Democracia y Corrupcion 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

Urbanismo y democracia

Alternativas para evitar la corrupcin.

Urbanismo y democracia

Alternativas para evitar la corrupcin.

Presentacin.
ace tiempo que en la Fundacin Alternativas nos dimos cuenta de que el desarrollo inmobiliario y/o urbanstico de nuestro pas estaba francamente descontrolado y comenzaba a producir efectos perniciosos. Todo el mundo sabe que el sector de la construccin es uno de los motores de nuestro crecimiento econmico, que en Espaa se edifican tantas o ms viviendas que en toda la Unin Europea y que ello no tiene por qu ser negativo sino que se trata de una riqueza que conviene ordenar. Pero todas las alarmas saltaron cuando esta explosin constructora se encontr inmersa en una maraa de irregularidades y corrupciones urbansticas, atentados al medio ambiente y escndalos polticos que han creado una creciente preocupacin social e incluso justificada indignacin en amplios sectores sociales especialmente entre los jvenes ante la paradoja que supone el que se hayan edificado tantas viviendas y, no obstante, el acceso a un apartamento digno y asequible sea demasiadas veces imposible. Hasta el punto de que podemos afirmar, sin exagerar, que el problema de la vivienda es, probablemente, el ms acuciante de los que tenemos ante nosotros. Por eso, cuando comenzaron a salir a la luz los escndalos urbansticos la operacin Malaya en Marbella ha sido el ms notorio, nos preguntamos si se trataba de casos aislados, puntuales y controlables, a pesar del deficiente funcionamiento de las instituciones en su prevencin y castigo, o nos encontrbamos, por el contrario, ante una autntica pandemia que era necesario atajar con energa. En realidad, el aumento de asuntos relacionados con el urbanismo tambin se debe a una mayor eficacia de la fiscala especializada en estos temas. Fiscales y policas han sido reforzados en los ltimos aos con el fin de combatir esta lacra. Con el patrocinio del Principado de Asturias y el impulso de su Presidente, siempre atento a los grandes problemas sociales, la direccin de la Fundacin aglutin a un amplio grupo multidisciplinar de profesionales de alta cualificacin con el objetivo de que elaborara un informe sobre las irregularidades y/o corrupciones urbansticas y las medidas para corregirlas. Este es el resultado, que ahora presentamos para conocimiento pblico. El informe, con su anexo, comienza con un rastreo exhaustivo de todas las irregularidades que se han detectado en cada una de las Comunidades Autnomas (CCAA) de nuestro pas y que han aparecido en los medios de comunicacin. Los datos son apabullantes, pues existen miles de casos que continan apareciendo todos los das ante la opinin pblica. Lgicamente, no todos los supuestos tienen el mismo alcance y gravedad y conviene, en consecuencia, diferenciarlos. Aparece as, desde la corrupcin pura y dura, con el consiguiente procedimiento penal e incluso crcel, hasta meras acusaciones que no han tenido relevancia jurdica, pasando por numerosas irregularidades que han recibido sancin administrativa o contenciosa por atentar a las normas urbansticas o medioambientales y, tambin, abundantes procedimientos todava en tramitacin. La conclusin que se extrae es clara: no estamos ante hechos puntuales sino ante un fenmeno extendido y grave que es necesario afrontar con decisin. En estas pginas, se analizan con detalle los mecanismos de estas irregularidades y corruptelas y se establece una tipologa de sus causas, haciendo hincapi en el anlisis de la relacin entre urbanismo y desarrollo sostenible; los delitos sobre la ordenacin del territorio; el papel que deben jugar los secretarios e interventores municipales; la incidencia real del urbanismo en la financiacin municipal, etc.

Un aspecto de especial relevancia que se aborda aqu es la real repercusin de las irregularidades y corrupcin inmobiliaria en el funcionamiento de la democracia. Siempre he estado convencido de que el mayor peligro para una democracia es la corrupcin a gran escala. Su capacidad para erosionar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones puede llegar a ser letal. Ha habido ejemplos recientes en Europa y los hay en otros continentes. No es el caso, en mi opinin, de Espaa. Pero puede llegar a serlo si no se toman medidas que lo atajen de raz. El trabajo concluye con una completa batera de medidas para terminar con esta lacra que tanto dao nos hace. Se trata de actuaciones relativas al sistema competencial; sobre el modelo territorial y urbanstico; relativas al rgimen de la propiedad del suelo; sobre planeamiento urbanstico; en materia de gestin y de disciplina urbanstica; de poltica criminal; medidas fiscales; atinentes al Poder Judicial y al Ministerio Fiscal; al Registro de la Propiedad; y de carcter poltico y estructural. En resumen, 54 medidas que esperamos sean estudiadas con atencin por los poderes pblicos. Para terminar, el reconocimiento al trabajo realizado en un tiempo rcord por este amplio grupo de profesionales, dirigido por Felipe Iglesias y Jorge Agudo y coordinado por Pablo Zapatero, con quienes he debatido larga y minuciosamente el contenido de este importante informe.

Nicols Sartorius Vicepresidente de la Fundacin Alternativas.

Fundacin Alternativas, c/ Zurbano 29, 3 Izq. 28010 Madrid. ESPAA. Diseo: Javi Noguerol / Chano del Ro Edicin: Mnica Lara del Vigo ISBN: 978-84-96653-62-7

Autores
Director del Informe: Felipe Iglesias Subdirector del Informe: Jorge Agudo Supervisor General: Nicols Sartorius Coordinador de proyecto: Pablo Zapatero

Organizacin de grupos de trabajo:


Mariangeles Nieto y Hector Quijada (Ecologistas en Accin), Fernando Prats (Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros Asociados) e Ignacio Navas (Observatorio de la Vivienda/ Consejo General del Notariado).

Investigadores:
Felipe Iglesias: Introduccin Felipe Iglesias y Jorge Agudo: Los mecanismos de la corrupcin: Tipologa de irregularidades Recomendaciones Jose Pablo Ferrndiz Magaa y Fernando Lpez Valds: Visiones de profesionales y expertos Luis Jimnez Herrero e Isidro Lpez Hernndez: Desarrollo sostenible y urbanismo Manuel Gmez Tomillo: Delincuencia y ordenacin del territorio Roco Claros Peinado: Urbanismo y financiacin municipal Eulalio vila Cano: El control de secretarios e interventores municipales Manuel Villoria y Mara Oset: La Corrupcin Urbanstica: Conceptos bsicos Efectos de la corrupcin urbanstica sobre la democracia

Coordinacin de informacin:
Carmen Fernndez Gabriel

Periodistas de investigacin:
Ignacio Wilhelmi Ferrer: Andaluca Mara Victoria Pascual Ferreruela: Aragn Mario Villar Sanjurjo: Asturias Antonio Limongi Corro: Baleares Samuel Toledano Buenda: Canarias Oscar Allende y Rafael Gutirrez: Cantabria Aurora P.Jimnez: Castilla - La Mancha Vernica Ibez Velasco: Castilla y Len Lidia Snchez: Catalua Blanca Santos Alonso: Ceuta y Melilla Carla Alio Garca: Valencia Lidia Lpez Miguel: Extremadura Jos Villanueva Rey: Galicia Rosala Martnez de la Vega: Madrid Teresa Luengo Michel: Murcia Javier Labiano Elcano: Navarra y La Rioja Endika Ceballos Oncilla: Pas Vasco

Copyright de las imgenes:


Portada, portadilla (Campo de Dalas, Almera) y pags. 186 y 187 (Punta del Sebo, Huelva): Ortofotos seleccionadas por el Instituto de Desarrollo rural de la Universidad de Castilla-La Mancha. Imgenes de archivo: EFE (seleccin de Concha Tejedor y Sol Valero de Bernab) Imgenes de satlite: Instituto de Desarrollo Rural (seleccin de Fernando Prieto) Fotografas de pginas 41, 51, 54, 55, 58, 62, 68, 73, 78, 81, 121 y 159 Ecologistas en Accin (seleccionadas por Jose Luis Garca y Francisco Segura)

Expertos y profesionales entrevistados:


Jaime del Val, Mariangeles Nieto, Diego Crdoba, Vicente Laso, Jesus Peces Morate, Javier Garcia Valcarcel, Eduardo Calvo, Carlos de Prada, Florencio Izquierdo, Alvaro Couso, Carlos Andres Guerrero, Carles Pareja, Jess Matesanz, Joaquin Gaspar, Carlos Snchez-Casas, Fernando Prats, Miguel Soler, Rafael Mata, Blanca Marn, Francisco Cabezos, Miguel Rodriguez Abascal, Fernando rruticoetxea, Alejandra Gmez Cspedes, Jess Gago, Pilar de Prada, Luis Felipe Teixido, Agustn Hernndez Aja, Juan Manuel Naredo, Ignacio Navas, Juan Jos Pretel, Pedro Fandos Pons, Laura Rodrguez, Fernando Roch, Ramn Lopez de Lucio y Rafael Arniz Eguren.

Contenido.
Introduccin.

21 La corrupcin urbanstica:
conceptos bsicos.

27 Visiones de profesionales y
expertos.

43 Los mecanismos de la corrupcin:


tipologa de irregularidades.

93 Causas de la corrupcin
urbanstica.

Desarrollo sostenible y urbanismo Delincuencia y ordenacin del territorio control de secretarios e interventores El municipales Urbanismo y financiacin municipal
147 Efectos sobre la democracia.

165 Recomendaciones.

Introduccin

13

Introduccin.

1. La corrupcin urbanstica es un problema para la democracia.

n los ltimos meses, los medios de comunicacin han revelado la existencia de numerosos supuestos de presunta corrupcin urbanstica. Muchas de estas denuncias no eran nuevas y otras parecan cobrar cuerpo con la cercana de la convocatoria electoral, pero han puesto de manifiesto la punta del iceberg de lo que debemos considerar como uno de los problemas ms serios a los que se enfrenta nuestra democracia. Ciertamente, la corrupcin urbanstica es una de las modalidades del fenmeno de la corrupcin del ejercicio del poder pblico, probablemente tan antigua como la propia existencia de lo pblico. Pero en estos momentos se trata del tipo de corrupcin que ms atencin y medidas de actuacin merece. El aumento espectacular del precio del suelo y de los enormes beneficios que su transformacin conlleva ha convertido al urbanismo en una fuente de poder econmico que ha enriquecido a muchos, minando, en demasiadas ocasiones, la confianza de los ciudadanos en la gestin de lo pblico. Siempre ha existido corrupcin en general y corrupcin urbanstica en particular, pero nunca ha sido tan nociva para la sociedad y para el sistema democrtico. Basta con recordar la disolucin del Ayuntamiento de Marbella por el Real Decreto 421/2006, de 7 de abril, o las sospechas de que una trama inmobiliaria se encontraba detrs del plante de dos diputados electos de la Comunidad de Madrid que obligaron nada ms y nada menos que a repetir las elecciones autonmicas. Marbella parece ser un caso paradigmtico de corrupcin urbanstica y del fracaso absoluto de los sistemas de control que deberan evitar que se llegara a la situacin de disolver un Ayuntamiento por una (supuesta) corrupcin generalizada. Sin embargo, esta ciudad no es un caso excepcional, pues hay demasiados municipios espaoles que llevan a cabo prcticas urbansticas similares o idnticas a las ejecutadas en Marbella. Este informe analiza desde la situacin actual del urbanismo, pasando por el estudio de las causas de la corrupcin urbanstica y sus efectos, y concluyendo con un catlogo de propuestas concretas de evitacin de la corrupcin urbanstica.

Urbanismo y democracia.

14 servido para elaborar un informe general de la situacin. La informacin analizada ha sido acotada temporalmente desde el 1 de enero de 2000 hasta el 1 de enero de 2007. Obviamente, un diagnstico de la corrupcin urbanstica slo puede realizarse de forma tentativa e indiciaria, pues nicamente salen a la luz pblica una pequea parte de los verdaderos supuestos de corrupcin, y muchos de ellos no terminan sustancindose judicialmente. Sin embargo, los resultados obtenidos nos han sorprendido, ya que el nmero de los supuestos casos de corrupcin urbanstica sobre los que han informado los medios de comunicacin en los ltimos siete aos es muy significativo. Evidentemente, no toda la informacin publicada en prensa es necesariamente un supuesto de corrupcin urbanstica y, seguramente, bastantes casos pueden constituir acusaciones falsas, pero bastara con que un porcentaje pequeo de estas denuncias fuera cierto para encontrarnos ante un problema de especial relevancia social. Es importante subrayar que este mapa de la corrupcin urbanstica es meramente descriptivo. No hay pretensin alguna de acusar a nadie, sino de sistematizar y analizar la informacin publicada por los medios escritos en estos siete aos. El objetivo es poder hacernos una idea de las potenciales dimensiones reales del problema y, lo que no es menos importante, del tipo de prcticas, conductas y comportamientos que la prensa en democracia est destapando. Nada ms, pero tampoco nada menos. El mapa resultante, cuya amplitud es considerable, ser editado con posterioridad a esta publicacin.

2. Objetivo del informe: proponer medidas a los partidos polticos.


Con este trabajo, la Fundacin Alternativas pretende estudiar, con la serenidad que requiere, la corrupcin urbanstica y proponer una batera de medidas que permitan corregir un fenmeno que est causando un gran dao en la confianza de los ciudadanos hacia la poltica. Los poderes pblicos estn tomando decisiones que cabe aplaudir y considerar en su justa medida, tales como la aprobacin de una nueva Ley Estatal del Suelo que contiene limitaciones severas para los convenios urbansticos, una actualizacin del rgimen de incompatibilidades del personal de la Administracin local y la creacin de cuerpos autonmicos de inspectores de urbanismo (por ejemplo, en Andaluca) o de una seccin de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil especializada en delitos urbansticos y formada por ms de 200 integrantes. Pero estas medidas deben ser las primeras de otras muchas. Esperamos que este informe ayude a sentar las bases para que las Administraciones pblicas tomen conciencia del problema ante el que nos enfrentamos y adopten soluciones drsticas, en ocasiones rayanas en la ciruga. La situacin que describimos es tan grave que consideramos que una primera medida de choque consistira en la creacin de una ponencia en el Congreso de los Diputados que analizase el problema de la corrupcin urbanstica y propusiese, previa comparecencia de especialistas en la materia, los cambios legislativos oportunos.

3. Situacin actual y mapa de supuestos casos de corrupcin urbanstica.


Para la elaboracin del informe se ha contado con un mapa de informacin elaborado con el fin de comprobar el alcance del problema. El primer objetivo, por tanto, ha sido realizar un diagnstico tentativo del alcance de la corrupcin urbanstica. A estos efectos, hemos optado por sistematizar la informacin que los medios de comunicacin escritos han publicado en los ltimos aos, evitando desarrollar de forma directa funciones de periodismo de investigacin para las cuales ya existe la prensa libre. A partir de esta premisa, se ha realizado un estudio sistemtico de todas las noticias relacionadas con este fenmeno. Para ello, un equipo de 19 periodistas se ha encargado de seleccionar y analizar todas las Comunidades Autnomas en las que existe informacin publicada. Para cada CCAA, se ha elaborado una seleccin de informacin y se han examinado con mayor detalle los 10 asuntos de presunta corrupcin urbanstica que han tenido mayor presencia en los medios. Finalmente, estos datos de acceso pblico han

4. Los expertos confirman las conclusiones del mapa: la corrupcin es un fenmeno extendido.
Otra herramienta de la que nos hemos servido para determinar el alcance real de la corrupcin urbanstica y las posibles soluciones al problema ha consistido en realizar entrevistas personales a relevantes profesionales vinculados con el urbanismo. Las entrevistas, llevadas a cabo por socilogos, se han realizado a 35 profesionales. Para la seleccin de estas personas se han seguido criterios puramente tcnicos, nunca ideolgicos. El desglose profesional de los entrevistados es el siguiente:

Registradores. Notarios. Jueces. Promotores inmobiliarios. Abogados inmobiliarios.

Introduccin

15

1 Economistas. Arquitectos urbanistas. Responsables polticos de Comunidades Autnomas y Ayuntamientos. Funcionarios relacionados con urbanismo. Representantes de organizaciones ecologistas y ciudadanas. Socilogos, juristas y gegrafos. Periodistas. Este completo estudio (hasta la fecha no se haba realizado ninguno tan ambicioso) no slo ha servido para analizar el alcance de la corrupcin, sino tambin para obtener opiniones de primera mano acerca de las causas de la misma y sus posibles soluciones. No estamos hablando, naturalmente, de errores involuntarios en la aplicacin de las normas urbansticas, ni tampoco de la existencia de supuestos de interpretacin dudosa de la normativa que son finalmente resueltos por los tribunales de justicia. Nos referimos especficamente a supuestos en los que la Administracin pblica con competencias urbansticas, habitualmente los Ayuntamientos, incumple la normativa a sabiendas de que su actuacin es contraria a Derecho, habindolo puesto de manifiesto los tribunales de forma reiterada. En el informe se incluye un extenso catlogo de incumplimientos evidentes de las normas urbansticas, acompaando el anlisis de cada irregularidad con sentencias concretas de tribunales de justicia que evidencian estas ilegalidades. A continuacin, enumeramos los ms representativos:

5. El incumplimiento sistemtico de la normativa: un indicio de corrupcin.


Otro indicador de la existencia de la corrupcin urbanstica se encuentra en las irregularidades urbansticas, entendiendo por tales los incumplimientos consentidos de la normativa del sector. Cierto es que no cabe identificar todas las irregularidades o ilegalidades que se cometan en el cumplimiento de la normativa urbanstica con la corrupcin urbanstica, pero no es menos cierto que estos incumplimientos suelen reflejar, en mayor o menor medida, actuaciones corruptas.

Clasificacin o reclasificacin de suelos no urbanizables que, por sus caractersticas naturales, deberan ser clasificados o mantener su clasificacin como no urbanizables.

1. 30/03/06 - Una veintena de asociaciones vecinales, culturales y sociales de Marbella (Mlaga) se manifiestan por las calles de la ciudad para exigir la dimisin del actual equipo de gobierno del consistorio, una movilizacin a la que se han adherido partidos polticos y sindicatos. EFE / AL

Urbanismo y democracia.
Se ha generalizado la realizacin de usos prohibidos en suelo no urbanizable (edificaciones, parcelaciones, etc.), bien con la autorizacin de la Administracin municipal o bien aprovechando la falta de diligencia municipal en el control de las ilegalidades urbansticas. Se clasifican como suelos urbanos terrenos que legalmente no pueden ser considerados como tales, ocultando una realidad jurdica bien distinta: la de suelos en los que es preciso, para su ejecucin, la aprobacin de los correspondientes instrumentos de planeamiento y equidistribucin, materializando las cesiones correspondientes y ejecutando la urbanizacin. Se utiliza de forma masiva la figura de la modificacin puntual del planeamiento en lugar de proceder a una revisin integral del planeamiento general, que, en muchas ocasiones, es lo que corresponde, distorsionando la planificacin urbana. Se recurre a los expedientes de modificacin del planeamiento con la finalidad de legalizar de forma sobrevenida actuaciones declaradas ilegales, provocando la inejecucin de la sentencia.

16 La omisin o la prctica incorrecta de ciertos trmites preceptivos en los procedimientos de tramitacin y aprobacin de planes urbansticos sirve en bastantes casos para soslayar el cumplimiento de la ley y ocultar actuaciones irregulares. Los planes urbansticos o sus modificaciones son aprobados sin cumplir los estndares urbansticos previstos en las leyes urbansticas, provocando irregulares reducciones de los deberes urbansticos de cesin y equidistribucin que corresponden a los propietarios, lo que, a su vez, genera una infradotacin de nuevos desarrollos y la densificacin excesiva de los nuevos barrios. Se aprueban actuaciones urbansticas en suelo urbano consolidado y en suelo urbanizable sin el correspondiente proyecto de reparcelacin y, por lo tanto, sin las correspondientes cesiones urbansticas. Se procede a la ejecucin de la obra de urbanizacin sin alguno de los requisitos bsicos que la legitiman. Se otorgan licencias urbansticas con anterioridad a que el proyecto de reparcelacin se encuentre aprobado definitivamente. Se evita la declaracin judicial de una licencia como nula a travs de la modificacin del planeamiento. Los ingresos derivados de la enajenacin de bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo deberan dedicarse a la conservacin y ampliacin del citado Patrimonio; sin embargo, se emplean, en muchas ocasiones, para financiar gastos ordinarios municipales. No se dedican los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo a los fines legales previstos. El recurso constante y excesivo a convenios urbansticos se est convirtiendo en un mecanismo que, lejos de servir para flexibilizar la rigidez del planeamiento, es la base para actuaciones que posteriormente ni siquiera se recogen en el mismo. Es relativamente frecuente que los planes urbansticos desconozcan la legislacin y planificacin ambiental. Las limitaciones y prohibiciones que esta normativa impone al planificador urbanstico son saltadas y vulneradas generando importantes daos ambientales.

16/11/2005 - Una treintena de activistas del grupo ecologista Greenpeace protagonizan un acto de protesta en el hotel de El Algarrobico, en Carboneras (Almera), en cuya obra desplegaron varias pancartas reclamando la demolicin de este edificio que se estaba construyendo en el parque natural del Cabo de Gata-Njar. EFE / Carlos Barba

Todos estos incumplimientos (acreditados con sentencias de tribunales) podrn no ser siempre corrupcin urbanstica en sentido estricto, pero se le parecen y mucho.

Introduccin
Por otra parte, el Derecho Penal no cumple, hoy por hoy, con su funcin primaria de prevenir la realizacin de delitos contra la ordenacin del territorio (como tales, estn tipificadas en la actualidad las actuaciones que se consideran ms graves). Su aplicacin prctica en los delitos contra la ordenacin del territorio se encuentra lejos de ser intimidatoria. Por el contrario, se puede afirmar que existe un sentimiento general cercano a la impunidad por la realizacin de tropelas urbansticas, situacin acrecentada por la salida de la crcel de buena parte de los implicados en los delitos cometidos presuntamente en la gestin urbanstica de Marbella en los ltimos aos. Este espectculo mina la confianza de los ciudadanos en la eficacia de las respuestas actuales previstas contra la corrupcin urbanstica. A pesar de lo anterior, se detecta una cierta trayectoria ascendente en el nmero de asuntos relativos a delitos urbansticos examinados por los tribunales de justicia. En general, los delitos contra la ordenacin del territorio que se prevn en el vigente Cdigo Penal no deberan requerir para su efectividad una reforma, pues su inaplicacin muchas veces es debida a la interpretacin que de los mismos efecta la jurisprudencia. Se tratara ms bien de conseguir una reorientacin jurisprudencial en la aplicacin que, en ocasiones, se viene haciendo de las citadas figuras.

17 jado del posible conocimiento inmediato de los ciudadanos. Es imposible que un ciudadano medio pueda desentraar, por s mismo, el barullo legislativo existente. El resultado final de esta situacin legal es una evidente inseguridad jurdica para todos: ciudadanos, Ayuntamientos, empresas que urbanizan y construyen, etc. Adems, el modelo urbanstico que actualmente rige en el Estado y que es acogido mimticamente por la Comunidades Autnomas es, paradjicamente, de desregulacin del rgimen jurdico del suelo. El extenso volumen de normas aplicables puede llamar a engao, pero en los ltimos aos la normativa urbanstica no ha liberalizado, como gusta decir a alguno, sino que ha desregulado el derecho urbanstico. Esta desregulacin ha provocado que el centro de gravedad de la normativa no descanse en la discrecionalidad, sino que permita abiertamente la arbitrariedad, al consentir que cualquier municipio, con muchos o pocos vecinos, con personal competente o sin l, pueda aprobar y desarrollar crecimientos urbansticos desaforados y manifiestamente incompatibles con las necesidades reales de la sociedad. La nueva Ley Estatal del Suelo puede ser considerada como un buen paso a estos efectos, pero probablemente se quede corta. Hacen falta cambios de mayor calado y mayor imaginacin. Todava nos encontramos encorsetados por el modelo urbanstico que se aprob en 1956, con la primera Ley Estatal del suelo. Momento es ya de cambiar de rumbo de forma radical.

6. Las causas de la corrupcin urbanstica son diversas.


El informe analiza de forma integral las causas que generan la corrupcin urbanstica, ya que no existe un nico factor que explique el fenmeno. Sin un buen estudio de las causas reales, resulta inviable analizar sus efectos y, mucho menos, proponer medidas para evitar la corrupcin:

Nuestro modelo urbanstico es insostenible Los procesos vinculados a la corrupcin urbanstica se encuentran relacionados con todo un entramado de fuerzas impulsoras de transformacin de uso y ocupacin del suelo de forma artificial, donde, adems de la expansin urbana propiamente dicha, se encuadran las superficies comerciales e industriales y las infraestructuras de transporte. Nos encontramos actualmente ante un nuevo urbanismo desarrollista con claros antecedentes en esta lnea de crecimientos poco ordenados, pero ms volcado ahora en la creacin de nuevas ciudades difusas que no responde precisamente a los requerimientos de un estilo de desarrollo sostenible. Un modelo territorial sostenible debera tener como divisa minimizar el impacto medioambiental, apostar por la regeneracin de la ciudad existente (con modelos de ciudad compacta mediterrnea) y pretender la cohesin social y la ecoeficiencia para mejorar la habitabilidad. Cada vez es ms evidente que el urbanismo en Espaa resulta insostenible, especialmente en las reas territoriales del litoral y en determinadas reas de las grandes concentraciones urbanas, donde las presiones urbansticas no slo no son sostenibles, sino claramente irracionales.

Nuestro modelo urbanstico fomenta la especulacin y no inhibe la corrupcin La disparidad normativa es un inmejorable caldo de cultivo de la corrupcin. Todas las Administraciones pblicas tienen competencias normativas en materia de urbanismo, lo que provoca que el panorama de las normas aplicables resulte bien confuso. En la actualidad, resultan aplicables: la Ley Estatal del Suelo y leyes sectoriales; las leyes urbansticas autonmicas, una por Comunidad Autnoma (ms, habitualmente, sus reglamentos); las normas urbansticas de los instrumentos de planeamiento que tramitan en lo esencial los Ayuntamientos. Slo la recopilacin del conjunto de la normativa estatal y autonmica (sin contar la local) supera las 5.000 pginas. El entramado normativo que resulta aplicable al urbanismo es cada vez ms tcnico y, desde luego, absolutamente ale-

Urbanismo y democracia.
El crecimiento urbano incontrolado que se ha extendido en esta ltima dcada dentro del marco legal vigente, bajo el lema todo es urbanizable (salvo lo especialmente protegido) y, por tanto, todo se puede edificar, no ha conseguido uno de sus principales fines, como es un mejor acceso a la vivienda con mejores condiciones de vida, sino todo lo contrario; una menor accesibilidad con unos sobreprecios de las viviendas inflados por el boom inmobiliario (en los ltimos cinco aos las viviendas han subido un 150%), a lo que acompaan situaciones de menor calidad, as como, en muchos casos, peores condiciones de comunicacin y servicios pblicos. Hoy se construyen en Espaa ms viviendas que nunca alrededor de 800.000 anuales, ms que entre Alemania, Francia y Reino Unido juntos aunque, en gran parte, dedicadas a segundas residencias con baja ocupacin, pues slo la mitad de las construidas son primera vivienda. La mayora adems son inasequibles para amplias capas de la poblacin espaola, lo que provoca fuertes desequilibrios territoriales y enormes impactos ambientales con efectos irreversibles.

18 No obstante, la corrupcin urbanstica no slo es consecuencia del debilitamiento de los controles municipales. El resto de Administraciones pblicas han mirado, habitualmente, hacia otro lado. Siempre hay excepciones, pero son pocas las actuaciones acometidas por las Comunidades Autnomas o por el propio Estado impugnando licencias urbansticas que se consideraban ilegales. Cualquier Administracin que conozca una presunta irregularidad debe poner en marcha todos los mecanismos legales existentes para evitar la situacin; la primera de las medidas posibles es acudir a los tribunales y solicitar la suspensin de las obras consideradas ilegales. De nuevo, Marbella es un buen ejemplo de inactividad de las Administraciones pblicas. Y no se trata slo de un evidente retraso en la adopcin de medidas por parte de la Junta de Andaluca, sino tambin de la adopcin de caminos jurdicos intermedios y no directos para evitar la corrupcin urbanstica, por ejemplo solicitando al Ayuntamiento de Marbella la revisin de oficio de las licencias, en lugar de impugnar directamente la licencia (supuestamente) ilegal otorgada, un camino jurdico este ltimo mucho ms eficaz. Finalmente, en relacin a las causas de la corrupcin urbanstica, cabe descartar que el sistema de financiacin municipal sea responsable real del alcance actual de este fenmeno. El informe concluye, en primer lugar, que la crnica insuficiencia financiera de los Ayuntamientos no es fruto de un marco limitado de fuentes de financiacin habilitadas por la ley, sino ms bien el resultado de unas decisiones polticas que no agotan la maximizacin de las mismas hasta los niveles de gasto requeridos. La segunda conclusin es que la poltica urbanstica se ha convertido en un salvavidas de obtencin de ingresos para la atencin de muy diversas necesidades pblicas que, con excesiva frecuencia, exceden las competencias recogidas en la Ley de Bases de Rgimen Local, olvidando su verdadera finalidad, que no es sino servir a la racional ordenacin y mejor desarrollo de la ciudad.

Los controles administrativos son inefectivos Los secretarios, interventores y tesoreros de la Administracin municipal deben jugar un papel clave en el control de la gestin urbanstica. A pesar del complejo reparto competencial, son los Ayuntamientos los que mejor conocen las realidades y necesidades urbansticas, de forma que razonablemente deben llevar el peso de la aplicacin prctica del urbanismo (sin perjuicio de que, como defenderemos ms adelante, esta gestin deba enmarcarse en polticas ms amplias de ordenacin del territorio). A pesar de lo anterior, se ha producido un paulatino y sistemtico debilitamiento de los controles internos de la Administracin local, as como la prdida de espacio profesional de los denominados funcionarios con habilitacin de carcter nacional en las Entidades Locales, casi siempre bajo el pretexto de pretendidas medidas de modernizacin que, lejos de modernizar, iban minando el papel de los secretarios, interventores y tesoreros municipales. Estos, sin embargo, han logrado sobrevivir a toda una serie de reformas legislativas gracias a la resistencia activa de un colectivo bien organizado profesionalmente. El debilitamiento de sus competencias ha sido una de las causas fundamentales que explica el alcance actual de la corrupcin urbanstica. Por ejemplo, si hubiera habido por parte de los tcnicos municipales un control efectivo de las actuaciones del municipio de Marbella que pueden considerarse irregularidades, e incluso delitos urbansticos, no se habra llegado a una situacin lmite en la que la nica salida digna consistiera en la disolucin del municipio.

7. Catlogo de recomendaciones finales.


Todos los anlisis previos tienen como nico objeto deducir una batera de medidas que puedan evitar la corrupcin urbanstica. No nos hemos puesto lmite alguno a la hora de proponer medidas, aunque somos conscientes de que hay unas propuestas ms sencillas de acometer que otras, pero todas son, en nuestra opinin, posibles desde el punto de vista tcnico y jurdico. Conviven en las medidas propuestas las centradas en cambios legislativos con las que sencillamente requieren de la actuacin material de la Administracin.

Introduccin
El proceso de elaboracin de las propuestas ha sido lento. Un primer esquema, producto en gran parte de las ideas aportadas por las entrevistas personales, fue debatido en distintas sesiones de trabajo realizadas en la sede de la Fundacin Alternativas, en las que participaron profesionales vinculados al urbanismo. Asimismo, fue debatido en diversas reuniones sectoriales, por ejemplo de notarios (convocados por el Observatorio de la Vivienda) o de grupos ecologistas (Ecologistas en Accin). El resultado final son ms de 50 propuestas concretas y precisas de evitacin de la corrupcin. No hemos querido quedarnos en la formulacin de un mero enunciado, sino que hemos planteado con detalle la concrecin de las medidas que consideramos razonable acometer. Estas son las 10 propuestas que nos parecen ms representativas: Replanteamiento de la tutela municipal que deben ejercer CCAA y Estado, de forma que se refuercen los controles sobre la actuacin municipal. Modificacin del modelo territorial y urbanstico. Slo as estaremos en condiciones de reconducir la expansin indiscriminada del urbanismo y el creciente uso de patrones urbanos de baja densidad, mximo consumo de recursos, emisiones y movilidad, etc., difcilmente viables en el futuro. Reorientacin de la poltica de ordenacin del territorio, que debe ser la herramienta usual para determinar los usos del suelo, superando al planeamiento urbanstico, de forma que no se pueda llevar a cabo una actuacin urbanstica relevante sin que tenga reflejo en un instrumento de ordenacin del territorio. Establecimiento del principio de que la proteccin de un suelo debe suponer la imposibilidad de su reclasificacin como suelo urbanizable. Prohibicin de las modificaciones de planeamiento que desvirtan el modelo urbanstico diseado. Prohibicin de la venta de aprovechamientos urbansticos. Ejecucin efectiva de demoliciones de construcciones ilegales, as como imposicin de sanciones realmente disuasorias. Creacin de una agencia estatal de disciplina urbanstica. Aprobacin de un cambio normativo para que la apertura de un procedimiento de disciplina urbanstica en el Registro de la Propiedad sea obligatoria y no dependa de la decisin de la Administracin competente.

19 Reforma de la legislacin de rgimen local para devolver a los secretarios de Ayuntamiento sus funciones de fiscalizacin de la legalidad de las actuaciones municipales. Esperamos que el presente informe sirva para que el conjunto de partidos polticos y la sociedad en general tomen conciencia del grave problema que la corrupcin urbanstica significa en la actualidad y adopten las medidas que estimen oportunas. Aqu les ofrecemos un catlogo de recomendaciones para evitar esta lacra de nuestra democracia.

1. La corrupcin urbanstica
Conceptos bsicos.

Urbanismo y democracia.
a multiplicacin de escndalos vinculados a la corrupcin urbanstica est reforzando la tradicional visin cnica de la ciudadana espaola sobre nuestros gobernantes y contribuyendo a deslegitimar las instituciones democrticas. Los ltimos datos del barmetro del CIS, correspondiente a octubre de 2006, dan la peor valoracin de la situacin poltica desde marzo de 2004: el 37,4% de los encuestados consideraba que sta era mala o muy mala. Los datos comparados existentes lo demuestran slidamente: en pases democrticos, donde la ciudadana tiene informacin y puede expresarse, la corrupcin genera desconfianza hacia la poltica, los polticos y las instituciones. Dicho esto, conviene, de cara a buscar soluciones, clarificar conceptos y separar efectos de causas. Para empezar, no es lo mismo la corrupcin pblica que la especulacin inmobiliaria o que los atentados medioambientales y el incumplimiento de normativa urbanstica. Todo puede estar interrelacionado, pero no siempre. La corrupcin pblica implica un abuso de cargo pblico para un beneficio privado extraposicional (no aceptable legal o ticamente en conexin con el cargo desempeado), sea directo, para el poltico o alto cargo que decide, o indirecto, para el partido en que milita o para familiares, amigos, claque Sin embargo, en ocasiones, hay electos locales que toman decisiones dainas para el medio ambiente y/o incumplidoras de la normativa urbanstica creyendo que ello es beneficioso para su pueblo, bien por generacin de empleo o desarrollo econmico, bien por ingresos municipales extraordinarios, bien por ambas cosas, pero sin beneficio privado. Aqu no se puede hablar de corrupcin, sino de cortoplacismo, incompetencia o, incluso, irresponsabilidad culposa. No obstante, en muchos casos probablemente creen que, con ello, ganarn las prximas elecciones, siendo se un motivador interno esencial de la decisin, con lo que estamos ya ante un beneficio privado difcilmente separable de la corrupcin, pues usan un cargo pblico no para promover el inters general, sino para ganar elecciones rompiendo las reglas de igualdad del juego poltico e incumpliendo la normativa urbanstica o medioambiental. En todo caso, no siempre ser as y, por ello, conviene separar un caso de otro al menos a afectos analticos. En cuanto a la especulacin, podra decirse que es parte consustancial de la economa de mercado entendida en trminos estrictamente racionales. Es decir, un empresario debe maximizar beneficios y la especulacin es una forma de hacerlo. Si alguien, reteniendo terreno, puede multiplicar por X sus beneficios en la venta final, es racional hacerlo. Otra cosa es que sea moral cuando se juega con algo tan esencial como la vivienda. De ah la importancia de desarrollar principios de responsabilidad social en este tipo de negocios, que, para algunos, parecen totalmente ajenos a toda consideracin tica.

22 En resumen, no es lo mismo un supuesto en el que un alcalde cobra un soborno o exige un jugoso regalo a cambio de una recalificacin realizada mediante convenio urbanstico, que un supuesto en el que un alcalde incumple un plan general porque considera que conceder licencia para construir un macro-hotel al lado de la costa generar empleo, o que otro en el que un promotor que compr terrenos rsticos y ahora se los recalifican como urbanizables, en lugar de urbanizarlos los retiene hasta que alcanzan un valor que estima ptimo y entonces los vende, incumpliendo su obligacin de urbanizar. Tras esta aclaracin, conviene ahora introducirnos por el complejo mundo de la corrupcin poltica. En una excelente sntesis, Francesco Kjellberg (2000) define la corrupcin (pblica) como una quiebra de las normas legales (concepcin jurdica) o de las normas ticas no escritas (concepcin tica), pero con apoyo social generalizado (concepcin sociolgica), relativas a cmo se debe ejercer el servicio pblico, para proporcionar servicios o beneficios a ciertos grupos o ciudadanos de forma oculta (concepcin poltica), con voluntad de ganancia directa o indirecta (concepcin econmica). De esta definicin, surgen cuatro tipos posibles de actividades corruptas: Aquellas que quiebran normas legales y cuyo resultado son beneficios directos para el poltico o burcrata correspondiente. Este es el supuesto ms comnmente entendido como corrupcin: los sobornos y cohechos bustarella en italiano, pot de vin en francs, kickback en ingls o las malversaciones de fondos pblicos. Este tipo de corrupcin se mide sobre todo en los famosos ndices de percepcin de corrupcin (IPC) de Transparency International, ndices que, aunque suponen un avance importantsimo por centrarse slo en un tipo de corrupcin y por otras razones, tienen una validez limitada (Johnston, 2000). Por ello, Transparency International ha generado recientemente otros instrumentos de medicin, como el Barmetro Global, en el que se pregunta directamente a los ciudadanos por los sobornos pagados o los cohechos que se les demandan. Con este tipo de corrupcin directa, brutal e ilegal, algunos gobernantes han conseguido hacerse inmensamente ricos, como fue el caso de Suharto en Indonesia, al que se le atribuyen entre 15.000 y 30.000 millones de dlares en beneficios. En ocasiones, los ingresos, aunque directos, son de difcil comprobacin, pues son diferidos o no monetarios. Estos supuestos son de ms difcil control ya que el beneficio muchas veces no es tangible inmediatamente. Es el caso de ciertas resoluciones dictadas a sabiendas de que son injustas, o el trfico de influencias, que el corrupto realiza siendo consciente de que se le debe algo y se le pagar por ello, a pesar de que los beneficios concretos no se perciben inmediatamente, sino que vendrn en su

La corrupcin urbanstica: conceptos bsicos.

23

1 momento: puede ser una mera informacin posterior para que compre ciertas acciones o su reforzamiento en el partido y aseguramiento de un puesto en las prximas listas, etc. Aquellas que implican quiebra de normas legales pero con beneficios indirectos para el corrupto. Aqu se incorporaran todos los supuestos en los que se incumplen normas de concurrencia en la contratacin pblica o en la concesin de subvenciones (incluyendo esa peculiar subvencin encubierta que es la recalificacin de terrenos) para favorecer a grupos que financian al partido. En estos casos se incumple la norma para favorecer al partido, no al propio decisor directamente. Ciertas personas ejercen la labor de recaudadores para el partido abusando de puestos pblicos; alguna vez, aunque raramente, no se benefician directamente de tal labor, sino que realizan este trabajo sucio como una forma de militancia. Otras, su beneficio es ms bien indirecto: seguir ocupando puestos pblicos y conseguir incluso ascensos en la escala administrativa o en el partido, en cuyo caso estaramos tambin dentro del tipo presentado en primer lugar. Aquellas que implican quiebra de normas ticas socialmente aceptadas al menos por las lites intelectuales, con beneficio directo para el corrupto. Es el supuesto de ciertas informaciones no secretas, pero a las que se tiene acceso privilegiado, pasadas al amigo o utilizadas personalmente con beneficio tangible directo. Por ejemplo, el alto cargo que favorece a empresas de familiares en convocatorias de subvenciones, en las que subordinados suyos deciden libremente; dichas empresas ganan no por fraude en las decisiones, sino por la informacin que tienen sobre cmo presentar los proyectos, informacin pasada obviamente por el corrupto pero sin posibilidad real de demostrarse y sin claro incumplimiento de normas jurdicas. O el abuso de cargo para obtener ciertos descuentos, regalos, consumiciones gratuitas o priorizacin en la consecucin de permisos o licencias, sin que exista ninguna resolucin o acto claramente fraudulento o ilegal. As, un alcalde puede conseguir un crdito de un banco a un inters tan bajo que es un verdadero regalo, o puede comprase un piso a un precio irrisorio por un descuento que le dan por ser quien es las promotoras-constructoras que trabajan en el municipio, etc. A cambio, el responsable pblico, por

1. 13/05/2004. Vecinos congregados en el saln de plenos del Ayuntamiento de Ponteareas muestran carteles contrarios al nuevo alcalde, Salvador Gonzalez Solla, quien tom posesin de su cargo tras la mocin de censura presentada por UCPA y el PP contra el hasta entonces regidor, Francisco Candeira, del PSOE. EFE / Salvador de Sas.

Urbanismo y democracia.
ejemplo, en una comida privada con los promotores o responsables de inversin del banco simplemente desgrana opiniones o intenciones sobre cmo le gustara que creciera la ciudad y por dnde. Aquellas que implican la quiebra de normas ticas socialmente aceptadas al menos por las lites, pero con beneficio indirecto para el corrupto. Este es el supuesto de ms difcil control, aunque no por ello menos frecuente e importante. En general, es muy comn que a travs de la financiacin legal se influya en la definicin de polticas posteriormente. Tal influencia supone que el responsable pblico correspondiente acte de forma que, en la elaboracin de normas, se favorezca a grupos que han financiado al partido gobernante. Tambin se puede dar la concesin de contratos, respetando todas las normas formalmente, para que los contratistas influyan favorablemente en el tratamiento informativo que medios afines a ellos ofrecen del partido de turno. Hoy es muy difcil, en economas avanzadas y globalmente interconectadas, poner claros lmites al uso del poder, pues las posibilidades de actuar de forma fraudulenta son infinitas. La sofisticacin se produce cuanto ms avanzado es el pas afectado, de manera que quedan ocultos al escrutinio pblico numerosos hechos que, realmente, implican abuso de poder y beneficio privado. Sin embargo, en pases subdesarrollados la corrupcin es mucho ms directa e impactante, por lo que se tiende a ser mucho ms crticos con ella que con la de los pases avanzados. Estos ltimos casos, en los que la ley no se incumple pero s se sacrifican los principios ticos que deben guiar a un gobierno democrtico, nos llevan a introducir el concepto de captura de polticas. A veces, los corruptores han conseguido controlar toda una definicin de poltica, que implica la elaboracin y aprobacin de normas claramente beneficiosas para el corruptor, o el bloqueo de reformas, necesarias y urgentes desde una concepcin mnimamente racional del inters general, pero perjudiciales para los grupos de inters corruptores. De acuerdo con la definicin del Banco Mundial, la captura de las polticas consiste en una modelacin interesada de la formacin de las reglas bsicas del juego a travs de pagos privados ilcitos y no transparentes a los responsables pblicos. En suma, sera un soborno a gran escala con efectos permanentes, que no se agotan en un solo contrato. No obstante, en este texto se defiende que la captura de la poltica va ms all de la modelacin a cambio de pagos, sean ilcitos o legales, pues la configuracin de una poltica a imagen y semejanza de lo querido por los captores puede conseguirse sin necesidad de pagos. Puede lograrse que los decisores pblicos sacrifiquen el inters

24

1 general y favorezcan a un actor social en exclusiva ante la amenaza de conflictos o por la intimidacin meditica, o que los mismos convaliden, con o sin conocimiento, que una poltica sea configurada de acuerdo a los intereses de la burocracia que ha capturado las instituciones venues donde tales polticas se formulan o implementan. Incluso, la captura de las polticas puede ser fruto no de un pago, sino de una eficaz estrategia de penetracin por parte de lobbies en puestos clave del gobierno o en comisiones decisorias o influyentes. En definitiva, las definiciones de captura vinculadas a pagos no expresan toda la realidad. Por ello, lo mejor sera definir la captura como la ausencia de autonoma del Estado, una situacin en la que ciertos grupos sociales son capaces de controlar a los lderes polticos a travs de diversos mecanismos y en la que los lderes tienen poca capacidad y/o poco deseo de resistir semejantes influencias (Shafer, 1994). Por el contrario, existe autonoma estatal cuando los lderes pueden aislarse razonablemente de las presiones sociales particularistas y son capaces de definir intereses nacionales autnomamente. En la poltica del suelo espaola, sera conveniente que se introdujera el concepto de captura de las polticas para explicar cmo durante ms de 100 aos los propietarios del suelo han podido quedarse con toda o casi toda la plusvala que se deriva de las urbanizaciones y ensanches de ciudades. Recientemente, tanto organismos internacionales como Transparency Internacional distinguen la corrupcin por el sujeto que la promueve o ejecuta, y as diferencian entre corrupcin poltica (la que se comete en los niveles superiores del poder y de la sociedad por las lites, lderes y empresas importantes) y corrupcin menor o administrativa (cometida por funcionarios y ciudadanos comunes en su vida diaria, a travs de sobornos cobrados o pagados). En los pases industrializados y ms avanzados, la corrupcin menor no tiende a considerarse como un problema grave dado que no est muy desarrollada; sin embargo, en los pases subdesarrollados s es un problema de grandes dimensiones. En Camern, Kenia, Nigeria o Lituania, ms del 30% de la poblacin reconoce haber pagado un soborno en los ltimos 12 meses.

La corrupcin urbanstica: conceptos bsicos.

25 En toda corrupcin existe: Una persona que ocupa una posicin en una organizacin pblica, no gubernamental o privada de la que se derivan unos derechos o privilegios. Esa persona puede ser un director general de una multinacional, un alcalde, o un jefe del servicio de contrataciones de cualquier Ayuntamiento. Los privilegios del alcalde son superiores a los del jefe del servicio, pero ambos tienen privilegios evidentes. Esos derechos o privilegios (recursos pblicos) se conceden para que quien ocupe el puesto los desarrolle en beneficio de quien se los otorga. En la empresa privada son los accionistas, en las ONG son los socios o miembros de las mismas y en el Estado son los ciudadanos, directa o indirectamente, los que legitiman la ocupacin de los puestos pblicos, pero en todo caso los privilegios que otorga el puesto tienen un fin que los transciende. El ministro tiene el privilegio de tomar decisiones muy importantes sobre polticas pblicas, o sobre contrataciones y modificaciones presupuestarias, y debe ejercerlas en beneficio de la comunidad. En general, todos los servidores pblicos han de buscar ese inters general objetivamente; cmo lo hagan es secundario, pues lo importante es que lo intenten; a veces se equivocarn en la concrecin de la mejor solucin, pero la equivocacin e incluso la incompetencia no son corrupcin. Los deberes que se derivan del puesto, en especial el deber de usar los privilegios para beneficio del otorgante del poder, se incumplen. Existe un incumplimiento del deber posicional (Malem, 2002), un abuso de la confianza otorgada. Este es el caso de un director general de una empresa que falsea balances para que las acciones suban y poder venderlas a un precio sobrevalorado, enriquecindose indebidamente y daando a los accionistas. O el de un ministro que opta por un programa pblico porque beneficia a quienes financian la campaa de su partido, aunque sea ineficaz e irrelevante para resolver el problema que est en el origen del proyecto. Pero tambin es el caso del jefe del servicio de contratacin que acepta un soborno por favorecer a determinada empresa, aunque luego no resulte adjudicataria, pues el funcionario ha incumplido su deber de imparcialidad y daado la imagen del servicio pblico.

Conclusiones
Tras todas las afirmaciones previas, podramos aceptar el siguiente concepto de corrupcin: aquellas acciones u omisiones que tienen que ver con el uso abusivo de los recursos pblicos para beneficios privados, a travs de transacciones clandestinas que implican la violacin de algn modelo de comportamiento (Della Porta y Vanucci 2002, p.86). Esta definicin deja abierta una cuestin: de qu recursos pblicos se trata, pues efectivamente la corrupcin no implica necesariamente toma de decisiones favorables sobre concursos o licencias, tambin puede usarse la informacin para favorecer al corruptor o la sancin a competidores del indebidamente favorecido. En suma, lo que el corruptor busca son dos tipos de beneficios: influencia sobre decisiones y/o informacin confidencial. Los beneficios privados para el corrupto son adems muy amplios; pueden consistir en dinero, pero tambin en regalos no monetarios y, ltimamente, es muy importante el buen trato en medios de comunicacin afines. Esos beneficios pueden ir directamente al patrimonio del corrupto, pero tambin pueden ser usados para campaas electorales o incluso ir destinados al partido, sin beneficio directo para el corrupto. Finalmente, la definicin incorporada permite considerar como corruptas conductas que no son sancionables penalmente, pero que s lo son moralmente en el marco de lo que una comunidad democrtica entiende como ticamente reprobable.

1. (pag.anterior) 14/11/2006. El propietario de Onde 2000, Francisco Hernando, el pocero, promotor del PAU de El Quin, que supone la construccin de 13.508 viviendas en Sesea (Toledo) y cuya aprobacin est siendo investigada por la Fiscala Anticorrupcin, en una rueda de prensa. EFE / Jess Carvajal 2. 07/05/2001. El representante de la empresa Codema y del grupo francs leclerc, Pedro Pieira (c), compareci ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Rafael Valero Oltra, en el marco de las investigacin abierta para esclarecer la presunta peticin de comisiones por parte del exportavoz socialista de Langreo, Laudelino Campelo. EFE / J.L.Cereijido

Urbanismo y democracia.
Dichos deberes se incumplen porque existe un beneficio directo o indirecto, actual o futuro, para el ocupante del puesto, que no est previsto entre los beneficios legtimos que se deben tener por ocupar tal posicin, sino que es un beneficio extraposicional (Garzn Valds, 1997). En toda corrupcin existe este intento de obtener beneficio, sea el que sea y se obtenga finalmente o no. En la mayora de los supuestos, la corrupcin exige un corrupto, pero tambin un corruptor o al menos alguien dispuesto a pagar por el beneficio. No obstante, a nuestros efectos, corrupcin es la accin vinculada al abuso de posicin, no la oferta de beneficio extraposicional, sin perjuicio de que la oferta se sancione tambin penalmente; la razn es que, si hay oferta y hay rechazo del soborno por parte del funcionario correspondiente, no puede hablarse de corrupcin, sino de intento fracasado de corrupcin. La generalizacin del rechazo es el fin de la corrupcin. Y la aceptacin del soborno es su comienzo, pero no en s el mero ofrecimiento. Sin embargo, de la definicin previamente expuesta hay un aspecto que conviene matizar. Actualmente, no es preciso que, adems de todo lo anterior, la actuacin se realice de forma oculta, aunque es lo normal en la inmensa mayora de los casos, pues existen formas tan sofisticadas que podran darse a conocer y nadie entender en un primer momento lo que implica de corrupcin el hecho anunciado. Por ejemplo, un grupo de inters puede llegar a un acuerdo pblico con un partido poltico antes de unas elecciones, a partir del cual el partido asume alguna de las propuestas del grupo por ser razonables y, a cambio, recibe una cantidad de dinero plenamente legal dentro de la normativa sobre financiacin de partidos. Posteriormente, el partido llega al Gobierno y cumple su acuerdo adoptando las medidas anunciadas. Hasta aqu todo es legal y moral, pero si cuando el Gobierno toma la decisin que favorece al grupo han cambiado las circunstancias econmicas y sociales y el cumplimiento del acuerdo daa al pas, entonces parece lgico pensar que el Gobierno ha antepuesto intereses particulares no devolver el dinero y cumplir el acuerdo a intereses generales. Y la inmoralidad es todava ms evidente si cuando se firm el acuerdo el partido tena datos que indicaban que ese pacto no sera plenamente respetable si se gobernaba y se pretenda servir al inters general, y aun as se prefiri tomar el dinero y comprometerse. Casos como estos se producen a menudo en los niveles locales de gobierno, pues acuerdos pblicos con promotoras se llevan adelante a pesar del dao medioambiental y paisajstico, y a pesar de la difcil sostenibilidad de la urbanizacin, a cambio de ingresos para los partidos y/o del ingreso patrimonial para las arcas municipales. Un ingreso, este ltimo, con el que el alcalde y su grupo municipal se embarcan en gastos claramente electorales y que exceden las obligaciones propias de la corporacin municipal (por

26 ejemplo, fiestas patronales con todo lujo o libros y folletos con publicidad de la accin municipal). Esta aproximacin al fenmeno abre mucho las posibilidades de que una conducta pueda ser considerada como corrupta, ya que, siendo estrictos, podran caer dentro de ella incluso supuestos de corruptela administrativa muy diversos: actos de abuso de poder no penalmente castigados, corruptelas como el uso del coche de un constructor, la aceptacin de puestos de trabajo en empresas constructoras para familiares o amigos, la ineficacia culposa en la paralizacin de obras ilegales, etc. En todos ellos, aunque de forma ms o menos leve, hay incumplimiento del deber posicional y beneficios extraposicionales en la forma de pequeos ahorros o consolidacin de redes clientelares.

Bibliografa DELLA PORTA, D. y VANUCCI, A. (2002),


Los recursos de la corrupcin: algunas reflexiones sobre el caso italiano, Zona Abierta, N 98/99, pp. 85-118.

GARZN VALDS, E. (1997), Acerca del concepto

de corrupcin, en F. Laporta y S. lvarez (comp), La corrupcin poltica, Alianza Editorial, Madrid.

JOHNSTON, M. (2000), The New Corruption

Rankings: Implications for Analysis and Reform. Paper presentado en el International Political Science Association XVIII World Congress, Quebec, 1-5 agosto 2000.

KJELLBERG, F. (2000), Corruption as an Analyti-

cal Problem: Some Notes on Research in Public Corruption. Memorial article presentado en el International Political Science Association XVIII World Congress, Quebec, 1-5 agosto 2000.

MALEM, J. F. (2002), La corrupcin, Gedisa, Barcelona.

SHAFER, M. (1994), Winners and Losers. How Sectors Shape the Developmental Prospects of States, Cornell University Press, Ithaca.

VILLORIA, M. (2006), La corrupcin poltica, Sntesis, Madrid.

2. Visiones de profesionales y expertos

Urbanismo y democracia.

28

Introduccin
ste estudio, cuyos resultados aqu se resumen, intenta abordar de forma sistemtica y detallada el fenmeno de la corrupcin urbanstica en Espaa. La disolucin del Ayuntamiento de Marbella en la primavera de 2006 supuso un serio aldabonazo sobre la conciencia social espaola respecto de un problema que inicialmente pareca circunscribirse exclusivamente a algunas zonas concretas y especficas del territorio espaol pero que en realidad, en menor o mayor grado, parece generalizado. 1 De hecho, el caso de Marbella si se juzga al menos por el ingente volumen de informaciones aparecidas a lo largo de los ltimos meses parece haber actuado como catalizador y revulsivo de una nueva conciencia ciudadana respecto de la existencia de posibles casos de corrupcin urbanstica en diferentes zonas del territorio espaol. La Fundacin Alternativas, sensible a este nuevo y creciente sentimiento de alarma detectable en la sociedad espaola, se plante un primer acercamiento urgente, pero con el mximo rigor posible al tema. No se trata de decir la ltima y definitiva palabra sobre la cuestin sino de intentar un primer balance de la situacin que contribuya a desbrozar un fenmeno tan complejo y a abrir la va a estudios ms amplios y pormenorizados sobre el mismo. El enfoque adoptado para este primer abordaje sistemtico de la cuestin se sustenta en los siguientes cuatro elementos: por un lado, el anlisis de las opiniones de un amplio grupo de profesionales (denominados en adelante expertos en urbanismo), altamente cualificados y a los que las respectivas actividades profesionales permiten tener opiniones fundadas y documentadas sobre casos de corrupcin urbanstica; por otro, la realizacin de estudios por una serie de expertos as como la elaboracin de un anlisis detallado y exhaustivo de las noticias de prensa referidas a la corrupcin urbanstica en las diferentes Comunidades Autnomas; y, finalmente, una propuesta de posibles medidas, remedios y alternativas elaboradas por grupos de trabajo integrados por especialistas. El presente informe corresponde al primero de estos cuatro pilares y resume las entrevistas realizadas a distintos profesionales para analizar las causas de la corrupcin urbanstica en Espaa, sus posibles efectos y consecuencias y, en la medida de lo posible, las alternativas para remediar la situacin.

Nota tcnica
La investigacin se realiz mediante la tcnica de las entrevistas semi-estructuradas. Este tipo de entrevistas permite que los entrevistados, con la simple ayuda de un guin, que acta

Visiones de profesionales y expertos


como laxo hilo conductor del encuentro, desarrollen y verbalicen con sus propias palabras, y desde su propia experiencia y peculiar perspectiva mental, su visin del tema. El analista obtiene as una informacin basada en un discurso libre y no estandarizado, que puede ir ms all de lo inicialmente previsto ya que permite que la disertacin se adapte a las circunstancias socio-profesionales de cada entrevistado; es decir, el jurista puede hablar y enfocar el tema como jurista y el arquitecto como arquitecto, sin verse forzados ni uno ni otro a expresarse con categoras neutras y abstractas ajenas a su discurso profesional cotidiano. El anlisis que se expone a continuacin, por tanto, no es de naturaleza cuantitativa, por cuanto ni pretende ni puede ofrecer cuantificaciones de las respuestas ofrecidas; su carcter es ms bien discursivo en la medida en que intenta construir, a partir de las distintas aportaciones, un discurso colectivo que a la vez resuma e integre los distintos puntos de vista recogidos. Cada uno de los entrevistados fue escogido exclusivamente en funcin de su incuestionable prestigio profesional y su conocimiento de los procesos urbansticos desde su perspectiva profesional. El equipo investigador quiere expresar aqu su agradecimiento a quienes, a pesar de tenerlo muy tasado, accedieron a dedicar parte de su tiempo a referir sus anlisis y experiencias sobre el problema de la corrupcin urbanstica. En concreto, se realizaron 35 entrevistas a lo largo de un periodo comprendido entre el 13 de diciembre de 2006 y el 15 de febrero de 2007. Prcticamente la totalidad de las entrevistas tuvieron lugar en Madrid de manera presencial. Cinco entrevistas de expertos residentes fuera de Madrid fueron realizadas telefnicamente. Las personas entrevistadas, a quienes como es norma en este tipo de investigacin cualitativa se garantiz el anonimato, responden a los siguientes perfiles socio-profesionales:

29 Arquitectos urbanistas. Responsables polticos de Comunidades Autnomas y Ayuntamientos. Funcionarios relacionados con urbanismo. Representantes de organizaciones ecologistas y ciudadanas. Socilogos, juristas y gegrafos. Periodistas. El informe que aqu se ofrece se estructura en cuatro apartados: Extensin de la corrupcin urbanstica. Causas de la corrupcin urbanstica. Consecuencias de la corrupcin urbanstica. Propuestas y posibles soluciones para combatir la corrupcin urbanstica.

Extensin de la corrupcin urbanstica


El primer problema que se aprecia en el planteamiento del estudio consiste, bsicamente, en definir qu se entiende por corrupcin urbanstica. Probablemente sea un buen punto de partida conocer la definicin del concepto de corrupcin que hace la Real Academia Espaola, en especial en su cuarta acepcin: (Del lat. corrupto, -nis). 1. f. Accin y efecto de corromper. 2. f. Alteracin o vicio en un libro o escrito. 3. f. Vicio o abuso introducido en las cosas no materiales. Corrupcin de costumbres, de voces. 4. f. Der. En las organizaciones, especialmente en las pblicas, prctica consistente en la utilizacin de las funciones y medios de aquellas en provecho, econmico o de otra ndole, de sus gestores. Entre los expertos entrevistados, sin embargo, las opiniones parecen divididas. Hay una corriente ms estricta, y minoritaria, que entiende que cualquier acto no slo ilegal sino tambin moralmente cuestionable, entendido en el mbito en el que nos estamos moviendo, es decir, el urbanstico, debe ser considerado como corrupcin. Este parece ser el tipo de corrupcin ms generalizado.

Registradores y notarios. Jueces. Promotores inmobiliarios. Abogados inmobiliarios. Economistas.

1. (pag.anterior) 03/03/2007. El eurodiputado Michael Cashman conversa con un vecino de la localidad madrilea de Torrelodones ante el secretario general del PSM-PSOE, Rafael Simancas, dentro de la visita que realizaron a varios municipios del noroeste de la regin para estudiar las denuncias urbansticas. EFE / Victor Lerena 2.18/07/2006. El presidente del PP en Fuerteventura, Domingo Gonzlez Arroyo, a la salida del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, donde asisti a declarar en relacin a la denuncia interpuesta por el concejal de Alternativa por Artigua, Francisco Almodvar, en la que lo acusa a l y a otra concejala del PP de ofrecerle un solar y materiales para construir, adems de la cantidad de 20.000 euros si apoyaba una mocin de censura contra el actual alcalde. EFE / ngel Medina G.

Urbanismo y democracia.
Otros, por el contrario, consideran que slo se puede hablar de corrupcin urbanstica cuando existe un delito, esto es, un quebrantamiento de la ley para un beneficio econmico personal o institucional. Esta corriente cree que esta forma de corrupcin urbanstica es un hecho, si no generalizado, s ampliamente extendido. Este tipo es, adems, el que probablemente mayor repercusin meditica y social tiene. Una tercera corriente, la ms permisiva, excluye la financiacin municipal como estricta corrupcin, dado que el fin sera el beneficio social o ciudadano alejado de cualquier lucro personal. Aqu, la financiacin municipal a travs de operaciones ilcitas no tiene, a juicio de los expertos consultados, gran relevancia. La corrupcin urbanstica tiene, geogrficamente, una mayor incidencia en aquellas zonas de especial desarrollo, bien sean reas de inters turstico, desarrolladas (generalmente zonas de costa), por desarrollar (municipios del interior, sierra de Madrid, provincia de vila, etc.) o zonas de mera expansin urbana (Sesea). En general, parece que nada queda fuera del fenmeno salvo aquellas reas deprimidas social y econmicamente, y que de momento no presentan ningn atractivo urbanstico. Polticamente, trata de presentarse como un problema transversal a los partidos polticos. Esta aseveracin, muy extendida en el discurso de todos los entrevistados, puede tratarse ms de un intento de ser objetivo e incluso de no posicionarse polticamente que de un convencimiento absoluto. Los ms audaces no tienen problemas en dar a entender que, sin excluir municipios de otro signo poltico, se trata de un fenmeno ms habitual en corporaciones administradas por el PP. La concepcin final de la ideologa que ampara la pertenencia a unos u otros partidos puede explicar, aunque de manera algo simplista, el porqu de una mayor incidencia en un extremo del espectro poltico que en el otro. La concepcin ms idealista de servicio a la comunidad, a la sociedad, definira a los militantes de los partidos de izquierda. A la derecha se situaran aquellos con un fin ms centrado en la defensa de intereses privados. Es decir, existe un modelo o interpretacin liberal de la economa y de la sociedad frente a otro modelo ms intervencionista, que no cree en la absoluta regulacin del mercado ni que esta sea suficiente para garantizar la justicia social en relacin al urbanismo (acceso a la vivienda, condiciones de la misma, equipamientos, desplazamientos y todo lo que rodea e interviene en el concepto de calidad de vida).

30 sideran que el principal mal del urbanismo en Espaa no es tanto la corrupcin como el propio modelo urbanstico que se ha venido desarrollando en los ltimos aos en nuestro pas, caracterizado por un crecimiento sin lmite ni orden y, en gran parte, amparado en la normativa legal actual. El problema principal de la urbanizacin en Espaa no es la corrupcin, sino el proceso de ocupacin del territorio y el modelo que se est siguiendo en este proceso de ocupacin. Esta ocupacin se realiza, en la inmensa mayora de los casos, de forma perfectamente legal, pero sus efectos estn siendo, a mi entender, en muchos casos inadecuados y en algunos desastrosos. Es un modelo urbanstico entre cuyos fines no se encuentran los que los expertos consideran que deberan ser perseguidos, como la construccin y desarrollo de ciudades (crear ciudad) o la felicidad y disfrute de sus habitantes. Dejar el desarrollo urbanstico en manos de intereses especulativos y econmicos privados supone marginar la perspectiva social de un modelo de ciudad en el que la calidad de vida de sus habitantes se constituye como el fin ltimo a salvaguardar de los desarrollos urbansticos: ciudades cmodas que deben tender a limitar los desplazamientos por las repercusiones econmicas y medioambientales que ello supone, que son respetuosas con el medio ambiente, garantizando un desarrollo social sostenible y por tanto el futuro tanto de la propia ciudad como de sus habitantes, y que aseguran los derechos vitales y a menudo constitucionales de los ciudadanos. Por el contrario, el modelo urbanstico actual propone un crecimiento ilimitado y desorganizado, en el que las ciudades se vuelven menos accesibles y ms incmodas para sus habitantes (ciudades dispersas). () ha crecido la construccin, urbanizacin etc., pero no se ha hecho ciudad; al contrario, todo esto se ha saltado a la torera, incluso lo que eran los antiguos estndares de urbanismo que exigan tener toda una serie de usos complementarios para que eso quedara trabado como una ciudad y, en ese sentido, hubiera todas las actividades, relaciones sociales, etc. En opinin de los expertos consultados parece que el desarrollo urbanstico de las ciudades se hubiera dejado en manos de promotores y de espurios intereses econmicos, ms que en las de polticos y urbanistas. Podra hablarse de una perversin en el concepto del desarrollo urbanstico, ya que no son criterios urbansticos (tcnicos y sociales) y polticos los que definen la expansin de las ciudades. No se tienen en cuenta factores demogrficos necesidades naturales causadas por el crecimiento de poblacin, desarrollos econmicos o industriales como

Causas de la corrupcin
Detrs de la corrupcin urbanstica hay un entramado de causas en el que resulta difcil establecer una primaca. Sin embargo, de manera explcita o implcita, los expertos con-

Visiones de profesionales y expertos

31

1 focos de atraccin poblacional, etc. ni ambientales construir en determinadas zonas geogrficas valorando las caractersticas geofsicas y ambientales y la adecuacin a las infraestructuras existentes, tanto las inmediatas como las de afectacin aunque estn distantes. En resumen, se da un desarrollo urbanstico desordenado y sin criterio, que con repercusiones ms all de las estrictamente urbansticas est hipotecando el futuro de grandes zonas del pas. El peso de la construccin en la economa espaola ha ido creciendo ao a ao hasta convertirse en el motor econmico nacional. Esta circunstancia a veces parece que se expone como justificacin de una cierta dejadez, cuando no connivencia, de las diferentes Administraciones. Nadie se atreve a poner freno a una actividad que, a fin de cuentas, est detrs del crecimiento econmico del pas en general y de determinadas zonas en particular. Limitar este urbanismo desenfrenado, catico y corrupto, en alguna medida significara tambin poner freno a un desarrollo econmico, y nadie quiere ser el responsable de eso. En un sistema poltico-electoral como el espaol, frenar un desarrollo econmico, aunque est absolutamente legitimado para poner fin a una actividad ilegal, casi podra considerarse como un suicidio poltico. El horizonte siempre prximo de una nueva cita electoral parece que se antepone a otros criterios. Las repercusiones sociales, econmicas y medioambientales son vistas a ms largo plazo y, por tanto, los polticos estn dispuestos a consentir sin demasiados problemas. Adems, la sensacin que trasciende es que la gran cantidad de dinero que se genera y mueve dentro del sistema urbanstico permite, por un lado, que todos los implicados en l se vean de una u otra forma beneficiados (una idea expresada en la frase da para todos) y, por otro, sirve de polo de atraccin para outsiders del urbanismo ms interesados en obtener altos y rpidos beneficios, de modo que este modelo de crecimiento, sin alimentar directamente la corrupcin, sirve de idneo caldo de cultivo para la misma. Con todo, no sera posible la corrupcin si, adems de este terreno abonado que supone el modelo de desarrollo urbanstico actual, no coincidieran otras causas ms directas. En los discursos de los expertos se pueden diferenciar tres mbitos de corrupcin en funcin del fin al que se destinen los beneficios: el personal, cuando lo que se busca es el lucro propio; el de partido, esto es, la financiacin de los partidos polticos a travs del urbanismo; y el municipal, es decir, la financiacin de los Ayuntamientos
1. 26/01/2001. Los propietarios de 77 de 144 apartamentos de la urbanizacin de La Arena, en Arnuero (Cantabria), condenados a demolicin por el Tribunal Supremo solicitaron al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de la localidad una indemnizacin de 1.855 millones de antiguas pesetas por la prdida de sus casas y por los daos materiales y morales que les produjo todo el proceso judicial. EFE / Esteban Cobo

Urbanismo y democracia.
a travs, principalmente, de la concesin de licencias. Son mbitos independientes pero que pueden coexistir en el tiempo y en el espacio: detrs de un mismo caso de corrupcin urbanstica pueden confluir intereses personales y/o intereses de partido y/o intereses del Ayuntamiento. No parecen existir dudas entre los expertos a la hora de sealar como corrupcin aquellas acciones ilcitas dentro del urbanismo que persiguen el enriquecimiento ilcito de algunas personas. Esta corrupcin es la que, por otro lado, mayor alarma social produce entre la ciudadana. Sin embargo, parece que aquella que afecta a la financiacin de los partidos polticos y, sobre todo, la que se vincula con la financiacin de los Ayuntamientos genera menos inquietud entre los ciudadanos. La primera, por la dificultad de evidenciarla, y la segunda, por la posibilidad de obtener un beneficio comunitario. Y en ambos casos porque no siempre la financiacin de partidos o de Ayuntamientos, aunque sea a travs del urbanismo, tiene necesariamente que ir ligada a actos de corrupcin (actos delictivos). En efecto, la financiacin de los partidos polticos parece ser otro de los soportes de la corrupcin urbanstica, si bien, en este caso, los entrevistados confiesan basar sus opiniones ms en sospechas que en evidencias. Las opiniones recorren un amplio espectro de sospecha que va desde quienes tienen la casi total seguridad de que el urbanismo ayuda a la financiacin de los partidos, pero no tienen pruebas, hasta quienes consideran que algo tiene que haber cuando la financiacin de los partidos polticos no es transparente. () [la financiacin de partidos] puede ser tambin una causa de corrupcin, eh? Yo no dudo que pueda haberla, no me extraara lo ms mnimo. Claro, uno no lo puede decir porque no tiene datos ni nadie los tiene, pero. La persona que milita en un partido cree que est legitimada moralmente porque su partido lo necesita y, como l no se est pringando y lo est haciendo por su partido En definitiva es un bien general, dulcifica la moralidad del acto y por lo tanto creo que hay muchos que incluso lo justifican. En cuanto a la financiacin de los Ayuntamientos a travs del urbanismo, algunos consideran que los escasos ingresos que obtienen las entidades locales por otras vas son los que las impelen a recurrir al urbanismo para obtener fondos. Para otros, la falta de alternativas para la financiacin de los municipios supone una simple excusa para participar de los beneficios que genera el urbanismo. Con todo, si los beneficios del urbanismo repercuten en el conjunto del municipio, las posibles desviaciones de la ley que se hayan producido parecen ser ms disculpadas por los ciudadanos.

32

1 Si un seor paga tres millones de euros al Ayuntamiento para que arregle no s qu, porque le han recalificado un terreno, yo a esto no lo llamara corrupcin. Podra discutir mucho si es la mejor manera de gestionar las polticas urbansticas, si es la mejor manera de conseguir fondos. Se podra discutir mucho, pero yo no lo llamara corrupcin. En relacin con esto ltimo, est otra de las grandes causas que posibilitan el desarrollo de la corrupcin urbanstica: la participacin directa o indirecta, y con mayor o menor nivel de implicacin, de la prctica totalidad de los agentes sociales. La sensacin, antes sealada, de que actualmente los beneficios del urbanismo dan para todos incita, por accin u omisin, a seguir alimentando a la gallina de los huevos de oro: las empresas obtienen pinges beneficios, los partidos polticos se benefician electoralmente (y en algunos casos econmicamente) por el desarrollo o crecimiento de las

1. 03/03/2007. Una excavadora realiza movimientos de tierra en El Cotillo, en Fuerteventura. La federacin ecologista Ben Magec denunci ante la fiscala de Medio Ambiente de Canarias al alcalde de Oliva, Domingo Gonzlez Arroyo, y a la empresa Solmiplaya S.L. por un presunto delito ecolgico. Los ecologistas piden la inmediata paralizacin de las obras en El Cotillo porque ponen en peligro el hbitat de al menos cuatro especies de plantas y tres de aves catalogadas como especies amenazadas. EFE / Juan Medina

Visiones de profesionales y expertos


zonas donde gobiernan o porque no se atreven a cortar una actividad que se supone el motor econmico actual del pas y, finalmente, los propietarios de viviendas quieren que sus pisos (que ven como una inversin) no bajen de precio en el mercado. Aqu nos encontramos con toda una serie de factores, unos muy directos que afectan al problema () es decir, a la tentacin de la corrupcin, y otros indirectos pero que en el fondo van siendo los ms slidos, es decir, aquellos que forman cultura. Quiz el mayor problema de este pas, en este momento, es que la degradacin urbanstica o del urbanismo ha generado una cultura que empapa a una gran parte de la poblacin. La poblacin lo asume como si fuera una cosa natural, normal, es decir, no hay una visin crtica y slo algunas poblaciones resisten o, cuando se toca algn problema de su territorio que es particularmente visible o daino, surgen grupos de gente que realmente reacciona, pero creo que hay una gran indiferencia de partes importantsimas de la poblacin hacia los destrozos. Quiz lo miren como diciendo: s, es un destrozo, es terrible y tal; pero no se percibe como un serio problema, como un problema grave. Adems de estas dos posibles causas ms globales en cuanto a contenidos (el modelo de desarrollo urbanstico generador de grandes beneficios y la posibilidad de que estos se distribuyan entre toda la sociedad), existen otras ms concretas y no menos importantes. La corrupcin presupone una conjuncin de diferentes causas. Por ejemplo, otra de las mencionadas por los expertos es que, con la actual normativa, el enriquecimiento de un particular depende nica y exclusivamente de una decisin administrativa. Una decisin de la Administracin puede generar una serie de plusvalas que, sin embargo, no revierten sobre ella. () en el fondo del problema subyace la peculiaridad del sistema urbanstico espaol, que otorga a unos propietarios del suelo el derecho a apropiarse de las importantsimas plusvalas generadas por la accin pblica, de tal manera que una decisin administrativa de clasificar o recalificar un terreno genera una plusvala muy importante que, segn nuestro sistema urbanstico, le corresponde apropiarse al propietario mayoritariamente. La Administracin participa muy poco de esa plusvala. Hay que precisar lo que es la clave del negocio inmobiliario, que es que se aaden como tres ceros por pasar un metro cuadrado digamos rstico a un metro cuadrado construido, no? Entonces, para esta traslacin de valor impresionante, el colaborador necesario es, por su puesto, que se d el visto bueno con todas las de la ley para que eso se pueda inscribir en el registro, etc. La llave de ese negocio la tienen los polticos y el otro colaborador necesario es la construccin.

