de percido y mtodo para obtenerla
Conteniendo mono y di esteres de fenileno, precursores de percido de acuerdo con la reivindicacin 1, que comprende combinar: a) una fuente de perxido de hidrgeno y b) una cantidad eficaz para el blanqueo de un precursor de percido de la estructura general.
162752
162751
162748
182
162746
Mejoras a composicin particulada de detergente orgnico sinttico no inico y a proceso para su preparacin
La cual comprende de 5 a 35% de detergente no inico el cual es un producto de condensacin de xido de etileno y un alcohol grso superior y 30 a 95% de una combinacin de poliacetal carboxilato y reforzadores de polifosfato con la proporcin de poliacetal carboxilato a polifosfato estando dentro de la gama de 1:5 a 2:1 y con el resto de la composicin si hay alguno siendo de rellenador(es) y/u otro(s) reforzador(es) o auxiliar(es) y/o humedad. Para la preparacin de una composicin eliminadora de manchas que comprende mezclar un disolvente orgnico, tensioactivos y enzimas, caracterizado porque comprende la etapa de encapsular una solucin acuosa de dichas enzimas en micelios invertidos dentro de una mezcla de dichos disolvente y tensioactivos. Se refiere a una composicin detergente mejorada que comprende aproximadamente de 5 a 40% de un agente tensioactivo orgnico, soluble en agua, seleccionado del grupo que consiste de jabones de cido graso de C(8)C(24); productos sulfricos orgnicos que tienen en su estructura molecular un grupo alquilo o de hidrocarburo alfa-insaturado, que tiene de 8 a 18 tomos de carbono, de 0 a 30 grupos etoxi, y un grupo ster de cido sulfnico o de cido sulfrico.
162714
162708
162681
Composicin acuosa suavizadora de telas Caracterizada porque comprende: (a) aproximadamente de 10 a 92% del
producto de reaccin de cidos grasos superiores, con una poliamina seleccionada del grupo que consiste de hidroxialquilalquilendiaminas y dialquilentriaminas, y mezclas de las mismas; (b) aproximadamente de 8 a 90 % de sales nitrogenosas catinicas que tienen nicamente un grupo de hidrocarburo aliftico acclico de cadena larga, de C15-C22.
162610
Composicin detergente de pH cercano al neutro que contiene un surfactante aninico, un cosurfactante y un cido graso
La composicin tiene una proporcin molar mnima de 1, entre el agente tensoactivo sinttico aninico y el agente cosurfactante, y un pH inicial de 6.0 a 8.5, aproximado a una concentracin aproximada de 0.1 a 2% por peso en agua, a 20 grados C.
162493
162464 162411
Mejoras a composicin de detergente lquida reforzada de una sola fase concentrada Comprende: (a) de 15 a 18%, por peso, de una sal reforzada de detergente sin
fosfato soluble en agua; (b) de 15 a 23%, por peso, de un compuesto de detergente no inico de superficie activa el cual es el producto de condensacin de 5 a 9 moles de xido de etileno con un mol de un alcohol aliftico que contiene de 12 a 15 tomos de carbono.
183
162391
162390
Mejoras a proceso para preparar una composicin limpiadora de superficie dura germicida
Caracterizado por comprender el paso de incorporar una sal de amonio cuaternario teniendo un grupo de alquilo de 8 a 18 tomos de carbono en su estructura y una mezcla de cis/trans 2,6,6 trimetilbiciclo (3.1.1.) heptano y un solvente orgnico, polar no acuoso teniendo una solubilidad en agua de 25 C de por lo menos de 20% por peso seleccionado del grupo que consiste de teres de alquilo C1 - C4 de etilenglicol o dietilenglicol o mono-, di-o tripolienglicol, en un medio acuoso que contiene un detergente no inico etilenoxilatado soluble en agua. Se refiere a mejoras a composicin detergente lquida antiesttica y suavizadora, caracterizada porque comprende: (a) de 1 a 40% de un agente de superficie activa no inico como el surfactante principal; b) de 1 a 20% de un agente suavizador de tela de compuesto de amonio cuaternario catinico. Caracterizada porque comprende en peso: (a) aproximadamente de 3 a 50% de un agente tensioactivo aninico sinttico; y (b) aproximadamente de 0.01 a 1% de un abrillantador monosulfonado que representa cuando menos aproximadamente 60% del abrillantador total en la composicin. Se refiere a una composicin detergente para lavandera, del tipo que comprende ingredientes detersivos convencionales, tales como un agente tensioactivo detersivo, un mejorador de detergencia y un suavizador. Caracterizada porque comprende aproximadamante de 0.1 a 1.5% de un espesador celulsico soluble en agua, seleccionado del grupo que consiste de polmeros celulsicos no inicos y aninicos y mezclas de los mismos; y aproximadamente de 0.5 a 20% de un solvente que consiste de etilenglicol, propilenglicol, polioxietilenglicol, polioxipropilenglicol, copolmeros de bloque mixtos de polioxietilenglicol y polioxipropilenglicol y mezclas de los mismos. Caracterizada porque comprende de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 95% en peso de un compuesto blanqueador peroxigenado, capaz de producir perxido de hidrgeno en solucin acuosa, y de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 60% en peso de un activador de blanqueador preoxigenado.
162385
162241
162199
162088
162082
162069
granulada
mejorada
que
tiene un sistema de
Se refiere a una composicin detergente que comprende de un agente tensioactivo orgnico, soluble en agua, seleccionado del grupo que consiste de agentes tensioactivos sintticos, aninicos; alcoholes alifticos etoxilados que tienen de 9 a 15 tomos de carbono en la cadena alqulica y de 2 a 12 moles de xido de etileno por mol de alcohol; y mezclas de ellos; y aproximadamente de 15 a 90% de un mejorador de detergencia. Caracterizado porque comprende las siguientes etapas consecutivas: a) mezclar los ingredientes activos con agua, a una concentracin de 5 a 15 partes por peso
161988
184
161953
161911
C12
BIOQUMICA, CERVEZA, BEBIDAS ALCOHLICAS, VINO, VINAGRE. MICROBIOLOGA, ENZIMOLOGA. TCNICAS DE MUTACIN O DE GENTICA. Fabricacin de cerveza
Patente Titulo
C12C
163495
C12G
166217
C12M
179241
170234
185
163533
C12N
174827
Mtodo y aparato para el tratamiento de desechos, utilizando una secuencia mejorada de carga y descarga
Se refiere a un aparato para la mezcla aerobia continua de una masa de materia orgnica, en donde el aparato comprende: un recipiente alargado de mezcla con una cmara interior de mezclado la cual contiene la masa, teniendo la cmara un extremo adyacente por el que se recibe la materia orgnica que va a ser procesada, y otro extremo adyacente por el que la materia orgnica que ya ha pasado a travs de la cmara y ha sido mezclada, se descarga; una abertura de entrada adyacente a un extremo de la cmara, la que cuando se dirige hacia la cmara de mezclado circunscribe un espacio de incremento de entrada en la cmara de mezclado, siendo dicho espacio de incremento, un espacio dentro del cual se puede alimentar peridicamente una nueva carga de materia orgnica. Que comprende mantener una solucin de enzima cristalizable a una temperatura suficientemente fra para inducir la formacin de cristales, mantener dicha solucin enfriada en una condicin sobresaturada mediante la separacin de la solucin de una corriente de lquido que contiene cristales de enzima relativamente pequeos, calentar dicho lquido para disolver substancialemente los cristales relativamente pequeos, y regresar el lquido con la enzima disuelta a dicha solucin para una cristalizacin ulterior. Comprende las etapas de: A) cultivar en forma continua una cepa de un microorganismo aerbicamente en un cultivo acuoso que contiene fuentes de carbono T elementos nutritivos inorgnicos apropiados a la temperatura en la escala de 28 a 34C, un pH en la escala de 4.5 a 7.5 y un regimen de dilucin no mayor que 0.11 H-1 mientras que se suministra continuamente iones de cianuro y/o cianuro de hidrgeno y/o compuestos que generan iones de cianuro y/o cianuro de hidrgeno bajo condiciones de fermentacin al cultivo a una concentracin equivalente a cuando menos 15mm. A partir de brotes de malta de cebada, que consiste esencialmente de los pasos de: mezclar brotes de malta de cebada molidos con agua para dar una primera suspensin acuosa de brotes de malta de cebada molidos; separar las partculas mayores de brotes de malta de cebada molidos de dicha primera suspensin acuosa, en una primera etapa de separacin, para dar una segunda suspensin acuosa que contiene brotes de malta de cebada finamente divididos.