33

En esta misma lnea surge una nueva causa relacionada directamente con la vigente Ley del Suelo (Ley 6/1998) y concretamente con la posibilidad que ofrece de convertir todo suelo en urbanizable. Para los expertos, lo que se planteaba como objetivo principal de esta medida, esto es, el abaratamiento de los precios de la vivienda, se ha demostrado falso o equivocado: el precio del suelo y de la vivienda se ha seguido incrementando ao a ao y ha servido de amparo y soporte del fenmeno de la corrupcin urbanstica. () Ya no vale que es que no hay suelo, que es que no hay oferta. Si es que se ofertan 50.000 o 60.000 viviendas al ao () es que eso no es que no haya oferta, no es que no haya suelo clasificado; s lo hay y los precios siguen subiendo. () eso alienta la corrupcin urbanstica. Efectivamente, es la Ley 6 del 98, pero eso alienta la corrupcin urbanstica. Otro elemento que, sin llegar a ser una causa directa, propicia los casos de corrupcin es la falta de transparencia que rodea al conjunto del sistema urbanstico. Opacidad que se expresa tanto en la dificultad de acceder a la informacin administrativa pblica (como, por ejemplo, los planeamientos urbansticos y los convenios urbansticos, algo que expresan sobre todo las organizaciones sociales ms activas en la denuncia de posibles casos de corrupcin) como, sobre todo, en la utilizacin de un lenguaje tcnico complejo cuya difcil comprensin limita el ejercicio de la accin pblica por parte de particulares. Precisamente, los convenios urbansticos son una figura controvertida. El tema de los convenios es otro de los elementos de opacidad total. () Los convenios, efectivamente, incorporan un nivel de opacidad brutal, absolutamente brutal. Es, simplemente, una adopcin privada, aunque luego tiene que tener plasmacin sobre los planos, es decir, implica una modificacin y una tramitacin administrativa, pero es una negociacin al margen de lo supone el plan general, que es un pacto social. Esto son pactos privados que normalmente se hacen en los mejores restaurantes y con grandes mariscadas de por medio. Si bien se consideran, por un lado, legales e incluso necesarios, por otro, su uso como mtodo poco transparente para modificar el planeamiento territorial y los beneficios que generan, los convierte en verdaderas herramientas que propician la corrupcin urbanstica. En todo caso existe un debate sobre si las dificultades de acceso a la informacin

Urbanismo y democracia.
acerca de decisiones urbansticas de las corporaciones locales son una causa de corrupcin urbanstica o constituyen ms bien una consecuencia de la misma. No, causa, no. Son instrumentos, es decir, esos son procedimientos que se utilizan. Ahora, causa, no. Son instrumentos que se utilizan y todo el mundo lo sabe. As, como trasfondo de la corrupcin urbanstica, los expertos mencionan la ausencia de aplicacin de los oportunos controles por parte de las Administraciones pblicas. Esta inactividad administrativa frente a posibles irregularidades urbansticas se considera fruto de la falta de voluntad poltica ms que de la falta de medios tcnicos, econmicos o personales de las inspecciones municipales: si existe esa carencia de medios es, precisamente, porque no existe la voluntad poltica de interferir en las decisiones urbansticas. Lo que falta es voluntad poltica. Los medios, cuando no se tienen, se buscan (). Por muy buena voluntad que tenga el funcionario, sus medios son absolutamente mnimos. Pero los medios son mnimos porque no se ponen ms, porque realmente el problema no es un problema que interese. La pregunta es, a lo mejor, por qu no interesa ese problema. Aunque es cierto que la ltima palabra sobre cualquier decisin urbanstica municipal la tiene la Comunidad Autnoma, los expertos consultados creen que el control regional se queda en el terreno terico y que las CCAA se inhiben de sus controles sobre las decisiones municipales en esta rea, la mayora de las veces en connivencia con las instituciones locales. () que los controles sean ms efectivos. Tampoco eso ha funcionado. Pero eso no es problema de reformas, eso es problema de puesta en funcionamiento efectivo de mecanismos que ya existen y no han funcionado debidamente. Se ponen en manos de los Ayuntamientos unas armas con decisiones administrativas con escassimo control. Un control que ha sido, hasta ahora, insuficiente por parte de las Comunidades Autnomas que tienen la responsabilidad de vigilancia y de tutela en este sentido. En muchos casos no se ha producido. A todas las causas de la corrupcin urbanstica que se extraen del discurso de los expertos hay que aadir, casi como colofn, una ms: la lentitud de la Justicia. La falta de aplicacin de controles previos implica que la va judicial supone el ltimo medio para intentar frenar las posibles ac-

34 ciones de corrupcin en materia urbanstica. La tardanza con que responden los tribunales se convierte en verdadera aliada de la corrupcin, que utiliza la poltica de hechos consumados. El ejemplo clamoroso es Marbella, donde todo era conocido hace veinte aos. Unas denuncias con expedientes judiciales que se hicieron hace quince aos y resulta que las primeras detenciones han sido en el ao 2006 Es que ha habido hasta una muerte en el plazo de la injusticia de Marbella. Todas estas causas generan una sensacin de impunidad generalizada que, en s misma, no deja de ser otra causa de corrupcin urbanstica: la percepcin general es que quien comete un delito urbanstico no merece ni recibe una excesiva reprobacin social y puede quedar, adems, judicialmente impune. () se ha dado pie a que la gente que hace todo esto se considere impune y yo creo que es esa idea de impunidad lo que ha llevado a, bueno, a extralimitarse. Entonces de verdad ha acabado aflorando, porque son cosas demasiado fuertes.

Consecuencias de la corrupcin urbanstica


En este punto se sugiere nuevamente, como en el caso de las causas, la idea de que no es tanto la corrupcin urbanstica como el propio modelo de desarrollo urbanstico espaol el que permite una serie de hechos nocivos para sociedad, el medio ambiente o la agricultura. Las consecuencias que se mencionan en este apartado forman parte, en mayor o menor medida, del discurso del conjunto de expertos entrevistados. Por supuesto, cada uno de ellos, en funcin de su perfil profesional, enfatiza ms unas consecuencias (las ms afines a su especialidad o actividad) que otras. En todo caso, prcticamente la totalidad de los expertos entrevistados coinciden en cul es la consecuencia ms grave de la corrupcin urbanstica que padece nuestro pas: el notable y profundo deterioro del sistema democrtico y una preocupante prdida de credibilidad en las instituciones. En efecto, la corrupcin urbanstica transmite un deletreo mensaje: las Administraciones pblicas y los representantes polticos aparecen al servicio de intereses particulares, los controles administrativos parecen no funcionar y la Justicia, en la mayora de los casos, no llega o llega tarde para impedir los casos de corrupcin. De ah la sensacin de generalizada impunidad que cabra reflejar con la expresin quien la hace, no la paga. El resultado es que la

Visiones de profesionales y expertos

35

confianza de los ciudadanos en el sistema democrtico se va desgastando, lo que permite, como reaccin extrema, que haya quienes, en tal estado de cosas, decidan estar dentro del crculo generado por los posibles beneficios del urbanismo que fuera. () es un problema realmente gravsimo y de una trascendencia tremebunda porque est corrompiendo. Es un autntico cncer que est corrompiendo toda la sociedad civil y poltica, y con unas consecuencias sobre el tejido social y poltico alarmantes en cuanto a la propia subsistencia de la democracia espaola. Es un mal ejemplo, extraordinario ejemplo, yo creo que es una de las causas ms destructivas de todo un sistema poltico. Es una destruccin del sistema extraordinaria. Es, quizs, la razn ms poderosa para que el ciudadano pierda la confianza de sus gobernantes, para que pierda la confianza en sus instituciones y para que se instale en la sociedad esa idea de que todo vale y que da lo mismo, hagas lo que hagas, votes a quien votes, porque son todos los polticos unos sinvergenzas y por lo tanto van a ir a aprovecharse. Eso es terrible, es, digamos, el peligro ms serio que se cierne sobre la democracia.

Otra consecuencia derivada directamente de la corrupcin urbanstica sera el gasto que supone para el erario pblico conceder las dotaciones bsicas a las construcciones que se han edificado ilegalmente. Aqu se ponen de manifiesto varias de las causas de la corrupcin urbanstica y varias de sus consecuencias. Por un lado, el hecho de que se construyan edificaciones ilegales denota tanto el consentimiento administrativo como la falta de controles y la ausencia o lentitud de la accin de la Justicia. Por otro, evidencia el gasto que supone para la Administracin las dos posibles soluciones que actualmente se contemplan: si se decide la legalizacin ex post de estas edificaciones (actitud que suele ser la habitual), la Administracin debe hacerse cargo de las dotaciones bsicas necesarias; si se decide la expropiacin y/o demolicin de las mismas, la Administracin debe hacerse cargo de las indemnizaciones de los propietarios (normalmente la lentitud de los procesos es tal que cuando se decide declarar ilegal la edificacin sta se encuentra habitada por terceras personas que adquirieron la vivienda generalmente de buena fe y sin conocer su situacin de ilegalidad). Es un comportamiento corrupto el del Ayuntamiento que otorga una licencia de obra a un constructor a cambio de nada? No le est dando dinero, le da una licencia de obra a un constructor para que edifique todo lo que quiera en un lugar que est infradotado y en el que, despus de haber construido,

Urbanismo y democracia.
la Comunidad tiene que hacer el esfuerzo a travs de los impuestos o a travs de cualquier otra cosa para dotarlo de carreteras, de clnicas, de hospitales, de comisaras. Eso se llama corrupcin? Yo creo que s. Eso es corrupcin. Otra consecuencia es el deterioro del medio ambiente, principalmente por la concesin de licencias urbansticas por parte de las Administraciones locales para la edificacin en zonas protegidas, circunstancia sta realmente grave dada la casi imposibilidad de reparar los daos medioambientales causados (irreversibilidad del proceso). Esta actitud de las Administraciones locales pone de manifiesto, nuevamente, la pasividad de la Administracin autonmica al no ejercer sus competencias, as como la ausencia de controles adecuados. El medio ambiente se ve afectado no slo por la corrupcin urbanstica sino tambin por el actual modelo de crecimiento y ordenacin urbanstico. Efectivamente, el urbanismo exagerado (en cuanto a cantidad de edificaciones) requiere una ingente cantidad de recursos naturales (como el suelo o el agua). () el principal recurso del medio ambiente es el propio territorio. Es decir, se ha producido una esquilmacin, un saqueo del territorio espaol. Es tremendamente destructivo con el medio ambiente, claro. La construccin se hace en cualquier sitio, da igual que sean parajes naturales, se hace en el lugar que uno quiera. Por otro lado, los expertos consideran que la ordenacin del territorio no responde a criterios de sostenibilidad deseados, pues favorece un modelo urbano de ciudad difusa que tiene consecuencias desfavorables para el medio ambiente y para los ciudadanos. Para el primero, porque es un modelo que lleva asociada la utilizacin de medios de transporte, normalmente privados, para los desplazamientos, lo que genera ms contaminacin (atmosfrica y acstica). Para los segundos, porque este modelo urbanstico implica una prdida de calidad de vida: mayor nmero de desplazamientos, ms tiempo perdido en los mismos, aglomeraciones, incomodidad, etc. Por una parte vemos esos deterioros, pero adems no aportan calidad, es decir que, con todo, la gente, en general, no vive mucho mejor que antes. La vulneracin y degradacin del paisaje es otro de los resultados. En la lgica del crecimiento ilimitado, de paisaje no quiere or hablar nadie; nadie habla de paisaje en este pas. No les interesa el paisaje ().

36 Precisamente en relacin con el medio ambiente se constata otra consecuencia de la corrupcin urbanstica y del modelo de desarrollo urbanstico que la ampara: el abandono de las prcticas agrarias sostenibles. La rentabilidad constituye ahora el criterio dominante y ello relega al suelo rstico destinado a prcticas agrarias (de importante valor ambiental y ecolgico) a un segundo plano, configurndolo exclusivamente como potencial elemento especulativo en funcin de su hipottica transformacin futura en terreno urbanizable. En definitiva, la conclusin que parece imponerse por encima de los mltiples efectos de la corrupcin urbanstica y del modelo de crecimiento urbanstico espaol que se viene practicando desde hace unos aos es, sencillamente, que se est hipotecando el futuro. El sistema actual tiene un recorrido limitado, a medio-largo plazo acabar agotndose y, lo que resulta an ms preocupante, sin que exista posibilidad de recuperacin. Se est llegando al final de un camino irreversible. () el desastre urbanstico de este pas, la destruccin del territorio de este pas, es el ltimo argumento que se esgrime normalmente en las crticas que se estn haciendo a la corrupcin. Esta es otra de las que cosas que a uno le dejan pasmado. Como si el territorio no importase nada, cuando es un bien irrecuperable, absolutamente irrecuperable: una vez que se ha perdido, se perdi para siempre, sobre todo cuando se echa hormign encima.

Posibles soluciones para combatir la corrupcin urbanstica


Qu hacer contra la corrupcin urbanstica? No existen soluciones mgicas, segn los expertos, para controlar la corrupcin urbanstica en nuestro pas, y mucho menos para eliminarla por completo. Por tanto, no ha de extraar que las propuestas que formulan resulten escasamente novedosas: la cuestin parece radicar no tanto en disear nuevas e imaginativas propuestas cuanto en dar con el modo de aplicar de forma efectiva las que ya se conocen y en las que, de hecho, la prctica mayora de los expertos entrevistados coinciden. Por otro lado, en el propio discurso analtico de los expertos se entrelazan las causas de la corrupcin con sus posibles soluciones, de forma que hablar de las primeras implica hacerlo de las segundas, y viceversa. En todo caso, cabe extraer un amplio abanico de sugerencias que abarca desde propuestas que rozan lo utpico a otras mucho ms puntuales y modestas. Todos estos posibles remedios no son, ciertamente, mutuamente excluyentes sino que resultan complementarios.

Visiones de profesionales y expertos

37

1 Soluciones utpicas a la corrupcin urbanstica Algunos expertos (sobre todo los que consideran que el gran problema del urbanismo espaol no es tanto la corrupcin en s como el modelo de crecimiento urbanstico desmesurado y desordenado imperante que lo propicia) consideran que la solucin para acabar con la corrupcin en este sector econmico pasa por un cambio de paradigma, por el establecimiento de un nuevo modelo de crecimiento as como por una transformacin de la mentalidad de la sociedad en su conjunto. () tenemos que pasar de la cultura del crecimiento ilimitado a la cultura de los lmites. El problema fundamental es, como antes decamos, de voluntad poltica sobre los medios y tal. En este sentido, es la conciencia y la sensibilizacin ante estas cosas la que realmente a uno le puede llevar - cada uno en una parcela distinta, la que le corresponda - a tomar medidas. Yo creo que el problema fundamental est en la conciencia, que es donde seguramente falla ms el problema. El modelo de crecimiento urbanstico espaol ha demostrado tener ms inconvenientes que virtudes y ser ms daino que beneficioso para la sociedad. No slo no ha construido ciudades sino que las ha disgregado; no slo no ha armonizado el urbanismo con el medio ambiente sino que ha daado a ste hasta extremos, en algunos casos, irreversibles. Es un modelo sin futuro que actualmente se encuentra prcticamente agotado y que es necesario sustituir urgentemente por otro que no priorice la rentabilidad por encima de la creacin de ciudades (cmodas y habitables) y del respeto al medio ambiente. Junto a este cambio de paradigma (o incluso como paso previo al mismo) sera preciso un cambio de mentalidad de la sociedad espaola en todos los niveles: desde la base formada por el conjunto de los ciudadanos, hasta los polticos, los empresarios y la Justicia. La sensacin de impunidad que actualmente existe entre quienes, dentro del urbanismo, realizan acciones que entran de lleno en lo que se considera como corrupcin urbanstica es resultado de la tolerancia o insensibilidad social ante dicho tipo de acciones. Este extendido mirar para otro lado sin duda se fundamenta en la idea de que, con el actual estado de cosas, todo el mundo sale ganando. El cambio de mentalidad consistira, as, en entender que los perjuicios del sistema son ms profundos que los beneficios, que son pocos y a corto plazo.

1.10/05/06 - Imagen de archivo del hotel Algarrobico que desaparecer de las costas de Andaluca y se restaurar la playa a su estado original, segn anunci el presidente andaluz, Manuel Chaves, en rueda de prensa. EFE / Jos Manuel Vidal

Urbanismo y democracia.
Es un problemas ms de lgicas que de instrumentos. A pesar de todo, los expertos que defienden este tipo de soluciones ms radicales y a ms largo plazo, no dudan al mismo tiempo de la utilidad, entretanto, de otras posibles medidas ms concretas, como las que se exponen ms adelante. Pero sin un cambio de conciencia de la sociedad en su conjunto, estas medidas de alcance ms limitado no podrn ser sino parches de efecto puntual y efmero.

38 aplicacin de los controles internos de los que disponen los Ayuntamientos para evitar casos de corrupcin urbanstica y acciones ilegales en materia de urbanismo llevadas a cabo por particulares, que podran ser atajadas en su gnesis y no cuando ya es demasiado tarde y acaban legalizndose ex post como mal menor. () el problema fundamental est en que estas cosas tienen que tener un control en origen, cuando empieza a producirse el problema. Y si los mecanismos los llegan a controlar, ah s se reducira el problema. Lo que me parece preocupante es la inactividad de los rganos de control, la inexistencia de los rganos de control con respecto a la gestin econmica. Que los rganos de control internos, que son el interventor y los secretarios de los Ayuntamientos, y el rgano de control externo, que es el Tribunal de Cuentas, no actan. A la aplicacin de los controles internos de las entidades locales habra que sumar la aplicacin de los controles de las Comunidades Autnomas sobre los Ayuntamientos. Las CCAA tienen competencias y capacidad de intervencin en materia de vivienda y urbanismo que, sin embargo, segn los expertos, no ejercen en la mayora de los casos. Las posibles causas de esta inactividad pueden ser diferentes: connivencia al estar gobernando el mismo partido poltico en el Ayuntamiento y en la Comunidad Autnoma correspondiente, compartir ambas administraciones, local y autonmica, una misma idea sobre el concepto de crecimiento y desarrollo territorial o intentar evitar la Administracin autonmica enfrentamientos con las entidades locales. Esta falta de aplicacin de los controles por parte de las CCAA puede deberse tambin, en cierta medida, a la falta de medios disponibles para hacerlos efectivos. Nadie se ha enfrentado a los Ayuntamientos teniendo competencias para hacerlo. No lo han hecho las Autonomas, no lo ha hecho el Gobierno central. Todos han estado mirando a otro sitio (). Las Autonomas principalmente, entiendo yo, ejercen el poder electoral, que no muchas veces sino siempre tiene una base local dicho de alguna manera, entonces me da la sensacin de que ha habido un no atreverse a generales incomodidades sobre lo que son las patas del sistema electoral, las bases del sistema electoral. La solucin pasara, as, por ejercer realmente los controles (descender del plano terico al pragmtico) y verificar, de alguna manera, que esos controles de las Administraciones autonmicas sobre los Ayuntamientos y los propios mecanismos de control internos de las entidades locales se estn efectivamente ejerciendo.

Soluciones apocalpticas a la corrupcin urbanstica Algunos de los expertos entrevistados dan por cierta la existencia de una burbuja inmobiliaria que, a corto o medio plazo, acabar por estallar. Slo cuando eso ocurra podrn habilitarse propuestas con el fin de acabar con la corrupcin urbanstica. En cierta medida, esta visin guarda relacin con la anterior en tanto que fija su atencin ms en el modelo de crecimiento urbanstico espaol de la ltima dcada que en la propia corrupcin urbanstica. Este modelo se mantiene en pie bsicamente porque es econmicamente rentable, porque interesa polticamente (nadie quiere poner trabas al sector que tira de la economa) y porque de l se benefician tanto las empresas (principalmente la banca y la construccin) como los ciudadanos (quienes cuentan con una propiedad ven cmo su precio no cesa de subir). Pero no por ello deja de ser una especie de gigante con pies de barro: slo con su cada y destruccin ser posible reconstruir un modelo alternativo ms slido y viable. La solucin por s misma viene dada porque se desactive el propio negocio inmobiliario tal y como hoy est dominando y arrasando el pas, no? En ese sentido, con un marco institucional diferente, est claro que algo tiene que cambiar; mi idea es que quiz entonces haya ms tranquilidad para cambiar ese marco institucional.

Soluciones concretas a la corrupcin urbanstica Las soluciones ms puntuales y concretas aportadas por los expertos (incluso por los que sustentan las visiones utpicas o apocalpticas recin reseadas) pueden ser agrupadas en dos bloques diferenciados: Soluciones que no implican cambios legislativos: Estas son quiz las menos novedosas, pero tambin las de ms fcil aplicacin inmediata. Implican la aplicacin efectiva y estricta de la normativa legal actualmente vigente. No se tratara, por tanto, de crear nuevas leyes como de lograr una aplicacin adecuada de las ya existentes. En este sentido, los expertos manifiestan una evidente ausencia de

Visiones de profesionales y expertos

39 responsables directos de las actuaciones ilegales (las sociedades o promotoras responsables han desaparecido); o, en el caso de tratarse de edificaciones ilegales construidas en terrenos protegidos, la demolicin llega tarde porque no se puede restituir el valor ecolgico o medioambiental de la zona. En definitiva, es una solucin siempre que se acte judicialmente con agilidad y, en todo caso, habra que determinar claramente cundo y cmo aplicarla. () Creo que tiene muchsimas, muchsimas dificultades, es decir, solamente en algunos casos es posible. Que si se pudiera hacer como medida ejemplarizante, yo creo que debera hacerse. Aunque slo fuera por crear una cierta Y, claro, lo que seguramente habra que tomar son medidas mucho ms rpidas, porque llegar a la demolicin quiere decir que han pasado cosas que no tenan por qu haber pasado. Al hilo de las soluciones en el terreno de la Justicia, los expertos sealan otra necesidad imperante: la formacin de jueces y fiscales en delitos urbansticos. La opinin generalizada es que el conocimiento sobre delitos relacionados con la vivienda y el urbanismo es muy limitado en el caso de los jueces y de los fiscales, lo que explica algunas sentencias sorprendentes. La creacin de un cuerpo judicial amplio y especfico para este tipo de delitos se ve como otra posible solucin, aunque no directa, para erradicar la corrupcin urbanstica. En definitiva, la idea que subyace es que las mejores soluciones son las destinadas a la prevencin. Hay que ir por la seguridad jurdica preventiva no por la patologa del derecho, o sea, el planteamiento sintomtico de la patologa est bien en casos extremos, cuando ha fallado la seguridad jurdica preventiva, vamos a tratar de utilizar el bistur. Pero el considerar que todo tiene que actuar el juez y dems a m eso me parece un error. Yo creo que tiene que haber instrumentos, fundamental, tiene que haber muchos instrumentos previos para evitar que eso pase. Soluciones que implican un cambio legislativo: En primer lugar, no existe unanimidad en cuanto a que la solucin a la corrupcin urbanstica, o al menos a una parte, pase por cambios legislativos. Este punto de vista escptico respecto a la inevitabilidad de los cambios en la normativa legal es ms comn entre los expertos del mbito
1. 09/10/2006. Un operario trabaja con una de las mquinas utilizadas en la tala de rboles para construir los viales de la Ciudad del Golf, en la localidad abulense de las Navas del Marqus. La tala fue paralizada por decisin del alcalde de la localidad, Gerardo Prez. EFE / Jonathan Martn

1 () desde el punto de vista de la corrupcin urbanstica, yo soy decidido partidario de que los Ayuntamientos tengan unos controles mucho mayores. Que algunos Ayuntamientos, por su tamao y por su capacidad, no pueden ejercer la competencia urbanstica es clarsimo; en este caso, quienes estn saliendo de rositas en este tinglado de la corrupcin urbanstica son las Administraciones regionales, que son las que tendran que poner realmente todos los medios que tienen a su alcance porque tienen competencia exclusiva. Otras soluciones planteadas, en sintona con las de control administrativo, hacen referencia a las actuaciones de la Justicia. En primer lugar, los expertos consideran que debera haber mayor control judicial despus de haberse ejercido los controles administrativos (municipales y regionales). En segundo lugar, es imprescindible una Justicia ms rpida y dinmica, que acte de forma inmediata en materia de urbanismo, para evitar que las edificaciones ilegales acaben por construirse y, finalmente y en la mayora de los casos, legalizarse debido al tiempo transcurrido entre la denuncia y la sentencia final. El problema de la lentitud de la Justicia afecta a otra posible solucin sobre la que los expertos se muestran, en principio, a favor, pero sobre la que no hay un acuerdo claro acerca de su aplicacin: la demolicin de las edificaciones ilegales. No se duda de su efectividad como accin ejemplarizante de cara a posibles actuaciones futuras. Sin embargo, no en todos los casos los beneficios de la demolicin superan a los perjuicios; esto suele ocurrir, casi de manera exclusiva, cuando la edificacin ilegal est en sus primeras fases de construccin, para lo cual es necesaria la celeridad judicial tanto en la sentencia como en la ejecucin de la orden de demolicin. En aquellos casos en que la accin judicial se dilata en el tiempo (la mayora, hasta el momento), los perjuicios superan claramente a los beneficios: las edificaciones acaban por construirse y venderse a terceros que no tienen una implicacin directa en la accin ilegal, p ero que son los mximos afectados por la sentencia; el dinero de las indemnizaciones derivadas de la demolicin es dinero pblico por la imposibilidad de imputar a los

Urbanismo y democracia.
del derecho. Estos tienden a considerar, por un lado, que sin ser suficiente ni ptimo el actual marco normativo, su aplicacin estricta podra ser suficiente para frenar la parte del problema que le corresponde al terreno legislativo; por otro, que ni se puede, ni se debe, ni es suficiente, dejar descansar, en cualquier actividad social (incluso cuando tenga un importante componente comercial), que la parte substancial del comportamiento tanto individual como social venga slo de la regulacin por las leyes y en mayor medida an en cuanto hace referencia a la funcin ejemplarizante de las sanciones. El marco legislativo tendra que actuar como regulador a nivel referencial en tanto que ha recogido y normativizado el comportamiento social y su funcin sancionadora slo debera ser utilizada en ltima instancia para las conductas evidentemente desviadas y que superan el control social. As, no parece que si un comportamiento socialmente desviado (evidentemente centrndonos en este caso en la corrupcin urbanstica) pasa a tener una presencia importante en una coyuntura ms o menos puntual pueda evitarse o modificarse con un cambio legislativo. Segn los expertos, son otras instancias sociales las que deberan intervenir para frenar estas conductas. Las leyes, entendidas en un sentido amplio, no pueden ser definitivas para contrarrestar un comportamiento que tiene soportes y ramificaciones de ndole muy diversa e incluso, a pesar de la alarma social que supone el extendido proceso de corrupcin urbanstica en Espaa, alguna condescendencia social. Hay determinados valores sociales que, aunque hoy en da estn denigrados a favor del enriquecimiento rpido, a costa de lo que sea y prcticamente sin lmites legtimos (se hipoteca el futuro de las ciudades amparndose en un desarrollo urbanstico casi siempre pervertido, que afecta a la forma de vida en las ciudades y habitualmente daa de manera irrecuperable el medio ambiente), debieran ser la clave para frenar este fenmeno. Las referencias a un cambio o reafirmacin en los valores son de capital importancia. El rechazo social a los comportamientos perversos, no amparando ni mirando hacia otro lado ante la posibilidad, ms o menos remota, de beneficiarse de estos fenmenos de corrupcin, es fundamental. Esta corriente de opinin detectada en el grupo de expertos se basa en numerosos antecedentes que indican que el marco legal y su estricta funcin sancionadora no son suficientes para frenar un fenmeno que, por su extensin, supone una problemtica social ms que legal. Por otra parte, y en cierta contradiccin con las opiniones previas, hay una corriente de opinin alternativa que aboga por un cambio legal. No obstante, tampoco esta corriente delega al cien por cien la solucin de la corrupcin urbanstica en el cambio legislativo. Ms bien son crticos con la actual legislacin,

40 por considerar que una parte importante de la corrupcin urbanstica existente en Espaa ha sido posible porque la ley la ampara. Como cabe esperar, los cambios normativos sugeridos en este documento no detallan lo que especficamente debera contener la ley, sino que se limitan a abordar los principios bsicos que deberan desarrollarse en las futuras leyes. Seguramente esto conlleva que en algunas de las propuestas esbozadas destaquen ms determinados componentes terico-idealistas que aspectos prcticos. Obviamente, cualquier propuesta de desarrollo legislativo requiere un intenso proceso de estudio y trabajo por parte de expertos que no estaba contemplado en la realizacin de este informe. A pesar de sus crticas, este grupo de expertos disculpa el origen de la actual Ley del Suelo y no duda de la bondad de sus intenciones, pero, asimismo, considera que en sus principios conceptuales precisamente encuentran amparo los orgenes de la corrupcin urbanstica. Lo que nadie negar es que es inmenso el suelo disponible urbanizable, sobre todo en los ltimos seis aos, a partir de la ley de liberalizacin del ao 1998, la ley del suelo del Partido Popular () todo era urbanizable y los Ayuntamientos se han lanzado. El principal cambio legislativo sera modificar el sentido de la ley en cuanto a la consideracin de zona urbanizable. A partir de aqu se propone ampliar todos aquellos aspectos que signifiquen un mayor nivel de implicacin por parte de las diversas Administraciones. Ello debera suponer tanto el incremento del control administrativo per se, como la seguridad de que en las decisiones de carcter urbanstico se han tenido en cuenta aquellos factores que, en numerosas ocasiones, superan las competencias municipales. Un planeamiento territorial regional es imprescindible. No obstante, existe plena consciencia de la dificultad de la propuesta. Es evidente que polticamente puede entrar en conflicto con los principios bsicos de la actual Administracin territorial, ya que un mayor control de las Administraciones en detrimento de la autonoma local puede chocar con el consenso territorial y descentralizador existente. Aun con esta dificultad, parece un cambio prcticamente inevitable, pues manteniendo los niveles actuales de autonoma municipal en relacin a la calificacin urbanstica, a pesar de las preceptivas supervisiones autonmicas, no lograra frenar el fenmeno. Por una parte, parece que alejar la toma de decisiones de las zonas en cuestin podra suponer, como poco, una mayor dificultad para los procesos ilegales. Por otra, se tratara de aplicar criterios ms racionales en la toma de decisiones, ya que con frecuencia, especialmente cuando se trata de grandes desarrollos urbansticos, las consecuencias de las decisiones llegan a desbordar las competencias y respon-

Visiones de profesionales y expertos


mecanismos que podan agilizar la construccin de la ciudad que en aquellos otros que controlaban la calidad de los productos construidos.

41

sabilidades estrictamente municipales afectando a varios a municipios, cuando no Comunidades Autnomas distintas a la del propio desarrollo urbanstico. En este momento es prcticamente imposible gobernar el crecimiento de un territorio como el que ha representado los lmites de Madrid con Alcobendas, San Sebastin de los Reyes y ahora San Agustn de Guadalix, porque realmente el juego de los promotores est mucho ms all, es decir, no dialogan con el alcalde, estn dialogando con cinco alcaldes y van a saltar a donde realmente les venga mejor. As que pasando a las soluciones, una sera este planteamiento territorial. Creo que es imprescindible, es decir, hemos llegado a una situacin en la que ya no es una cuestin ms acadmica sino que es una cuestin de necesidad, de estricta necesidad. Otra propuesta de cambio normativo debera afectar a las figuras administrativas de los secretarios municipales y los agentes urbanizadores. Ambas parece que originalmente gozaban de unas competencias que aseguraban la claridad y transparencia de los procesos urbansticos (lgicamente, en relacin a la primera de esta figuras competencialmente no de manera exclusiva), pero sus cometidos -especialmente los de los agentes urbanizadores- han ido degenerndose hasta hacerlos ineficaces. As, en relacin a estos ltimos, se tratara, bsicamente, de restituirles las funciones y competencias que dieron origen a su creacin. S, yo creo que la figura del agente urbanizador ha hecho bastante dao. No s si cuando Gerardo Roger y Garca Bellido, que fueron los que lo planearon () ciertamente, estoy seguro de que lo plantearon con muy buena intencin y con una vista, con eso de agilizar, pero, claro, creo que muchas de las medidas urbansticas planteadas con la mejor intencin se han hecho en un contexto () volvemos a esa degeneracin del urbanismo, es decir, ms como proceso constructivo que como construccin de calidad de productos urbanos, de calidad para vivir, de calidad de vida; se ha pensado mucho ms en aquellos

Las corporaciones locales, por ejemplo, tenan un secretario de Ayuntamiento que all por el ao 80 u 82 poda poner tacha de legalidad. Entonces llegaba el alcalde de turno, deca tal, tal, tal, tal y el secretario levantaba el dedo y deca ojo, eso es ilegal, por esto, por esto y por esto () Esa tacha de legalidad fue suprimida. () Lo que tenan que hacer es recuperar la figura del secretario, que vertebra todo el Estado, darle carcter de cuerpo nacional, no permitir que sea un cargo de confianza sino un cargo deUn secretario es un funcionario pblico, hay que darle cuerpo a nivel nacional, que sea obligatorio que est en todos los municipios. Un secretario segn las categoras y adems con tacha de legalidad y con responsabilidad. Para los expertos, la accin urbanizadora debe estar en manos pblicas. Hay una que est sealada por los muchos expertos y que parece muy fcil, y es que el urbanismo debe ser una actividad pblica. La actividad urbanizadora como se conoce en otros pases democrticos europeos como Holanda, Francia, etc., debe ser una actividad pblica, lo mismo que la enseanza, la medicina. Aunque afectara a la corrupcin urbanstica de manera ms colateral que directa, otro cambio normativo importante es el relativo a la Ley de Incompatibilidades. Aqu nos referimos a la implicacin de determinados polticos que abandonan cargos pblicos y posteriormente se benefician de conocimientos especficos (expectativas de recalificaciones, planes de desarrollo municipal, etc.) y contactos que facilitan procesos delictivos. Bsicamente se tratara de ampliar y extremar el alcance de la Ley actual hacindola ms eficaz en el sentido de dejar menos resquicios para que pueda ser burlada. Por ejemplo, eliminando la posibilidad de la presencia de titulares de empresas con familiares y testaferros que entorpecen y dificultan el seguimiento de los procesos legales de incompatibilidades. Habra que regular de alguna manera la Ley de Incompatibilidades? Ah sera extraordinariamente severo. Hoy es una broma. () No hay un buen cuadro de incompatibilidades entre parientes, amigos, cargos pblicos. Otro aspecto legislativo a modificar sera el relativo a la mejora de la normativa que afecta a la exposicin pblica de los procesos urbansticos.

Urbanismo y democracia.
Una de las medidas para atajar la corrupcin sera la obligatoriedad de que se colgaran en la pgina web, que los convenios fuesen pblicos, que todo el mundo lo supiera, que fuese avanzndose y que pudieran ir controlando todo ese proceso. Eso sera dificultar enormemente la corrupcin, no acabara con ella, pero la dificultara enormemente. No obstante, seguramente se trate del aspecto que menor unanimidad concita. No se trata exactamente de que ninguno de los expertos consultados crea que no es necesario una mayor transparencia en estos procesos; ms bien las reticencias provienen de lo que ellos consideran que sera un proceso de transferencia de responsabilidad hacia los ciudadanos. Por una parte, tanto administrativamente como legalmente, es frecuente utilizar terminologa de difcil comprensin para el ciudadano medio, con lo que para muchas personas, aunque tuvieran un fcil acceso a los planes urbansticos en periodo de exposicin pblica, sera muy dificultoso entender con detalle su alcance. Por otra parte, y al margen de las posibles dificultades de comprensin, no parece lgico que hubiera que descargar en el ciudadano el control de este tipo de actuaciones. Con todo, la participacin de los ciudadanos y de la sociedad civil en su conjunto en la planificacin y explotacin del territorio es imprescindible para cambiar el orden de las cosas: no se le puede asignar al ciudadano el papel nico de mero vigilante sino que hay que incentivar y permitir su participacin en el desarrollo territorial de su municipio. Claro, hay que dar cabida a la participacin social en todo este proceso para que entonces controle tanto lo que pase con el territorio como lo que pase en la ciudad, con lo urbano, pero con unas reglas del juego diferentes (...) Esa participacin social tiene que ser amplia, transparente, generalizada, no ese consenso que se lleva entre bastidores para montar lo que se llama las operaciones urbansticas actuales. Cul es el elemento que puede cambiar todo esto? Creo que para m la respuesta es clara, es decir, es otra vez volver a lo que es la democracia, dnde reside la soberana, que es en los ciudadanos () Si la ciudadana no se rebela, si los ciudadanos no saltan al campo de tenis y exigen a los contrincantes que metan mano en esta situacin de la corrupcin, esto no va a acabar nunca. Las reformas en la Ley de Financiacin de las Corporaciones Locales es un aspecto que puede tocar de lleno el fenmeno de la corrupcin urbanstica o bien slo de una manera colateral y, aunque la reflexin sobre si la financiacin de los Ayuntamientos a partir de las plusvalas obtenidas

42 de procesos urbansticos se considera o no corrupcin urbanstica es un tema controvertido en s mismo, no parece haber dudas sobre la necesidad de abordar su reforma. La ley de financiacin de haciendas locales tiene que reformarse porque es cierto que a los Ayuntamientos se les ha ido privando o cegando conductos de financiacin y que nicamente se les est dirigiendo hacia el suelo y, lgicamente, esa financiacin tiene que venir por ah. Ms all del debate jurdico sobre la catalogacin del hecho en s mismo y por tanto su afectacin al actual fenmeno de corrupcin urbanstica, parece claro que la utilizacin de recursos financieros obtenidos de procesos urbansticos y su uso irregular para financiar actividades de otros mbitos municipales est revelando algunas deficiencias del sistema de financiacin municipal. La resolucin de estas lagunas en la financiacin de los Ayuntamientos seguramente contribuir a eliminar la utilizacin de esta fuente irregular y atpica de ingresos y por ende acabar con este foco de conflicto. Como afirmaba uno de los expertos entrevistados acerca de los problemas de financiacin de los Ayuntamientos: () eso, de un problema, se ha convertido en una gran coartada.

3. Los mecanismos de la corrupcin


Tipologa de irregularidades.

Urbanismo y democracia.

44 ms importante, pues determina los derechos y deberes de los propietarios de los terrenos y conlleva la predeterminacin de los suelos que estarn destinados a su transformacin urbanstica, pero tambin la delimitacin de aquellos otros que, por sus condiciones naturales, deben quedar fuera de ese proceso. La legislacin vigente, desde la Ley Estatal hasta todas las leyes urbansticas, prev la categora de suelo no urbanizable (SNU) como aquella que no debe ser objeto de procesos urbansticos, para lo cual limita de forma sustancial los derechos de sus propietarios, sometiendo a dichos terrenos a un rgimen jurdico basado en la preservacin del suelo con el fin de garantizar los valores fundamentalmente medioambientales que les caracterizan. La legislacin vigente recoge una doble tipologa de SNU, en funcin de las caractersticas de los terrenos. Por un lado, se distingue el SNU ordinario o comn que el planificador deber clasificar discrecionalmente, en virtud de su consideracin como necesario para preservar sus valores naturales, o bien su valor agrcola, forestal, ganadero, o por sus riquezas naturales, o bien, finalmente, por considerar tales terrenos como inadecuados para el desarrollo urbano. Por otro lado, se distingue el SNU de especial proteccin (SNUEP), de clasificacin reglada, y en el que se incluyen los terrenos incompatibles con su transformacin de acuerdo con los planes de ordenacin o la legislacin sectorial, con base en sus valores paisajsticos, histricos, arqueolgicos, cientficos, ambientales y culturales, de riesgos naturales acreditados o en funcin de su sujecin a limitaciones o servidumbres para la proteccin del dominio pblico. Visto desde otro punto de vista, la clasificacin del SNU en cualquiera de sus categoras responde a un procedimiento de ponderacin que debe hacer el planificador caso por caso motivando si concurren o no valores que merecen su salvaguardia (en el SNU comn), o bien directamente el legislador, considerando que los terrenos con los ms altos valores ambientales y ecolgicos deben quedar, en todo caso, fuera de las actuaciones urbansticas (es el caso del SNUEP). Por esta razn, puede decirse que la clasificacin tiene como finalidad dirigir el desarrollo urbanstico hacia los terrenos adecuados para su transformacin, impidiendo que aquellos otros inadecuados o que ostentan valores preponderantes sobre los estrictamente urbansticos y econmicos, queden al margen de la transformacin urbanizadora y edificatoria. La clasificacin es, en definitiva, una herramienta para la sostenibilidad. Los problemas surgen cuando el planificador no pondera adecuadamente las circunstancias naturales del terreno clasificando como urbanizables espacios con valores ambientales evidentes o cuando, a pesar de las determinaciones de la legislacin y de la planificacin sectorial, clasifica como urbanizables terrenos cuyo rgimen jurdico exige

n este apartado se describen los mecanismos tcnicos y jurdicos a travs de los que se lleva a cabo la corrupcin urbanstica, utilizando para ello el instrumento de las irregularidades urbansticas, un buen indicio de la existencia del fenmeno. Se trata de sintetizar de forma analtica y tipolgica la realizacin de dichas irregularidades. El esquema de desarrollo es el siguiente: Anlisis detallado de la prctica real que puede ser considerada como irregularidad urbanstica. Expresin de algn ejemplo jurisprudencial que ponga de manifiesto este incumplimiento normativo y que pueda servir como caso de estudio.

Clasificacin del suelo


1. Clasificacin del suelo no urbanizable

Descripcin del incumplimiento


Clasificacin o reclasificacin de suelos no urbanizables, que por sus caractersticas naturales, deberan ser clasificados o mantener su clasificacin como no urbanizables y, por esta razn, permanecer excluidos del desarrollo urbanstico, incumplindose, de este modo, uno de los principios generales que ordena la actividad urbanstica en la legislacin autonmica: el desarrollo sostenible.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 9 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, de rgimen del suelo y valoraciones. En la normativa autonmica: art. 16 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid; art. 13 de la Ley 2/2006, de 30 de junio, del suelo y urbanismo del Pas Vasco; art. 32 del Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de julio, por el que se Aprueba el Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Catalua; etc.

Explicacin del incumplimiento


La clasificacin del suelo es una de las tcnicas urbansticas fundamentales en nuestro urbanismo, por no decir la

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


que sean clasificados como SNUEP (espacios naturales protegidos, dominio pblico martimo-terrestre, etc.). Las anomalas son an ms evidentes cuando habindose valorado adecuadamente la naturaleza de unos terrenos y, en consecuencia, habindose clasificado correctamente como SNU, se decide de forma sobrevenida modificar dicha decisin, reclasificando los terrenos para otorgarles una categora distinta, susceptible de transformacin urbanstica. En algunos casos estas reclasificaciones vulneran prohibiciones expresas contenidas en la legislacin urbanstica y forestal, como es la prohibicin de reclasificacin de espacios que han sufrido incendios forestales.

45

nistrativa, no lo es en otra que linda con la anterior, aunque las caractersticas naturales del terreno sean las mismas tanto en una, como en otra. Incremento del valor del suelo: ante las expectativas de que un suelo rstico pueda ser clasificado como urbanizable, se han comprado muchos terrenos cuyo valor ha subido sin ninguna actividad urbanstica por la mera expectativa de su urbanizacin.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Efectos del incumplimiento


La incorrecta clasificacin del suelo quiebra las bases de un modelo urbanstico sostenible, generando oferta de suelo en zonas que deberan preservarse de los procesos urbansticos. Estas prcticas provocan daos ambientales irreparables, pues una vez iniciada la transformacin del suelo, en muchos casos es imposible la restauracin in natura del espacio, lo que genera una base para la subsiguiente legalizacin sobrevenida. La incorrecta clasificacin de terrenos inadecuados para su transformacin urbanstica es causa, en muchos casos, de grandes catstrofes como inundaciones (por ejemplo, por la clasificacin como urbanizable de la zona de polica de cauces, susceptible de ser inundada en perodos de retorno muy cortos). Estas prcticas acentan an ms el modelo de proteccin espacial tipo mosaico motivado por la enorme multiplicidad tipolgica de espacios naturales que caracteriza nuestro ordenamiento (alrededor del centenar), as como por la ausencia de una ordenacin territorial adecuada que establezca parmetros de proteccin general y coherente y que se erija como freno a la expansividad del urbanismo. Ese mosaico induce a una expansin de las zonas urbanizadas hasta los lmites de las zonas mejor conservadas, impidiendo la existencia de zonas perifricas de proteccin que actan como colchn frente a los impactos ambientales que se generan en zonas transformadas. El recurso inadecuado a la tcnica de la clasificacin contribuye a la generacin del denominado efecto frontera entre municipios y/o entre CCAA, derivado, precisamente, de la diferente ponderacin de los valores ambientales existentes entre territorios: lo que es un espacio protegido en una circunscripcin admi-

Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de mayo de 2004 (Az. 5441)

La zona objeto del litigio es un humedal que linda al este con el mar Mediterrneo, al oeste con la Autova A-7, al norte con la playa de Puebla de Farnals y al sur con la pedana de Rafalell i Vistabella. La sentencia califica este espacio como marjal, pues integra un manto de agua edfica, ms o menos permanente, que da soporte a comunidades vegetales propias de los humedales. La abrumadora actividad probatoria pericial seguida en primera instancia confirma esa conclusin. El acto jurdico impugnado es la aprobacin por el Ayuntamiento de Massamagrell (Valencia), de 21 de abril de 2001, del Programa de Actuacin Integrada en el Sector I Residencial con la proposicin tcnica formulada por la Junta de compensacin del referido sector, estudio de detalle y proyecto de urbanizacin que afecta al citado marjal. A pesar de que el propio Plan General califica esta zona como marjal, no la clasifica como suelo no urbanizable.

Fundamentos jurdicos La sentencia, al estudiar los numerosos informes periciales obrantes en autos, pone de relieve una de las consecuencias de la irracional clasificacin de espacios cuya preservacin es indiscutible; nos referimos al que hemos denominado efecto frontera. La sentencia afirma rotundamente que existe una fuerte contradiccin en el tratamiento que dan al suelo las diversas Administraciones pblicas, pues no hay diferencia cualitativa entre el marjal de Rafalell i Vistabella (Valencia), y la zona objeto de estos autos (Masamagrell). Esta ltima, idntica a aquel marjal, de la que slo est separada, por la lnea imaginaria de divisin de los dos trminos municipales. De manera que, si Rafalell y Vistabella son marjal, merecen ser clasificados como suelo no urbanizable de especial proteccin, y tiene la condicin de humedales segn la Consellera, la misma condicin debe tener, necesariamente, la zona que aqu se estudia, pues sus aspectos

Urbanismo y democracia.
geogrficos y edafolgicos son idnticos, ya que entre las mismas no existe solucin de continuidad. Contina la sentencia indicando la contradiccin en que incurre el Plan General, pues clasifica de diverso modo una zona geogrfica que es nica, y edafolgicamente idntica. As, los terrenos situados al Oeste de la Autova A-7, los considera Marjal, y los clasifica como Suelo No Urbanizable de Especial Proteccin, mientras que los situados al Este, zona objeto de estos autos, que son idnticos a los anteriores, y tambin son marjal, los clasifica como suelo urbano. Por esta razn, la sentencia afirma que no era posible que la zona fuera clasificada como suelo urbano o susceptible de urbanizacin: (...) era incorrecta la clasificacin que para la misma hacia el PGOU de 1991, que sirve de cobertura reglamentaria al acto que aqu se impugna, ya que dicho suelo, debi tener, cuando menos el carcter de NO URBANIZABLE, aunque su correcta clasificacin, desde la perspectiva de la planificacin, es la de NO URBANIZABLE PROTEGIDO. Los actos jurdicos impugnados son actuaciones en ejecucin del Plan General, pero no el propio plan que clasifica la zona litigiosa. No obstante, para atajar esta errnea clasificacin, la sentencia recurre a dos argumentos: 1) La Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana, cuyo artculo 15, en su apartado 2, dispone que las zonas hmedas (entre las que se incluyen los marjales) debern ser preservadas de actividades susceptibles de provocar su recesin y degradacin, a cuyo fin los terrenos incluidos en las mismas sern clasificados en todo caso como suelo no urbanizable sujeto a especial proteccin. 2) La cita de la Ley 11/1994 genera un problema adicional, pues se trata de una norma legal que entr en vigor despus de que fueran aprobados los actos impugnados. Sin embargo, frente a este inconveniente, la sentencia seala que la aplicacin de la mencionada Ley a una actuacin administrativa posterior no comporta la vulneracin de la prohibicin general sobre irretroactividad de las normas que establece el art. 9.3 de la Constitucin. Basndose en la doctrina del Tribunal Constitucional, la sentencia indica que aquella prohibicin no alcanza a las leyes que regulan pro futuro situaciones jurdicas creadas con anterioridad a su entrada en vigor y cuyos efectos no se han consumado. Por esta razn, la sentencia aclara que desde que entr en vigor la Ley Autonmica 11/1994 cabe afirmar la ilegalidad sobrevenida de las determinaciones urbansticas de los Planes que clasificaran el suelo de una zona hmeda de modo distinto al ordenado en dicha Ley; y, por tanto, puede con toda correccin procesal considerarse indirectamente impugnadas tales determinaciones con ocasin de la impugnacin directa de un acto que es desarrollo de ellas.

46

Conclusin Confirma la sentencia de instancia y anula los actos impugnados.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de enero de 2004 (Az. 150)

El acuerdo de la Diputacin Foral de Vizcaya de 26 de febrero de 1996 aprob definitivamente las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Mungua. Dichas normas clasificaban como edificable la parcela L-37 de este municipio. La referida parcela es parte del cauce del ro Butrn (conocido en Mungua como ro Oka). La sentencia de instancia reconoce que la parcela en cuestin constituye el cauce de un ro, pero desestima la pretensin ejercitada por la recurrente por una doble consideracin que parte del hecho de que la parcela ya estaba clasificada como urbanizable en las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Mungua vigentes con anterioridad al acuerdo que da lugar a este proceso y de que sobre aqulla ya estaba construido un edificio, limitndose las normas impugnadas a imponer en l una remodelacin. La sentencia desestima la pretensin de anulacin de estas normas, por un lado, por entender inaplicable el art. 4 de la Ley de Aguas, que define el concepto de cauce de dominio pblico hidrulico, teniendo en cuenta que el edificio existente sobre el lecho del ro haba sido construido antes de la vigencia de dicha Ley y, de otro, porque las nuevas Normas Subsidiarias de Planeamiento no permiten efectuar nuevas construcciones sino nicamente la remodelacin de un inmueble preexistente.

Fundamentos jurdicos La sentencia pone de relieve que ya conforme a la legislacin anterior a la Ley de Aguas de 1985 tambin los cauces de los ros tenan la consideracin de bienes de dominio pblico (art. 34 de la Ley de Aguas de 13 de junio de 1897 y 407.1 del Cdigo Civil). Adems, aade que aunque las nuevas Normas Subsidiarias de Planeamiento de Mungua slo alteren respecto a la parcela L-37 sus condiciones de edificabilidad, esto presupone la calificacin de la finca

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


como edificable, que es algo absolutamente incompatible con su consideracin de bien del dominio pblico hidrulico natural. La existencia de una edificacin ya construida sobre el lecho del ro no puede forzar la calificacin urbanstica otorgada a la finca, sin perjuicio de que a la construccin levantada se aplique el rgimen correspondiente a los edificios en situacin de fuera de ordenacin.

47

Conclusin Estima el recurso de casacin y, en cuanto al fondo, anula el acuerdo de 26 de febrero de 1996 de la Diputacin Foral de Vizcaya.

que sta puede incrementarse, con toda lgica, cuando las transformaciones territoriales y socioeconmicas ponen a la vista, ya con toda evidencia, los riesgos existentes para la conservacin de los valores ambientales y culturales de una zona. No hay una actuacin contraria a los propios actos, sino una actuacin acorde a los principios y valores que la sociedad demanda, por el solo hecho de que la intensidad de la preocupacin medioambiental no sea hoy la de ayer, ni por el hecho de que las decisiones de hoy sobre la proteccin que demanda una determinada zona no coincidan con las que en otro momento anterior hubieran podido adoptarse. La evolucin misma de nuestro ordenamiento jurdico as lo pone de relieve. A partir de este razonamiento, la sentencia aade la consideracin de si los terrenos litigiosos debieron ser clasificados como no urbanizables debe tener en cuenta actos jurdicos posteriores a la misma aprobacin del planeamiento urbanstico. As, afirma con rotundidad que la aprobacin definitiva del Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales de la Sierra de Irta acordada por el Decreto 78/2001 y la posterior declaracin del Parque Natural de la Sierra de Irta y de la Reserva Natural Marina de Irta realizada por el Decreto 108/2002, de 16 de julio, son datos que desautorizan una conclusin en aquel sentido; y son datos que este Tribunal Supremo no puede desconocer, ya que son proporcionados por normas jurdicas vigentes. No constituyen la razn de decidir, como antes dijimos; pero s son elementos que cabe tener en cuenta a los solos efectos de analizar si aquella valoracin de los elementos de prueba que entonces hizo la Sala de instancia fue o no arbitraria, irracional o ilgica. Y descartado que lo fuera, es dicha valoracin la que debe quedar en pie en sede de un recurso como este de casacin; que debe, por todo ello, ser desestimado.

Ejemplo real nmero 3:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2004 (Az. 6574)

La Sala de instancia considera en la sentencia recurrida que fue conforme a Derecho la decisin de la Administracin de la Comunidad Autnoma Valenciana de suspender la aprobacin definitiva del Plan General de Ordenacin Urbana de Alcal de Xivert y exigir que ste clasificara la zona llamada Ribamar no como suelo urbanizable, segn pretenda la Administracin municipal, y s como suelo no urbanizable de proteccin especial, en la medida en que en una determinacin de planeamiento de esta naturaleza trasluce un inters supramunicipal capaz de legitimar la intervencin de la Administracin autonmica. Segn la derogada Ley 6/1994, de 15 de noviembre, Reguladora de la Actividad Urbanstica de la Comunidad Valenciana, en todo caso se clasificaban como suelo no urbanizable, en su categora de especial proteccin, los terrenos que renan valores o presenten caractersticas que, conforme a la legislacin urbanstica, de proteccin del patrimonio histrico, de conservacin de la naturaleza, fauna y flora o del medio ambiente, los hagan merecedores de una especial proteccin. Los terrenos objeto de la controversia no estaban cuando se dictaron los actos administrativos impugnados sujetos a un rgimen especfico de proteccin o mejora por una medida en vigor, aunque s lo estaban al momento de dictar sentencia en el recurso de casacin. La duda que se plantea es si los mencionados terrenos deban haber sido clasificados como suelo no urbanizable en virtud del precepto transcrito. Fundamentos jurdicos La sentencia comienza recordando que la preocupacin medioambiental no siempre ha tenido la misma intensidad, ni tan siquiera la intensidad requerida; y sabido es

Conclusin Declara no ha lugar el recurso de casacin que la representacin procesal del Ayuntamiento de Alcal de Xivert.

Urbanismo y democracia.

48

2. Vulneracin del rgimen de usos en suelo no urbanizable Descripcin del incumplimiento


Los terrenos clasificados como no urbanizables estn sometidos a un rgimen jurdico basado en la preservacin del suelo del proceso urbanizador y edificatorio, con el fin de garantizar los valores fundamentalmente medioambientales que les caracterizan, siendo especialmente exigente en el caso del SNUEP. Sin embargo, en la prctica se ha generalizado la realizacin de usos prohibidos en SNU (edificaciones, parcelaciones...) con la autorizacin de la Administracin municipal o aprovechando la falta de diligencia municipal en el control de las ilegalidades urbansticas.

ba el Texto Refundido de las Leyes en materia de ordenacin del territorio y espacios naturales protegidos de Canarias; arts. 33 y ss. de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenacin urbanstica y proteccin del medio rural de Galicia, etc.

Explicacin del incumplimiento


En trminos generales, las notas bsicas de este rgimen jurdico recogido en el art. 20 de la Ley 6/1998 y en los concordantes de las leyes autonmicas, son la limitacin estricta del ius aedificandi de los propietarios (en SNUEP, incluso, negando cualquier facultad edificatoria), as como la limitacin de los usos y aprovechamientos de los terrenos as clasificados de conformidad con su naturaleza rstica. Por tanto, la clasificacin del suelo como SNU funciona como condicin sine qua non que legitima la imposicin de un rgimen jurdico especialmente protector de estos terrenos, que se deduce en la imposicin de limitaciones a las facultades de los propietarios cuya trascendencia tiene una repercusin ambiental evidente.
1.28/11/06 - Vista general de construcciones situadas en la costa de Andratx de las que se sospecha la ilegalidad de las licencias de mano de obra concedidas por el alcalde, Eugenio Hidalgo, detenido como presunto autor de, entre otros delitos, prevaricacin y blanqueo de capitales. EFE / Alonso M. Gamero

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 20 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, de rgimen del suelo y valoraciones. En la normativa autonmica: art. 52 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenacin Urbanstica de Andaluca; arts. 63 y 65 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprue-

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


El derecho urbanstico vigente describe, con una amplitud considerable, las determinaciones que el planeamiento puede recoger en lo relativo a la limitacin de usos y aprovechamientos del SNU. Los Planes Generales en SNU pueden establecer medidas medioambientales con dos tipos de contenidos: medidas de conservacin de la naturaleza que tienen como objeto todos los recursos naturales, incluida la proteccin de la fauna y la flora [por ejemplo, art. 36.2.c) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, del suelo de Castilla y Len]; medidas que establecen lmites en aras de la conservacin de la naturaleza en el ejercicio de actividades econmicas de naturaleza no urbanstica. Desde este punto de vista, es habitual que las leyes autonmicas prevean la posibilidad de que los Planes Generales puedan establecer lmites a actividades productivas cuyo objetivo es el aprovechamiento de los recursos naturales. Los Planes Generales tambin pueden establecer medidas con una trascendencia ambiental, pero que gozan de ms clara naturaleza urbanstica. Nuevamente pueden distinguirse dos tipos de determinaciones: condiciones sobre el desarrollo urbanstico de las zonas rurales para su compatibilizacin con la proteccin del medio ambiente, estableciendo zonas que deben ser especialmente protegidas o que deban desarrollar una ordenacin ambiental concreta, o bien determinaciones que condicionan el desarrollo de los ncleos rurales; limitaciones relativas a los usos constructivos en general. Sin duda nos encontramos ante medidas ms propias de la ordenacin urbanstica, que tienen que ver con la prohibicin o limitacin de usos y aprovechamientos del suelo en cuanto recurso natural, as como de adaptacin al entorno natural de las construcciones para proteger el paisaje en el medio rural. Una de las vas en las que se manifiestan prcticas corruptas es la vulneracin del rgimen jurdico del SNU, que se ha generalizado (a travs de edificaciones, parcelaciones, etc.) ya con la autorizacin expresa e ilegal de la Administracin municipal (lo que, dicho sea de paso, no es suficiente, pues los usos en SNU suelen estar sujetos a un procedimiento previo de autorizacin autonmica que se denomina procedimiento de calificacin), ya con la aquiesciencia administrativa, que no interviene para paralizar las obras o demolerlas. Como mucho, se imponen sanciones en muchos casos ridculas que legalizan a posteriori lo ilegalmente construido. La proximidad de las relaciones vecinales, sobre todo en pequeos municipios, fomenta que los Ayuntamientos no acten o acten en connivencia con los vecinos interesados. El incumplimiento ms generalizado es la construccin de viviendas unifamiliares aisladas en SNU, tipologa edificatoria que no en todas las Comunidades Autnomas es autorizable. En todo caso, la legislacin urbanstica de las CCAA, siguiendo nuestra tradicin jurdica, s que permite la construccin de edificaciones destinadas a usos y

49

actividades agrarias, incluso el uso de vivienda vinculada a tales actividades. Al amparo de estos usos, es habitual que se construyan flamantes chals con piscina que nada tienen que ver con el sentido original del uso y tipologa permitida. Otro de los incumplimientos ms graves es la realizacin de parcelaciones urbansticas en SNU. Por sus caractersticas naturales, en SNU estn absolutamente prohibidas las parcelaciones o divisiones parcelarias en unidades aptas para ser transformadas en solares y, por tanto, en unidades de suelo edificables. En otras palabras, estas parcelaciones generan ncleos de poblacin en el medio natural o rural, rompiendo el paisaje y los valores ambientales preexistentes. Estas prcticas son constitutivas de delito, en los trminos del art. 319 del Cdigo Penal, en virtud del cual se impone la pena de prisin menor e inhabilitacin por la construccin no autorizada en lugares considerados de especial proteccin, o bien por la edificacin no autorizable en SNU.

Efectos del incumplimiento


Aumento de la artificializacin o expansin de la superficie artificial de suelo en mbitos naturales y rsticos. La consolidacin de ncleos de poblacin, en muchos casos aislados de las redes de servicio y suministro, mal comunicados y sin infraestructuras, que se desarrollan urbansticamente al margen de la legislacin aplicable al suelo urbanizable. La generacin de urbanizaciones ilegales muchas veces concluye con la legalizacin ex post de lo transformado mediante su clasificacin como suelo urbano e, incluso, asumiendo las Administraciones pblicas el coste de dotar a las poblaciones de los servicios no existentes. En otros casos, la pasividad municipal permite que las edificaciones queden fuera de ordenacin, sin que la actividad administrativa para hacer cumplir las limitaciones derivadas de este rgimen sea muy distinta a la demostrada al permitir la construccin, de modo que, vulnerando el rgimen de ordenacin, se vuelven a permitir nuevas edificaciones o ampliaciones. Sin perjuicio de la eventual ilegalidad de lo construido, aqu tampoco las Administraciones competentes ponen en marcha mecanismos correctores como las llamadas normas de aplicacin directa que exigen la adaptacin de las edificaciones al ambiente en el que se localizan. Esto desemboca en la generalizacin del fesmo, es decir, construcciones ilegales que desentonan con el entorno y quiebran el paisaje.

Urbanismo y democracia.
Las consecuencias anteriores conducen a otra ms general, que las abarca: la vulneracin del paisaje como valor independiente y entendido como paisaje cultural en los trminos del Convenio Europeo del Paisaje. Estas prcticas son el detonante de un modelo expansivo e insostenible que consume muchos recursos naturales (suelo, agua) a un coste muy superior al del modelo de ciudad compacta y que, en parte, es una de las causas de que el precio del producto final (la vivienda) sea alto.

50 del proyecto, la sentencia afirma que la tipologa del edificio proyectado es el tpico de una casa de recreo y ocio, y en absoluto de una construccin destinada a dicha explotacin agrcola que ya hemos dicho no lo necesita ni desde luego la construccin guarda relacin con la naturaleza y destino de la finca, sin que el recurrente haya acreditado el ms mnimo extremo que hiciese dudar racionalmente de las anteriores conclusiones. Por ltimo, respecto a la impugnacin de la acordada demolicin de la edificacin ya realizada, el recurrente alega su derecho a la legalizacin de esta construccin hecha sin licencia, lo que evitara la demolicin. La sentencia seala que en virtud del principio de proporcionalidad, y como quiera que la legislacin urbanstica aplicable permita la construccin en SNU de edificios aislados destinados a vivienda familiar en lugares en los que no exista posibilidad de formacin de un ncleo de poblacin, se remite a la Administracin municipal para que resuelva lo que proceda con arreglo a Derecho en cuanto a esa legalizacin peticionada, que en caso de ser procedente, evitara la prevista demolicin.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de mayo de 1995 (Az. 4473)

Se recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra dictada en la impugnacin contra los Acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de FuenterrabaHondarribia de 7 mayo 1987 y 29 octubre 1987, en reposicin denegatorios de la solicitada licencia para construir un refugio prefabricado e invernadero para la cra de la lombriz roja de California y acordando la demolicin de la edificacin, construida ilegalmente. La licencia de obra fue solicitada para construir sobre una parcela de 8750 m ubicada en suelo clasificado como no urbanizable, al tratarse de un entorno de paisaje y caractersticas ambientales expresivas de un espacio natural libre absolutamente de toda contaminacin urbana.

Conclusin Estima parcialmente el recurso de apelacin interpuesto confirmndose la resolucin denegatoria de la solicitada licencia de obra y dejando en suspenso el acuerdo de demolicin, hasta que se decida en firme el correspondiente expediente de legalizacin de esa construccin.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de diciembre de 1998 (Az. 10300)

Fundamentos jurdicos Esta sentencia es un ejemplo de correcta actuacin de la Administracin municipal, pero que ilustra muy bien el tipo de infracciones que suelen cometerse y cmo, bajo la apariencia de proyectos legales, se esconde una realidad bien distinta que, lamentablemente, no es en todos los casos objeto de actuaciones similares a las que se relatan a continuacin. La sentencia pone de manifiesto que la propia memoria del proyecto de edificacin prevea la construccin de un invernadero de 256 m y un llamado refugio de dos plantas, teniendo 76 m de planta baja, con hall, cocina, saln, galera y bao, y 31 m de planta primera con dos dormitorios y un bao, todo ello destinado a la cra de la lombriz roja de California. En coherencia con las caractersticas de lo solicitado y construido ilegalmente, tal y como se desprende de la memoria

El Ayuntamiento de Laguardia recurre en apelacin contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Pas Vasco que, estimando el recurso promovido por la Diputacin Foral de lava, anula una licencia de edificacin otorgada por el referido Ayuntamiento de Laguardia para la construccin de 12 refugios prefabricados de madera en la parcela 680 del Polgono 7 del Catastro Municipal, en suelo no urbanizable.

Fundamentos jurdicos La realidad que pone de relieve la sentencia es que lo autorizado eran autnticos chals con piscina: Partiendo de tal premisa aparece clara la ilegalidad de la licencia concedida, as como la pertinencia de desestimar el presente recurso. La urbanizacin de doce chals, jardines y piscina comn (folio 40 del expediente) autorizada, sin seguir,

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


por cierto, el procedimiento del artculo 43.3 del TRLS, y sin que se emitiesen los informes que exige el artculo 4.2 del Reglamento de Disciplina urbanstica, constituye pese a lo que se alega de contrario un ncleo residencial, que ocupa una parcela de 7.410 metros cuadrados, con fraccin de 400 metros aproximados para cada refugio o chal, en clara contradiccin con lo prevenido en el artculo 86.1, en relacin con el 85.1, del TRLS.

51

Conclusin Desestima el recurso de apelacin interpuesto por el Ayuntamiento de Laguardia (lava) y confirma la sentencia apelada, dictada el 29 febrero de 1992 por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Pas Vasco, con sede en Bilbao.

3. Incorrecta clasificacin de terrenos como urbanos Descripcin del incumplimiento


La falta de concurrencia fctica de las caractersticas fsicojurdicas que acreditan que un terreno es suelo urbano no es bice para su clasificacin como suelo urbano consolidado por la urbanizacin, ocultando una realidad jurdica bien distinta: la de suelos en los que es preciso, para su ejecucin, la aprobacin de los correspondientes instrumentos de planeamiento y equidistribucin, materializando las cesiones correspondientes y ejecutando la urbanizacin. Tambin se produce la realidad contraria: terrenos totalmente urbanizados que no son clasificados como urbanos, impidiendo a sus propietarios ejercer los derechos que les corresponderan en virtud de la situacin fctica del suelo, sin perjuicio de la imposicin de cargas adicionales.

Explicacin del incumplimiento


La clasificacin del suelo como urbano es reglada. La jurisprudencia es concluyente en este sentido, haciendo depender la clasificacin de la concurrencia de las circunstancias legales que acreditan a los terrenos como suelo urbano. Tradicionalmente se han distinguido dos criterios cuya convergencia impone la esta clasificacin: consolidacin de la urbanizacin y consolidacin de la edificacin. Estos criterios no son complementarios, sino alternativos. Por lo que se refiere al criterio de la urbanizacin, es preciso que los terrenos en cuestin cuenten con los servicios de abastecimiento y evacuacin de aguas, suministro de energa elctrica y acceso rodado, que segn el art. 8.a) de la Ley 6/1998 son los servicios urbansticos bsicos cuya existencia impone la clasificacin del suelo como urbano. Ahora bien, aun concurriendo esas circunstancias, la jurisprudencia viene exigiendo una serie de requisitos adicionales a los legalmente establecidos: a) El criterio de la adecuacin de las obras para dar servicio a la edificacin, para lo cual la jurisprudencia recurre a criterios evolutivos y a los avances tcnicos para calificar la adecuacin de los servicios. En este sentido es tpica la inadecuacin de los pozos negros como sistema de evacuacin de aguas residuales; b) El criterio adicional de insercin en la malla urbana de los terrenos, es decir, que exista una urbanizacin bsica constituida por unas vas perimetrales y unas redes de suministro de agua

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 8 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, de rgimen del suelo y valoraciones. En la normativa autonmica: arts. 113 y 114 del Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenacin del territorio y urbanismo de Asturias; art. 9 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, de ordenacin del territorio y suelo de Extremadura; art. 41 de la Ley 5/2006, de 2 de mayo, de ordenacin del territorio y urbanismo de La Rioja, etc.

Urbanismo y democracia.
y energa elctrica y de saneamiento de las que puedan servirse los terrenos, y que stos, por su situacin, no estn desligados completamente del entramado urbanstico ya existente. En relacin con el criterio de la consolidacin de la edificacin, la normativa autonmica es la que determinar qu se entiende por tal consolidacin a los efectos de la clasificacin del suelo como urbano. El principio general y tradicional ha sido que la consolidacin existir cuando la edificacin ocupe, al menos, dos terceras partes de su superficie; eso s, en la forma que determine el planeamiento. Tambin en estos casos la jurisprudencia recurre de nuevo al criterio adicional de la insercin en la malla urbana. Las mayores irregularidades se detectan sobre todo en relacin con el criterio de la adecuacin de los servicios urbansticos, as como con el de la insercin en la malla urbana y la valoracin que se hace de la consolidacin de la edificacin. En muchos casos la naturaleza de los suelos es sencillamente rstica, de forma que la clasificacin que correspondera a los mismos es SNU, lo que llevara al primer supuesto estudiado. En otras ocasiones, la incorrecta clasificacin tiene por finalidad la aplicacin del rgimen urbanstico menos gravoso para los propietarios. La realidad contraria, suelos que tienen la condicin fctica de urbanos, pero que son clasificados en otra categora, tambin puede acontecer. As se consigue imponer a los propietarios deberes que legalmente no les corresponderan (cesiones de aprovechamiento o equidistribucin en suelo urbano consolidado) o, en general, un rgimen jurdico que no es conforme con el tipo de suelo de que se trata.

52

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 1998 (Az. 240)

El Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andaluca recurren la Sentencia de 22 febrero 1991, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Mlaga, del Tribunal Superior de Justicia de Andaluca, y por la que se estim el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Acuerdo de 26 junio 1986, por el que se aprob definitivamente la Revisin-Adaptacin del Plan General de Ordenacin Urbana de Marbella, con la finalidad de que se declarase suelo urbano determinada porcin de terreno de su propiedad, que la aprobacin definitiva haba estimado que no tena los requisitos legales necesarios para ello.

Fundamentos jurdicos Esta sentencia es un ejemplo de actuacin correcta, pero seala las actuaciones que aqu se comentan y que no siempre son objeto de persecucin por las Administraciones competentes, sino todo lo contrario, siendo apoyadas en favor de intereses espurios. En concreto, la sentencia estudia la aplicacin del criterio de la consolidacin de la edificacin a un terreno carente de urbanizacin y ubicado en el entorno de zonas urbanas: El demandante no ha acreditado, mediante la prueba pericial oportuna y necesaria, que los terrenos controvertidos renan los requisitos necesarios para ser calificados como suelo urbano. En primer trmino, y por lo que se refiere al informe municipal sobre la circunstancia de que los terrenos controvertidos se encuentran rodeados en todo su entorno por suelo urbano consolidado, es evidente que tal circunstancia no es la prevista en el artculo 78 (del TRLS de 1976), pues una cosa es el entorno del suelo urbano consolidado, que es a lo que se refiere el informe municipal, y otra, bien distinta, es la consolidacin por la edificacin, que es lo que exige el mencionado artculo 78. De otra parte, la mencin que se hace en los acuerdos municipales a la existencia a pie de polgono de los servicios citados en el artculo 78 del Texto Refundido es tambin insuficiente para acceder al pronunciamiento solicitado, pues no basta con probar la existencia de los servicios que menciona y exige el artculo 78 del TRLS a pie de polgono. Es preciso acreditar que los existentes son adecuados para la edificacin. A favor de la solucin adoptada coadyuva el hecho de que en las actuaciones a desarrollar mediante estudio de detalle y proyecto de urbanizacin se prev la ejecucin de obras de urbanizacin necesarias para dotar al polgono de todos los servicios urbansticos exigidos por la Ley del

Efectos del incumplimiento


Urbanizacin de terrenos no urbanizables con las consecuencias ya sealadas al tratar la no clasificacin o reclasificacin de SNU. Urbanizacin inadecuada para prestar servicio a la zona urbana. Insuficiencias que a posteriori debe asumir el Ayuntamiento soportando el coste de la urbanizacin. Inaplicacin del rgimen urbanstico correspondiente al tipo de suelo, evitando ciertas cesiones (por ejemplo, la cesin del 10% de aprovechamiento no susceptible de apropiacin privada que no es aplicable al suelo urbano consolidado) o el deber de equidistribuir (que, igualmente, tampoco es un deber de los propietarios de suelo urbano consolidado). Se evita una urbanizacin suficiente y ordenada, coherente con el modelo diseado, colmatando zonas urbanas infradotadas.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


Suelo y por la normativa del Plan General de Ordenacin Urbana, lo que pone de relieve con toda claridad que si tales obras haban de realizarse es porque los servicios no existan entonces.

53

Conclusin Desestima el recurso y, por tanto, el reconocimiento de la cualidad de suelo urbano del terreno.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

La cuestin es si, conforme a los elementos de hecho aportados a este proceso, los terrenos que el Plan General Intermunicipal de Cerdanya clasifica como suelo urbano e incluye en la Unidad de Actuacin 4 merecen esta clasificacin. El Tribunal confirma la sentencia de instancia sealando que de la prueba practicada se desprende con claridad que en la fecha en que se aprob el proyecto de compensacin impugnado no slo los citados terrenos carecan de los servicios exigidos por la legislacin urbanstica, sino que se encontraban al margen del rea consolidada por la edificacin, en el borde del permetro del suelo urbano y sin conexin estructural o material con el entramado urbanstico del municipio.

Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de octubre de 1998 (Az. 7157)

Conclusin Se desestima el recurso y se confirma la sentencia de instancia que anul el acuerdo del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento del Municipio de Llivia interpone recurso de apelacin contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalua de 17 febrero 1989, que anul el acuerdo del Ayuntamiento por el que se aprobaba el proyecto de compensacin, por entender contraria al ordenamiento jurdico la clasificacin como suelo urbano de los terrenos incluidos en aquella unidad de actuacin, que estableca el Plan General Intermunicipal de la Cerdanya, del que el proyecto de compensacin anulado es un acto de ejecucin.

Ejemplo real nmero 3:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de enero de 1992 (Az. 716)

Fundamentos jurdicos La sentencia insiste en su consolidada jurisprudencia, en virtud de la cual la clasificacin de un terreno como suelo urbano no responde al ejercicio de una potestad discrecional del planificador, sino a la necesidad de reconocer aquella consideracin a los terrenos en los que concurran las circunstancias que alternativamente enumera la legislacin urbanstica, esto es, bien contar con acceso rodado, abastecimiento de agua, evacuacin de aguas y suministro de energa elctrica, bien estar comprendidos en reas consolidadas por la edificacin al menos en las dos terceras partes de su superficie. Sobre este segundo criterio seala que aunque el precepto aade que la delimitacin de lo que se consideran reas consolidadas por la edificacin se producir en la forma que el plan determine, ello no autoriza al planificador a una expansin incontrolada del suelo urbano por el simple mecanismo de aadir a las reas urbanizadas terrenos que no lo estn pero cuya superficie no exceda de un tercio de las de aqullas, puesto que es preciso que el suelo as clasificado est insertado en la malla urbana, es decir que exista una urbanizacin bsica constituida por unas vas perimetrales y redes de suministros de agua y energa elctrica y saneamiento de que puedan servirse los terrenos, y que stos por su situacin no estn desligados completamente del entramado urbanstico ya existente.

Se pretende la anulacin de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del trmino municipal de Masies de Roda, que clasifican como suelo no urbanizable, zona rstica, clave R7, unos terrenos propiedad del recurrente, sitos en la denominada calle Pollancreda. Fundamenta su peticin bsicamente en el carcter urbano de los terrenos al estar dotados de los servicios de abastecimiento de agua, acceso rodado, evacuacin de aguas residuales y suministro de energa elctrica, requisitos todos ellos necesarios para la clasificacin urbana del suelo.

Fundamentos jurdicos Nuevamente esta sentencia estudia un supuesto de actuacin administrativa conforme al ordenamiento jurdico. No obstante, examina un ejemplo prototpico de los que aqu nos interesan, concretamente respecto de la patente inadecuacin de los servicios urbansticos que en muchos casos sirve para clasificar terrenos como suelo urbano cuando son rsticos y, por ello, totalmente desvinculados de la malla urbana. La sentencia recuerda su doctrina sealando que la legislacin urbanstica exige no simplemente que los terrenos estn dotados de acceso rodado, abastecimiento de aguas, evacuacin de aguas residuales y suministro de energa elctrica, con las caractersticas adecuadas para servir a la edificacin que sobre ellos exista o se haya de construir,

Urbanismo y democracia.
sino tambin que tales dotaciones las proporcionen los correspondientes servicios y que el suelo est inserto en la malla urbana. El anlisis de las pruebas practicadas en autos pone de manifiesto la imposibilidad de clasificar los terrenos como urbanos. Es determinante la forma con que describe la sentencia la situacin real de los mismos: En primer lugar, dichos terrenos estn situados en una zona agrcola y ganadera y, segn el informe del perito procesal designados por insaculacin, lindan con una granja avcola y enfrente estn otros edificios de dicha granja avcola y a continuacin una granja de cerdos... Ms all hay otras dos explotaciones ganaderas destinadas a ovejas, terneros, conejos y tambin otras destinadas a cerdos, pollos y gallinas. En segundo trmino, y en relacin con los servicios, debe resaltarse que la calle a la que da frente los terrenos tiene acceso desde un camino rural de pavimento de tierra, que la evacuacin de aguas desemboca en una fosa sptica y que las edificaciones y construcciones agropecuarias contiguas a dichos terrenos han sido efectuadas sin autorizacin alguna y sin ordenacin previa.

54

Planificacin urbanstica
1. El recurso generalizado a la modificacin del planeamiento como mecanismo para evitar la revisin del plan o para legalizar actuaciones declaradas ilegales. Descripcin del incumplimiento
Una prctica comn en nuestro ordenamiento que se corresponde con la potestad de ius variandi de la Administracin es acudir a la modificacin de planeamiento para introducir proyectos no previstos en origen. Esta prctica absolutamente legtima se torna sospechosa cuando se utiliza la modificacin puntual de forma constante, hasta el punto de que el modelo urbanstico originalmente diseado se distorsiona por completo, dando lugar a un nuevo y distinto plan. En muchos municipios espaoles pueden contabilizarse docenas y docenas de modificaciones puntuales. Otra prctica bastante generalizada es recurrir a los expedientes de modificacin del planeamiento con la finalidad de legalizar de forma sobrevenida actuaciones declaradas ilegales, provocando la inejecucin de la sentencia.

Conclusin Confirma la sentencia de instancia, desestimando el recurso.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: arts. 45 del TRLS de 1976 y 154 del RPU; art. 105 de la Ley de la Jurisdiccin Contencioso-Administrativa. En la normativa autonmica: art. 57 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de Castilla y Len; art. 148.1 de la Ley 1/2001, de 24 de abril, de suelo de la Regin de Murcia; art. 78.1 de la Ley 35/2002, de 20 de diciembre, de ordenacin del territorio y urbanismo de Navarra; art. 82.1 de la Ley 2/2001, de 25 de junio, de ordenacin del territorio, urbanismo y suelo de Cantabria.

Explicacin del incumplimiento


La alteracin de los planes de ordenacin puede llevarse a cabo mediante la revisin de los mismos o la modificacin de alguno o algunos de los elementos que los constituyan. A estos efectos, se entiende por revisin la adopcin de nuevos criterios respecto de la estructura general y orgnica del territorio o de la clasificacin del suelo, motivada por la

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades

55

eleccin de un modelo territorial distinto o por la aparicin de circunstancias sobrevenidas, de carcter demogrfico o econmico, que incidan sustancialmente sobre la ordenacin, o por el agotamiento de la capacidad del plan. Sin embargo, la modificacin del planeamiento se ha entendido como un concepto residual en el que encajar todos los dems supuestos de alteracin de las determinaciones del plan, aun cuando dicha alteracin lleve consigo cambios aislados en la clasificacin o calificacin del suelo. La dificultad que la distincin entre revisin y modificacin conlleva es evidente, pues no puede obviarse que la delimitacin de ambos supuestos se mueve en un marco de conceptos jurdicos indeterminados cuya concrecin slo puede llevarse a cabo caso por caso. Sin embargo, se puede considerar que la diferencia entre revisin y modificacin de planeamiento es la intensidad de las alteraciones. Esa intensidad se refiere tanto a la importancia cualitativa de las determinaciones alteradas, como a la intensidad cuantitativa de la misma (desde la perspectiva territorial de la superficie afectada y desde el punto de vista del nmero de alteraciones promovidas). Pese a que revisiones y modificaciones pueden coincidir en las determinaciones de planeamiento cuya alteracin se promueve, lo cierto es que, basndonos en los criterios mnimos comentados, puede llegarse a la conclusin de que las revisiones y modificaciones son operaciones diferentes:

La finalidad que se persigue en la revisin es un examen total del texto objeto de ella a fin de verificar si el mismo se ajusta o no a la realidad, mientras que la modificacin trata de corregir alguno o algunos de los elementos del plan permaneciendo ste, que no es sustituido como en el caso de la revisin. La revisin no implica necesariamente alteracin, pues, una vez verificada, puede llegarse a la conclusin de que el plan es conforme con la realidad vigente. Sin embargo, en la modificacin se hace ineludible adecuar la ordenacin urbanstica a las exigencias de la realidad. Cuando se produce la alteracin global del modelo territorial diseado por el anterior planeamiento, la revisin supone el ejercicio de nuevo, en plenitud, de la potestad de planeamiento. Por esta razn, en el proceso de revisin la Administracin actuante no viene condicionada por las limitaciones establecidas en el instrumento que se pretende revisar. En puridad, la revisin es un concepto privativo del planeamiento general, ajeno, por tanto, al planeamiento de desarrollo, que, por definicin, aplica y desarrolla el modelo territorial establecido en el Plan General.

Urbanismo y democracia.
Toda alteracin del planeamiento se ajusta, como regla general, a los mismos trmites que la formacin del plan, si bien, en el caso de la modificacin, algunas leyes autonmicas han establecido un procedimiento simplificado. No obstante, ha sido un supuesto comn en nuestro Derecho, y as se mantiene en la legislacin urbanstica, la previsin de algunos supuestos de modificaciones cualificadas (cambios de zonificacin o uso urbanstico de dotaciones pblicas, principalmente zonas verdes y espacios libres) en las que el procedimiento debe someterse a exigencias especficas, fundamentalmente informes preceptivos y/o vinculantes de rganos consultivos. A la vista de estas consideraciones, sobre todo de la ltima, puede decirse que la trascendencia de la distincin entre revisin y modificacin se relativiza no slo porque las determinaciones alterables por ambos mecanismos puedan ser prcticamente las mismas, sino tambin porque el procedimiento a seguir en los dos casos es similar. Es ms, en casos calificables como modificaciones cualificadas los requisitos procesales son, incluso, ms gravosos. No obstante, tambin es cierto que la tramitacin de las modificaciones ordinarias es ms gil y rpida. En algunos municipios se recurre constantemente a la modificacin puntual de planeamiento con fines diversos, la mayora criticables. En muchos casos, la justificacin de esta prctica se encuentra en la necesidad de introducir en el planeamiento las previsiones de convenios urbansticos. En otros supuestos las modificaciones pretenden introducir cambios cualificados que son disimulados para evitar los requisitos especficos y especiales que las leyes urbansticas suelen exigir. En casi todos estos supuestos, el resultado final es la realizacin de sucesivas alteraciones que producen una autntica revisin del planeamiento sin las garantas y la coherencia que sta exige. El recurso a la modificacin sucesiva, por ejemplo, se pone en marcha cuando ha expirado el plazo fijado por el planeamiento general para considerar agotadas sus determinaciones y acudir necesariamente a su revisin. Frente a esta prctica, algunas leyes autonmicas prohben esta posibilidad una vez concluidos los plazos establecidos por el propio plan o el fijado en cualquier forma para su revisin. Otras veces estas modificaciones se autorizan inmediatamente despus de aprobar un nuevo plan, incorporando convenios negociados durante la tramitacin, lo que pone de relieve la falta de coherencia y previsin del planificador, por no referirnos a los intereses ocultos que esta prctica puede esconder. Para evitar esta sucesin de modificaciones, algunas Comunidades Autnomas han prohibido el recurso a la modificacin en un plazo mnimo (en torno a un ao) desde la publicacin del plan.

56 En cualquiera de estos casos, el recurso a la modificacin tiene una explicacin procedimental adicional: la modificacin, al contrario que la revisin del Plan General, suele eximirse de la fase previa de avance e informacin pblica, lo que supone una tramitacin mucho ms rpida. Finalmente, en algunas ocasiones, estas modificaciones tienen como finalidad impedir la ejecucin de sentencias firmes que declaran la ilegalidad de una actuacin urbanstica no recogida previamente en el plan y que de forma sobrevenida quedaran legalizadas. Para ello se acude a la posibilidad prevista en la Ley de la Jurisdiccin Contencioso-Administrativa, en virtud de la cual la concurrencia de causas de imposibilidad material o legal puede constituir una causa para la inejecucin de una sentencia firme. Esta prctica, perfectamente legal, se torna sospechosa en casos en los que la nica razn que motiva la modificacin de planeamiento responde a impedir la ejecucin de la resolucin judicial y no a dar cumplimiento a los intereses generales.

Efectos del incumplimiento


Legalizar actuaciones contra el plan. Introducir proyectos no planificados y convenidos sobrevenidamente que desdibujan el modelo urbanstico diseado. Eludir trmites procedimentales que otorgan mayores garantas y participacin pblica.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de febrero de 2005 (Az. 2013)

Se interponen sendos recursos de casacin contra Sentencia de 30 de marzo de 2001, dictada por la Seccin Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que, estimando el recurso Contencioso-Administrativo interpuesto por varios vecinos de San Sebastin de los Reyes contra resolucin de la Comisin de Urbanismo de Madrid de 28 de febrero de 1997 por la que aprob definitivamente el Proyecto de Delimitacin y Expropiacin de la Unidad Zona 19, OP/3 Moscatelares del trmino municipal de San Sebastin de los Reyes, as como contra la declaracin de urgente ocupacin de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, se declara la nulidad de aquella resolucin aprobatoria del Proyecto y de la declaracin de urgente ocupacin.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


La Sentencia de instancia parte en su argumentacin de que los recurrentes impugnaban el Proyecto de Delimitacin y Expropiacin, que traa causa de la Modificacin Puntual 10/93 del Plan General de Ordenacin Urbana de San Sebastin de los Reyes, Actuacin OP/3 Moscatelares, aprobado definitivamente por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en su sesin de 28 de abril de 1994. Esa modificacin del planeamiento se impugnaba tambin indirectamente en el recurso, lo que acepta la Sala sentenciadora al considerar que a travs de la impugnacin de un Proyecto de Delimitacin y Expropiacin, es impugnable indirectamente una modificacin del Plan General de Ordenacin Urbana. La Sala de instancia estim el recurso Contencioso-Administrativo y anul la modificacin impugnada por entender, en esencia, que bajo la apariencia de una modificacin limitada del Plan General de Ordenacin Urbana del Municipio de San Sebastin de los Reyes se haba operado una autntica revisin del mismo, toda vez que en las mismas fechas en que fue aprobada inicial y provisionalmente la modificacin relativa a la actuacin OP/3 Moscatelares, se aprobaron inicial y provisionalmente las actuaciones OP/2 Tempranales y OP/1 Dehesa Vieja, las cuales fueron aprobadas definitivamente por la Comunidad de Madrid el 21 de abril de 1994 la primera, y el 5 de mayo de 1994 la segunda. Modificaciones estrechamente relacionadas entre s, y cuya aprobacin supone, a juicio de la Sala de instancia, una alteracin de la estructura general y orgnica del territorio, de tal entidad que implica un cambio en el modelo territorial adoptado por el Plan vigente con anterioridad, lo que significa no una simple modificacin sino una autntica revisin.

57

en las OP/1 y OP/2, la reestructuracin de las infraestructuras en un gran pasillo al Norte de la OP/1, OP/2 y OP/3, la construccin de un ramal ferroviario para el servicio de la poblacin de las OP/1, 2 y 3, la instalacin de la estacin terminal en la OP/3, y la creacin de un gran parque lineal entre la autova A-1 y los desarrollos urbanos de la OP/3. Todo ello, indica la sentencia, pone de relieve que nos encontramos ante una variacin del modelo territorial del Plan General de 1985, aunque la ordenacin modificada no afecte directamente a todo el trmino municipal, pues el modelo territorial de la clasificacin del suelo, conforme a lo dicho, resulta modificado de raz. En conclusin, las modificaciones debieron hacerse mediante una revisin, y no troceando el Plan General en varias modificaciones parciales, como se ha hecho. A lo dicho se aade que siendo el caso de autntica revisin del Plan, debi tramitarse un Avance de la misma, lo que, obviamente, no se llev a cabo.

Conclusin Se desestima el recurso y confirma la anulacin de los actos recurridos.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de abril de 2001 (Az. 3030)

Fundamentos jurdicos El recurso de casacin es uno de los mltiples interpuestos por la Comunidad Autnoma de Madrid frente a otras tantas sentencias estimatorias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, todas ellas resueltas en los trminos sealados en los antecedentes. La sentencia citada seala, siguiendo la sentencia recurrida, que las modificaciones operadas en el Plan General de San Sebastin de los Reyes (OP/1, OP/2 y OP/3) constituyen una autntica revisin de ese Plan General y no meras modificaciones. En ellas se ha variado la clasificacin de suelo en una extensin de 319,25 hectreas, que de suelo no urbanizable de especial proteccin (la mayora, y el resto suelo no urbanizable comn) pasa a ser suelo urbanizable con uso de residencia (7.800 nuevas viviendas) y comercial, siendo ese suelo nuevo urbanizable mayor que el total suelo urbanizable que propona el Plan de 1985, y el porcentaje de incremento de usos para viviendas en las modificaciones OP/1 y OP/2 muy superior al previsto en el Plan de 1985. A ello se une la creacin de un gran parque urbano de proteccin de la Dehesa Royal

En 1992 se anul la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Tarragona a la entidad Fort de la Reina para la ejecucin de obras destinadas a la apertura del restaurante del mismo nombre. La razn de la anulacin fue que el Plan General de Tarragona calificaba el terreno en que est situado Fort de la Reina como zona verde, en la cual slo se permitan usos y actividades de carcter pblico compatibles con la utilizacin general de tales suelos, lo que evidentemente no concurra con la actividad de restaurante. El Ayuntamiento de Tarragona, mediante escrito presentado en fecha 26 de julio de 1995, solicit que se declarara inejecutable la sentencia por imposibilidad legal, al haber sido aprobada en 10 de enero de 1995 la revisin del Plan General de Tarragona que variaba las determinaciones urbansticas aplicables al Fort de la Reina, de suerte que las obras y el uso pasaban a ser legales.

Fundamentos jurdicos Aun en los casos en que una sentencia firme haya declarado la ilegalidad de una actuacin administrativa de natu-

Urbanismo y democracia.
raleza urbanstica, la jurisprudencia viene admitiendo que la Administracin sigue disponiendo de sus facultades de ordenacin urbanstica y, por tanto, de modificacin de las determinaciones aplicables que pueden afectar a actuaciones declaradas ilegales en sentencia firme, en cuyo caso se deber demostrar que la modificacin no tiene la finalidad de convertir lo ilegal en legal, sino la de atender racionalmente al inters pblico urbanstico. Pues bien, sobre la cuestin de si una modificacin del planeamiento origina la imposibilidad jurdica de ejecucin de una sentencia, cuando pretende legalizar aquello que la sentencia anul, del examen de la jurisprudencia de este Tribunal Supremo slo puede concluirse lo siguiente: esa modificacin no ser causa de inejecucin de la sentencia si ha sido realizada con la intencin de incumplir la sentencia o, mejor, con la intencin de que sta no se ejecute. Por esta razn, la sentencia seala que no es exacto que la modificacin del planeamiento produzca una automtica legalizacin ex post facto de todas las edificaciones que resulten conformes con el nuevo, aunque no lo fueran con el anterior. Cuando media una sentencia anulatoria de una licencia por disconformidad con el planeamiento, la nueva ordenacin no deja sin efecto aqulla sino que, si acaso, pudiera constituir un supuesto de imposibilidad legal de su ejecucin, teniendo bien presente que esta Sala ha declarado reiteradamente que el Tribunal sentenciador puede imponer las consecuencias de la anulacin de la licencia, pese a que formalmente resultare amparado por una nueva ordenacin, si estimare ste ilegal por haberse producido con la finalidad de eludir la ejecucin de una sentencia y las responsabilidades que de ello derivaren para la Administracin. En el caso estudiado, el Ayuntamiento demandado no prob en absoluto que la modificacin del plan en lo referente al Fort de la Reina obedeciera a unas directrices generales de ordenacin urbanstica del territorio. No slo no es as sino que, a fin de legalizar lo que la sentencia originaria anul, la modificacin crea una clase de equipamiento especialsimo (a saber, bares y restaurantes como complemento y al servicio de las zonas pblicas). De todo ello deduce la sentencia que, lejos de existir razones objetivas y reconocibles de tipo urbanstico que aconsejaran la modificacin del Plan en lo referente al Fort de la Reina, ha sido slo la voluntad municipal de que no se ejecutara la sentencia lo que llev a la Corporacin a incluir en la Revisin del Plan unas determinaciones que amparaban punto por punto el proyecto tcnico con base en el cual se otorg la licencia anulada.

58

2. La vulneracin del procedimiento administrativo de tramitacin y aprobacin de planes urbansticos.

Descripcin del incumplimiento


El procedimiento administrativo es un instrumento para la transparencia y la legalidad de los actos jurdicos aprobados conforme a los trmites legalmente establecidos. Sin embargo, la omisin o la prctica incorrecta de ciertos trmites preceptivos en los procedimientos de tramitacin y aprobacin de planes urbansticos sirve en bastantes casos para soslayar el cumplimiento de la ley y ocultar actuaciones irregulares.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de rgimen jurdico y procedimiento administrativo comn; Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluacin de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente; art. 25.4 del Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas; arts. 112.a) y 117 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, etc.

Conclusin Se desestima el recurso y se confirma la sentencia de instancia.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


En la normativa autonmica: los preceptos de todas las leyes urbansticas autonmicas que regulan el procedimiento de aprobacin de planes urbansticos.

59

Explicacin del incumplimiento


Algunos de los incumplimientos vinculados a la tramitacin del procedimiento administrativo son los siguientes: Suspensin del otorgamiento de licencias irregular que acta como medida de presin, o bien desconocimiento de esta medida. El procedimiento de aprobacin de planes lleva aneja la aprobacin de medidas cautelares cuya finalidad es impedir que, durante el tiempo que se prolongue la tramitacin del plan (la experiencia dice que puede durar aos), no se realicen actuaciones que impidan o distorsionen el cumplimiento de los objetivos diseados en el plan en tramitacin. La suspensin del otorgamiento de licencias tiene, precisamente, esta finalidad. Todas las leyes autonmicas, en coherencia con nuestra tradicin legislativa urbanstica, han previsto dos tipos de suspensiones: la facultativa (que potestativamente puede, en trminos generales, declararse durante la fase de Avance del Plan General) y la automtica (que se produce en todo caso con la aprobacin inicial del plan). El acuerdo que declare la suspensin debe delimitar con exactitud el mbito territorial afectado por la medida, as como las actuaciones cuya autorizacin ha quedado suspendida. La duracin total de la medida no puede superar los dos aos. El problema que plantea la aplicacin de esta medida se pone de manifiesto cuando no sirve a los fines para los que ha sido prevista, sino que es utilizada como medida de presin, de modo que ser declarada en ciertos mbitos o incluso se prolongar en el tiempo (durante plazos en algunos casos superiores a los dos aos) en funcin de los acuerdos que puedan alcanzarse con los interesados. En otras palabras, en ocasiones la suspensin sirve como medida disuasoria o fomentadora de intereses ajenos o distintos a los pblicos. Otras veces la medida es sencillamente desconocida. Al contrario del supuesto anterior, en ste lo que sucede es que, a pesar de la vigencia de la medida cautelar, se siguen otorgando licencias, en algunos casos condicionadas a su adaptacin al plan en tramitacin, lo que en principio puede ser legal, pero en muchos otros constatando la necesidad de modificar el proyecto de plan para introducir el proyecto autorizado. Omisin o prctica irregular de la fase de consultas a otras Administraciones mediante la emisin de los

correspondientes informes (evaluacin estratgica, aguas, costas, carreteras, etc.). Un incumplimiento relativamente comn es la omisin o desconocimiento de informes sectoriales preceptivos y, en algunos casos, vinculantes. Estos informes afectan a cuestiones fundamentales de competencia de la Administracin estatal (informe de la Confederacin Hidrogrfica, informe de la Demarcacin de Costas y, en general, informes de la Administracin competente en materia de infraestructuras como carreteras, puertos de inters general, aeropuertos de inters general, etc.) o autonmica (informe de los rganos forestales, informe del rgano ambiental en el marco de la evaluacin estratgica del plan, etc.). La prctica es muy variada: 1) No solicitar el informe (por ejemplo, en el caso de la evaluacin estratgica de planes, acogindose a las excepciones previstas en la Ley 9/2006, sobre evaluacin de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, tratando de justificar que se trata de modificaciones de planeamiento menores y puntuales que afectan a zonas limitadas del territorio, o bien acogindose al rgimen transitorio de la misma Ley y a la posibilidad de justificar caso por caso la inviabilidad del sometimiento del plan a evaluacin ambiental); 2) Solicitarlo y no asumir sus determinaciones al tratarse de informes no vinculantes (por ejemplo, el informe de la Confederacin Hidrogrfica sobre la existencia de recursos para satisfacer las nuevas demandas); 3) Solicitarlo y esperar el trmino del plazo legal para emitirlo, aprovechando la lentitud habitual de la Administracin informante (es el caso de la Administracin de costas y el informe vinculante sobre la conservacin y proteccin del dominio pblico martimo-terrestre), para a continuacin seguir las actuaciones y aprobar el plan, incluso en contra del informe recibido extemporneamente. En muchos de estos casos, si se aprueba el plan, aunque sea por silencio administrativo, y se comienza la ejecucin con la connivencia del Ayuntamiento, se habr conseguido que, posteriormente, cuando se declare ilegal todo o parte del plan por no haber solicitado el informe o por haberse separado de sus previsiones de manifiesta ilegalidad (sobre todo, obviamente, si es vinculante), la ejecucin de la sentencia sea legal o materialmente imposible. Sobre esta cuestin tambin se ha de recordar que la prctica irregular tambin puede afectar al rgano informante. Sin embargo, segn el art. 320 del Cdigo Penal, esta conducta slo es constitutiva de delito cuando se trate de informes que incurren en prevaricacin informando favorablemente proyectos de edificacin o la concesin de licencias. Por tanto, otras prcticas tanto o ms importantes, como informar un plan en los mismos trminos prevaricadores, no estaran tipificadas.

Urbanismo y democracia.
Introduccin de modificaciones sustanciales no sometidas a informacin pblica, o bien antes de la publicacin del plan aprobado definitivamente. El procedimiento administrativo de aprobacin del planeamiento urbanstico prev la participacin pblica a travs del trmite de informacin pblica. Sin perjuicio de que este trmite puede celebrarse en la fase de Avance (cuando exista), es tras la aprobacin inicial del plan por el Ayuntamiento cuando en todo caso la legislacin urbanstica exige su celebracin. La jurisprudencia ha reiterado hasta la saciedad que si tras la celebracin del trmite de informacin pblica se introdujeran cambios sustanciales en el plan, deber reiterarse este trmite por un plazo similar, evitando as imposiciones arbitrarias o injustificadas por parte de la Administracin y facilitando el control posterior de la discrecionalidad administrativa en sede jurisdiccional. El concepto de cambios sustanciales, como concepto jurdico indeterminado, viene siendo interpretado caso por caso, pero en lneas generales alude a alteraciones que implican un cambio del modelo de planeamiento aprobado inicialmente y sometido al pblico, hasta el punto de hacerlo distinto y no meramente diferente en aspectos puntuales y accesorios. En algunos casos, los planes aprobados inicialmente y objeto del trmite de informacin pblica son muy distintos de los que son aprobados provisionalmente y remitidos a la Comunidad Autnoma para su aprobacin definitiva. La experiencia muestra que este modo de actuar permite ocultar cambios trascendentales a los vecinos, que, lgicamente, pueden responder a intereses espurios. Esta prctica modificatoria tiene una manifestacin distinta en otro momento procesal. Cuando el plan es remitido al rgano competente de la Comunidad Autnoma para su aprobacin definitiva, ste puede tomar tres tipos de decisiones: 1) Aprobar ntegramente el plan; 2) Suspender la aprobacin y requerir a la Corporacin Municipal para que corrija las deficiencias detectadas, sin perjuicio de la aprobacin de partes del plan que sean susceptibles de gestin, aplicacin y ejecucin autnomas; 3) Denegar la aprobacin. Los problemas surgen cuando el Ayuntamiento es requerido para corregir las deficiencias tcnicas detectadas. Si stas no son susceptibles de constituir cambios sustanciales, una prctica relativamente comn es que los cambios no sean nuevamente visados por la Comunidad Autnoma, o bien que sta se limite a confirmar estos extremos, de modo que el plan es directamente publicado y entra en vigor. Aprovechando la ausencia de control, a veces se aprovecha para introducir cambios de trascendencia ajenos a los requeridos sin dar ni siquiera audiencia a los propietarios afectados (cuyos terrenos pasan, por ejemplo, a ser zonas

60 verdes). Adems, en estos casos, si las alteraciones introducidas pudieran constituir cambios sustanciales, precisaran de nuevo trmite de informacin pblica. Aprobacin por silencio administrativo del plan. Transcurrido el plazo legalmente establecido para que la Administracin competente se pronuncie acerca de la aprobacin definitiva del plan, la regla general es que se produzca la aprobacin del mismo por silencio administrativo. No obstante, un principio general bsico de nuestro ordenamiento establece que no cabe entender aprobado por silencio administrativo todo acto jurdico que sea contrario al ordenamiento. Aprovechando una confusa alusin a la nulidad de actos presuntos a que hace referencia el art. 62 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de rgimen jurdico y procedimiento administrativo comn, algunas sentencias (las menos) y algn sector doctrinal han apoyado, sin embargo, la posibilidad legal de aprobar actos jurdicos ilegales por silencio, sin perjuicio de que la Administracin deba proceder a posteriori a la revisin de lo aprobado. Con frecuencia, la tramitacin de los planes concluye con el silencio de la Administracin autonmica, a la que no da tiempo a pronunciarse expresamente (sin perjuicio de que su obligacin de resolver persista, eso s, condicionando su facultad resolutoria extempornea a tenor positivo del silencio ya producido). Pues bien, agarrndose, consciente o inconscientemente, a la interpretacin mencionada del art. 62 de la Ley 30/1992, en muchos casos se entiende aprobado presuntamente el plan remitido a la Comunidad Autnoma con independencia de su contenido y de las presuntas ilegalidades contenidas. Entendido que el plan ha sido aprobado por silencio administrativo, y sin perjuicio de que su publicacin (acto jurdico que determina su entrada en vigor) no se produzca o se produzca anmalamente, en algunos casos se comienza a ejecutar el plan con la intencin de que en un futuro prximo pueda justificarse, ante una eventual sentencia condenatoria, la imposibilidad de ejecutar la resolucin judicial. Otro de los problemas se plantea cuando el plan (generalmente de desarrollo) es aprobado por la propia Corporacin Municipal. Entonces, aparte de poder reproducirse los problemas comentados anteriormente, las irregularidades pueden ser an mayores si tenemos en cuenta que es el Ayuntamiento el que controla el tempo de la tramitacin y que, en cualquier caso, el plan aprobado goza de la aparente legalidad que otorga su competencia para la aprobacin definitiva.

Efectos del incumplimiento


Aprobacin de planes absolutamente insostenibles tanto desde el punto de vista legal como desde la

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


perspectiva ambiental, con aberraciones tales como la ausencia de garantas del suministro de agua (con la consecuencia posterior de que, una vez ejecutado el plan, es la Administracin estatal o autonmica la que ha de asumir la responsabilidad de solventar el problema), urbanizacin del litoral y transformacin de zonas naturales, incompatibilidad con el trazado aprobado de carreteras, etc. Vulneracin de las garantas procedimentales que el ordenamiento otorga a los ciudadanos. Aprobacin irregular de planes ilegales y ejecucin de actuaciones igualmente contrarias al ordenamiento jurdico, amparndose en la eventual inejecucin de una futura sentencia que declare nulo el plan aprobado.

61

basa la sentencia apelada pone de manifiesto un verdadero torrente de modificaciones, que hacen prcticamente irrecognoscible el Plan originariamente aprobado, hasta el punto de parecer que se ha aprobado un Plan distinto. As lo corrobora esta Sala teniendo en cuenta adems de lo que expresa la sentencia recurrida, la documentacin grfica que ilustra el dictamen pericial, clara y significativa al mostrar coloreadas las innumerables alteraciones del Plan sometido a informacin pblica, en aspectos esenciales, de carcter marcadamente discrecional. La supresin de las dos directrices bsicas de la versin inicial (desvo de la CN-II y cubrimiento de la Riera de Cabrils), los cambios en el aprovechamiento medio, las nuevas clasificaciones del suelo, viales, zonas verdes, equipamientos, edificabilidad, etc., etc., son descritos en forma muy minuciosa en la prueba pericial de instancia.

Conclusin

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 1998 (Az. 9597)

Desestima el recurso de apelacin y confirma la sentencia apelada.

La sentencia apelada estima los recursos acumulados interpuestos por la Cmara Agraria Local de Vilassar de Mar y la Cooperativa Agrcola de Vilassar de Mar, SCCL, y anula los acuerdos de la Comisin Provincial de Urbanismo de Barcelona, que aprob definitivamente el Plan General de Ordenacin Urbana de Vilassar de Mar y de la Consejera de Poltica Territorial y Obras Pblicas de la Generalitat de Catalua, que introdujo modificaciones en el citado Plan General al revisar en va administrativa el acuerdo de aprobacin definitiva anterior. Entiende la Sala que el proyecto de plan originario objeto de aprobacin inicial, que se produjo el 3 de abril de 1985 y fue sometido a informacin pblica, ha sufrido modificaciones sustanciales tanto en la aprobacin provisional como en la definitiva y en las resoluciones ulteriores emanadas de la Consejera de Poltica Territorial y Obras Pblicas. Apoyndose en una prueba pericial practicada en instancia, declara que el proyecto ha sido modificado en forma tal que ya no constituye un plan modificado, sino un Plan General distinto del que fue sometido a la aprobacin inicial y al primer trmite de informacin pblica.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de octubre de 2004 (Az. 13 de 2005)

Se impugna en este recurso de casacin la sentencia que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Seccin 1) dict en fecha 15 de junio de 2000, por medio de la cual estim el recurso formulado por la mercantil Lorca Familia S.L. contra los siguientes actos administrativos: 1 Contra la desestimacin presunta por la Direccin General de Urbanismo y Ordenacin Territorial de la Generalitat Valenciana del recurso ordinario interpuesto en fecha 29 de septiembre de 1997 contra la negativa del Servicio Territorial de Alicante a certificar y a resolver en el expediente para la aprobacin definitiva del Plan Parcial La Manguilla, Sector 23 del Plan General Municipal de Ordenacin de Torrevieja. 2 Contra el acuerdo expreso de la Comisin Territorial de Urbanismo de Alicante, de fecha 17 de abril de 1998, que deneg la aprobacin definitiva del Plan Parcial mencionado, con base en los informes desfavorables emitidos por la Direccin General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, dado el carcter preceptivo y vinculante que ostentan los mismos conforme al art. 112 de la Ley 22/88, de 28 de julio, de Costas.

Fundamentos jurdicos La sentencia niega la alegacin del recurrente en virtud de la cual el plan no ha sufrido cambios sustanciales y, por tanto, no es preciso reiterar el trmite de informacin pblica. La sentencia afirma con rotundidad lo siguiente: En el caso que se examina la prueba pericial en que se

Urbanismo y democracia.
En definitiva, se recurre una sentencia que declara la aprobacin presunta o por silencio administrativo de un plan que se separa de un informe preceptivo y vinculante desfavorable.

62

3. Incumplimiento de los estndares urbansticos y de otras determinaciones de planeamiento. Descripcin del incumplimiento
Los planes urbansticos o sus modificaciones son aprobados sin cumplir los estndares urbansticos previstos en las leyes. Esto redunda en muchos casos en una reduccin de los deberes urbansticos de cesin y equidistribucin que corresponden a los propietarios, lo que, a su vez, genera una infradotacin de nuevos desarrollos y la densificacin excesiva de los nuevos barrios, que, en definitiva, implica un nivel de calidad de vida inferior al legalmente exigido. En algunas Comunidades Autnomas, estos estndares tambin tienen que ver con la proporcin de suelo que ha de reservarse para vivienda en rgimen de proteccin pblica. El incumplimiento de estas reservas impide el ejercicio del derecho a una vivienda digna.

Fundamentos jurdicos Como en otros supuestos comentados, la sentencia es ejemplar y pone de manifiesto una prctica lamentablemente habitual que pretende la aprobacin presunta de planes en contra de las determinaciones de informes vinculantes. El informe de la Direccin General de Costas sealaba que el plan cuya aprobacin se pretenda no recoga en su documentacin grfica la lnea de deslinde probable del dominio pblico martimo-terrestre (el Sector S-23 objeto del Plan Parcial estaba incluido en un tramo de costa cuyo deslinde se encontraba en tramitacin), as como las limitaciones de uso impuestas para la zona de servidumbre de proteccin por los artculos 24 y 25 de la Ley de Costas. En concreto, el plan consideraba zonas de dominio pblico martimo-terrestre como suelo privado, adems de prever usos residenciales en reas afectadas por la servidumbre de proteccin derivada de aquel deslinde probable. En consecuencia, el informe estima que estas omisiones invalidan la ordenacin propuesta e informa desfavorablemente el Plan Parcial de Ordenacin Urbana del Sector S-23 La Manguilla, en Torrevieja. A partir de estas precisiones, la sentencia afirma que el plan que se envi para aprobacin definitiva haca caso omiso de la Ley de Costas y, en consecuencia, con independencia del transcurso de los plazos, no pudo ser aprobado por silencio administrativo.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 13, 49.2, 75, TRLS de 1976 y concordantes del RPU, fundamentalmente su anexo. En la normativa autonmica: arts. 36, 67 y 91 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid; arts. 70, 74 y 80 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, de ordenacin del territorio y suelo de Extremadura; arts. 98, 106 y 149 de la Ley 1/2001, de 24 de abril, del suelo de la Regin de Murcia; en el mismo sentido todas las CCAA.

Conclusin Declara haber lugar al recurso de casacin interpuesto por la Generalitat Valenciana y revoca la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de 15 de junio de 2000.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades

63

Explicacin del incumplimiento


Los estndares urbansticos pueden definirse como los criterios materiales de ordenacin que los planes urbansticos estn obligados a respetar en todo caso, a partir de los cuales la ley asegura ab initio un mnimo inderogable de calidad de vida en el espacio urbano. Dichos estndares se basan en la fijacin de parmetros cuantitativos numricos, en trminos de calidad de vida mnima deseable, relativos a zonas verdes y espacios libres, dotaciones pblicas en general y densidad de la edificacin. Sin perjuicio de los matices de cada ley autonmica, puede decirse que estos estndares imponen la obligacin de prever un nmero de metros cuadrados de suelo destinado al uso y servicio pblico por metro cuadrado construido de usos residenciales, terciarios o industriales, o bien un nmero mnimo de plazas de aparcamiento por metro cuadrado edificado, o bien un nmero mximo de viviendas por hectrea. Su finalidad es, en definitiva, la reduccin de la discrecionalidad administrativa a la hora de realizar el planeamiento facilitando el control de legalidad de la actividad planificadora. Muchas veces los planes incumplen abiertamente estos estndares o sencillamente disfrazan su incumplimiento para pasar el control de legalidad final que ejerce la Comunidad Autnoma en el trmite de aprobacin definitiva. En algunos casos se computan como terrenos dotacionales superficies de suelo que no responden a las caractersticas que establece la legislacin urbanstica o se contabilizan terrenos de propiedad privada cuya finalidad al uso o servicio pblico es discutible. En otros casos, sin ms, las cuentas son amaadas o manipuladas para dar una apariencia de legalidad. Un ejemplo especfico de este tipo de actuaciones se evidencia en las anteriormente denominadas modificaciones cualificadas de planeamiento, cuyo objeto es la disminucin de dotaciones pblicas y/o el incremento de edificabilidad. Si a travs de la alteracin del planeamiento se pudieran legitimar incrementos del volumen edificable o reducciones de superficies dotacionales, es obvio que la consecuencia sera constatar una vulneracin de las determinaciones legales que exigen cumplir en todo caso los estndares urbansticos. Para evitar esto, la legislacin autonmica ha generalizado un requisito sustantivo adicional que consiste en la compensacin de terrenos dotacionales. Mientras que en el primer supuesto se exige mantener la proporcin preexistente de terrenos dotacionales, en el segundo se busca mantener la situacin previa y aumentar los terrenos destinados a usos dotacionales para compensar el incremento de suelo edificado. No es necesario advertir que, en muchos casos, se producir la aplicacin cumulativa de ambas medidas.

Lamentablemente, no siempre estas modificaciones van acompaadas de las compensaciones oportunas o, cuando lo hacen, sufren las mismas manipulaciones a las que antes se ha hecho alusin.

Efectos del incumplimiento


Incumplimiento de la legislacin urbanstica y nulidad de los planes con la consiguiente reduccin de los deberes urbansticos de cesin y equidistribucin que corresponden a los propietarios. Infradotacin de nuevos desarrollos y densificacin excesiva de los nuevos barrios. En zonas urbanas consolidadas, intensificacin de la colmatacin y de la infradotacin que las caracteriza. En las CCAA en las que estos estndares se refieren a reservas de suelo destinadas a vivienda en rgimen de proteccin pblica, imposibilidad o dificultad en el ejercicio ordenado del derecho a una vivienda digna.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de octubre de 2005 (Az. 7418)

Se impugna una modificacin puntual del Plan General de Ordenacin Urbana motivada en la necesidad de construir viviendas de proteccin oficial y precio reducido, considerando que la demanda comercial, uso al que se destinaba originalmente el suelo, habra quedado satisfecha con la implantacin de un importante centro en la zona, lo que haca inadecuada la calificacin del suelo para el uso inicialmente previsto por el planeamiento. El incremento de edificabilidad se acompaa de un aumento de espacios libres en terrenos de propiedad privada.

Fundamentos jurdicos La cuestin a dilucidar es si los espacios libres, que han de aumentar como consecuencia del incremento del volumen edificable y la densidad de poblacin de la zona por efecto de la modificacin puntual aprobada del Plan General, deben ser necesariamente de dominio pblico o es suficiente para dar cumplimiento a tal exigencia que se destinen al uso pblico, es decir, basta con que sean inedificables al objeto de destinarlos a usos colectivos y al ocio ciudadano, sin ser necesario que sean de naturaleza demanial.

Urbanismo y democracia.
La sentencia concluye afirmando, tras un estudio de la legislacin aplicable y de la escasa jurisprudencia en la materia, que los preceptos estudiados no dejan lugar a dudas sobre el carcter demanial de los espacios libres. As, en el Anexo del Reglamento de Planeamiento Urbanstico, se atribuye al sistema de espacios libres la naturaleza de dominio y uso pblico. Adems, aade que esta naturaleza se corresponde con la finalidad pretendida por el ordenamiento de preservar o garantizar unos espacios libres para parques, jardines y ocio sin restricciones, mientras que si su titularidad pudiese ser privada y el uso pblico se generaran conflictos de difcil y compleja solucin que vendran, en definitiva, a restringir indebidamente el uso pblico de los mismos o a gravar el dominio privado de forma incompatible con la esencia del derecho de propiedad.

64 Entre ambas parcelas, inicialmente se produca una ocupacin de 1.600 metros cuadrados correspondientes al edificio oficial; tras la modificacin, se ocupan 5.337 m2 correspondientes al pabelln ferial, es decir, 3.973 m2 ms. Por otra parte, estaba prevista para el edificio oficial una altura de 19 metros, el volumen inicialmente previsto era de 30.400 metros cbicos (1.600 19) y, al estar prevista para el pabelln una altura de 16 metros, el volumen resultante sera de 88.592 metros cbicos (5.537 16). Con la modificacin del PGOU se produce un aumento de volumen de 58.192 metros cbicos.

Fundamentos jurdicos La cuestin a dilucidar es si nos encontramos en un supuesto de modificacin de espacios libres previstos en el PGOU que suponga un incremento de volumen edificable que d lugar a un correlativo aumento de la densidad de la poblacin, supuesto en el que deberan preverse mayores espacios libres que compensasen el inexistente aumento de densidad de poblacin. Podra pensarse que esta compensacin slo sera precisa en aquellas modificaciones que supusieran un aumento de la densidad de poblacin, lo cual acontecera nicamente en los casos en que se produjera un incremento de volumen de uso no residencial y no de equipamiento, que no conlleva aumento de densidad de poblacin. Sin embargo, la sentencia afirma que las disposiciones estudiadas exigen el mantenimiento, dentro del mbito del plan que se modifica y en la zona concreta afectada por la modificacin, del inicial equilibrio entre densidad de poblacin, de una parte, y espacios libres, por otra. Tal equilibrio puede verse alterado como consecuencia del incremento poblacional o como consecuencia de la reduccin de los espacios libres previamente establecidos en el PGOU.

Conclusin Se estima parcialmente el recurso de casacin, declarando que ha lugar al recurso interpuesto anulando la sentencia pronunciada, con fecha 14 de junio de 2002, por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de diciembre de 2003 (Az. 3283 de 2005)

La ordenacin inicial establecida en el Plan General de Ordenacin Urbana (PGOU) de Pontevedra en la zona litigiosa era la siguiente: para el parque Rosala de Castro, espacios libres; y para la Unidad de Actuacin nm. 22 (separada del parque por la Avenida de Compostela y lindando ambas con el ro Lrez), zona verde y edificio de la Delegacin de Hacienda. Para tal edificio se observaba la posibilidad de edificar en la parcela de la UA-22 (de 3.344 metros cuadrados), con una ocupacin de la misma de 1.600 m2; la altura contemplada era de 19 metros (hasta el ltimo forjado de la cuarta planta), con la posibilidad de aflorar un semistano de 1,5 metros sobre el rasante del terreno; la edificabilidad total sobre rasante era de 9.500 m2. Con la modificacin de planeamiento acordada, la UA-22 pasa a tener un uso de espacios libres (con la opcin, sobre rasante, de quiosco de prensa de 10 m2 y bar-terraza de 40) y el antiguo parque pasa a tener un uso de pabelln ferial y espacios libres, establecindose, en cuanto a su edificabilidad sobre rasante (pues bajo rasante no contabilizaba ocupacin para los usos que sealaba), 5.573 m2, con una altura de 16 metros hasta la parte inferior de la estructura de cubierta.

Conclusin Desestima los recursos de casacin interpuestos por la Junta de Galicia y el Ayuntamiento de Pontevedra contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Galicia de fecha 15 de febrero de 2001.

Ejemplo real nmero 3:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de abril de 2003 (Az. 3973)

La sentencia recurrida en casacin anul la modificacin de planeamiento operada cuyo resultado era el siguiente: 1) La ordenacin modificada fijaba un total de 88 viviendas, que

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


indicaba un estndar de 144 m2 por vivienda, pasando con la modificacin aprobada a 126,72 viviendas y el estndar a 100 m2 por vivienda; 2) Como consecuencia del aumento de densidad de viviendas en el Polgono D se producira un incremento de habitantes que puede calcularse en torno al mismo porcentaje de aumento de aqullas, sin que se haya previsto una variacin de los espacios de equipamiento comercial, zonas verdes, aparcamientos, uso dotacional y espacios libres.

65

Ejecucin del planeamiento


1. Actuaciones sin proyecto de reparcelacin Descripcin del incumplimiento
Actuaciones urbansticas en suelo urbano consolidado y en suelo urbanizable sin el correspondiente proyecto de reparcelacin y, por tanto, sin las correspondientes cesiones urbansticas.

Fundamentos jurdicos La sentencia afirma que la razn final del art. 49.2 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1976 es salvaguardar la calidad de vida de los ciudadanos residentes en un sector, que resultara deteriorada de mantenerse los mismos espacios libres a pesar de aumentarse la densidad de poblacin por efecto de la alteracin de la tipologa de las viviendas a construir, como sucede en el supuesto enjuiciado, en que, de 88 viviendas, de 144 m2 cada una, se pasa a 125 viviendas de 100 m2, lo que, con toda lgica, conllevara elevar el nmero de habitantes de la zona. Por consiguiente, es preciso respetar lo ordenado en cuanto a la previsin de mayores espacios libres.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 14.2 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre rgimen del suelo y valoraciones, de carcter bsico para todas las Comunidades Autnomas. Este artculo establece los deberes que deben cumplir los propietarios de suelo urbano no consolidado (equiparables en lo bsico a los deberes de suelo urbanizable), entre los que se encuentran los siguientes: a) Ceder obligatoria y gratuitamente a la Administracin todo el suelo necesario para los viales, espacios libres, zonas verdes y dotaciones pblicas de carcter local al servicio del mbito de desarrollo en el que sus terrenos resulten incluidos; b) Ceder obligatoria y gratuitamente el suelo necesario para la ejecucin de los sistemas generales que el planeamiento general, en su caso, incluya en el mbito correspondiente, a efectos de su gestin; c) Ceder obligatoria y gratuitamente a la Administracin actuante el suelo correspondiente al 10% del aprovechamiento del correspondiente mbito; d) Proceder a la distribucin equitativa de los beneficios y cargas derivados del planeamiento, con anterioridad al inicio de la ejecucin material del mismo; e) Costear y, en su caso, ejecutar la urbanizacin. En la normativa urbanstica autonmica, se acogen, con carcter general y como no poda ser de otra forma, estos deberes legales.

Conclusin Desestima el recurso y confirma la sentencia pronunciada, con fecha 5 de abril 2000, por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Urbanismo y democracia.

66 por la que se aprueba definitivamente la delimitacin de la Unidad de Ejecucin Serrana de la Paloma, se establece como sistema de actuacin el de cooperacin y se declara innecesaria la reparcelacin.

Explicacin del incumplimiento


El proceso de gestin urbanstica no es sino la ejecucin del planeamiento urbanstico. Este, caractersticamente el Plan General y el Plan Parcial, dibuja el modelo de ciudad que se pretende y que, como cualquier actuacin pblica, tiene que ser acorde con el inters pblico. El planeamiento urbanstico no slo concreta los espacios donde se permite construir los usos lucrativos (por ejemplo, uso residencial, terciario, etc.), sino que tambin debe fijar los terrenos sobre los que deben enclavarse las dotaciones pblicas. Se denomina estndar urbanstico a las reservas mnimas que de las distintas dotaciones pblicas (por ejemplo, zonas verdes, centros educativos, etc.) han de fijarse en cada actuacin urbanstica, de forma que existen unos mnimos de superficie para usos dotacionales que cualquier promotor tiene que cumplir y que fijan las normas urbansticas autonmicas. Pero el planeamiento es un dibujo muerto si no se ejecuta a travs de los instrumentos de gestin urbanstica. Y el instrumento ms relevante es el proyecto de reparcelacin (tambin denominado, segn la terminologa de las Comunidades Autnomas, como proyecto de compensacin o proyecto de actuacin), que fija, de forma definitiva, las parcelas sobre las que se puede construir (y atribuye su titularidad al propietario que corresponda segn unas reglas predeterminadas) y localiza la ubicacin de aqullas en las que han de ubicarse las dotaciones pblicas, que tienen que ser cedidas obligatoria y gratuitamente a la Administracin local.

Fundamentos jurdicos En primer lugar, el Tribunal analiza el verdadero contenido de la denominada delimitacin de la Unidad de Ejecucin para concluir que se comporta como si fuera un autntico instrumento de planeamiento. As, en el Fundamento Jurdico segundo de la Sentencia se afirma: Parece conveniente, antes de entrar en el examen de los motivos impugnatorios, llamar la atencin sobre la circunstancia de que la delimitacin de la unidad que se nos presenta, a pesar de su nomen iuris, no se corresponde en su mayor parte con un instrumento de gestin urbanstica. As, puede leerse en la memoria que los objetivos de la Unidad de Ejecucin son los siguientes: a) Preservar el valor medioambiental de la zona. b) Estructurar los bordes, ordenando los vacos con criterio de remate de la zona. c) Configurar un sistema que se complemente en la medida de lo posible con el U 13 en vas de desarrollo. d) Proteger la imagen ambiental del conjunto mediante los adecuados instrumentos normativos. e) Completar los servicios (saneamiento, alumbrado y pavimentacin). Y ms tarde, en el apartado 3.3.4), se establecen las Ordenanzas de edificacin del modo siguiente: Parcela mnima 500 m 2. Ocupacin mxima 30%. Edificabilidad mxima.... 0,33 m 2/ M2. Uso principal Residencial. Tipologa Aislada o apareada. Retranqueos Alineacin y linderos: As las cosas, ha de decirse en pocas palabras, que esos no son los objetivos ni los cometidos de las unidades de ejecucin, sino de los instrumentos de planeamiento, que constituyen presupuesto ineludible para la delimitacin de las unidades de ejecucin: que exista integridad del planeamiento al escaln predeterminado por la Ley es condicin de la legitimidad de la actividad de ejecucin. Para el Tribunal, est claro que no cabe gestin urbanstica sin planeamiento y, as, afirma rotundamente en el mismo Fundamento Jurdico: En efecto, la ejecucin urbansti-

Efectos del incumplimiento


La falta de aprobacin de un proyecto de reparcelacin impide ejecutar correctamente el planeamiento. Este incumplimiento genera de forma directa la eliminacin de las cesiones a las que el promotor urbanstico estaba obligado por el planeamiento urbanstico de forma directa e indirectamente por la normativa urbanstica La falta de proyecto de reparcelacin se suele suplir, en el mejor de los casos, por cesiones unilaterales del promotor que no alcanzan las cesiones dotacionales exigidas.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia nm. 1.337 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 4 de noviembre de 2005 (JUR 2006\10450)

Se impugna por una sociedad propietaria de terrenos y afectada la resolucin del pleno del Ayuntamiento de Collado Mediano, acordada en sesin de 14 de octubre de 1998,

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


ca es servicial del cumplimiento de las previsiones de los planes y as se contempla en los arts. 114 y 116 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1976. El primero, al establecer la competencia para la actividad de ejecucin, la define como ejecucin de los Planes de Ordenacin. Por su parte, el art. 116 del mismo cuerpo legal relaciona los tipos de Planes precisos en cada clase de suelo para habilitar las actuaciones urbansticas correspondientes. De manera que no cabe ejecucin al margen del planeamiento porque la potestad de ejecucin no es autnoma, sino que tiene su causa nica y exclusivamente en el Plan. Y, de otro lado, la ejecucin slo es posible a partir y con base en el tipo de Plan que, para cada clase de suelo y segn el sistema legal de planeamiento, ultime el proceso de ordenacin urbanstica del suelo y abra la fase de gestin y ejecucin del dibujo urbano. La implicacin de lo que acaba de sealarse es que, en realidad, a travs de la delimitacin de una unidad de ejecucin, se est ordenando una porcin territorial y ello no es posible a travs de un instrumento de gestin. Una vez conocido el verdadero carcter de la delimitacin de la Unidad de Ejecucin, el Tribunal analiza la necesidad de ejecutar el planeamiento a la vista de que el Ayuntamiento haba declarado que era innecesaria la reparcelacin. La Sentencia afirma: Por si fuera poco, en esta clase de consideraciones de carcter general, llama la atencin la circunstancia de que la superficie delimitada sea de 161.389,21 m 2 y se decida al mismo tiempo que la delimitacin, que es innecesaria la reparcelacin. Ello puede ocurrir tericamente pero escasamente en la prctica. Si profundizamos en la causa de haber actuado as quiz podramos sealar que el objetivo que se pretende es nicamente el de la urbanizacin, porque en el proyecto de delimitacin se fija una cuota de 1.425 ptas./ m2 de parcela neta, como contribucin a las obras de urbanizacin, de manera que podra aceptarse que ante la imposibilidad de establecer contribuciones especiales para subvenir a los costes de urbanizacin se acuda a este mecanismo, que en realidad podra hacer innecesaria la reparcelacin. Como quiera que sea, porque estos problemas que hemos enunciados no nos han sido trasladados por las partes, lo cierto es que del resultado de la prueba pueden establecerse dos afirmaciones. La primera, que la parcela de la actora est afectada por viales pblicos y, la segunda, que la parcela resultante es inferior a la parcela mnima establecida. Segn la resolucin impugnada, la reparcelacin era innecesaria de acuerdo con lo previsto en los apartado c) y d) del art. 73 del Reglamento de Gestin Urbanstica. El apartado c) exonera la regla general de la reparcelacin cuando no concurra ninguna de las causas que se enumeran en el artculo precedente del propio Reglamento (cuyo

67

examen lo dejamos para ms adelante). Y, por su parte, el apartado b) exime igualmente la reparcelacin cuando se trate de la ejecucin de un Plan que afecte a una superficie anteriormente reparcelada, sin alterar el equilibrio econmico entre los propietarios. En orden a este segundo supuesto que permite declarar la innecesariedad de reparcelacin, no es aceptable el argumento ofrecido por la administracin de que la previa existencia de urbanizaciones supone que se haya reparcelado con anterioridad. Mas bien al contrario, de los datos ofrecidos por el perito arquitecto don Gonzalo, que ha dictaminado en autos, resulta que las urbanizaciones proceden de los aos 60, en que se promovieron varias urbanizaciones de segunda residencia (probablemente ilegales), con calles en tierra y vertidos a fosas spticas. De manera que no constando que se haya operado a travs de la reparcelacin (se tratara ms bien de una parcelacin), no se excluye la obligacin de reparcelar. Y a ello habra de aadirse la circunstancia de que la implantacin de un nuevo viario, que grava singularmente determinadas parcelas, alterara el equilibrio econmico. Eso por una parte. Por otra, en lo que hace al supuesto del apartado c) del art. 73 del Reglamento de Gestin Urbanstica, en cuanto establece que la reparcelacin es innecesaria cuando no concurra ninguna de las causas que se enumeran en el artculo precedente, tampoco puede ser compartida. El artculo 72.1 del RGU establece que la reparcelacin tiene por objeto: a) La distribucin justa entre los interesados de los beneficios y cargas de la ordenacin urbanstica. b) La regularizacin de las fincas para adaptar su configuracin a las exigencias del planeamiento. c) La situacin sobre parcelas determinadas y en zonas aptas para la edificacin del aprovechamiento establecido por el Plan. d) La localizacin sobre parcelas determinadas y en zonas aptas para la edificacin del aprovechamiento que corresponde a la Administracin actuante, cuando se trate de suelo urbanizable programado o incluido en un programa de actuacin urbanstica. Y en el nmero 2 aade que cualquiera de estas finalidades justifica por s sola la reparcelacin, aunque no concurran las otras. Al ser indiscutible que la cesin de un viario constituye una carga impuesta por la ordenacin, salvo que se acte por expropiacin, ha de ser objeto de reparto entre los afectados.

Urbanismo y democracia.
Todava ms es regla que rige la reparcelacin, contenida en el art. 93 del Reglamento de Gestin Urbanstica, la de que no pueden adjudicarse como fincas independientes superficies inferiores a la parcela mnima edificable o que no renan la configuracin y caractersticas adecuadas para su edificacin conforme al planeamiento. Si como resultado de la ordenacin resultan fincas inedificables es necesaria tambin la reparcelacin (supuesto b) del art. 72.1 del RGU). As las cosas, no puede declararse innecesaria una reparcelacin cuando como consecuencia de la nueva fragmentacin fsica de las fincas resultan parcelas que no cumplen la mnima establecida por el plan. As pues, cuanto se lleva razonando conduce a la estimacin del recurso, si bien cabe aadir que en la demanda se aprecia un equvoco constante al solicitar que previamente a la delimitacin de la unidad de actuacin se proceda a la reparcelacin; por el contrario, la reparcelacin es, siempre, por definicin, posterior a la delimitacin de la unidad de gestin que es la que determina el polgono dentro del cual ha de llevarse a cabo el reparto de los beneficios y cargas.

68

2. Ejecucin del planeamiento sin requisitos legitimadores. Descripcin del incumplimiento


Ejecucin de la obra de urbanizacin sin alguno de los requisitos bsicos que la legitiman.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 18.5 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, de carcter bsico y aplicable, por tanto, a todas las Comunidades Autnomas. Establece que la transformacin del suelo clasificado como urbanizable comportar para los propietarios del mismo los siguientes deberes: () 5. Proceder a la distribucin equitativa de los beneficios y cargas derivados del planeamiento, con anterioridad al inicio de la ejecucin material del mismo.

Conclusin La Sentencia analizada constituye un buen ejemplo del control jurisdiccional sobre actuaciones administrativas que intentan evitar los instrumentos de gestin urbanstica, singularmente de la reparcelacin, y del conjunto de cesiones que conlleva. Se trataba de hacer pasar un conjunto de terrenos de ms 150.000 m2 por un mbito consolidado y ya reparcelado. La decisin judicial obliga a cumplir, en todos sus trminos, con las obligaciones legales de cesin y equidistribucin.

Explicacin del incumplimiento


El proceso de urbanizacin de un mbito territorial implica la existencia de requisitos previos que legitiman esta actuacin material: planeamiento urbanstico, proyecto de urbanizacin y aprobacin del proyecto de reparcelacin. Las parcelas objeto del proceso de urbanizacin, normalmente propiedad de particulares, aportadas al proceso urbanstico tienen que adaptarse al dibujo fsico que determina el instrumento de ordenacin detallada (normalmente, Plan Parcial o Plan General); ha de tenerse en cuenta que el planeamiento urbanstico establecer parcelas con vocacin dotacional pblica (dedicadas a zonas verdes, equipamientos, etc.) y parcelas dedicadas a usos de carcter privado (residencial, terciario,

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


etc.). El proyecto de reparcelacin es el encargado de identificar las parcelas aportadas al proceso urbanstico y las parcelas resultantes concretando el uso que le atribuye a cada una el planeamiento y asignando la correspondencia entre las parcelas aportadas y resultantes. Conceptualmente, el proceso de equidistribucin es previo a la ejecucin material de la urbanizacin, puesto que sin haberse aprobado definitivamente el proyecto de reparcelacin difcilmente podr conocerse con exactitud cules son los terrenos que deben cederse obligatoria y gratuitamente y quines son los propietarios finales de las parcelas que concentran los usos lucrativos. A pesar de que, conceptual y legalmente, resulta obligatorio que todos los requisitos mencionados sean aprobados definitivamente por la Administracin local con anterioridad a la ejecucin material de la obra de urbanizacin, no resulta infrecuente encontrarse con incumplimientos manifiestos, de los que las sentencias que se citan a continuacin son buenos ejemplos.

69

instrumentos de ordenacin pues son propiamente proyectos tcnicos de obras a fin de ejecutar materialmente las determinaciones del Plan correspondiente, por ello (), no tiene que atender a cuanto no sea posibilidad tcnica de realizar las obras para materializar los Planes que ejecutan, ya que la sustantividad y previsin de tales servicios es propia de los Planes Generales y Planes Parciales o, en su caso, de las Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento y de los Planes Especiales de Reforma Interior. El Fundamento Jurdico sexto afirma que precisamente esta consideracin de los Proyectos de Urbanizacin como proyectos tcnicos de obras tendentes a ejecutar materialmente las determinaciones de un instrumento de ordenacin, hace impensable la posibilidad de ejercitar las potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurdico, que constituye el tercero de los motivos de impugnacin esgrimidos por el apelante. Por ello, la invocacin de que las obras de urbanizacin, sobre todo las de vialidad, favorecen a alguno de los propietarios del sector, podr tener virtualidad en la impugnacin del instrumento urbanstico que desarrolla el Proyecto de Urbanizacin, pero no al combatir ste, ya que los Proyectos de Urbanizacin, segn el artculo 68 del Reglamento de Planeamiento, no pueden modificar las previsiones del Plan que desarrollan, sin perjuicio de que puedan efectuar las adaptaciones de detalle exigidas por las caractersticas del suelo y subsuelo en la ejecucin material de las obras, y en el presente caso ni siquiera se ha alegado que se haya procedido a efectuar ninguna adaptacin. El mismo Fundamento Jurdico establece que tampoco sirve para fundamentar la desviacin de poder la alegacin de que el Proyecto de Reparcelacin es anterior al Proyecto de Urbanizacin, pues, como seala la sentencia de la antigua Sala 4. de este Tribunal de 8 de julio de 1988, antes de poder tramitar y aprobar Proyectos de Urbanizacin han de tramitarse y aprobarse los Proyectos de Reparcelacin, ya que no cabe urbanizar sin reparcelar previamente -artculo 131.2 de la Ley del Suelo y 186.3 y 4 del Reglamento de Gestin- a menos que la reparcelacin sea innecesaria -artculo 131.2 de la misma Ley y 186.3 y 188.2 y 3 del Reglamento de Gestin- lo cual aqu no sucede. Conclusin Esta Sentencia es concluyente afirmando la imposibilidad legal de modificacin de un Plan Parcial por un Proyecto de Urbanizacin y concluyendo que este ltimo es antolgicamente posterior al Proyecto de Reparcelacin, hecho que, en los ltimos aos, se viene incumpliendo de forma reiterada, habida cuenta de las prisas de los promotores por urbanizar el suelo cuanto antes.

Efectos del incumplimiento


La falta de aprobacin previa del planeamiento urbanstico pormenorizado, del proyecto de reparcelacin o del propio proyecto de urbanizacin impide ejecutar correctamente el planeamiento y dibujar las cesiones urbansticas.

Ejemplo real nmero 1:

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Seccin 6) de 24 de octubre de 1990 (RJ 1990\8327) Hechos bsicos Se debate acerca de la aprobacin definitiva del Proyecto de Urbanizacin del Polgono I de la Zona Industrial de la Carretera de Madrid a Burgos, que modifica determinaciones del Plan Parcial. El Tribunal Supremo no slo afirma que el Proyecto de Urbanizacin no puede modificar el Plan Parcial, por lo que anula el Proyecto de Reparcelacin, sino que afirma que el Proyecto de Urbanizacin no puede aprobarse antes del Proyecto de Reparcelacin.

Fundamentos jurdicos En el Fundamento Jurdico quinto se afirma: () no puede olvidarse la esencia de los Proyectos de Urbanizacin que, conforme se desprende de los artculos 15 del citado texto legal y 67 y 68 del Reglamento de Planeamiento, no participan de la naturaleza de los

Urbanismo y democracia.

70 llar ntegramente todas las determinaciones contenidas en el Plan, en cuanto a obras de urbanizacin, sino slo algunas de ellas, como las correspondientes a la primera etapa, nada obsta a su ejecucin, siempre que la actuacin material no limite los derechos de los particulares, adoptando previamente la decisin que le sirve de fundamento. A tales efectos, no es posible en el sistema de cooperacin, eludir la frmula de gestin que integra la reparcelacin y, como sta no se resuelve siempre y necesariamente en la adjudicacin de parcelas, sino que puede proceder una compensacin a metlico sustitutiva de la adjudicacin de terrenos, permitiendo excluir de toda nueva adjudicacin terrenos ya edificados y aun los no edificados (arts. 99.3 LS y 89, 90 y 92.1 del RG), es llano que no puede procederse a una obra urbanizadora, sin que previamente o a la vez se apruebe el Proyecto de Reparcelacin, porque correspondiendo a los propietarios del mbito urbanizado correr con los costes de la misma, sera incongruente exigir tales cuotas a quienes no se les hubiera adjudicado parcela alguna, ya que es primordial la delimitacin de la unidad reparcelable para la determinacin de la comunidad reparcelatoria, puesto que tiene una importancia decisiva en cuanto definitoria del crculo de personas con derecho a participar en aqulla y en el resultado final, siendo obvio que han de observarse escrupulosamente las circunstancias del sistema de actuacin en razn al modo de ejecutarse la urbanizacin y, en el presente caso, al tener que aplicarse el de cooperacin, es requisito imprescindible la reparcelacin de los terrenos sobre los que recae la obra urbanizadora (arts. 131.2 de la LS y 186 y ss. del RG), y, toda vez que tal institucin ni se ha tramitado, proyectado ni aplicado, convierte en radicalmente nulo el acuerdo aprobatorio del Proyecto de Urbanizacin impugnado, procediendo dar lugar al recurso interpuesto. De este modo la sentencia impugnada afirma, no slo que el Proyecto Reparcelatorio no se ha llevado a efecto, sino que dicho instrumento es necesario. Por tanto, al estimar el recurso, est aplicando los preceptos contenidos en los artculos 131.2 del TRLS y 186 del Reglamento de Gestin, razn por la que no se puede acoger el motivo de casacin analizado, pues de los preceptos citados se deduce la necesariedad del Proyecto Reparcelatorio cuando sin l no es posible el reparto de beneficios y cargas, como es el caso. Finalmente, la Sentencia estudia la posibilidad de simultanear la aprobacin del Proyecto de Reparcelacin y de Urbanizacin afirmando, en su Fundamento Jurdico tercero, que: Efectivamente, las sentencias que se invocan no exigen una preferencia cronolgica entre el Proyecto Reparcelatorio y el instrumento urbanstico en cada caso contemplado, pero s exigen simultaneidad en la aprobacin de uno y otro. Llevadas las cosas al lmite no existe obstculo en la aprobacin simultnea de ambos instrumentos

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de diciembre de 2000 (RJ 2000\10569)

Se recurre el acto del Ayuntamiento de Santa Susana por el que se aprueba definitivamente el proyecto de urbanizacin de la manzana de la gasolinera (1 Etapa, 1 Fase) Carretera Nacional II, pk 672,500. Urbanizacin Sector Sud Carretera. La sentencia de instancia anul el acto impugnado por considerar que en el asunto analizado era indispensable el proyecto reparcelatorio previo, a fin de fijar el lmite superficial del proyecto impugnado y asegurar el reparto justo de beneficios y cargas.

Fundamentos jurdicos El Fundamento Jurdico primero de la Sentencia analiza de forma clara y contundente la relacin entre proyecto de reparcelacin y proyecto de urbanizacin, afirmando que el segundo no puede ser anterior al primero. La claridad de la argumentacin nos exime de mayor comentario: Es verdad que el precepto contenido en el artculo 131.2 del TRLS no exige el proyecto reparcelatorio para la aplicacin del sistema de cooperacin. Del mismo modo lo reconoce el artculo 186 del Reglamento de Gestin, pues, en una y otra previsin legal, cuando es innecesario, por estar asegurado el reparto justo de beneficios y cargas derivados de la ejecucin del planeamiento, dicha exigencia deja de ser tal. Pero el razonamiento de la sentencia de instancia no acuerda la anulacin del instrumento urbanstico impugnado por el solo hecho de su inexistencia. Efectivamente, la sentencia de instancia en el fundamento quinto afirma: Especial relevancia e inters se aprecia en el tercer motivo: al denunciar que el Proyecto de Urbanizacin a ejecutar en la zona comprendida en la manzana de la gasolinera, Carretera Nacional II, pk 672,500, como 1 Etapa en el desarrollo del PERI denominado Sud Carretera, carece del correspondiente Proyecto de Reparcelacin. Los proyectos de urbanizacin segn el art. 15 del TRLS tienen por finalidad llevar a la prctica, entre otros, la ejecucin de Planes Especiales de Reforma Interior (art. 67 del RP), constituyendo de esta forma el medio para el desarrollo de la actividad material precisa para la realizacin de las obras de infraestructura, es decir, que a travs de dichos proyectos se materializan las previsiones contenidas en el Plan. En todo caso, si las obras en cuestin no pretenden desarro-

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


urbansticos, pero no puede negarse que esta simultaneidad no puede olvidar el presupuesto lgico y ontolgico, cuando es necesario, que supone el Proyecto Reparcelatorio sobre el Proyecto de Urbanizacin. Eso es, exactamente, lo que sucede en el recurso que decidimos. De entrada, el Proyecto Reparcelatorio era necesario, a efectos de la justa distribucin de beneficios y cargas, como ya se ha razonado, despus, dicho Proyecto no ha sido presentado, al menos simultneamente, con el Proyecto de Urbanizacin impugnado.

71

Explicacin del incumplimiento


Es muy frecuente que con anterioridad a la aprobacin del instrumento de reparcelacin (habitualmente denominado proyecto de reparcelacin) se otorguen licencias para la construccin de las edificaciones previstas en el planeamiento urbanstico. Esta prctica rompe de forma evidente el proceso lgico de la ejecucin del planeamiento, que pasa, en primer lugar, por la equidistribucin de beneficios y cargas derivados del mismo a travs del proyecto de reparcelacin para pasar, slo despus, a su urbanizacin y terminar con la edificacin de las parcelas resultantes, previo otorgamiento de la preceptiva licencia (aunque la normativa vigente suele permitir la simultaneidad de la ejecucin de obras de urbanizacin y de edificacin). El otorgamiento de licencias antes de la aprobacin definitiva del proyecto de reparcelacin corrompe la dinmica de equidistribucin y, sin duda, la condiciona.

Conclusin El proyecto de urbanizacin no puede ser anterior, legalmente, al proyecto de reparcelacin.

3. Licencias urbansticas sin proyecto de reparcelacin. Descripcin del incumplimiento


Otorgamiento de licencias urbansticas con anterioridad al proyecto de reparcelacin.

Efectos del incumplimiento


El otorgamiento de licencias de obras con anterioridad a la aprobacin definitiva del proyecto de reparcelacin no slo conlleva una infraccin legal, sino que condiciona los verdaderos fines de la equidistribucin de beneficios y cargas que se hace a travs de la reparcelacin.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 104.1 del Reglamento de Gestin Urbanstica, aplicable con efecto supletorio a la legislacin urbanstica autonmica, que establece que la iniciacin del expediente de reparcelacin llevar consigo, sin necesidad de declaracin expresa, la suspensin del otorgamiento de licencias de parcelacin y edificacin en el mbito del polgono o unidad de actuacin hasta que sea firme en va administrativa el acuerdo aprobatorio de la reparcelacin. En la normativa autonmica es habitual que se recoja idntica suspensin. Por ejemplo, el art. 139 de la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenacin Territorial y Rgimen Urbanstico del Suelo de Cantabria, establece que la iniciacin del expediente de reparcelacin conlleva, sin necesidad de declaracin expresa, la suspensin del otorgamiento de licencias de parcelacin y edificacin en el mbito de la unidad de actuacin. Los peticionarios de licencias solicitadas con anterioridad tendrn derecho a ser resarcidos del coste justificado de los proyectos y a la devolucin, en su caso, de las tasas municipales. La suspensin prolongar su eficacia hasta que sea firme en va administrativa el acuerdo aprobatorio de la reparcelacin de la unidad de actuacin.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2001 (RJ 2001\5940)

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dict Sentencia, el 08 de mayo de 1996, desestimando un recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la aprobacin definitiva de estudio de detalle para la Unidad de Actuacin nm. 10 por el Pleno del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y contra la licencia de edificacin concedida por dicho Ayuntamiento el 26 de febrero de 1992. El TS declara haber lugar al recurso de casacin interpuesto, casa y revoca la sentencia recurrida y, estimando en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto en su momento, decreta la anulacin de la licencia, sin indemnizacin, y la validez y conformidad del estudio de detalle.

Urbanismo y democracia.
Fundamentos jurdicos El Fundamento Jurdico cuarto de la Sentencia afirma: La parte alega fundamentalmente en este motivo que la falta de aprobacin del proyecto de reparcelacin de la Unidad de Actuacin nm. 10, debi impedir la concesin de la licencia otorgada. Los preceptos del artculo 98.2 de la Ley del Suelo de 1976 y del 104.1 del Reglamento de Gestin Urbanstica, son suficientemente categricos al sancionar que la iniciacin del expediente de reparcelacin, llevar consigo, sin necesidad de declaracin expresa, la suspensin del otorgamiento de licencias de edificacin dentro del mbito de la Unidad de Actuacin, suspensin que se extender temporalmente hasta la firmeza en va administrativa del acuerdo aprobatorio de reparcelacin, establecindose tambin en el artculo 77 que la unidad reparcelable queda determinada, sin necesidad de nuevo acuerdo, cuando recaiga la aprobacin definitiva de la Unidad de Actuacin, objeto de la gestin urbanstica, extendindose a todos los terrenos comprendidos en dicha Unidad de Actuacin. Tal como se indica en la Memoria del Estudio de Detalle, a que se refiere el contenido de estos Autos, tena por objeto la definicin de volumen y el sealamiento de alineaciones y rasantes para el aprovechamiento establecido en las normas Subsidiarias de planeamiento de San Lorenzo de El Escorial, aprobadas definitivamente el 7 de agosto de 1986, para la Unidad de Actuacin 10 Santa Clara, apareciendo definida la Unidad de Actuacin 10 Santa Clara en las propias Normas Subsidiarias, quedando tambin por tanto, definida la Unidad reparcelable, con la aprobacin de dichas Normas. El Estudio de Detalle para esa Unidad de Actuacin, fue aprobado inicialmente el 20 de marzo de 1991, contemplndose en el mismo, las bases de la reparcelacin, y la licencia de edificacin fue solicitada el 31 de octubre de 1991, por lo que independientemente de que el proyecto de reparcelacin de esa Unidad, fuera tramitado conjuntamente o separadamente con el Estudio de Detalle, es claro y evidente que tal proyecto de reparcelacin no ha sido aprobado definitivamente en va administrativa, ni ha habido declaracin expresa de su no necesidad de formulacin, sino ms bien todo lo contrario, al disponerse en la Memoria del Estudio de Detalle las Bases de esa reparcelacin, que ha sido pues iniciada con el Estudio de Detalle, por lo que desde ese momento quedaba suspendida la concesin de licencias, que permanecer hasta la aprobacin definitiva del proyecto de reparcelacin. Al haberse solicitado la licencia cuestionada, en ese perodo de suspensin de otorgamiento de las mismas, es llano que procede la estimacin de este motivo decretndose la anulacin de la licencia de obras aqu cuestionada. No cabe hablar de la responsabilidad patrimonial reclamada por el recurrente, al no haber acreditado tales daos o perjuicios producidos, ni sentado las bases o cri-

72 terios para ello, siendo por lgica difcilmente concebibles cuando ni la parcela ni la edificacin del recurrente se han visto modificados por esta actuacin.

Conclusin No cabe el otorgamiento de licencias con anterioridad a la aprobacin definitiva del proyecto de reparcelacin.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 1985 (RJ 1985\4938)

Por D. Braulio S. M. se solicit del Ayuntamiento de Valencia la revocacin de la licencia que haba sido otorgada a la Cooperativa de Viviendas Nuestra Seora de la Fuensanta, para la construccin de 245 viviendas, aparcamientos y locales comerciales en Camino Viejo de Paterna; la peticin no obtuvo respuesta de la Corporacin, por lo que fue denunciada la mora, que igualmente qued sin resolver. Interpuesto recurso contencioso-administrativo por D. Braulio S. M., la Sala de la Audiencia Territorial de Valencia, en sentencia de 23 de mayo de 1983, lo estima parcialmente, anulando la licencia de obras y desestimando el resto de las pretensiones. Promovidos recursos de apelacin por D. Braulio S. M., D. Jos Antonio M. C. y el Ayuntamiento de Valencia, el Tribunal Supremo, aceptando los considerandos de la sentencia apelada excepto el 4 y 6, estima parcialmente el primero y desestima los segundos, confirmando aqulla en cuanto declar la nulidad de la licencia concedida por el Ayuntamiento de Valencia a la Cooperativa Nuestra Seora de la Fuensanta el 27 de julio de 1979 para la construccin de un edificio en terrenos del Plan Parcial 24-A y deneg la demolicin de lo construido al amparo de dicha licencia y revocndola en el extremo en que deneg la suspensin de la obra que est pendiente de ejecucin y la autorizacin del uso de las viviendas y locales que an no haya sido concedido, debiendo en su lugar acordar dicha suspensin que no afectar a los ocupantes que se encuentran legalmente disfrutando de dicho uso, cuya situacin jurdica se respeta; confirmando y revocando en igual sentido el acto administrativo objeto del proceso contencioso.

Fundamentos jurdicos En uno de los considerandos de la Sentencia, el Alto Tribunal afirma: Que cuando el sistema de actuacin es el

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


de Cooperacin, como ocurre en el supuesto examinado, el artculo 98.2 y ms concretamente el artculo ciento treinta y tres de la Ley del Suelo previene que no podr concederse licencia de edificacin hasta que sea firme en va administrativa el acuerdo aprobatorio de la reparcelacin y que a esta misma solucin de improcedencia de la concesin de licencia se llegara de ser el sistema de actuacin aplicable el de compensacin, ya que las Bases de Actuacin como documento que determina, en sustitucin de la reparcelacin, el reparto de beneficios y cargas no se haba elaborado por no haberse constituido la junta de compensacin como requiera el artculo ciento diecisis de la Ley del Suelo y expresamente determina el artculo 163-1 del Reglamento de Gestin Urbanstica, por lo que procede la revocacin de la licencia de obras por adolecer de un vicio de anulabilidad.

73

Licencias urbansticas
1. Ejecucin de sentencias que anulan licencias urbansticas. Descripcin del incumplimiento
Evitar la declaracin judicial de una licencia como nula a travs de la modificacin del planeamiento.

Normas incumplidas
El artculo 118 de la Constitucin espaola establece la obligacin de cumplir las sentencias firmes de los tribunales y el artculo 103.2 de la vigente Ley de la Jurisdiccin contencioso-administrativa de 1998 dispone que las partes estn obligadas a cumplir las sentencias en la forma y trminos que stas consignen, sin que pueda suspenderse ni declararse la inejecucin total o parcial del fallo (artculo 105.1 LJCA).

Conclusin No cabe la aprobacin de licencias urbansticas hasta que no sea firma el proyecto de reparcelacin.

Urbanismo y democracia.

74 Aquella sentencia apreci, con el valor de ratio decidendi, que tal edificacin constitua una implacable pantalla absolutamente disonante con el entorno paisajstico e incluso con la propia entidad y caractersticas de la mayora de las casas-vivienda sitas en sus proximidades, presentndose, en suma, como un caso palmario de infraccin del artculo 73 de la Ley del Suelo de 1976 . Por el Ayuntamiento de Vigo se promovi incidente de ejecucin de sentencia argumentando que la restauracin de la legalidad urbanstica no pasa forzosamente por la demolicin, [ya que] sera posible encajar el edificio en el entorno mediante un Plan Especial que contemplase y regulase las zonas prximas al contorno del Pazo Quiones de Len. (Plan Especial cuyo equipo redactor acaba de presentarlo en avance). Incidente al que ha puso trmino un auto recurrido en casacin en el que la Sala de instancia no aprecia que concurra causa alguna de imposibilidad material o legal de ejecutar la sentencia. Se interpone recurso de casacin contra el auto que niega la existencia de causa de inejecucin por la representacin procesal de ocho personas que adquirieron viviendas en aquella edificacin y defiende la existencia de un supuesto de imposibilidad legal de ejecutar la sentencia, no por legalidad sobrevenida, sino por todo lo contrario; por legalidad preexistente que, por no haber sido oportunamente alegada, result desconocida para la Sala, lo que permiti que llegara a dictarse, por error, sentencia anulatoria de una licencia perfectamente vlida.

Explicacin del incumplimiento


El incidente de inejecucin de sentencias se ha convertido, dramticamente, en un autntico coladero para evitar los efectos de la declaracin de nulidad de licencias urbansticas y, por extensin, como forma de evitacin de los efectos de accin judicial. Es relativamente frecuente que, una vez que los tribunales han declarado una licencia nula o, en ocasiones, cuando se intuye que el tribunal va a dictar una sentencia desfavorable, se modifique el planeamiento para permitir, precisamente, aquello que antes el planeamiento no permita y que justific la nulidad de la licencia (por ser contraria al planeamiento o por ser el planeamiento ilegal). Afortunadamente, a pesar de algunas decisiones vacilantes, una asentada jurisprudencia del Tribunal Supremo afirma que es ilegal aprobar un nuevo planeamiento urbanstico o nuevos planes cuyo nico objetivo consista en evitar el cumplimiento de las sentencias, y por lo tanto estima contundentemente que la existencia de un nuevo planeamiento no puede ser considerado como un supuesto de hecho que impida la ejecucin de la sentencia.

Efectos del incumplimiento


La aprobacin de planeamiento urbanstico con el nico objetivo de evitar el cumplimiento de sentencias judiciales firmes constituye una autntica burla del sistema judicial y genera, de forma evidente, una desconfianza por parte de los ciudadanos que comprueban que las decisiones judiciales no siempre corrigen los incumplimientos urbansticos.