173709
172334
171136
169556
Eliminador de oxigeno para productos alimenticios que contienen agua y procedimiento para su produccin
Se refiere a una pelcula para prevenir el deterioro por oxidacin de productos con contenido de agua para el consumo humano, caracterizada porque comprende una elvadura seca inmovilizada parte de la cual puede sobrevivir al tratamiento a una temperatura elevada, que se encuentra sobre un material slido, el cual permite una penetracin muy lenta del agua en la levadura, y una penetracin muy rpida del oxgeno en la levadura, dicho material slido es aceptable para usarse en contacto directo con bebidas o con productos alimenticios para consumo humano y se selecciona de sustancias tales como la cera, parafina, etilcelulosa o mezclas de las mismas, opcionalmente mezcladas con uno o ms mejoradores.
186
168696
167802
Procedimiento para la preparacin de enzimas inmovilizadas y aparato para llevar a cabo el mismo
Para preparar una enzima inmovilizada, que comprende un recipiente que tiene un lquido que contiene enzimas y provisto con una tubera de alimentacin de lquido para transferir el lquido, un disco capaz de girar, sobre este disco se abre la salida de la tubera de alimentacin de lquido, y un recipiente que contiene una solucin capaz de solidificar las gotas o gotitas de lquido que vuelan desde la periferia del disco y se reciben las gotas o gotitas de lquido en la superficie de la solucin. Procedimiento microbiolgico mejorado para producir proteina unicelular Que comprende el cultivar en condiciones de fermentacin aerobia en medio acuoso, a una temperatura comprendida entre 25 y 65C y a un pH de entre 3 y 7, al menos una especie de una levadura en fermentacin en medio acuoso, con una cantidad efectiva de un substrato o fuente de energa con carbn; seleccionado de entre uno o ms alcoholes solubles en agua, cetona, ester, ter cido o aldehdo de hasta 10 tomos de carbono por molcula, nitrgeno asimilable y sales minerales en medio acuoso.
167363
164651
164331
162801
187
C12P
Procesos de fermentacin o procesos que utilizan enzimas para la sntesis de un compuesto qumico dado o de una composicin dada, o para la separacin de ismeros pticos a partir de una mezcla racmica
Patente Titulo
178835
Mtodo para la produccin de cido ctrico granulado y de sus sales Que consiste de la fermentacin de una fuente de hidrgeno o de carbono
apropiada como el substrato en la presencia de un microorganismo apropiado para producir un caldo de fermentacin que contenga cido ctrico junto con las impurezas que incluyen los residuos de la biomasa de los microorganismos.
177645
176782 176369
Mejoras a composicin detergente liquida acuosa tixotrpica para el lavado automtico de platos
Que comprende por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de detergente orgnico, blanqueador de cloro, reforzador detergente, agente secuestrante, inhibidores de espuma. Que deriva de clostridium thermohydrosulfuricum, teniendo dicha enzima un peso molecular de aproximadamente 72.000+-3.000 determinado por electroforesis de gel de poliacrilamida-SDS, que muestra una vida media de aproximadamente 450 minutos cuando se mantienen a 80C y a un pH 4,5 en presencia de 5 mM Ca++, que tiene una atividad mxina de alfa-amilasa a un pH de aproximadamente 5,5 cuando se mide a 80C, y que tiene una actividad mxima de alfa-amilasa a un pH de 5,0 a aproximadamente 60C.
173840
172536
Proceso mejorado para separar y purificar el acido 6- aminopenicilanico (6-apa) preparado por hidrlisis enzimtica
Comprende las etapas de: Filtrar en vaco una disolucin de cido 6aminopenicilnico recuperada de un sistema biocatalctico, enfriar enseguida la solucin a una temperatura entre 5 C. y 10 C. y adicionar un ster acetico, en una proporcin de 1/4 de volumen inicial (250) ml de la solucin; ajustar el pH entre 2 y 3.5 con un cido inorgnico; separar las fases eliminando la fase orgnica; ajustar el pH de la fase acuosa, a un pH entre 6-8, enseguida concentrar la solucin resultante a 1/5 del volumen inicial 200 ml por calentamiento a una temperatura comprendida entre 45 y 55 C.
171423
Procedimiento para la obtencin de polisacridos por fermentacin bacteriana de carbohidratos en melaza de caa
Comprende las etapas de: seleccin de la cepa xanthomonas; preparar una suspensin del microorganismos en un medio de cultivo, se toman alicuotas del microorganismo y se siembran en tubos inclinados, se colocan los tubos en una incubadora a 28 30C durante 20 - 30 horas, propagacin del inculo, el cual se realiza a partir de una siembra en cajas petri que contienen mezcla de agaragar y medio YM, se incuba por 72 horas a 28 30C; se escogen las colonias productoras ms grandes y se siembra nuevamente; se hace suspensin; se incula en forma esteril en un matraz de propagacin.
170925
Procedimiento para producir el complejo a10255 o el factor B, C, E, F, G o H o cualquier combinacin de los mismos
El procedimiento est caracterizado porque comprende: a) cultivar Strepomyces gardheri NRRL 15537, Strepomyces gerneri NRRL 18260, Streptomyces gardeneri NRRL 15922 o un mutante productor de A10255 de los mismos, en un medio de cultivo que contiene fuentes asimilables de carbn, nitrgeno y sales inorgnicas, bajo condicines de fermentacin aerbica sumergida, hasta que produzca el complejo A10255 antibitico.
188
169912
168598
167524
167142
167047
Procedimiento biotecnolgico para producir polipptidos que tienen una secuencia de aminocido codificada
Caracterizado porque comprende transformar un microorganismo con ADN que codifica un precursor de hpGRF el cual incluye una secuencia nucletida que codifica toda la secuencia pptida hpGRF, un segmento pptido enlazado a la terminal amino del pptido con hpGRF. Caracterizada porque comprende: inocular un medio de fermentacion acuoso con un cultivo de una cepa E., transformante que contiene un vector de expresin que dirige la expresin de la hormona del crecimiento de cerdos bajo el control de un promotor-operador de fago lambda, y un vector de expresin que dirige la expresin de la protena represora, sensible a la temperatura cI857, desarrollar la cepa transformante en el medio de fermenetacin durante un perido de desarrollo incial durante el cual se mantiene el nivel de oxgeno disuelto en el medio de 20 a 60% de saturacin, y se mantiene la temperatura del medio de fermentacin cuando menos aproximadamente a 42C para inactivar la protena represora, sensible a la temperatura.
165881
164755
Mtodo para producir l-cistina A partir de L-serina, por la reaccin de L-serina en la presencia de una enzima
para formar L-cistena y oxidar la L-cistena, la mejora en la que la L-serina se reacciona con la substancia seleccionada del grupo que consiste de sulfuro de hidrgeno, sulturo de metales alcalinos e hidrosulfuro de metales alcalinos y la reaccin de la L-serina con la substancia, se lleva a cabo en la presencia de sulfxido de dimetilo.
163493
Mejoras en mtodo y aparato para el tratamiento de desechos utilizando aire para ayudar al movimiento de la materia orgnica
Un recipiente que tiene una cmara; una entrada para la cmara del recipiente; y una salida para la cmara del recipiente; un ariete acoplado con el recipiente, siendo el ariete movible con respecto al recipiente, mediante lo cual la materia orgnica despositada en el recipiente a travs de la entrada, puede moverse a travs de la cmara hacia la salida mediante la accin del ariete; un juego de orificios en el recipiente para introducir aire presurizado en el recipiente.
189
163162
Mtodo de hidrlisis enantioselectiva de steres de un acilamino cido, utilizando un sistema combinado de enzimas
Caracterizado porque comprende: hidrolizar enzimticamente, en forma selectiva, el ismero L de una mezcla L y D de un derivado de hidrocarbil-ster de un alfa-amino cido de un alfa-amino cido, que tiene la frmula de alfa amino cido tal y como ste se presenta naturalmente, cuyo tomo de carbono alfa es quiral; la hidrlisis se lleva a cabo en presencia de un catalizador de estearasa, para promover la hidrlisis, del grupo alfa-amido y del grupo carboxi esterificado del ster L, nicamente.
162433
C12Q
Procesos de medida, investigacin o anlisis en los que intervienen enzimas o microorganismos (ensayos inmunolgicos G01N 33/53). Composiciones o papeles reactivos para este fin. Procesos para preparar estas composiciones. Procesos de control sensibles a las condiciones del medio en los procesos microbiolgico o enzimolgicos
Patente Titulo
176573
Prueba econmica fcil y rpida para detectar los anticuerpos del virus de inmunodeficiencia humana
Se refiere a un mtodo para llevar a cabo una prueba inmunolgica insensible al calor para la deteccin de anticuerpos en contra del virus de inmunodeficiencia humana en muestras clnicas de saliva; que comprende: a) inmovilizar el antgeno peptido 121 de Seg. ID No. 1 en un soporte slido, b) hacer reaccionar el antgeno inmovilizado del paso a) con muestras de saliva que puedan contener anticuerpos dirigidos contra el virus de la inmunodeficiencia humana para formar complejos antgeno/anticuerpo. Caracterizado porque comprende los pasos de: a) oxidar bilirrubina a biliverdina en presencia de bilirrubina-oxidasa y un exceso de compuesto reductor, dicho compuesto reductor es capaz de reducir la biliverdina nuevamente a la bilirrubina inicial.
164735
162616
Articulo de diagnstico para la deteccin de una concentracin elevada de deshidrogenasas y/o de oxidasas en lquidos de seres humanos, animales o plantas
Que consiste de un soporte, que fija un colorante redox, as como de una mezcla de sustancia, ajustada a un valor de pH en el mrgen cido, constituda a partir del sustrato correspondiente a la deshidrogenasa considerada, un compuesto donador de hidrgeno y al menos un colorante redox, caracterizado porque el soporte tiene grupos polares y est formado de fibras de celulosa.
161889
190
C13 C13D
167365
Procedimiento para la remocin selectiva de resinas sulfnicas extrables de una solucin acuosa de azcar y producto obtenido
Caracterizada porque comprende los pasos de poner en contacto la solucin de azcar, despus del tratamiento con la resina sulfonatada de intercambio de cationes, a una temperatura comprendida entre 20C y 100C, con una resina acrlica de intercambio de iones y en segunda separar la solucin de azcar de la resina intercambiadora de aniones.
166939
164556
C13J
174487
C14 C14C
PIELES, PIELES SIN CURTIR, CUEROS Tratamiento qumico de las pieles o los cueros, p. Ej. Curtido, impregnacin, terminacin, sus aparatos, compuestos para el curtido
Patente Titulo
176048
170257
191
169684
163029
162422
SUBSECCIN: METALURGIA
C21 C21B METALURGIA DEL HIERRO Fabricacin del hierro o del acero
Patente Titulo
178466
para la
Mediante la reduccin gaseosa de minerales de hierro en un reactor vertical de reduccin de lecho mvil que tiene una zona de reduccin y una zona de descarga, mediante su tratamiento con un gas reductor, donde dicho proceso comprende los pasos de cargar el mineral a la porcin superior de la zona de reduccin para formar dicho lecho mvil; alimentar a dicho reactor un gas reductor caliente compuesto principalmente de monxido de carbono e hidrgeno. Se refiere a mtodo mejorado para la reduccin gaseosa de minerales de hierro particulados a hierro esponja en un reactor de cuba vertical que tiene una zona de reduccin, que comprende alimentar a dicha zona de reduccin una corriente de gas reductor caliente compuesta en su mayor parte de hidrgeno y monxido de carbono, incluyendo hidrocarburo(s) y agua; hacer fluir dicha corriente de gas reductor caliente a travs de por lo menos una porcin de dicha zona de reduccin para reducir el mineral de hierro a hierro esponja, transformndose en una corriente de gas efluente caliente que es un gas reductor caliente parcialmente gastado.
178462
168393
Procedimiento para la fusin de chatarra esponja de hierro y hierro crudo slido o similares
La presente invencin se refiere a un procedimiento para la fusin de chatarra, pelets (pellas) de esponja de hierro en forma perreducida y/o de hierro crudo slido para la fabricacin de acero, en el cual se introduce el calor de fusin mediante quemadores desde abajo y el material lquido extrado del recipiente de fusin se recolecta en una cazoleta en que podra efectuarse otras etapas de aleacin. Se refiere a un mtodo mejorado para reducir el mineral de hierro particulado a hierro esponja en un reactor de cuba vertical que tiene una zona de reduccin en su parte superior, una zona de enfriamiento en su parte inferior y una zona intermedia entre dichas zonas de reduccin y enfriamiento y, en el cual el mineral se reduce por medio de una corriente de gas reductor caliente que se
165171
192
164903
164807
164043
164042
163572
162822
C21C
Procesos del hierro fundido, p. Ej. Afinado, fabricacin de hierro o acero dulce (afinado o refusin de metales en general c22b 9/00). Tratamiento de las aleaciones ferrosas en estado lquido
Patente Titulo
168955
166925
193
166560
165556
164702
C21D
Modificacin de la estructura fsica de los metales ferrosos. Dispositivos generales para el tratamiento trmico de metales o aleaciones ferrosos o no ferrosos. Procesos de maleabilizacin por descarburacin, revenido u otros tratamientos
Patente Titulo
179433 177705
Mtodo de recocido/recocido magntico de metal amorfo en un lecho fluidizado y aparato para el mismo
Uun mtodo para tratar trmicamente un aleacin de metal amorfo que comprende los pasos de: proporciona una aleacin de metal amorfo que tiene una estructura amorfa que se cristaliza rpidamente cuando se calienta a temperaturas por lo menos iguales a una temperatura de recristalizacin Tx.
168761
Proceso para el reciclaje de bateras elctricas, tarjetas de circuito impreso ensamblado y componentes electrnicos
Caracterizado porque: a) se lleva a cabo una pirlisis de la mezcla sin clasificar a una temperatura de entre 450 y 650C, luego (b) se lleva a cabo una electrlisis de la escoria de pirlisis y, posteriormente, (c) se llevan a cabo una separacin de los productos de la electrlisis y una remocin de los productos que se acumulan en los electrodos. Caracterizado en que comprende las etapas de formar una pieza en bruto para el cono a partir de un acero endurecible de entre mediano y alto contenido de carbn, y la pieza en bruto del cono incluye una superficie externa; hacer que la superficie externa de la pieza en bruto del cono sea ocura y absorbente a la luz laser; formar agujeros de insercin para los insertos cortadores duros en la superficie externa del cono. De resistencia elevada, que comprende: (a) formar una fusin de aleacin ferrosa que consiste esencialmente, en peso, de 3-4% de carbono, 2.0-3.0% de silicio, 0.1-0.9% de manganeso, hasta 0.02% de fsforo, hasta 0.002% de azufre, hasta 1% de contaminantes o impurezas, 0-0.4% de molibdeno, 0-3.0% de nquel o cobre y, el resto esencialmente hierro, la fusin siendo sometida a un
166225
165539
194
165414
165234
Mtodo de fabricacin de tubera con junta integrada de una alta aleacin que se endurece mediante el trabajo
Mtodo de fabricacin de un tubo que tiene por lo menos una extremidad ensanchada y que esta hecho de un material cuya resistencia mecnica aumenta por medio del trabajo en fro, consistente en: fabricar con este material un tubo pre-formado que tiene una parte de cuerpo y por lo menos una parte de extremidad ensanchada con un dimetro externo un espesor de pared, un dimetro interior, una longitud y una superficie de seccin transversal iniciales.