Fundamentos jurdicos El Tribunal Supremo realiza, en el Fundamento Jurdico sexto, un anlisis general de los principios genricos del rgimen jurdico de inejecucin de sentencias por alteracin del planeamiento y afirma: ()Puede traerse a colacin, aqu, lo ya dicho por este Tribunal Supremo en repetidas ocasiones, entre otras en su sentencia de 5 de abril de 2001, dictada en el recurso de casacin nmero 3655 de 1996 ( RJ 2001, 3030) y recordada en la de fecha 10 de diciembre de 2003 (recurso de casacin nmero 2550 de 2001 [RJ 2004, 107] ): (...) Sobre el problema ms concreto de si una modificacin del planeamiento origina la imposibilidad jurdica de ejecucin de una sentencia, cuando pretende legalizar aquello que la sentencia anul, del examen de la jurisprudencia de este Tribunal Supremo slo puede concluirse lo siguiente: esa modificacin no ser causa de inejecucin de la sentencia si ha sido realizada con la intencin de incumplir la sentencia, o mejor, con la intencin de que sta no se ejecute.

Ejemplo real nmero 1:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2004 (RJ 2004\5298)

Mediante Sentencia de 22 de septiembre de 1994 en el recurso Contencioso-Administrativo nmero 4013 de 1993, y confirmada por Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 18 de abril de 2000, se anul la licencia otorgada para la construccin de una edificacin de tres bloques adosados, compuestos de semistano, planta baja y cinco plantas, con un total de 96 viviendas, a ubicar en un entorno que cuenta en sus proximidades con el Pazo de Quiones de Len (monumento histrico-artstico), sus jardines y bosques, y con el Castro de Piricoto, y en un punto que presenta una masa arbolada integrada en un conjunto de relativa continuidad a la del mencionado Pazo, todo lo cual dota al entorno de una singularidad paisajstica de indudable valor.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


Esta conclusin (matizada y que remite la solucin al examen de las circunstancias concretas en cada caso) justifica la diversidad de decisiones que este Tribunal Supremo ha adoptado, y que van desde la afirmacin de que la modificacin del planeamiento es causa de inejecucin de las sentencias (autos de 3 de mayo de 1989 [RJ 1989, 3645] y 22 de febrero de 1994 [RJ 1994, 1463] y sentencia de 12 de septiembre de 1995 [RJ 1995, 6693]) hasta la conclusin de que la modificacin del planeamiento no es causa de inejecucin (autos de 5 de abril de 1988 [RJ 1988, 2616] y de 16 de julio de 1991 [RJ 1991, 6335] y sentencia de 23 de julio de 1998 [RJ 1998, 5883]). Esta ltima dice que no es exacto que la modificacin del planeamiento produzca una automtica legalizacin ex post facto de todas las edificaciones que resulten conformes con el nuevo, aunque no lo fueran con el anterior. Cuando media una sentencia anulatoria de una licencia por disconformidad con el planeamiento, la nueva ordenacin no deja sin efecto aqulla sino que, si acaso, pudiera constituir un supuesto de imposibilidad legal de su ejecucin, teniendo bien presente que esta Sala ha declarado reiteradamente que el Tribunal sentenciador puede imponer las consecuencias de la anulacin de la licencia, pese a que formalmente resultare amparada por una nueva ordenacin, si estimare sta ilegal por haberse producido con la finalidad de eludir la ejecucin de una sentencia y las responsabilidades que de ello derivaren para la Administracin (...). En el Fundamento Jurdico octavo analiza las distintas modalidades de ejecucin de una sentencia afirmando: () En este punto, no es ocioso recordar, tambin, la doctrina constitucional referida a las diferentes modalidades que puede revestir la ejecucin de la sentencia. En concreto, lo que se afirma en el FJ 2 de la STC nmero 149/1989 (RTC 1989, 149) o, en el mismo sentido, en las SSTC nmeros 58/1983 (RTC 1983, 58) (FJ 2), 67/1984 (RTC 1984, 67) (FJ 4), 109/1984 (RTC 1984, 109) (FJ 2), 190/1990 (RTC 1990, 190) (FJ 2) y otras, a saber: ...tan constitucional es una ejecucin en la que se cumple el principio de identidad total entre lo ejecutado y lo estatuido en el fallo como una ejecucin en la que, por razones atendibles, la condena es sustituida por su equivalente pecuniario u otro tipo de prestacin. De acuerdo con lo anterior, el legislador puede establecer, sin afectar al contenido esencial del derecho, los supuestos en que puede no aplicarse el principio de identidad y sustituirse por una indemnizacin. Ahora bien, tal sustitucin ha de realizarse por los cauces legalmente previstos, de manera que no suponga una alteracin del fallo contraria a la seguridad jurdica.... Finalmente, el Alto Tribunal decide, en su Fundamento Jurdico undcimo, que: () aquella natural consecuencia del pronunciamiento anulatorio debe llevar a la demolicin del edificio en tanFundamentos jurdicos

75

to en cuanto los interesados en la ejecucin no ofrezcan, sin ms dilacin, una solucin distinta, que est definida, detallada, precisada y aprobada en la medida en que deba serlo, y que, por estarlo, pueda ser analizada por el rgano jurisdiccional a los efectos de decidir si con ella se restablece, lcita y plenamente, la legalidad conculcada, hasta el punto de hacer innecesaria una actuacin distinta a la ofrecida; y, de otro, el derecho de los posteriores adquirentes de las viviendas a ser odos no puede ser satisfecho retrotrayendo el debate a la fase declarativa del proceso, sino, tan slo, mediante su intervencin en la fase de ejecucin de un pronunciamiento anulatorio que est amparado, tambin frente a ellos, por el efecto de la cosa juzgada.

Conclusin Con carcter general, la alteracin del planeamiento urbanstico no puede ser un instrumento que evite la normal ejecucin de las sentencias.

Ejemplo real nmero 2:


Hechos bsicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de mayo de 2005 (RJ 2005\9336)

Ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se sigui el recurso nm. 5290/2002, promovido por el Exmo. Ayuntamiento de Arnuero, don Juan Pedro y 100 ms y en el que ha sido parte demandada la Comunidad Autnoma de Cantabria y la Asociacin para la defensa de los recursos naturales de Cantabria (ARCA), sobre demolicin de construccin. Este Tribunal dict auto en fecha 24 de octubre de 2000, por el que se acordaba Desestimar la solicitud de inejecucin de sentencia por inexistencia de causa que la justifique, acordando requerir al Ayuntamiento demandado para que en el plazo de quince das informe a esta Sala sobre las actuaciones que se estuvieran realizando para la ntegra ejecucin de la sentencia, procediendo a la demolicin de lo ilegalmente construido. El Tribunal Superior de Justicia haba ordenado el derribo de lo construido en la playa de la Arena al haber sido anulada la licencia por la que el Ayuntamiento autoriz la construccin. Frente a este auto judicial se presenta recurso de casacin y el Tribunal Supremo vuelve a desestimar el incidente de inejecucin.

En primer lugar, la Sentencia hace un anlisis general sobre la ejecucin de sentencias en materia urbanstica y sus lmites (Fundamento Jurdico quinto):

Urbanismo y democracia.
En cuanto a la la declaracin de imposibilidad material de ejecutar una sentencia (). Tal posibilidad tales posibilidades, aunque, en principio, parecen negadas en el apartado 1 del artculo 105 de la LJCA (que establece que no podr suspenderse el cumplimiento ni declararse la inejecucin total o parcial del fallo), se contemplan, sin embargo, en el nm. 2 del citado artculo 105 LJCA, que dispone que si concurriesen causas de imposibilidad material o legal de ejecutar una sentencia, el rgano obligado a su cumplimiento lo manifestar a la autoridad judicial a travs del representante procesal de la Administracin, dentro del plazo previsto en el artculo anterior, a fin de que, con audiencia de las partes y de quienes considere interesados, el Juez o Tribunal aprecie la concurrencia o no de dichas causas y adopte las medidas necesarias que aseguren la mayor efectividad de la ejecutoria, fijando en su caso la indemnizacin que proceda por la parte en que no pueda ser objeto de cumplimiento pleno. En trminos similares contemplaba la situacin, con anterioridad a la LJCA, el artculo 18.2 de la LOPJ, precepto en el que tras afirmarse que las sentencias se ejecutarn en sus propios trminos, se aade que si la ejecucin resultare imposible, el Juez o Tribunal adoptar las medidas necesarias que aseguren la mayor efectividad de la ejecutoria, y fijar en todo caso la indemnizacin que sea procedente en la parte en que aqulla no pueda ser objeto de cumplimiento pleno. Precedente de ambos supuestos era el artculo 107 de la LJCA de 1956, que estableca: No podr suspenderse ni declararse inejecutable una sentencia por causa de imposibilidad material o legal de ejecutarla, y si este caso se presentare, ser sometido por la Administracin, por medio del Abogado del Estado, al Tribunal respectivo, dentro del referido plazo de dos meses, a fin de que, con audiencia de las partes, se acuerde la forma de llevar a efecto el fallo. En consecuencia, la posibilidad de dicha inejecucin est amparada por lo dispuesto en el actual artculo 105.2 de la vigente Ley Jurisdiccional, que recoge lo que ya establecan los artculos 105 a 107 de la anterior, razn por la que, como indicamos en nuestras SSTS de 4 de mayo y 15 de junio de 2004 (recursos de casacin 2415/2000 [RJ 2004, 4922] y 3783/2002 [RJ 2004, 5657]), al interpretar lo dispuesto en el citado artculo 105.2 de la Ley de esta Jurisdiccin, es conforme a derecho sustituir la ejecucin de la sentencia en sus propios trminos por una indemnizacin de daos y perjuicios derivados de la inejecucin Y contina este anlisis en el Fundamento Jurdico sexto: Hemos de comenzar, no obstante, reiterando la interpretacin, de carcter evidentemente restrictivo, que por los motivos -fundamentalmente constitucionales- que

76 luego se expondrn, se impone en esta materia relativa a la inejecucin de las sentencias por causas de imposibilidad. Por todas, podemos reiterar lo manifestado en la STS 15 de julio de 2003 (RJ 2003, 6819), segn la cual el artculo 118 de la Constitucin establece la obligacin de cumplir las sentencias firmes de los Tribunales y el artculo 103. 2 de la Ley Jurisdiccional determina que las partes estn obligadas a cumplir las sentencias en la forma y trminos que stas consignen, cumplimiento que no podr suspenderse ni declararse la inejecucin total o parcial del fallo -artculo 105.1 LJCA-. La rotunda claridad de estos preceptos pone de relieve que es principio capital y esencial de todo el sistema judicial la ejecutabilidad de las sentencias, en los trminos en que se hacen constar en las mismas, por lo que las excepciones a esa ntegra ejecutabilidad imposibilidad material o legal contenidas en el artculo 105.2 de la misma LJCA han de ser siempre interpretadas y aplicadas con los mximos criterios restrictivos en el reconocimiento de esa imposibilidad. Tal carcter restrictivo deriva de deber constitucional de ejecutar la sentencia, deber del que se desprende como ya dijimos en nuestra clsica y vieja jurisprudencia (ATS 12 junio 1990 [ RJ 1990, 4919]) que el derecho de toda persona a la tutela efectiva de los Tribunales, consagrado en el artculo 24 de la Constitucin, integra no slo el derecho a la obtencin de una sentencia firme, sino tambin a que sea llevado a efecto lo decretado en la indicada resolucin, exigencia ejecutiva categricamente afirmada en el art. 118 de la Norma Fundamental espaola. De aqu que conforme precepta el art. 109 de la Ley Jurisdiccional, en relacin con el 103, el rgano de la Administracin Pblica, que infrinja su deber fundamental de ejecutar lo dispuesto en sentencia firme podr incurrir en responsabilidad civil e incluso criminal, responsabilidad patrimonial exigible tanto en el supuesto de incumplimiento total como en los de cumplimiento defectuoso o con demora negligente en el mismo, de conformidad con lo previsto en el art. 106.2 del Texto Constitucional y del artculo 40 de la Ley de Rgimen Jurdico de la Administracin. El propio artculo 110 de la Ley Jurisdiccional expresa que mientras no conste la ejecucin, de la sentencia, el Tribunal adoptar, a instancia de las partes interesadas cuantas medidas sean adecuadas para promoverla y activarla y concretamente si transcurriesen seis meses desde la fecha de recepcin del testimonio de la sentencia por la Autoridad administrativa, sin que se hubiese ejecutado aqulla, el Tribunal, con audiencia de las partes adoptar las medidas que considere procedentes para el cumplimiento de lo mandado. Igualmente dijimos que (ATS 16 julio 1991 [RJ 1991, 6335]) la doctrina jurisprudencial en esta materia es constante y difana. El derecho a la ejecucin de sentencia no puede concebirse nicamente como un derecho del particular interesado en la ejecucin sino que es tambin un esencial

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


inters pblico el que est implicado en ello, como fundamento del Estado de Derecho, que demanda que se cumplan las sentencias de los Tribunales y que se cumplan en sus propios trminos y no en los que decidan las partes segn sus conveniencias o arbitrios. Los artculos 117 y 118 de la Constitucin as como el 18.1 de la Ley Orgnica del Poder Judicial amparan esa potestad judicial de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado; y ese derecho a la tutela judicial efectiva consagrado en el artculo 24 de la Constitucin comprende el derecho a obtener la ejecucin de toda sentencia, debiendo la jurisdiccin adoptar todas las medidas pertinentes para el total cumplimiento del fallo tal como disponen los artculos 103 y 112 de la Ley de la Jurisdiccin Contencioso-Administrativa. Lo nico que puede impedir la ejecucin de las sentencias en sus propios trminos es la imposibilidad de cumplirlas segn ellos; imposibilidad sta ya contemplada en el artculo 107 de la Ley Jurisdiccional y ratificada en el 18.2 de la Ley Orgnica del Poder Judicial; pero esta imposibilidad debe entenderse en el sentido ms restrictivo y estricto y en trminos de imposibilidad absoluta; esto es, absoluta imposibilidad fsica o clara imposibilidad jurdica de cumplir el fallo... Despus de la Constitucin, no cabe otra interpretacin por ser un bsico fundamento del Estado de Derecho instaurado por la misma el cumplimiento escrupuloso, ntegro y estrecho de las sentencias judiciales en sus propios trminos; que no es otra cosa que seguridad jurdica. Y, en trminos similares, se ha pronunciado el Tribunal Constitucional que, en sntesis, ha sealado que los artculos 24.1, 117.3 y 118 CE en cuanto atribuyen a los Jueces y Tribunales la funcin de ejecutar lo juzgado que, con la de juzgar, integra la finalidad o contenido de la jurisdiccin (art. 117.3), imponen el deber de cumplimiento de las resoluciones judiciales y el de colaboracin en su ejecucin (art. 118) y, por ltimo, reconocen, a quienes impetran la proteccin judicial de sus derechos o intereses legtimos, el derecho a la ejecucin de tales resoluciones judiciales (art. 24.1 CE) (STC 4/1988 [RTC 1988, 4]). Esto es, que la ejecucin de las sentencias forma parte del derecho a la tutela efectiva de los Jueces y Tribunales, ya que, en caso contrario, las decisiones judiciales y los derechos que en las mismas se reconocen o declaran no seran otra cosa que meras declaraciones de intenciones sin alcance prctico ni efectividad alguna (SSTC 167/1987 [RTC 1987, 167], 92/1988 [RTC 1988, 92] y 107/1992 [RTC 1992, 107]). La ejecucin de sentencias es, por tanto, parte esencial del derecho a la tutela judicial efectiva y es, adems, cuestin de esencial importancia para dar efectividad a la clusula de Estado social y democrtico de Derecho, que implica, entre otras manifestaciones, la vinculacin de todos los sujetos al ordenamiento jurdico y a las decisiones que adoptan los rganos jurisdiccionales, no slo juzgando, sino tambin haciendo ejecutar lo juzgado, segn se desprende del art. 117.3 CE (SSTC 67/1984 [RTC 1984, 67], 92/1988 [RTC

77

1988, 92] y 107/1992 [RTC 1992, 107]). A ello obedece que el Tribunal Constitucional reiteradamente haya declarado que la ejecucin de las sentencias constituya no slo parte integrante del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva que el art. 24.1 CE (RCL 1978, 2836) reconoce, sino tambin (STC 167/87 de 28 octubre [RTC 1987, 167], por todas) un principio esencial de nuestro ordenamiento, destacando el lugar central que el respeto a los fallos judiciales y su efectivo cumplimiento ocupan en un Estado de Derecho como el que la Constitucin proclama en su art. 1 (f. j. 2). Finalmente, la Sentencia aplica la jurisprudencia citada al supuesto concreto y analiza la incidencia de la existencia de propietarios registrales de las viviendas que se ha acordado demoler (Fundamento Jurdico Octavo): Desde la perspectiva de fondo tampoco los motivos pueden prosperar. Como ya sabemos, la doble argumentacin esgrimida ha sido la registral (fundamentalmente el artculo 34 de la Ley Hipotecaria) y la relacionada con la proteccin de los consumidores y usuarios (artculo 51 de la CE y concordantes). Pues bien, el segundo de los Autos de instancia que se revisan contiene una cita expresa de nuestro Auto de 25 de marzo de 1987 (RJ 1987, 3811) en el que de forma expresa se seal que en este momento procesal no es necesario ni pertinente poner en relacin el precepto citado del art. 34 LH con el del art. 88 de la vigente Ley del Suelo, determinante de la subrogacin real de los terceros adquirentes... puesto que ello implicara un retroceso en la dinmica el proceso y una intromisin en su fase cognitiva, superada con la sentencia firme que le puso fin. En la STS de 7 de febrero de 2000 (RJ 2000, 1935) que desestim el recurso de casacin formulado contra la anterior sentencia de 4 de mayo de 1994 del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, cuya ejecucin se pretende sealamos, siguiendo una reiterada doctrina de la Sala, que la demolicin de lo construido es la consecuencia impuesta legalmente en el caso de anulacin de una licencia concedida con infraccin de la normativa urbanstica, remitindose para la cuestin relativa a la existencia de terceros adquirentes, entre otros extremos entonces discutidos a los trmites de ejecucin de sentencia. Desde esta perspectiva, la cuestin ha sido planteada en esta fase, y, como ya sabemos, ha sido rechazada por la Sala de instancia, que ha remitido a los solicitantes al procedimiento de responsabilidad patrimonial contra las Administraciones con competencia material, como el Auto de 25 de marzo de 1987, de precedente cita, se remita a la accin de regreso contra el enajenante de las viviendas y locales, exigiendo responsabilidad de daos y perjuicios por la posible responsabilidad, ante la Jurisdiccin ordinaria, de acuerdo con lo previsto en el artculo 1.101 del Cdigo Civil .

Urbanismo y democracia.
Tal decisin de la Sala de instancia ha de ser confirmada, pues, los argumentos utilizados desde las perspectivas registral y de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios carecen de eficacia enervadora del mandato contenido en la sentencia, que, como ya sabemos, no es otro que el derribo de lo indebidamente construido. Ni desde la perspectiva de la imposibilidad material ni desde el punto de vista de la imposibilidad legal puede accederse, con base en los argumentos expresados, a dejar de ejecutar la sentencia dictada, aunque el derribo... sea una medida gravosa y suponga en s misma costos elevados; son, sin duda, los invocados con base en tales argumentos derechos respetables y argumentaciones dignas de consideracin como ha reconocido la Sala de instancia pero sin potencialidad jurdica suficiente para enervar la ejecucin de una sentencia firme. La propia Exposicin de Motivos de la vigente LJCA seala que la misma ha realizado un importante esfuerzo para incrementar las garantas de ejecucin de las sentencias, desde siempre una de las zonas grises de nuestro sistema Contencioso-Administrativo. Y en tal sentido, aade que el punto de partida reside en la imperiosa obligacin de cumplir las resoluciones judiciales y colaborar en la ejecucin de lo resuelto, que la Constitucin prescribe, lo cual, a su vez, entronca directamente con el derecho a la tutela judicial efectiva, ya que, como viene sealando la jurisprudencia, ese derecho no se satisface mediante una justicia meramente terica, sino que conlleva el derecho a la ejecucin puntual de lo fallado en sus propios trminos, por cuanto la negativa, expresa o implcita, a cumplir una resolucin judicial constituye un atentado a la Constitucin frente al que no caben excusas.

78

Patrimonio Municipal del Suelo


1. Destino de los ingresos derivados de la enajenacin de bienes del Patrimonio Municipal del Suelo Descripcin del incumplimiento
Los ingresos derivados de la enajenacin de bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo deberan dedicarse a la conservacin y ampliacin del citado Patrimonio; sin embargo se dedican en muchas ocasiones a financiar gastos ordinarios municipales.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: art. 276.2 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992, vigente y de carcter bsico, y por lo tanto aplicable a todas las Comunidades Autnomas; establece que los bienes del Patrimonio Municipal del Suelo constituyen un Patrimonio Separado de los restantes bienes municipales y los ingresos obtenidos mediante enajenacin de terrenos o sustitucin del aprovechamiento correspondiente a la Administracin por su equivalente econmico, se destinarn a la conservacin y ampliacin del ampliacin del mismo. En la normativa autonmica: Por ejemplo, la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid, establece, en su artculo 173.2, que el patrimonio pblico de suelo tendr carcter de patrimonio separado del restante patrimonio de la Administracin titular, quedando vinculado a sus fines especficos (); por su parte, el art. 174. 2 de la mis-

Conclusin Se refuerza el principio de ejecucin de sentencias que declaren la demolicin de construcciones ilegales, incluso a pesar de que afecten a propietarios registrales.

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


ma Ley madrilea establece que son fondos adscritos al patrimonio pblico de suelo: a) Los ingresos obtenidos en la gestin y disposicin del patrimonio pblico de suelo ().

79

Patrimonio. El TS declara no haber lugar al recurso de casacin interpuesto.

Fundamentos jurdicos

Explicacin del incumplimiento


Los bienes que se integran en el Patrimonio Municipal del Suelo, por mandato legal, pueden ser enajenados, pero el producto de estas enajenaciones debe ingresar, de nuevo, en el citado Patrimonio, habida cuenta su carcter de patrimonio separado, con el objeto de mantener y ampliar el Patrimonio Municipal del Suelo. Sin embargo, resulta absolutamente habitual que los ingresos procedentes de la enajenacin de este Patrimonio se dediquen a otros fines del presupuesto municipal. Como se deduce, este incumplimiento provoca necesariamente la esquilmacin del Patrimonio Municipal de Suelo, dejando de cumplir el fin previsto legalmente al convertirse en un instrumento de intervencin en el mercado del suelo.

En el Fundamento Jurdico primero, el Alto Tribunal afirma, ratificando el carcter bsico de la norma aplicable, que: En conclusin, tras la sentencia del TC 61/1997 el legislador estatal poda haber suprimido la institucin del PMS o haber modificado su regulacin anterior, pero no lo hace y mantiene en aquello que tiene competencia exclusiva segn el TC la regulacin de esa institucin tal y como la haba efectuado el legislador en la reforma 1990-1992, lo que es coherente con el inters general a efectos de su inclusin en una regulacin bsica que, en relacin con el PMS, identifica el TC con el derecho a la vivienda (art. 47 CE), pues es en esa regulacin a diferencia de la anterior de 1976 en la que se admita la enajenacin de bienes del PMS para dotaciones pblicas e infraestructuras en la que se restringen los fines del PMS en los trminos que antes hemos expuesto: poltica antiespeculativa y construccin de viviendas sujetas a rgimen de proteccin pblica. Responde, pues, la regulacin actual al principio rector de la poltica social y econmica consagrado en el repetido art. 47 CE, principio que como tal ha de informar la legislacin positiva, la prctica judicial y la actuacin de los poderes pblicos (art. 53.3 CE) y se encamina a dar respuesta al grave problema actual de la vivienda, que constituye el espacio necesario para poder desarrollar derechos fundamentales como el de la intimidad personal y familiar y el de la dignidad de la persona. En definitiva, como se vena a decir en el Prembulo de TRLS/1992, no es justo ni coherente con el contenido del art. 47 de la Constitucin que las Entidades Locales utilicen sus terrenos para resolver sus problemas de financiacin, ni para la realizacin de cualesquiera intereses urbansticos, siendo la esencia de la institucin en cuanto vinculada al art. 47 CE y en el marco de un Estado social (art. 1.1 CE) como el nuestro que se utilice por la Administracin para intervenir en el mercado de terrenos removiendo los obstculos que impidan o dificulten que la libertad e igualdad del individuo y de los grupos sean reales y efectivas (art. 9.2CE). En este sentido interpreta el TS en la sentencia de 31.10.01 los usos de inters social (art. 280.1 TRLS/1992) a que se han de destinar los bienes del PMS, como no equivalentes a mero inters urbanstico. Basndose en el argumento anterior, el Tribunal Supremo contina afirmando que: Siendo, por lo antes expuesto, el art. 276.2 TRLS un precepto de carcter bsico, que se ha de aplicar en su clara y estricta literalidad y, por tanto, que a los ingresos procedentes de la enajenacin de sus bienes se ha de

Efectos del incumplimiento


Si los ingresos derivados de la enajenacin de bienes del Patrimonio Municipal del Suelo no revierten en el propio Patrimonio, ste dejar de ser un patrimonio separado y ser imposible que cumpla las funciones encomendadas legalmente y recogidas en el artculo 276.1 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992, que tambin tiene carcter bsico y, por tanto, de obligado cumplimiento por las Comunidades Autnomas; con base en este precepto, el Patrimonio Municipal del Suelo debe dedicarse a regular el mercado de terrenos, obtener reservas de suelo para actuaciones de iniciativa pblica y facilitar la ejecucin del planeamiento.

Ejemplo real nmero 1:

Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2006 (RJ 2006\5973) Hechos bsicos La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Len dict Sentencia, en fecha 28 de noviembre de 2003, estimando el recurso interpuesto por Federacin Provincial de Asociaciones de Vecinos contra Acuerdo del Ayuntamiento de Valladolid de aprobacin definitiva del Presupuesto General para el ao 2003, que se declara disconforme a Derecho nicamente en cuanto que en dicho Presupuesto no se reinvierte en conservacin y ampliacin del Patrimonio Municipal del Suelo el importe de 24.680.000 de euros procedentes de las enajenaciones que en l se prevn de terrenos de dicho

Urbanismo y democracia.
dar el nico destino de la conservacin y ampliacin del propio PMS, (). La conclusin, en el propio Fundamento Jurdico primero, no se hace esperar: En el Presupuesto impugnado se prev la venta de bienes integrantes del PMS por importe de 29.680.000 euros y slo se consignan 5.000.000 euros para la adquisicin de terrenos, por lo que se produce una disminucin del PMS de 24.680.000 euros, ya que no pueden computarse los conceptos que se especifican en el apartado II B, 2, c) de los fundamentos de derecho de la contestacin a la demanda porque no se destinan a la conservacin y ampliacin del PMS, porque el PMS esta constituido por terrenos (art. 276.2 TRLS/1992) () y el art. 276.2 no puede confundirse con el art. 280.1 TRLS, pues una cosa es que los bienes del PMS una vez incorporados al proceso de urbanizacin y edificacin hayan de ser destinados a la construccin de viviendas o a otros usos de inters social de acuerdo con el planeamiento y otra distinta es que, si se enajenan como es el caso enjuiciado el producto haya de reinvertirse en el propio PMS y no en otras finalidades, aunque sean finalidades urbansticas, loables y de inters pblico, que la Administracin puede llevar a cabo a travs de otros mecanismos distintos al PMS en ejercicio de sus competencias en materia de urbanismo. El incumplimiento de la obligacin de reinversin de los 24.680.000 euros hace ilegal el Presupuesto en este extremo, lo que conduce a la estimacin del recurso. Ha de tenerse presente que la ilegalidad del Presupuesto no viene dada por la enajenacin de terrenos del PMS, sino por la falta de inversin de una cantidad igual, al menos, para conservacin o aumento del PMS.

80 nio de 1992, as como por no destinarse a la conservacin y ampliacin de dicho Patrimonio los importes que en el Presupuesto aparecen como ingresos procedentes de enajenacin de terrenos del Patrimonio, segn ordena el artculo 276 del citado Texto Refundido.

Fundamentos jurdicos En el Fundamento Jurdico sexto se recoge la siguiente argumentacin, que reproducimos prcticamente ntegra por su simplicidad: El artculo 276-2 del TRLS de 1992 no fue declarado anticonstitucional por el TC en su sentencia 61/1997, de 20 de marzo, de suerte que resulta aqu aplicable. Este precepto dispone que los bienes de PMS constituyen un patrimonio separado de los restantes bienes municipales, y los ingresos obtenidos mediante enajenacin de terrenos (...) se destinarn a la conservacin y ampliacin del mismo. Para explicar la infraccin que de ese precepto contienen tanto el Presupuesto impugnado como la sentencia que lo confirma, debemos comenzar precisando la naturaleza y caracteres del PMS. El Patrimonio Municipal del Suelo fue regulado en la Ley del Suelo de 1956 como un conjunto de bienes de que las Corporaciones se pueden servir para regular el precio en el mercado de solares (Exposicin de Motivos), con la finalidad de prevenir, encauzar y desarrollar tcnica y econmicamente la expansin de las poblaciones. Este conjunto de bienes tiene una caracterstica especial, a saber, que su finalidad especfica se realiza mediante la circulacin propia del trfico jurdico pero sin disminucin o merma del propio Patrimonio, toda vez que el producto de las enajenaciones de los bienes de ste habr de destinarse a la conservacin y ampliacin del propio Patrimonio (art. 93 del TRLS). Por ello se ha podido decir que las dotaciones econmicas que se pongan a disposicin del Patrimonio Municipal del Suelo constituyen un fondo rotatorio de realimentacin continua, por aplicaciones sucesivas al mismo fin de dicho Patrimonio, lo que constituye una tcnica visible de potenciacin financiera. En definitiva, se ha venido as aceptando pacficamente que el Patrimonio Municipal del Suelo constituye un patrimonio separado (lo que hoy est ya expresamente dicho en el artculo 276-2 del nuevo Texto Refundido de la Ley del Suelo de 26 de junio de 1992). La Ley ha querido y quiere que el Patrimonio Municipal del Suelo funcione como un patrimonio separado, es decir, como un conjunto de bienes afectos al cumplimiento de un fin determinado, fin que aqu no es cualquiera de los que las Corporaciones han de perseguir segn la legislacin de rgimen local (artculos 25 y 26 de la Ley de Bases de

Conclusin Es contrario a Derecho dedicar los ingresos derivados de la enajenacin de bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo a fines distintos de los derivados de la conservacin y mantenimiento del mismo. A pesar de que sobre esta cuestin hay reiterada jurisprudencia, el incumplimiento sigue siendo frecuente.

Ejemplo real nmero 2:

Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2001 (RJ 2001\9687) Hechos bsicos El actor impugn el citado Presupuesto en cuanto en l no se consignaba el 5% de su importe con destino al Patrimonio Municipal del Suelo, tal como ordenaba el artculo 281 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 26 de ju-

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades

81

los nmeros 41.4320.600, 51.5110.600 y 51.5110.601, siendo as que dos de ellas (las nmeros 41.4320.600 y 51.5110.600) ya se computan en otro informe como formando parte del 5% de consignacin para el PMS, no pudiendo en modo alguno cumplir ambas finalidades a la vez (es decir, como reinversin por un lado y como 5% del Presupuesto por otro).

Conclusin Se reitera la ilegalidad analizada. 1 Rgimen Local de 2 de abril de 1985), sino el especfico y concreto de prevenir, encauzar y desarrollar tcnica y econmicamente la expansin de las poblaciones (artculo 89-2 del Texto Refundido de 9 de abril de 1976), y ha querido y quiere expresamente, con una claridad elogiable, que el producto de las enajenaciones de terrenos del Patrimonio se destinen no a cualquier fin, por loable y razonable que sea, sino al especfico de la conservacin y ampliacin del propio Patrimonio Municipal del Suelo. (Artculo 93, ya citado). Esta es la caracterizacin que el legislador ha dado a los Patrimonios Municipales del Suelo, y se comprender que, ante tamaa claridad, slo una expresa previsin legislativa en contrario puede hacer que los mismos, abandonando su origen, su caracterizacin y su finalidad pasen a convertirse en fuente de financiacin de otras y muy distintas necesidades presupuestarias municipales. Esto, desde luego, puede hacerlo el legislador (asumiendo el posible riesgo de desaparicin de los Patrimonios Municipales del Suelo), pero no puede hacerse por la va de la interpretacin sociolgica de las normas jurdicas artculo 3-1 del Cdigo Civil, porque esa interpretacin ha de respetar; en todo caso, el espritu y la finalidad de las normas, muy otros, como hemos visto, a la financiacin general e indiscriminada de las necesidades municipales. Pues bien; en el presente caso se consigna en el Presupuesto un ingreso de 964.987.498 pesetas como producto de la enajenacin de terrenos del PMS, sin que esa misma cantidad se consigne como gasto para la conservacin y ampliacin del mismo PMS, producindose as una infraccin del artculo 276-2 del TRLS de 1992. El Tribunal de instancia se remite para justificar su argumento al informe del seor Jefe del Servicio de Gestin Econmica (folio 378 del expediente administrativo), pero ese informe no sirve a estos efectos, pues se limita a decir que tres partidas son reinversiones en el PMS. Esas tres partidas se refieren a expropiaciones y adquisicin de terrenos, expropiaciones y urbanizaciones, y son

2. Incumplimiento del destino del Patrimonio Municipal del Suelo Descripcin del incumplimiento
No dedicar los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo a los fines legales previstos.

Normas incumplidas
En la normativa estatal: el artculo 280.1 de la Ley del Suelo de 1992, que tiene carcter bsico y por lo tanto aplicable a todas las Comunidades Autnomas, establece que los bienes del Patrimonio Municipal del Suelo, una vez incorporados al proceso de urbanizacin y edificacin, debern ser destinados a la construccin de viviendas sujetas a algn rgimen de proteccin pblica a otros usos de inters social, de acuerdo con el planeamiento urbanstico. En la normativa autonmica es habitual que se acoja la norma estatal y se ample la nmina de otros usos de inters social. As, por ejemplo, el Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenacin del Territorio y de la Actividad Urbanstica de Castilla La-Mancha, establece, en su artculo 79, que los bienes de los patrimonios pblicos de suelo, una vez incorporados al proceso urbanizador o edificatorio, debern ser destinados a: la construccin o rehabilitacin de viviendas sujetas a algn rgimen de proteccin pblica o destinadas a ser
1.13/12/05 - Obras de construccin del hotel del Algarrobico, en Carboneras, construdo en la playa del parque natural de Cabo de Gata. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona dijo que su departamento, junto a la Junta de Andaluca y el Ayuntamiento de Carboneras negociarion con los promotores del polmico inmueble las compensaciones por la expropiacin de la parte constuda dentro de la zona de proteccin martimo-terrestre, que ser demolida. EFE / Jos Manuel Vidal

Urbanismo y democracia.
alquiladas por precio tasado e incluso subvencionado, con derecho a acceder a la propiedad en los trminos que se determinen reglamentariamente; usos de conservacin o mejora del medio ambiente; usos de inters social.

82 por el expediente de expropiacin no utilizada y susceptible de ejercer sobre ella el derecho de reversin al que renuncia. b) Se resuelven los derechos de Prokursa respecto del abono de las obras de cimentacin y cierre del Solar..., pendientes de abono, en ejecucin del acuerdo plenario de 23 de octubre de 1986. Se valora el importe de esta partida y se considera como activo patrimonial de la mercantil citada en el informe emitido sobre equivalencia de valores. c) El Ayuntamiento entrega a Prokursa 7.500 m2 sobre rasante plantas 2 a 7 de la parcela nmero..., resultante del PERI del entorno del Mercado del Barrio de Gros, y dos plantas de stano destinado a aparcamiento planta 2 y 3 de dicha parcela. d) La planta baja y la planta stano 1 de la parcela... ya expresada, permanecern en la propiedad del Ayuntamiento demandado. e) El edificio previsto en dicha parcela se construir por Prokursa. El Ayuntamiento no abonar coste alguno por la planta stano 1, cuyo importe se valora como activo a favor de la mercantil en la permuta. La planta baja se abonar por el Ayuntamiento a Prokursa en funcin de los costes de construccin gastos de ejecucin material, beneficio del constructor e IVA, excepto los correspondientes a los elementos comunes situados en la misma. f) El Ayuntamiento se compromete a formular y tramitar los expedientes y proyectos necesarios, a partir del Plan Especial de las parcelas... y... del Barrio de Gros, para que puedan ejecutarse las obras de construccin de la parcela... previa la preceptiva licencia de edificacin. g) Se reconoce a Prokursa un derecho preferente de adquisicin de las plantas baja y primer stano en el caso de su enajenacin por el Ayuntamiento, conforme se prev en la clusula sexta del convenio, en la que se limita el periodo de ejercicio de ese derecho, el supuesto habilitante y se fija el precio de la adquisicin. Fundamentos jurdicos En el Fundamento Jurdico sexto de la Sentencia se afirma: El acto recurrido, que aprueba el convenio antes transcrito, infringe el artculo 280-1 (de la Ley del Suelo de 1992) (), ya que el destino que se ha dado a un bien patrimonial incluido en el Patrimonio Municipal del Suelo a saber la parcela nm. ... del Barrio de Gros no es uno de los dichos en tal precepto, pues ni es la construccin de viviendas de proteccin oficial ni es otro uso de inters social.

Explicacin del incumplimiento


Con relativa frecuencia, los Ayuntamientos dedican los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo, normalmente a travs de la enajenacin por permuta, a fines bien distintos de los previstos en la normativa aplicable. La constitucin y mantenimiento de los Patrimonios Municipales del Suelo municipales y autonmicos tiene como objetivo bsico que los terrenos que en ellos se integran se dediquen de forma primaria a la construccin de viviendas bajo algn rgimen de proteccin pblica u otros fines de inters social.

Efectos del incumplimiento


Si el Patrimonio Municipal del Suelo no se dedica a los fines legalmente previstos, se desvirta de forma irremediable su significado y existencia.

Ejemplo real nmero 1:

Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de octubre de 2001 (RJ 2001\8391) Hechos bsicos Se analiza el recurso deducido por don Francisco Javier O. Z. contra un Acuerdo del Ayuntamiento de San Sebastin de 15 de junio de 1993, por el que se haba aprobado el convenio a suscribir entre el Ayuntamiento de San Sebastin y la entidad mercantil Prokursa, SA y proceder en su momento a la permuta de los bienes, facultando al Alcalde para el otorgamiento de las escrituras. El convenio consiste en una permuta de un bien patrimonial, clasificado como suelo urbano, por dos parcelas propiedad de la codemandada Prokursa. Al mismo tiempo se valoran como activo de esta ltima una parte del costo de las obras de cimentacin y cierre del Solar..., adquirido con anterioridad por el Ayuntamiento y cuyo abono, en ejecucin del acuerdo plenario de 23 de octubre de 1986, tena reclamado la codemandada en el Juzgado de 1 Instancia nm. 6 de Donostia-San Sebastin; instrumentndose todo ello, junto con otras convenciones aledaas, del siguiente modo: a) Prokursa cede al Ayuntamiento las parcelas... y... del Ensanche de la Zurriola, incluso la superficie afectada

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


Que no es la construccin de viviendas sujetas a algn rgimen de proteccin pblica resulta palmario, y no es ni siquiera discutido. Pero tampoco es un uso de inters social. Debe tenerse presente que este inters social no es equivalente a mero inters urbanstico, sino que es un concepto ms restringido. El artculo 1-1 de la CE, que define nuestro Estado como un Estado social, en relacin con el artculo 9-2 de la misma, puede darnos por analoga una idea de lo que sea el concepto ms modesto de uso de inters social: aqul que tiende a que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos sean reales y efectivas o a remover los obstculos que impidan o dificulten su plenitud o a facilitar la participacin de todos los ciudadanos en la vida poltica, econmica, cultural y social. Pues bien. Ninguna de las dos contraprestaciones que el Ayuntamiento demandado recibe en el Convenio impugnado como equivalente a la parcela del Patrimonio Municipal del Suelo que permuta puede decirse que se refieran a un uso de inters social. Y as: a) Ni est probado que la regeneracin, el adecentamiento y la urbanizacin del frente martimo de los Barrios de Gros y Sages (a que al parecer se destinan las parcelas ... y ... del Ensanche de la Zurriola, que el Ayuntamiento recibe de Prokursa, SA), tenga un inters social fuera del meramente urbanstico, por importante que ste sea. b) Ni est probado que lo tenga el pago de la deuda que el Ayuntamiento mantena con Prokursa, SA a propsito de las obras de cimentacin y cierre realizadas en el Solar K, deuda que se remontaba nada ms y nada menos que al ao 1986, cuando el Ayuntamiento adquiri dicho solar. c) Ni desde luego consta que lo tengan la planta baja y la planta stano 1 del edificio de siete plantas que Prokursa, SA debe construir en la parcela nm. ..., y que han de ser entregadas al Ayuntamiento. La finalidad de la permuta que el Convenio consagra no es la edificacin de viviendas de proteccin pblica u otro uso de inters social, sino unas finalidades variadas, que van desde el pago de una deuda antigua hasta la adquisicin de unas plantas cuyo uso no consta, pasando por un designio estrictamente urbanstico sin ms, finalidades todas ellas lcitas y plausibles pero que exceden de las especficas que el artculo 280-1 del Texto Refundido de 1992 impone. Acert el Tribunal de instancia, pues, al anular el acto recurrido por esta causa. Conclusin

83

Es ilegal destinar los bienes integrados en el Patrimonio Municipal del Suelo a fines distintos de los legalmente previstos: vivienda con proteccin pblica u otros fines de inters social.

Ejemplo real nmero 2:

Sentencia de 26 de junio de 2006 (Recurso nm. 126/2003) Hechos bsicos La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-Len dict Sentencia de fecha 05 de diciembre de 2002 rechazando la caducidad del recurso invocada por las partes demandadas y, estimando el recurso interpuesto por Asociacin Para la Defensa de los Ecosistemas de Salamanca-Ecologistas en Accin (ADECOEEA), anula los actos objeto del mismo: Resolucin de la Alcalda del Ayuntamiento de Salamanca, que desestim las alegaciones presentadas por la actora contra el pliego de clusulas administrativas particulares reguladoras de la enajenacin, mediante subasta pblica, de la parcela Rb2-1 sita en la Trasera de la Avenida de Comuneros; Acuerdo de la Comisin de Gobierno de ese mismo Ayuntamiento, que desestim las alegaciones formuladas por la recurrente contra el mismo pliego (nicamente variaba el precio de licitacin, que pasaba de 400 a 850 millones de pesetas) regulador de la enajenacin, por idntico sistema, de la misma finca; y Acuerdo tambin de la Comisin de Gobierno del Ayuntamiento de Salamanca, por el que se declaraba vlida la licitacin de la enajenacin de la parcela de autos y se adjudicaba la misma a PROSA en 1.283.875.240 pesetas, IVA incluido, por ser el mejor postor, condenando a la Administracin demandada a realizar todos los actos necesarios para que las viviendas de la parcela de que aqu se trata estn sujetas a algn rgimen de proteccin pblica e imponiendo al Ayuntamiento demandado las costas que se le hayan causado a la parte recurrente.

Fundamentos jurdicos Se recogen a continuacin tres fundamentos jurdicos bsicos de la Sentencia de Referencia que componen un buen resumen de la doctrina jurisprudencial sobre los Patrimonios Municipales de Suelo y que, dada su claridad, nos eximen de mayor comentario. QUINTO Como expresbamos en nuestra reciente sentencia de 7 de noviembre de 2005, recurso de casacin 7053/2002 (RJ 2005, 8065), la cuestin de fondo sometida a nuestra consideracin tiene una pacfica jurisprudencia en el sentido defendido por la parte recurrida. Hermenu-

Urbanismo y democracia.
tica que, por otro lado, parte de un texto legal que, difcilmente, puede admitir una interpretacin como la pretendida por el Ayuntamiento recurrente. Insistamos en que el contenido del artculo 276.2 del TRLS/1992 subsiste pues ni fue declarado anticonstitucional por el Tribunal Constitucional en su sentencia 61/97, de 20 de marzo (RTC 1997, 61), ni tampoco abrogado por la Disposicin Derogatoria nica de la Ley 6/1998, de 13 de abril del Rgimen del Suelo y Valoraciones. Expresa la norma invocada que los bienes de Patrimonio municipal del suelo constituyen un patrimonio separado de los restantes bienes municipales, y los ingresos obtenidos mediante enajenacin de terrenos () se destinarn a la conservacin y ampliacin del mismo. Nos hallamos frente a una cuestin ampliamente tratada por este Tribunal en mltiples sentencias. As en la de 7 de noviembre de 2002, recurso de casacin 10703/1998 (RJ 2002, 10310), se recuerdan los pronunciamientos anteriores de 2 de noviembre de 1995 (RJ 1995, 8060), 14 de junio de 2000 (RJ 2000, 5471), 25 de octubre de 2001 (RJ 2001, 9408), 31 de octubre de 2001 (RJ 2001, 8391), 2 de noviembre de 2001 (RJ 2001, 9687), 29 de noviembre de 2001 (RJ 2001, 3133) y 27 de junio de 2002 (RJ 2002, 5943) respecto a la imposibilidad de que los Ayuntamientos conviertan el Patrimonio Municipal del Suelo en fuente de financiacin de cualesquiera necesidades municipales. SEXTO Las esenciales caractersticas del mismo han sido recogidas en las sentencias de 2 de noviembre de 1995, recurso de apelacin 3132/1991 (RJ 1995, 8060), 31 de octubre de 2001, recurso de casacin 4723/1996 (RJ 2001, 8391) y 2 de noviembre de 2001, recurso de casacin 4735/1996 (RJ 2001, 9687) que declaran que El Patrimonio Municipal del Suelo fue regulado en la Ley del Suelo de 1956 como un conjunto de bienes de que las Corporaciones se pueden servir para regular el precio en el mercado de solares (Exposicin de Motivos), con la finalidad de prevenir, encauzar y desarrollar tcnica y econmicamente la expansin de las poblaciones. Este conjunto de bienes tiene una caracterstica especial, a saber, que su finalidad especfica se realiza mediante la circulacin propia del trfico jurdico pero sin disminucin o merma del propio Patrimonio, toda vez que el producto de las enajenaciones de los bienes de ste habr de destinarse a la conservacin y ampliacin del propio Patrimonio (art. 93 del TRLS). Por ello se ha podido decir que las dotaciones econmicas que se pongan a disposicin del Patrimonio Municipal del Suelo constituyen un fondo rotatorio de realimentacin continua, por aplicaciones sucesivas al mismo fin de dicho Patrimonio, lo que constituye una tcnica visible de potenciacin financiera. En definitiva, se ha venido as aceptando pacficamente que el Patrimonio Municipal del Suelo constituye un patrimonio separado, (lo que hoy est ya expresamente dicho en el artculo 276-2 del nuevo Texto Refundido de la

84 Ley del Suelo de 26 de junio de 1992). La Ley ha querido y quiere que el Patrimonio Municipal del Suelo funcione como un patrimonio separado, es decir, como un conjunto de bienes afectos al cumplimiento de un fin determinado, fin que aqu no es cualquiera de los que las Corporaciones han de perseguir segn la legislacin de rgimen local (artculos 25 y 26 de la Ley de Bases de Rgimen Local de 2 de abril de 1985), sino el especfico y concreto de prevenir, encauzar y desarrollar tcnica y econmicamente la expansin de las poblaciones (artculo 89-2 del Texto Refundido de 9 de abril de 1976 ), y ha querido y quiere expresamente, con una claridad elogiable, que el producto de las enajenaciones de terrenos del Patrimonio se destinen no a cualquier fin, por loable y razonable que sea, sino al especfico de la conservacin y ampliacin del propio Patrimonio Municipal del Suelo. (Artculo 93, ya citado). Esta es la caracterizacin que el legislador ha dado a los Patrimonios Municipales del Suelo, y se comprender que, ante tamaa claridad, slo una expresa previsin legislativa en contrario puede hacer que los mismos, abandonando su origen, su caracterizacin y su finalidad pasen a convertirse en fuente de financiacin de otras y muy distintas necesidades presupuestarias municipales. Esto, desde luego, puede hacerlo el legislador, (asumiendo el posible riesgo de desaparicin de los Patrimonios Municipales del Suelo), pero no puede hacerse por la va de la interpretacin sociolgica de las normas jurdicas, (artculo 3-1 del Cdigo Civil), porque esa interpretacin ha de respetar, en todo caso, el espritu y la finalidad de las normas, muy otros, como hemos visto, a la financiacin general e indiscriminada de las necesidades municipales. SPTIMO Tal consolidada interpretacin impide pueda prosperar la pretensin municipal. Si la normativa urbanstica establece un fin ltimo como es el destino a la construccin de viviendas sujetas a algn rgimen de proteccin pblica o a otros usos de inters social de acuerdo con el planteamiento urbanstico a l debemos atenernos sin que quepa interpretaciones flexibles en una disposicin tan clara como la aqu concernida. Recordemos que en una de las sentencias ms arriba mencionadas, la de 31 de octubre de 2001, recurso de casacin 4723/1996 (RJ 2001, 8391) se afirmaba que en cuanto al concepto de inters social no es equivalente a mero inters urbanstico, sino que es un concepto ms restringido. El artculo 1-1 de la CE), que define nuestro Estado como un Estado social, en relacin con el artculo 9-2 de la misma, puede darnos por analoga una idea de lo que sea el concepto ms modesto de uso de inters social: aqul que tiende a que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos sean reales y efectivas o a remover los obstculos que impidan o dificulten su plenitud o a facilitar la participacin de todos los ciudadanos en la

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


vida poltica, econmica, cultural y social. En tal lnea es significativo que la antes citada sentencia de 2 de noviembre de 1995 (RJ 1995, 8060) haba desestimado el recurso de apelacin deducido frente a sentencia dictada en instancia que anulaba la venta en pblica subasta de parcelas integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo para destinar su importe a la construccin de un centro socio cultural y deportivo, la construccin del edificio del archivo municipal, adquisicin de locales para centros de tercera edad, inversiones en centros de enseanza, etc. En idntico sentido la precitada sentencia de 31 de octubre de 2001 (RJ 2001, 8391) al rechazar unas finalidades variadas plasmadas en un Convenio que van desde el pago de una deuda antigua hasta la adquisicin de unas plantas bajas y stanos cuyo uso no consta, pasando por un designio estrictamente urbanstico sin ms, finalidades todas ellas lcitas y plausibles pero que exceden de las especificas que impone el art. 280.1. TRLS/1992.

85

Convenios urbansticos
1. Recursos indiscriminados a los convenios urbansticos. Descripcin del incumplimiento
El recurso constante y excesivo a convenios urbansticos se est convirtiendo en un mecanismo que, lejos de ayudar a flexibilizar la rigidez del planeamiento, sirve o bien de base directa para actuaciones que posteriormente ni siquiera se recogen en el planeamiento, o bien, en el mejor de los casos, de base a acuerdos de reclasificacin o recalificacin de suelos que luego son legalizados mediante su incorporacin en el planeamiento a travs de la correspondiente modificacin.

Normas incumplidas
En la normativa autonmica: arts. 82 y ss. de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, de urbanismo de Aragn; 94 de la Ley 7/1999, de 8 de abril, de urbanismo de Castilla y Len; 158 de la Ley 1/2001, de 24 de abril, del suelo de la Regin de Murcia; etc.

Conclusin Se reitera la anterior.

Explicacin del incumplimiento


Los convenios urbansticos constituyen un instrumento que confiere mayor flexibilidad al proceso urbanstico, lo que permite en la prctica compensar la rigidez del plan, tanto en su elaboracin y aprobacin, como en su ejecucin. Todas las leyes urbansticas de las CCAA han previsto, por ello, la facultad de la Administracin urbanstica de acordar o convenir con otras Administraciones y particulares la futura ordenacin del planeamiento y su ejecucin. Esta dualidad de convenios tiene su confirmacin jurisprudencial y legal, distinguindose entre convenios de gestin urbanstica o para la gestin y ejecucin de un planeamiento urbanstico ya aprobado, y convenios de planeamiento, que tienen por objeto la preparacin de una modificacin o revisin del planeamiento en vigor. El contenido de los convenios est regido por el principio de libertad de pactos. La prctica ha confirmado que los convenios pueden integrar acuerdos con un contenido muy amplio. Los lmites a las facultades de pacto se encuentran bsicamente en el respeto del ordenamiento jurdico, incluidos los estndares urbansticos y las normas de aplicacin directa, del mismo modo que la imposibilidad de dispensar del rgimen de cesiones urbansticas.

Urbanismo y democracia.
No obstante, la amplitud de contenidos de los convenios urbansticos tiene evidentes lmites, como la indisponibilidad de las potestades administrativas. Los convenios, por tanto, slo tienen el efecto de vincular a las partes para la iniciativa y tramitacin de los pertinentes procedimientos. Por tanto, puede decirse que el convenio no vincula ni condiciona el ejercicio por la Administracin pblica de sus potestades, aunque sta est obligada a instar los procedimientos oportunos para otorgar plena efectividad al acuerdo alcanzado. Por esta razn, para el caso de que esa iniciativa no se produzca, todas las leyes prevn, aparte de la resolucin del convenio, el surgimiento de las responsabilidades que correspondan. En la prctica, en muchos casos los convenios son formulados como instrumentos preparatorios de la modificacin del plan con la finalidad de alterar la clasificacin o la calificacin urbanstica de los terrenos del interesado, aunque tambin pueden encontrarse convenios destinados a prever incrementos de edificabilidades, eliminacin subrepticia de reservas destinadas a vivienda protegida, eliminacin de cesiones, etc. En el peor de los casos, llegan incluso a suplantar la planificacin urbanstica, pues el convenio legitima directamente actuaciones urbansticas no previstas a posteriori en el plan mediante la correspondiente modificacin, otorgndose incluso licencias con nico apoyo en convenios urbansticos. En otros supuestos, los convenios operan como base preparatoria para la modificacin de planeamiento. Con ello se consigue legalizar un proyecto no previsto inicialmente. Estas modificaciones, en buena lgica, muchas veces no responden a los intereses generales, sino a intereses puramente especulativos. Por otro lado, en esos procedimientos de modificacin se reiteran los problemas ya comentados en relacin con las modificaciones puntuales de planeamiento, vulnerndose reglas procedimentales y sustanciales fundamentales para garantizar la participacin ciudadana y hacer cumplir los estndares de calidad de vida. Las negociaciones de estos convenios se hacen sin participacin pblica alguna, pues sta se remite a la modificacin del plan, aunque ya nos hemos pronunciado sobre las irregularidades que se producen tambin estos casos. Los convenios se han convertido en un instrumento jurdico eficaz para la compra de voluntades de los responsables urbansticos, en los que se plasman sin rubor pagos directos a las arcas municipales (obviamente, no suelen constar pagos personales) que no cuentan con una causa muy clara: si una corporacin municipal considera que un plan urbanstico debe ser modificado y se compromete a realizar esa modificacin previa firma de un convenio urbanstico, debe basarse en que dicho proyecto responde a los intereses pblicos, en cuyo caso nada debe recibir el Ayuntamiento por la tramitacin administrativa del cambio del planeamiento.

86 En esa lnea de contraprestaciones, la va convencional es utilizada por los Ayuntamientos como instrumento para exigir e incrementar los deberes legales de los promotores, as como para recurrir constantemente a la sustitucin de cesiones de aprovechamiento por su equivalente en metlico (monetarizacin), sin que despus esas cantidades tengan el destino jurdico que les corresponde en el Patrimonio Municipal del Suelo (fines pblicos, fundamentalmente para la promocin de vivienda protegida).

Efectos del incumplimiento


La privatizacin del urbanismo, pues el desarrollo urbanstico no se mueve por intereses generales, sino puramente particulares. El deslabazamiento de la ordenacin urbanstica en una suma de convenios y sucesivas modificaciones que suplantan autnticas revisiones del planeamiento general. El incumplimiento de los deberes urbansticos a cambio de contraprestaciones en muchos casos muy onerosas, pero que no repercuten en un modelo urbanstico ordenado y sostenible. Reclasificaciones de SNU, recalificaciones de zonas dotacionales, con la consiguiente prdida de espacios con valores naturales, agrcolas, paisajsticos, o bien de espacios libres, zonas verdes o equipamientos, que son los que generan calidad de vida. La exigencia de mayores cesiones urbansticas que las previstas legalmente, as como otras contraprestaciones, contribuyen al incremento del valor del producto final, la vivienda, pues el promotor repercute el sobrecoste de esas contraprestaciones en el comprador.

Ejemplo real nmero 1:

Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de octubre de 1997 (Az. 7638) Hechos bsicos La entidad Sociedad Auxiliar de Distribucin, SA, impugn el Acuerdo del Ayuntamiento Pleno de Palma de Mallorca de fecha 24 de mayo de 1989 (confirmado en reposicin por el de 28 septiembre 1989), por el cual se aprob el convenio urbanstico entre dicho Ayuntamiento y la entidad Hipermercados Pryca, SA, cuyo borrador se acompa a la propuesta, en relacin a la modificacin de la normativa urbanstica, consistente en la clasificacin como suelo urbanizable programado (SUP) del actual Polgono 13, sustituyendo la clasificacin del suelo urbanizable no programado (SUNP); as como la modificacin de los usos previstos, a

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


los efectos de permitir la construccin de un centro comercial (hipermercado), a realizar, en su da, por la entidad Hipermercados Pryca, SA. Conclusin Se desestima el recurso.

87

Fundamentos jurdicos La Sentencia afirma que el convenio impugnado no es una mera declaracin de intenciones, sino un autntico contrato: En l las partes se comprometen a realizar determinadas prestaciones, algunas tan concretas como la que consta en la estipulacin sexta, a saber que Hipermercados Pryca, SA asume la obligacin de contribuir econmicamente con la suma de 90 millones de pesetas a las finalidades que estime pertinente el Ayuntamiento externas al polgono 13 objeto de ese Convenio, lo que no es ninguna declaracin de intenciones sino un compromiso firme y definitivo aunque sometido, como todo contrato, a que la parte contraria cumpla las suyas, segn el artculo 1.124 del Cdigo Civil; o la estipulacin cuarta, segn la cual para el caso de que alguna de las cesiones o ejecuciones (antes citadas) no fuese exigible legalmente a la Junta de Compensacin Hipermercados Pryca, SA se compromete a cumplimentar dicha o dichas obligaciones al margen e independientemente del reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento, lo que es claramente revelador de que se asumen incluso obligaciones mayores que las puramente urbansticas; o la estipulacin tercera, en la que la misma entidad se compromete a efectuar unas cesiones y ejecuciones de obra concretas y determinadas dentro y fuera del mbito del Plan, etc.. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a aquello que est en su mano realizar, a saber, estudiar la modificacin, documentarla, proceder a su aprobacin inicial, abrir un periodo de informacin pblica, or sugerencias, dar la aprobacin provisional y elevar el proyecto al rgano competente para fase de aprobacin definitiva. El apelante estima que el convenio impugnado ha infringido el artculo 154 del Reglamento de Planeamiento Urbanstico, en la medida en que el convenio altera las lneas filosficas del Plan (al permitir la instalacin de un supermercado en detrimento de los pequeos comerciantes), y que, por ello, el convenio debi elegir no el camino de la modificacin del Plan General, sino de su revisin. La sentencia rechaza este argumento, sealando que la alteracin del plan a que el Ayuntamiento se compromete ser una modificacin o una revisin, segn corresponda, de modo que el Ayuntamiento se obliga a posibilitar la alteracin del planeamiento por el procedimiento legalmente establecido (como no puede ser menos) y siguiendo los requisitos legalmente exigidos. Concluye la Sentencia indicando que ser despus, producida la alteracin del contenido del Plan, cuando podr ser impugnada si se ha hecho con vulneracin de los requisitos exigidos.

Ejemplo real nmero 2:

Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de junio de 2000 (Az. 6397) Hechos bsicos La sentencia recurrida en casacin comprueba que el convenio urbanstico sobre el PERI San Roque IV-9 A contradice el Plan General de Ordenacin Urbana de Vigo de 1988, vigente en el momento de su aprobacin, ya que cambia el uso 4.6 del mismo, que pasa de aparcamiento al de aparcamiento y otros usos, y aumenta considerablemente el volumen a edificar (que pasa de 6.212 a 20.460 metros). Aprecia que la modificacin del PGOU no se puede entender hecha en el convenio mismo, por la simple circunstancia de su suscripcin y aprobacin. Concluye que el convenio debe ser anulado, pues al actuar en contrario se ha prescindido en forma total y absoluta de las normas ms elementales que rigen en materia de aprobacin o modificacin de los instrumentos de ordenacin urbanstica. Hubiera sido imprescindible, lgicamente, abordar una modificacin puntual del PGOU que ni siquiera se ha intentado. A pesar de todo, esto no fue impedimento para dar inicio a la ejecucin del convenio.

Fundamentos jurdicos Se pretende enervar la interpretacin del convenio que ha dado la Sala de instancia oponiendo un extremo del Acuerdo de 28 de noviembre de 1991 que lo aprob. En contra de este argumento, la sentencia seala que la clusula cuarta del Acuerdo del Pleno de 28 de noviembre de 1991 afirma (en traduccin de la lengua gallega) que la eficacia de la aprobacin del Convenio... quedar supeditada a la aprobacin del expediente correspondiente: bien de modificacin puntual del Plan General.

Conclusin Se declara no haber lugar al recurso de casacin interpuesto contra la sentencia dictada el 15 de diciembre de 1994 por la Seccin Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Urbanismo y democracia.

88

Legislacin ambiental
1. Incumplimiento de la legislacin ambiental. Descripcin del incumplimiento
Es relativamente habitual que los planes urbansticos desconozcan la legislacin y planificacin ambiental. Las limitaciones y prohibiciones que esta normativa impone al planificador urbanstico son saltadas y vulneradas generando importantes daos ambientales.

Explicacin del incumplimiento


La ordenacin urbanstica de los espacios que conservan sus caractersticas naturales no antropizadas o poco transformadas debe limitarse a la clasificacin de estas zonas como suelo no urbanizable de especial proteccin y a la aplicacin del consiguiente rgimen de usos y aprovechamientos de acuerdo con esta clasificacin, as como con la legislacin sectorial aplicable. Las restricciones pueden ser especialmente gravosas, hasta el punto de que los usos permitidos pueden ser de tan escasa entidad que la propiedad del suelo puede volverse antieconmica. El propietario de estos terrenos tiene distintas opciones. En algunas CCAA se comienza a fomentar la colaboracin administrativa con los particulares para involucrarles en la conservacin del patrimonio natural del que forman parte sus propiedades, sin que esto encima les suponga un sobrecoste. Las ayudas y compensaciones que estos programas establecen vendran a compensar a los propietarios por la carga que supone el deber de conservar su propiedad en estado natural, sin que ello les reporte ningn beneficio, lo que resulta an ms odioso al

Normas incumplidas
En la normativa estatal: Ley de Costas, Ley 4/1989 de espacios naturales, Ley de Montes, etc. En la normativa autonmica: Leyes de espacios naturales, planes de ordenacin del litoral, Leyes en materia forestal, etc.

1. 14/10/06 - Numerosas personas secundaron la protesta convocada por vecinos de Las Navas del Marqus (vila) y apoyada por organizaciones ecologistas contra el proyecto urbanstico Ciudad del golf. EFE / Jos Ramn San Sebastin

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


compararse con el lucro que obtienen sus vecinos a los que ha tocado la lotera del planeamiento. En otros casos la legislacin sectorial prev derechos de tanteo y retracto a favor de la Administracin, con el fin de que los propietarios dispongan de sus terrenos ofrecindolos a la Administracin competente para que sta los adquiera (derecho de tanteo). Simplificadamente, este trmite puede verse como una forma segura de obtener alguna rentabilidad por un bien que, de otro modo, no reportara ms que gastos, y del que sera difcil deshacerse, puesto que sera complicado encontrar un comprador. Finalmente, hay supuestos en que los propietarios y promotores urbansticos tratan de obviar la legislacin ambiental con el objeto de procurar la reclasificacin de los terrenos. Lamentablemente, esto sucede ms de lo que sera deseable, ya que la proteccin del medio ambiente y el paisaje se perciben desde el urbanismo como un enemigo que debe ser cercado y reconducido a sus justos lmites. Estas actuaciones suelen llevar parejas la desecacin de zonas hmedas, la provocacin de incendios forestales y talas masivas, la ausencia de agua para suministrar a las promociones inmobiliarias, la intromisin y transformacin de espacios naturales protegidos, la ocupacin de vas pecuarias y de cauces de dominio pblico hidrulico y zonas inundables, la formacin de pantallas arquitectnicas en el litoral, etc. Muchas de estas aberraciones tienen que ver con la enorme dispersin normativa en materia de medio ambiente, pero tambin, aunque sea paradjico, con la ausencia de planes en ciertos espacios. En lo que se refiere a la dispersin normativa, porque la acumulacin de normas permite justificaciones aparentemente legales de actuaciones con base en una pretendida excepcin de la excepcin, o bien con una interpretacin amplia y generosa, y no estricta, como debera ser, de las excepciones. Es decir, si las prohibiciones normativas no son claras y tajantes, se abre una va para sucesivas normas reglamentarias y planes que, segn los intereses del redactor y de la Administracin de turno, pueden interpretar y abrir los resquicios legales con una orientacin interesada, dando pie a la aprobacin de proyectos y promociones urbansticas donde debera ser absolutamente imposible. En otros casos la maraa normativa exige mltiples informes sectoriales que o bien directamente no se solicitan, o bien se solicitan para no respetarlos o para cubrir el expediente y lograr la aprobacin por silencio administrativo. Por el contrario, otras veces el enorme nmero de normas en la materia no quita que sea necesaria la aprobacin de instrumentos de planeamiento que ordenen un espacio determinado. Es bien conocido que la ordenacin del territorio no ha sido objeto de una plasmacin prctica

89

(en planes) en la mayor parte de la superficie del territorio nacional y que, cuando se ha hecho, la eficacia de estos planes es ms que relativa tanto por su generalidad, como por su querida eficacia meramente recomentadoria, etc. Lo mismo sucede con muchos planes estrictamente ambientales que afectan a los espacios mejor conservados. La ausencia de una ordenacin territorial o ambiental adecuada con frecuencia omite la existencia de parmetros de proteccin general y coherente que se erijan como freno a la expansividad del urbanismo. Esta omisin, junto con el modelo de oferta de suelo urbanizable que caracteriza nuestra legislacin urbanstica, o la indeseable prolongacin en el tiempo de la tramitacin de estos planes, en muchos casos es utilizada precisamente para acelerar la aprobacin y ejecucin de proyectos y actuaciones (a veces contraviniendo moratorias legales o medidas cautelares judiciales), con el fin de consolidar la situacin antes de que un nuevo plan pueda impedirlo.

Efectos del incumplimiento


Legitimacin de un modelo urbanstico voraz y desordenado con los recursos naturales (suelo, agua, etc.) que se ha fomentado an ms por el modelo de oferta de suelo urbanizable que caracteriza nuestra legislacin urbanstica. Se ha promovido la incorrecta (re)clasificacin de suelos con valores naturales como suelo urbanizable, quebrando las bases de un modelo urbanstico sostenible y generando oferta de suelo en zonas que deberan conservarse de los procesos urbansticos. Esta dinmica conduce a situaciones insostenibles (sobre todo en zonas del litoral levantino, donde los problemas de agua son ya una realidad) y a que actuaciones como la incorrecta clasificacin de terrenos inadecuados para su transformacin urbanstica genere grandes catstrofes como inundaciones. Se acenta un modelo de proteccin espacial tipo mosaico tan solo de los espacios de mayor riqueza ecolgica, que quedan cercados por urbanizaciones y otros proyectos urbansticos que avanzan hasta los lmites de las zonas mejor conservadas, impidiendo la existencia de zonas perifricas de proteccin que actan como colchn frente a los impactos ambientales que se generan en zonas transformadas. Este modelo urbanstico genera situaciones paradjicas como el denominado efecto frontera, esto es, la generacin entre municipios y/o entre CCAA de tratamientos urbansticos absolutamente radicales y distintos para espacios cuyo valores naturales son

Urbanismo y democracia.
los mismos: lo que es un espacio protegido en una circunscripcin administrativa (sea la que sea), no lo es en otra que linda con la anterior, aunque las caractersticas naturales del terreno sean las mismas. Legalizacin de ncleos de poblacin consolidados a lo largo del tiempo y de forma irregular (por no decir ilegal), en muchos casos aislados de las redes de servicio y suministro, mal comunicados e infradotados, que se desarrollan urbansticamente al margen de la legislacin aplicable al suelo urbanizable e, incluso, asumiendo las Administraciones pblicas el coste de dotar a las poblaciones de los servicios no existentes. Generalizacin del fesmo, es decir, de miles de construcciones ilegales que desentonan con el entorno y quiebran el paisaje. Las consecuencias anteriores conducen a otra general que las abarca: la vulneracin del paisaje como valor independiente y entendido como paisaje cultural en los trminos del Convenio Europeo del Paisaje.

90 del Reglamento de Planeamiento Urbanstico de 1978, que establece que el plan determinar lo siguiente: en la red de abastecimiento de agua se indicarn las fuentes de la misma, el caudal disponible y, en su caso, el rea de proteccin de aqullas. La Sentencia desestima la alegacin de la empresa promotora codemandada, quien entenda que la norma aplicable era el Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Len, que, siendo menos exigente, recoge una solucin ms favorable para sus intereses.

Conclusin Se estima el recurso.

Ejemplo real nmero 2:

Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de junio de 2004 (Az. 4004) Hechos bsicos

Ejemplo real nmero 1:

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Len de 14 de febrero de 2005 Hechos bsicos La sentencia resuelve la impugnacin del Acuerdo de la Comisin Territorial de Urbanismo de Salamanca, de 12 de abril de 2002, por el que se aprob definitivamente el Plan Parcial del Sector 3 de Buenavista. La razn de la impugnacin fue, precisamente, que no haba quedado justificado el correcto, constante y suficiente caudal de suministro de agua.

El acto de que trae causa este proceso es el acuerdo de la Comisin Regional de Urbanismo de Cantabria, de 27 de mayo de 1999, por el que se aprob definitivamente la Revisin de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de San Vicente de la Barquera. Contra dicho acuerdo interpuso recurso contencioso-administrativo la Asociacin para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA), que lo estim por sentencia de 20 de octubre de 2001. Contra dicha sentencia han interpuesto recurso de casacin el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera y la Entidad Urbanstica Colaboradora de Conservacin del Polgono de Santa Marina de San Vicente de la Barquera.

Fundamentos jurdicos Para la Administracin demandada en la memoria del plan se indicaba que el suministro de agua se realizara mediante derivacin del de la mancomunidad de la comarca de Martinamor. La empresa promotora codemandada, asimismo, aleg que en el plan no era necesario presentar una solucin tcnica viable, puesto que esta cuestin debera resolverse posteriormente, en el momento de la aprobacin del instrumento de gestin. La sentencia condena en costas a la Administracin demandada por temeridad, pues tena pleno conocimiento de los problemas de abastecimiento de agua (...) y la Comisin Territorial actu con escaso rigor al considerar subsanada la deficiencia que ella misma haba apreciado con el mero informe del redactor del proyecto. Para fundar su decisin, la Sentencia considera infringido el art. 53.4

Fundamentos jurdicos La sentencia de instancia anul el citado acuerdo de aprobacin de la Revisin de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de San Vicente de la Barquera por la concurrencia de los siguientes motivos: 1) Por no existir previamente aprobado el Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales del Parque Natural de Oyambre, siendo as que el municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra incluido dentro de los lmites de dicho parque natural. 2) Por no ajustarse las Normas Subsidiarias aprobadas a los usos establecidos por la Ley de Cantabria 4/1988, de 26 de octubre, por la que se declara el Parque Natural de Oyambre. 3) Por carecer de la Memoria Econmico Financiera. 4) Por no respetar la necesidad de mantener un corredor ecolgico entre las poblaciones de Cardeo, Riboria y Valles de 150 metros de anchura en suelo no urbanizable de proteccin. 5) Por infringir las determinaciones relativas al Polgono de San

Los mecanismos de la corrupcin: tipologa de irregularidades


Vicente Sur las limitaciones resultantes del artculo 30 de la Ley de Costas. La sentencia del Tribunal Supremo confirma la de instancia, salvo en lo relativo a la omisin del Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales del Parque Natural de Oyambre. Se admite la alegacin en virtud de la cual la sentencia de instancia no habra interpretado correctamente los artculos 5 y 7 de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservacin de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, puesto que de ellos no se desprende, como sostiene la Sala de instancia, que la elaboracin de un Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales sea un presupuesto para la aprobacin de un plan urbanstico en un terreno declarado Parque o Reserva. De tales preceptos, as como del artculo 19.2, se deduce con toda claridad que si existe contradiccin entre los planes medioambientales regulados en la Ley 4/1989 y los de ordenacin territorial o urbansticos existentes en el territorio, aquellos prevalecern sobre estos. Del artculo 15 de dicha Ley resulta tambin que la aprobacin de un Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales es requisito para la declaracin de un terreno como Parque o Reserva, ya sea aquella aprobacin previa a esta declaracin o se produzca en el ao siguiente a ella. Sin embargo, aade que no existe precepto alguno que condicione la aprobacin de instrumentos de ordenacin urbanstica en un espacio natural declarado Parque o Reserva a la previa existencia de un Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales. Aunque recaigan sobre el mismo espacio fsico, los planes urbansticos y los medioambientales tienen una diferente finalidad, por lo que no cabe impedir la ordenacin urbanstica de un municipio, o su transformacin, por el hecho de que el mismo haya sido declarado Parque Natural y, no obstante, no se haya redactado el correspondiente Plan de Ordenacin de los Recursos Naturales, sin perjuicio de los efectos que esa omisin pudiera tener sobre la declaracin de proteccin efectuada.

91

Conclusin Se desestima el recurso, salvo en la cuestin apuntada en que se casa la sentencia.

4. Causas de la corrupcin urbanstica

Urbanismo y democracia.

94

DESARROLLO SOSTENIBLE Y URBANISMO

Objeto y planteamiento
l presente estudio encuadra el fenmeno de la corrupcin urbanstica en el marco de un proceso de transformacin estructural del sistema socioeconmico que incide en las formas de ocupacin del suelo, en general, y en la artificializacin del territorio y la expansin urbana, en particular. Aunque se atiende preferentemente a la corrupcin urbanstica, los procesos vinculados a las corruptelas estn relacionados con todo un entramado de fuerzas impulsoras de transformacin de uso y ocupacin del suelo de forma artificial donde, adems de la expansin urbana propiamente dicha, se incluyen las superficies comerciales e industriales y las infraestructuras de transporte. La alarmante corrupcin urbanstica en Espaa aflora como un nuevo fenmeno asociado a la proliferacin de determinados modelos urbansticos altamente especulativos y, cuando menos, insuficientemente planificados y escasamente participativos. Estos se derivan a su vez de procesos de ocupacin del suelo que conllevan dinmicas socioeconmicas y desequilibrios territoriales, todos ellos amparados en un patrn de crecimiento expansivo, especialmente palpable desde nuestra entrada en la Unin Europea y agudizado en el ltimo decenio. Nos encontramos actualmente ante un nuevo urbanismo desarrollista, con claros antecedentes en esta lnea de crecimientos poco ordenados, pero ms volcado ahora en la creacin de nuevas ciudades difusas. Este modelo no responde a los requerimientos de un estilo de desarrollo sostenible, con el que se busca minimizar el impacto, apostar por la regeneracin de la ciudad existente con modelos de urbe compacta mediterrnea y mejorar la cohesin social y la ecoeficiencia para mejorar la habitabilidad. Cada vez es ms evidente que el urbanismo en Espaa resulta insostenible, sobre todo en las reas territoriales del litoral y en determinadas zonas de las grandes concentraciones urbanas, donde las presiones urbansticas no slo no son ya sostenibles, sino claramente irracionales. El crecimiento urbano incontrolado que se ha extendido en esta ltima dcada dentro del marco legal vigente, bajo el lema todo es urbanizable (salvo lo especialmente protegido) y, por tanto, todo se puede edificar, no ha conseguido uno de sus principales fines, como es un mejor acceso a la vivienda con mejores condiciones de vida, sino todo lo contrario; una menor accesibilidad con unos sobreprecios de las viviendas inflados por el boom inmobiliario (en los ltimos cinco aos las viviendas han subido un 150%), a lo que acompaan situaciones de menor calidad y, en muchos casos, peores condiciones de comunicacin y servicios pblicos.

Causas de la corrupcin urbanstica


Hoy se construyen en Espaa ms viviendas que nunca alrededor de 800.000 anuales, ms que entre Alemania, Francia y Reino Unido conjuntamente, aunque, en gran parte, dedicadas a segundas residencias con baja ocupacin, porque slo se crean la mitad de hogares que viviendas. La mayora adems son inasequibles para amplias capas de la poblacin espaola, lo que provoca fuertes desequilibrios territoriales y enormes impactos ambientales con efectos irreversibles. Estos procesos convulsos han dado lugar a un indeseable incremento de la especulacin, que ha dado paso a escndalos de corrupcin y a la consiguiente sensacin de indefensin por parte de los ciudadanos, que asisten atnitos a la modificacin de los paisajes y paisanajes urbanos sin contar con su participacin y sin vislumbrar mecanismos correctores eficaces, claras reglas de gobernanza y aplicacin de los principios de sostenibilidad del desarrollo.