164965
Mtodo para recocido de una mascara de sombra de apertura para un tubo de rayos catdicos en colores
Incluye formar en caliente el molde de mscara, con un perfil curvo deseado para la mscara de abertura; y recocer por segunda vez la mscara de abertura furmada, a una temperatura de cuando menos 788C, en una atmsfera oxidante controlada, durante un perodo de tiempo suficiente para producir un revestimiento de xido negro hermticamente adherido, sobre la superficie del metal que comprende la mscara de abertura y, para eliminar el esfuerzo de la operacin de formacin. Se refiere a un mtodo para formar un artculo endurecible por la superficie de hierro colado dctil o semidctil (grafito compactado) Comprende: (a) formar un fusin de aleacin ferrosa que consiste esencialmente, en peso, de 3-4.0% de carbono, 2-3% de silicio, 0.2-0.7% de manganeso, 0.25-0.4% de molibdeno, 0.5-3.0% de nquel, hasta 0.002% de azufre, hasta 0.02% de fsforo, e impurezas o contaminantes hasta 3.0%, el resto siendo esencialmente hierro, la fusin siendo sometida a un agente modificador de grafito en una cantidad y durante un perodo de tiempo efectivo para formar partculas de grafito compactado durante la solidificacin.
164056 163559
162831
Mejoras en mtodo para tratar trmicamente con solucin una vlvula accionada por levas de motores
Incluye un vstago y una cabeza que tiene una cara de combustin, las mejoras comprendiendo los pasos de someter las cabezas de la vlvula a condiciones de tratamiento trmico con una solucin seleccionada para alcanzar un tamao de grano deseado consistente con buenas propiedades a alta temperatura, y mantener un tamao de grano ms fino en los vstagos consistente con buenas propiedades a baja temperatura. La mejora en el horno se caracteriza porque comprende una zona de calentamiento para calentar las piezas de acero; una zona de recalentamiento que est comunicada a la zona de calentamiento y tiene una fuente de calor para calentar las piezas de acero, que han sido calentadas en la zona de calentamiento a una tempertura ms alta que en la zona de calentamiento para el tratamiento de recalentamiento; teniendo la zona de recalentamiento un techo ms alto que el techo de la zona de calentamiento y conectores para conectar la zona de calentamiento a la cmara de precalentamiento a la cmara de precalentamiento.
161958
195
C22 C22B
METALURGIA. ALEACIONES FERROSAS O NO FERROSAS. TRATAMIENTO DE ALEACIONES O METALES NO FERROSOS Produccin o afinado de metales (fabricacin de polvos metlicos o sus suspenciones B22F 9/00, por proceso electrolito). Pretratamiento de materias primas
Patente Titulo
177999
Mtodo y sistema para la recuperacin de metal precioso Seleccionado del grupo que consiste de platino y rodio, perdido a partir de un
catalizador que contiene platino durante los procesos de oxidacin de amoniaco a una temperatura por arriba de 850 C, que comprende hacer que el metal precioso perdido entre en contacto con un elemento de fabricado de un material que consiste esencialmente de paladio, solo, o paladio y una cantidad menor de otro material seleccionado del grupo que consiste de otros metales del grupo del platino, Ni, Au, Mn, Mg, Cr, C, B, Cu y aleaciones de mezclas de los mismos.
175971
Procedimiento mejorado para aglomerar concentrado de mena utilizando emulsiones de aglutinantes polimricos o aglutinantes polimricos secos
Que comprende: comezclar el material en partculas con dos componentes esenciales, los dos componentes esenciales;i) el primer componente del sistema aglutinante siendo una cantidad aglutinante de polmeros aglutinantes de mena, solubles en agua, los polmeros estando adaptados para ser selectivamente utilizables en al menos una de cualquiera de dos condiciones de uso, siendo una primera condicin de uso de ser aplicado al material en partculas como un polvo seco y una segunda condicin de uso siendo el ser aplicado al material en partculas en una emulsin de agua en aceite. Sse refiere a un mtodo para separar un componente de mineral seleccionado a partir de un mineral en partculas, reducido a una escala de dimensin de partcula subdividida suficiente para obtener la exposicin del contenido del metal y/o mineral, caracterizado por las etapas de: a) proporcionar una suspensin espesa del mineral en agua que consiste de gotas de agua con las partculas llevadas por las mismas en una relacin de aproximadamente 10 partes por peso de agua a una parte por peso de mineral.
175290
175182
Separador de malla para procesamiento de minerales Un mtodo de separar partculas adsorbentes de una pulpa en un tanque por
medio de una malla en el tanque, caracterizado porque el mtodo incluye los pasos de colocar una malla cilndrica abierta en su parte superior y cerrada en su parte inferior en el tanque, el eje de la malla estando vertical.
174262
174153
173465
196
169772
Procedimiento mejorado para aglomerar un concentrado de mena utilizando dispersiones de aglutinantes polimricos
Comprende mezclar el material en partculas con una cantidad de ligazn de un polmero soluble en agua en donde el polmero se aplica al material en partculas como una dispersin en un medio de dispersin no acuoso. Se refiere a procedimiento para la preparacin de polvo mineral inorgnico a partir de un mineral.
168552 168484
Mtodo para producir hierro y petrleo ligero de mineral de hierro y petrleo pesado
Comprende: (a) un paso de cerrado trmico que comprende alimentar con petrleo pesado una columna de cerado trmico en la que se retiene partculas de mineral de hierro en un estado fluidizado, sometido el mencionado petrleo pasado a craqueado trmico para producir el petrleo ligero y depositar coque obtenido como producto secundario del craqueado trmico en la superficie de las partculas de mineral de hierro.
168140
Procedimiento para la separacin de valores de fierro, de menas titanferas, mediante cloracin selectiva
Mediante cloracin selectiva, caracterizado porque comprende: a) poner en contacto la mena que va a tratarse, con una atmsfera de reduccin generada por la oxidacin parcial de un combustible de hidrocarburo, a una temperatura de aproximadamente 700C a aproximadamente 1100C, en una zona de reduccin; b) hacer circular de manera contnua una parte de la mena que se est tratando, de la zona de reduccin a una zona de cloracin y de la zona de cloracin a la zona de reduccin.
167328
Mtodo para eliminar impurezas de cobre fundido en un cucharn con fundente alcalino
Caracterizado porque el cobre fundido y el fundente alcalino se mezclan y se ponen en contacto dentro del cucharn utilizando una fuerza de agitacin debida a que se vierte el cobre fundido dentro del cucharn, eliminando de esa manera las impurezas de alta concentracin tales como As y Sb del cobre fundido. Se refiere a un procedimiento de extraccin por disolvente de la recuperacin de un metal, de una solucin acuosa del mismo Se refiere a un horno para recuperar metal precioso,comprende: a) un bastidor de soporte; b) un cuerpo de horno montado de manera pivotal sobre el bastidor para permitir su inclinacin, cuerpo que tiene una cavidad revestida de material refractario, que tiene una abertura superior. Un proceso para calentar un material derretido mediante oxgeno y un combustible fluido, que comprende los pasos de: a) proveer un bao que contiene material derretido a una temperatura de bao a o sobre la temperatura de combustin espontnea de dicho combustible, el material derretido teniendo al menos la misma resistencia a la oxidacin por bixido de carbono y agua a la temperatura del bao que el nquel. Mtodo para aglomerar partculas de polvo que se originan en procedimientos metalrgicos con un agente de aglomeracin combustible que consiste de: determinar la gravedad especfica volumtrica y la escala de tamao de partcula de las partculas de polvo que se originan en los procedimientos metalrgicos. Un mtodo para recuperar el metal de transicin del Grupo VIII a partir de una solucin orgnica esencialmente no polar que contiene el complejo de
167139 166614
165182
164736
164462
197
164101
163884
163470 162221
C22C
Aleaciones
Patente Titulo
176159
Aleacin de cobre que tienen una resistencia mejorada al reblandecimiento y mtodo para fabricarlas
Caracterizada porque comprende: una multitud de gotas coalescidas, cada una de las cuales consiste esencialmente de: cobre; y un componente aleante seleccionado del grupo que cosnsite de cromo, boro, vanadio, titanio y magnesio, ppresentes en una concentracin de desde aproximadamente 50% hasta 20% por debajo del punto de solubilidad slida del componente aleante en cobre y que forma una segunda fase uniformemente dispersada de dispersoides peritecticos y eutecticos a traves de una matriz de la aleacin a base de cobre. Se refiere a acero de grano fino, de alta resistencia, tenaz, de baja aleacin con bajo a medio contenido de carbono y el resto esencialmente es hierro, incluyendo cantidades menores de elementos captadores de oxgeno, el acero se caracteriza por un tamao de grano promedio inferior a aproximadamente 100 micras. Se caracteriza en que, cuando menos, su pared lateral est revestida interiormente, cuando menos parcialmente, con una pelcula de un agente de refinacin. Que tiene una procesabilidad mejorada de laminado en fro, caracterizada por una matriz de aleacin a base de cobre; y una fase intermetlica quebradiza que exhibe una microsegregacin reducida como se compara a una aleacin de cobre vaciada en forma convencional de la misma composicin. Se refiere a aleacin de nquel-cromo-hierro conformable por el calor, austentica, con muy buena resistencia a la oxidacin y resistencia mecnica.
173753
173397
172516
Aleacin de nquel-cromo-hierro
Inoculante de fundicin gris Se refiere a un inoculante de ferrosilicio para hierro colado Barra de acero para maquinado libre de extraccin en fro incluyendo bismuto Se refiere a una barra de acero de procesamiento libre en mquina, estirada en fro, que tiene una composicin que consiste esencialmente
198
169667
169119
169060
Procedimiento para la produccin de silicio o ferrosilicio en un horno elctrico de cuba baja y moldes para la materia prima adecuados para el procedimiento En el cual las preformas para la materia prima son formadas primero que
contienen dixido de silicio de grano fino y carbn en exceso con respecto a la reduccin a carburo de silicio y las preformas para la materia prima son introducidas en el horno de cuba baja como una carga en mezcla con el dixido de silicio en forma de terrn, dixido de silicio en los moldes para la materia prima que son reducidos a carburo de silicio en una parte del horno electrico de cuba baja a una temperatura de menos de 1600C.
168916
168196
Barras de acero resulfurizado y refosforizado, de procesamiento libre en maquina, estiradas en fro que tienen propiedades mecanicas controladas y con capacidad controlada de procesamiento en maquina
Se refiere a una barra de acero de procesamiento libre en mquina, resulfurizado y refosforizado, estirada en fro. Aplicable en joyera y orfebrera, caracterizada porque comprende a) el calentamiento de un crisol a una tempertura de 25 a 30C en el cual se funden los componentes de la aleacin b) la fusin de los componentes de la aleacin. El cual comprende las etapas de: a) mezclar cantidades equimolares de un derivado de tris (trialquilsililo) de un elemento del Grupo IIIA, con un haluro de un elemento del Grupo VA, en un sistema de solvente orgnico, caracterizado porque el elemento del Grupo IIIA es seleccionado del grupo que consiste en aluminio, boro, galio, indio y las mezclas de los mismos, y el elemento del Grupo VA es seleccionado del grupo que consiste en antimonio, arsnico, nitrgeno, fsforo y las mezclas de los mismos. Comprende: a) proporcionar un polvo de aleacin a base de cobre que contiene entre aproximadamente 5 a 30% por peso de nquel, entre aproximadamente 4 a 13% por peso de estao, entre aproximadamente 0.5 y 7% por peso de cobalto y el resto cobre y la suma de los contenidos de nquel y de cobalto no es mayor de 35% por peso de polvo. Se refiere a un cordn de soldadura mediante arcosoldadura elctrica, el cual tiene el siguiente anlisis en porcentaje por peso del peso total de una muestra de cordn de soldadura; Ti 0.03 a 0.12 N 0.01 a 0.04 Cr o.05 a 0.30 al menos de 0.95 y el resto est constitudo por acero de bajo contenido de carbono.
168165
167380
167171
167000
165269
199
164943
164062
162995
Mtodo para producir acero inoxidable austenitico endurecido por medios mecnicos
Caracterizado en que comprende: fundir a temperaturas por encima de 1315C la aleacin que consiste esencialmente, en porcentaje en peso, de hasta 0.08% mximo de carbono, hasta 0.25% mximo de nitrgeno, de 12 a 15% de cromo, de 6.5 a 8.5% de manganeso, de aproximadamente 2 a menos de 3.5% de nquel, siendo la suma de manganeso y nquel de 9 por ciento o ms, y siendo resto hierro; moldear la aleacin a temperaturas por encima de 1427C en una forma que pueda ser trabajada en caliente.
162990
Mtodo mejorado para producir un laminado de aleacin de aluminio Caracterizado por los siguientes pasos; someter la tira a laminacin en fro,
hasta un espesor de desde 15 micrones hasta 3 mm, sin tratamiento trmico de precipitacin preliminar, incluyendo la laminacin en fro una laminacin al temple final, en donde el espesor se reduce por lo menos al 30%.
162376
Proceso para la obtencin de un acero de construccin de alta resistencia con buena aptitud para la soldadura
Comprende, preparar un acero que contiene menos 0.24% en peso de carbono, preferentemente menos de 0.22% en peso, de 0.20 a 0.80% en peso de silicio preferentemente de 0.30 a 0.60% en peso, de 0.80 a 1.60% en peso, de manganeso, preferentemente de 1.20 a 1.50% en peso.
162375
Procedimiento para la preparacin de un acero especial templado de alta dureza resistencia y gran tenacidad
Comprende los pasos de: aadir al acero pequeas cantidades de niobio para el endurecimiento por precipitacin adicional, en una concentracin de aproximadamente 0.005-0.03% en peso, preferentemente 0.008-0.02% en peso: austenitizar el acero producido a 860-960C, preferentemente 880-920C; enfriar el acero en agua o aceite o mediante aire comprimido y: templar el acero en la gama de temperaturas de 160-350C, preferentemente en la gama de 180 a 250C. Mediante rociado trmico de un material rociador pulverulento sobre un substrato metlico y fusin del mismo en este substrato
162067
C22F
178694
200
175753
Mtodo para obtener una composicin a base de nquel, cromo, itrio y aluminio Que comprende el tratamiento trmico de la composicin, caracterizado porque comprende los pasos de: formar un compuesto consistente de 8-25% en peso de cromo, 2,5-8% en peso de aluminio; 0-0.04% en peso de itrio y el resto de nquel, impurezas y modificadores.
168774 164793
Mtodo para producir un cuerpo compuesto autoportante Para producir dicho cuerpo autoportante que comprende por lo menos un compuesto de metal madre que contiene boro. Procedimiento para la preparacin de aleaciones de plomo con bajo contenido de antimonio
Para usarse en acumuladores de plomo, que consiste en fundir 0.6% a 1.1% en peso de antimonio, de 0.06% a 0.25% en peso de arsnico, de 0.1% a 0.4% en peso de estao, de 0.06% a 0.11% en peso de cobre, siendo el resto plomo.
C23
REVESTIMIENTO DE MATERIALES METLICOS, REVESTIMIENTO DE MATERIALES CON MATERIALES METLICOS, TRATAMIENTO QUMICO DE LA SUPERFICIE, TRATAMIENTO DE DIFUSIN DE MATERIALES METLICOS, REVESTIMIENTO POR EVAPORACIN EN VACO, POR PULVERIZACIN CATDICA, POR IMPLANTACIN DE IONES O POR DEPOSICIN QUMICA EN FASE VAPOR, EN GENERAL. MEDIOS PARA IMPEDIR LA CORROSIN DE MATERIALES METLICOS, LAS INCRUSTACIONES, EN GENERAL Revestimiento de materiales metlicos, revestimiento de materiales con materiales metlicos, tratamiento de materiales metlicos por difusin en la superficie, por conversin qumica o sustitucin, revestimiento por evaporacin en vaco, por pulverizacin catdica, por implantacin de iones o por deposicin qumica en fase vapor, en general
Patente Titulo
C23C
174872
Procedimiento para controlar continuamente la integridad del revestimiento protectivo de estructuras metlicas enterradas y dispositivos para su realizacin
Caracterizado en que se modula la corriente de proteccin catdico, aplicada a la estructura, con impulsos rectangulares, y se mide la variacin de potencial debida a la cada ohmica inducida en la estructura por la corriente de modulacin aplicada, siendo determinada la resistencia ofresida por el revestimiento, determinada, con lo cual se mide en forma contnua la corriente de modulacin de la proteccin catdica con la diferencial de tensin. Se refiere a aditivo estabilizador en agua dura de agentes de activado para fosfatado al cinc, especialmente en baos de tratamiento para el activado de superficies metlicas de hierro, acero, cinc, hierro o acero cincado o aleocincado, aluminio o hierro o acero aluminizado antes de la etapa del fosfatado con baos de fosfatado que contienen iones cinc. Se refiere a un proceso para tratar una superficie de zinc, que comprende poner en contacto la superficie de zinc, durante un tiempo suficiente para oscurecer la superficie con un lquido de tratamiento que es una solucin acuosa alcalina que tiene un pH de entre aproximadamente 7 y aproximadamente 11.0. Aplicando un revestimiento de cromo en una o ms superficies del artculo, caracterizada porque comprenden: soportes; un crisol en cuyo interior se reciben los artculos en que se va aplicar el revestimiento de cromo en una o ms superficies de ellos y el crisol est soportado en los soportes; primer conducto de entrada formado en un primer lugar en el crisol para suministrar un gas al interior del crisol.