95 de beneficios a partir de una o varias actuaciones. Los actos de corrupcin no son sino una situacin de abuso producida al actuar con absoluta discrecionalidad, en una posicin de monopolio y sin ningn mecanismo que permita exigir responsabilidad por lo realizado. A estas caractersticas generales de la corrupcin se aade el hecho de ser urbanstica y, por lo tanto, implicar una malversacin del capital natural (ineficiencia) y una mala asignacin de recursos (ineficacia). Por supuesto, el que las actuaciones sean secretas impide cualquier coherencia con poltica alguna. La violacin de los principios de gobernanza supone, a su vez, una obstaculizacin de la transposicin de las polticas comunitarias en materia de desarrollo sostenible, porque bloquea, de abajo a arriba, su transposicin desde los poderes locales. Segn el Libro Blanco sobre la Gobernanza, las regiones, las ciudades y los organismos locales son los responsables de aplicar las medidas de la Unin Europea. La aparicin de prcticas administrativas indeseables ligadas a corruptelas urbansticas crea cada vez ms desasosiego social a travs de un entramado donde se entremezclan situaciones de generacin de plusvalas mediante reclasificacin especulativa que permite que el valor del suelo se determine tambin especulativamente por lo que potencialmente puede valer una vez construido. A ello hay que unir la fuerte demanda de viviendas habituales y segundas residencias de nacionales y extranjeros, as como situaciones de monopolios y falta de transparencia y control democrtico de los procesos de gestin y procedimientos administrativos. Tal y como seala la nueva Ley del Suelo, adems de un recurso econmico, el suelo es un recurso natural, escaso y no renovable. Por ello, todo el suelo rural tiene un valor ambiental digno de ser ponderado y su liberalizacin no puede fundarse en una clasificacin indiscriminada sino responsable, con el fin de atender las necesidades econmicas y sociales y evitar prcticas especulativas, obstructivas y retenedoras de suelo, que permiten ms fcilmente escenarios proclives a la corrupcin urbanstica. Por otro lado, la corrupcin urbanstica pone de manifiesto un hecho sobradamente descrito desde la tradicin de la sostenibilidad fuerte; con un sistema de valoracin adecuado del capital natural, la especulacin con el suelo sera mucho menos barata de lo que lo es en este momento. La situacin, ahora, es otra; el suelo se considera como un activo no producido y, al ser ignorados sus servicios como capital natural, su revalorizacin se interpreta frecuentemente como dinero que sale de la nada, que no requiere una inversin previa, ni la produccin de ningn bien o servicio.

Gobernanza, crecimiento y sostenibilidad urbana


Desarrollo sostenible y especulacin con corrupcin urbanstica son caminos irreconciliables. El urbanismo depredador, especulativo y generador de corruptelas es la anttesis de las bases del desarrollo sostenible, no tanto por su antagonismo respecto a la democratizacin del poder y a los principios de Gobernanza o buen gobierno sino, adems, por su violacin evidente de los principios de uso racional de los recursos y crecimiento equilibrado.

El buen gobierno urbano


Efectivamente, para la Comisin Europea, tal y como se explicita en el Libro Blanco sobre la Gobernanza (2001), este aspecto forma parte esencial de la dimensin poltica e institucional necesaria para la implementacin democrtica de medidas de sostenibilidad integral. Un somero repaso a los principios de gobernanza, enunciados en este Libro, basta para comprobar que la corrupcin urbanstica supone una violacin de todos ellos: Transparencia. Participacin. Rendimiento de cuentas. Eficacia y eficiencia. Coherencia. Por definicin, el concepto de corrupcin implica la violacin de un deber posicional, una actuacin secretista o enormemente disimulada y la existencia

Urbanismo y democracia.

96

Crecimiento urbano e insostenibilidad


Al igual que crecimiento no es exactamente lo mismo que desarrollo, tampoco los crecimientos urbanos son verdaderos desarrollos, si no contribuyen a una mayor creacin de orden estructural y son capaces de contrarrestar los efectos negativos sobre la sostenibilidad territorial. Hoy est ampliamente admitido que el desarrollo sostenible multidimensional es un nuevo paradigma cuyos principios deben orientar tanto las polticas generales como las propias del gobierno local en materia de urbanismo. El desarrollo sostenible, desde la amplia perspectiva que nos brinda la Unin Europea, se plantea como un objetivo fundamental de todas las polticas y actividades para la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes del planeta y de las futuras generaciones, y la preservacin de la capacidad de la Tierra para sustentar la vida en todas sus formas, basndose en los principios de democracia y en el respeto de la ley y de los derechos fundamentales, incluidas la libertad y la igualdad de oportunidades. Hay que concebir un desarrollo urbano sostenible en sus mltiples dimensiones, con objetivos orientados a la proteccin y mejora de la calidad ambiental y el logro de la equidad y la cohesin social, conjuntamente con la eficiencia integral de los procesos econmicos. Desde esta visin hay que considerar el buen gobierno urbano, y plantearlo como un proyecto integrado por las administraciones locales, los agentes econmicos y sociales y la sociedad civil, con el fin de conseguir modelos de desarrollo urbano sostenibles. Una de las cuestiones ms relevantes del nuevo planteamiento de la sostenibilidad del desarrollo es la reconsideracin de la sacrosanta idea del crecimiento econmico, convertida en la ideologa de la crecimana, que ha dominado la escena de la teora econmica y de las polticas sectoriales en los ltimas dcadas sobre la base de cuanto ms, mejor. El crecimiento econmico, en general, dentro de un sistema cerrado como es la Tierra, tambin se enfrenta a lmites ecolgicos, y la economa productiva tiene que utilizar el medio ambiente como base de actividades, fuente de recursos y sumidero de residuos, de acuerdo con sus capacidades de soporte, autorregeneracin y autodepuracin. Los sistemas urbanos, en particular, tambin estn sujetos a los lmites impuestos por la capacidad de acogida del territorio. Desde esta perspectiva, la economa del desarrollo sostenible plantea como objetivo prioritario la definicin de la escala ptima (tamao) de la economa en relacin con la ecologa global, y adems reclama que se incluyan objetivos de eficiencia y nuevas obligaciones de distribucin equitativa y justicia social. La actividad econmica en ningn caso puede alterar el equilibrio y la integridad de los ecosistemas, ni sobrepasar su capacidad de carga, si se quiere garantizar

1 la evolucin cultural y el desarrollo humano de forma sostenible y compatible con la evolucin natural a largo plazo. En definitiva, se trata de una economa que, en el marco del desarrollo sostenible, no podra procesar los recursos vivos a una velocidad mayor que la de su renovacin; no acabara con los recursos agotables antes de encontrar sustitutos duraderos; y tampoco contaminara ms all de la capacidad de absorcin biolgica de la naturaleza. Adems, sera una economa ms consecuente con la incertidumbre y aplicara el principio de precaucin con una visin tica ms amplia, incluyendo tambin un principio de copropiedad entre las generaciones presentes y las futuras. Es cierto que la progresiva modernizacin de nuestro pas se viene sustentando en un fuerte crecimiento econmico continuado. Pero no todo el crecimiento material se transforma automticamente en desarrollo socioeconmico, ni garantiza mejoras incondicionales en la sostenibilidad, en el bienestar o en la felicidad, porque en estos conceptos se incluyen consideraciones en torno al nivel, los medios y el modo de vida de los ciudadanos y otras muchas relativas a

1. 06/04/2006. Algunos vecinos observan el complejo hotelero Atrium Beach, ubicado en Villajoyosa, donde han comenzado los trabajos de demolicin del exceso de volumen para poder legalizar las obras. La mercantil contratada para realizar los trabajos, la sociedad Alicantina de Cortes estim en tres meses la duracin de estas tareas gracias al uso de robots dirigidos por control remoto. EFE / Morell

Causas de la corrupcin urbanstica


la percepcin psicolgica de sus situaciones y deseos personales. Y, respecto a estas aspiraciones humanas, hay que reconocer que aunque sean deseables, no siempre lo ms deseable coincide con lo ms sostenible, lo ms equitativo o lo ms racional. En consecuencia, se contemplan formas novedosas de gestin y gobernabilidad para el conjunto del sistema socioeconmico que se apartan de las teoras convencionales del crecimiento y que son esencialmente aplicables a los sistemas urbanos. Frente a los planteamientos que identifican crecimiento y desarrollo, la nocin de sostenibilidad sentencia definitivamente su errnea asimilacin. El crecimiento material indefinido es imposible dentro de un sistema ambiental finito que muestra evidentes lmites ecolgicos de un ecosistema terrestre que evoluciona, pero no crece. Sin embargo, el subsistema econmico insertado en l puede seguir desarrollndose mediante transformacin, adaptacin y evolucin cualitativa durante largos periodos de tiempo. Hay que insistir en que se trata de desarrollo, que no es exactamente sinnimo de crecimiento. Un crecimiento excesivamente orientado por un principio de maximizacin cortoplacista (cuanto ms, y ms rpido, mejor) se enfrenta a lmites ecolgicos para el uso racional de la naturaleza a fin de satisfacer necesidades presentes y venideras. El desarrollo, sea sostenible en mayor o menor grado, implica cambios cualitativos y transformaciones estructurales en las formas de produccin, consumo y distribucin, as como en otras dimensiones culturales y sociales, abundando en la democracia participativa. Adems, el desarrollo implica una visin a largo plazo, con equidad intra e intergeneracional, eficiencia y racionalidad. Porque si no es sostenible, no es verdadero desarrollo. Estas consideraciones son ms evidentes, si cabe, cuando se aplican a procesos de urbanizacin basados en uso de suelo que generan un gran impacto ambiental, ya que implican mayores dotaciones de infraestructuras, servicios y mantenimiento, necesidades adicionales para la gestin de los recursos, como la biodiversidad y el agua, y el control de los residuos, la contaminacin y las emisiones, sin contribuir necesariamente a mejorar las condiciones de calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, el fenmeno turstico y la nueva ocupacin residencial (especialmente con las segundas residencias que han proliferado en ciertas regiones centrales y costeras), con altas expectativas de crecimiento y de negocio fcil, han provocado fuertes impactos en los territorios y en los municipios, de tal manera que la promocin inmobiliaria se ha aprovechado como un negocio lucrativo que permita, a su vez, generar financiacin adicional municipal, aunque con secuelas especulativas y de corrupcin nada deseables.

97

Sostenibilidad urbana y territorial


Los crecimientos urbanos deben reconducirse hacia desarrollos verdaderamente sostenibles para regenerar la ciudad con inteligencia, ordenar su dinmica y minimizar el impacto sobre el propio sistema urbano y sobre el territorio. Cuando el crecimiento urbano tiene un impacto superior a la capacidad de carga del territorio y no se adeca a la disponibilidad de recursos bsicos (agua, dotacin de infraestructuras y servicios pblicos, gestin de residuos, espacios pblicos, equipamientos culturales, etc., que no se prevn con antelacin y planificacin suficientes a la generacin de procesos inmobiliarios y tursticos) pueden producirse prdidas de bienestar y calidad de vida, tanto por la degradacin de los ecosistemas y los recursos, como por el deterioro de valiosos patrimonios naturales y culturales. Esto es lo que ha sucedido en gran parte del litoral espaol. Un buen gobierno de las ciudades tiene que asumir y entender la complejidad del ecosistema urbano; se trata de gestionar la sostenibilidad territorial considerando lmites racionales al crecimiento urbano y reconociendo las demandas econmicas y sociales (sujetas a la capacidad de absorber el impacto por parte de los sistemas naturales) con instrumentos de planeamiento, transparencia, control democrtico y participacin ciudadana. Para ello, el desarrollo sostenible multidimensional se convierte en el enfoque orientador de la gobernabilidad local. El modelo a seguir de sostenibilidad urbana, tal como proclama la Estrategia Temtica para el Medio Ambiente Urbano de la Unin Europea y el borrador de la estrategia espaola en este mbito, es el de ciudad compacta, frente a la urbanizacin dispersa o desordenada que conlleva impacto ambiental, segregacin social e ineficiencia econmica por los elevados costes energticos, de construccin y mantenimiento de infraestructuras y de prestacin de los servicios pblicos. La ciudad ya hecha tiene, asimismo, un valor ambiental como creacin cultural colectiva que es objeto de una permanente recreacin. As, sus caractersticas deben ser expresin de su naturaleza y su ordenacin debe favorecer su rehabilitacin y fomentar su uso. Probablemente, este modelo de mayor compactibilidad y sostenibilidad tambin sera menos vulnerable a indeseables prcticas especulativas y de mala gestin administrativa. El suelo como soporte material del patrimonio territorial cada vez ms se manifiesta como un recurso esencial para las generaciones actuales y futuras, y se convierte, de este modo, en un elemento clave para un modelo de desarrollo urbano ms sostenible y equitativo de nuestras ciudades.

Urbanismo y democracia.
Espaa tiene todava uno de los territorios ms diversos y excepcionalmente valiosos de Europa. El potencial de los recursos naturales, la biodiversidad, el propio desarrollo de los sectores econmicos y la calidad de vida de las generaciones actuales y venideras estn determinados, en gran manera, por el alcance y los modos de ocupacin del suelo. Los riesgos que se ciernen sobre nuestro importante capital natural son muy significativos cuando se aprecian determinadas dinmicas territoriales de artificializacin del suelo, dentro de un novedoso ciclo desarrollista que en algunos aspectos supera el desarrollismo espaol de los aos setenta. Tales dinmicas suelen contener elementos perturbadores que inciden en la destruccin de espacios agrcolas altamente productivos, en la fragmentacin de ecosistemas de gran valor ecolgico o en la banalizacin de los paisajes naturales y culturales, con efectos irreversibles y condicionantes para la sostenibilidad del desarrollo y para las generaciones futuras. El excesivo consumo de suelo de algunos procesos socioeconmicos est provocando la destruccin o degradacin de importantes activos naturales y sociales. As, se percibe la disminucin de valiosas reas productivas o la desaparicin de algunas zonas hmedas naturales, todava sin construir, en el litoral y la destruccin de huertas y otros paisajes cul-

98 turales de gran valor ecolgico, productivo y social. Igualmente, se hacen notar nuevas amenazas sobre sectores estratgicos para la economa nacional como el turismo de calidad, debido a la elevada construccin y a la destruccin de los valores cada vez ms demandados por los turistas, como es la calidad ambiental y el compromiso con la sostenibilidad local, especialmente en un escenario futuro de mayor vulnerabilidad marcado por el cambio climtico. La causa principal de este fenmeno es la transformacin del modelo urbanstico de ocupacin vertical a horizontal, imitando el modelo anglosajn de ciudad dispersa, frente al de ciudad compacta mediterrnea. El ritmo de crecimiento de la superficie artificial en Espaa, en la ltima dcada del siglo pasado (siendo previsiblemente mayor en los ltimos aos), ha sido muy superior al crecimiento demogrfico y econmico, con un ritmo de expansin de 2 ha/ hora, es decir, cada hora se transforma en superficie artificial en Espaa una superficie equivalente a dos campos de ftbol, casi un tercio de todo lo que se transform en los siglos anteriores, mientras que en la costa se ha llegado a convertir la mitad de lo que hicieron nuestros antepasados. En los ltimos 20 aos, y sobre todo en el inicio del presente decenio, es cuando ms evidente se hace un nuevo fenmeno de expansin urbanstica desenfrenada que se

Principales cambios de ocupacin del suelo 1987/2000

35,00%

30,00%

Superficies artificiales Tierras de labor y cultivos permanentes Praderas y mosaicos de cultivos

25,00%

20,00% Forestal arbolado 15,00% Forestal desarbolado Espacios abiertos con poca o sin vegetacin Zonas hmedas Superficies de agua

10,00%

5,00%

0,00%

-5,00%
Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

Causas de la corrupcin urbanstica


Distribucin espacial de las superficies artificiales en Espaa (ao 2000).

99

Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

manifiesta con especial contundencia en regiones del interior, como Madrid, y en regiones del litoral, primero en el Mediterrneo y que ahora empieza a desplazarse al litoral Atlntico y Cantbrico. Si se mantienen estas tendencias, pueden derivarse riesgos para el futuro, que determinarn un escenario crecientemente insostenible desde el punto de vista ambiental, ineficiente desde el punto de vista productivo, e insolidario desde el punto de vista social. Todas estas consideraciones llevan a plantear la necesidad de nuevos rumbos en la ordenacin del valioso patrimonio territorial disponible, utilizando los adecuados sistemas de planificacin y participacin social. En Espaa todava existe un espacio privilegiado y tiempo y alternativas para evitar su destruccin. La sostenibilidad territorial implica que las transformaciones se ajusten a las capacidades de acogida de los sistemas naturales y potencialidades funcionales. La capacidad de carga, en trminos fsico-ecolgicos, determina cuntos y qu tipo de impactos puede soportar el territorio, sin que por ello vea mermados sus activos, funciones e integridad. En muchos aspectos relacionados con el modelo de desarrollo actual, se est superando la capacidad de carga de los ecosistemas, especialmente los costeros, induciendo fenmenos altamente irreversibles. Ms an, se estn alcanzan-

do situaciones preocupantes de superacin de la capacidad de carga psicolgica, que se suma a la presin fsica, por la banalizacin del paisaje, la aglomeracin urbana, la masificacin turstico-residencial y la prdida de activos, quiz poco tangibles pero altamente valiosos, vinculados a la identidad cultural de las comunidades. Sellar las costas de cemento es un revulsivo seguro para los visitantes que estaban acostumbrados a paisajes naturales y espacios tranquilos con calidad ambiental y de vida.

Urbanismo y democracia.

100 Segn los datos del censo de poblacin y viviendas del INE, los archipilagos balear y canario experimentaron aumentos de poblacin superiores al 15% en el periodo 1991/2001, impulsados en gran medida por inmigrantes climticos, es decir, ciudadanos del norte de Europa que se establecan en la costa mediterrnea. Murcia tambin registra fuertes aumentos en esta dcada, si bien son achacables en parte a la llegada de muchos inmigrantes de rentas bajas. Valencia y Andaluca mantienen un patrn similar al de Murcia, con incrementos absolutos menores. Por encima del 5% de crecimiento se sitan tambin Madrid y Navarra, gracias al dinamismo de sus reas metropolitanas. Frente a estos aumentos de poblacin, otras Comunidades Autnomas continan las tendencias demogrficas negativas que haban iniciado en dcadas anteriores. Fundamentalmente, el Pas Vasco y Asturias, debido a la persistencia de los impactos sociales de la reconversin y, por otro lado, Extremadura y Castilla Len, afectadas por la disminucin de los efectivos asociados a su economa de base agraria.

Transformaciones estructurales, cambios de ocupacin del suelo y dinmica socioeconmica 1


La reciente oleada de casos de corrupcin urbanstica sucede dentro de un marco estructural, es decir, es el resultado de una serie de transformaciones en el tejido productivo espaol que han desembocado en un modelo de altos requirimientos de territorio. Paralelamente, se han producido transformaciones administrativas de mucho calado. La consolidacin del Estado de las autonomas ha generado polticas diferenciadas entre unos y otros territorios, que se han traducido en la aparicin de nuevas centralidades urbanas, con sus consiguientes dinmicas asociadas, y en la puesta en prctica de mltiples polticas con planes y actuaciones de marcado carcter territorial. Esto ha conllevado apreciables modificaciones en los modelos de ocupacin de suelo. Por otro lado, hay que destacar, como parte del entramado institucional que surgi de la Constitucin de 1978, el traslado de las competencias de urbanismo a las autoridades locales. Del nuevo orden competencial instaurado, segn ha sido interpretado por la doctrina del Tribunal Constitucional, resulta que a las Comunidades Autnomas les corresponde arbitrar sus propias instituciones, tcnicas y medidas legales en materia urbanstica. Al Estado le corresponde a su vez ejercer ciertas competencias que inciden sobre la materia, pero debe evitar condicionarla en lo posible. Segn muchos analistas, este traslado est en la base de la generalizacin de las actividades urbansticas corruptas. El otro momento de referencia bsico asociado a nuestro anlisis es la integracin de Espaa en la Comunidad Econmica Europea (CEE) en 1986. La integracin en un mercado econmico ms amplio signific la participacin en un nuevo marco de polticas con fuerte incidencia espacial. As, las polticas comunitarias como la Poltica Agraria Comn (PAC), las polticas regionales y la de cohesin conllevaron nuevas vas de financiacin de proyectos pblicos y privados. Estos, aunque en muchos casos no han tenido prcticamente impacto espacial, al ser bsicamente iniciativas sociales, en otras ocasiones s que han llevado aparejadas fuertes transformaciones espaciales y modificaciones sustanciales en los usos del suelo actuales y en sus potencialidades futuras.

Proceso de litoralizacin creciente. Nuevo mapa socioeconmico:


La primera conclusin de lo expuesto anteriormente es que, con la excepcin del crecimiento de Madrid y su rea metropolitana, se produce un desplazamiento del dinamismo demogrfico hacia el litoral. Este desplazamiento de la poblacin hacia las reas costeras coincide con un desplazamiento de la creacin de empleo y la tasa de crecimiento del PIB hacia estas zonas; evidentemente, la confluencia de ambas dinmicas supone un fuerte riesgo de segregacin espacial. El peso de la actividad turstica, su vinculacin con los ciclos inmobiliarios en la economa espaola y su transformacin desde un patrn hotelero hacia otro residencial, son, en parte, la causa de este desplazamiento hacia el litoral. Adems de provocar grandes desequilibrios territoriales, este modelo costero de crecimiento presenta fuertes sinergias insostenibles: desde altsimos requerimientos de suelo y agua, hasta una precarizacin general del empleo y un descenso de la cualificacin de la fuerza de trabajo. En las reas del interior, desde el punto de vista territorial, las consecuencias ms llamativas del xodo rural han sido la despoblacin del campo, el envejecimiento y el aumento del ndice de masculinidad. La despoblacin ha llegado a provocar el abandono de pueblos enteros y ha supuesto la disminucin de los servicios para atender a determinadas poblaciones, sobre todo en las zonas de montaa que pre-

Dinmica sociodemogrfica
Espaa ha vivido en los ltimos aos una etapa de fuertes modificaciones en sus patrones demogrficos. Las desigualdades territoriales que aparecen en la mayor parte del anlisis sobre el cambio estructural en Espaa comienzan aqu.

1. El periodo de referencia central para este apartado y los siguientes son los aos 1987/2000, que coinciden con los datos proporcionados por el satlite del programa CORINE Land Cover. Para el periodo 2000/2005 se han utilizado datos complementarios que permiten prolongar, con un menor grado de exactitud, la informacin de CORINE.

Causas de la corrupcin urbanstica


Proporcin de superficie artificial por municipios.

101 desarrollo, se est siguiendo un patrn de consumo del territorio para usos artificiales (tpico de fases desarrollistas que ya deberan estar superadas) que probablemente hoy, con distintos objetivos de sostenibilidad y herramientas de planificacin, no sera el ms recomendable. En el centro de los elementos crticos de insostenibilidad del modelo de produccin que se ha consolidado en Espaa se encuentra el entramado de tres sectores que han sido estratgicos para el crecimiento econmico, pero que tambin han sido los responsables de la insostenibilidad de dicho modelo: turismo, transporte y construccin.

Fuente: INE, Censo de poblacin y viviendas, 2001.

Transporte: El modelo de crecimiento econmico del periodo 19872000 y su tipo especfico de uso del territorio ha disparado, con el apoyo de las polticas europeas, la expansin de infraestructuras de transporte. stas se han concretado en la construccin de una red de vas de gran capacidad que ha revolucionado los patrones de movilidad en nuestro pas. Los modelos de urbanizacin difusa en las coronas metropolitanas imponen el aumento de los tiempos de traslado de trabajadores a los centros de produccin, mientras que las urbanizaciones exentas de la costa imponen un aumento del tiempo de desplazamiento de las mercancas que garanticen el abastecimiento de bienes y servicios que no se pueden conseguir en el entorno inmediato. El incremento de infraestructuras de transporte por carretera pretende compensar la distancia de estos nuevos desarrollos urbansticos a los centros de produccin y distribucin. A medida que ms poblacin se desplaza a las coronas metropolitanas y a las urbanizaciones litorales, el viario debe aumentar su capacidad. Asociados a este crecimiento, los datos del proyecto CORINE registran un aumento considerable de las zonas logsticas y de servicios situadas en los mrgenes de las nuevas autovas. Esto implica tanto polgonos logsticos como centros comerciales de los nuevos desarrollos residenciales difusos de las reas metropolitanas de las grandes ciudades. La mayora de los aumentos registrados por este programa en la categora de suelo industrial y comercial pertenecen a este tipo de complejos comerciales, dado que el suelo industrial ha descendido debido a la reconversin industrial. Turismo: La importancia creciente del turismo como uno de los motores del desarrollo espaol ha supuesto un desplazamiento de la poblacin y del dinamismo econmico hacia el litoral, concretamente hacia la costa mediterrnea. A ello hay que sumar la apertura del litoral a los flujos migratorios globales de fuerza de trabajo no cualificada y el cambio del patrn turstico, que vara desde un modelo de estancia hotelera a otro residencial y que ha implicado el asentamiento de

sentan patrones demogrficos prximos a la desertizacin. En los ltimos aos, y gracias a la puesta en marcha de polticas especficas que han mejorado la red de transportes y la accesibilidad a estos territorios, los pueblos mejor situados han vuelto a tener ms actividad y ms servicios, aunque en muchos casos solo se da esta situacin en los meses de verano y en algunas fiestas a lo largo del ao. Todo este proceso ha provocado el abandono de tierras de cultivo en zonas rurales poco productivas o con estructuras poco competitivas.

Impactos de los sectores productivos sobre la ocupacin del suelo. Los componentes del modelo intensivo en territorio: transporte, turismo y construccin:
Desde el punto de vista econmico, el periodo 1987/2000 estuvo caracterizado, especialmente a partir de 1993, por un gran crecimiento, tras una etapa de recesin y estancamiento vinculada a la crisis internacional de mediados de los aos setenta. Este crecimiento ha estado estimulado por factores como la Inversin Extranjera Directa y la inversin pblica (con una fuerte incidencia de los fondos europeos) y privada en sectores de mayor proyeccin exterior, con un fuerte tirn de la construccin y el consumo. Ambos factores han sido decisivos a la hora de comprender el marco estructural en el que se han movido los casos de corrupcin urbanstica. La concentracin de los factores de produccin y la poblacin en las reas urbanas ha alterado las formas tradicionales de explotacin del territorio (lo que incluye la despoblacin rural) y ha provocado una fuerte artificializacin del suelo mediante la urbanizacin y la interconexin de la red de transportes. El anlisis comparado de los cambios de ocupacin del suelo en Espaa en relacin con Europa muestra que, con las particularidades de nuestro modelo de

Urbanismo y democracia.
grandes cantidades de extranjeros comunitarios (especialmente jubilados) en la costa. El resultado es un proceso de litoralizacin del desarrollo urbano espaol que se inicia en los aos sesenta y se consolida en los aos setenta, momento en el que el 61% de la capacidad de alojamiento del pas se sita en el conjunto de las zonas costeras. Segn datos de Exceltur, a finales de la dcada 1990/2000, el 79% de la capacidad de alojamiento se concentra en el litoral (el primer kilmetro de costa mediterrnea ya se encuentra urbanizado en un 34,21%). Construccin: El crecimiento de todas las categoras de superficies artificiales en Espaa debe entenderse como un solo proceso socioeconmico en el que la expansin de las zonas residenciales conlleva un aumento del volumen de infraestructuras de transporte y de las zonas comerciales y de servicios. Este fenmeno se produce tanto en el mbito de los nuevos desarrollos residenciales con grandes superficies de comercio al por mayor, como en el de las zonas logsticas instaladas en los mrgenes de los nuevos centros de transporte. La expansin de viviendas principales, de viviendas secundarias, as como de las desocupadas, contina aumentando. El desarrollo econmico de los ltimos aos en Espaa ha sido extraordinariamente dependiente del entramado financiero inmobiliario del sector de la construccin. En el perodo 1987/2000 comenz una tendencia de crecimiento simultnea a la construccin de viviendas nuevas, al endeudamiento familiar, que ha ido batiendo marcas ao a ao de viviendas proyectadas, y a la dificultad de acceso a la vivienda. Todos los indicadores apuntan hacia una intensificacin del ciclo expansivo de la construccin y de las inmobiliarias a partir de 2001. Estos datos muestran una situacin de demanda mayoritaria de viviendas como activos financieros y no como valores de uso, lo que produce fuertes aumentos de los precios y del endeudamiento de las familias por prstamos hipotecarios. Esta expansin del sector inmobiliario tiene fuertes impactos sobre el empleo, el PIB y la productividad del trabajo. El empleo y el PIB han crecido gracias a la contribucin del sector de la construccin y, al mismo tiempo, dicho sector ha absorbido mucha fuerza de trabajo excedente, convirtindose en uno de los resortes del crecimiento de los requerimientos de mano de obra inmigrante junto con otros sectores de fuerte impacto territorial como la agricultura intensiva de regado. Sin embargo, esta misma intensidad en trabajo hace que descienda la productividad del trabajo por empleado. Dado el volumen que ha adquirido este sector y teniendo en cuenta sus fortsimas demandas de materiales y territorio,

102 se puede poner en tela de juicio la calidad y, sobre todo, la durabilidad de este modelo de crecimiento que, adems, est desviando recursos de las lneas de mayor productividad y ralentizando el cambio tecnolgico necesario para entrar en un escenario de mayor competitividad y sostenibilidad. Igualmente, estn desapareciendo ecosistemas de gran inters productivo y ecolgico, como las huertas y zonas agrarias productivas sustituidas por urbanizaciones, mientras que la ocupacin del litoral es un proceso prcticamente irreversible que va a afectar a las generaciones futuras. Ms an, se estn alcanzando situaciones preocupantes de superacin de la capacidad de carga psicolgica, que se suma a la presin fsica, por la banalizacin del paisaje, la aglomeracin urbana, la masificacin turstica y la prdida de activos quiz poco tangibles pero altamente valiosos.

Cambios de ocupacin del suelo en Espaa. Fase expansiva de finales del siglo XX (1987/2000). Informacin relevante con datos de CORINE Land Cover
Viviendas vacas por municipios.

Fuente: INE, Censo de poblacin y viviendas, 2001.

Las interacciones del conjunto de fuerzas motrices sociales, econmicas y demogrficas sealadas han provocado fuertes presiones sobre el territorio. En el informe Cambios de ocupacin del suelo en Espaa: perspectivas para la sostenibilidad, basado en los datos del satlite CORINE Land Cover, el Observatorio de la Sostenibilidad en Espaa pona de manifiesto las principales tendencias en estos cambios de ocupacin. Por lo que toca a las superficies artificiales, aumento de la urbanizacin, crecimiento de la construccin de infraestructuras e incremento de las zonas en construccin. En la superficie agrcola se detecta una ampliacin del regado, incluso en zonas con escasos recursos hdricos, junto a

Causas de la corrupcin urbanstica


Viviendas secundarias por municipios

103 La desaparicin de los paisajes culturales que se han formado a partir de la interaccin hombre-naturaleza es especialmente relevante. El mantenimiento de este tipo de paisaje concierne a una gran cantidad de territorio e implica la conservacin de los equilibrios socioeconmicos y ecolgicos tradicionales. El proceso de modernizacin de la agricultura, con grandes costes econmicos financiados con fondos europeos y costes ambientales debido a la contaminacin difusa y mltiples impactos asociados, ha favorecido la degradacin de ecosistemas y de modos de vida tradicionales de la sociedad agraria. Ahora, hay que considerar el enorme atractivo econmico de convertir, en muchos casos, terreno rstico productivo en suelo urbanizable (caso de la desaparicin de huertas en zonas del Levante). Sin dudar de la importancia de estos cambios, se aprecian determinados procesos manifiestamente insostenibles relacionados con la acelerada y creciente artificializacin de la superficie potencialmente utilizable. Esto sucede, sobre todo, en ciertos espacios del litoral espaol, en el marco de un proceso de creciente litoralizacin, donde la urbanizacin masiva de los primeros kilmetros de costa apunta evidentes sntomas de insostenibilidad. Todo ello debe verse en el contexto de la nueva ola del capitalismo globalizador, que ha iniciado recientemente (a nivel general, aunque especficamente en los pases ms desarrollados) una nueva fase de crecimiento urbano vinculada a la expansin del consumo, as como a las facilidades financieras y a ciertas dinmicas especulativas.

Fuente: INE, Censo de poblacin y viviendas, 2001.

un incremento de la agricultura intensiva. La realizacin de nuevos regados en lugares escasos de agua o en zonas de acuferos sobreexplotados no es compatible con un desarrollo agrario sostenible, especialmente en un escenario de cambio climtico adverso. Las reas forestales y otros espacios naturales siguen sometidos a fuertes presiones por los incendios y la creciente fragmentacin provocada por las infraestructuras y la urbanizacin. Debido a su gran diversidad y funcionalidad singular, hay que atender a sus prestaciones econmicas y sociales por sus valores paisajsticos, recreativos y de conservacin de las culturas tradicionales, as como por su potencialidad ecolgica para contener la erosin y mantener el ciclo hidrolgico y la integridad del ecosistema. Las zonas hmedas y lminas de agua son de especial inters para la biodiversidad y para los procesos relacionados con el ciclo hidrolgico. Los humedales de Espaa presentan en particular, dada su situacin estratgica, una gran utilidad para las especies migratorias y el estado de los mismos es vital para su ciclo de vida.

Espaa en el contexto europeo


Espaa es uno de los pases, junto a Irlanda y Portugal, donde ms ha crecido la superficie artificial (con un ritmo medio anual del 1,9%, muy por encima de la media de los 23 pases del programa CORINE, de slo un 0,68%). El tipo de crecimiento econmico (dependiente de sectores de altos consumos de suelo, como la construccin, el transporte y el turismo), la consolidacin y profundizacin del nuevo modelo de ciudad dispersa y la fuerte inversin en infraestructuras durante el perodo 1987/2000 son las causas principales. El mantenimiento de la superficie dedicada a la agricultura, como resultado de un equilibrio entre la transformacin de zonas forestales con vegetacin natural y espacios abiertos a zonas agrcolas, por un lado, y la prdida de cultivos con destino a superficies artificiales, por otro, contrasta con una tendencia aguda a la disminucin de superficie agraria en el conjunto de pases de Europa.

Crecimiento de las superficies artificiales por CCAA 1987/2005.

Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

Urbanismo y democracia.
Artificializacin del primer kilmetro de costa.

104

Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

Es destacable el fuerte aumento de la superficie de terrenos regados permanentemente en Espaa (10,3%) con respecto al resto de Europa, considerando que en este pas las precipitaciones son ms escasas e irregulares. Tambin contrasta la prdida neta de superficie forestal frente a la tendencia europea al crecimiento de la misma.

ron las zonas urbanas entre 1987 y 2000. En las tres, las tasas de crecimiento son mayores al 30%. Las CCAA del norte de Espaa han aumentado sus zonas urbanas por debajo del 10%. Navarra, con un 160% de aumento, es la Comunidad Autnoma donde ms ha crecido el tejido urbano discontinuo. Le siguen, con incrementos por encima del 40%, Castilla y Len, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia. La urbanizacin difusa implica una necesidad del transporte privado y mayores gastos de agua y calefaccin, as como mayores emisiones de gases de efecto invernadero, y, sobre todo, ocupa ms suelo. Espaa tiene ya, en su tramo mediterrneo, el 34% de su primer kilmetro ocupado por las superficies artificiales. Este fenmeno se ha extendido paulatinamente hacia el interior. Slo las zonas protegidas, y no tanto como se esperaba, estn sirviendo de barrera a este proceso. En los ltimos aos, y a medida que el impulso del sector turstico-residencial colmataba la primera lnea de costa, la onda expansiva del sector inmobiliario se ha ido adentrando en franjas prximas al litoral aunque, al amparo de los nuevos desarrollos de infraestructuras, stas cada vez pueden ser ms lejanas. As, el proceso llega ya ms all de los 10 kilmetros y sigue progresando hacia el interior. En Catalua, Valencia, Murcia y Andaluca las superficies

Cambios de ocupacin del suelo 1987/2000 por CCAA


La desagregacin de los datos de cambios de ocupacin del suelo por CCAA permite hacer un diagnstico espacial ms ajustado de las tendencias anteriormente comentadas. Madrid es la Comunidad Autnoma con un mayor porcentaje de superficies artificiales (12%). Le siguen las CCAA con litoral, entre las que destacan Baleares, Comunidad Valenciana, Catalua y Canarias (con porcentajes de ocupacin de 4,6-5,0%). Las comunidades del interior tienen los porcentajes ms bajos (0,7-1,4%). En trminos de crecimiento de superficies artificiales, en Madrid, Navarra y Baleares aumentaron por encima del 40%. Dentro de este tipo de superficies, Madrid, Baleares y Comunidad Valenciana son las CCAA donde ms aumenta-

Causas de la corrupcin urbanstica


Destino de las nuevas superficies artificiales 1987/2000.

105

Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

artificiales en el primer kilmetro de costa ocupan ms del 20%. Aqu tambin se han producido los aumentos ms fuertes de este tipo de ocupacin del suelo. La superficie artificial en la franja prelitoral, 1/10 km. de la costa, est muy condicionada por la urbanizacin en el primer kilmetro de costa. Cuanto mayor es la presin en el primer kilmetro, mayor es tambin el porcentaje de superficies artificiales en la zona prelitoral, aunque la intensidad del proceso es menor.

Superficies artificiales y desarrollos urbansticos en Espaa


Las superficies artificiales engloban los espacios ocupados directamente por el hombre para usos residenciales, de servicios pblicos, de transporte, de ocio y aquellos productivos no vinculados a los usos agrarios o forestales. Para el ao 1987, y en el conjunto del territorio nacional, el suelo ocupado por superficies artificiales era de menos de un milln de hectreas (1,6 % de la superficie total). Este peso relativo en el territorio es bajo en comparacin con el resto de pases europeos (5%). La misma situacin, aunque con incrementos proporcionalmente significativos, se mantiene para el ao 2000, en que el porcentaje de superficie artificial alcanza el 2,1 %. La mayor parte de los desarrollos de nuevas superficies artificiales se han realizado sobre zonas agrcolas (ms de un 70%), siendo mayoritarias entre stas las tierras de labor y las zonas agrcolas heterogneas, al ser las ocupaciones dominantes del suelo en los entornos urbanos, donde se han localizado los principales crecimientos residenciales, comerciales e industriales. Por otro lado, el gran consumidor de suelo en el periodo 1987/2000 con destino artificial ha sido el crecimiento y

Urbanismo y democracia.
ampliacin de la red de infraestructuras de transporte, sobre todo terrestre. Este desarrollo se ha llevado a cabo de forma desigual en el territorio nacional, pero ha afectado a todo tipo de suelos, aunque por las necesidades de trazado y pendiente de las nuevas construcciones se ha realizado principalmente tambin a partir de superficies agrcolas. Entre 1987 y 2000, la red de carreteras de gran capacidad pasa de 3.413 km. a 10.443 Km., un crecimiento de ms de un 300% en menos de 15 aos. Esta gran expansin, financiada en gran medida por los Fondos Europeos, no afecta a todas las zonas del mismo modo, sino que se concentra, por un lado, en los grandes ejes nacionales y transeuropeos y, por otro, en los accesos y alrededores de las grandes reas urbanas. As es como ha aumentado la accesibilidad a las mismas y se han ido incrementando los flujos soportados por las carreteras y su mbito territorial de influencia. Unidas a la transformacin de la movilidad y a la masiva motorizacin de la sociedad espaola, provocada por el aumento de las rentas familiares y por la imposicin de nuevos modelos sociales, estn las bases de buena parte del resto de la transformacin espacial del pas: ruptura de las continuidades urbanas, bajada radical de las densidades de los desarrollos de vivienda y popularizacin de la vivienda unifamiliar con jardn como frmula residencial, con un claro reflejo en la crisis de los transportes pblicos.

106 con creces, pasando a representar en 2000 unos 390 km, algo ms del 4% de todas las superficies artificiales (descontando las minas, canteras y vertederos). El proceso de urbanizacin no se explica adecuadamente con patrones relacionados con la poblacin de derecho, sino teniendo en cuenta la existencia de una masiva construccin de vivienda dedicada a segunda o tercera residencia, ya sea de origen nacional o internacional. As, mientras el consumo de suelo por habitante se ha incrementado significativamente (un 21,89%), el consumo de suelo por vivienda mantiene un crecimiento moderado. En 1987/2000, el nmero de viviendas y la superficie artificial lo han hecho en torno a un 22% y un 29% respectivamente. Este aumento de la capacidad de alojamiento, sin estar impulsado por el crecimiento de la poblacin de derecho, apunta hacia una preponderancia de la construccin de vivienda de segunda residencia o destinada a la inversin, lo que equivale a una poblacin virtual de aproximadamente cinco millones de habitantes ms. Ante este panorama, la dinmica territorial en nuestro pas parece seguir caminos de ocupacin del suelo con altos costes ambientales y riesgos de insostenibilidad. En este sentido, se pueden vislumbrar mayores tensiones por la extensin de los sistemas urbanos, especialmente los difusos, dado que este modelo de urbanizacin implica mayores consumos de agua y mayores emisiones de gases de efecto invernadero, adems de que la necesidad de un tipo de estructura de ciudad dispersa (frente a la compacta) demanda infraestructuras adicionales y nuevas vas de comunicacin que fomentan modalidades de transporte privado.

Superficies urbanas
Los tejidos urbanos forman el grueso de la superficie artificial del pas, lo que supone ms de una tercera parte. En 1987 la suma de los tejidos urbanos continuo y discontinuo asciende a 581.116 ha (aproximadamente un 1% del territorio nacional), mientras que para el ao 2000, el consumo de suelo ocupado por tejidos urbanos asciende hasta las 661.300 ha, un incremento de casi un 15%. En este ltimo ao, los suelos residenciales del tejido discontinuo (estructura laxa y urbanizaciones exentas) ocupan ya casi la misma superficie que el tradicional tejido urbano continuo y suponen casi una tercera parte del conjunto de los suelos artificiales. Sin embargo, a pesar del crecimiento de los tejidos urbanos, la proporcin interna de estos tipos de suelo dentro del conjunto de las superficies artificiales ha decrecido ligeramente debido a proceso relacionado con el aumento espectacular de las tasas de crecimiento de otros tipos de suelo, sobre todo de las redes viarias y de las denominadas nuevas centralidades suburbanas (deportivas y recreativas, terciarias, de grandes dotaciones y tambin comerciales). El conjunto de actividades industriales logsticas terciarias, de oficinas y comerciales, configura uno de los factores ms dinmicos en el periodo 1987/2000. Las reas en construccin constituyen uno de los usos ms dinmicos de todos los analizados en el proyecto CORINE: su superficie se ha duplicado

La estructura urbana difusa: Los tejidos urbanos discontinuos de baja densidad representan la nueva ciudad de fragmentos especializados que se construye en las periferias. Los fragmentos pueden ser urbanizaciones residenciales autnomas (a veces de carcter cerrado, copiando las frmulas americanas de las gated communities), agrupaciones ms o menos coherentes de urbanizaciones prximas o pequeos ncleos rurales que han multiplicado su tamao a base de parcelaciones de vivienda unifamiliar. Las redes viarias arteriales de carcter metropolitano o regional (autopistas y autovas radiales o anulares, carreteras y grandes avenidas suburbanas) configuran el soporte sobre el que se apoyan los distintos fragmentos reticulares. El paisaje construido de las reas urbanas de la ciudad tradicional densa y compacta est sufriendo un declive que se refleja en el auge de las nuevas formas extensivas de ocupacin del espacio; stas indican a su vez estilos de vida ms o menos manipulados por los mecanismos del marketing inmobiliario y, en todo caso, impuestos por la estructura de

Causas de la corrupcin urbanstica


Tabla 1. Crecimiento del tejido urbano difuso por categoras. (CLC-Nivel 5 1987/2000).

107 tantsimas sobre los patrones de movilidad de la poblacin. En sntesis, los sistemas urbanos existentes y en proceso de construccin incluyen un conjunto cada vez ms amplio y difuso de infraestructuras de servicios y de fragmentos aislados y especializados que provocan no solo la extensin de la ciudad, sino la difusin de su modelo en territorios cada vez ms amplios. La artificializacin en el litoral: Los cambios ms fuertes producidos recientemente en relacin al incremento de zonas artificiales se concentran en el litoral mediterrneo. En la Comunidad Valenciana, las superficies artificiales han crecido un 60%, producindose adems una importante disminucin de las superficies agrcolas. En Murcia, los aumentos de superficie artificial se cifran en un 50% y se observa, adems, un incremento de los regados. En Andaluca, en general, tambin se constata el incremento de superficie artificial en la costa. En estas comunidades son especialmente preocupantes los riesgos de insostenibilidad derivados de los procesos de urbanizacin del litoral, donde se muestra adems el peso de las segundas residencias que, en el caso de la Comunidad Valenciana, pueden representar ms de la mitad de los nuevos desarrollos. En Catalua y Valencia, la superficie artificializada en el primer kilmetro de costa supone ms de la tercera parte, en tanto que en Murcia y Andaluca, donde se han producido los aumentos ms fuertes de este tipo de ocupacin del suelo, el porcentaje es superior al 20%. En general, se observan fuertes incrementos de superficies artificiales en la costa, tanto en el litoral mediterrneo como en el cantbrico, y no slo en el primer kilmetro sino hasta distancias superiores a los 10 kilmetros hacia el interior, configurando una gran conurbacin muy extensa en franja prelitoral entre el primer y el dcimo kilmetro de costa. Con una sobrepresin urbanstica litoral que en su tramo mediterrneo ya tiene el 34% de su primer kilmetro ocupado por las superficies artificiales, las previsiones para los prximos aos en Espaa, contando con una fuerte demanda europea y nacional de vivienda en las zonas costeras, sealan nuevos impulsos del sector turstico-residencial y un aumento de la onda expansiva del sector inmobiliario en las franjas prelitorales.

1987 Tejido urbano continuo Urbanizaciones exentas y ajardinadas Estructura urbana laxa
327.604 74.791 178.721

2000
340.882 97.189 223.229

87/00
13.277 22.396 44.507

Fuente: OSE, Cambios de ocupacin del suelo: implicaciones para la sostenibilidad.

precios de la vivienda que expulsa a las familias jvenes y a las rentas medias y bajas de los espacios centrales. La frmula es sencilla: disfrute de la tranquilidad y el aire limpio del nuevo suburbio residencial, tenga una casa amplia con un pequeo jardn a un precio asequible, todo ello a cambio de que se desplace 5/10 km o 25/45 km dependiendo del tamao de las reas urbanas hacia el exterior y de que pierda las relaciones de proximidad a favor de los desplazamientos obligados en automvil. A diferencia de la ciudad tradicional, estos fragmentos suelen ser exclusivamente residenciales, sin prcticamente ningn uso complementario a excepcin de los equipamientos deportivos, sociales o escolares (en parcela independiente) propios de cada urbanizacin. El comercio casi desaparece de estos paisajes residenciales y se concentra en grandes unidades asimismo autnomas y fragmentarias (hipermercados, centros comerciales, parques de grandes superficies) localizadas en puntos de mxima accesibilidad en relacin con las redes arteriales de alta capacidad. Tampoco existen apenas puestos de trabajo (excepto los generados por la propia actividad residencial servicio domstico y jardineros o por los pequeos equipamientos anexos). La nueva ciudad se caracteriza por una divisin de usos, funciones y tipos edificatorios cada vez ms estrictos. A esto obedece el que a la ya larga historia de polgonos industriales o de grandes implantaciones industriales autnomas en la periferia, se aaden ahora los complejos terciarios perifricos y claramente diferenciados del resto de las actividades o tejidos cercanos de oficinas (parques de actividad, parques de I+D, grandes complejos administrativos descentralizados, etc.). Adems, en la explotacin de detalle realizada para el proyecto CORINE, se han agregado a las zonas industriales y terciarias de oficinas la prolija lista de grandes contenedores comerciales autnomos habitualmente localizados en las periferias urbanas y metropolitanas: hipermercados, centros comerciales, parques de grandes superficies, parques de ocio, etc. La descentralizacin y fragmentacin de las actividades terciarias los empleos en ese sector superan ya el 70/75% del total en los pases avanzados tiene consecuencias impor-

Urbanismo y democracia.

108 dentro de una expansin extraordinaria del mercado inmobiliario, que ha multiplicado por seis su volumen en diez aos. Y coincide en el tiempo con la aparicin de la mayora de los casos de corrupcin urbanstica. Esta variable sufri un impulso an mayor en 2005 propulsado por el aumento de los precios de la vivienda. En 2004 se visaron en el conjunto de los Colegios Oficiales de Arquitectos de Espaa 760.800 viviendas proyectadas; 812.294 es la cifra de 2005. El consumo de cemento est ms ligado a la artificializacin agregada de superficies que a la urbanizacin y, como tal, crece a un ritmo menor que la vivienda. Con todo, desde 1987 hasta 2004 el consumo de cemento ha crecido en un 140%. Durante el periodo 1987-2000, la tendencia de crecimiento de las superficies artificiales ha coincidido, en gran medida, con la tendencia de crecimiento del consumo de cemento. Sin ser exactamente dos mediciones del mismo fenmeno, estas dos variables presentan un alto grado de correlacin, ya que el consumo de cemento determina posteriormente superficies ocupadas, tanto por la realizacin de infraestructuras como por la construccin de ciudades compactas o dispersas. Ambas variables presentan un comportamiento parecido hasta 1996, ao en que se dispara el consumo de cemento hasta 2004, por lo que es previsible que tambin aumente la superficie artificializada desde el ao 2000 hasta la actualidad a un ritmo superior al previsto. La consecuencia ms inmediata del frentico ritmo constructor espaol ha sido que la tasa de viviendas por 1.000 habitantes por ao se ha disparado hasta colocar a Espaa a la cabeza de Europa en este indicador (una vivienda por cada dos habitantes). La gran paradoja de este boom constructor es que Espaa tambin est entre los pases europeos con mayor dificultad de acceso a la vivienda, como evidencia el elevado gasto que destinan a la misma los hogares espaoles. Si se analiza el stock de vivienda y su evolucin desde 1991, se puede convenir que, adems de desproporcionado, el parque de viviendas en Espaa est cada vez ms infrautilizado por el creciente peso de la residencia secundaria y el alto nivel de viviendas vacas. La construccin de viviendas de este periodo est tambin condicionada por su funcin como activo financiero. El territorio est siendo la base fsica sobre la que se apoya la dinmica expansiva del entramado inmobiliario constructor. Esta dinmica se ha ampliado por el nuevo sector de servicios financieros avanzados y por un contexto de tipos de inters bajos. El resultado es un conflicto muy profundo entre las necesidades de expansin del entramado inmobiliario financiero y dos necesidades sociales que son corolarios de los principios de sostenibilidad: la gestin del patrimonio fsico como un activo que redunde en un beneficio colectivo

Aceleracin de la fase expansiva en el primer quinquenio del siglo XXI


Evolucin conjunta de las viviendas iniciadas, el consumo de cemento y el volumen monetario de los prstamos hipotecarios 1994/2004.

Fuente: OFICEMEN, INE, Colegio de Arquitectos.

Los datos proporcionados por el proyecto CORINE Land Cover se detienen en el ao 2000. En este estudio, para definir las dinmicas de ocupacin del suelo se han estudiado indicadores del periodo 2000/2005. Para la estimacin del crecimiento de las superficies artificiales a partir de 2000 se han utilizado distintas fuentes estadsticas oficiales del INE y Eurostat, organizaciones empresariales como OFICEMEN y agrupaciones profesionales como el Colegio de Arquitectos. Estas fuentes, las opiniones de expertos e incluso las de una buena parte de la opinin pblica, nos permiten apuntar que los procesos descritos respecto a la artificializacin de superficies han sufrido una intensificacin a partir del ao 2000. Tomando como hiptesis una proyeccin lineal del crecimiento de las superficies artificiales que ha venido desarrollndose durante el periodo 1987-2000, se puede estimar que si la superficie de suelo artificial fue en 1987 de 814.150 ha y en 2000 de 1.054.316 ha, con un incremento del 29,5%, para 2005 podramos estar en un aumento de ms del 40%, y en 2010 podra superar el 50%, con lo que el peso de la superficie artificial sobre el resto del pas sera de alrededor de un 2,52%. No obstante, atendiendo a las fuentes antes mencionadas, se comprueba que este crecimiento no ha sido lineal, sino que ha experimentado una fuerte aceleracin a partir de 2000. Es decir, la tasa de crecimiento de las superficies artificiales ha aumentado por encima de la tasa de crecimiento lineal del periodo 1987-2000. Las viviendas visadas anualmente han ido aumentando de forma espectacular ao a ao. Esta tendencia se enmarca

Causas de la corrupcin urbanstica

109

Comentarios finales
El mal uso y abuso en la utilizacin del suelo y en la gestin del territorio se estn convirtiendo en un elemento crtico de insostenibilidad del modelo de desarrollo espaol. El crecimiento econmico de Espaa se produce con una elevada intensidad de materia, energa y espacio por unidad de producto, y a costa, entre otras cosas, de un fuerte consumo de capital natural y de la destruccin del territorio, con un elevado acoplamiento entre el aumento del PIB y la degradacin territorial. El desarrollo sostenible implica necesariamente, aunque no exclusivamente, una disociacin entre los procesos socioeconmicos y las dinmicas insostenibles crticas que generan impactos irreversibles, como el sellado de suelos y la prdida de biodiversidad, aplicando criterios de ecoeficiencia. Adems, es necesaria una menor concentracin del entramado constructor en el conjunto de la economa espaola en favor de una mayor intensidad en componentes de alto valor aadido para potenciar lneas productivas ms competitivas e intensivas en conocimiento, innovacin y tecnologas avanzadas que fomenten modos de produccin y consumo sostenibles. Asimismo, aspirar a un desarrollo sostenible implica una visin a largo plazo que hasta ahora est subordinada a la primaca de los intereses a corto plazo, propios de una economa de mercado insuficientemente regulada en la cuestin territorial, y que estn introduciendo mayores incertidumbres cuando se implantan procesos de artificializacin del suelo y crecimiento urbanstico desordenados que, ms que insostenibles, resultan absolutamente insoportables cuando se aaden componentes especulativos y de degradacin administrativa. Ahora bien, para evaluar los riesgos de insostenibilidad de los procesos de artificializacin deben tenerse en cuenta varias cuestiones. Las formas colonizadoras y poco sostenibles de gestionar el territorio no slo son consecuencia de un impulso inmobiliario dirigido desde el lado de la oferta a travs de un entramado de promociones, recalificaciones y revalorizaciones con altas dosis especulativas envueltas en un marco financiero, municipal e institucional claramente favorable a un desarrollismo urbano constructivo. Tambin hay que considerar que en este proceso existen factores de dinamizacin por el lado de la demanda, de modo que el resultado final es una consecuencia de una fuerte demanda social sustentada en el auge econmico y un sentido hedonista y consumista de nuestra sociedad del bienestar. Las nuevas formas de vida crean modernos pai-

1 presente y futuro, y una mayor cohesin social a la que no se puede llegar sin un acceso universal a un bien de primera necesidad como es la vivienda. La expansin urbana en forma de urbanizacin difusa ejerce una enorme presin sobre el territorio y sus recursos naturales, adems de generar la necesidad de nuevas infraestructuras de transporte, hidrulicas, etc. stas no siempre estn justificadas al atender en parte activos que se mantienen ociosos. Se puede observar, por tanto, cmo los flujos financieros siguen condicionando la evolucin del sector de la edificacin. Dada esta situacin, podemos prever algunas tendencias que impactarn decisivamente sobre la sostenibilidad. Si se sigue as, es previsible una fuerte presin de la demanda europea de primera y segunda residencia en las zonas costeras e insulares, conjuntamente con una demanda domstica ascendente centrada en las segundas residencias.

1. 27/01/05 - Activistas de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Anse protestan en las obras de construccin de Puerto Mayor, al considerar que destruyen una zona emblemtica del Mar Menor. Coincidiendo con la celebracin en Espaa de la Feria Internacional del Turismo FITUR, las organizaciones ecologistas quieren denunciar con esta accin el modelo de turismo insostenible que se lleva a cabo en Espaa. EFE / Antonio Heredia

Urbanismo y democracia.
sajes y modelan el espacio con nuevas modas estticas que, aunque amparadas en un entramado financiero favorable para la expansin de nuevos estilos de desarrollo urbano, resultan poco sostenibles, pero revelan la reciente transformacin de la sociedad espaola. Todo ello refleja su evolucin cultural mediante la manifestacin de sus preferencias sobre las nuevas formas de consumir, invertir y disfrutar del ocio. En todo caso, hay que abrir un debate pblico sobre si este es el modelo de uso de suelo y ocupacin del territorio que desean los ciudadanos teniendo en cuenta sus preferencias actuales y las de las futuras generaciones (que no pueden manifestarlas ahora), considerando adems las condiciones de participacin responsable para un buen gobierno urbano. Ante el desafo de la sostenibilidad, es fundamental reconocer que los procesos de mercado no dan lugar necesariamente a formas y densidades de uso del suelo que sean consistentes con la capacidad de carga de los ecosistemas y una distribucin equitativa del espacio con igualdad de oportunidades, por lo que son necesarias formas de regulacin social racionales y equitativas (ms an, cuando existen dinmicas especulativas distorsionadotas). La cuestin, finalmente, es qu tipo de modelo territorial y urbano queremos ahora y en el futuro, enmarcndolo bajo la nueva lgica del desarrollo sostenible: articular adecuadamente el territorio, entendido en sentido amplio, no slo como un simple recurso sino como marco de nuestra vida colectiva, patrimonio y bien comn, espacio de solidaridad y legado para el futuro. Un bien limitado, irreemplazable y frgil que ofrece mltiples valores, y que precisa de una gestin ambientalmente racional, eficiente y socialmente cohesionada para permitir desarrollos urbanos de calidad y ciudades habitables. Esto es una tarea democrtica del conjunto de la sociedad que reclama un esfuerzo decidido, ms all de las medidas legales que deben ser impulsadas a travs de la accin pblica (como la esperada nueva Ley del Suelo). Parece ineludible que la sociedad participe activamente sobre la base de una informacin rigurosa y transparente para que la ciudadana tome compromisos y ayude a orientar mejor la toma de decisiones de las administraciones y los agentes econmicos implicados. Todo ello para adoptar modelos de uso del territorio que sean menos vulnerables y especulativos y ms perdurables en el tiempo por su capacidad de transmitir racionalidad y valores patrimoniales, culturales, ambientales, econmicos y sociales a nuestros descendientes.

110

Causas de la corrupcin urbanstica

111

DELINCUENCIA Y ORDENACIN DEL TERRITORIO

Introduccin
artiendo de la idea segn la cual los incumplimientos ms graves del ordenamiento jurdico urbanstico son, en principio, aquellos que recoge el Cdigo Penal, nuestro trabajo se centrar en el examen de la trayectoria jurisprudencial de los delitos denominados en aquel texto legal sobre la ordenacin del territorio, esto es, las figuras contenidas en los artculos 319 y 320 del Cdigo Penal. En la medida en que la prctica de los tribunales de justicia refleja tanto la aplicacin que se est haciendo, como las lagunas de las que el sistema adolece, resulta incuestionable el inters del estudio. En los supuestos ms relevantes, tras la sucinta exposicin de hechos probados y los fundamentos jurdicos centrales utlizados para llegar a una solucin condenatoria o absolutoria, se extraer sintticamente alguna conclusin, sin perjuicio de que posteriormente la misma se exponga de forma ms extensa en un apartado especfico y, finalmente, se realicen propuestas de poltica criminal al hilo de lo expuesto. Dado que se trata de normas que carecen de precedentes en nuestra historia penal y que se introducen por primera vez en el Cdigo de 1995, que entr en vigor en mayo de 2006, evidentemente slo ser posible analizar resoluciones con fecha posterior. Se proceder, pues, a extractar aquellos supuestos que se estimen particularmente significativos, bien en atencin al rgano jurisdiccional que dicta la resolucin (por lo que centraremos nuestra atencin en las escasas sentencias que en la materia ha dictado el Tribunal Supremo), bien por consideracin a los hechos objeto de enjuiciamiento, al razonamiento jurdico utilizado o a las conclusiones obtenidas. En primer lugar, conviene poner de manifiesto cmo se detecta cierta trayectoria ascendente en el nmero de asuntos que han sido examinados por los tribunales de justicia. Pese a las dificultades existentes en nuestro pas para encontrar estadsticas que reflejen fiel y unitariamente lo acaecido, podemos establecer los siguientes datos. Por una parte, la Memoria de la Fiscala General del Estado del ao 2006, que recoge los delitos del ao anterior, indica cmo en 2005 se produjo un espectacular aumento de las diligencias previas registradas por la fiscala por esta clase de delitos. Concretamente, mientras que en el ao 2004 se incoaron 2.016 diligencias previas, en 2005 stas pasaron a 3.279, es decir, se produjo un incremento del 62,65%. Este dato contrasta con el de aos precedentes, pues en 2003 las diligencias incoadas fueron 1.888 (un 6,7% inferiores a las de 2004). Los datos son parciales en la medida en que captan no slo los delitos sobre la ordenacin del territorio, sino todos los contenidos dentro del Titulo XVI del Cdigo Penal. Slo poseemos

Urbanismo y democracia.

112

Ejemplo de aplicacin del precepto: STS 1250/2001 de 26 de junio RJ 2002/4521


Hechos probados: El acusado Ramiro S.F. solicit licencia municipal al Concello de Cambados para la construccin de un galpn de 50 m2, en muros de piedra, cubierta de teja, y para usos agrcolas, en el lugar de Sartaxes, parroquia de Castrelo, licencia que le fue concedida por la comisin de gobierno del citado Ayuntamiento en la sesin celebrada el 9 de octubre de 1995. En la fecha de 8 de abril de 1996 el Concello de Cambados procedi a la paralizacin de la obra por no situarse sta en el sitio indicado en el plano de situacin presentado con la solicitud de licencia, ya que en el plano se indicaba un suelo no urbanizable normal y la obra realmente se encontraba en terrenos incluidos dentro del espacio natural protegido intermareal Umia-O Grove. A pesar de la paralizacin de la obra as decretada, el 19 de abril de 1996 la Polica Local comprob cmo cuatro obreros estaban haciendo el encofrado para colocar los bloques y despus echar la placa, acordndose el 9 de junio de 1997 una segunda paralizacin de la obra, que tampoco fue respetada Paralelamente, agentes forestales del Servicio de Medio Ambiente Natural el da 26 de mayo de 1996 procedieron a denunciar al acusado Ramiro S.F. porque estaba construyendo una casa a una distancia de 85 metros de lnea de costa y dentro del espacio natural protegido Umia-O Grove, dando origen al expediente nm. 15/1996 que termin por resolucin definitiva por la que se sancionaba al acusado A los tres das de que el acusado hubiese recibido la notificacin, nuevamente fue denunciado por los agentes forestales del Servicio de Medio Ambiente Natural, pues prosegua con la construccin, aumentando su volumen y ganando altura reiterndose tales circunstancias en una tercera denuncia formulada el 16 de enero de 1997, que dieron origen a la incoacin del expediente 1/1997, en el que recay resolucin definitiva por la que se sancionaba al acusado Ramiro S. F. a pesar de lo cual, a los siete das de recibir la notificacin de aquella resolucin, los agentes forestales comprobaron cmo se continuaba en la construccin de la vivienda.

1 la cifra exacta de procedimientos por los delitos de los artculos 319 y 320 del ao 2005, los cuales, conforme a los datos de la Fiscala, ascendieron a 716 en todo el territorio nacional. Por otra parte, las estadsticas judiciales del INE no reflejan el anterior punto de vista, entre otras cosas porque no existen datos publicados relativos a 2005. Los aos anteriores a este no evidencian incrementos en el nmero de condenas que se correspondan con las cifras anteriores de la Fiscala, si bien la tendencia general parece ser al alza. As, en 2004 se registran 151 condenas en toda Espaa por todos los delitos del Ttulo XVI. El ao anterior, 2003, fueron 129; en 2002, 137; en el ao 2001 encontramos 131; en 2000, 108; en 1999, 133.

Extracto de sentencias condenatorias por delitos sobre la ordenacin del territorio

1. Delito de construccin ilcita en suelo de especial proteccin (art. 319.1 CP)


Texto vigente del artculo 319.1 CP:
Se impondrn las penas de prisin de seis meses a tres aos, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitacin especial para profesin u oficio por tiempo de seis meses a tres aos, a los promotores, constructores o tcnicos directores que lleven a cabo una construccin no autorizada en suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio pblico o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su valor paisajstico, ecolgico, artstico, histrico, cultural o por los mismos motivos hayan sido considerados de especial proteccin.

Fundamentos jurdicos: slo los tcnicos deben poseer la titulacin que profesionalmente les habilite para el ejercicio de su funcin, mientras que el promotor, sea o no propietario, no precisa condicin profesional alguna... El argumento relativo a la previsin de la pena de inhabilitacin espe-

1.10/01/07 - El exalcalde de Marbella Julin Muoz, encarcelado por su imputacin en el caso Malaya, tras declarar a peticin propia ante el titular del Juzgado nmero 5 de Marbella, Miguel ngal Torres. EFE / AL

Causas de la corrupcin urbanstica


cial para profesin u oficio contenida en el precepto, no puede excluir a las personas que promuevan o construyan sin licencia o excedindose de la concedida, y que no sean profesionales, de la autora del delito, pues no deja de tener sentido dicha inhabilitacin aun en dicho caso, puesto que tales actividades estn sujetas al rgimen de licencia y autorizacin y ello ya comporta una relacin con la Administracin... Definido as el alcance del tipo penal por lo que hace a los sujetos activos del mismo el hoy acusado solicit licencia municipal... para la construccin de un galpn... que le fue concedida, que el Concello de Cambados, que autoriz en principio la obra, procedi a la paralizacin... por no situarse sta en el sitio indicado en el plano... y la obra realmente se encontraba en terrenos incluidos dentro del espacio natural protegido intermareal Umia-O Grove, lo que significa el ejercicio por el recurrente de actividades propias de propietario-promotor y por ello incardinables en el precepto aplicado.

113 haba ajustado a la licencia, al estar construyendo una vivienda de planta baja, suspendiendo cautelarmente la obra. En fecha 22 de abril de 1997, el instructor del expediente declara el mismo terminado, con propuesta de resolucin de derribo de lo construido en lo que no se ajuste a la licencia concedida, dado que la infraccin urbanstica cometida se considera como grave En la actualidad las obras han concluido, y la vivienda se encuentra completamente terminada.

Fundamentos jurdicos: El art. 319,2 Cdigo penal sanciona a los promotores... que lleven a cabo una edificacin no autorizable en suelo no urbanizable. Se trata, pues, de determinar si el acusado, por haber desarrollado la actividad que consta, merece ser calificado de promotor; y comprobar si las caractersticas de la edificacin y del terreno responden a las dems previsiones tpicas el vocablo promotor no es tcnico, sino que pertenece al lenguaje corriente y sirve, en el uso habitual, para denotar toda iniciativa de ese gnero, y no slo en el mbito inmobiliario. Por eso, resulta patente que las circunstancias personales del acusado satisfacen las exigencias del tipo, como ya lo entendi esta sala, en sentencia 1250/2001, de 26 de junio donde se lee que ser considerado promotor cualquier persona, fsica o jurdica, pblica o privada, que, individual o colectivamente, impulsa, programa o financia, con recursos propios o ajenos, obras de edificacin para s o para su posterior enajenacin. Por lo dems, y por lo que se refiere a la calificacin del terreno el tribunal de instancia lleg a la conclusin de que la parcela se encuentra en suelo no urbanizable Sugiere el recurrente que en la materia no existira certeza legislativa, por falta de claridad en la remisin a la legislacin administrativa que hace el art. 319 Cdigo penal y que, siendo as, por imperativo del principio de intervencin mnima, debera darse lugar al motivo. Pero lo cierto es que ste es un principio de poltica criminal llamado idealmente a inspirar la actividad legislativa. los tribunales deben partir de la opcin que haya hecho el legislador, que en este caso es clara, como resulta de lo razonado. Es por lo que debe asimismo rechazarse este aspecto de la impugnacin.

2. Delito de edificacin no autorizable en suelo no urbanizable (art. 319.2 CP)

Texto vigente del artculo 319.2 CP:


Se impondr la pena de prisin de seis meses a dos aos, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitacin especial para profesin u oficio por tiempo de seis meses a tres aos, a los promotores, constructores o tcnicos directores que lleven a cabo una edificacin no autorizable en suelo no urbanizable.

Ejemplo de aplicacin del precepto: STS 690/2003 de 14 de mayo RJ 2003/3905


Hechos probados: En fecha 17 de octubre de 1996, el acusado D. Carlos Daniel solicit licencia municipal ante el Ayuntamiento de Valdefresno de la Sobarriba para construir una caseta para herramientas de 40 metros cuadrados en la parcela de su propiedad que se encuentra en suelo no urbanizable. Dicha licencia es concedida en la sesin de la Comisin de gobierno municipal de fecha 25 de noviembre de 1996 Antes de la aprobacin de la licencia, las querellantes, D Concepcin y D Edurne, haban presentado en el Ayuntamiento sendos escritos denunciando que el Sr. Carlos Daniel estaba construyendo una vivienda en la parcela de la que es propietario (18 de octubre de 1996 y 30 de octubre de 1996) y que dicha parcela se encuentra en suelo no urbanizable. En fecha 20 de diciembre de 1996 el Ayuntamiento inicia un expediente por infraccin urbanstica que fue tramitado a continuacin, en el que se constata que ... no se

3. Delito de informes contrarios a las normas urbansticas vigentes (art. 320.1 CP)
Texto vigente del artculo 320.1 CP:
La autoridad o funcionario pblico que, a sabiendas de su injusticia, haya informado favorablemente proyectos de edificacin o la concesin de licencias contrarias a las normas urbansticas vigentes ser castigado con la pena del artculo 404 de este cdigo y, adems, con la de prisin de seis meses a dos aos o la de multa de doce a veinticuatro meses.

Urbanismo y democracia.

114 2255), hubiera seguido hacindolo cuando ya estaba en vigor el de 1995 y con l el precepto de referencia, que en este caso es el del art. 319 del mismo. De todo lo que resulta que ese supuesto no guarda ninguna homologa con el que aqu se contempla, en el que cabe advertir, adems, que la estructura de la edificacin ilegal haba sido construida ntegramente ya en marzo de 1998. El segundo de esos requisitos es que la negativa afectacin del orden jurdico no se limita al mero desconocimiento formal de la norma de aplicacin, exigencia a la que se refiere la sentencia de esta sala, de 28 de abril de 1997 (RJ 1997, 3621), invocada al recurrir. Y es que en efecto, reiterada jurisprudencia (por todas, SSTS nm. 1526/1999, de 2 de noviembre [RJ 1999, 8091] y 1720/2003, 23 de diciembre [RJ 2003, 9320]), reclama como elemento normativo del tipo de prevaricacin un coeficiente de injusticia en la conducta, que consiste en realizar un acto administrativo convirtiendo la propia voluntad en fuente exclusiva de una norma particular. Y no hay duda de que es lo que aqu sucedi, puesto que se est ante una patente y, se insiste, de nuevo reiterada inaplicacin de preceptos de claridad meridiana, convirtiendo el propio inters o capricho en Ley del caso. Por tanto, tampoco en esta objecin cabe dar la razn al recurrente.

Ejemplo de aplicacin del precepto: STS 1043/2004 de 27 de septiembre RJ 2004/7950


Hechos probados: El interesado en la construccin de una vivienda propia en la indicada parcela NUM000 y en disponer de una mayor extensin de terreno inici una estrategia de enmascaramiento de la realidad presentando, en un primer momento y de forma sucesiva, reformados al proyecto de parcelacin de la FINCA000, en los que bajo la inexplicable alegacin de recoger las medidas definitivas de las parcelas despus de su medicin exacta, atribuye a la citada parcela NUM000 una extensin 237,86 metros cuadrados en 2 de junio de 1997, y 361,33 metros cuadrados el da 26 de septiembre del mismo ao, solicitando, adems, un nuevo trazado de la prolongacin de la Avda. de Andaluca (C/Fernanda Cuadrado) que afectaba reduciendo igualmente la zona social cultural antes reseada. Dichos reformados fueron dictaminados favorablemente por el Tcnico Municipal Claudio sin que conste su aprobacin. con el fin de dar apariencia legal a la nueva vivienda iniciada, concluida con su estructura sin licencia, se solicit por la arquitecta Luisa certificacin de la nueva superficie de la parcela, as como present para tramitacin de licencia de obra, lo que denomin reformado del proyecto de vivienda unifamiliar en parcela nm. NUM000, 1 fase en FINCA000; peticiones que fueron informadas favorablemente por Claudio como Tcnico Municipal en fecha 16 y 17 de marzo de 1999, respectivamente, afirmando, respecto a la peticin de licencia, que el proyecto es autorizable de acuerdo con la documentacin presentada, no obstante conocer que la vivienda proyectada y ya concluida en su estructura, adems de la parcela donde se ubicaba, ocupaban suelo incluido en el permetro de actuacin del Peri Divina Pastora y calificado como equipamiento social cultural. Fundamentos jurdicos: Se sostiene en el escrito que adems de los aludidos requisitos, claramente expresados en el art. 320, 1 CP, sera exigible la concurrencia de otros sobre los que ha discurrido jurisprudencia que cita. El primero de stos es que la actuacin producida en la ilegalidad no sea subsanable, y para ilustrar este requerimiento se invoca la sentencia de la Audiencia de Palencia de 14 de marzo de 2000 (ARP 2000, 91). Pero, examinada, aparece que en ella la sala expresa sus dudas acerca de que la construccin de que all se trata hubiera representado peligro real para el bien jurdico tutelado y, adems, de que el acusado, que haba comenzado a actuar durante la vigencia del Cdigo Penal de 1973 (RCL 1973,

4. Delito de prevaricacin urbanstica (art. 320.2 CP)

Texto vigente del artculo 320.2:


Con las mismas penas se castigar a la autoridad o funcionario pblico que por s mismo o como miembro de un organismo colegiado haya resuelto o votado a favor de su concesin a sabiendas de su injusticia.

Ejemplo de aplicacin del precepto: STS 144/2003 de 31 de octubre RJ 2004/1767


Hechos probados: I.- En fecha 3 de mayo de 1995, Rodolfo, mayor de edad y sin antecedentes penales, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Corvera de Toranzo (Cantabria) concedi licencia de obra a Agustn para la rehabilitacin de un edificio (placa de hormign) en el pueblo de Borlea, con un presupuesto de obra de un milln de pesetas. Rodolfo conoca el edifico de referencia, que en realidad no era sino la ruina de lo que haba sido una vivienda de planta baja, primera planta y bajo-cubierta, en estado de total abandono y sin uso desde haca muchos aos pues careca incluso de tejado. Con posterioridad,

Causas de la corrupcin urbanstica


en noviembre de 1995, Agustn obtuvo de la Demarcacin de Carreteras del Estado en Cantabria una autorizacin de obras para rehabilitar edificio existente, que le fue concedida pero debiendo ejecutarse respetando que la distancia mnima de la vivienda al borde exterior de la calzada (lnea blanca) ms prxima de la carretera ser de veinticinco (25) metros Al amparo de la mencionada licencia de obras Agustn ejecut no slo una placa sino toda una estructura de hormign de nueva planta, compuesta de planta baja, planta alta y tejado con buhardillones, demoliendo prcticamente la totalidad de los muros antiguos, de los que solo conserv como decoracin parte de algunas esquinas de piedra en planta baja El da 26 de septiembre de 1996, cuando ya la construccin estaba prcticamente concluida pues en realidad Agustn present ante el Ayuntamiento de Corvera de Toranzo una solicitud de licencia de obra de fecha 1 de febrero de 1996 en la que constaban las firmas del arquitecto de la obra y el aparejador y los sellos de visado del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, as como un proyecto bsico y de ejecucin de un hotel en Borlea que inclua legalizacin de estructura y la autorizacin de la demarcacin de carreteras antes dicha. El proyecto haba obtenido el Visado de dicho Colegio Profesional el 12 de febrero de 1996, pero en l dicho colegio haba hecho constar que aun incurriendo en parte en infracciones establecidas en el art. 226.2 de la Ley del Suelo, figura ya ejecutada la construccin correspondiente que cumple con las condiciones tcnicas exigibles; unido a dicho proyecto estaba tambin el Informe Urbanstico del Colegio de Arquitectos, que adverta que 1 invade la distancia de proteccin a CN232 segn Ley de Carreteras Ley 25/1988; 2 excede la edificabilidad mxima permitida e incumple la distancia mnima a colindantes segn ordenanza UN-1; 3 se incumplen las condiciones de buhardillas en planta bajocubierta a que se refiere el apartado 2 del art. 7.6 de la NNSS; 4 el uso previsto requiere la autorizacin previa a que se refiere el art. 16.3 del TR de la Ley del Suelo segn procedimiento establecido en los art. 14 y 12.2 de la Ley de Cantabria 9/1994. Ante ello, Rodolfo, el mismo da 26 de septiembre, se desplaz a Parbayn, donde se entrevist con el arquitecto superior Alfonso, quien no se atrevi a informar favorablemente la concesin de la licencia, y elabor un informe que deca: ... Es mi opinin que para la concesin de la Licencia Municipal de Obras se deben sopesar estos dos elementos de juicio: el informe del Colegio Oficial de Arquitectos y el Permiso del Ministerio de Obras Pblicas y Transportes, y obrar en consecuencia. Al da siguiente pese a conocer Rodolfo que en realidad lo construido era un edifico de nueva planta en suelo no urbanizable, que la concesin de la licencia de obras precisaba la previa autorizacin por la Comisin Regional de Urbanismo, y que incumpla la autorizacin en su da concedida por la demarcacin de Carreteras, concedi la licencia de obras. Fundamentos jurdicos:

115

Esa contraposicin entre la decisin que adopt el recurrente y la normativa en materia de urbanismo, que en ningn caso precisa ser acompaada de nimo de lucro alguno, es puesta de relieve en la narracin de hechos contenidos en la Resolucin de instancia con la suficiente descripcin, mxime si acudimos al Fundamento Jurdico Sptimo que, complementando la anterior, especifica la legislacin incumplida, tal como la Ley del Suelo (art. 16.3), Ley autonmica de Cantabria (arts. 12.2 y 14), Ley de Carreteras, Ordenanza NU-1 y Normas Subsidiarias del municipio de Corvera de Toranzo, en lo que a la regulacin de los requisitos necesarios para las licencias referentes a fincas sitas en suelo no urbanizable se refieren, y que, a su vez, se remitan a los arts. 85 y 86 de la Ley del Suelo vigente en aquel momento la expresin a sabiendas, como elemento integrante del delito objeto de condena, es expresamente incluida en el sentido de los Hechos declarados probados cuando, entre otras cosas, categricamente, dicen que el acusado ... pese a conocer que en realidad que lo construido era un edificio de nueva planta en suelo no urbanizable, que la concesin de la licencia de obras precisaba la previa autorizacin por la Comisin Regional de Urbanismo, y que incumpla la autorizacin en su da concedida por la demarcacin de Carreteras, concedi la licencia de obras mediante la oportuna resolucin.... Mientras que, de nuevo, en el Fundamento Jurdico Sptimo se confirma, con clara vocacin fctica, esa conviccin cuando afirma que este Tribunal considera que el acusado concedi aquella licencia con plena conciencia de que no se ajustaba a Derecho y que con ello legalizaba una construccin a todas luces ilegal.... La propia conducta del recurrente, insistiendo en conocer la opinin de expertos en la materia que en ningn momento avalaron con sus informes la licitud de la concesin, evidencia su falta de convencimiento en la ortodoxia de su decisin y, por ende, el conocimiento de que su conducta no se ajustaba a Derecho.