172833
171421
171041
201
169616
Pelcula semiconductora depositada electrnicamente de material de fsforo enlazado, el mtodo para fabricarla y un dispositivo semiconductor formado con ella
Mtodo para fabricar una pelcula delgada de fsforo enlazado, semiconductora, sobre un substrato caracterizado por la deposicin electrnica de la pelcula sobre un substrato, que comprende: proveer un objetivo de MP15; y proveer una fuente de fsforo adicional, en donde dicha pelcula delgada comprende MPx, en que x es igual o mayor que 15 y M es un metal alcalino.
169251
Descargador de corriente para un electrodo de xido metlico que esta en unin con electrolitos alcalinos
Cuya superficie est provista con un metal extrao para disminuir la resistencia de contacto, caracterizado por que por lo menos en la regin superficial del descargador existe cobalto en forma metlica o en forma de un compuesto que contenga cobalto.
168090
Composicin alcalina acuosa para revestimiento y proceso para utilizarla en la formacin de revestimientos resistentes a la corrosin sobre un substrato metlico
Se refiere a una composicin acuosa, alcalina, para revestimiento que comprende ms que aproximadamente 0.25 g/l y menos que aproximdamente 5.0 g/l de una composicin de sal soluble en agua de un polmero acrlico que contiene grupos carboxilo, un ion de metal divalente que es efectivo para entrelazar el polmero acrlico, una base voltil y desespumante.
165342
163387
Mejoras en recubrimiento conteniendo soluciones de cromo acido para superficies de zinc o cadmio
Caracterizadas por comprender un bao de pasivacin cuya solucin se forma con cromo III, un nitrato y un fluoruro en un medio cido ajustndose el pH entre 1.8 a 2.2. para formar uno o ms complejos.
163318
Proceso mejorado para depositar una pelcula sobre un substrato por deposicin qumica de vapor foto-asistida
Se utiliza un gas conteniendo al menos un elemento constituyente de la pelcula, caracterizado por los pasos de: introducir el gas a un ambiente de deposicin que contiene al substrato, calentar el substrato.
C23D
171811
Polvo cermico para la aplicacin electrosttica de polvos sobre piezas ceramicas y procedimiento para su obtencin
Caracterizado porque las substancias electricamente aislantes son polisiloxanos exentos de halgeno o mezclas de los mismos y que reaccionan con sus grupos reactivos sobre la superficie de grano del polvo cermico.
202
C23F
Levantamiento no mecnico de material metlico de las superficies. Medios para impedir la corrosin de materiales metlicos, medios para impedir las incrustaciones, en general, procesos en mltiples etapas para el tratamiento de la superficie de materiales metlicos utilizando al menos un proceso cubierto por la claseC23 y al menos un proceso cubierto bien por la subclase C21D, bien por la subclase C22F, bien por la clase C25
Patente Titulo
171106
169674
169434
Fluidos acuosos
168903
Inhibidores de corrosin
Inhibidores de corrosin Nuevo uso industrial de n-alquil 1,3 diamino propano como inhibidor de corrosin de superficies metlicas en el proceso de endulzamiento de gases con alcanolaminas
Se refiere a un nuevo uso industrial de N-alquil 1,3 diamino propano como inhibidor de corrosin de superficies metlicas en el proceso de endulzamiento de gases con alcanolaminas, en concentracin residual entre 500 y 1200 ppm.
161898
Procedimiento mejorado para la proteccin en medios particularmente agresivos de secciones planas de acero laminado por medio de chapeado electrolito
Caracterizado porque se proporciona la pasivacin qumica en una solucin de anhdrido crmico con una concentracin de 0.15 a 15 g/l, a una temperatura de la solucin de 15 a 75C y pH de 0.4 a 4 de la capa chapeadora a base de zinc de la secciones planas de acero laminado, antes de efectuar el chapeado electroltico de capas mltiples, siendo el tiempo de tratamiento de 0.5 a 25 s.
C23G
166996
203
162240
C25 C25B
PROCESOS ELECTROLTICOS O ELECTROFORTICOS. SUS APARATOS Procesos electrolticos o electroforticos para la produccin de compuestos orgnicos o inorgnicos, o de no metales, sus aparatos
Patente Titulo
174277 173147
171903
171606
171604
171603
171535
171509
204
169909
168882
166747
164550
164127
164114
163656
162738
162603
205
C25C
170335
168069
163544
163400
C25D
Procesos para la produccin electroltica o electrofortica de revestimientos galvanoplastia. Unin de piezas por electrlisis. Sus aparatos
Patente Titulo
176843
175913
169759
Revestimiento para intercambiadores de calor de aluminio Mtodo para fabricar un intercambiador de calor que tiene partes de aluminio, en
que las aletas y los tubos se ensamblan como una unidad, la unidad ensamblada se sumerge en un medio acuoso que contiene un compuesto de silanol y polivinil-pirrolidona y posteriormente se seca la unidad ensamblada.
169420
206
168750
Pelculas y dispositivos semiconductores dopados II-VI electrodepositados que incorporan tales pelculas
Se refiere a un mtodo de electrodepositar pelcula semiconductora compuesta dopada que incluye telurio y un metal seleccionado del Grupo IIB Caracterizado en que se provoca la formacin de una capa adherente y rugosa de calamina al final de la elaboracin del producto mediante enfriamiento acelerado controlado, de manera que el espesor de la calamina resultante sea inferior a un umbral de adherencia caracterstica del metal con el cual est hecho el producto. Se refiere a un aparato electroenchapada que comprende un tanque de enchapado para recibir una solucin de enchapado que a un nivel de fludo predeterminado en que se sumergen las piezas de trabajo y se enchapan, disminuyndose el nivel de la solucin del enchapado por evaporacin, un primer tanque de enjuague suficientemente adyacente al tanque de enchapado para dar lugar a que las piezas de trabajo enchapadas se sumerjan dentro de la solucin del primer tanque de enjuague para enjuagar la solucin del enchapado de las piezas de trabajo enchapadas mediante lo cual la solucin de enjuague del primer tanque de enjuague incluye agua y los productos qumicos del enchapado que se enjuagan de las piezas de trabjao anteriores. Se refiere a un mtodo para revestir con estao un substrato electroconductor, los pasos de 1) sumergir el substrato que va a revestirse y una o ms piezas de zinc metlico en un bao que tiene la siguiente composicin: (a) de aproximadamente 3 a 70 granos de iones estanosos por litro de agua. Consiste en sumergir el substrato en una composicin de revestimiento que comprende un medio acuoso y un material de revestimiento en dispersin; el substrato se hace un ctodo en un circuito elctrico, y hacer pasar una corriente elctrica entre el ctodo y un contra electrodo a una diferencia de potencial de 10 a 300 volts durante un tiempo de entre 1 a 200 segundos hasta que una cantidad deseada de material de revestimiento se ha depositado sobre el substrato.
168070
163767
163720
162877
162670
162344
Composicin de bao mejorada para electrochapear un sustrato metlico de latn, acero o zinc
Comprende: de 0.-5 a 10 gramos por litro de iones de cobalto; de 0.5 a 5 gramos por litro de iones de estao de 0.5 a 20 gramos por litro de iones de zinc; de 1 a 100 gramos por litro de un agente secuestrante de cido hidrocarboxlico para los iones de metal en el bao, el cual es seleccionado a partir de gluconato o glucoheptonato.
162210
Procedimiento para la proteccin de secciones laminadas de acero galvanizado por un plateado electroltico en capas mltiples
Comprende: depositar sobre la superficie del galvanizado previo una capa de 2 metal de cromo que tiene un espesor de cuando menos unos 0.55 g/m , por electrodeposicin; y luego depositar sobre la superficie de la capa de metal de cromo una capa de xido de cromo por electrodepsito.
207
C25F
Procesos para el tratamiento de objetos por levantamiento electroltico de materia. Sus aparatos
Patente Titulo
165328
C30 C30B
CRECIMIENTO DE CRISTALES Crecimiento de monocristales, solidificacin unidireccional de materiales eutcticos o separacin unidireccional de materiales eutectoides. Afinamiento de materiales por fusin de zona, produccin de materiales policristalinos homogneos de estructuras determinada, monocristales o materiales policristalinos homogneos de estructura determinada. Tratamiento posterior de monocristales o de materiales policristalinos homogneos de estructura determinada. Aparatos para estos efectos
Patente
Titulo
168167
208
NDICE ALFABTICO
A Aceites Acero Actico Acetilo Acetona Acrlico Adhesivos Aeracin Aerbica Aglomerar Alcalinos Alcanos Alcoholes Aldehdos Aleacin Algas Alifticos Alqueno Alquileno Alquilo Almina Aluminio Amidas Amina 156,157,158,159,16 2, 163,166,167, 168, 193,194,195,198,19 9, 200,202,204, 208, 48,205 51 50,62,70,72,145,174 65 141,149,150 21 23,109,188 196,197,198 43,55,62,82,89,92, 151,152,162,202, 204 53,61,73,86,94 67,70,79,89,93 44,45,46,60,65,67, 97,112,141, 203 28,195,198 18,24,41 75 57,60,65 53,65,73,97,116 51,54,56,59,60,74, 75,76,78,79,80,8195 ,129, 136 15,16,32,35,36, 120 30,38,39,94,97,147, 198,199,200,207 53,80,89,98,120,122, 128,133,135,136,153 46,49,52,54,55,56, 57,59,65,66,68,78, 81,85,86,92,96,109, 118,120,123,160, 176 188,189 2,3,6,13,155 13,19,23,42,44,171, 184 73 89 190 153 129,130,131,151, Antivirales Arcilla Argn Aromticos Arsnico Asbesto Asfalto Azcar Azufre B Bacterias Basura Bebidas Benceno Bencimidazoles Benzofenona Benzoico Benzotiazinona Benzotriazol Biarilo Bilirrubina Biscloroformiato Bismuto Blanqueador Boro Botellas Bromo Bronce Butano Butrico C Cafestol Cal Calcio Carbamatos Carbamico Carbn Carboxilados Carboxlico 162, 166 74,89 4,8,19,31,37,151, 153,154,165,177, 180 3 61,69,164 11,18 125,133 155 191 2,4,5,7,11,43,55,57, 60, 68,164 187,194 41 185 53,62,65,83 77,92 48 78 78,88 90 83 190 63 199 170,178,179,181, 182, 183,184 10,36,201 29 206 199 57,67 51 91 34 14,36,170,198 45,66,70 47 1, 4,20,154,194 52 34,45,46,48,49,50, 51,59,61,68,74,85,8 8,90,98,108,113,114
209
Cataltico Catalizador Caucho Custico Cebo Cemento Cermica Cetona Cianhdrico Cianuro Cclicos Citoxicos Ctrico Cloro Coagulantes Cobre Colgeno Colorantes Combustible Combustin Comprimido Concreto Conductor Corrector Cristal Cromo Cuero D Deshidratacin Deshidrogenasas Desoxigenacin Desoxirribonucleico Destoxificar Detergentes
Esterilizar Esteroide Etano ter Etileno Extinguidor Extraccin Extrusin F Fenilalanina Fenol Fermentacin Fibras Fibrosos Fierro Fluor
Dialquilanilinas Diamantes
210
Hidroformilacin Hidrogenacin Hidrgeno Hidrlisis Hidroquinona Hidroxi Hidroxifenilalcanoato Hidroxifenilglicina Hidrozinas Hierro Hormona Horno
211
Orgnica Oro Oxalato Oxgeno Ozono P Parafinas Paramagntico Parileno Pelcula Pentaeritrinol Pptidos Perfume Petrleo Picolina Pigmentos Piridinas Piridobenzotiazina Pirognica Pirrol Pirrolidona Placas Plata Plomo Polidextrosa Poliestirensulfonatos Polmero
Retardador Revestimiento
S Sacridos Sales Salmuera Semiconductores Semillas Silibinina Slice Silicio Sdico Sodio Sorbitol Suavizador Succnico Succinimidas Sulfatos Sulfonados
212
213
TOMO 1: SECCIN A: NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA. SUBSECCIN: Actividades rurales. A01 Agricultura; silvicultura; cra; caza; captura, pesca. SUBSECCIN: Alimentacin; tabaco A21 Panadera; pastas alimenticias. A22 Carnicera; tratamiento de la carne; A23 y A24. SUBSECCIN: Objetos personales o domsticos. A41 Vestimenta; A42 a A47. SUBSECCIN: Salud; proteccin; diversiones A61 Ciencias mdicas o veterinarias; higiene; A62 y A63. TOMO 2 SECCIN B: TCNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS. SUBSECCIN: Separacin; Mezcla B01 Procedimiento o aparatos fsicos o qumicos en general; B02 a B09. SUBSECCIN: Conformacin B21 Trabajo mecnico de los metales sin arranque sustancial de material; corte del metal por punzonado; B22 a B32. SUBSECCIN: Imprenta; librera; decoracin B41 Imprenta; mquinas componedoras de lneas; maquinas de escribir; sellos; B42 a B44 SUBSECCIN: Transportes o manutencin B60 Vehculos en general; B61 a B68 TOMO 3 SECCIN C: QUMICA: METALURGIA SUBSECCIN: Qumica
C01 Qumica inorgnica; C02 a c14 SUBSECCIN: Metalurgia C21 Metalurgia del hierro; C22 a C30
SUBSECCIN: Textiles o materiales flexibles no previstos en otro lugar D01 Fibras o hilos naturales o artificiales; hilatura; D02 a D07 SUBSECCIN: Papel D21 Fabricacin del papel; produccin de la celulosa TOMO 5 SECCIN E: CONSTRUCCIONES FIJAS SUBSECCIN: Trabajos pblicos; edificios; E01 Construcciones de carreteras, vas frreas o puentes; E02 a E06 SUBSECCIN: Perforacin del suelo; explotacin minera E21 Perforacin del suelo; explotacin minera TOMO 6 SECCIN F: MECNICA; ILUMINACIN; CALEFACCIN; ARMAMENTO; VOLADURA SUBSECCIN: Tecnologa en general F15 Dispositivos accionadotes por presin de un fluido; hidrulica o Neumtica en general; F16 y F17 SUBSECCIN: Iluminacin; calentamiento F21 Iluminacin; F22 a F28 SUBSECCIN: Armamento; voladura F41 Armas; F42
214
TOMO 7 SECCIN G: FSICA SUBSECCIN: Instrumentos G01 Metrologa; ensayos; G02 a G12 SUBSECCIN: Ciencia nuclear G21 Fsica nuclear; tcnica nuclear TOMO 8 SECCIN H: ELECTRICIDAD H01 Elementos elctricos bsicos; H02 a H05
215
NDICE TEMTICO
SECCIN -CQUMICA; METALURGIA
C03C Composicin qumica de los vidrios, vidriados o esmaltes vtreos, tratamiento de la superficie del vidrio. Tratamiento de la superficie de fibras o filamentos de vidrio, sustancias inorgnicas o escorias. Unin de vidrio o a otros materiales ............................. 29 C04 CEMENTOS, HORMIGN, PIEDRA ARTIFICIAL, CERMICAS, REFRACTARIOS.................................... 31 C04B Cal, magnesia, escorias, cementos, sus composiciones, p. Ej. Morteros, hormign o materiales de construccin similares, piedra artificial, cermicas (vitrocermicas desvitrificadas C03C 10/00), refractarios, tratamiento de la piedra natural....................................... 31 C05 FERTILIZANTES. SU FABRICACIN ....................................... 41 C05B Fertilizantes fosfatados ........................... 41 C05C Fertilizantes nitrogenados ....................... 41 C05F Fertilizantes orgnicos no cubiertos por las subclases C05B, C, p. Ej. fertilizantes a partir de desechos o desperdicios......................................... 41 C06 EXPLOSIVOS, CERILLAS ................ 42 C06B Composiciones explosivas o trmicas (voladura F42D), su fabricacin, uso de una sola sustancia como explosivo (compuestos en s C01, C07 o C08). .. 42
QUMICA