Conclusin: Se sanciona en iguales trminos informar favorablemente la concesin de una licencia contraria a las normas urbansticas vigentes que concederla o votar favorablemente dicha concesin, pese a que las dos conductas no pueden ser equiparadas desde el punto de vista de su merecimiento o necesidad de pena, toda vez que la primera de las acciones implica un peligro para el bien jurdico y la segunda su efectiva lesin.

Urbanismo y democracia.

116 zada en suelo objeto de una proteccin especial, la existencia de un expediente administrativo para obtener la autorizacin correspondiente al cambio de uso de la construccin realizada que no se ajustaba a la inicial autorizacin, diluye los hechos tpicos, sancionables penalmente, al ser el cambio de destino solicitado autorizable administrativamente degradando la conducta a un simple ilcito administrativo, de hecho ya sancionado. es evidente que el criterio en el que se basa el recurso del Ministerio Fiscal para sustentar su impugnacin no puede prosperar, pues el hecho probado es que la obra en cuestin, tanto al iniciarse su construccin como ahora, ha sido considerada por la Administracin competente como autorizable.

Extracto de sentencias condenatorias por delitos sobre la ordenacin del territorio

1. Delito de construccin ilcita en suelo de especial proteccin (art. 319.1 CP)


Ejemplo 1: SAP Jan 30/2006 de 2 de marzo, Jur 2006 169550
Hechos probados: Son hechos probados que Elena, representante legal de la Entidad Ledesma y Franco, SL propietaria del Hotel Noguera de la Sierpe, situado en al Paraje Las Ericas, punto kilomtrico trece de la carretera que une el Vadillo y el Tranco, del trmino Municipal da Santo Tome y Judicial de Cazorla (Jan), y ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, espacio natural protegido conforme a la Ley 2-1989 de 18 de julio, clasificable como suelo no urbanizable y objeto de especial proteccin, solicit y obtuvo autorizacin para la construccin de un edificio de una sola planta destinada a sala de convenciones, aneja al referido hotel, con una superficie total de 283 metros cuadrados. Dicha autorizacin administrativa, con referencia al informe preceptivo y vinculante de la Comisin Interdepartamental Provincial de Medio Ambiente de Jan, de fecha 3 de mayo de 2000, contiene determinadas condiciones y medidas correctoras destinadas a proteger el medio ambiente y, entre ellas, las especficas de que la licencia quedaba condicionada a que el inmueble se destinara al uso que se solicitaba, una sala de convenciones, y ajustarse a las medidas de superficie y altura. Al continuar Elena la obra y realizar dos plantas en el inmueble con mayor superficie a la autorizada inicialmente, se adopt por la Delegacin Provincial de Medio Ambiente como medida cautelar la paralizacin de las obras en fecha 16 de mayo de 2003, que fue notificada a la acusada, quien continu con las obras hasta su finalizacin en abril de 2004 habindolas destinado para explotacin hotelera. La acusada Elena ha solicitado de nuevo el cambio de uso para destinar la nueva edificacin a viviendas para el uso exclusivo del personal de la explotacin hotelera que anteriormente fue archivado por la Consejera de Medio Ambiente.

Ejemplo 2: SAP Baleares 137/2003 de 14 de julio, JUR 2003/275573


Hechos probados: Jess ngel , mayor de edad y nacido el da 30 de marzo de 1952, y Cornelio, nacido el da 28 de junio de 1954, ambos sin antecedentes penales, el primero siendo el usufructuario del 50% de la propiedad en la fecha de los hechos y a su vez actuando como promotor, y el segundo como arquitecto, en la finca sita en la carretera de Pagura-Capell,... habiendo obtenido licencia de obras en fecha 1 de julio de 1998 para reformar interior y cambio de cubiertas de la vivienda existente en dicha finca, y como quiera que parte de los muros de la edificacin se derrumbaron a consecuencia de las obras de reforma del aljibe y ante el peligro de ruina decidieron demoler el edificio, realizando excavaciones de tierras, ejecucin de edificio porticado y nueva cimentacin, a sabiendas de que carecan de licencia municipal y que tales obras se estaban ejecutando en suelo rstico, en zona con calificacin urbanstica segn el PGOU vigente de Calvi de ARIP-3, como ARIP segn la Ley de Espacios Naturales y de Rgimen Urbanstico de las reas de Especial Proteccin de las Islas Baleares y como SR-4 segn la Revisin de Plan General de Calvi, aprobado en diciembre de 1998. El celador del Ayuntamiento gir visita de inspeccin a las obras el 8 de enero de 1999, comprobando que las mismas se hallaban fuera de ordenacin siendo suspendidas en virtud de resolucin de la Alcalda de fecha 20 de enero de 1999, lo que no impidi que en fecha 27 de enero de 2000 se hubiesen realizado obras de remate de la edificacin de 120 metros cuadrados y se empezasen obras estructurales (paredes de carga y pilares) en la zona de las edificaciones demolidas. Las construcciones realizadas y de acuerdo con el destino proyectado vivienda unifamiliar aislada no son legalizables segn la norma urbanstica vigente, al carecer de la parcela mnima, no obstante lo cual, es factible que cumpliendo determinados requisitos administrativos a justificar ante la Consejera de Agricultura y de una serie de coeficientes de edificacin, s seran autorizables como edificaciones des-

Fundamentos jurdicos: para centrar la cuestin debatida, debemos exponer que la sentencia impugnada absuelve de dicho delito por estimar que aun concurriendo inicialmente los requisitos del tipo que exige la realizacin de una construccin no autori-

Causas de la corrupcin urbanstica


tinadas a servir de celler-almacn de productos agrcolas y vitcolas y como anexos a una explotacin agraria. Fundamentos jurdicos: Plantean las defensas, a partir de ello, que la interpretacin del texto punitivo debe verificarse entendiendo que la incriminacin slo cabe a partir de defecto o ausencia de permiso o licencia autorizable en lugar de autorizada, por lo que cabe perfectamente la legalizacin de lo construido variando su destino y obteniendo en consecuencia el correspondiente permiso administrativo que autorice su uso para finalidades agrcolas que s resultan viables en dicho suelo. lo que no constituye una circunstancia inocua desde el instante en que el precepto penal, aunque contempla la dispensacin de proteccin en presencia de un comportamiento tpico (falta de autorizacin para construir en territorio de especial valor o especial proteccin), sin embargo, no parece que la sancin deba desplegar sus efectos en ausencia de una efectiva lesin a los valores que trata de proteger. Fundamentos jurdicos:

117

debe reservarse el tipo en cuestin, dado adems el carcter fragmentario del Derecho Penal y el principio de intervencin mnima que lo informa, a aquellas infracciones urbansticas que adolezcan de irregularidades tan graves y escandalosas, que ni siquiera quepa la posibilidad de posterior subsanacin, autorizacin o convalidacin El caso ahora enjuiciado permite hacer aplicacin de las ideas jurisprudenciales acabadas de exponer, porque se trata de un chal ubicado entre mltiples chals existentes en el mismo lugar, muchos de los cuales tambin han sido construidos de manera ilegal. Consta en autos un plano catastral en el que se advierte con facilidad la existencia de numerosos chals situados junto al del acusado y en los alrededores. Tan es as que incluso hay un movimiento colectivo de carcter asambleario, impulsado por los propietarios de tales chals, dirigido a procurar la legalizacin de ese conjunto de construcciones y a conseguir que sea dotado de las obras de infraestructura necesarias, tales como alcantarillado, asfaltado y alumbrado. Todo lo cual permite pensar que en un futuro indeterminado, aunque posiblemente no lejano, el Ayuntamiento legalizar todas esas edificaciones.

Conclusin: Pese a la patente distincin entre las conductas prohibidas en los apartados primero y segundo del artculo 319.1 y 319.2, donde el primero se refiere a construccin no autorizada y el segundo a edificacin no autorizable, los tribunales de justicia en ocasiones vienen absolviendo en los casos en los que, pese a que la conducta incide plenamente dentro del tipo del artculo 319.1, lo ejecutado puede ser de alguna forma, con posterioridad, legalizado. Conclusin: Pese a que la accin encaja perfectamente en la descripcin legal, vindose afectado materialmente el bien jurdico protegido, se procede a la absolucin con el argumento del previsible cambio en el correspondiente instrumento de planeamiento que permitir legalizar la obra. De esta manera, se vaca de contenido el precepto.

2. Delito de edificacin no autorizable en suelo no urbanizable (art. 319.2 CP)


SAP Valencia 22 de octubre de 2002
Hechos probados: Dionisio S. M., mayor de edad y sin antecedentes penales, transportista de profesin, inicia una ampliacin de edificacin en 1996 en una finca de su propiedad sita en el polgono ..., parcela ... del trmino municipal de Villamarchante; una obra consistente en edificacin de 11 metros por 8 metros, con terraza de 1,75 metros por 4 metros, y que careca de licencia municipal y que, de acuerdo con las normas subsidiarias de ordenacin urbana de la localidad, se efectuaba en suelo no urbanizable y no era susceptible de legalizar por no tener la superficie mnima para levantar una vivienda y formar un ncleo de poblacin con las colindantes, comprobndose el hecho en el mes de octubre de 1999.

3. Delito de informes contrarios a las normas urbansticas vigentes (art. 320.1 CP); delito de prevariacin urbanstica (art. 320.2 CP)
Ejemplo 1: SAP Barcelona Seccin 10 de 25 de abril de 2002 (ARP 2002/525).
Hechos probados: Pere J. D., como concejal perteneciente al partido de la oposicin del Ayuntamiento de Sitges, intervino votando a favor en las sesiones plenarias respecto de la aprobacin de los instrumentos normativos a que se refieren los apartados f) a j), ambos inclusive, del hecho probado primero, habindolo hecho en calidad de Alcalde desde entonces. Lluis M. G., como concejal del partido de la oposicin del referido Ayuntamiento, intervino votando a favor en las sesiones

Urbanismo y democracia.
plenarias respecto de la aprobacin de los instrumentos normativos a que se refieren los apartados f) a j), ambos inclusive, del hecho probado primero, habindolo hecho en calidad de Teniente-Alcalde y responsable del rea de Urbanismo por delegacin expresa del Alcalde desde entonces. Albert B. G., como arquitecto municipal al servicio del Ayuntamiento de Sitges desde fecha 6 de julio de 1985, ha intervenido en los expedientes de aprobacin de los referidos instrumentos urbansticos como tal tcnico municipal, informando, cuando era preceptivo, sobre la adecuacin de aqullos a la normativa urbanstica aplicable. En particular, emiti informe favorable en fecha 9-9-1995 respecto de la aprobacin definitiva del Proyecto de Urbanizacin del Plan Parcial Cam de Can Girona. Fundamentos jurdicos: El Ministerio Fiscal imputa a los acusados haber contribuido con sus votos o informes (en el caso del seor B.) favorables a la aprobacin de un Plan Parcial y un Proyecto de Urbanizacin, con fundamento en una revisin de 1989 del Plan General que fue declarada nula por sentencia firme, atentando la ejecucin de las obras de urbanizacin contra el entorno natural de la zona y, en particular, contra determinadas especies de flora, en infraccin de normas medioambientales. Por lo tanto, llama, en primer lugar, la atencin que no se imputa a los acusados la aprobacin de proyectos de edificacin o concesin de licencias contrarias a las normas urbansticas resulta fuera de toda duda la exclusin del mbito punitivo de este tipo de instrumentos normativos de ordenacin urbanstica, como son un Plan Parcial y un Proyecto de Urbanizacin de concrecin y ejecucin del primero. Precisamente por esta naturaleza normativa, el Plan Parcial debe ser aprobado definitivamente por la Comisin Provincial de Urbanismo de la Generalitat, circunstancia que, en todo caso, excluye la responsabilidad de la Corporacin Local. Conclusin: Los informes favorables a la aprobacin de planes parciales o de proyectos de urbanizacin, aun cuando dolosamente se estimen como contrarios a las normas urbansticas vigentes, por ejemplo, por apoyarse en un plan general anulado por sentencia firme como es el caso expuesto, no se encuentran captados por el tipo del artculo 320.1 CP. De esa manera, se da la paradoja de que se sanciona lo menos grave (informar favorablemente la concesin de una licencia) y no se sanciona lo ms grave al tener un alcance ms general, como puede ser el informe favorable a la aprobacin de los instrumentos de planeamiento. Del mismo modo, votar favorablemente la aprobacin de un plan parcial y proyecto de urbanizacin contrario a las normas urbansticas vigentes en tanto que se apoyaba en

118 un plan general anulado por sentencia firme, resulta impune, mientras que conceder o votar a favor de la concesin de una licencia es sancionado.

Extracto de sentencias que inaplican las medidas de demolicin previstas en el artculo 319.3 CP Texto vigente del artculo 319.3 CP
En cualquier caso, los jueces o tribunales, motivadamente, podrn ordenar, a cargo del autor del hecho la demolicin de la obra, sin perjuicio de las indemnizaciones debidas a terceros de buena fe.

Ejemplo 1: SJP Mlaga n 5 116/2005 28 de marzo.


Fundamento jurdico: Con respecto a la demolicin es conocida la opinin doctrinal que, con inusual asenso, reclama que alguna vez tiene que romperse el crculo vicioso de ampararse en terceros ajenos para perpetuar el ataque al orden pblico urbanstico y hacer del hecho consumado el destino aparentemente inevitable de la ordenacin del territorio. Sin embargo, tales intereses de terceros son legtimos y evaluables a la hora de una decisin de esta naturaleza y, en todo caso, poco o ningn material concreto hay en el procedimiento para decidir sobre la proporcionalidad de tal pronunciamiento, dado que no se ha practicado prueba en el juicio sobre el concreto impacto urbanstico y ambiental de la ilegalidad cometida, pese a que el Plan vigente califica el lugar como zona verde, ni sobre la concreta repercusin que tal medida tendra sobre terceros afectados y las posibilidades de repararles de los perjuicios que se les ocasionaran. No obstante, la Ley 7/2002 de 17 de diciembre (RCL 2003, 124 y LAN 2002, 588) y LAN 2003, 96, de Ordenacin Urbanstica de Andaluca, tiene previstas en sus artculos 181, 183 y 185 medidas de restablecimiento del orden jurdico perturbado y reposicin de la realidad fsica alterada, al igual que el RDU (RCL 1978, 1986) que la propia Ley declara de aplicacin supletoria, especialmente reforzadas en caso de una zona verde, que es la calificacin que corresponde a Banana Beach en el Plan de 1986, vigente desde noviembre de 2000. Por ello, debe comunicarse la presente a la Consejera de Obras Pblicas y Urbanismo de la Junta de Andaluca a fin de que esta Administracin, con los especiales medios con los que cuenta para dimensionar todos los aspectos del problema y en base a la presente sentencia, resuelva sobre la posibilidad y procedencia de acordar de oficio la demolicin.

Causas de la corrupcin urbanstica


Fundamento de la inaplicacin: La presencia de intereses de terceros que han adquirido lo ilcitamente erigido; falta de proporcionalidad. Conclusin:

119

Ejemplo 2: SAP Ciudad Real 170/2004 de 9 de noviembre, Fto. Jco. 3:


Fundamento jurdico: el art.319.3 lo que establece es la posibilidad de que el tribunal acuerde la demolicin de lo edificado, pero no como una consecuencia necesaria de la aplicacin del tipo penal contenido en ese mismo art. 319, sino como una posibilidad que adems exige de una motivacin especfica, lo que parece redundar no solo en ese carcter discrecional sino incluso en lo excepcional de la adopcin de tal medidaCiertamente podra pensarse que resulta incoherente declarar que la obra realizada es ilegal y constitutiva de la infraccin penal del art. 319 y luego no adoptar las medidas oportunas para eliminar tal ilegalidad, pero la incoherencia no resulta tal cuando esas posibilidades de demolicin las sigue manteniendo la Administracin, una vez resuelta la cuestin penal referente al caso. Las mayores posibilidades de la Administracin en este campo, incluso en orden a la ejecucin material de la posible demolicin, hacen aconsejable dejar que sea en ese mbito administrativo donde, en su caso, se acuerde, dando coherencia a las propias normas urbansticas del municipio..

Pese a ser una medida que puede poseer una importante funcin preventiva general, los jueces y tribunales vienen inaplicndola en la mayor parte de las ocasiones, con alguno de los tres argumentos expuestos, ninguno de los cuales resulta particularmente convincente: el carcter extremadamente aflictivo de la medida, la posibilidad de que la demolicin la ejecute la Administracin y el hecho de que resulten involucrados intereses de terceros.

Conclusiones
Los delitos de los artculos 319.1 y 319.2 del Cdigo Penal no deberan requerir para su efectividad una reforma, pues su inaplicacin muchas veces es debida a la interpretacin que de los mismos efecta la jurisprudencia. Se tratara ms bien de conseguir una reorientacin jurisprudencial en la aplicacin que, en ocasiones, se viene haciendo de las citadas figuras. As, en cuanto al artculo 319.1 CP, resulta particularmente significativa la sentencia aportada, SAP Jan 30/2006 de 2 de marzo, ya que, pese a que el tipo requiere claramente que la obra sea no autorizada, frente al apartado 2 del mismo artculo donde la obra punible es simplemente no autorizable, procede a la absolucin con el argumento de que la construccin llevada a cabo por la acusada era autorizable. Si el legislador hubiera querido excluir la relevancia penal de los supuestos autorizables, bastaba con que hubiese utilizado la misma expresin, no autorizables, en ambos apartados y, sin embargo, no lo hizo. Por lo tanto, para dar contenido a las diversas ideas recogidas en uno y otro tipo, no cabe ms remedio que entender que las construcciones autorizables, pero no autorizadas, inciden plenamente en el mbito de lo penalmente prohibido. Respecto al artculo 319.2 CP, puede llegarse a semejantes conclusiones. Cuando el legislador introduce la expresin no autorizable pretende dejar fuera del mbito tpico las obras hechas sin o contra la licencia, pero cuya legalizacin fuera posible posteriormente. Ello contrasta con lo dispuesto en el artculo 319.1, donde se refera exclusivamente a construcciones no autorizadas, por lo que, como hemos expuesto, es suficiente con la ausencia de autorizacin, pese a la posibilidad de legalizacin a posteriori, para que pudiera afirmarse la tipicidad. Desde nuestra perspectiva, el concepto de autorizable debe ser entendido restrictivamente, en la medida en que, de lo contrario, se vaciara de contenido el delito, ya que siempre sera posible la legalizacin, pues bastara con la modificacin del correspondiente instrumento de planeamiento, declarando el suelo antes no urbanizable, suelo urbanizable, modificando la unidad

Fundamento de la inaplicacin: Carcter extremadamente aflictivo de la medida, carcter potestativo, posibilidad de que lo haga la Administracin.

Ejemplo 3: SAP Cdiz 5 de febrero de 2004 Jur 2004/102944.


atendida la escasa incidencia urbanstica del comportamiento enjuiciado, obrando sobre una zona ya degradada con numerosas construcciones sin que se estime proporcionada la demolicin de lo indebidamente edificado ex artculo 319.3 del Cdigo Penal, sin perjuicio, naturalmente, de las facultades que a la propia Administracin asisten en el expediente abierto al efecto.

Fundamento de la inaplicacin: Lo excesivamente aflictivo de la medida y la posibilidad de que lo efecte la Administracin.

Urbanismo y democracia.
mnima de cultivo, etc. En definitiva, las nicas legalizaciones posibles deberan ser las que la normativa de cada Comunidad Autnoma establezca excepcionalmente que son susceptibles de ser autorizadas en suelo no urbanizable (de forma puramente ilustrativa, se puede citar el todava vigente artculo 85.1.2 TRLS 1976, que se refiere a las destinadas a explotaciones agrcolas que guarden relacin con la naturaleza y destino de la finca; las edificaciones e instalaciones de utilidad pblica o inters social que hayan de emplazarse en el medio rural, etc.; en la legislacin autonmica, por ejemplo, el artculo 23.2 de la LUCyL, donde se regulan los usos excepcionales en suelo rstico ms detalladamente que en el citado precepto del TRLS 1976, pero de forma esencialmente coincidente). Quiz por ello mismo, como mucho sera aceptable introducir la idea citada en el artculo mencionado, de forma que, al mismo tiempo que se restringe el alcance del artculo 319.2 CP, se subraya el carcter no autorizado del 319.1 CP, cerrando el paso a intelecciones restrictivas que excluyan la punicin de construcciones que, por algn motivo, puedan ser autorizables en suelo de especial proteccin. Del mismo modo, cabra reducir la pena en el caso del delito del artculo 319.1 CP cuando la construccin no autorizada sea, sin embargo, autorizable. As se impide la indeseable consecuencia de otorgar el mismo tratamiento a los que emprenden una construccin no autorizada y claramente ilegalizable, que a los que emprenden anticipadamente una construccin legalizable.1 Resulta particularmente significativo que en escasas resoluciones jurisprudenciales se haya procedido a aplicar el artculo 319.3 CP, lo cual evidentemente no se refleja en el estudio realizado dado que el mtodo empleado se cie a la aplicacin jurisprudencial efectiva de la ley penal. La citada norma, comn a los dos primeros apartados en los que se subdivide el artculo 319 CP, prev que los jueces o tribunales, motivadamente, podrn ordenar, a cargo del autor del hecho, la demolicin de la obra, sin perjuicio de las indemnizaciones debidas a terceros de buena fe. Se trata de una medida cuya naturaleza jurdica es ms civil que penal; tiende, pues, a restaurar la legalidad, a volver a la situacin jurdica y fctica anterior a la consumacin del hecho antijurdico.2 Del tenor literal del precepto parece desprenderse que no es preceptivo que los tribunales la acuerden.3 Tal carcter potestativo se debe esencialmente a que, en el caso del apartado 1 del artculo 319 CP, la obra verificada, aun cuando no fue autorizada por la Administracin, puede ser susceptible de legalizacin y, no por ello, conforme a las tesis anteriormente expuestas, deja de ser punible. Por consiguiente, debe estimarse que tan slo en esas hiptesis procede que los tribunales no acuerden la medida. Como mucho, se puede conceder que en las hiptesis en las que exista comportamiento delictivo, pero, por las circunstancias que sean, la

120 obra ya se ha legalizado a posteriori, en el momento en el que se dicta la sentencia condenatoria, se pueda dejar de aplicar la medida de demolicin. Los argumentos utilizados por las diversas sentencias para no ejecutar tal medida vienen siendo, al menos, tres, ninguno de los cuales nos parece particularmente convincente: 1. El carcter extremadamente aflictivo de la medida. Incluso algn tribunal se ha planteado la posible inconstitucionalidad sobre la base de su incompatibilidad con el principio de proporcionalidad, lo que ha sido rechazado por el TC al no admitir a trmite la correspondiente cuestin de inconstitucionalidad (SAP Ciudad Real 170/2004 de 9 de noviembre, Fto. Jco. 1). Sin embargo, no hay nada ms aflictivo que la pena de prisin que se vincula a esta clase de delitos y que no se cuestiona. Por otra parte, debe ponderarse a la hora de aplicar la medida tanto el efecto de prevencin general asociado a la misma, como su carcter de medida restauradora de la legalidad, de forma que lo que no parece razonable es que la colectividad deba asumir los efectos negativos de un comportamiento delictivo. 2. La posibilidad de que la demolicin la ejecute la Administracin,4 aunque son mltiples los argumentos en contra de tal idea. En primer lugar, por su carcter extremadamente aflictivo no parece adecuado dejarla innecesariamente en manos de la Administracin. En segundo lugar, y en conexin con ello, sobre la base del principio de oportunidad que se estima rige en el mbito del Derecho Administrativo, el cual puede ocasionar severas desigualdades en la aplicacin de la ley.5 Por ltimo, debe tenerse en cuenta que corresponde a los tribunales juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. 3. Resultan involucrados intereses de terceros. Sin embargo, no se considera que en el conflicto de intereses entre bienes jurdicos de carcter colectivo (como la adecuacin a la legalidad urbanstica que en ocasiones protege el entorno ambiental) y bienes jurdicos individuales de carcter patrimonial deben ser preferentes los primeros. Por otra parte, en el caso de los delitos del artculo 319 CP, los sujetos activos pueden ser promotores o constructores que tienen detrs de s el apoyo financiero de empresas del sector frecuentemente solventes, y las reglas de la responsabilidad civil subsidiaria les hacen responsables. Finalmente, incluso si los hechos se desarrollan amparados en licencias concedidas incidiendo en los delitos del artculo 320 CP, nuevamente sern las Administraciones pblicas las que deban hacer frente a la potencial indemnizacin a ttulo de responsabilidad civil subsidiaria.

Causas de la corrupcin urbanstica

121 remite a la cuestin de la naturaleza jurdica de los planes). Se debera contemplar, pues, expresamente tales hiptesis en la ley penal. De ese modo, adems, se cerrara el paso a la prctica consistente en aprovechar la dilacin judicial en anular instrumentos de planeamiento por medio de sentencia firme en el Tribunal Supremo para, en el nterin, sobre la base de modificaciones de tales instrumentos de planeamiento arbitrarias, impugnadas por nulas, procederse a la concesin de licencias que se ejecutan y posteriormente no pueden ser atacadas. Subrayamos que no se propone que toda hiptesis en la que se aprueba algn instrumento de planeamiento contraviniendo de alguna forma el ordenamiento jurdico se deba elevar a la categora de delito. Tratndose de una figura delictiva emparentada con la prevaricacin, le sera aplicable la construccin jurisprudencial creada en torno al delito del artculo 404 CP: no toda infraccin del ordenamiento jurdico se convierte automwticamente en delictiva, sino slo aquella que implica una desviacin burda, grosera, de la respuesta que deba haber procedido en Derecho; en suma, exige que vaya ms all de la simple ilegalidad, y entre en los trminos de la injusticia que existe siempre que se d una patente, notoria e incuestionable contradiccin con el ordenamiento jurdico.... (por muchas, SSTS, Sala 2, de 8 de febrero de 1997; 16 de mayo de 1992; 3 de noviembre 1992; 10 de diciembre de 1992; 23 de marzo de 1995; 1 de abril de 1996; 7 de febrero de 1997; 5 de marzo de 1997; 25 de abril de 1997; 12 de mayo de 1997; 23 de octubre de 2000).

7 Evidentemente, lo expresado suscita la reflexin de si por una cuestin de prevencin general no sera conveniente que, al menos, los rganos jurisdiccionales justificaran en sus resoluciones el fundamento de la no aplicacin de la medida de demolicin. Respecto al artculo 320.1 CP, como ha sido expuesto, se sanciona con la misma pena que el artculo 320.2 del mismo texto legal. Pese a ello, no puede ser igualmente grave resolver o decidir un asunto en esta materia por parte de la autoridad competente para ello, que informar favorablemente, accin esta ltima que puede no tener ningn tipo de trascendencia externa a la Administracin. Con otras palabras, concebido el bien jurdico como la adecuacin a la legalidad urbanstica de la funcin pblica, en el primer caso, la accin lo pone en peligro; mientras que en el segundo es efectivamente menoscabado. 6 Desde otro punto de vista, no resulta correcto que la mera emisin de un informe se sancione ms gravemente que el delito de prevaricacin administrativa del artculo 404 CP. Por ello debera procederse a atenuar la pena de quien se limita a informar favorablemente, disminuyndola en un grado. No se trata exclusivamente de un ajuste tcnico, sino que la mayor adecuacin de la pena a lo injusto del hecho se acaba traduciendo en que los jueces y tribunales, a la hora calificar el delito, no lo hagan restrictivamente para impedir una desproporcin punitiva. Por otra parte, las sentencias extractadas supra revelan que resulta impune el informar favorablemente o votar la aprobacin de un instrumento de planeamiento o de un proyecto de urbanizacin de forma contraria a las normas urbansticas vigentes. De lo expuesto se deduce que es punible lo menos grave (el informe favorable a la concesin de la licencia o la concesin de la misma) y no lo ms: la aprobacin de planes incompatibles con el ordenamiento jurdico. Tales supuestos no son captados ntidamente tampoco por el actual artculo 404 CP, esto es, el delito de prevaricacin administrativa, en la medida en que no parece abarcar las hiptesis en las que se aprueban normas de carcter reglamentario (lo que, evidentemente, nos

1.(pag. anterior) Ver F. Romn Garca, Derecho penal administrativo. (Ordenacin del territorio, patrimonio histrico y medio ambiente), Granada, 1997, p. 76; M. Gmez Tomillo, Estado actual de la discusin en torno a la regulacin de los delitos sobre la ordenacin del territorio (I): la construccin y la edificacin ilegal, RDU, enero de 2006, pp. 35-84. 2. (pag. anterior) Gmez Tomillo, op. cit., pp. 81 y ss. 3. (pag. anterior) As lo viene subrayando la doctrina de forma casi unnime. Ver J. L. de la Cuesta Arzamendi, Los delitos relativos a la ordenacin del territorio en el nuevo Cdigo Penal de 1995, AP, N 15, 1998, p. 324; E. Grriz Royo, Proteccin penal de la ordenacin del territorio, Valencia, 2003, p. 1151; A. Vercher Noguera, La delincuencia urbanstica, 2002, p. 147. 4. (pag. anterior) Este es el argumento que en la literatura han expresado, por ejemplo, J. Boix Reig y C. Juanatey Dorado, Comentarios al Cdigo Penal, Valencia, 1996, p. 576; Grriz Royo, op. cit. p. 1160. 5. (pag. anterior) Segn Quintero Olivares, la medida de demolicin administrativa es prcticamente imposible llevarla a la prctica. G. Quintero Olivares, Infracciones urbansticas y delitos relativos a la ordenacin del territorio, Cuadernos de Derecho Judicial, 1997, p. 378. 6. M. Gmez Tomillo, Estado actual de la discusin en torno a la regulacin de los delitos sobre la ordenacin del territorio (II): la llamada prevaricacin urbanstica, RDU, marzo de 2006, pp. 327-8. 7. 10/05/06 - El presidente andaluz, Manuel Chaves, anunci en rueda de prensa que el hotel Algarrobico en el municipio de Carboneras (Almera), que defini como smbolo de la destruccin del litoral, desaparecer de las costas de Andaluca y que se restaurar la playa a su estado original. En la imagen de archivo, el hotel Algarrobico. EFE / Jose Manuel Vidal

Urbanismo y democracia.

122

Por ltimo, la ausencia de sentencias condenatorias que, en aplicacin del artculo 404 CP (es decir, delito de prevaricacin administrativa) sancionen como delito de prevaricacin de comisin por omisin la falta de iniciativa sancionadora por parte de las autoridades administrativas con competencias para ello, fundamentalmente las municipales, resulta significativa. Es llamativo el contraste entre la figura delictiva del artculo 320.1 CP que examinamos y la paralela del artculo 329.1 CP. El legislador ha contemplado expresamente en este ltimo una modalidad comisiva consiste en silenciar, con motivo de las inspecciones llevadas a cabo por un funcionario pblico, la infraccin de leyes o disposiciones normativas de carcter general que regulen el funcionamiento de industrias o actividades contaminantes. Por el contrario, no ha estimado conveniente hacer lo mismo en materia de ordenacin del territorio, sntoma inequvoco de que tales comportamientos deben considerarse atpicos en este ltimo mbito. Aun cuando el artculo 329.1 plantea una compleja problemtica en la que no podemos entrar, el mismo contribuye a superar, con ciertos lmites, el principio de oportunidad caracterstico del Derecho administrativo sancionador, al establecer el deber jurdico penal de perseguir administrativamente toda infraccin administrativa siempre que implique la vulneracin de normas protectoras del medio ambiente. No obstante, en nuestra opinin, todava no puede afirmarse la completa derogacin de la oportunidad administrativa en la medida en que el delito tan slo est presente cuando el funcionario deja de impulsar el procedimiento sancionador cuando detecta la irregularidad con motivo de sus inspecciones, pero no, por ejemplo, cuando, siendo competente para ello, recibe una denuncia y omite iniciar el correspondiente expediente. Desde una perspectiva poltico-criminal, probablemente, se deba sostener que sera conveniente modificar el tipo legal, de forma que captase toda hiptesis de abstencin de perseguir una infraccin administrativa medioambiental. Igualmente, respecto a los delitos sobre la ordenacin del territorio, debera introducirse en el artculo 320.1 CP la conducta anloga a la del 329.1 CP, de modo que se sancionase al funcionario pblico que, con motivo de sus inspecciones o recibiendo denuncia en la materia, silenciase o dejase de perseguir la infraccin de normas urbansticas. As se impulsara la persecucin administrativa de infracciones de este carcter que frecuentemente, sobre todo en ncleos de poblacin pequeos, permanecen perfectamente impunes.

Causas de la corrupcin urbanstica

123 s conveniente analizar el paulatino y sistemtico debilitamiento de los controles internos de la Administracin local, as como la prdida de espacio profesional de los denominados funcionarios con habilitacin de carcter nacional (FHN) en las Entidades Locales, casi siempre bajo el pretexto de pretendidas medidas de modernizacin que, lejos de modernizar, iban minando el papel de los secretarios, interventores y tesoreros, que, a pesar de todo, han logrado sobrevivir a toda una serie de reformas legislativas gracias a la resistencia activa de un colectivo bien organizado profesionalmente. La figura del secretario y del depositario aparecen ya en la Constitucin de 1812, frente a los cargos del Antiguo Rgimen (muchos de carcter hereditario). El Estatuto Municipal de Calvo Sotelo de 1924 establece que los secretarios, interventores y tesoreros han de ser elegidos por el Estado en las ciudades con distrito universitario, para mejorar la seleccin y la imparcialidad de estos funcionarios. Pero es la Ley Municipal de 1935 de la II Repblica Espaola la que crea los Cuerpos Nacionales de Administracin Local, que perviven en la Ley de Rgimen Local de 1950 durante la dictadura. Con el advenimiento de la democracia, se cuestiona el papel de estos funcionarios, que eran la cabeza visible de la Administracin municipal durante la etapa franquista. Ya con el Gobierno de UCD, el ministro Martn Villa protagoniza el primer intento de supresin de estos Cuerpos, aunque desiste al considerar los efectos que podan producirse respecto del cumplimiento de la legalidad por los rganos de las Entidades Locales. Entre 1982 y 1985, con el Gobierno socialista en el poder, tras una intensa polmica en la que pesa mucho el hecho de que una gran parte de los integrantes de los denominados hasta entonces Cuerpos Nacionales eran jvenes que no haban ejercido la profesin en la dictadura, se decide mantener fundamentalmente esta especialidad de la funcin pblica local, si bien con determinados cambios que tienen su reflejo en la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Rgimen Local, entre los cuales, cabe sealar: Se les considera una Escala y no Cuerpo de funcionarios, apareciendo la denominacin de Escala de Funcionarios de Administracin Local con habilitacin de carcter nacional. Desaparece la figura de la advertencia de ilegalidad recogida en el artculo 413 de la antigua Ley de Rgimen Local de 1950. Por otro lado, el secretario haba dejado de desempear tambin la jefatura del personal.

EL CONTROL DE SECRETARIOS E INTERVENTORES MUNICIPALES

Urbanismo y democracia.

124

1 Se instituye el sistema de baremos especficos locales en los concursos de traslados que, sobre todo durante los primeros aos de su implantacin, se utiliza torticeramente, reducindose a hacer un traje a medida del funcionario previamente seleccionado a dedo. (Esta prctica corrupta origin una serie de demandas ante los tribunales que hubieron de ser interpuestas por los propios Colegios de Secretarios, siendo ganadas la mayora de ellas con gran desgaste por parte de la organizacin colegial y ante la absoluta pasividad de las Comunidades Autnomas y el Estado, que estaban y estn obligados por la ley a interponer los correspondientes recursos y corregir estas ilegalidades. Curiosamente, hasta ahora no han interpuesto ningn recurso a pesar de los esperpnticos baremos publicados en el BOE, como puntuar el saber montar a caballo o ser licenciado por una determinada universidad, y no por otra, o haber sido gerente de una fbrica de cermica, entre otros muchos). La Ley 7/1985 sufre diversas reformas, algunas de las cuales continan en esta lnea de debilitamiento sistemtico de los controles internos. La Ley de Presupuestos de 1991 introduce la figura de la libre designacin que podr utilizarse para la provisin de puestos de secretarios, interventores y tesoreros (en adelante, SITAL) en municipios de ms de 100.000 habitantes y capitales de provincia y de Comunidad Autnoma. Aunque es anulada por una cuestin formal, la medida se introduce en la Ley de Acompaamiento a los Presupuestos de 1992. La libre designacin conlleva el libre cese, y se da la circunstancia de que, a partir de entonces, el controlado es el que libremente designa y cesa libremente a su propio controlador, residenciando esta funcin, adems, en el Alcalde. (Junta de Gobierno en los municipios de gran poblacin a partir de la Ley 57/2003). El Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Rgimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril (TRRL), extralimitndose respecto de la autorizacin sobre el desarrollo de la Ley de Bases, establece que los funcionarios eventuales (de confianza o asesoramiento especial) podrn ejercer funciones directivas. Con ello comienza una etapa de prdida de espacio no ya solo de los SITAL, sino tambin del resto de los funcionarios de carrera de la Subescala Tcnica de Administracin General, que a su vez ya haban sido muy debilitados por la masiva entrada de personal laboral, contravi-

1. 02/06/06 - Vecinos de Nigrn queman documentos en una hoguera tras impedir la celebracin del pleno municipal en el que estaba prevista la aprobacin inicial del Plan Xeral de Ordenacin Urbana (PXOM). EFE

Causas de la corrupcin urbanstica


niendo lo dispuesto en la legislacin de funcin pblica, y que normalmente consolidaban sus puestos de trabajo sin unas pruebas selectivas garantizadoras de los principios de mrito y capacidad. El TRRL establece el informe preceptivo del secretario y el interventor cuando se trate de acuerdos para los que se requiera una mayora especial (absoluta o de 2/3). Sin embargo, las sucesivas reformas de la Ley Reguladora de las Bases del Rgimen Local (LRBRL) han reducido a la nada los acuerdos para los que se requieren los 2/3 y a muy pocos aquellos para los que se exige mayora absoluta. La ltima modificacin de la LRBRL se produce por medio de la Ley 57/2003, llamada de Modernizacin del Gobierno Local, en la que se vuelven a debilitar las funciones de los SITAL, a favor, bien de concejales del equipo de gobierno, bien de funcionarios con mayor grado de proximidad al gobierno local: Desaparece la figura del secretario del Ayuntamiento, despus de 200 aos de vigencia. El secretario lo es ahora solo del Pleno y las Comisiones. Si bien tras las presiones del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administracin Local (COSITAL) aparece el rgano de apoyo a la Junta de Gobierno, como puesto reservado a FHN, la Secretara de la Junta de Gobierno Local se atribuye a un concejal del equipo de gobierno, con los problemas que ello puede plantear respecto de la asistencia a las sesiones y participacin real en la adopcin de las decisiones, y a efectos de determinacin de responsabilidades y transparencia (las sesiones se declaran secretas). Se crea la figura del Titular de la Asesora Jurdica (de libre designacin entre funcionarios del Grupo A de las Administraciones pblicas), que definitivamente hace imposible que el secretario sea el jefe de los Servicios Jurdicos. Se crea la figura del rgano de Gestin Tributaria (que tambin puede ser libremente designado entre funcionarios del Grupo A de las Administraciones pblicas), que desplazar al tesorero en la jefatura de los Servicios de Recaudacin, donde se decide, por ejemplo, a quin, cundo y cmo se le embargan los bienes.

125 Por otra parte, en las leyes reguladoras de las Haciendas Locales, se introducen sistemas de fiscalizacin limitada, que pueden aprobar las entidades locales, as como las Unidades Centrales de Tesorera que debilitan tambin los sistemas de fiscalizacin, control y manejo de los fondos pblicos reservados a interventores y tesoreros. Paralelamente, surgen grupos de personas, en general ms prximas a los partidos polticos que los SITAL y los funcionarios de carrera, que comienzan a ocupar posiciones importantes en la toma de decisiones desde un pretendido mayor compromiso con la gestin, utilizando en muchos casos como excusa una pretendida modernizacin de las Administraciones locales al servicio de la nueva gestin pblica. Estas son secundadas por grupos de presin que, debido a intereses econmicos y de ocupar posiciones de poder, lanzan este tipo de mensajes, que son ms apoyados por los gobiernos o los partidos, dada su mayor acomodacin a los intereses partidarios en cada momento. El principio de eficacia parece imponerse sobre el principio de legalidad, y los SITAL son presentados interesadamente como un reducto de la Administracin burocrtica de tipo weberiano, que deben suprimirse por carecer de sentido en una Administracin moderna y eficaz, olvidando as la realidad cotidiana de nuestras Entidades Locales, en las que se ha puesto continuamente de manifiesto el compromiso de los SITAL con un modelo de Administracin moderna, eficaz y participativa. Este compromiso es real, ha estado presente en la realidad de nuestras EELL, y es fcilmente constatable a pesar de la carencia de los necesarios estudios empricos sobre el papel desempeado por los empleados pblicos locales en los ltimos aos. El crecimiento exponencial de nuestras Entidades Locales como prestadoras de servicios a los ciudadanos ha sido un reto muy importante en el que los SITAL tambin han jugado su papel. El compromiso con la adopcin de criterios de racionalizacin del gasto, la orientacin de las EELL al cumplimiento de objetivos, la planificacin estratgica y el establecimiento de procesos de calidad y excelencia en la prestacin de servicios son ejemplos de actividades a los que no hemos sido ajenos, sino que, al contrario, han supuesto para los SITAL una implicacin en la gestin que, por otra parte, no nos exiga la legislacin que regula nuestras funciones, pero que siempre hemos sido conscientes de que tenamos que asumir. Las publicaciones y actividades formativas desarrolladas por muchos SITAL en este aspecto son una prueba de ello. En el mismo sentido, procede poner de manifiesto el compromiso mantenido por este colectivo en ltimos aos en la implantacin y actualizacin continua de conocimientos en Nuevas Tecnologas de la Informacin. Muchos de los

Urbanismo y democracia.

126 demos afirmar que, tras la celebracin de numerosos procesos electorales en los ltimos aos, no se han producido incidentes dignos de ser calificados como graves o importantes, ni se ha cuestionado en ningn momento la labor de los secretarios de Ayuntamiento como delegados de las Juntas Electorales de Zona o encargados de la gestin de los medios necesarios para su funcionamiento. El reto de los interventores municipales en la fiscalizacin y control de los gastos e ingresos pblicos (en una etapa de crecimiento exponencial de las EELL en competencias y prestacin de servicios, de insuficiencia permanente de recursos econmicos y con problemas detectados en relacin con el urbanismo y la contratacin pblica tanto por el Tribunal de Cuentas como por la proliferacin de denuncias en este aspecto) no ha sido fcil, dada la gran responsabilidad que la legislacin encomienda a los SITAL. Su participacin en la elaboracin de presupuestos, la asignacin de objetivos y la implantacin de indicadores de gestin ha sido tambin relevante. La gestin de los flujos financieros y la negociacin de lneas de crdito por los tesoreros, en un mercado verstil con gran cantidad de variables, tambin ha requerido un esfuerzo especial por su parte (sobre todo en la informatizacin de la recaudacin, el cobro por va telemtica, las domiciliaciones bancarias, etc.). La existencia de unos funcionarios especializados con posibilidades de movilidad en todo el territorio del Estado ha hecho que las EELL grandes y medianas hayan contado con profesionales cualificados para acometer con xito estos procesos que estn en marcha sin mayores problemas, y que los pequeos municipios estn funcionando hoy con criterios de modernidad en todos los aspectos expresados. Para los SITAL ha sido primordial cohonestar el principio de eficacia con el de legalidad, esencial en un Estado de derecho. Asimismo, el principio de transparencia es otro elemento esencial; sta exige el traslado a los ciudadanos de las decisiones adoptadas por los gobiernos locales de forma que aquellos perciban claramente las razones de las mismas, los plazos previstos o los incumplimientos sobrevenidos. En este punto, los SITAL, en tanto que funcionarios dotados de una incuestionable imparcialidad, profesionalidad e independencia, aportan un plus de institucionalizacin a las EELL que abunda en la idea de transparencia efectiva en las decisiones que stos trasladan, avalan jurdicamente, o analizan en trminos de eficiencia o eficacia. En la medida en que la presencia de estos funcionarios sea percibida en menor grado por los ciudadanos, o est afecta1. 26/07/06 - La Fiscala Anticorrupcin abri diligencias informativas para analizar posibles irregularidades en el proceso de adjudicacin del PAU El Quin de Sesea (Toledo), que el presidente de Castilla-La Mancha, Jos Mara Barreda, consider transparente, legal e impecable. EFE / Jess Carvajal

1 SITAL, junto al resto de los empleados pblicos locales, han sido los artfices de la puesta en marcha de los primeros ordenadores de la historia en nuestras EELL, y las horas de formacin y de trabajo dedicadas y el esfuerzo empleado han sido muy superiores a lo que era exigible en un contexto normal de desarrollo de la actividad administrativa. La expedicin de certificaciones y emisin de informes en tiempo rcord, a veces en situaciones de gran complejidad jurdica y ante tensiones gobierno-oposicin en casos en que hay que cumplir plazos perentorios por razones de ejecucin de planes u obras, de prdida de subvenciones o ayudas o posibles incumplimientos de compromisos difciles de asumir en trminos econmicos o polticos, es un ejemplo. La lnea general de los SITAL ha sido de sana y abierta colaboracin con los gobiernos locales en las necesidades de gestin y en clara sintona con los principios de eficacia, garantizando la legalidad de los procedimientos en un entorno cambiante y en el que el control por parte de los rganos polticos es mucho ms frreo, cercano y efectivo que en el resto de las Administraciones pblicas. Hoy, las EELL son las Administraciones pblicas mejor valoradas por los ciudadanos, seguidas a mucha distancia de las CCAA y la AGE. Ello se debe al esfuerzo de los gobiernos locales para satisfacer las demandas de los ciudadanos con inmediatez y a todo el conjunto de los empleados pblicos locales; pero tambin han contribuido decisivamente los SITAL. Este colectivo ha aportado conocimientos tcnicos, jurdicos y econmicos especializados con tal cualificacin y nivel de profesionalidad que han suministrado una dosis de rigor y de seguridad jurdica a los actos administrativos que sustentan la ejecucin de las polticas pblicas locales, absolutamente necesarios en un contexto cambiante y no exento de tensiones; y todo ello sin ningn espritu elitista o de falta de colaboracin con el resto del personal local. El xito en la gestin de los procesos electorales, en lo que respecta a los secretarios, es una prueba ms de estas afirmaciones. Mientras en otros pases mucho ms poderosos se cuestiona el procedimiento de recuento de votos y se plantean problemas sobre la veracidad del mismo, aqu po-

Causas de la corrupcin urbanstica


da por una desregulacin an mayor que la actual, es fcil prever una mayor desinstitucionalizacin, nada deseable, de nuestras EELL. Lo peor en todos estos aos ha sido la progresiva desregulacin, la ambigedad de la norma, buscada en muchas ocasiones adrede por el legislador, la cultura poltica proclive a cualquier flexibilizacin de los procedimientos y a la adopcin de medidas que se hallen en los lmites de la legalidad, bordendola sin infringirla claramente en aras de una pretendida eficacia. Igualmente, la mentalidad de muchos polticos locales de considerar a los SITAL como paracaidistas ajenos a la organizacin, que no se implican en la misma y que pueden abandonar voluntariamente la Entidad Local. La paradoja es que desde la Ley 30/1984 de Reforma de la Funcin Pblica se deba haber arbitrado un sistema de movilidad entre Entidades Locales para los funcionarios de las mismas, que incrementara sin duda la imparcialidad e independencia de los funcionarios como, por ejemplo, arquitectos u otros tcnicos municipales, que de esta manera seran mucho menos permeables a determinadas presiones sobre informes en materia urbanstica o de contratacin administrativa. Por el contrario, todava padecemos el absurdo de que un funcionario, por ejemplo de la Polica Local, pueda ser cabo en Mstoles y guardia en Majadahonda. Nuestros tribunales han resaltado la importancia de los SITAL. En palabras del Tribunal Constitucional, las funciones que desempean los funcionarios con habilitacin de carcter nacional tienen clara relevancia constitucional, configurndose como de carcter bsico (STC 214/1989, de 21 de diciembre) en tanto que mediante su desempeo se aspira y trata de conseguir la satisfaccin de los principios de eficacia y legalidad en la actuacin de las Administraciones locales (STC 76/2003, de 23 de abril) y constituyen la columna vertebral de la funcin pblica local (STC 235/2000, de 5 de octubre). Su importancia se ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones por el presidente del Tribunal de Cuentas, que ha atribuido a la falta de cobertura de las plazas vacantes de los secretarios, interventores y tesoreros como el origen en gran parte de los casos de irregularidades o deficiencias en el control interno de las Entidades Locales. As se recoge en la mocin relativa a las posibles soluciones legales y administrativas para que las EELL rindan cuentas de forma completa y en los plazos legalmente establecidos, incorporada a la Resolucin de la Comisin Mixta de las Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas de 28 de septiembre de 2004 (BOE de 18 de enero de 2005); as como en distintas resoluciones de la propia Comisin Mixta (cabe destacar las publicadas en BOE de 21 de mayo de 2002 y 28 de enero de 2004, por las que se aprueban los informes de fiscalizacin de los Ayuntamientos de Toro, Len, Guadarrama y Pozuelo de Alarcn); y se reitera en la ms reciente mocin sobre el control interno, llevanza de

127 la contabilidad, gestin de personal y contratacin en las Entidades Locales elevada a las Cortes Generales con fecha 21 de julio de 2006. Tras estas reflexiones, que afectan al papel de los SITAL no solo en materia urbanstica sino en general, hay que centrarse en las medidas efectivas que pueden suponer un retroceso de los niveles de corrupcin en nuestro pas, en relacin con los controles internos de las EELL. En primer lugar, se expondrn las medidas que hay que tomar con carcter de emergencia y que no se pueden dilatar en el tiempo, dadas las iniciativas legislativas en tramitacin en las Cortes Generales. A continuacin, se explicarn otras medidas a adoptar con carcter general y, finalmente, una serie de medidas especficas en relacin con la normativa urbanstica.

Medidas relativas a leyes recientemente aprobadas o en procedimiento parlamentario


En la actualidad existen diversas iniciativas legislativas en tramitacin o recientemente aprobadas en las Cortes que, de no rectificarse, supondrn, en unos casos, un nuevo paso en el debilitamiento de los controles internos de las Entidades Locales y, en otros, un gran avance en la posible eliminacin definitiva de los mismos. Por ejemplo, la reciente Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, que, a pesar de las recomendaciones y advertencias del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administracin Local de Espaa, ha sido aprobada con algunas previsiones nada afortunadas. El diario El Pas, tras dos editoriales en los que se peda el reforzamiento de los controles internos de los interventores, publicaba un tercero el domingo 11 de febrero bajo el ttulo de Emergencia urbanstica. En l haca ya una referencia expresa a la Disposicin Adicional 2 de ese proyecto de ley, y recoga literalmente que Nunca se ponderar el papel que pueden jugar los controles internos de los Ayuntamientos en esta batalla contra la recalificacin desmesurada, los bloques de viviendas sin urbanizar y el pelotazo sobre suelo protegido. La redaccin final de la disposicin adicional segunda del Estatuto de la Funcin Pblica no parece ir por ese camino. La corrupcin urbanstica ha llegado a extremos que solo puede ser combatida con planes de emergencia. La mejor demostracin de que los partidos se toman en serio esta lacra sera que aprobasen un plan de acciones legales y polticas contra ella.

Urbanismo y democracia.

128

1 Tanto la Federacin Espaola de Municipios y Provincias (FEMP), como IU-IPC-V y el PP, interpusieron enmiendas o propuestas que, al igual que las formuladas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administracin Local (COSITAL), han sido sistemticamente rechazadas en el Congreso de los Diputados por los parlamentarios de los grupos socialista y otros; finalmente, buena parte de estas sugerencias no han sido incorporadas. Sin embargo, consideramos que sin las observaciones contenidas en las mismas, el sistema de habilitacin de carcter nacional (ahora estatal), por la lgica interna que se le ha impreso en esta Disposicin Adicional, podr en el medio plazo desaparecer, quedando irreconocible respecto a como est hoy (ya muy debilitado). Estas propuestas nicamente tratan de dotar al sistema de elementos de racionalidad y coherencia interna. La desregulacin, por el contrario, perjudicar los controles municipales hasta el posible cuestionamiento del funcionamiento del sistema y su posible eliminacin. De ah la importancia de las mismas. A continuacin se enumeran las propuestas ms urgentes e importantes: Supresin de los apartados e) y f) de la disposicin derogatoria nica e) De la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Rgimen Local, el artculo 92 y el Captulo III del Ttulo VII. f) Del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Rgimen Local, el Captulo III del Ttulo VII. Si no se modifican estas derogaciones, el vaco normativo ser de todo punto perjudicial una vez en vigor el nuevo Estatuto. Cada Comunidad Autnoma, Entidad Local e incluso el Estado, con slo esta regulacin bsica y mnima, podra actuar en cuanto a nombramientos, ceses, procesos selectivos, etc., de forma prcticamente libre, sin sistema ni norma alguno a los que atenerse salvo los principios muy bsicos que recoge el Estatuto. De este modo, est asegurada la desconfiguracin del rgimen jurdico de los SITAL, que podra llevar a hacer irreconocible un mnimo comn denominador del rgimen de estos funcionarios en el territorio nacional, y por tanto a la supresin de la escala como de habilitacin estatal.
1. 7/03/07 - El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo (i) y el celador de este ayuntamiento, Jaume Gibert (d) son conducidos por agentes del Cuerpo Nacional de Polica al centro penitenciario de Palma, tras comparecer ante el juez que instruye el caso Andratx. EFE / E. Puertas Puyol

Causas de la corrupcin urbanstica


Entendemos que puede haber en esta disposicin una intencionalidad de debilitar y suprimir los controles que lleva a cabo este colectivo, pues queda derogada la norma que establece cundo es preceptivo el informe del secretario y del interventor. Cundo lo ser a partir de la entrada en vigor del Estatuto? En puridad jurdica, nunca.

129 peso poltico que determinados Alcaldes, hace peligrar el ejercicio objetivo e imparcial de nuestras funciones en defensa del cumplimiento de la legalidad. Entendemos que debe residenciarse en el Estado la competencia para la sancin, al menos de las faltas graves y muy graves. Por otra parte, la figura del directivo profesional que regula la nueva ley, si no se restringe a funcionarios de carrera o personal laboral fijo exclusivamente, puede significar que los actuales funcionarios eventuales (de confianza) tengan an mayor capacidad de decisin y espacio en las Entidades Locales, con la consiguiente prdida de los criterios de objetividad e imparcialidad en el ejercicio de la funcin pblica. En segundo lugar, procede un examen a fondo del Proyecto de Ley de Contratos del Sector Pblico, en plazo de enmiendas actualmente en el Congreso de los Diputados. (No hay que olvidar que la contratacin pblica es otro de los mbitos, junto con el urbanstico, donde anida la corrupcin). Sera muy largo entrar en un anlisis exhaustivo del mismo, que, a pesar de que introduce sistemas de determinacin de forma automtica o matemtica de la adjudicacin, que desgraciadamente no hace obligatorios aunque fuese para determinados contratos, se olvida de la subasta, donde la discrecionalidad es nula y se evitan muchas posibilidades de corrupcin. Ello supone otro acto ms de autocontradiccin de nuestras Cortes Generales, que aprobaron la Resolucin de 19 de diciembre de 2005, de la Comisin Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas en relacin con el informe de fiscalizacin de los sectores pblicos autonmico y local, ejercicio 2001, en la que literalmente se insta a las CCAA a potenciar, junto con las Entidades Locales, la adjudicacin de sus contratos por el sistema ordinario de subasta. Resulta necesario evitar la ambigedad de esta Ley de Contratos del Sector Pblico; nuevamente nos referimos a la Disposicin Adicional 2 (el mbito local parece condenado a aparecer siempre en disposiciones adicionales, en un rinconcito de la norma), que establece la aplicacin de la norma a las EELL. Debe recogerse en los apartados 7, 8, 9 y 10 que cuando no corresponde evacuar los informes o formar parte como vocal de la Mesa de Contratacin al Secretario, es slo en los municipios de gran poblacin a que se refiere el artculo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Rgimen Local. Curiosamente, el proyecto de ley lo expresa correctamente y evita la ambigedad en el apartado 3, donde se refiere a que las competencias referidas en el anterior prrafo respecto del Alcalde se ejercern en estos municipios por la Junta de Gobierno Local, y queda confuso en los apartados mencionados que se refieren al secretario. Por otra parte, entendemos que en los grandes municipios

Oferta de empleo pblico La actual redaccin de la Ley (D.A. 2.4) atribuye la competencia sobre la oferta de empleo de los SITAL a las Comunidades Autnomas, sin que el Estado se reserve mecanismo alguno para poder suplir la misma cuando sea manifiestamente insuficiente. En nuestra opinin, las CCAA pueden definir esa oferta de empleo con carcter de mnimos, es decir, formular una propuesta que sera vinculante para el Estado en tanto no superase el nmero de vacantes existentes en el territorio concreto de esa comunidad, pudiendo el Estado suplementar la propuesta formulada, nunca reducirla, o formular la oferta en caso de inexistencia de propuesta. La atribucin a las Comunidades Autnomas de la oferta de empleo de los SITAL de la Administracin Local, prevista en el apartado 4, provocar sin duda disfunciones que pueden poner en entredicho la existencia misma de la habilitacin estatal. Si sta se vaca de contenido, puede haber CCAA que, por diversos motivos, no procedan a la convocatoria de procesos selectivos, bien en aos determinados o bien por sistema. Los motivos de la no convocatoria pueden obedecer a varias causas: Tratarse de una Comunidad Autnoma con reducido nmero de municipios, por lo que la puesta en marcha del proceso, con los costes que implica (incluido el curso selectivo), para un nmero de plazas muy reducido, no sea procedente. Considerar que si otras Comunidades Autnomas no convocan, no es justo que carguen siempre las mismas con los costes derivados de la seleccin, tanto ms cuanto que el aspirante puede solicitar puestos de trabajo fuera de la comunidad por la que ha sido seleccionado, lo que sin duda generar una mecnica perversa en cuanto a la escasez de oferta de empleo.

Rgimen disciplinario La redaccin de la Disposicin Adicional 2, apartado 6, establece que el rgimen disciplinario se regular por la Comunidad Autnoma. El hecho de que, sobre todo en CCAA pequeas, la autoridad a quien corresponda la sancin tenga mucho menos

Urbanismo y democracia.
debera corresponder al rgano de Apoyo a la Junta de Gobierno o al Secretario General del Pleno, dependiendo de quin sea el rgano de contratacin, en lugar de al titular de la Asesora Jurdica, que es a quien parece que esta redaccin ambigua quiere referirse. En ltimo caso, nos parece que, si es este ltimo el que ha de formar parte de la Mesa de Contratacin como vocal (lo que no compartimos), al menos la Secretara de la Mesa habra de corresponder al titular del rgano de Apoyo a la Junta de gobierno, en consonancia con las funciones de fe pblica que le atribuye la Ley Reguladora de las Bases del Rgimen Local en la redaccin dada por la Ley 57/2003 de Modernizacin del Gobierno Local, y no a cualquier funcionario de la Corporacin. Del mismo modo debera establecerse expresamente en la Ley que el Informe de Supervisin de Proyectos en ningn caso puede externalizarse ni ser evacuado por el autor del proyecto que se supervisa. Esto, que parece obvio porque infringira las normas sobre abstencin del artculo 28 de la LRJPAC, es discutido y en muchas EELL se hace. (Incluso determinados departamentos del Ministerio de Fomento venan concertando al mismo tiempo la redaccin del proyecto y la del informe de supervisin en el mismo contrato). Igualmente, los informes de adjudicacin han de ser emitidos por funcionarios de carrera, dado que la adjudicacin de contratos supone ejercicio de poder pblico (de autoridad), y en ningn caso por funcionarios eventuales o ser externalizados. Esto tampoco queda claro en el proyecto de ley y los electos locales suelen discutir esta afirmacin si no se apoya en una base legal ms slida que la normativa actual y la que viene.

130 determinen. Podrn formular propuestas al Tribunal de Cuentas, al Ministerio Fiscal o a los rganos correspondientes del Estado o las Comunidades Autnomas. Se puede estudiar la publicacin de los informes cuando no afecten a la intimidad personal de los ciudadanos. Observaciones: el secretario, interventor o tesorero no puede acudir al Ministerio Fiscal a poner en su conocimiento hechos que pueden ser constitutivos de delito salvo que tenga pruebas fehacientes de ello, lo que no suele suceder, pues supone el enfrentamiento abierto con el equipo de gobierno municipal, del cual depende en cuanto a salarios, permisos, condiciones de trabajo, etc. La ausencia de rganos intermedios de este tipo es muy perjudicial.

2. Publicacin y acceso pblico a las declaraciones de bienes y de incompatibilidades de concejales y altos cargos. As se hace ya con los altos cargos pblicos al servicio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. De este modo se puede controlar en parte de forma efectiva el patrimonio, al menos el legalmente registrado, de quien participa del ejercicio de cargos pblicos (el que tiene cuando entra y cuando sale). 3. Investigacin policial adecuada. La falta de investigacin policial de carcter informal, seguramente por escasez de medios, como sucede en cualquier otra clase de delito, sin la rigurosidad de los interrogatorios oficiales que exigen la firma de los testimonios adecuados, priva a la autoridad de datos valiosos para la investigacin en los delitos relacionados con la corrupcin. (Datos que hasta ahora se suelen obtener slo gracias a escuchas telefnicas). La colaboracin, como ha ocurrido en algn caso de contratistas o de funcionarios, podra sacar a la luz muchos casos.

Otras medidas a adoptar con carcter general


1. Organismo de Inspeccin y Asesoramiento. Situacin actual: ausencia de organismos a los que acudir cuando se producen reparos, informes negativos y problemas derivados de los mismos. Soledad del funcionario que ejerce controles. Solucin: creacin de un organismo en cada Comunidad Autnoma y un rgano de coordinacin por el Estado, gestionado exclusivamente por funcionarios de carrera que accedan en virtud de mritos objetivos, pertenecientes a la habilitacin nacional, que no puedan ser cesados discrecionalmente y que desarrollen labores de inspeccin, donde sea obligatorio remitir copia de los informes jurdicos de los secretarios y los reparos de los interventores y de los tesoreros que se

4. Redaccin de criterios interpretativos por el propio Tribunal de Cuentas y posibilidad de evacuar consultas vinculantes por el Tribunal. Problema: informes difusos en sus conclusiones, dada la ambigedad y a veces contradiccin entre normas jurdicas. Medidas a adoptar: que el Tribunal de Cuentas redacte criterios interpretativos por l adoptados y posibilidad de que responda con consultas vinculantes. En nuestra opinin, los emitidos por los servicios de asesoramiento de Diputaciones Provinciales son in-

Causas de la corrupcin urbanstica


formes externos que a veces no compartimos y hay que conseguir que se pueda pronunciar la Seccin de Enjuiciamiento para sentar criterios comunes.

131

Medidas especficas en materia urbanstica


1. La tramitacin de cualquier instrumento de planeamiento debe incorporar un estudio econmico financiero en el que se evalen motivadamente por el equipo redactor las plusvalas que genere la reclasificacin del suelo contempladas en el plan correspondiente y las formas y plazos en que la Administracin pblica participar en dichas plusvalas (artculo 47.3 de la Constitucin Espaola). Dicho estudio debe ser objeto de informe preceptivo del secretario y del interventor municipal. En el acuerdo de aprobacin del plan correspondiente se har constar expresamente este contenido. 2. Todo convenio urbanstico debe incorporar el estudio citado anteriormente a los informes preceptivos y acuerdos comentados. 3. Cuando existan actuaciones municipales que impliquen directa o indirectamente cualquier tipo de permuta de bienes o de aprovechamientos, presentes o futuros, deber adoptar el acuerdo el Pleno corporativo, y en el expediente ha de figurar el estudio e informes preceptivos indicados. 4. Cualquier adquisicin o enajenacin de bienes inmuebles debe incorporar el estudio e informes nombrados, incluidas las expropiaciones, sobre el valor y aprovechamiento urbanstico correspondiente. 5. La adopcin de los acuerdos en las materias citadas (adquisicin/enajenacin de bienes inmuebles, tramitacin de instrumentos de planeamiento urbanstico, convenios urbansticos, etc.) corresponder al Pleno y debern incorporar los informes y documentacin citada. La omisin de los informes preceptivos dar lugar a la nulidad del acuerdo adoptado y a la responsabilidad solidaria de quienes adoptaron el mismo. 6. Cualquier acto de disposicin del patrimonio municipal del suelo debe incorporar los informes y estudios citados. 7. A todo instrumento de planeamiento que no sea objeto de aprobacin definitiva de la Comunidad Autnoma, as como a todo convenio urbanstico, debe incorporarse: Informe preceptivo del secretario. Informe preceptivo de la Intervencin Municipal en todo aquello que se refiere al contenido econmico o de derechos y obligaciones susceptibles de derivarse del mismo.

5. Creacin de una seccin de Asesoramiento Preventivo en el seno del Tribunal de Cuentas. El informe de reparo se puede subsanar por rganos polticos municipales: Alcalde o Pleno. Si adems es en materia de ingresos, no es suspensivo. Problema: internalizacin del informe de reparo y presiones al funcionario. Medidas a adoptar: que el reparo se remita directamente de forma obligatoria por el funcionario a la seccin nueva de Asesoramiento Preventivo del Tribunal de Cuentas, quien tendr que pronunciarse previamente a la adopcin del acuerdo municipal; si este se adoptara sin informe favorable del Tribunal, cabra multa monetaria personal para el que adopte el acuerdo por incumplimiento de normativa. La multa sera recaudada por el Tribunal, con lo que ste tendra medios econmicos para mantener la nueva seccin.

6. Inclusin en un Plan de Auditora en caso de no remisin en plazo de las cuentas. Causa: no rendicin o remisin de cuentas anuales. Contabilizacin de facturas pendientes de aplicacin y en los cajones. Problema: relajamiento poltico respecto a dotar con medios materiales y humanos suficientes para el cumplimiento de la funcin interventora. La incidencia en la corrupcin viene porque esto atasca la dedicacin del funcionario a prestarle atencin a la funcin contable y por tanto no puede especializarse o informar con plazo holgado de ciertos asuntos. Medidas a adoptar: la no remisin conlleva la inclusin dentro del Plan de Auditora del Tribunal de Cuentas u OCEX.

7. La pena de inhabilitacin. Si es principal y no accesoria, puede suponer incluso un incentivo para la intensidad del delito. Por otra parte, es discriminatoria para con el funcionario, que pierde su medio de vida habitual, respecto del poltico.

Urbanismo y democracia.
Informe preceptivo de legalidad de la Comunidad Autnoma. 8. Redaccin de una Carta de Servicios donde se planifiquen los tiempos para cada uno de los trmites y la traduccin en productividad de los tcnicos municipales, para evitar el cobro de comisiones ilegales o de favores en el adelanto temporal de la tramitacin. 9. Publicidad de los expedientes urbansticos y de los informes de valoracin de inmuebles, con mencin expresa en la ley de que en ningn caso podrn ser externalizados. 10. Si se obtienen cantidades derivadas de Convenios con importes a cuenta de modificaciones de planeamiento o monetarizacin del aprovechamiento municipal, stas han de tener la consideracin de depsitos no susceptibles de generar crdito presupuestario (ley andaluza). 11. Se debe establecer que las ventas de aprovechamiento no puedan superar un porcentaje del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS).

132

Causas de la corrupcin urbanstica

133

URBANISMO Y FINANCIACIN MUNICIPAL

os ingresos derivados de la actuacin urbanstica constituyen, cada vez ms, uno de los recursos econmicos de mayor relevancia en la Hacienda municipal. El objetivo de este estudio es contrastar si: La crnica insuficiencia financiera de los Ayuntamientos es fruto de un marco limitado de fuentes de financiacin habilitadas por la ley o bien de unas decisiones polticas que no agotan la maximizacin de las mismas hasta los niveles de gasto requeridos. La poltica urbanstica se ha convertido en un salvavidas de obtencin de ingresos para la atencin de muy diversas necesidades pblicas que, con excesiva frecuencia, exceden las competencias locales de los artculos 25 y 26 de la Ley 7/85 de Bases de Rgimen Local, olvidando su verdadera finalidad, que no es sino servir a la racional ordenacin y mejor desarrollo de la ciudad. Para conocer la realidad de la financiacin municipal es imprescindible partir de datos oficiales. Los ms recientes son los del Ministerio de Economa y Hacienda, relativos a las Liquidaciones de los Presupuestos Municipales del ao 2004. La primera conclusin es que en el ejercicio 2004 (el primero en el que eran de aplicacin importantes modificaciones en el sistema financiero local) queda cuestionado el supuesto dficit crnico de financiacin de la Hacienda municipal, ya que los Ayuntamientos generaron ahorro bruto (diferencia entre ingresos corrientes y gastos corrientes) positivo y capacidad de financiacin (diferencia entre ingresos no financieros y gastos no financieros) positiva, la cual, puesta en relacin con los ingresos no financieros, arroja un ratio del 3,32.

Magnitudes presupuestarias Capacidad (+) / Necesidad (-) Financiacin


4038 2.670 28 10 3 0 1 2 4 3

Ayuntamientos Diputaciones Rgimen Comn Diputaciones Rgimen Foral Consejos Insulares Cabildos Insulares

Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo

5.797 911 38 0 3 0 3 0 7 0

5.395 1.313 34 4 3 0 1 2 7 0

5921 787 38 0 3 0 3 0 7 0

Remanente Tesorera

Entidades locales

Ahorro bruto

Ahorro neto

Signo

Capacidad (+) Necesidad (-) de financiacin sobre ingresos no financieros. Entidades locales.

Magnitudes Ingresos corrientes Gastos corrientes Ahorro bruto Ahorro neto Ingresos no financieros Gastos no financieros Capacidad de financiacin

Importe
47.719 40.406 7.313 4.127 53.689 52.036 1.653
Fuente: D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

Urbanismo y democracia.
Conceptos presupuestarios de ingresos.

134

Concepto de ingreso IBI IVTM IIVTNU IAE Resto Imp. Directos ICIO Resto Imp. Indirectos Tasas Precios pblicos Resto captulo 3 Ingresos patrimoniales (cap. 5 y 6) Transferencias corrientes de la AGE Transferencias corrientes de las CC.AA. Transferencias corrientes de Diputaciones Transferencias corrientes otros sectores Transferencias de capital Ingresos no financieros Ingresos financieros (cap. 8 y 9) Total Ingresos

Importe (miles de )
6.029.061 1.924.800 1.176.377 1.239.034 376.945 1.872.734 333.250 4.058.990 600.930 2.317.303 2.859.691 7.429.112 2.187.057 1.365.275 278.311 2.923.535 36.972.406 3.401.262 40.373.668
Fuente: D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales.Ministerio de Economa y Hacienda.

% sobre Total Ingresos


14,93 4,77 2,91 3,07 0,93 4,64 0,83 10,05 1,49 5,74 7,08 18,40 5,42 3,38 0,69 7,24 91,58 8,42 100,00

La segunda conclusin es que se debe distinguir entre: Ingresos derivados del urbanismo cuya obtencin procede de la normativa urbanstica (las cesiones obligatorias para dotaciones pblicas y sistemas generales, el aprovechamiento urbanstico, etc.) que tienen un reflejo contable en los Ayuntamientos pero presupuestario tan slo cuando se materializan como ingresos. Ingresos procedentes del urbanismo de naturaleza tributaria bajo el prisma del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y las Orde-

nanzas Fiscales de cada Entidad Local y que siempre tienen su reflejo presupuestario. Si se agrupan los anteriores datos por captulos que codifican presupuestariamente las distintas fuentes de financiacin que para los municipios habilita el artculo 2 del TRLRHL, los ingresos urbansticos se distribuyen de la siguiente manera: Captulo I: Impuestos directos. Impuesto sobre bienes inmuebles rsticos o urbanos (TRLRHL, arts. 60 a 77) e Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (TRLRHL, arts. 104 a 110).

Estructura de ingreso por Entes Locales Ingresos patrimoniales(b)


2.859.691 70.464 25.906 5.147 27.811 2.989.019

Tipo de ente
Ayuntamientos Dip. Reg. Comn Dip. Reg. Foral Consejos Insulares Cabildos Insulares Total Nacional

Tributos propios(a)
19.929.425 998.186 10.088.125 47.028 691.139 31.753.903

Ingresos de transferencias(c)
14.183.290 3.613.270 325.155 237.970 586.398 18.943.083

Ingresos financieros (d)


3.401.262 847.879 148.465 28.216 173.249 4.599.071

Total ingresos
40.373.668 5.529.799 10.587.651 318.361 1.478.597 58.288.076

(a) Captulos 1,2 y 3 del estado de ingresos, (b) Captulos 5 y 6 del estado de ingresos, (c) Captulos 4 y 7 del estado de ingresos, (b) Captulos 8 y 9 del estado de ingresos.

Causas de la corrupcin urbanstica

135

Estructura de ingreso por Entes Locales

Fuente: D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales.Ministerio de Economa y Hacienda.

Captulo II: Impuestos indirectos sobre construcciones, instalaciones y obras (arts. 100 a 103). Captulo III: Tasas y otros conceptos: tasa de licencias urbansticas; aprovechamientos urbansticos; sanciones urbansticas; contribuciones especiales y cuotas de urbanizacin. Captulo V: Ingresos patrimoniales. Captulo VI: Enajenacin de inversiones reales.

Mediante esta agrupacin, se sintetiza que, dentro de la financiacin local, el menor peso relativo es de los ingresos patrimoniales (7,08), mientras que el mayor peso son los tributos propios (49,37%); hay sealar, asimismo, las transferencias corrientes y de capital (subvenciones y participacin del Estado y CCAA, 35,13%) y los ingresos financieros (prstamos, 8,42%). Esta importante dependencia de las transferencias de otras Administraciones refleja el principio de suficiencia financiera de las Haciendas locales proclamado en el artculo 142 de la Constitucin y subrayado tras la STC 4/1981, de 2 de febrero, segn la cual: La Constitucin no garantiza a las Corporaciones locales una autonoma econmico- financiera en el sentido de que dispongan de medios propios -patrimoniales y tributarios- suficientes para el cumplimiento de sus funciones. Lo que dispone es que esos medios sern suficientes pero no que hayan de ser en su totalidad propios... La tercera conclusin es que los datos de la liquidacin de los presupuestos municipales del ejercicio 2004 y, en concreto, los relativos a los ingresos por la actividad urbanstica han de ser contextualizados en su evolucin temporal. Para ello se trae a colacin el reciente estudio de enero de 2007 de los servicios econmicos del BBVA sobre situacin financiera. El hecho de que, en la ltima dcada, se haya incrementado el volumen de los ingresos urbansticos no es consecuencia de una insuficiencia de recorrido potencial en los otros recursos alternativos de financiacin local, sino una opcin de poltica local que se resume en preferir: En materia de tributos locales, el de devengo instantneo cobrado al promotor en lugar de un padrn de IBI y de tasas cobrado al votante. En materia de financiacin de inversiones, la enajenacin de PMS casi en trminos equivalentes al endeudamiento.

Ingresos por actividad inmobiliaria

Fuente: SEE BBVA

Como resultado de la comparacin desde 1992, se observa que las administraciones ms expuestas a la evolucin del mercado inmobiliario son las Corporaciones Locales dnde aproximadamente el 1,4% del PIB del 2004 est directamente vinculado a dichas actividades. No obstante, mientras que en los Municipios dichos recursos representan un 1,3% del PIB en 2004, en las Diputaciones provinciales, Consejos y Cabildos Insulares, apenas alcanzan un 0,1%. Ms en detalle, para los Municipios los recursos vinculados han pasado de representar el 22,8% del total de ingresos no financieros municipales en 1992 a un 31,9% en 2004.

Urbanismo y democracia.
Esto al menos es aplicable a los Ayuntamientos de aproximadamente 7.459 municipios de poblacin inferior a 50.000 habitantes, que se han encontrado en esta ltima dcada con un nivel incesante de asuncin de competencias locales que han desbordado su estructura administrativa inicial y han entendido la expansin urbanstica como forma de financiar las carencias en infraestructuras, equipamientos y servicios de su ncleo urbano preexistente, en una especie de financiacin piramidal en la que los nuevos desarrollos financian dficit previos pero sin una planificacin urbanstica plurianual ordenada. Por ello han chocado con las restricciones de la normativa presupuestaria de las Entidades Locales, ya que el Presupuesto es el documento de planificacin anual que autoriza y limita la realizacin de gastos y prev la financiacin de los mismos. En este tipo de municipios se suelen adoptar decisiones polticas de financiacin respecto a las siguientes cuestiones: ingresos urbansticos presupuestarios, cesiones urbansticas materializables en metlico y convenios urbansticos.