C01 QUMICA INORGNICA .......................1 C01B Elementos no metlicos. Sus compuestos ............................................1 C01C Amonaco, ciangeno. Sus compuestos .12 C01D Compuestos de los metales alcalinos .....13 C01F Compuestos de berilio, magnesio, aluminio, calcio, estroncio, bario, torio o compuestos de los metales de las tierras raras. ...................................15 C01G Compuestos que contienen metales no cubiertos por las subclases C01D o C01F.....................................................17 C02 TRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL O DE ALCANTARILLA .......18 C02F Tratamiento del agua, agua residual o de alcantarilla ............................................18 C03 VIDRIO. LANA MINERAL O DE ESCORIA.................................................25 C03B Fabricacin, moldeado o procesos suplementarios.....................................25
216
C06C Dispositivos detonantes o de cebado. Cordones o mechas. Encendedores qumicos. Composiciones pirofricas .44 C07 QUMICA ORGNICA.........................45 C07B Procesos generales de qumica orgnica. Sus aparatos ........................45 C07C Compuestos acclicos o carbocclicos.....45 C07D Compuestos heterocclicos......................73 C07F Compuestos acclicos, carbocclicos o heterocclicos que contienen elementos distintos del carbono, hidrgeno, halgenos, oxgeno, nitrgeno, azufre, selenio o teluro........94 C07G Compuestos de constitucin indeterminada ..........................................96 C07H Azcares, sus derivados, nuclesidos, nucletidos. Acidos nucleicos .............97 C07J Esteroides ................................................97 C07K Pptidos ...................................................98 C08 COMPUESTOS MACROMOLECULARES ORGNICOS. SU PREPARACIN O PRODUCCIN QUMICA. COMPOSICIONES BASADAS EN COMPUESTOS MACROMOLECULARES .....................100 C08B Polisacridos. Sus derivados................100 C08C Tratamiento o modificacin qumica de los cauchos ..............................................101
C08F Compuestos macromoleculares obtenidos por reacciones que implican unicamente enlaces insaturados carbono-carbono ............................... 101 C08G Compuestos macromoleculares obtenidos por reacciones distintas a aquellas en las que intervienen solamente enlaces insaturados carbono-carbono ............................... 114 C08H Derivados de compuestos macromoleculares naturales ............. 124 C08J Produccin, procesos generales para formar mezclas. Tratamiento posterior no cubierto por las subclases C08B, C, F, G. .............................................. 124 C08K Utilizacin de sustancias inorgnicas u orgnicas no macromoleculares como ingredientes de la composicin ......... 129 C08L Composiciones de compuestos macromoleculares ............................. 132 C09 COLORANTES, PINTURAS, PULIMENTOS, RESINAS NATURALES, ADHESIVOS, COMPOSICIONES DIVERSAS. APLICACIONES DIVERSAS DE LOS MATERIALES. ...................................... 142 C09B Colorantes orgnicos o compuestos estrechamente relacionados para producir colorantes mordientes, lacas .................................................. 142 C09C Tratamiento de materiales inorgnicos, que no sean cargas fibrosas, para mejorar sus propiedades de pigmentacin o de carga. Preparacin de negro de carbn ........................... 114
217
C09D Composiciones de revestimiento, p. Ej. Pinturas, barnices, barniz-lacas, emplastes, productos qumicos para levantar la pintura o la tinta, tintas, correctores lquidos, colorantes para madera. Productos slidos o pastosos para la iluminacin o impresin. Empleo de materiales para este efecto................................145 C09J Adhesivos, procedimientos de pegado en general, procedimientos de pegado no previstos en otro lugar. Empleo de materiales como adhesivos................149 C09K Sustancias para utilizaciones diversas, no previstas en otro lugar...................151 C10 INDUSTRIAS DEL PETRLEO, GAS O COQUE, GAS DE SNTESIS QUE CONTIENE MONXIDO DE CARBONO, COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, TURBA ..................................................155 C10B Destilacin destructiva de materias carbonosas para la produccin de gas de coque, alquitrn o materias similares .............................................155 C10C Tratamiento del alquitrn, brea, asfalto, betn. cido piroleoso......................155 C10G Cracking de los aceites de hidrocarburos. Produccin de mezclas de hidrocarburos lquidos, p. Ej. por hidrogenacin destructiva, por oligomerizacin, por polimerizacin, recuperacin de aceites de hidrocarburos a partir de esquistos, de arena petrolfera o gases, refino de mezclas compuestas principalmente de hidrocarburos. Reformado de nafta. Ceras minerales. ................................156 C10J Produccin de gas de gasgeno, gas de agua, gas de sntesis a partir de materias carbonosas slidas o produccin de mezclas que contienen 218
C12G Vino. Otras bebidas alcohlicas. Su preparacin ........................................185 C12M Equipo para enzimologa o microbiologa ......................................185 C12N Microorganismos o enzimas. Composiciones que los contienen .....186 C12P Procesos de fermentacin o procesos que utilizan enzimas para la sntesis de un compuesto qumico dado o de una composicin dada, o para la separacin de ismeros pticos a partir de una mezcla racmica ...........188 C12Q Procesos de medida, investigacin o anlisis en los que intervienen enzimas o microorganismos (ensayos inmunolgicos G01N 33/53). Composiciones o papeles reactivos para este fin. Procesos para preparar estas composiciones. Procesos de control sensibles a las condiciones del medio en los procesos microbiolgico o enzimolgicos .................................190 C13 INDUSTRIA DEL AZCAR...............191 C13D Produccin o purificacin de jugos azucarados.........................................191 C13J Extraccin del azcar a partir de melazas ..............................................191 C14 PIELES, PIELES SIN CURTIR, CUEROS ............................................191 C14C Tratamiento qumico de las pieles o los cueros, p. Ej. Curtido, impregnacin, terminacin, sus aparatos, compuestos para el curtido ................191
METALURGIA
C21 METALURGIA DEL HIERRO ........... 192 C21B Fabricacin del hierro o del acero......... 192
C21C Procesos del hierro fundido, p. Ej. Afinado, fabricacin de hierro o acero dulce (afinado o refusin de metales en general c22b 9/00). Tratamiento de las aleaciones ferrosas en estado lquido ................................................ 193 C21D Modificacin de la estructura fsica de los metales ferrosos. Dispositivos generales para el tratamiento trmico de metales o aleaciones ferrosos o no ferrosos. Procesos de maleabilizacin por descarburacin, revenido u otros tratamientos ....................................... 194 C22 METALURGIA. ALEACIONES FERROSAS O NO FERROSAS. TRATAMIENTO DE ALEACIONES O METALES NO FERROSOS ................. 196 C22B Produccin o afinado de metales (fabricacin de polvos metlicos o sus suspenciones B22F 9/00, por proceso electrolito). Pretratamiento de materias primas ................................................ 196 C22C Aleaciones............................................. 198 C22F Modificacin de la estructura fsica de metales o aleaciones no ferrosos...... 200 C23 REVESTIMIENTO DE MATERIALES METLICOS, REVESTIMIENTO DE MATERIALES CON MATERIALES METLICOS, TRATAMIENTO QUMICO DE LA SUPERFICIE, TRATAMIENTO DE DIFUSIN DE MATERIALES 219
220
II