136
Capacidad (+) Necesidad (-) de financiacin sobre ingresos no financieros. Entidades locales.

Fuente: D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

Impuestos locales Los ingresos urbansticos presupuestarios


Puede considerarse que los tributos, cuyo hecho imponible se produce como consecuencia de la actividad urbanstica, son modos de reintegrar al erario pblico parte de las plusvalas generadas por la comunidad a travs de la actividad urbanstica. Al menos en los aos cercanos a las elecciones municipales, la poltica de congelacin de los tipos impositivos en los tributos y precios pblicos cuyos sujetos pasivos son ciudadanos votantes es generalizada. As, se confa en equilibrar el Presupuesto municipal con los ingresos por nuevas altas de sujetos pasivos en los padrones, no dudando en acudir a cifras excesivamente incrementadas de previsiones de ingresos y posteriormente forzar el reconocimiento de derechos que, de no recaudarse, provocarn con posterioridad tensiones en la Tesorera municipal. El argumento poltico muchas veces esgrimido para la congelacin de tipos impositivos es que el ndice de presin fiscal por habitante ya es alto; sin embargo, esto hay que matizarlo, porque se elabora a partir del cociente derechos reconocidos tributarios/n habitantes, y en el mencionado numerador se computan todos (incluidos los derivados de la actividad promotora que no llevan aparejado denominador, ya que los sujetos pasivos promotores generalmente son personas jurdicas y no habitantes del municipio). La modificacin de la LRHL elimin los lmites poblacionales para la fijacin por tramos de los tipos impositivos y permiti que las Ordenanzas municipales establecieran un importante abanico de bonificaciones potestativas. La realidad ha sido que los Ayuntamientos se han inclinado por incrementar los tipos impositivos precisamente en los impuestos potestativos, que son el ICIO y el IIVTNU, manteniendo prcticamente congelado el tipo impositivo del IBI urbana. De hecho, es un dato contrastado que, a finales de 2005, 6.233 municipios haban aprobado Ordenanzas fiscales del ICIO con un tipo impositivo medio del 3,34%. La preferencia poltica por el incremento del tipo impositivo de los impuestos potestativos se debe a lo siguiente: El sujeto pasivo suele ser la empresa promotora y no el vecino votante, a pesar de que por va indirecta se traslada al precio final de la vivienda. Son de devengo nico por lo que confan en el olvido de su abono. Permiten cierto favoritismo poltico ya que suelen tener un sistema de gestin tributaria muy deficiente, sin fomento de la inspeccin ni de la comprobacin del coste definitivo de la obra en el ICIO, ni tampoco de la transmisin en el IIVTNU.

Causas de la corrupcin urbanstica


D reconocidos por ICIO, IVTNU e IBI (mill.euros)

137 La opcin poltica ms generalizada ha sido maximizar los ingresos por actuaciones urbansticas a travs de las siguientes medidas: Tipificar el mayor nmero de supuestos de hecho imponible (esto ha derivado en sentencias contencioso-administrativas que declaraban la no sujecin a la misma de la aprobacin, por ejemplo, de proyectos de compensacin y urbanizacin, la transmisin y denegacin de licencias, etc.). Establecer una base imponible definida de la misma manera que en el ICIO sobre el coste real y efectivo de las obras, y un tipo impositivo razonado generalmente en conjuncin con el del ICIO y en comparacin con las localidades prximas. Esta decisin responde a las mismas percepciones polticas que respecto a los impuestos locales: El sujeto pasivo de la tasa suelen ser mayoritariamente empresas promotoras y no personas fsicas votantes. Es de devengo nico y por tanto olvidable entre elecciones municipales. Permite cierto favoritismo poltico ya que tambin suele tener la misma carencia de inspeccin urbanstica que en el ICIO. Al igual que se reflexionaba con los impuestos potestativos, la crtica vuelve a venir no por estas medidas en s, sino porque al voluntariamente haber confiado en depender del urbanismo, existe un relajamiento poltico en cifrar la cuota tributaria que garantice el grado de cobertura en las restantes tasas por prestacin de servicios, especialmente en aquellas relacionadas, como el IBI, con el incremento de servicios derivados del propio crecimiento urbanstico (agua, depuracin y tratamiento de residuos slidos urbanos). Este relajamiento poltico tambin consiste en no introducir criterios de eficiencia, eficacia y calidad en la propia prestacin de los servicios municipales, ya que la mencionada cuota tributaria se suele fijar por comparacin con la existente en los municipios vecinos, y no por la resultante de un estudio de costos particularizado al municipio en cuestin. Adems, hay otra crtica adicional, y es que la tasa es un ingreso afectado al costo del servicio administrativo de urbanismo y puede ser que en la prctica cubra el crdito de gastos no relacionados estrictamente por las siguientes razones: Los estudios econmicos, para justificar la obligacin establecida por el artculo 24.2. TRLRHL en esta tasa, suelen tener un grado de cobertura cercano al 100%

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

Obviamente, el IBI contina siendo el impuesto con mayor relevancia en volumen de derechos reconocidos, pero la crtica de la congelacin de su tipo impositivo se centra en que, por su periodicidad anual y por el volumen de objetos tributarios en su padrn, el IBI es esencial en la financiacin del gasto corriente municipal. Por ello se precisan extrapolaciones serias y anuales que determinen si el incremento de unidades catastradas es suficiente para cubrir el coste de los servicios municipales que los nuevos desarrollos demandan, sobre todo si el modelo de ciudad es extensivo, con parques y jardines, alumbrado, rotondas, etc., que precisamente en virtud del art. 21 TRLRHL no se pueden sufragar con tasas. La trascendencia de que, a partir de la Ley del Suelo 6/98, se consideren bienes inmuebles de naturaleza urbana los terrenos urbanizables incluidos en sectores supone un punto de referencia que habr que tener en cuenta en el momento de la definicin de cualquier planeamiento, en cuanto supondr que se devengue el IBI y, en caso de transmisin, el IIVTNU en funcin del diseo urbanstico realizado.

Tasas locales
El establecimiento de tasas es potestativo y permite una capacidad reglamentaria en las Ordenanzas fiscales mayor que los impuestos. Cabe indicar, como tasas relacionadas con la actividad urbanstica, las siguientes: Por la utilizacin privativa del dominio pblico local: las tasas de ocupacin del suelo con mercancas y escombros, y las de empresas suministradoras. Por la prestacin de actividades o servicios municipales: las licencias urbansticas y las de suministros de agua, de depuracin y residuos.

Urbanismo y democracia.
y ser los que mayor imputacin de costes reciben (incluso en algunos municipios se les imputan no slo el coste de los servicios administrativos y tcnicos del departamento de urbanismo, sino tambin el coste indirecto total de los servicios operativos). Los costes directos del servicio de urbanismo, principalmente los relativos a gastos de personal, no estn suficientemente dimensionados, de modo que el servicio de expedicin de licencias y de inspeccin urbanstica no se preste con eficacia y d lugar, por un lado, a posibles tratos de favor para agilizar la tramitacin de determinadas licencias, y, por otro, a que no se comprueben diligentemente la adecuacin de las obras ni su coste, y por tanto no se instruyan expedientes sancionadores, perdiendo los importantes recursos econmicos derivados y, lo ms importante, la labor preventiva de respeto a las normas urbansticas En un municipio con cierto volumen promotor, la liquidacin de los derechos reconocidos por la tasa por actuaciones urbansticas es muy superior a las previsiones presupuestarias iniciales, pudiendo financiar por la va del remanente lquido de Tesorera positivo nuevos gastos no afectados.

138 Plantacin de arbolado en calles y plazas, y construccin y ampliacin de parques y jardines de inters para un barrio o sector. En la mayora de los casos, se sustituye la imposicin de contribuciones especiales por la exigencia extraordinaria a los promotores de financiar actuaciones municipales en el radio de accin de su propia promocin. Las contribuciones especiales se diferencian de las cuotas de urbanizacin en que estas ltimas se devengan cuando los Ayuntamientos realizan actuaciones urbansticas, en ejecucin del planeamiento, con sometimiento a la Ley del Suelo y distribuyendo equitativamente los beneficios y cargas entre los propietarios.

Precios pblicos
La prestacin municipal de actividades sociales, culturales y deportivas suele ser financieramente deficitaria ya que los precios pblicos, cuando son establecidos (en muchos casos ni lo son), responden a una poltica de subvencin por la va de fijar una cuota tributaria que no soporta el coste del servicio, motivada en el ya se pagan demasiados impuestos. Las consecuencias son: Competencia con la prestacin de dichas actividades por la iniciativa privada que no est subvencionada (guarderas, gimnasios, pistas deportivas, etc.). Ausencia de criterios de rentabilidad tales como nmero mnimo de beneficiarios para prestar la actividad o reduccin de costes. Disminucin de calidad ya que si apenas se cubre el mantenimiento del servicio, an menos la inversin en mejoras. La relacin con el urbanismo de este dficit de financiacin de la propia actividad se produce por una doble va: Por la inversin en los equipamientos que son objeto de contraprestaciones en convenios urbansticos. Por el costo de los servicios que son objeto de poltica de solicitar donativos a empresas promotoras para patrocinio de actividades.

Contribuciones especiales
La imposicin de contribuciones especiales a sujetos pasivos, cuando se produce un beneficio o un aumento de valor de sus bienes por la realizacin de obras pblicas o el establecimiento o ampliacin de servicios pblicos de carcter local (art. 28 TRLRHL), es casi inexistente. As, se prescinde de un recurso con el que podran financiarse obras o ampliacin de servicios con un nmero concreto de particulares beneficiados, tales como (TRLRHL art. 29, en relacin con los arts. 25 y 26 de la LBRL): Apertura de calles, plazas y pavimentacin de calzadas y aceras. Redes de distribucin de agua, alcantarillado y desage de aguas residuales. Alumbrado pblico y redes de energa elctrica. Ensanchamiento, prolongacin y nuevas alineaciones de las calles y plazas ya abiertas, y modificacin de rasantes. Establecimiento o ampliacin del servicio de extincin de incendios. Construccin de depuradoras de aguas residuales y colectores generales.

Sanciones urbansticas
Aunque las multas impuestas por incumplimiento de la legislacin urbanstica dentro del trmino municipal son ingresos de derecho pblico sin carcter finalista, segn el TRLRHL, en algunas legislaciones autonmicas se incluyen como recurso integrante del Patrimonio Municipal del Suelo (por ejemplo, en Andaluca).

Causas de la corrupcin urbanstica


La realidad municipal es la de una importante deficiencia de los servicios de inspeccin urbanstica agravada en municipios pequeos. Adems, en el supuesto de actuar, muchas veces se limita no al restablecimiento de la legalidad urbanstica mediante demoliciones, sino a la imposicin de la sancin urbanstica cuyo porcentaje de cobro es reducido, ya que suele haber pasado tiempo desde la realizacin de la obra ilegal y puede haber desaparecido ya el sujeto infractor.

139 Financieramente, en esta dcada con una coyuntura de bajos tipos de inters y alto precio del suelo, la decisin de acudir para financiar inversin en casi similares montantes a endeudamiento y a venta es adecuada. La crtica surge si la decisin de acudir al ingreso patrimonial para financiar determinadas inversiones, aunque tenga amparo legal, conlleva la descapitalizacin de los activos del municipio, y si la decisin est basada en razones de improvisacin presupuestaria o bien de simple aceptacin de la oferta del promotor, sin responder a una poltica planificada del PMS.

Cesiones urbansticas materializables en metlico


Junto a los ingresos municipales antes comentados, que son siempre presupuestarios, existen otros derivados, directa o indirectamente, de los instrumentos de intervencin en el mercado del suelo, que se exigen en virtud de normas urbansticas y que slo tendrn reflejo presupuestario cuando se materialicen como ingresos en metlico. stos son tambin resultado del principio constitucional de participacin de la comunidad en las plusvalas que genere la accin urbanstica de los entes pblicos (artculo 47 de la Constitucin).

Respecto a la materializacin de las inversiones


Hay que precisar previamente que, como normativa bsica estatal, subsisten los artculos 276.1 (deber de constitucin del PMS y finalidades genricas del mismo), 276.2 (carcter separado del patrimonio y deber de reinversin de los ingresos en conservacin y ampliacin) y 280.1 (destino de los bienes). Este es el denominado principio de autofagia o reinversin obligatoria. De forma igualmente clara y rotunda se ha pronunciado a favor de esta interpretacin el Tribunal Supremo, cuya doctrina jurisprudencial, recogida en las Sentencias de 2-11-1995 y 2-11-2001, expresa que La Ley ha querido y quiere expresamente, con una claridad elogiable, que el producto de las enajenaciones de terrenos del Patrimonio se destinen no a cualquier fin, por loable y razonable que sea, sino al especfico de la conservacin y ampliacin del propio Patrimonio Municipal del Suelo. No obstante, las leyes autonmicas se han pronunciado de manera diversa, y en general permisiva, con la posibilidad de destinar el producto del PMS a otras iniciativas de inters municipal. Citamos, a modo de ejemplo, la normativa andaluza que tuvo que modificar la redaccin inicial de su artculo 75.2 ante la evidencia de que el destino generalizado del PMS iba a la residual letra d). El artculo 75.2 dispone que Los ingresos, as como los recursos de la propia gestin de los patrimonios pblicos de suelo, se destinarn a: a) Con carcter preferente, a la adquisicin de suelo destinado a viviendas de proteccin oficial u otros regmenes de proteccin pblica. b) La conservacin, mejora, ampliacin, urbanizacin y, en general, gestin urbanstica de los propios bienes del correspondiente patrimonio pblico de suelo.

Enajenacin de bienes patrimoniales


Igual que una economa domstica, los municipios, para financiar sus inversiones, acuden al ahorro, a la venta de su patrimonio o al prstamo. Apuntado ya el margen de capacidad de financiacin positiva de los municipios en 2004, tambin sealamos ahora que el endeudamiento de las EELL se mantiene estable en torno al 60% de los ingresos corrientes. Hay que tener en cuenta la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que lo que se ha incrementado espectacularmente es el ingreso derivado de la monetizacin de los aprovechamientos urbansticos y de la enajenacin de los bienes patrimoniales.
Tendencia deuda respecto a ingresos corrientes

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

c) La promocin de viviendas de proteccin oficial u otros regmenes de proteccin pblica.

Urbanismo y democracia.
d) La ejecucin de actuaciones pblicas o el fomento de actuaciones privadas, previstas en el planeamiento, para la mejora, conservacin y rehabilitacin de zonas degradadas o de edificaciones en la ciudad consolidada. El Plan General de Ordenacin Urbanstica precisar el porcentaje mximo de los ingresos que puedan aplicarse a estos destinos, que en ningn caso ser superior al veinticinco por ciento del balance de la cuenta anual de los bienes y recursos del correspondiente patrimonio pblico de suelo. Esto es, en virtud de que la normativa autonmica en lneas generales permite un amplio destino del producto del PMS, en casos concretos se ha destinado a construccin de equipamientos pblicos como polideportivos y teatros que, al menos, son activos del inmovilizado; sin embargo, en otros muchos se ha destinado a inversin de reposicin de pavimentos y alumbrados, y en otros incluso a material de oficina, protocolo que tiene un carcter de no permanencia y por tanto descapitalizan a la Entidad Local, incumplindose el artculo 5 del TRLRHL. Los ingresos procedentes de la enajenacin o gravamen de bienes y derechos que tengan la consideracin de patrimoniales no podrn destinarse a la financiacin de gastos corrientes, salvo que se trate de parcelas sobrantes de vas pblicas no edificables o de efectos no utilizables en servicios municipales o provinciales.

140 plenario y exposicin al pblico. Esto no ocurre ni con la monetizacin ni con la venta de PMS, que son recursos que permiten financiar crditos mediante un expediente de generacin que es competencia de la Alcalda. Por ello sera criticable que se eligiera como fuente de financiacin el ingreso patrimonial tan slo porque permite una tramitacin ms rpida, y no porque financieramente sea lo ms rentable.

Respecto a la monetizacin del aprovechamiento urbanstico


Tanto el artculo 14 como el 18 de la LS/98 obligan a los propietarios de suelo urbano no consolidado y a los de suelo urbanizable a ceder obligatoria y gratuitamente el suelo correspondiente al 10% mximo del aprovechamiento del correspondiente mbito, siendo un recurso del PMS. Asimismo, el Ayuntamiento puede exigir la forma en que materializar la cesin: en terrenos o mediante su sustitucin en metlico, que es la operacin que ha de contabilizarse en el Captulo III del Presupuesto de Ingresos. En ocasiones, principalmente cuando la situacin financiera es asfixiante, es resultado de un acuerdo previo de voluntades del promotor y del poltico, que anticipadamente fijan el precio. A partir de ah se articula el expediente administrativo que se aprueba junto al proyecto de reparcelacin en el que ya no figura ninguna parcela municipal. Esta prctica, que beneficia al promotor ya que no hay transmisin jurdica por lo que no abona IVA ni AJD y ahorra considerables gastos notariales y registrales, no est exenta de una enorme discrecionalidad poltica. De ah que estn reaccionando algunas normativas autonmicas como la LOUA restringiendo la monetizacin a cuando el planeamiento precedente lo haya previsto y motivado tcnicamente, evitando que se trate de un acuerdo de voluntades polticas. En este sentido, el Tribunal de Cuentas y los OCEX estn elaborando un informe especial sobre el destino del PMS al objeto del control del procedimiento legalmente aplicable. Adems, la Cmara de Cuentas de Andaluca, en su accin fiscalizadora, ha puesto de manifiesto el incumplimiento de los principios de publicidad y concurrencia en las enajenaciones del PMS y la infraccin de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas, que supone la permuta de bienes por obras que exceden las de urbanizacin (la Ley 7/1999, de Bienes de las Entidades Locales de Andaluca, prohbe expresamente, en su artculo 25.3, enajenar bienes inmuebles a cambio de la ejecucin de obras salvo para gestionar la ejecucin sistemtica del planeamiento). Otro aspecto a comentar es que, dado su carcter de ingreso afectado, su control presupuestario se efecta a partir de la contabilizacin como Gasto con Financiacin Afectada. Sin embargo, en ocasiones, se reconoce el derecho al ingreso

Respecto a la urgencia en la realizacin de las inversiones


La normativa presupuestaria a la que estn sometidas las Entidades Locales respeta los principios de la Hacienda Clsica de anualidad y de equilibrio presupuestario, sin perjuicio de obligar a que se haga una conveniente planificacin de las inversiones en el tiempo materializada en dos documentos que, como Anexos, han de acompaar al Presupuesto Anual: el Plan de Inversiones del ao concreto y los Programas de Actuacin, Inversin y Financiacin que han de coordinarse con la planificacin urbanstica. En ambos hay que precisar si la financiacin de las inversiones se efecta con recursos propios o con ajenos, bien por subvenciones o por endeudamiento. La realidad es que esa planificacin de inversiones, de existir, est sometida a continuas modificaciones y todas ellas urgentes. Esta urgencia casi descarta dos fuentes de financiacin: la de obtener subvenciones ajenas, ya que precisa unos protocolos para llegar a los convenios, y la de los prstamos por entidades financieras porque, si no estaban previstos dentro del Presupuesto Anual, conlleva una modificacin presupuestaria como crdito extraordinario o suplemento que requiere el mismo trmite de acuerdo

Causas de la corrupcin urbanstica


pero el poltico no ha definido su destino concreto, por lo que se han de adoptar soluciones contables poco ortodoxas (como contabilizar en extrapresupuestario). Otras veces, como las ya comentadas de iliquidez, se opta por la sustitucin en metlico para, en virtud del principio de caja nica, incrementar la Tesorera con el riesgo de que un remanente de negativo origine una especie de agujero negro en el que desaparezca una buena parte de los recursos procedentes del PMS por la enorme dificultad de reinvertir unas cantidades que no existen fsicamente y que son muy difciles de generar con recursos ordinarios, y as el fracaso del objetivo pretendido con la constitucin de los patrimonios municipales de suelo como mecanismo anticclico y retroalimentador moderador de los precios de los suelos.

141 miento del deber de reinversin en el PMS de tales cantidades y la infraccin del principio de presupuesto bruto. Que consta en el expediente la valoracin de los aprovechamientos por funcionarios tcnicos municipales. Si sta se realiza con anterioridad al momento a que legalmente ha de referirse (por ejemplo, cuando se realiza en el propio convenio en que se pacta una modificacin del planeamiento), se la debe asignar carcter provisional. Si el convenio establece la entrega parcial o total de la cantidad con anterioridad a la aprobacin definitiva del planeamiento que se pacta, hasta que sta se produzca, el ingreso debera tener la naturaleza de fianza y tratamiento no presupuestario. A modo de ejemplo, tambin se ha modificado el artculo 30.3 LOUA, puesto en relacin con el artculo 173.6 TRLRHL, que declara que la firmeza del compromiso del ingreso derivado de la sustitucin del aprovechamiento urbanstico en un convenio de planeamiento se adquiere cuando se aprueba el instrumento de planeamiento, por tanto, se trata de un crdito no disponible. Una vez que el ingreso sea firme, ha de considerarse una transferencia e imputarse al captulo 4 o al 7 del Presupuesto de Ingresos, segn su naturaleza sea corriente o de capital en funcin del gasto que tenga que financiar. Si la transferencia se realiza con una finalidad concreta y determinada, el ingreso tendr carcter afectado. Lo expuesto al respecto de convenios urbansticos es estrictamente tcnico, pero no hay que obviar que puede que todas las contraprestaciones no pasen al municipio sino que sean focos de corrupcin urbanstica. Los agentes econmicos saben que el planeamiento urbanstico se puede modificar mediante mecanismos de compensacin urbanstica, presin meditica o simple trato de favor, y que el comportamiento actual de los polticos que controlan un Ayuntamiento ser maximizar sus ingresos urbansticos para mantenerse en el poder. Una forma de conseguir este objetivo es siendo estricto en la redaccin del plan inicial pero flexible en su modificacin posterior. Puesto que el suelo no es un bien escaso en Espaa, debe ser la gestin administrativa del mismo la que, lejos de agilizar el proceso, est dejando definitivamente en manos de la discrecionalidad municipal la posibilidad de su desarrollo, convirtiendo al Ayuntamiento en juez y parte, pues ser al mismo tiempo el beneficiario de las cesiones, quien impone su cuanta y quien ha de aprobar la ordenacin si se consigue la firma del convenio. Esto se produce en una situacin en la que al promotor no le queda otra opcin que

Convenios urbansticos
Las contraprestaciones pactadas en los convenios urbansticos pueden responder a muy variada naturaleza del concepto presupuestario de ingresos e inclusive no reflejarse presupuestariamente (como en el supuesto de mayores cesiones de suelo lucrativo o dotacional que las legalmente exigidas). La normativa autonmica regula con cierto detalle los convenios urbansticos de planeamiento y los de gestin, segn se refieran a la formacin o innovacin de un instrumento de planeamiento o a la determinacin de las condiciones y trminos de la gestin y ejecucin del planeamiento urbanstico, sin perjuicio de que los Ayuntamientos estn facultados con carcter general para concertar acuerdos, pactos, convenios o contratos siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurdico, al inters pblico o a los principios de buena administracin, de conformidad con lo establecido en los artculos 88 de la Ley 30/1992, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn, 4 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, y 111 del Texto Refundido de disposiciones legales vigente en materia de Rgimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986. La fiscalizacin de tales convenios habr de atender a los siguientes extremos: Que el Ayuntamiento recibe a travs del convenio, al menos, las cesiones que le corresponden legalmente. Tampoco cabe su sustitucin por la ejecucin de obras que concierne realizar al Ayuntamiento; a las razones que para ello aduce la Cmara de Cuentas de Andaluca (infraccin de la legislacin bsica de contratos, problemas para la determinacin de la equivalencia de las prestaciones), habra que aadir el incumpli-

Urbanismo y democracia.
D reconocidos en presupuestos consolidados (mill.euros) y porcentaje sobre ingresos no financieros

142

1992 Impuestos directos IRPF IBI IIVTNU Impuestos indirectos IVA ICIO Tasas y otros ingresos por prestacin de servicios por uso privativo del suelo Contribuciones especiales Otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Rentas bienes inmuebles Ingresos corrientes Enajenacin de inversiones reales Terrenos Transferencias de capital Ingresos de capital Ingresos no financieros
156 540 5.364 357 45 14.077 339 283 1.310 1.649 15.726 4.700 2.271 320 585 510 3.072

%
29,9 14,4 2,0 3,7 3,2 19,5

1997
7.077 3.776 549 766 756 4.092

%
32,2 17,2 2,5 3,5 3,4 18,6

2004
10.746 373 6.029 1.176 2.206 226 1.873 6.977 3.399 660

%
29,1 1,0 16,3 3,2 6,0 0,6 5,1 18,9 9,2 1,8 0,6 5,2 30,5 2,1 0,3 86,5 5,6 5,6 7,9 13,5 100,0

1,0 3,4 34,1 2,3 0,3 89,5 2,2 2,2 8,3 10,5 1000,0

172 782 7.067 658 77 19.661 683 683 1.638 2.321 21.982

0,8 3,6 32,2 3,0 0,4 89,4 3,1 3,1 7,5 10,6 100,0

235 1.909 11.260 788 110 31.977 2.072 2.072 2.924 4.995 36.972

acatar la imposicin o ir a la bsqueda de suelo en otros trminos municipales, ya que la ley solo se ha acordado de fijar las cesiones mnimas pero no las mximas, que quedan as en manos de la voluntad discrecional del Ayuntamiento. En definitiva, el sistema financiero local no est agotado en el techo que pueden alcanzar sus diversos recursos, pero la realidad de la ltima dcada es que en municipios en expansin, la decisin poltica ha optado por incrementar la dependencia en los ingresos urbansticos de naturaleza extraordinaria y coyuntural en detrimento de su financiacin con recursos peridicos.

Ingresos y gastos vinculados al urbanismo (en % sobre total)

1992 Ingresos Recurrentes Extraordinarios Gastos Recurrentes Extraordinarios


22,8 14,7 8,1 31,0 11,5 19,5

1997
26,8 17,5 9,3 33,8 12,8 21,0

2004
31,9 17,6 14,3 35,9 12,3 23,7

Fuente: SEE SEE BBVA

Con este grfico, se constata que han sido precisamente los ingresos de naturaleza extraordinaria y coyuntural como el ICIO, el IIVTNU, Las Contribuciones especiales y las ventas de terrenos los que han experimentado el mayor crecimiento, aumentando su peso relativo sobre el total de ingresos municipales en 6,2 puntos porcentuales desde 1992, hasta suponer el 14,3% en 2004. Por su parte los ingresos de carcter ms recurrente, han permanecido muy estables desde 1997 en el entorno de 17,5 puntos del total, siendo el IBI la principal fuente de financiacin

Ingresos por actividad inmobiliaria

Fuente: SEE SEE BBVA

Causas de la corrupcin urbanstica

143
Estructura del gasto por los Entes Locales

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

Estructura del gasto corriente local

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

Urbanismo y democracia.
Distribucin presupuestaria por funciones
*en miles de euros

144

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

No obstante, hay que concluir con tres llamadas de atencin: 1. El desarrollo urbano de los municipios va asociado a un crecimiento de la poblacin, lo cual, tal y como est definido el modelo actual de financiacin de las Corporaciones Locales, conlleva un mayor nivel de ingresos va Participacin en los Tributos del Estado (recursos que quedan al margen del anlisis).

Sin embargo, el crecimiento de la poblacin lleva aparejadas tambin ms competencias para los Ayuntamientos e implica mayores obligaciones relacionadas con la prestacin de servicios como el transporte pblico, la recogida de basuras, la limpieza viaria o el alumbrado pblico. Si se hace un ejercicio anlogo al de los ingresos a partir de la clasificacin funcional del gasto, resultara que el

Detalle de la funcin 4XX prespuestaria Otros servicios comunitarios (f46) Otro gasto comunitario (resto f44)

Residuos (sf442)

Urbanismo (f43)

Tipo de ente Ayuntamientos Dip. Reg. Comn Dip. Reg. Foral Consejos Insulares Cabildos Insulares Total Nacional

459.449 325.850 3.218 4.549 75.733 868.799

1.575.408 154.080 18.908 4.782 14.565 1.767.743

6.051.158 177.429 47.598 7.123 22.202 6.305.510

1.025.314 63.389 1.361 4.620 27.972 1.122.655

2.485.164 61.094 0 2.434 27.665 2.576.357

1.177.026 166.005 1.712 3.651 73.662 1.422.056

4.408.230 422.212 140.710 45.535 150.075 5.166.762

775.213 95.684 0 6.275 1.239 878.411

17.956.961 1.465.743 213.507 78.969 393.113 20.108.293

Fuente: IEF y D GRL.Coordinacin financiera Entidades Locales. Ministerio de Economa y Hacienda.

TOTAL GRUPO 4

Educacin (f42)

Sanidad (f41)

Cultura (f45)

Agua (sf441)

Causas de la corrupcin urbanstica


peso sobre el PIB del gasto asociado directamente al urbanismo se habra visto incrementado desde el 0,1% del PIB en 1992 hasta el 1,6% en 2004, pasando de representar un 31,0% del total del gasto de los Ayuntamientos a un 35,9%. Si se diferencian los gastos entre los de carcter ms recurrente y los de carcter extraordinario, son estos ltimos los que absorben la prctica totalidad del incremento, mientras que aquellos han permanecido estables. Al enfrentar ingresos y gastos municipales ligados al sector inmobiliario, se deduce que este sector est aportando un 32% de los ingresos municipales, mientras que genera un gasto equivalente al 36% del total de gastos municipales. Esta brecha se invierte cuando se consideran nicamente los ingresos y gastos de carcter recurrente, los cuales representan, respectivamente, un 17,6% y un 12,3% sobre el total de ingresos y gastos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, a causa de las limitaciones de la informacin disponible, dentro de los gastos extraordinarios se han considerado algunos como transporte o alumbrado pblico que son de naturaleza recurrente, pudiendo alcanzar en algunos casos cuantas elevadas que podran cambiar el signo de la brecha entre ingresos y gastos recurrentes. 2. Los Ayuntamientos son entidades prestadoras de servicios y por ello las magnitudes del captulo de personal y del gasto corriente son elevadas y representan, en anlisis econmico, el coste fijo de los mismos; si ste no se cubre con ingresos corrientes ordinarios sino extraordinarios, en el sentido de que puedan disminuir, se est en riesgo de dficit. Esto, unido al hecho de que no se han adoptado suficientes medidas para la prestacin de los servicios exclusivamente de competencia municipal con criterios de calidad y eficiencia, es la espada de Damocles de la gestin municipal. 3. Los Ayuntamientos destinan fundamentalmente su esfuerzo a la produccin de bienes y servicios de carcter social y, en concreto, a las inversiones en urbanismo por construccin de equipamientos dotacionales pblicos cuya financiacin s que es la asignatura pendiente de la Hacienda municipal, ya que suele depender de subvenciones autonmicas o estatales difciles de obtener. Esta es una de las causas que favorece la tentacin de acudir al promotor y solicitarle su patrocinio, especialmente en pocas de incremento del precio de la vivienda en las que la retencin de suelo en carga ha permitido al promotor el incremento de su expectativa de beneficio inicial en espera de que dichas infraestructuras se hayan realizado con cargo a la comunidad, para as vender las viviendas con el precio actualizado al nivel de equipamientos ya materializados.

145

Bibliografa
Estrategia de desarrollo sostenible de la Unin Europea. Estrategia temtica de medio ambiente urbano de la Unin Europea. JIMNEZ HERRERO, L. (2000), Desarrollo sostenible. Transicin hacia la ecoevolucin global, Editorial Pirmide, Madrid. JIMNEZ HERRERO, L. (2006), Ocupacin del suelo y sostenibilidad en Espaa, Ambienta, N 58, 2006. Observatorio de la Sostenibilidad en Espaa (2006), Cambios de ocupacin del suelo en Espaa: implicaciones para la sostenibilidad, Mundi Prensa, 2006. Observatorio de la Sostenibilidad en Espaa (2006), Sostenibilidad en Espaa, Mundi prensa, 2006. Observatorio de la Sostenibilidad en Espaa (2005), Sostenibilidad en Espaa, Mundi prensa, 2005.

5. Efectos sobre la democracia.

Urbanismo y democracia.

148

Introduccion
ras el anlisis de las variables productoras de corrupcin urbanstica, y considerando especialmente los efectos que sta tiene en el medio ambiente, llega el momento de examinar sus consecuencias sobre el sistema democrtico. Para analizar este fenmeno desde una perspectiva valorativa, se distinguirn tres tipos de efectos de la corrupcin urbanstica y, a continuacin, se extraern las consecuencias que se derivan para la calidad de la democracia. Primero se describirn algunos efectos sociales, despus algunos efectos econmicos y, finalmente, los efectos polticos que se derivan de todo ello. En general, todas estas prcticas corruptas se enmarcan en un concepto ms amplio: la corrupcin poltica. La corrupcin en sentido estricto implica, como ya se dijo previamente, un abuso de cargo pblico para un beneficio privado extraposicional (no aceptable legal o ticamente en conexin con el cargo desempeado), sea directo, para el poltico o alto cargo que decide, o sea indirecto, para el partido en que milita o para familiares, amigos, claque La corrupcin poltica expande an ms el mbito para incluir todos aquellos actos que realizan conjuntamente los niveles superiores del poder y de la sociedad las lites econmicas y polticas nacionales o locales, las empresas importantes de la zona en connivencia con los actores polticos profesionales en los que se antepone el inters privado sobre el inters general y/o se vulneran las reglas del juego democrtico. Aqu se incluyen supuestos como la financiacin del partido dentro de la ley, aunque abusando de sus lagunas o coladeros como el carcter annimo de las donaciones de hasta 60.000 euros, a cambio de recalificaciones de terrenos mediante modificaciones puntuales del plan. Incluso puede darse el caso de reducir el suelo no urbanizable en entornos ya suficientemente masificados, con el deterioro medioambiental correspondiente; adems, a esto se aade el abuso del poder para obtener ingresos extra que otros partidos no pueden conseguir, rompiendo, con ello, las reglas del juego democrtico, que exigen una cierta igualdad entre los actores polticos relevantes a la hora de afrontar gastos electorales. La corrupcin poltica es una corrupcin de la poltica. Esta se produce cuando se abandonan los principios bsicos que sostienen la poltica, convirtindola en engao y manipulacin ms o menos permanente. La poltica entonces deja de buscar el inters comn y se muestra como un conjunto de acciones destinadas a abusar del poder o a alcanzarlo por cualquier medio. El poder y a veces el dinero se convierten en la nica razn de ser. El problema, en estas circunstancias, es que la poltica se deslegitima, pues no naci para sustentar la ambicin y la codicia, sino precisamente para evitar que la ambicin y la codicia generalizadas nos llevaran a la guerra civil permanente. Es cierto que la poltica

1 no tiene por qu negar el inters privado, pero es algo ms que inters privado; y, porque es algo ms que egosmo, se otorga a quienes gobiernan el derecho al monopolio de la violencia legtima. Si no fuera algo ms, nadie cedera sus derechos para que el ms audaz y despiadado nos gobernara. Tambin es cierto que implica lucha por el poder, pero no cualquier tipo de lucha. De ah el establecimiento de unas reglas y unas normas bsicas de funcionamiento. La corrupcin poltica sita a sta en una tregua en frgil equilibrio, en la que los actores estn en permanente acecho del Estado y sus privilegios, no para usarlos en bien de todos sino para disfrutarlos exclusivamente. Por el contrario, cuando la poltica expresa la bsqueda del inters general o del bien comn, se legitima y legitima la accin estatal, eliminando de forma permanente los riesgos de conflicto civil. La bsqueda del inters general permite generar sinergias que articulen el esfuerzo comn de una sociedad, al menos para la defensa y realizacin de lo esencial o constitucional; al tiempo, implica un reforzamiento del valor y permanencia de las reglas del juego bsicas.

1.22/09/01 - Responsables de la Plataforma Ciudadana en defensa de la Plaza del Castillo presentan los carteles y las papeletas con la pregunta Est de acuerdo en construir un aparcamiento subterrneo en la plaza del Castillo?, para celebrar un referedum popular sobre el citado parking tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anul la prohibicin de la consulta por la Delegacin del Gobierno. EFE / Jess Diges

Efectos sobre la democracia


La corrupcin poltica incluye todo un conjunto de acciones que se fundamentan en el todo vale para llegar al gobierno o para permanecer en l; pero se trata de una llegada o una permanencia que se agotan en s mismas, no transcienden en actos beneficiosos para la sociedad o sus mayoras, ni estn guiadas por ideales colectivos, sino que conllevan un uso fraudulento del poder o un incumplimiento egosta y romo de las reglas del juego. Ciertamente, la poltica ntegra no impide la discrepancia, ni la bsqueda racional del inters, pero s establece lmites a ambas: el respeto a las reglas bsicas del juego. La existencia de puntos de vista diferentes es no slo real, sino necesaria para la propia poltica. Sin embargo, lo esencial es que ningn punto de vista tiene derecho a primar si no es a travs del procedimiento democrtico. Las acciones de corrupcin poltica se saltan o contribuyen a saltarse los procedimientos de seleccin de preferencias o mejores argumentos para capturar decisiones o poderes de forma fraudulenta. En suma, la corrupcin urbanstica incorpora un conjunto de prcticas que daan la imagen de la poltica y los polticos y, adems, introducen distorsiones en el proceso democrtico y reducen la calidad de las prcticas democrticas.

149

Por ello, no cualquier rgimen que se defina como democrtico puede ser aceptado como tal. No bastan las elecciones, ni la regla de la mayora. Una lectura completa de lo que implican las reglas morales que fundamentan la democracia permite extraer una serie de requisitos para que un rgimen pueda ser considerado democrtico. Desde una concepcin realista, basada en lo empricamente comprobable, es democrtico un rgimen que rene, como mnimo, los siguientes requisitos: Un sistema poltico para gobernar basado en la libertad legal para formular y proclamar alternativas polticas en una sociedad. Con las libertades de asociacin, de expresin y otras bsicas de la persona que hagan posible una competencia libre y no violenta entre lderes. Con una revalidacin peridica del derecho para gobernar. Con la inclusin de todos los cargos polticos efectivos en el proceso democrtico. Que permita la participacin de todos los miembros de la comunidad poltica, cualquiera que fuesen sus preferencias polticas, siempre que se expresen pacficamente (Linz, 1998, p. 226). No obstante, aunque dicha definicin permite separar lo que es democracia de lo que no lo es, no deja de ser una definicin de mnimos. La democracia puede y debe ser algo ms que todo lo anterior. Como demuestra Maravall (2003), el control de los gobiernos mediante las elecciones no es suficiente para asegurar que aqullos no abusan de su poder e informacin, ni obvian el inters general para primar sus intereses partidistas. Es preciso incorporar otros elementos de control y participacin para asegurar que la democracia no es pervertida. Segn Dahl (1999), la democracia parte del siguiente principio: todos los miembros de la comunidad poltica deben ser tratados bajo la Constitucin como si estuvieran igualmente cualificados para participar en el proceso de toma de decisiones sobre las polticas que vaya a seguir la asociacin. De ah surgen unos criterios que marcan el camino a una democracia de calidad: La participacin efectiva. La igualdad de voto. Alcanzar una comprensin ilustrada de las polticas existentes y de las alternativas relevantes y sus consecuencias posibles.

La calidad de la democracia
Antes de todo, convendra clarificar qu entendemos por democracia y por calidad de la democracia. La ausencia de esta clarificacin hara difcil comprender por qu consideramos que estas prcticas corruptas afectan negativamente a la calidad del sistema democrtico. Para empezar, es preciso decir que la democracia es un sistema inmensamente perfectible y, por ello, un proceso inacabado y prcticamente inacabable. Siempre habr posibilidades de hacerlo ms coherente con sus principios esenciales, ms cercano a los ideales que lo conforman. La referencia tica fundamental para el ejercicio de la correcta actividad poltica y para la construccin de un rgimen poltico moralmente legtimo est contenida en la Declaracin Universal de Derechos Humanos y en los valores y principios que la sustentan. Ello nos lleva a afirmar que slo la democracia, como rgimen poltico, es compatible con el respeto a los principios morales que incorporan los derechos humanos. No se conoce actualmente ningn otro sistema poltico que respete plenamente tales derechos y de ah que se pueda afirmar que, fuera de la democracia, los sistemas polticos incumplen las referencias ticas fundamentales. Es ms, la democracia slo es defendible cuando respeta plenamente tales valores y principios, que son los que fundamentan moralmente su desarrollo y ejercicio.

Urbanismo y democracia.

150

1 Ejercitar el control final sobre la agenda del sistema y del gobierno. La inclusin de los adultos, o la plena concesin de sus derechos de ciudadana, con la consiguiente profundizacin democrtica (1999, pp. 47-48). El propio Dahl (1992) expande el principio antes citado y considera que la democracia debe fundarse en el respeto a cuatro principios: el principio de igualdad intrnseca, que implica que hay que aceptar que cada persona tiene derecho a definir su propia idea de lo que es el bien y la vida buena, y a adquirir un sentido de la justicia; el principio de la consideracin equitativa de los intereses, que implica que para considerar de forma imparcial los intereses de cada persona en un proceso de toma de decisiones colectivas todos deben ser tratados equitativamente y deben ser divulgados los intereses de quienes estn involucrados en dicha toma de decisiones; la presuncin de la autonoma personal, que supone reconocer a las personas la capacidad de revisar sus propios fines, y de ah la capacidad de decidir sobre los principios morales a travs de la reflexin. (Por ello, nadie est mejor capacitado que uno mismo para saber si las polticas promueven sus intereses); el principio categrico de la igualdad, que consiste en que todas y todos los ciudadanos estn calificados para autogobernarse. Esto implica, en trminos institucionales, derecho de sufragio, igualdad de oportunidades de los candidatos, neutralidad del gobierno en la organizacin del proceso electoral, etc. En consecuencia, la democracia tiene un largo camino por recorrer para alcanzar los ideales nsitos en su proyecto. Los ciudadanos que tenemos la fortuna de vivir en democracias disponemos, por ello, de un proyecto ilusionante: construir una democracia coherente con sus principios. En resumen, la idea de una democracia de calidad no es sino la consecuencia de clarificar cules son los principios bsicos que sostienen el sistema democrtico, y de tratar de desarrollar qu componentes institucionales, normativos y culturales son necesarios para que dichos principios no sean traicionados en el funcionamiento real de las democracias existentes. As, un enfoque interesante para analizar la calidad democrtica de un pas puede ser el colocar la democracia real frente a un instrumento de evaluacin normativo que surja de la reflexin sobre el deber ser de la democracia, basado en las experiencias histricas de su funcionamiento. Desde esta perspectiva, la democracia como forma poltica puede

1.24/07/01 - Los incidentes que marcaron el inicio de las obras relacionadas con el aparcamiento subterrneo proyectado en la Plaza del Castillo de Pamplona se volvieron a reproducir despus de que un grupo de personas pretendiera acceder al recinto del vallado siendo dispersados por miembros del Cuerpo Nacional de la Polica. EFE / Jess Diges.

Efectos sobre la democracia


tener diversos niveles de calidad, y de lo que se tratara es de fijar unos sensatos criterios de referencia y tratar de medir cun democrticos son los diversos pases. Pues bien, considerando que la democracia es un concepto poltico, los dos principios fundamentales que incorpora son el control popular y la igualdad poltica (Beetham, 1994). Ambos resumen, de alguna manera, los cuatro antes expuestos de Dahl (1992). El control popular se sostiene en una idea clave para la democracia: la de que las personas son agentes autnomos que pueden definir cul es su proyecto de vida, y que por ello deberan ser escuchadas en los asuntos pblicos que afectan a sus vidas. La igualdad poltica se basa en la asuncin de que toda persona adulta posee una capacidad igual para la definicin de su modelo de vida y, por ello, tiene un igual derecho a influir en las decisiones colectivas, y a ser tenidos sus intereses en cuenta cuando se toman dichas decisiones. Por ello, la evaluacin de la democracia se ha de hacer en relacin a estos principios: cuanto ms se respeten, mayor calidad democrtica habr en un pas. Sin embargo, son demasiado abstractos como para permitir una medicin suficientemente objetiva y contrastable. Por esta razn, hay que extraer de ellos unas dimensiones que faciliten la medicin y el contraste. Segn Beetham (1994), a partir de dichos principios se pueden definir cuatro dimensiones que surgen lgicamente de ellos: Elecciones libres y justas. Lo que hay que ver en cada pas es: la extensin de las elecciones, a qu rganos afecta, qu instituciones quedan fuera, etc.; la inclusividad de las elecciones, es decir, quines pueden quedar excluidos de elegir o ser elegidos; la equidad formal y real entre partidos, candidatos y votantes, su igual o desigual acceso a los medios econmicos y de comunicacin, el igual valor del voto, etc.; la independencia del sistema electoral con respecto al gobierno existente. Un gobierno abierto y que rinde cuentas. En esta dimensin se comprobar el nivel real de rendicin poltica de cuentas frente al Parlamento, la rendicin de cuentas legal frente al poder judicial, la rendicin de cuentas financiera y presupuestaria, el nivel de evaluacin de polticas existente, el grado de descentralizacin, la imparcialidad y transparencia de las Administraciones, la capacidad real y legal de los ciudadanos de defender sus derechos frente al gobierno, la calidad y rigor de las estadsticas gubernamentales, etc. Derechos civiles y polticos reconocidos y respetados: Aqu se trata de demostrar no slo el reconocimiento legal de los derechos, sino tambin la posibilidad real de ejercicio de los mismos, incluyendo la consideracin de que los derechos sociales pueden ser condicin para poder ejercer derechos polticos. As, el derecho a la educacin o a la salud son componentes fundamentales de una democracia de calidad. Una sociedad cultural y estructuralmente democrtica: Finalmente, en este mbito habra que comprobar el grado de desarrollo de una sociedad democrtica en el pas estudiado. Ello implica analizar el nivel de capital social existente, el grado de control de las asociaciones por sus socios o miembros, el poder de las grandes corporaciones y sus sistemas internos de gobierno y control, el desarrollo de una cultura cvica, la extensin de la participacin ciudadana y la representatividad real de todos los sectores de la sociedad, y hasta qu punto est limitada por factores sociales o econmicos.

151

Dicho esto, se puede afirmar, de forma coherente con todo lo expuesto, que la tica pblica demanda una democracia de calidad. Cuanta ms calidad tenga una democracia, mayor ser el respeto a los derechos humanos, mayor ser la posibilidad de autonoma de las personas y mayores niveles de libertad real existirn, es decir, habr menos posibilidades de dominacin arbitraria de unos seres humanos sobre otros (Pettit, 1999). Consecuentemente, los niveles de corrupcin sern menores y la propia tica de los servidores pblicos ser ms desarrollada. Esta ltima afirmacin se puede demostrar empricamente. Las encuestas sobre percepcin de la corrupcin son bastante numerosas y han permitido a Transparency International elaborar su famoso ndice de Percepcin de Corrupcin (IPC). Los datos del ltimo ao incorporan a 163 pases, ordenados en un ranking de menor a mayor ndice de corrupcin. Estos datos son bastante semejantes a los de aos precedentes, con ligeras variaciones. En el IPC de 2006, los diez pases primeros (los menos corruptos) son, por orden:

Finlandia
1 1 4 5 6 7 8 9 9 10

9.6 9.6 9.6 9.5 9.4 9.2 9.1 8.8 8.7 8.7 8,6

7 6 7 7 9 7 7 7 8 7 7

9.4 - 9.7 9.5 - 9.7 9.4 - 9.6 9.4 - 9.6 9.2 - 9.5 9.0 - 9.3 8.9 - 9.2 8.4 - 9.1 8.3 - 9.0 8.3 - 9.0 8.2 8.9

Islandia Nueva Zelanda Dinamarca Singapur Suecia Suiza Noruega Australia Netherlands Austria

Urbanismo y democracia.
Estos pases tienen una puntuacin superior a 8 sobre 10 en limpieza. A partir del puesto 44, todos los pases suspenden, es decir, tienen menos de 5 sobre 10 en limpieza o ms de cinco en corrupcin. En cualquier caso, lo destacable es que de los diez pases primeros, nueve (el caso de Singapur es muy peculiar) poseen democracias de calidad bastante aceptable. Si se analizan las cuatro dimensiones antes enunciadas en dichos pases, los resultados son bastante positivos. Otros estudios sacan conclusiones semejantes sobre la calidad de las democracias en los pases nrdicos o en Suiza (Lijphart, 2000). Por ello, puede afirmarse que la calidad de la democracia correlaciona con la tica en el sector pblico positivamente y con la corrupcin negativamente.

152 sociales y econmicas, por ejemplo las relacionadas con la riqueza y el poder, son justas slo si se espera que resulten razonablemente ventajosas para todos y se vinculen a cargos y empleos asequibles para todos. De este segundo principio se deduce que, una vez que ha sido aceptado, es lgico pensar que es aplicable a futuras generaciones. Cada generacin no debe slo preservar las ganancias en cultura y civilizacin recibidas, y mantener intactas las instituciones justas que han sido establecidas, sino que, adems, debe poner de su parte en cada periodo histrico una adecuada suma de acumulacin de capital real (1971, p. 285). En tanto que las personas que eligen principios no saben a qu generacin pertenecen, los deben elegir con criterios intergeneracionales. Por ello, las personas en las diferentes generaciones tienen deberes y obligaciones entre ellas como las tienen los contemporneos entre s. La generacin actual no puede hacer lo que quiera, sino que est obligada por el principio que elegira en la posicin original para definir lo que es justicia entre las personas en diferentes momentos histricos (Rawls, 1971, p. 293). Ciertamente, es difcil saber qu ser mejor para las generaciones futuras, cmo definir el bien para ellas, pero no podemos dejarles un mundo peor del que recibimos. En consecuencia, se podran definir cuatro principios que catalogaran nuestras responsabilidades para con las generaciones futuras (Callahan, citado por Frederickson, 1997, p. 140): No debemos hacer nada que ponga en peligro su existencia futura. No debemos hacer nada que ponga en peligro los derechos fundamentales a una vida digna de un ser humano. Debemos hacer todo esto de tal manera que minimicemos los riesgos para la generacin presente. Debemos usar nuestra entrega y responsabilidad moral con nuestros hijos como gua de la justicia intergeneracional. Las decisiones rutinarias de los policymakers y de los implementadores en el rea de salud o en la Seguridad Social parecen apoyar la existencia de esta comunidad moral vertical en la que la generacin presente acta favorablemente en beneficio de la generacin ms anciana y de las remotas futuras generaciones (Frederickson, 1997). Esta comunidad moral vertical desaparece en el mbito urbanstico. Para empezar, muchas decisiones se estn tomando sin considerar la sostenibilidad. Como se dice en este informe, en Espaa se ha generado una ideologa de la crecimana en la que parece aceptarse la idea de fondo de que, cuanto

Efectos de la corrupcin urbanstica


La corrupcin urbanstica produce muy diversos efectos en tres niveles: social, econmico y poltico. Todos ellos afectan a la calidad de la democracia.

En el nivel social
La ruptura del pacto intergeneracional: Una de las consecuencias que la corrupcin urbanstica est generando es el deterioro del medio ambiente. Otra es el sobreprecio de la vivienda. Ambos efectos expresan una ruptura del pacto intergeneracional. El sistema sanitario, por ejemplo, es, en gran parte, intergeneracional, pues quienes reciben ms cuidados suelen ser personas que ya no trabajan (ancianos). La Seguridad Social es un proyecto claramente intergeneracional, en el que quienes aportan lo hacen pensando en su futuro, pero beneficiando en el presente a unas personas de generaciones previas. El movimiento medioambiental es, tambin, fuertemente intergeneracional, al igual que el movimiento de preservacin de lugares histricos. No obstante, en las decisiones diarias de los responsables pblicos y, en general, de los ciudadanos, existe siempre un dilema entre obtener el mximo bienestar ahora o sacrificar parte del mismo para beneficiar a las generaciones futuras. Qu razones existen moralmente para pensar en las generaciones futuras y sacrificarse por ellas? Rawls (1971) nos da una respuesta. Para l, la eleccin de los principios de justicia se hace tras un velo de ignorancia que impide conocer las circunstancias personales de los sujetos que establecen tales principios, haciendo con ello imposible optar por principios que refuercen los intereses personales. Dichos sujetos los que deciden tras el velo optaran por dos grandes principios. El primero establece que cada persona debe tener un derecho igual al mximo ejercicio de libertad compatible con la libertad de otros; el segundo, el de diferencia, establece que las desigualdades

Efectos sobre la democracia

153 Nuevos modelos de ciudad, dinero fcil, anomia social: El informe muestra la relacin existente entre la corrupcin urbanstica y la apuesta por un urbanismo desarrollista, altamente especulativo, insuficientemente planificado y escasamente participativo, orientado a la creacin de ciudades difusas. Esta opcin supone un claro atentado al modelo de sostenibilidad urbana el modelo de ciudad compacta, proclamado en la Estrategia Temtica para el Medio Ambiente Urbano de la Unin Europea y en el borrador de la estrategia espaola en este mbito. As, nuestros sistemas urbanos existentes y en proceso de construccin incluyen un conjunto, cada vez ms amplio y difuso, de infraestructuras de servicios y de fragmentos aislados y especializados que provocan la extensin de la ciudad y la difusin de su modelo en territorios cada vez ms extensos, con importantsimas consecuencias sobre los patrones de movilidad de la poblacin y la consiguiente prdida de las relaciones de proximidad. Esta urbanizacin dispersa o desordenada, este modelo de ciudad difusa que tiende a las gated communities norteamericanas, no solamente genera un gran impacto ambiental y una ineficiencia econmica por sus elevados costes energticos, de construccin, de mantenimiento de infraestructuras y de prestacin de servicios pblicos, sino que tambin produce unos efectos sociales potencialmente negativos para la calidad de nuestra democracia: incremento de la desigualdad, destruccin de la confianza y del capital social y, en consecuencia, anomia social. En relacin a la desigualdad, hay que sealar la gran paradoja que presenta esta poltica del ladrillo o capitalismo de casino. Actualmente, en Espaa existe una vivienda por cada dos habitantes (slo en 2005 se construyeron 800.000 nuevas viviendas tantas como en Reino Unido, Alemania y Francia en su conjunto). Este aumento y exceso del producto no ha abaratado su precio, sino todo lo contrario: los precios de los pisos han subido un 150% en siete aos. De este modo se ha conseguido una menor accesibilidad a la vivienda, con unos sobreprecios inflados por un boom inmobiliario y por una demanda mayoritaria de viviendas como activos financieros y no como valores de uso, a lo que se acompaan situaciones de menor calidad y, en muchos casos, peores condiciones de comunicacin y servicios pblicos. As, el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del artculo 47 de nuestra Constitucin queda en una simple declaracin de intenciones. Espaa tiene
1.10/05/2006 - La demolicin de seis viviendas construdas en una zona verde pblica de Manilva (Mlaga) por la promotora Green & Blue Properties comienza, despus de que el inmuele fuera detectado por tcnicos de Disciplina Urbanstica a finales de ao. EFE / AL

1 ms se construya, cuanto ms se urbanice, mejor. Pero, mejor para quin? Obviamente, no para las generaciones futuras, que se encontrarn una prdida de bienestar y calidad de vida con respecto a la generacin presente moralmente inaceptable. Precisamente, la voluntad de obtener el mximo dinero en el mnimo tiempo es la que, en muchos casos, impulsa este tipo de decisiones. No es, ni siquiera, una opcin equivocada por un modelo de crecimiento basado en el ladrillo. No. Es una voluntad clara de rapia rpida que esquilma recursos naturales, sociales y culturales. El corruptor y el corrompido se ponen de acuerdo para construir como sea y donde sea con tal de obtener suculentos ingresos a costa del medio ambiente y la calidad de vida de generaciones futuras. Ms an, el pacto intergeneracional se est rompiendo con la cohorte de nuestros propios hijos. Y se est rompiendo porque el sistema presente, basado en la especulacin desmedida, est haciendo subir el precio del suelo de tal manera que el precio de la vivienda ha sobrepasado lo racional y se ha instalado en una burbuja que dificulta hasta extremos paralizantes la adquisicin de viviendas dignas a los jvenes que deseen independizarse. Si a ello se aade el bajo volumen de construccin de viviendas protegidas, dado el precio tasado con el que operan y la dificultad de obtener con ellas los beneficios corruptos deseados, el crculo se cierra. Una generacin, la de quienes adquirieron la vivienda o las viviendas antes de estos aos de subida imparable, est obteniendo todos los beneficios de la especulacin y el abuso medioambiental, a costa de la dificultad de la siguiente de acceder a un bien bsico y de la dificultad de las siguientes de sobrevivir en un mundo superexplotado en sus recursos, superado en la capacidad de carga de los ecosistemas y difcilmente gobernable. La corrupcin urbanstica, motor de la especulacin salvaje y de la externalizacin criminal de los daos ambientales, ha generado un entorno moral en el que ni siquiera somos capaces de mostrar solidaridad para con nuestros hijos; de ah que sea imposible que la tengamos con generaciones futuras.

Urbanismo y democracia.

154 Podemos entender por desigualdad en los saberes una especie de desigualdad psicolgica, que crea un fuerte sentimiento de inseguridad, de distancia de poder, que supone la aceptacin de una dominacin internalizada, enraizada en la cultura de la sociedad. Segn Sen (1995, en Villoria 2006), cuando las personas asumen que son inferiores con respecto a otros, incluso si se les provee de bienes primarios y derechos para defenderse no los usan y vuelven a aceptar la dominacin arbitraria. Respecto a la desigualdad en el tener, numerosos estudios han sealado convincentemente no slo que la corrupcin se da con ms fuerza en pases con alta desigualdad econmica, sino que adems la corrupcin incrementa la desigualdad de ingresos y la pobreza (Tanzi y Davoodi, 1998; RoseAckerman, 2001; Della Porta y Vanucci, 2002, entre otros), ya que permite a personas bien posicionadas y relacionadas aprovechar las actividades del gobierno a expensas del resto de la poblacin, a la vez que diminuye la posibilidad de los pobres de obtener ingresos ms altos (Trujillo, 2002, en Estvez, 2005). En cuanto a las desigualdades de poder, la corrupcin supone una serie de actividades que se desarrollan sobre una sutil traicin de la confianza y que conllevan grandes concentraciones de poder y riqueza asociadas a la impunidad. Las decisiones tomadas supuestamente para el beneficio pblico estn en realidad motivadas por un deseo de obtener ingresos privados, y desembocan en polticas y proyectos que empobrecen antes que enriquecen al pas, que se toman en una posicin de monopolio y sin mecanismos que permitan exigir responsabilidad por lo realizado. De esta manera, la anomia se instala en nuestra sociedad. En palabras de Nino (1992, en L. Girola, 2000), nos encontramos ante una anomia boba, que produce un estado de inobservancia de normas, ya sean jurdicas, sociales o morales, en la que todos los miembros de una sociedad resultan perjudicados. Las normas y principios que rigen las relaciones interpersonales e institucionales no son aplicados en los procesos de interaccin por la idea de que si nadie los cumple, por qu yo los voy a cumplir. El concepto de anomia tiene una gran importancia respecto al funcionamiento de una democracia. Su sentido clsico fue acuado por Durkheim (1967, en Manrique, 2001) y alude a la disolucin del vnculo moral en la sociedad. La anomia se presenta en la obra de este pensador bajo dos aspectos que se complementan, ya se relacione directamente con la sociedad (ruptura de la solidaridad) o con el individuo (trasgresin de las normas por los individuos que se resisten a ser integrados a la sociedad). Para Darendorf (1990, en Manrique, 2001), la anomia supone introducir la duda, el desorden y la incertidumbre en todo, y as se manifiesta en la actualidad. La anomia surge cuando se les dice a los jvenes que tengan paciencia y que trabajen duramente para hacer carrera, mientras que el camino obvio para hacer dinero es el de la especulacin. La anomia expresa el malestar

1 el esfuerzo familiar ms alto en el acceso a la vivienda de toda Europa, como refleja el elevado gasto que destinan los hogares espaoles y las grandes dificultades de acceso a la vivienda de familias jvenes y personas de rentas medias y bajas (ElMundo.es, 2006). Adems, este urbanismo desarrollista, que supone una clara transformacin estructural de nuestro sistema socioeconmico, ha dado lugar a un negocio fcil y muy lucrativo para unos pocos. La extensin de prcticas administrativas corruptas, indeseables e inadmisibles ni siquiera acaba engrosando las arcas municipales, sino que solamente consigue el enriquecimiento de una minora, aumentando la indefensin, el desasosiego, la desconfianza y la desigualdad social y econmica en el resto de la sociedad. Asistimos, de esta manera, a una profundizacin de las desigualdades tanto en lo material como en los derechos (tener y poder) o en los saberes (Estvez, 2005). Obviamente, ya que el sistema opera en un crculo vicioso, cuanta ms corrupcin, tambin ms desigualdad, y viceversa. En el apartado siguiente del informe nos centraremos en las desigualdades materiales causadas por los efectos de la corrupcin sobre la economa de un pas. Ahora vamos a tratar el resto de desigualdades incentivadas por la corrupcin.

Efectos sobre la democracia


generado por esta situacin. Se produce un incremento de las violaciones de las normas, pero lo ms importante no es eso, sino la incapacidad de la sociedad para hacerles frente. Adems, si en Europa y Norteamrica la especulacin aparece como la principal fuente de la anomia, a la vez sta es propiciada por la corrupcin. sta produce anomia pues acta como un mecanismo de exclusin social (Warren, 2004), a lo que se aade la incertidumbre que proyecta en la sociedad, la inseguridad de expectativas que crea en las nuevas generaciones y la ruptura de la solidaridad que se manifiesta como prdida de la identidad social. Estas fuertes desigualdades estructurales y psicolgicas provocan que el nivel de confianza intersubjetiva y hacia las instituciones sea muy bajo. La desigualdad y la desconfianza son caldo de cultivo de capital social negativo, de todo un conjunto de redes de extorsin, de favores mutuos entre oligarquas que aseguran la impunidad y lanzan el mensaje de que esa es la forma de lograr las cosas. Esto a su vez impide la generacin de polticas sociales universalistas y eficaces que podran reducir la desigualdad y as generar confianza intersubjetiva. La democracia pensada por Dahl (1992) tiene en este mbito graves dificultades de funcionamiento. Las sociedades democrticas se sostienen en una frgil red de confianza; confianza en que existen instituciones imparciales que garantizan el respeto y sancionan los incumplimientos de las normas; confianza en que las polticas pblicas tienden a buscar el bienestar colectivo y no el de unos pocos. La democracia de calidad requiere que los ciudadanos se impliquen en la vida pblica. De ah que, por regla general, cuando la desigualdad es muy elevada, la ciudadana desconfe fuertemente de los partidos polticos y, en ocasiones, de las propias instituciones polticas. Ello puede desembocar en desafeccin poltica primero desconfianza hacia la accin poltica y los partidos y, ms tarde, en apata e, incluso, en alienacin respecto al sistema poltico y los valores de la democracia. Esta apata favorece la manipulacin y el ejercicio de la dominacin arbitraria. Consecuentemente, privilegia la accin de partidos corruptos y prebendistas (Villoria, 2004). Valindonos de la dura metfora de distintos autores (Baudrillard, 1991, y Etkin, 1993, en Estvez, 2005), podramos afirmar que la corrupcin opera como un cncer en los Estados, instituciones o personas. Implica el desarrollo desordenado de algn aspecto del sistema de relaciones interpersonales o de la persona consigo misma. La corrupcin se vale de las fisuras de opacidad que encuentra en estos sistemas de relaciones y, de alguna forma, anida en ellos comenzando su desarrollo progresivo. De esta forma asistimos a la consolidacin de lo que Sztompka (1997, en Estvez 2005) categoriza como cultura de la desconfianza. sta paraliza el obrar humano, induciendo conductas conformistas, pasivas o meramente 2

155

adaptativas; favorece actitudes defensivas, hostiles y prejuiciosas; erosiona el capital social, atomizando la red de relaciones interpersonales. La corrupcin, por tanto, destruye el capital social, lo que, al mismo tiempo, permite el funcionamiento y la extensin de aquella. Para Putnam (1993, en Villoria, 2000), el capital social es el conjunto de caractersticas de la organizacin social (como la confianza, las normas y las redes) que pueden mejorar la eficiencia de la sociedad al facilitar las acciones coordinadas. Este capital social se expresa en una cultura de la confianza y de la tolerancia, cuyo resultado es el nacimiento de extensas redes de asociaciones voluntarias. Este fenmeno es circular, ya que donde existen las redes asociativas se genera confianza que a su vez permite generar ms redes y reforzar las existentes. Los contactos continuados en esta cultura de la confianza posibilitan el desarrollo econmico y ste genera ms confianza. Putnam, en su estudio sobre regiones de Italia, muestra que las reas con mayor capital social son aqullas donde la confianza social esta ms generalizada, donde priman las estrategias cooperativas para la resolucin de los dilemas de accin colectiva, donde se cuenta con un robusto y denso tejido asociativo o amplias redes de compromiso cvico. Precisamente por ello, esas regiones cuentan con mejor gobierno y una economa ms desarrollada. El autor considera que la eficacia y el rendimiento de los regmenes democrticos dependen del medio social en el que existen. Donde hay capital social tiende a haber mejor gobierno. Del anlisis de su obra se extraen diferentes razones sobre la conexin entre estas dos variables. Segn Boix y Posner (2000, en Villoria, 2000), primero, porque donde hay capital social hay votantes bien

1.(pag. anterior) 26/04/2001 - Miembros de la Asociacin de Valencia Salvem El Cabanyal se manifiestan delante del Congreso de los Diputados como accin de protesta por la demolicin del barrio en el que viven. 2.20/10/2006 - Fotografa de la vivienda tipo dplex adquirida por el ex presidente del Gobierno Jos Mara Aznar en Marbella y que figura en las listas de viviendas ilegales elaborada por la actual gestora del Ayuntamiento marbell, segn la noticia difundida ayer por la cadena SER. EFE / AL

Urbanismo y democracia.

156 ir por libre y eludir su compromiso en la accin colectiva (Subirats, 1999, en Villoria, 2000). Por ello, entre otras razones, Espaa tiene, entre los pases desarrollados, el menor nivel de participacin poltica convencional y uno de los menores de participacin poltica no convencional (Torcal y Montero, 2000, en Villoria, 2000). Estos datos aparecen refrendados por el Barmetro CIS 2672 (enero 2007): el 65% de los encuestados afirman que, normalmente o casi siempre, todas las precauciones son pocas a la hora de tratar con gente; la poltica aparece como nada o poco importante para el 77%; el 70% est de acuerdo con la afirmacin de que los polticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo y ms del 75% nunca ha pertenecido voluntariamente a ningn grupo o asociacin. Estos escasos niveles de confianza social generan un bajo capital social que, a su vez, presenta graves consecuencias, ya que dificulta la implicacin y participacin polticas. As, estos rasgos de nuestra cultura cvica poltica tienen efectos muy importantes sobre los niveles de corrupcin existentes: la inexistencia de votantes informados hace ms difcil castigar a los gobiernos corruptos, disminuyendo la competitividad entre las lites por parecer ms limpio; la desconfianza dificulta la accin colectiva, con lo que se hace difcil exigir organizadamente honestidad al poder; la burocracia tambin se contagia de desconfianza, con lo que sus relaciones con la ciudadana son ms opacas; las leyes son fruto de decisiones tecnocrticas e impuestas, con lo que el respeto y el cumplimiento de las mismas es menor. Adems, en el crculo vicioso caracterstico de la corrupcin, esta desconfianza genera permisividad social ante la corrupcin, a partir de la creencia de que no merece la pena ser honesto o de que todos haramos lo mismo si pudiramos. Segn diversos estudios, la corrupcin en Francia, Espaa e Italia ha sido muy favorecida por cierta permisividad social ante las corruptelas administrativas (Meny, 1997, en Villoria, 2000). La conclusin es que la confianza en el control de la corrupcin (Tapscott, 2001; Sztompka, 1997; Fukuyama, 1995, en Estvez, 2005) y, en consecuencia, la necesidad de construir una sociedad civil activa y vigilante tiene una gran importancia. Warren (2004) demanda un empoderamiento de aquellos que son daados por la corrupcin para que puedan monitorizar y denunciar los abusos cometidos. Una sociedad inclusiva y bien informada es la herramienta ms poderosa para supervisar y atender los intereses pblicos (los intereses comunes de la sociedad en general y no los de grupos que tradicionalmente ejercen influencias, espe1.25/11/06 - Gran nmero de personas durante la concentracin Por la defensa de la dignidad democrtica, en apoyo al alcalde de Sesea y el urbanismo salvaje, que llevaron a cabo frente al Ayuntamiento de la localidad toledana de Sesea. El alcalde de Sesea, Manuel Fuentes denunci ante la Fiscala Anticorrupcin la tramitacin de un programa de actuacin urbanizadora (PAU) por el que el promotor Francisco Hernando El Pocero construye 13.508 viviendas en el municipio. EFE / Jess Carvajal

1 informados, que se movilizan rpidamente y castigan a los gobiernos incompetentes, lo cual, en un entorno de lites competitivas, genera eficacia a travs de la competencia. Segundo, porque donde hay capital social los ciudadanos tienen ms capacidad para superar los dilemas de accin colectiva que obstaculizan la organizacin de grupos de inters capaces de hacer llegar al gobierno sus reivindicaciones. Tercero, porque la presencia de capital social permea sus valores tambin a los burcratas y a la clase poltica de la sociedad en cuestin. Cuarto, porque el capital social hace que las preferencias ciudadanas se dirijan hacia beneficios generales o colectivos, en detrimento de aquellas polticas que favorecen a unos miembros de la comunidad a expensas de los dems. Las demandas ciudadanas al gobierno son ya de por s virtuosas y los costos de la implantacin se reducen enormemente. Quinto, porque una comunidad cvica es una comunidad que apoya y respeta las leyes surgidas del debate e implicacin de los ciudadanos. Sexto, porque las lites de las sociedades con capital social son capaces de la cooperacin y el dilogo entre ellas, es decir, gobiernan mediante decisiones consensuadas. En un estudio posterior, Putnam (1995) advierte que el deterioro del capital social har ms difcil el gobierno de las sociedades, por lo que conviene adoptar medidas para evitarlo. En cualquier caso, podemos afirmar que la generacin de capital social en los trminos aqu expuestos y el reforzamiento del peso de una opinin pblica formada en condiciones discursivas son fundamentales para el desarrollo econmico de un pas y, sobre todo, para su desarrollo democrtico. Estas reflexiones son muy apropiadas para el caso espaol. En Espaa ha existido histricamente una visin sarcstica y cnica del poder (Villoria, 2004), unos bajos niveles de confianza y, en consecuencia, una escasa presencia de capital social. El panorama no puede presentarse ms desalentador: la corrupcin incrementa esta desconfianza y destruye el capital social. La desconfianza generalizada hacia los dems es en Espaa de ms del 60% y solo un 30% de los espaoles confa en los dems. En ausencia de vnculos de confianza, todo individuo tiene fuertes incentivos para

Efectos sobre la democracia


cialmente sobre la base del poder econmico). En suma, debemos luchar contra la desigualdad y apata polticas, que son los elementos estructurales clave para la expansin de la corrupcin. No podemos instalarnos en un modelo de democracia de mnimos, basado en la idea de que hay democracia cuando hay elecciones. Esta es una simplificacin peligrosa. La democracia de calidad exige una participacin efectiva de los ciudadanos. Adems, el comportamiento tico de la Administracin espaola mayor cuanto mayor sea el nivel de cultura cvica de los espaoles. Cuando la cultura cvica de un pas es elevada, la necesidad de integracin social y la huida de la indignacin de los dems (Tugendhat, 1999, en Villoria, 2000) son elementos muy poderosos para fomentar una conducta coherente con la tica posconvencional generalizada.

157 la demanda por la subida de tipos de inters y el desplazamiento de la inversin hacia otros lugares. A este panorama ciertamente pesimista, incluso desde una perspectiva exclusivamente economicista, hay que aadir que, si bien durante algn tiempo se pens que la corrupcin poda ser un instrumento eficaz para la economa y el desarrollo de un pas, que permita a las empresas ser ms productivas (la idea hungtingtoniana de que la corrupcin engrasa el sistema burocrtico), diversos estudios muestran que la corrupcin tiende a incrementarse naturalmente, y que los cohechos exigidos son cada vez mayores y ms extendidos, ahogando finalmente a las empresas al dificultar las transacciones comerciales. As, a partir de los ao noventa, numerosos trabajos han demostrado empricamente que la corrupcin impide o dificulta el desarrollo, tanto por su efecto negativo sobre la eficiencia econmica, como por su efecto sobre el crecimiento a largo plazo: reduce los niveles de inversin, el crecimiento y la efectividad de las polticas industriales, adems de introducir deficiencias e inequidades en el Estado (Rose-Ackerman, 2001). Si analizamos estos efectos nos daremos cuenta rpidamente del grado de deterioro que la corrupcin produce en la economa y, por ende, en la sociedad y la democracia de cualquier pas afectado seriamente por ella. El Instituto del Banco Mundial y otros investigadores (Mauro, 1995; Lambsdorff, 1998; Tanzi y Davoodi, 2001, en Villoria, 2006) han estudiado cientficamente estos efectos y han dejado claro que la corrupcin afecta negativamente al crecimiento y al desarrollo. En concreto: 1. Incrementa la inversin pblica pero reduce su productividad y el crecimiento a largo plazo, debido a que esta inversin pblica se destina a la creacin de infraestructura inadecuada, mal ubicada, de psima calidad o simplemente no prioritaria o necesaria. La corrupcin tiene un impacto negativo en la calidad y productividad de la inversin pblica (Tanzi y Davoodi, 1998) y origina una merma de las inversiones pblicas reales. As, tras los procesos italianos de Mani Pulite, en Miln, los costes por kilmetro en lnea de metro cayeron un 57%, y la construccin de la terminal del aeropuerto redujo sus costes en un 59%. Estudios de caso realizados por distintos autores demuestran que los pagos que se llevan a cabo en los contratos corruptos pueden incrementar los costos y disminuir la calidad de los proyectos pblicos de un 30% a 50%. 2. Incrementa los gastos corrientes vinculados a polticas improductivas, aumentando el gasto pblico ineficiente. La corrupcin tpicamente produce una asignacin ineficiente de los escasos recursos del Estado. Por ejemplo, por la asignacin de contratos de compras gubernamentales a empresas menos eficientes, participen en licitaciones pblicas o no.

Econmicos
Crecimiento sin desarrollo: En primer lugar, y antes de pasar a exponer los efectos perniciosos de la corrupcin sobre la economa de un pas, hay que recordar que crecimiento econmico no equivale exactamente y en todos los casos a desarrollo. Resulta obvio que no todo el crecimiento material se transforma automticamente en desarrollo socioeconmico, ni garantiza mejoras en la sostenibilidad, en el bienestar o en la felicidad. El crecimiento econmico debe ser asociado a un desarrollo sostenible que permita la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes del planeta y de las futuras generaciones, la preservacin de la capacidad de la Tierra para sustentar la vida en todas sus formas, y que se base en los principios de democracia y en el respeto de la ley y de los derechos fundamentales, incluidas la libertad y la igualdad de oportunidades. La construccin aparejada al modelo urbanstico actual se ha erigido en los ltimos aos como uno de los principales motores de la economa espaola; no obstante, aunque las cifras sobre el peso de este sector en el conjunto de las actividades econmicas del pas son espectaculares, tanto desde el punto de vista del crecimiento como de generacin de empleo (en la ltima dcada la construccin ha sido la causante del 24,4% del crecimiento econmico y del 40,9% del incremento del empleo), no ha producido desarrollo en el sentido expuesto y, adems, ha generado efectos negativos sobre el medio ambiente, el respeto a la ley y la igualdad, como ya hemos apuntado. Por otra parte, la preponderancia de la construccin en la economa espaola ha dado lugar a un patrn de crecimiento muy particular, que detrae muchos recursos de otros sectores a uno que no es muy productivo (AFI, en El Mundo. es, 2006) y en el que las perspectivas para el futuro son de un enfriamiento paulatino con una relajacin progresiva de

Urbanismo y democracia.
La corrupcin genera, adems, una distorsin en la asignacin y composicin del gasto pblico, pues aleja ste de los necesarios gastos de operacin y mantenimiento de equipo, dirigindolo hacia gasto en nuevo equipo. Nuestros Ayuntamientos han encontrado en el suelo su principal fuente de financiacin extra, pero en numerosos casos el suelo se malvende o el dinero que obtienen con la recalificacin tienen que emplearlo luego en dar servicios a los nuevos habitantes, con lo que acaban aumentado sus gastos (por eso necesitan sacar ms suelo a la venta o a recalificacin, en un imparable crculo vicioso). Segn el BBVA, enfrentando ingresos y gastos municipales ligados al sector inmobiliario, resulta que este sector est aportando un 32% de los ingresos municipales, mientras que genera un gasto equivalente al 36% del total de gastos municipales (Pou, 2007, p. 28). Ah se incluyen gastos de transporte pblico, limpieza, recogida de basuras, alumbrado pblico, etc. 3. Reduce la calidad de las infraestructuras existentes, pues el rpido deterioro favorece la repeticin del negocio; tambin provoca fallos en los servicios pblicos esenciales por los desincentivos para invertir en un adecuado mantenimiento de las infraestructuras y redes precisas para el servicio. Rose-Ackerman (1996) afirma que los sobornos realizados a funcionarios por parte de los potenciales contratistas hacen que los contratos, tanto del gobierno como de las empresas estatales privatizadas, no sean asignados al contratista ms eficiente sino al dispuesto a un soborno ms alto. Para compensar el pago del soborno, el adjudicatario puede bajar la calidad de su servicio o la calidad de los materiales a utilizar para realizar la obra; los procesos pueden demorarse intencionadamente para obtener an mayores pagos. 4. Disminuye los ingresos del Gobierno, pues favorece el dinero negro, el contrabando y la evasin fiscal. Adems, obliga a esfuerzos importantes en el blanqueo de capitales, con elevados costes de oportunidad (se ha de emplear bastante tiempo en ocultar datos, gestionar la informacin, lavar dinero, etc.). En esta lnea, Reos (2002, en Estvez, 2005) sostiene que el efecto fundamental de la corrupcin en la recaudacin de impuestos es una disminucin en los recursos del Estado con relacin a lo que la legislacin autoriza y los rganos de ejecucin del presupuesto han previsto obtener. Cuando las instituciones de recaudacin no cumplen sus metas a raz de la corrupcin de sus funcionarios, el Estado padece un dficit. ste se cubre a expensas del endeudamiento pblico, es decir, con obligaciones para futuros presupuestos que conllevan un creciente costo financiero con el transcurso del tiempo.

158 5. Acta como un impuesto arbitrario, especialmente cuando la corrupcin no est centralizada. Los actores econmicos no saben muy bien cunto les va a costar cada transaccin y tampoco tienen asegurada la contraprestacin cuando el negocio est muy fragmentado. 6. Distorsiona los incentivos y produce una seleccin adversa de las lites; los ms capaces y talentosos se dedican a la bsqueda de rentas, en lugar de a la actividad productiva. 7. Reduce la capacidad del gobierno de imponer controles regulatorios e inspecciones para corregir los fallos del mercado. Por ejemplo, tras privatizaciones de mercados de red, los entes reguladores no actan ante las quejas ciudadanas, dada la captura por esas empresas en situacin monopolstica u oligopolstica de los entes y los gobiernos que los dirigen. 8. Distorsiona el papel del Estado como garante de derechos de propiedad o asegurador del cumplimiento de los contratos. La corrupcin judicial es fundamental para explicar esta degradacin del papel del Estado, pues destruye la seguridad jurdica y crea un clima de arbitrariedad que impide toda previsibilidad y estrategia econmica a medio y largo plazo. 9. Reduce la inversin interna y por ello la tasa de crecimiento. Tambin disminuye la inversin extranjera directa al operar como un impuesto a las empresas y al ser considerada un serio obstculo a la inversin por parte de los inversionistas extranjeros. 10. Reduce los gastos en educacin y salud por ser reas donde es ms difcil obtener grandes beneficios, y aumenta los gastos en Defensa o Interior, por ser una partida de gasto donde los beneficios por soborno son muy altos. 11. Genera fuertes efectos redistributivos negativos al generar una transferencia de activos del sector pblico a los ms acaudalados, ya que son los individuos con mayor riqueza los que tienen acceso a funcionarios pblicos o al poder poltico. La corrupcin incrementa la desigualdad de ingresos y la pobreza (en concreto aumenta la mortalidad infantil y reduce la esperanza de vida y la alfabetizacin) y genera una provisin insuficiente de bienes pblicos como aire o agua no contaminados o la ejecucin deficiente de polticas sociales en reas como alimentacin, salud y educacin, que termina afectando ms a los ms pobres. Rose-Ackerman (1996) seala cmo la corrupcin favorece la distribucin injusta del ingreso, ya que para compensar las prdidas causadas por contratos mal asignados se debern cobrar impuestos ms altos y se disminuir el gasto en asuntos de necesidad pblica.

Efectos sobre la democracia

159

Dficit en la generacin de conocimiento: La propia esencia del fenmeno de la corrupcin, su naturaleza clandestina y opaca, impide la generacin de conocimiento, produciendo graves distorsiones econmicas. Reos (2002, en Estvez, 2005) seala que la opacidad de informacin en los mercados desencadena fallos en la asignacin de recursos. La falta de informacin acerca de las distintas actividades del Estado o la sensacin de que la informacin es incompleta genera desconfianza en los mercados y afecta negativamente los costos de transaccin de las empresas. La existencia de asimetras de informacin entre diversos niveles de decisin, tanto en el sector pblico como en las grandes corporaciones del sector privado, es fuente de opacidad y eventualmente genera rentas susceptibles de ser apropiadas por los que acceden a mayor informacin. El manejo unilateral de la informacin en ocasiones favorece el comportamiento rentstico. De esta manera, la corrupcin atenta contra el funcionamiento del mercado, basado en la confianza y en el respeto a las reglas del juego. Al no existir reglas claras y ecunimes para todos los actores, la corrupcin engendra incertidumbre en los distintos tipos de transacciones (Burki y Perri, 1998; Gray y Kaufmann, 1998; Wei, 1997; Shleifer y Vishny, 1993, en Estvez, 2005). Estos autores han estudiado las diversas consecuencias que conlleva la corrupcin en las reglas que gobiernan las transacciones de un pas. stas van

desde las dificultades para estimar las relaciones de costobeneficio de las empresas hasta la disminucin en la inversin nacional y extranjera. Adems, es imposible la existencia de mercado sin derechos de propiedad, y estos deben ser garantizados por instituciones slidas que los amparen (Stiglitz, 2002, en Villoria, 2006). La corrupcin promueve la deslegitimacin de las instituciones, pues stas dejan de garantizar las reglas del juego. Con ello, el mercado desaparece en sus trminos ideales, ya que la competencia y la informacin perfecta dejan lugar al abuso de poder, al fraude y a la manipulacin de las reglas del juego. En ese contexto, la inversin privada nacional e internacional se retrae y esta conexin perversa entre dinero y poltica genera escndalos constantes y una prdida de confianza en los mercados muy peligrosa. Tambin se incrementan las oportunidades de ejercer una conducta codiciosa, porque no se asegura el cumplimiento de las leyes existentes o porque las lagunas existentes en ellas no se cubren. En consecuencia, la corrupcin poltica pone en riesgo el normal funcionamiento del mercado y, con ello, la economa mundial. Produce la captura del Estado por el dinero empresarial, por esta relacin de privilegio que algunas grandes empresas y grupos de inters consiguen gracias a sus especiales relaciones con el gobierno correspondiente o con los altos funcionarios de dicho gobierno, como veremos a continuacin.

Urbanismo y democracia.

160 Una de las consecuencias polticas ms evidentes de la corrupcin es la prdida de legitimidad ante el pueblo que padecen los gobiernos con problemas de corrupcin (RoseAckerman, 1996). No sorprende demasiado que el estudio cuantitativo realizado por Lederman (2001, en Estvez 2005) encontrara evidencias que destacan la importancia de las instituciones polticas en la determinacin del nivel de corrupcin. Los resultados del trabajo afirman que la democracia, los sistemas polticos parlamentarios y la estabilidad poltica estn directamente relacionados con bajos ndices de corrupcin. En esta lnea, Trujillo (2002, en Estvez, 2005) seala que junto a los partidos polticos y sus funcionarios, tambin pierde legitimidad la cuestin poltica en s, es decir, la poltica como realidad. As, Tanzi y Davoodi (1998) indican el descrdito que sufre la democracia como sistema poltico cuando la corrupcin se va instalando en una sociedad. El cargo de funcionario pblico pierde el reconocimiento positivo del pueblo y su estatus se degrada. Las consecuencias de esta prdida de legitimidad son de largo y profundo alcance. Por un lado, el cargo pblico se convierte en una vocacin poco deseada y entre aquellos que an quieren ocupar cargos pblicos cabe esperar una buena cantidad de hombres sin escrpulos. Por otro lado, la carrera poltica deja de considerarse como una vocacin de servicio para convertirse en un mbito donde pueden obtenerse beneficios personales muy rentables. En conclusin, y siguiendo a Amundsen (1997, en Estvez, 2005), la corrupcin poltica implica la manipulacin de las instituciones polticas y las reglas de procedimiento a favor del beneficio privado. De este modo distorsiona las instituciones del gobierno, desviando los valores que constituyen el Estado moderno e imponiendo un escenario de decadencia institucional. Para saber cmo perciben los espaoles a sus instituciones en relacin al fenmeno de la corrupcin, utilizaremos los estudios del CIS y el Barmetro Global de Corrupcin de Transparency Internacional (TI), una encuesta a poblacin general que se realiza desde 2003 en un buen nmero de pases (44 en 2003, 64 en 2004, 69 en 2005 y 62 en 2006). En 2006 se entrevist a 59.661 personas y la encuesta la llev a cabo Gallup Internacional en nombre de TI como parte de su encuesta Voz de la gente entre julio y septiembre de 2006. El Barmetro aborda cmo afecta al ciudadano medio la corrupcin e indica la forma y el alcance de este fenmeno desde su punto de vista. Las muestras correspondientes a nuestro pas han estado en torno a los 500 entrevistados en cada edicin, hasta la de este ao que ha alcanzado los 1000, lo cual constituye una muestra bastante representativa. El Barmetro pide opinin sobre qu sectores de la sociedad son los ms corruptos y qu mbitos de la vida son los ms afectados por la corrupcin. Este ao tambin preguntaba sobre los sobornos pagados en los ltimos 12 meses, las cantidades pagadas, los sectores afectados y la percepcin sobre la actuacin de las Administraciones contra la corrupcin. Veamos los datos:

Polticos
Dficit de institucionalidad: La deslegitimacin de las instituciones es uno de los efectos polticos ms graves de la corrupcin, que socava las bases institucionales. Al dejar de garantizar las reglas del juego, las instituciones pierden su credibilidad. Ya hemos apuntado antes la estrecha relacin entre la corrupcin y el nivel de confianza existente en la sociedad. Niveles altos de confianza estn directamente relacionados con bajos costos administrativos y una marcada fiabilidad institucional. Una sociedad con fuertes lazos de confianza interpersonal generar transitivamente instituciones confiables, pero, como apunta Fukuyama (1995, en Estvez, 2005), las sociedades con bajos niveles de confianza aparecen plagadas de organizaciones poco representativas e ineficientes. Las instituciones democrticas son importantes porque producen efectos valiosos, como la reduccin de la incertidumbre, la habilitacin de comportamientos, la cooperacin y la calidad de las polticas. Cuando dejan de producirlos al ser atacadas por la corrupcin, dejan de ser valiosas y generan desconfianza. Al mismo tiempo, en su afn de supervivencia, las instituciones socavadas por la corrupcin incentivan la aparicin de corruptos que presionan para romper an ms con la equidad del sistema. De esta manera, uno de los problemas bsicos de la corrupcin poltica es la falta de voluntad poltica para enfrentar el problema: quienes poseen el poder poltico no pretenden cambiar un sistema del que son los principales beneficiarios. El resultado es un crculo vicioso de ingobernabilidad y destruccin de las bases de convivencia que slo se detiene si la clase poltica y las lites econmicas y sociales del pas se embarcan conjuntamente en la reconstruccin de la integridad poltica, econmica y social. Si no es controlada, la corrupcin se extiende; contamina todo lo que toca. Se mueve de una institucin a otra, de las empresas a la Administracin pblica, del poder legislativo al judicial, de los sindicatos a las asociaciones de voluntariado, hasta que toda negociacin resulta sospechosa y toda actuacin es afectada, todas las profesiones se involucran y todos son presionados para que se unan, sigan la corriente y guarden el secreto. Eventualmente, y en palabras de Gunnar Myrdal (en Estvez, 2005), todo se vuelve blando. Su descripcin de los Estados blandos debera servir de dura advertencia a cualquiera que piense que eso aqu no sucedera nunca. Ni siquiera la democracia ms consolidada est segura. Cualquier sociedad debe cuidarse de los efectos insidiosos de la corrupcin o se arrepentir de su conformismo, sobre todo las demcratas. La democracia debe responder rpida y hbilmente ante estas situaciones de crisis, pues una respuesta tarda nicamente sirve para intensificar la falta de confianza entre las personas respecto a las autoridades e instituciones pblicas.

Efectos sobre la democracia

161

Indicadores sobre la gravedad de la corrupcin en la dcada de 2000.


Julio 2003: el 74,4% de los espaoles afirmaba que la corrupcin afectaba muy significativamente a la vida poltica. (Barmetro Global de la Corrupcin, 2003) Diciembre 2005: el 48% de los encuestados en Espaa pensaba que la corrupcin haba aumentado mucho (29%) o un poco (19%) durante los ltimos tres aos. (Barmetro Global de la Corrupcin, 2005) Diciembre 2006: el 66% de los encuestados afirmaba que la corrupcin afectaba muy significativamente a la vida poltica. (Barmetro Global de la Corrupcin, 2006)

Indicadores sobre la extensin de la corrupcin en las Administraciones pblicas.


Octubre 2004: el 52,8% detectaba una extendida incidencia de la corrupcin en la Administracin pblica (un 3,2% afirmaba que casi todo el mundo estaba implicado en corrupcin; un 17,7% sealaba que los implicados eran una gran cantidad de gente; y un 31,9% que los corruptos no son tan pocos). (Estudio CIS 2575) Octubre 2005: a la pregunta sobre qu porcentaje de funcionarios pblicos crea el entrevistado que eran corruptos, el porcentaje medio de todas las respuestas alcanzaba el 32,74%. (Estudio CIS 2620)
Fuente: Fernando Jimnez (2006)

A continuacin se reflejan datos relativos a cmo se percibe el impacto de la corrupcin en una serie de sectores e instituciones (las puntuaciones inferiores a 3 indican una percepcin positiva del sector y las superiores a 3, negativa):

Parlamento/ Asamblea legislativa

Sistema legal/ judicial

Total muestra (todos los 62 pases de la encuesta). UE y resto de Europa occidental Austria Repblica Checa Dinamarca Finlandia Francia Alemania Grecia Islandia Italia Luxemburgo Pases Bajos Noruega Polonia Portugal Espaa Suecia Suiza Reino Unido

4,0 3,7 3,3 3,7 2,5 3,0 3,8 3,7 3,9 3,4 4,0 3,0 3,1 3,0 4,0 3,9 3,9 2,8 3,0 3,7

3,7 3,2 2,9 3,4 2,1 2,6 3,2 3,1 3,4 2,7 3,3 2,6 2,9 2,6 3,9 3,3 3,3 2,4 2,6 3,4

3,6 3,4 3,0 3,4 2,7 2,8 3,6 3,5 3,4 3,3 3,5 3,0 3,3 3,5 3,9 3,8 3,7 2,8 2,9 3,1

3,5 2,7 3,0 3,8 1,8 1,8 2,8 2,3 3,4 2,3 2,4 2,4 2,9 2,3 3,7 3,3 2,9 2,2 2,2 3,0

3,5 2,9 2,8 3,5 1,7 2,1 2,9 2,5 3,6 2,5 3,2 2,5 2,7 2,3 3,8 3,4 3,1 2,2 2,3 3,2

3,3 3,2 2,8 2,9 2,5 2,9 3,3 3,1 3,8 3,0 3,3 2,9 3,1 3,2 3,3 3,1 3,4 2,8 2,9 3,4

3,3 2,7 2,8 2,6 1,6 2,1 2,3 2,4 3,7 1,9 3,4 2,3 2,4 2,0 3,1 3,6 3,1 1,8 2,5 2,8

3,1 2,6 2,5 3,2 2,0 2,1 2,1 2,6 3,5 2,3 3,2 2,0 2,4 2,6 3,9 3,0 2,3 2,1 2,2 2,4

3,0 2,3 2,4 2,8 1,8 2,0 2,0 2,2 2,8 2,0 2,3 2,2 2,3 2,2 3,1 2,8 2,3 1,8 1,9 2,4

3,0 2,5 2,6 2,8 2,0 1,8 2,3 2,5 2,6 , 2,4 2,2 2,6 3,1 3,1 2,7 2,7 2,1 2,4 2,5

3,0 2,7 2,4 2,6 2,0 2,3 2,2 2,8 3,1 2,5 2,7 2,1 2,9 2,7 2,7 2,8 2,9 2,4 2,2 2,7

2,9 2,5 2,7 3,4 1,9 1,7 2,2 2,0 2,4 1,9 3,2 2,0 2,5 1,9 3,2 2,7 3,4 1,9 2,0 2,3

2,9 2,5 2,4 2,5 2,3 2,3 2,3 2,8 2,7 2,3 2,3 2,3 2,9 3,0 3,3 2,9 2,4 2,1 2,4 2,6

2,8 2,7 2,6 2,2 2,4 2,4 2,7 2,6 3,1 2,3 2,4 2,7 2,7 3,3 3,0 2,8 3,0 2,5 2,5 2,8

Entidades religiosas

Sistema educativo

Servicios pblicos

Servicios mdicos

Partidos polticos

Hacienda

Ejrcito

Polica

En qu medida percibe que los sectores siguientes se ven afectados en su pas/ territorio por la corrupcin? (1: nada corrupto, 5: muy corrupto)

Servicio de registro y permisos

Negocios/ sector privado

Medios de comunicacin

ONG

Urbanismo y democracia.
La situacin de Espaa, adems, refleja un empeoramiento respecto al ao 2005 en su conjunto, pero sobre todo en relacin a la clase poltica y empresarial. Los datos de Espaa en 2005-2006 son los siguientes:
Parlamento/ Asamblea legislativa

162

Espaa 2005 Espaa 2006

3,4 3,9

3,2 3,3

3,3 3,7

3,1 2,9

3,2 3,1

3,1 3,4

3,3 3,1

2,9 2,3

2,7 2,3

2,9 2,7

2,9 2,9

2,8 3,4

2,7 2,4

3,0 3,0

Concretamente, el 63% de los encuestados considera a los partidos bastante corruptos o extremadamente corruptos; el 41% considera a los legislativos bastante corruptos o extremadamente corruptos; el 54% a las empresas y el 44% a los medios de comunicacin. En cuanto a los servicios pblicos en general, el 40% considera bastante corrupto o muy corrupto al sistema legal/poder judicial; el 29% a la polica; el 47% a los servicios de registros y permisos; el 29% a los servicios pblicos telefnicos, de gas, electricidad, etc. y el 37% a la recaudacin de impuestos. En todos estos datos, el impacto especfico de la corrupcin urbanstica no se ha medido, pero desde luego no es inexistente.

democrtico de una sociedad, y esta informacin debe ser un bien pblico (un bien de todos que tiene las cualidades de no-exclusin y no-rivalidad), fcilmente se concluye que cuando la corrupcin se ha transformado en un factor determinante a la hora de tomar decisiones, estas se vuelven opacas para dificultar cualquier control poltico sobre ellas, atacando as uno de los rasgos definitorios de la democracia.

Opacidad, desigualdad, captura de polticas y decisiones: La democracia de calidad se basa en la participacin en la informacin, el intercambio de opiniones y, en ltima instancia, la decisin misma. La democracia de calidad es una democracia transparente, de amplia comunicacin, donde se alcanza una comprensin ilustrada de las polticas existentes, las alternativas relevantes y sus consecuencias posibles, una democracia donde la ciudadana ejercita el control final sobre la agenda del sistema y del gobierno. La corrupcin, por su propia naturaleza, impide este proceso y reduce la democracia a una democracia de mnimos. Es un fenmeno clandestino y opaco, que vuelve trivial la Poltica, envilece el voto e incentiva el clientelismo, inhibe la accin colectiva y la movilizacin poltica. La mayor parte de los trabajos sobre corrupcin destacan como uno de sus efectos ms nocivos la falta de transparencia informativa. La opacidad de la informacin comprende las distintas actitudes morales y estructurales que tergiversan la reproduccin fiel de la realidad. Si, como sostiene Reos (2002, en Estvez, 2005), el acceso a la informacin sobre las acciones del gobierno es parte fundamental del carcter

Entidades religiosas

Sistema educativo

Servicios pblicos

Servicios mdicos

Partidos polticos

Hacienda

Ejrcito

Polica

ONG

En qu medida percibe que los sectores siguientes se ven afectados en su pas/ territorio por la corrupcin? (1: nada corrupto, 5: muy corrupto)

Servicio de registro y permisos

Negocios/ sector privado

Medios de comunicacin

Sistema legal/ judicial

Efectos sobre la democracia

163 formulacin de polticas y configuran nuevas reglas del juego para su propio beneficio. Cuanto ms se deteriora el sistema, los incentivos para la captura del Estado son mayores, pues los beneficios son ms evidentes Antes de concluir el anlisis sobre los efectos de la corrupcin, realizaremos dos precisiones que deberan considerarse seriamente en nuestro pas: primero, la ausencia de datos exige una mayor investigacin emprica que permita realizar un diagnstico riguroso en materia de corrupcin y, segundo, un bien como el urbanismo, que, como la sanidad, debera ser de todos, exige un profundo debate pblico. Igual que Caiden (1997), creemos que la corrupcin en todas sus formas corroe, socava y contradice todos los elementos democrticos. Es la manifestacin del ethos antidemocrtico, expresa el egosmo, el particularismo, los privilegios injustos, el aprovechamiento de las debilidades, la utilizacin sin escrpulos de los dbiles y los indefensos y toda clase de acciones cuestionables. No podemos ni debemos seguir aceptando estas prcticas corruptas, que ofenden a cualquier nocin de salvaguarda del inters pblico sobre la cual se edifica la democracia.

2 La razn es simple: la corrupcin produce la captura del Estado. Este concepto seala que individuos o empresas pueden aprovechar su poder, influencias, amistades o asociaciones para condicionar la accin de una agencia pblica mediante la instalacin de personas afines en los cargos claves del organismo controlado. De esta forma, la agencia pierde su autonoma y sus decisiones finales quedan condicionadas al inters del grupo dominante (Kaufmann y Hellman, 2001), que se esforzar en definir las polticas, legislaciones y regulaciones que necesita para obtener ventajas especiales y obviamente, esto debe producirse en condiciones de opacidad, al margen de todo posible escrutinio pblico. As, y siguiendo el sentido del trmino corrupcin mediada de Thompson (1993), la corrupcin deteriora los procesos democrticos en trminos de representacin, responsabilidad, transparencia, debate abierto e igualdad. Se captura el Estado, por ejemplo, al influir sobre un representante local para que sirva a propsitos privados, sin considerar los mritos sustantivos de estos propsitos. Numerosos estudios (Kauffman y Hellman, 2001, RoseAckerman, 2001) presentan estos efectos polticos de la corrupcin: esta afecta a la definicin e implantacin de polticas, las polticas dejan de definirse para beneficiar a la mayora o resolver un problema socialmente relevante y pasan a definirse para beneficiar a aquellos con ms voluntad de pagar (ejemplos concretos de esta captura producida por la corrupcin los encontramos en Bai y Wei (2000) en relacin a polticas econmicas, y en Busse (1996, citado por Estvez, 2005) en relacin a polticas tributarias. La corrupcin genera una demanda pblica alejada de las verdaderas necesidades sociales y los ms dbiles son los ms perjudicados por estas actuaciones que sustraen dinero pblico que podra emplearse en polticas sociales. Al mismo tiempo, incentiva el desarrollo de burcratas que, en lugar de ayudar, crean problemas a los ciudadanos para extraerles recursos. En resumen, la corrupcin permite el desarrollo de oligarquas que capturan el Estado, manipulan la

1.(pag. anterior) 16/05/06 - El ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y presunto cerebro de la trama de corrupcin urbanstica descubiera en la operacin Malaya, Juan Antonio Roca, fue trasladado a los juzgados de Marbella para declarar ante el juez instructor de esta causa 2.06/03/07 - Hipermercado situado en la plaza de Utrillas, en Zaragoza. EFE / Javier Cebollada

Bibliografa
BEETHAM, D. (1994), Defining and Measuring Democracy, Sage, Londres. CAIDEN, G. (1997), La democracia y la corrupcin, Revista del CLAD Reforma y Democracia, N 8. CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLGICAS, Barmetro 2672 (enero 2007). DAHL, R. A. (1992), La democracia y sus crticos, Paids, Barcelona. DAHL, R. A. (1999), La democracia. Una gua para los ciudadanos, Taurus, Madrid. DELLA PORTA, D. y A. VANUCCI (2002), Los recursos de la corrupcin: algunas reflexiones sobre el caso italiano, Zona Abierta, N 98/99, pp. 85-118. EL MUNDO.es (2006), Ladrillo a ladrillo, en: http://www.elmundo.es/especiales/2006/11/espana/ corrupcion_urbanistica/sospechosos.html ESTEVEZ, A. (2005), Reflexiones tericas sobre la corrupcin: sus dimensiones poltica, econmica y social, RVG, Vol.10, N 29, pp. 43-85. FREDERICKSON, H.G. (1997), The Spirit of Public Administration, Jossey Bass, San Francisco. GIROLA L (2000), Cul modernidad? Anomia en las sociedades latinoamericanas, Rev. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, Vol. 6 N 2, pp. 91-103. HELLMAN, J.S., G. JONES y D. KAUFFMAN (2001), Capture al Estado, capture al da. Captura del Estado, corrupcin e influencie en la transicin, Gestin y Anlisis de Polticas Pblicas N 21, pp. 35-62. JIMNEZ, F. (en prensa), Captulo sobre corrupcin, Informe anual, Fundacin Alternativas, Madrid. KAUFFMAN, D. y J.S. HELLMAN (2001), Enfrentarse al reto de la Captura del Estado en las economas de transicin, Finance and Development, Vol. 38, N3 LIJPHART, A. (2000), Modelos de democracia, Ariel, Barcelona.

LINZ, J. (1998), Los problemas de la democracia y la diversidad de democracias, en R. del guila y F. Vallespn, La democracia en sus textos, Alianza, Madrid. MANRIQUE, A. (2001), Algunas precisiones en torno al concepto de anomia en Sociologa, Escuela Nacional de Conciliacin Extrajudicial, ENCE, Per. MARAVALL, J.M. (2003), El control de los polticos, Taurus, Madrid. PETTIT, P.H. (1999), Republicanismo, Paids, Barcelona. POU, V. (2007), En profundidad: el impacto del mercado inmobiliario en las finanzas pblicas, Situacin Inmobiliaria, BBVA. RAWLS, J. (1971), A Theory o Justice, Harvard University Press, Cambridge, MAS. ROSE-ACKERMAN, S. (1996), Las consecuencias polticas de la corrupcin. Sus causas y efectos, Banco Mundial. ROSE-ACKERMAN, S. (2001), La Corrupcin y los Gobiernos, Editorial Siglo XX, Barcelona. TANZI, V. y H. DAVOODI (1998), Corrupcin, inversin publica y crecimiento, International Monetary Found Working Paper, 97/139. THOMPSON, D. (1993), La corrupcin mediada: el caso de los cinco senadores de Keating, The American Political Science Review, Vol. 87, N 2, pp. 369-381. VILLORIA, M. (2000), tica Pblica y Corrupcin: Curso de tica Administrativa, Tecnos, Madrid. VILLORIA, M. (2004), Corrupcin en Espaa, en Peter Eigen (Ed.) Las redes de la corrupcin, BroncePlaneta, Barcelona. VILLORIA, M. (2004). La corrupcin como problema, la calidad de la democracia como respuesta, IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administracin Pblica, Madrid, Espaa. VILLORIA, M. (2006), La corrupcin poltica, Sntesis, Madrid. WARREN, M. (2004), What Does Corruption Mean in a Democracy?, American Journal of Political Science, Vol. 48, N 2, pp. 328-343

6. Recomendaciones.

Urbanismo y democracia.

166 Situacin actual Una concepcin errnea y exagerada de la autonoma local plasmada en la vigente LBRL ha conseguido que las CCLL estn sometidas a un rgimen de tutela o control administrativo por parte de las entidades territoriales superiores casi nulo, haciendo depender el control de la actuacin municipal del control jurisdiccional con todos los inconvenientes que ello conlleva. Contenido propuesta: El TC ha proclamado que la autonoma local no es incompatible con ciertos controles de legalidad. Se tratara de establecer mecanismos de control administrativo (tales como aprobacin definitiva de todos los planes urbansticos por la Comunidad Autnoma correspondiente, sea cual sea la poblacin del municipio) que impidan desarrollos insostenibles, as como actuaciones corruptas, aparte de consolidar las mnimas facultades existentes en manos de las CCAA (subrogacin en el restablecimiento de la legalidad urbanstica o suspensin de planeamiento).

Recomendaciones sobre distribucin competencial y relaciones entre Administraciones

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Replanteamiento del sistema competencial actual en la materia urbanismo. Situacin actual La competencia es exclusiva de las CCAA con participacin fundamental de las CCLL. El Estado incide en la materia con ttulos competenciales que afectan al rgimen del suelo, valoraciones, medio ambiente, etc. La situacin fomenta la desuniformizacin del rgimen del suelo en 17 sistemas, con la consiguiente dispersin normativa y el incremento de costes para la actividad. Contenido propuesta: Sin perjuicio de que hay quienes abogan por un aumento de las competencias estatales en materia de urbanismo apelando, incluso, a una modificacin de la doctrina constitucional en la materia, lo que s parece ms factible es reclamar una Ley de armonizacin estatal que elimine disparidades entre la legislacin de las CCAA y una intervencin estatal al lmite de las competencias que detenta en materias vinculadas a urbanismo. En definitiva, se plantea el reforzamiento de las competencias estatales en la materia, sin perjuicio de las que ya poseen las CCAA. Observaciones: En la situacin actual del Estado de las autonomas es improbable un retroceso en el nivel competencial alcanzado por las CCAA. La Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, fomenta la consolidacin del modelo competencial actual.

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Colaboracin y coordinacin interadministrativa en la elaboracin de planes territoriales. Situacin actual Los municipios muchas veces se muestran reacios al cumplimiento del planeamiento territorial o, sencillamente, obvian su existencia. Contenido propuesta: Es preciso fomentar los planteamientos cooperativos. Un modelo territorial sostenible exige menos urbanismo de ciudad y ms ordenacin supralocal y territorial, pero tambin una mayor presencia municipal y participacin pblica en la ordenacin y gestin supralocal. No debera hacerse ningn desarrollo urbanstico municipal relevante (por ejemplo, que supere en un 40% la superficie actualmente dedicada a suelo urbano) sin que exista un instrumento de desarrollo supralocal o territorial. Observaciones: En esta lnea, ver el Libro Blanco de la Gobernanza Europea [COM (2002) 428 final].

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Replanteamiento de la tutela municipal que deben ejercer CCAA y Estado en el marco de la doctrina constitucional.

Recomendaciones

167 Desde otra perspectiva, la ocupacin del suelo debe cumplir criterios de sostenibilidad. Cualquier actuacin sobre el suelo debe garantizar que resultan sostenibles: i) los edificios a construir; ii) la movilidad urbana; iii) la energa consumida y, en general iv) el consumo de los recursos por parte de los ciudadanos. Observaciones: El panorama vigente nos sita en un contexto totalmente opuesto a las recomendaciones de la Estrategia Territorial Europea de 1999 (ETE en adelante) o la Estrategia Temtica sobre el Medio Ambiente Urbano de la Comisin Europea de 2005. La nueva Ley del Suelo, Ley 8/2007, de 28 de mayo, asume las directrices comunitarias para permitir la reorientacin de nuestro urbanismo. Por citar un ejemplo destacado en la conservacin de la naturaleza, el art. 13.4.II de la nueva Ley establece que slo podr alterarse la delimitacin de los espacios naturales protegidos o de los espacios incluidos en la Red Natura 2000, reduciendo su superficie total o excluyendo terrenos de los mismos, cuando as lo justifiquen los cambios provocados en ellos por su evolucin natural, cientficamente demostrada. La alteracin deber someterse a informacin pblica.

Recomendaciones sobre el modelo territorial y urbanstico

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Necesidad de modificar el modelo territorial y urbanstico basado en parmetros sostenibles. Situacin actual En los ltimos aos, el modelo urbanstico se ha caracterizado por ser un modelo de oferta de suelo fomentado por las leyes de liberalizacin del mismo, expansivo y por ello depredador de recursos naturales. Esta situacin se ha agravado con el afianzamiento de modelos dispersos o de urbanizacin difusa que consolidan el expansionismo urbanstico a la par que aseguran un alto consumo de suelo, en la medida en que la tipologa predominante es de baja densidad, o bien de agua, puesto que es preciso regar jardines y llenar piscinas privadas, por no hablar de otros inconvenientes. Contenido propuesta: Resulta imprescindible cambiar de paradigma urbanstico. Slo as estaremos en condiciones de reconducir la expansin indiscriminada del urbanismo y el creciente uso de patrones urbanos de baja densidad, mximo consumo de recursos, emisiones y movilidad, etc., difcilmente viables en el futuro. En definitiva, se trata de frenar la ocupacin de ms suelo rstico, puesto que la necesidad de suelo se puede revisar dentro de los suelos urbanos actuales, aumentando la densidad en el suelo ya urbanizado. Por ello todo suelo debe considerarse como no urbanizable mientras no se demuestre la absoluta necesidad de ser transformado urbansticamente, lo cual deber justificarse a travs de criterios e indicadores objetivos. Desde este punto de vista, se debe potenciar la capacidad del planeamiento municipal para proteger suelo a partir de criterios de racionalidad e inters paisajstico, natural o cultural. Asimismo, se deben integrar las figuras de proteccin desde una perspectiva general, no como islas de proteccin, y establecer una gradacin en los desarrollos cercanos, para que no suponga una presin a las reas de proteccin (zonas perifricas de proteccin, redes ecolgicas...).

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reorientacin de la poltica territorial, imprimiendo a la ordenacin del territorio la importancia clave que posee en el control de las irregularidades urbansticas y la puesta en marcha de polticas sostenibles. Situacin actual La ordenacin del territorio no ha llegado a ser relevante en trminos poltico-administrativos. Contenido propuesta: Las CCAA deben ejercer sus potestades en materia territorial y hacerlo de forma directa y coordinada con las Administraciones locales, pero vinculante, estableciendo marcos de sostenibilidad de referencia insoslayable por los municipios. Igualmente, es preciso que la ordenacin del territorio establezca mecanismos de coordinacin entre municipios que permitan dar soluciones integrales al tratamiento urbanstico del territorio.

Urbanismo y democracia.
Observaciones: El planeamiento territorial debera gozar de una eficacia similar a la que actualmente poseen los Planes de Ordenacin de los Recursos Naturales (PORN) regulados por la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de espacios naturales protegidos, es decir, prevalentes sobre cualquier otro instrumento de ordenacin fsica y aplicables directamente sobre cualquier plan que contradiga sus determinaciones, con la obligacin aadida de adaptar tales planes a las determinaciones de los PORN. Adems, durante la tramitacin de los PORN, la Ley 4/1989 establece la vigencia de medidas cautelares que impiden la ejecucin de cualquier actuacin que pueda transformar el espacio objeto de ordenacin. Por ltimo, habra que plantearse la conveniencia de que algunos planes territoriales (los generales) fueran aprobados por Ley Autonmica y, especficamente, con base en una mayora cualificada, por ejemplo de tres quintos. La idea es fomentar el consenso en la ordenacin territorial y la permanencia del modelo diseado frente a futuras modificaciones normativas derivadas de cambios en el partido en el poder, y ello a pesar de que el problema de la aprobacin por ley es la rigidez del ordenamiento y la escasa capacidad de reaccin que las normas con rango de ley otorgan. banizaciones incontroladas o indeseadas, ya que refrena la necesidad de buscar constantes reclasificaciones. Observaciones: Una primera manifestacin de esta orientacin es el art. 13 de la Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenacin del Territorio y Proteccin del Paisaje de la Comunidad Valenciana, en el que se prev la posibilidad de reclasificar suelo no urbanizable, siempre y cuando, y bajo determinadas circunstancias, se ceda a la Administracin la misma cantidad de suelo no urbanizable protegido. Otras soluciones podran pasar por la generalizacin de fondos de compensacin (siguiendo el modelo de la misma ley) cuya finalidad sea que las plusvalas de los desarrollos urbansticos queden en manos pblicas, utilizndose para apoyar socioeconmicamente a los propietarios de suelos protegidos por razones ambientales, paisajsticas o agrarias, as como para la realizacin, en tales suelos, de actividades sostenibles o derivadas de su estatus de proteccin.

168

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Exigir un cumplimiento milimtrico del ordenamiento ambiental vigente. Situacin actual Muchos planes urbansticos adolecen de una integracin defectuosa de la variable ambiental, por no decir que en muchos casos incumplen la legalidad vigente. Contenido propuesta: El cumplimiento y la prctica efectiva y exigente de la normativa medioambiental en materia de evaluacin ambiental de planes y proyectos, aguas, costas, montes, ruido, etc., debe constituir una exigencia ineludible en el proceso hacia modelos sostenibles. Observaciones: Tanto nuestro ordenamiento constitucional como el Tratado de la Unin Europea prevn como objetivo en materia ambiental la consecucin de un nivel elevado de proteccin, as como el principio de integracin de la vertiente ambiental en todas las polticas pblicas.

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Integracin del suelo no urbanizable en la gestin urbanstica, fomentando la valorizacin de los terrenos rsticos y eliminando la necesidad de acudir a las expectativas urbansticas como mecanismo de puesta en valor de los espacios intermedios. Situacin actual El rgimen del suelo no urbanizable se limita a la conservacin de sus caractersticas naturales, sin perjuicio de la autorizacin de ciertos usos y aprovechamientos limitados de carcter constructivo. Esa ausencia de facultades urbansticas genera una frustracin evidente y una expectativa creciente para que esos terrenos sean reclasificados y, as, obtener las plusvalas de las que hasta entonces no gozaba. Contenido propuesta: La gestin urbanstica de todos los tipos de suelo, incluido el suelo no urbanizable, puede resultar en algunos casos conveniente para impedir ur-

Recomendaciones

169 cios intermedios. Contenido propuesta: Deben aprobarse moratorias y procedimientos de desclasificacin de aquellos crecimientos urbansticos abusivos producidos en los ltimos aos y que, de materializarse, supondran un enorme riesgo para una evolucin razonable y sensata de muchos de nuestros territorios y ciudades. Observaciones: En algunas CCAA como Canarias ya se han aplicado estas medidas de forma general (Ley 6/2001, de 23 de julio, de Medidas Urgentes en Materia de Ordenacin del Territorio y del Turismo de Canarias).

Recomendaciones sobre el rgimen de propiedad del suelo

Tipo: Cambio legislativo Resumen: La proteccin de un suelo como no urbanizable especialmente protegido debe suponer la imposibilidad de su reclasificacin como suelo urbanizable. Situacin actual La reclasificacin de suelos no urbanizables especialmente protegidos es una prctica constante, incluso de aquellos protegidos, en muchos casos obviando la legalidad vigente. Contenido propuesta: La clasificacin de los suelos que por su naturaleza deban ser clasificados como especialmente protegidos debe venir predeterminada por el legislador y la planificacin territorial. En buena medida esto debe suponer una retirada parcial de las competencias sobre suelo no urbanizable a los Ayuntamientos. Observaciones: La reclasificacin del suelo podra entenderse en el suelo no urbanizable ordinario o comn, siempre y cuando est motivada en necesidades generales y sociales. Una prohibicin general de la reclasificacin podra tener un efecto contraproducente: podra provocar que no se protegiera suelo, esto es, justamente lo que est sucediendo ahora.

10

Tipo: Cambio legislativo y/o aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Capacidad de carga del territorio. Situacin actual El carcter residual del suelo urbanizable consolida el modelo de oferta de suelo casi indiscriminada. Contenido propuesta: Introduccin general del criterio de capacidad de carga del territorio como lmite a la clasificacin de suelo urbanizable, de forma que, por ejemplo, no se permitan nuevos desarrollos que resulten incompatibles con las infraestructuras existentes. Observaciones: La capacidad de carga o de acogida de los territorios o la aptitud de un territorio, as como la del resto de recursos naturales, para soportar de forma sostenible un nivel determinado de usos, aprovechamientos, actividades o actuaciones debe cumplir una doble funcin: 1) Desde una orientacin negativa, como impedimento a la urbanizacin indiscriminada, delimitando el suelo apto para ser urbanizado en funcin de las necesidades sociales y de los intereses generales; desde este punto de vista, la capacidad de carga constituye un lmite general del que se podra derivar una congelacin del suelo urbanizable disponible; 2) desde una perspectiva positiva, es decir, como parmetro para la delimitacin de

Tipo: Cambio legislativo Resumen: El camino hacia la insostenibilidad puede recomendar la congelacin en algunos supuestos de los crecimientos urbansticos. Situacin actual La ofensiva del modelo expansivo del urbanismo actual acecha los espacios naturales protegidos, se adentra en zonas inundables, etc., y consolida la transformacin y artificializacin de los espa-

Urbanismo y democracia.
suelos aptos para ser urbanizados de conformidad con un consumo equilibrado de los recursos naturales (por ejemplo, estableciendo porcentajes mximos de incremento de poblacin para un horizonte dado, porcentajes mximos de crecimiento de suelo urbanizable, longitud mnima de fachada litoral por habitante en los municipios costeros, superficie mnima de suelo no urbanizable por habitante, etc.). Esto ya es una realidad en algunas CCAA como Canarias (Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenacin General y las Directrices de Ordenacin del Turismo) o Cantabria (Ley 2/2004, de 27 de septiembre, por la que se aprueba el Plan de Ordenacin del Litoral).

170

Recomendaciones sobre planeamiento urbanstico

11

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Prohibicin temporal de modificaciones puntuales sucesivas de planeamiento que desvirtan el modelo urbanstico diseado. Situacin actual En la prctica es comn la modificacin sucesiva del planeamiento general para dar cabida a proyectos sobrevenidos no tenidos en cuenta al aprobar el Plan General. Estas prcticas ponen de relieve o la falta de previsin del planificador u otros intereses ajenos a los pblicos de los vecinos. Contenido propuesta: Las leyes autonmicas urbansticas deberan proceder a la prohibicin durante un plazo razonable desde la aprobacin definitiva del plan (cuatro aos) de los procedimientos cuyo nico fin sea la modificacin puntual y sucesiva del planeamiento para reclasificar suelos no urbanizables a urbanizables, o recalificar suelos terciarios, industriales, de equipamientos, zonas verdes... a usos residenciales. Del mismo modo, la normativa autonmica debera prohibir, durante toda la duracin del procedimiento en va jurisdiccional, la modificacin de planeamiento afectante a terrenos objeto de un proceso judicial y cuyo nico fin sea evitar la ejecucin de la futura sentencia. Observaciones: Las leyes del suelo autonmicas ya regulan las modificaciones del planeamiento obligando a la aprobacin por las CCAA en el caso de que modifiquen criterios estructurales del modelo previsto, o bien afecten a cuestiones como las sealadas (reclasificacin de suelo no urbanizable). Asimismo, en algunos casos se prohbe la modificacin de planeamiento con objetos como los indicados durante plazos de un ao desde la aprobacin definitiva del plan. Por otro lado, no se puede obviar que un empleo racional de la modificacin puntual permite corregir defectos del documento aprobado.

Recomendaciones

171

12

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Obligacin de revisar el planeamiento general cuando las alteraciones propuestas tengan una entidad notable. Situacin actual Las modificaciones puntuales son utilizadas para enmascarar verdaderas revisiones del modelo urbanstico. Contenido propuesta: El crecimiento urbanstico de los pueblos y ciudades debe tener un lmite legal, apoyado en las necesidades de vivienda protegida y de equipamientos pblicos. No hay que permitir a ningn Ayuntamiento reclasificaciones y/o recalificaciones que supongan un baremo entre el 15% y el 20% de aumento de viviendas y suelo urbano/ urbanizable por cada dcada, con la nica excepcin de las necesidades de vivienda protegida. Se trata en definitiva de evitar crecimientos sin fundamento sin una intervencin decisoria autonmica determinante, as como limitando la participacin pblica

13

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Incremento de la participacin pblica y de las medidas de acceso a la informacin urbanstica. Situacin actual Es tradicional el trmite de informacin pblica en la tramitacin de planes urbansticos. Por otro lado, algunas leyes autonmicas ya prevn la necesidad de que los planes urbansticos sean publicados, aparte de en los Boletines Oficiales, en las pginas web de la Direccin General correspondiente. Contenido propuesta: Establecimiento de la obligacin de publicar todos los documentos urbansticos en las pginas web respectivas. Adems, posibilidad de que la ciudadana se pronuncie mediante consulta popular vinculante sobre los proyectos importantes de cada municipio o isla. Observaciones: El proyecto de Ley del Suelo fomenta la publicidad telemtica de planes para favorecer el acceso ciudadano. En la LBRL se prev la consulta popular facultativa.

. Observaciones: El art. 15.6 de la Ley 8/2007, nueva Ley estatal del Suelo, prev la obligacin de que la legislacin sobre ordenacin territorial y urbanstica establezca en qu casos el impacto de una actuacin de urbanizacin obliga a ejercer de forma plena la potestad de ordenacin del municipio o del mbito territorial superior en que se integre, por trascender del concreto mbito de la actuacin los efectos significativos que genera la misma en el medio ambiente. Asimismo, la Disposicin Transitoria cuarta de la misma Ley prev los criterios mnimos de sostenibilidad aplicables, en caso de que la legislacin autonmica no se adapte a los criterios del art. 15: Si, trascurrido un ao desde la entrada en vigor de esta Ley, la legislacin sobre ordenacin territorial y urbanstica no estableciera en qu casos el impacto de una actuacin de urbanizacin obliga a ejercer de forma plena la potestad de ordenacin, esta nueva ordenacin o revisin ser necesaria cuando la actuacin conlleve, por s misma o en unin de las aprobadas en los dos ltimos aos, un incremento superior al 20% de la poblacin o de la superficie de suelo urbanizado del municipio o mbito territorial.

14

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Intervencin estatal en la gestin territorial y urbanstica en materias de su competencia. Situacin actual Aunque en algunas materias los informes que emite la Administracin del Estado durante la tramitacin de planes urbansticos son vinculantes (o al menos obstativos de nuevos desarrollos incompatibles con la proteccin del dominio pblico, como en el caso de la Ley de Costas), en otras (como sucede en la legislacin de aguas, en relacin con el informe que ha de emitir el organismo de cuenca acerca de la disponibilidad de recursos) slo son preceptivos, induciendo en muchos casos a eludir sus determinaciones. Contenido propuesta: La intervencin estatal en la gestin territorial y ur-

Urbanismo y democracia.
banstica debe acentuarse a travs de informes preceptivos y vinculantes en materias de competencia del Estado (por ejemplo, dominio pblico natural estatal y obras pblicas de inters general). Observaciones: En el art. 15 de la nueva Ley del Suelo, Ley 8/2007, establece que los informes en materia de aguas, costas y carreteras sern determinantes para el contenido de la memoria ambiental, que solo podr disentir de ellos de forma expresamente motivada. Esta propuesta de redaccin se manifiesta insuficiente, pues no impide la separacin posterior de las determinaciones del informe. Por otra parte, la Disposicin Adicional octava de la misma Ley regula la participacin del Estado en la ordenacin territorial y urbanstica, remitindose a la legislacin autonmica a tales efectos. Asimismo, la Ley 8/2007 prev la modificacin de la LBRL para incorporar el nuevo art. 70 ter, cuyo apartado 3 tendr una operatividad importante a efectos fiscales: Cuando una alteracin de la ordenacin urbanstica, que no se efecte en el marco de un ejercicio pleno de la potestad de ordenacin, incremente la edificabilidad o la densidad o modifique los usos del suelo, deber hacerse constar en el expediente la identidad de todos los propietarios o titulares de otros derechos reales sobre las fincas afectadas durante los cinco aos anteriores a su iniciacin, segn conste en el registro o instrumento utilizado a efectos de notificaciones a los interesados de conformidad con la legislacin en la materia.

172

16

15

Tipo: Cambio legislativo y/o aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Necesidad de identificar los desarrollos urbansticos con las necesidades sociales en materia de vivienda. Situacin actual En ms casos de los deseados, los planes urbansticos son aprobados con una mentalidad puramente econmica, siendo evidente que los intereses vecinales no han sido considerados en ningn caso. Sin embargo, el problema de la vivienda sigue siendo una de las preocupaciones ms importantes de los espaoles. Contenido propuesta: Aunque la reserva de suelo para viviendas protegidas y en alquiler es una realidad en la mayora de las leyes urbansticas, es claro que esas reservas deben aumentar o al menos cumplirse los porcentajes de reserva ya vigentes. Observaciones: El art. 10.b) de la nueva Ley del Suelo 8/2007 prev una reserva de suelo destinado a vivienda en rgimen de proteccin pblica del 30%. Sin perjuicio de la importancia de estas medidas, se ha de ser consciente de que la fijacin de porcentajes mnimos de vivienda de proteccin justifica la proyeccin de desarrollos urbansticos innecesarios. Desde este punto de vista, se debe evitar solucionar el problema del acceso a la vivienda a costa de consumir nuevo suelo rstico.

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Control previo de la Agencia Tributaria de los grandes planeamientos urbansticos. Situacin actual Los principales incrementos en el precio del suelo se producen en el proceso de reclasificacin, cuando un terreno pasa de ser rstico a urbanizable. Contenido propuesta: La lucha contra el fraude inmobiliario requiere seguir la pista de los proyectos desde el principio. Para ello, la Agencia Tributaria debe conocer los grandes planeamientos urbansticos antes de que comiencen a desarrollarse. Por esta razn, la tramitacin de cualquier instrumento de planeamiento debe incorporar un estudio econmico financiero en el que se evalen motivadamente por el equipo redactor las plusvalas que genere la reclasificacin del suelo contempladas en el plan correspondiente, as como las formas y plazos en que la Administracin pblica participar en dichas plusvalas. Observaciones: La Agencia Tributaria mand, en 2006, 200 requerimientos a Ayuntamientos para que le remitiesen sus proyectos urbansticos, una iniciativa que continuar este ao, segn el director de inspeccin de la Agencia Tributaria

Recomendaciones

173 contexto de discrecionalidad y opacidad que es una buena fuente de corrupcin urbanstica Contenido propuesta: Prohibir por norma estatal la celebracin de convenios urbansticos que tengan por objeto fijar cesiones urbansticas superiores a las legales, considerando nulos los pactos o acuerdos con tal fin. Se debe adems incidir en el control de los ingresos obtenidos por convenios urbansticos, obligando a su reinversin en el Patrimonio Pblico del Suelo y a la incidencia en el mercado de suelo y vivienda. Observaciones: La Ley 8/2007, de suelo, contempla una medida similar a la propuesta (art. 16.3).

Recomendaciones sobre gestin urbanstica

17

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Se ha de garantizar que las plusvalas derivadas de los procesos urbansticos queden en manos pblicas y redistribuidas de forma objetiva y eficiente. Situacin actual La plusvala beneficia en su mayor parte al propietario, pues slo el 10% del aprovechamiento urbanstico se cede a la Administracin urbanstica. Contenido propuesta: Debe incrementarse el porcentaje de cesin de aprovechamientos a favor de las Administraciones pblicas en trminos similares a los del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992 (un 15%). Observaciones: El art. 16.1.b) de la Ley 8/2007 establece que con carcter general, el porcentaje de cesin no podr ser inferior al cinco por ciento ni superior al quince por ciento. La legislacin sobre ordenacin territorial y urbanstica podr permitir excepcionalmente reducir o incrementar este porcentaje de forma proporcionada y motivada, hasta alcanzar un mximo del veinte por ciento en el caso de su incremento, para las actuaciones o los mbitos en los que el valor de las parcelas resultantes sea sensiblemente inferior o superior, respectivamente, al medio en los restantes de su misma categora de suelo.

19

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Prohibicin de los convenios en los que se procede a la monetarizacin alternativa de cesiones urbansticas. Situacin actual Es habitual que los promotores urbansticos y los Ayuntamientos firmen convenios en los que las cesiones urbansticas sean sustituidas por su equivalente en dinero

. Contenido propuesta: Prohibicin de este tipo de convenios, ya que cualquier desajuste o necesidad que pudiera justificar estos acuerdos debera haber sido prevista y resuelta en el planeamiento. Toda actuacin posterior en sentido contrario pondra de relieve o bien que el plan no estaba bien diseado, o que no responda a las necesidades reales del municipio, o que nos encontramos lisa y llanamente ante una actuacin en todo caso criticable. Observaciones: En muchos casos los convenios urbansticos sirven para autorizar aumentos del volumen edificable, para lo cual la legislacin vigente exige que sean compensados con zonas verdes y espacios libres en proporcin equivalente. Sin embargo, muchas veces estas cesiones son sustituidas por su equivalente en dinero, de modo que las zonas quedan saturadas e infradotadas, con la consiguiente prdida de calidad de vida.

18

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Prohibir los convenios urbansticos que establezcan cesiones urbansticas superiores a las previstas por la legislacin urbanstica aplicable. Situacin actual Los Ayuntamientos suscriben convenios urbansticos en los que se fijan cesiones superiores a las legales (por ejemplo, llegndose al 30% del aprovechamiento urbanstico), situacin que distorsiona el mercado inmobiliario y que genera un

Urbanismo y democracia.

174 Situacin actual A pesar de que algunas leyes autonmicas prevn que antes de la formalizacin de un convenio deba celebrarse un trmite de informacin pblica, en muchos supuestos los convenios urbansticos se celebran de espaldas al pblico, de modo que los ciudadanos conocen los convenios cuando ya han sido integradas sus previsiones al planeamiento. Para garantizar esa participacin, los convenios deberan incorporar informacin adecuada, como un estudio econmico-financiero en el que se evalen las plusvalas a generar, as como las formas y plazos en que la Administracin pblica participar en dichas plusvalas. Contenido propuesta: Imponer un trmite de informacin pblica previo a la formalizacin de convenios urbansticos. Observaciones: La nueva Ley del Suelo 8/2007 (art. 11.1) asume el fomento de la participacin ciudadana y la transparencia, obligando al sometimiento de todos los convenios urbansticos a informacin pblica e incluyendo el deber de justificar al pblico los mbitos en que la ordenacin proyectada altera la vigente.

20

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Prohibicin de la venta de aprovechamientos urbansticos. Situacin actual Son comunes operaciones de venta de los aprovechamientos urbansticos que corresponden a la Administracin municipal en virtud del deber de cesin del 10% del aprovechamiento no susceptible de apropiacin privada de los propietarios de suelo. Contenido propuesta: Prohibicin de la venta de estos aprovechamientos urbansticos y obligacin de dedicarlos a la promocin de suelo para vivienda protegida o para fines pblicos.

21

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Control de los concursos y subastas de suelo convocados tanto por las autoridades municipales como por las autonmicas. Situacin actual Buena parte de estos procedimientos son irregulares. Contenido propuesta: Aplicacin de medidas que garanticen el acceso en condiciones de igualdad al concurso, objetividad en la eleccin de los adjudicatarios, etc. En cualquier caso, estos procedimientos deberan ser sometidos al control de una entidad independiente superior en funcin de la Administracin promotora (agencias independientes autonmicas y agencia estatal).

23

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Evitacin de la demora en la construccin de los equipamientos pblicos. Situacin actual En algunos casos la ejecucin de los equipamientos pblicos se demora en el tiempo, propiciando modificaciones de planeamiento y recalificaciones. Contenido propuesta: Obligatoriedad de construccin de los equipamientos con carcter previo o simultneo a los desarrollos inmobiliarios.

22

Tipo: Cambio legislativo y/o aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Fomento de la participacin pblica en la formalizacin de convenios urbansticos.

24

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Simplificacin de los sistemas de gestin urbanstica.

Recomendaciones
Situacin actual En algunas CCAA existen demasiados tipos de sistemas de ejecucin urbanstica; adems, en la prctica, el desarrollo de estos procedimientos es muy complejo y, en ocasiones, corrupto. Contenido propuesta: Volver a la clsica distincin de los sistemas de gestin urbanstica (compensacin, cooperacin y expropiacin) aadiendo la figura del agente urbanizador. Tambin deben simplificarse los complejos procedimientos de gestin urbanstica y garantizarse su control de legalidad, potenciando la labor de los Notarios a travs de la formalizacin de buena parte de los documentos de gestin urbanstica en escritura pblica .

175

Recomendaciones sobre disciplina urbanstica

26

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Ejecucin de demoliciones de construcciones ilegales, as como imposicin de sanciones realmente disuasorias. Situacin actual Existe una pasividad y una falta de diligencia casi absoluta al hacer cumplir la ley en esta cuestin y tratar de redimir al incumplidor con sanciones legalizadoras que en muchos casos son irrisorias. Contenido propuesta: Ms decisin al imponer estas medidas que, en el fondo, son las nicas que permiten la restauracin de la legalidad en sentido estricto, del mismo modo que tienen un efecto disuasorio.

25

Tipo: Cambio legislativo o aplicacin de la legalidad vigente. Resumen: Prohibicin de la obtencin de ingresos va convenio antes de la aprobacin de los planes. Situacin actual Algunos Ayuntamientos obtienen importantes ingresos a travs de la celebracin de convenios sin que estos tengan un soporte normativo, pues los planes que debern recoger las operaciones pactadas ni siquiera han sido modificados. Contenido propuesta: Nulidad de los convenios urbansticos que prevean la obtencin de ingresos para los Ayuntamientos antes de la aprobacin del planeamiento urbanstico. Observaciones: Esto ya es una realidad en la Comunidad de Madrid, en concreto en el art. 245.4.d) de la Ley 9/2001, del Suelo de esta Comunidad, segn ha sido modificado por Ley 4/2006.

27

Tipo: Asignacin de recursos. Resumen: Asignacin de recursos para combatir las irregularidades urbansticas. Situacin actual Tanto los recursos humanos (inspectores, personal cualificado, etc.), como materiales en el control de la legalidad urbanstica son bastante escasos. Contenido propuesta: Una buena formacin profesional, un nmero razonable de personal, aplicacin de nuevas tecnologas (deteccin va satlite de irregularidades...), etc.

28

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Creacin de agencias de disciplina urbanstica.

Urbanismo y democracia.
Situacin actual El control de la legalidad urbanstica est en manos de los Ayuntamientos, a pesar de las competencias autonmicas en la materia. Contenido propuesta: Se propone la creacin de un organismo independiente autonmico que centralice la gestin de la disciplina urbanstica. Observaciones: Ya existen en Canarias y Andaluca.

176

Recomendaciones sobre poltica criminal

30

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Sancin con la pena inferior en grado a la construccin no autorizada, pero autorizable en suelo de especial proteccin Situacin actual Se otorga el mismo tratamiento a los que emprenden una construccin no autorizada y claramente ilegalizable, que a los que emprenden anticipadamente una construccin legalizable en los suelos de especial proteccin a los que alude el artculo 319.1 CP. Contenido propuesta: Se debera diferenciar en el marco punitivo del artculo 319.1 CP las hiptesis de construccin no autorizada, pero autorizable, de los casos de construccin no autorizada y no autorizable. El primer grupo de casos se debera sancionar con la pena inferior en grado.

29

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Creacin de una agencia estatal de disciplina urbanstica. Situacin actual El Estado no ejerce competencias en este aspecto, salvo en materia penal. Contenido propuesta: La constitucin de una entidad a nivel nacional que coordine las agencias autonmicas y que tenga una funcin de control de legalidad permitira crear un paraguas global contra las irregularidades urbansticas. Se ha de insistir en que, en el complejo sistema competencial espaol, las funciones de esta agencia estatal quedaran totalmente amparadas en la Constitucin y en la legislacin de bases de rgimen local, pues estaran plenamente justificadas al basarse en el puro control de la legalidad urbanstica. Observaciones: El vigente art. 65 de la LBRL ya regula la facultad estatal para impugnar acuerdos municipales que infrinjan el ordenamiento jurdico.

31

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Se debe entender por construccin o edificacin no autorizable aquella que excepcionalmente sea susceptible de ser autorizada en suelo no urbanizable conforme a la normativa de cada Comunidad Autnoma. Situacin actual El concepto de autorizable utilizado en el artculo 319.2 CP es empleado de forma extensiva por la jurisprudencia, de forma que se vaca de contenido el delito, ya que siempre es posible la legalizacin (basta con la modificacin del correspondiente instrumento de planeamiento, declarando el suelo antes no urbanizable, suelo urbanizable; modificando la unidad mnima de cultivo, etc.). Contenido propuesta: Se debera proporcionar una definicin de edifi-

Recomendaciones
cacin y construccin no autorizable vlida para los apartados 1 y 2 del artculo 319 CP, entendida como aquellas construcciones o edificaciones que excepcionalmente sean susceptibles de ser autorizadas en suelo no urbanizable conforme a la normativa de cada Comunidad Autnoma. Observaciones: Al proporcionar una definicin de autorizable en los trminos expuestos, se subraya que el apartado 1 del artculo 319 CP se refiere a la construccin no autorizada, con independencia de las posibilidades de legalizacin posterior. recibiendo denuncia en la materia, silenciase o dejase de perseguir la infraccin de normas urbansticas. Situacin actual Sobre todo en los municipios pequeos, las infracciones urbansticas en mltiples ocasiones permanecen impunes, haciendo intil las medidas represivas previstas en la ley. Ello es debido a que la Administracin, ponderando o no las circunstancias en juego, sencillamente puede dejar de sancionar y no pasa nada. Como mucho se podra intentar articular frente a las autoridades municipales correspondientes una complejsima prevaricacin en comisin por omisin, donde la jurisprudencia registra muy pocos precedentes y ninguno en este especfico sector. Contenido propuesta: Debera crearse un delito de prevaricacin urbanstica por omisin anlogo al del artculo 329.2 CP en materia ambiental orientado a superar el principio de oportunidad en el derecho administrativo sancionador urbanstico. Tal figura delictiva sancionara al funcionario pblico que, con motivo de sus inspecciones o recibiendo denuncia en la materia, silenciase o dejase de perseguir la infraccin de normas urbansticas.

177

32

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Previsin de un tipo penal especfico de prevaricacin en el que la accin tipificada sea informar o aprobar cambios de clasificacin de suelo arbitrarios o infundados. Situacin actual Es impune informar favorablemente o votar a favor de la aprobacin de un instrumento de planeamiento o de un proyecto de urbanizacin de forma contraria a las normas urbansticas vigentes. De lo expuesto se deduce que es punible lo menos grave (el informe favorable a la concesin de la licencia o la concesin misma de licencias) y no lo ms: la aprobacin de planes incompatibles con el ordenamiento jurdico. Contenido propuesta: Resulta procedente la creacin de una figura especfica de prevaricacin consistente en informar o aprobar los cambios de clasificacin arbitraria del suelo por medio de los diversos instrumentos de planeamiento urbanstico. Tal accin se debera sancionar con una pena paralela a la del actual artculo 320.CP, si bien debera diferenciarse la pena por informar de la correspondiente a quien vota a favor del cambio.

34

Tipo: Cambio legislativo Resumen: El artculo 319.3 CP debera establecer la obligatoriedad de la demolicin de lo ilegalmente construido o edificado, dejando slo a situaciones excepcionales su inaplicacin. Situacin actual La demolicin de lo edificado o construido incidiendo en alguno de los comportamientos delictivos descritos en el artculo 319 del Cdigo Penal no es acordada prcticamente nunca por los jueces y tribunales, lo que se traduce en una disminucin del efecto preventivo general asociado a la medida descrita. Contenido propuesta: Resulta aconsejable la modificacin del artculo 319.3 CP reforzando el carcter slo excepcional de las hiptesis en las que no se acuerda la medida consistente en la demolicin de lo construido como consecuencia de la realizacin de los comportamientos delictivos descritos en los aparta-

33

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Se debe sancionar al funcionario pblico o autoridad que, con motivo de sus inspecciones o

Urbanismo y democracia.
dos 1 y 2. Tan slo se debera dejar de aplicar en los casos en los que en el momento de dictarse sentencia la obra se hubiese legalizado o fuese previsible que fuera a legalizarse. En este ltimo supuesto, la Administracin debera poder, no obstante, acordar la demolicin en atencin a las circunstancias concurrentes. La demolicin la ejecutara la Administracin competente a costa del autor del delito. En cualquier caso, los jueces y tribunales en sus resoluciones deberan siempre fundamentar las razones que llevan a la no adopcin de la medida de demolicin.

178

Recomendaciones sobre fiscalidad

36

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Impuestos que graven la retencin especulativa de suelo. Situacin actual La retencin de suelo es un mecanismo habitual para condicionar el precio del mismo y, por ello, del producto final. No se trata de que haya mucho suelo urbanizable, sino mucho suelo urbanizado y apto para ser edificado. La retencin del suelo, motivada en buena medida por la eliminacin de la programacin urbanstica por las leyes de liberalizacin del suelo, permite mantener terrenos inactivos hasta que su precio es el adecuado a las pretensiones del propietario-promotor. Contenido propuesta: El impuesto debera gravar la retencin de suelo durante plazos excesivos (por ejemplo, cuatro aos desde la aprobacin del plan parcial o figura equivalente, sin haberse iniciado el proceso de urbanizacin). Observaciones: Hace algunos aos hubo un proyecto de ley en este sentido, pero que no pudo superar las presiones externas.

35

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Se debe disminuir la pena del artculo 320.1 CP. Situacin actual Se sancionan en iguales trminos las conductas descritas en los apartados 1 y 2 del artculo 320, cuando un mero informe pone en riesgo el bien jurdico y cuando una votacin favorable o concesin de licencias contrarias a las normas urbansticas vigentes lo lesiona. Contenido propuesta: No es tcnicamente correcta la actual equiparacin punitiva del marco penal de los artculos 320.1 y 320.2 CP, por lo que procede disminuir en un grado la pena del artculo 320.1. Se trata este ltimo de un defecto tcnico, cuya relevancia se basa ms en razones de justicia que preventivas. Pese a ello, el marco punitivo actual puede traducirse en una excesiva rigidez en la aplicacin judicial del apartado 1, para evitar caer en desproporcin sancionadora.

Recomendaciones

179 quede limitada a supuestos verdaderamente excepcionales. En segundo lugar, la ejecucin debera corresponder a los juzgados de urbanismo y medio ambiente directamente (lo que conllevara una dotacin econmica y personal muy importante) o a las agencias estatal y autonmica de disciplina urbanstica.

Recomendaciones sobre poder judicial y Ministerio Fiscal

37

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Creacin de juzgados especializados en urbanismo y medio ambiente. Situacin actual Salvo las cuestiones penales, los asuntos urbansticos y medioambientales son conocidos por la Jurisdiccin Contencioso-Administrativa. Contenido propuesta: Tanto por la importancia de las materias, como por tratarse de cuestiones tcnicas complejas, tendran que crearse juzgados especializados en urbanismo y medio ambiente. Al menos debera preverse un juzgado por provincia; en supuestos como la Comunidad de Madrid se propone la creacin de cinco juzgados, uno por rea geogrfica bsica. Observaciones: La creacin de juzgados especializados agilizara los procedimientos reduciendo su duracin, y redundara en la formacin de personal altamente cualificado.

39

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente y asignacin de recursos. Resumen: Aplicacin de medidas cautelares que garanticen la ejecucin de sentencia en caso de ser condenatoria. Situacin actual La suspensin cautelar es la medida habitualmente aplicada, no sin complicacin. Contenido propuesta: Es necesario que los rganos judiciales apliquen medidas cautelares positivas y negativas junto con la suspensin tradicional. Observaciones: Un ejemplo de medidas complementarias de la suspensin podran ser la prohibicin de modificacin de planeamiento en los espacios objeto de conflicto con el fin de evitar la inejecucin de la sentencia, o bien la prohibicin de la transmisin de terrenos o aprovechamientos, etc.

38

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Dotar de eficacia al trmite de ejecucin de sentencia. Situacin actual La ejecucin de sentencia constituye un trmite muy lento y poco eficaz, dando lugar a que la inejecucin de las resoluciones judiciales se convierta en la regla. En segundo lugar, es la Administracin condenada la que debe cumplir la sentencia, lo que en muchos casos fomenta la falta de diligencia, la ralentizacin en la ejecucin, etc. Contenido propuesta: La propuesta debe apuntar a dos aspectos. En primer lugar a que la inejecucin de sentencia

40

Tipo: Aplicacin de la legalidad vigente y asignacin de recursos. Resumen: Dotacin adecuada de las fiscalas. Contenido propuesta: Es necesario dotar adecuadamente a las fiscalas dedicadas a atajar irregularidades urbansticas y corrupcin. Para ello se propone la potenciacin de las fiscalas anticorrupcin y contra los delitos medioambientales y urbansticos con dedicacin exclusiva. Se plantea doblar el nmero de fiscales que actualmente se encuentran destinados a estas cuestiones.

Urbanismo y democracia.

180

41

Tipo: Cambios normativos. Resumen: Ampliacin del plazo de investigacin de denuncias. Situacin actual Actualmente la Fiscala tiene un plazo mximo de seis meses para realizar sus diligencias. Transcurrido ese plazo se obliga a la Fiscala a poner en conocimiento de los sospechosos la apertura de investigaciones. Contenido propuesta: Reforma del Estatuto Orgnico del Ministerio Fiscal para que se duplique el plazo de investigacin de la Fiscala. Observaciones: Por Ley 14/2003, de 26 de mayo, se modific el Estatuto Orgnico del Ministerio Fiscal para introducir esta medida, entre otras.

Recomendaciones en materia registral

42

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Constancia registral de irregularidades urbansticas. Situacin actual El art. 56 del Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio, por el que se aprueba el reglamento hipotecario urbanstico, prev esta posibilidad como una facultad de la Administracin. Contenido propuesta: Es necesario que la inscripcin en el Registro de la Propiedad de todo procedimiento abierto en materia de disciplina urbanstica (tanto en va administrativa como judicial) sea obligatoria y no que dependa de la decisin de la Administracin competente. Observaciones: Con esta medida se podra evitar la aparicin de terceros de buena fe y se fomentara y garantizara la publicidad y transparencia en estos procedimientos.

43

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Exencin de contracautelas en anotaciones preventivas de demanda. Situacin actual El art. 67 del Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio, por el que se aprueba el reglamento hipotecario urbanstico, prev esta posibilidad pero la contracautela es automtica. Contenido propuesta: La interposicin de un recurso contencioso-administrativo debe ir acompaada de anotacin preventiva de demanda sin necesidad de imponer una contracautela (fianza) al ciudadano o entidad demandante, salvo que el juez o tribunal decida exigirla motivadamente a la vista de que los hechos permitan entender que se trata de una falsa denuncia o equivalente.

Recomendaciones

181 Resumen: Cdigo del Buen Gobierno Municipal. Situacin actual Los miembros de las corporaciones municipales deberan respetar principios bsicos que fomenten prcticas no corruptas tales como la transparencia informativa, la dedicacin al servicio pblico, la conservacin de documentos, la austeridad en el uso del poder, la prohibicin de aceptar regalos, etc. Contenido propuesta: Medidas similares se incluyen para el mbito de la Administracin estatal en el proyecto de ley de regulacin de conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administracin General del Estado. Observaciones: En esta lnea, ver el Libro Blanco de la Gobernanza Europea [COM (2002) 428 final].

Recomendaciones polticas y estructurales

44

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Modificacin del sistema de financiacin de las EELL para evitar que los Ayuntamientos utilicen el urbanismo como va de financiacin. Situacin actual El urbanismo constituye una va importante para la financiacin de los Ayuntamientos, ante las deficiencias del actual sistema de financiacin. Contenido propuesta: Aumento de los impuestos locales. Observaciones: Entre las medidas fiscales debera insistirse en un tratamiento diferente de la vivienda habitual y las segundas y ulteriores residencias, as como sobre la vivienda desocupada. En definitiva, medidas que aumenten la presin fiscal sin discriminar sobre qu bienes cabe aplicar ese aumento pueden ser fuente de graves injusticias sociales.

47

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma de la Ley de Financiacin de Partidos Polticos para evitar la financiacin va urbanismo, fundamentalmente, a travs de donaciones dudosas. Situacin actual sta es una reclamacin que el Tribunal de Cuentas y la Fiscala Anticorrupcin vienen demandando hace tiempo. Contenido propuesta: Las modificaciones deberan apuntar a la reduccin de los recursos procedentes de la financiacin privada, prohibiendo las donaciones de terceros. Observaciones: Con la iniciativa del Gobierno se ha aprobado la modificacin de la normativa de financiacin de partidos polticos, prohibiendo las donaciones de empresas y personas jurdicas y estableciendo la publicidad y registro de todas las donaciones de personas fsicas, as como sus lmites cuantitativos.

45

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Pacto de Estado contra la corrupcin. Contenido propuesta: El pacto debera incluir compromisos polticos como la destitucin inmediata de cualquier cargo electo o de libre designacin que est procesado (en procedimientos que gracias a la existencia de indicios suficientes haya permitido abrir el juicio oral) o condenado por la Justicia. Adems, podran incluirse medidas contra el transfuguismo, como la prdida inmediata del acta de concejal del trnsfuga.

46

Tipo: Cambio legislativo

Urbanismo y democracia.

182 de empresas cuya actividad est relacionada con las que gestione el Ayuntamiento; desempear cargo representativo o ejecutivo en sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suministros, arrendatarias o administradoras de monopolios o con participacin o aval del sector pblico local; tener participacin superior al 10% en el capital de dichas empresas. Observaciones: La Ley del Suelo 8/2007 ha introducido algunas modificaciones de la legislacin de rgimen local en este sentido.

48

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Modificacin de las funciones del Tribunal de Cuentas en la fiscalizacin de las cuentas pblicas de los Ayuntamientos. Situacin actual En bastantes casos los informes del Tribunal son difusos en sus conclusiones. Se produce la internalizacin del informe de reparo, as como presiones al funcionario. Igualmente, existe un relajamiento poltico respecto a la dotacin adecuada del cumplimiento de la funcin interventora. Contenido propuesta: Sera conveniente que el Tribunal redactase criterios interpretativos de sus informes, disponer de la posibilidad de evacuar consultas vinculantes y la creacin de una seccin de Asesoramiento Preventivo en el seno del Tribunal de Cuentas. Asimismo, convendra la inclusin en un Plan de Auditora a los Ayuntamientos que no remitieran en plazo las cuentas municipales.

50

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma del sistema electoral municipal respecto a conductas vinculadas con actitudes que fomentan la corrupcin. Contenido propuesta: Se podran introducir cambios que eviten el fenmeno del corporativismo y el clientelismo, como la limitacin de mandatos de los corporativos (un mximo de dos) y medidas contra el fenmeno del transfuguismo.

49

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma y ampliacin del rgimen de incompatibilidades de los cargos pblicos de las entidades municipales. Situacin actual El rgimen de incompatibilidades de los cargos electos de la Administracin estatal es ms exigente que el aplicable en el mbito municipal, hasta el punto de que un alcalde, por ejemplo, puede ser constructor. Contenido propuesta: Se propugna la modificacin del art. 178 de la LOREG para asimilarlo al previsto en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, sobre incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones pblicas. Algunas propuestas concretas seran la incompatibilidad del cargo pblico con el ejercicio de actividades privadas relacionadas directamente con los asuntos en que tenga que intervenir por razn de su cargo; pertenecer a Consejos de Administracin u rganos rectores

51

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma de la legislacin de rgimen local en lo atinente a la obligacin de realizar declaraciones de bienes e incompatibilidades de los cargos electos. Situacin actual Aunque estas declaraciones se hacen, tienen poca trascendencia, son fcilmente subvertibles (mediante la utilizacin de personas o sociedades interpuestas) y en muchos casos no son pblicas. Contenido propuesta: Publicacin y acceso pblico al Registro Especial de Intereses de los corporativos, as como obligatoriedad de realizar una declaracin anual de causas de incompatibilidad y bienes de los cargos electos y de libre designacin de los Ayuntamientos, si es que existen, y de sus familiares directos.

Recomendaciones
Observaciones: La Ley 8/2007 de suelo ha modificado la legislacin de rgimen local para incorporar estas medidas.

183

53

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma de la legislacin de rgimen local con el fin de recuperar las facultades de intervencin del gasto en casos de presunta irregularidad. Contenido propuesta: Recuperar el efecto paralizador del expediente relativo al gasto si la fiscalizacin previa de legalidad es negativa, as como suprimir los apartados 1 y 2 del art. 200 de la LHL que disponen una serie de exenciones del control o de fiscalizacin previa limitada del interventor municipal.

52

Tipo: Cambio legislativo Resumen: Reforma de la legislacin de rgimen local para devolver a los secretarios de Ayuntamiento sus funciones de fiscalizacin de la legalidad de las actuaciones municipales. Situacin actual El deber de advertencia de legalidad del secretario desapareci con la LBRL de 1985. Contenido propuesta: El secretario debe tener una participacin activa en el control de la legalidad de las actuaciones urbansticas. Por ello es recomendable recuperar la tradicional figura de la advertencia de ilegalidad que corresponda al secretario del Ayuntamiento y al interventor municipal, dentro de sus respectivas esferas de actuacin, y que obligaba a advertir a la Corporacin de las manifiestas infracciones legales en que pudieran incurrir sus acuerdos. Asimismo, una garanta de la tutela de los informes del secretario debera basarse en el deber de comunicar su opinin formalizada a los rganos municipales y a las agencias independientes autonmicas y estatal. Podran ser igualmente razonables otras medidas como las siguientes: a) limitar el nmero de aos que puede permanecer un secretario en un mismo Ayuntamiento, pues en ocasiones son los mismos secretarios quienes dirigen/toleran/ permiten las corruptelas asociadas al proceso urbanizador; b) desde la agencia autonmica o estatal en materia urbanstica se debera crear un departamento de apoyo y asesoramiento a secretarios e interventores. En muchas ocasiones son objeto de mobbing cuando no se pliegan a las corruptelas que se les plantean desde las corporaciones. Observaciones: Esta es una va fundamental para evitar la imputacin de los secretarios y otros funcionarios municipales bajo el tipo penal del art. 320 del Cdigo Penal (prevaricacin urbanstica).

54

Tipo: Compromisos polticos o empresariales. Resumen: Manual de buenas prcticas empresariales. Situacin actual Muchas empresas ya tienen aprobados cdigos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que se han convertido en un simple instrumento de marketing empresarial. Contenido propuesta: Fomento de la elaboracin de manuales de buenas prcticas empresariales en los que, por ejemplo, cada empresa pudiera comprometerse a no comprar terrenos a personas condenadas penalmente por asuntos de corrupcin urbanstica, a no comprar terrenos reclasificados o recalificados de forma oscura o al respeto escrupuloso de la normativa medioambiental.

www.alternativas.org

También podría gustarte