Sistemas Digitales II
Sistemas Digitales II
Sistemas Digitales II
SILABO ASIGNATURA : SISTEMAS DIGITALES II 1. DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. DEPARTAMENTO ACADMICO ESCUELA PROFESIONAL CICLO DE ESTUDIOS CRDITOS CONDICIN PRE-REQUISITOS HORAS DE CLASE SEMANAL HORAS DE CLASE TOTAL PROFESORES RESPONSABLES AO LECTIVO ACADEMICO : : : : : : : : : : Ingeniera Electrnica e Informtica Ingeniera Electrnica V ciclo 04 Obligatorio Sistemas Digitales I 05 (Teora 03 - Prctica /Laboratorio 02) 85 h. Ing. Ral Hinojosa Snchez 2012 - I CDIGO: IEE305
2.
SUMILLA El curso de Sistemas Digitales II es de carcter terico aplicativo y tiene como propsito y proporcionar al alumno los conceptos que le permiten realizar el diseo e implementacin de Circuitos Secuenciales Sincronos, Dispositivos Lgicos Programables y Mtodos de Diseo de empleando lenguaje VHDL.
3.
COMPETENCIA GENERAL Analiza, disea, modela y prueba circuitos, equipos y sistemas electrnicos digitales. Realiza proyectos de investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico formando parte de equipos multidisciplinarios.
4.
ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I II III IV V DENOMINACIN Circuitos Secuenciales Asncronos Circuitos Secuenciales Sncronos Las Memorias y sus aplicaciones Dispositivos Lgicos Programables Lenguaje VHDL para el diseo de circuitos lgicos. Evaluaciones Total Horas: N DE HORAS 15 15 15 15 15 10 85
5.
PROGRAMACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I: Circuitos Secuenciales Asncronos Competencia especfica 1: Conceptos Bsicos Caractersticas de los Flip Flop, Tablas
CONCEPTUAL
Concepta los diferentes modelos de Flip-flop que se pueden usar en los circuitos digitales.
PROCEDIMENTAL
Resuelve ejercicios con resolucin de circuitos, apoyndose con simulacin y armado de circuitos reales
ACTITUDINAL
Participa activamente, con responsabilidad y respeto.
Tipos de FLIP-FLOP, Tipo RS, JK, T, D. Diagramas de tiempos y principios de simulacin avanzada. UNIDAD II: Circuitos Secuenciales Sncronos Competencia especfica 1: Caractersticas de funcionamiento, anlisis y sntesis de circuitos secuenciales tipos sncronos Competencia especfica 2: Diseo de contadores, registros usando tablas y diagramas de estado. Empleo del simulador Quartus II. Contenidos:
CONCEPTUAL
Concepta los diferentes modelos de Flip-flop que se pueden usar en los circuitos digitales.
PROCEDIMENTAL
Resuelve ejercicios con resolucin de circuitos, apoyndose con simulacin y armado de circuitos reales
ACTITUDINAL
Participa activamente, con responsabilidad y respeto.
Diseo de contadores ascendentes, descendentes, especiales. Diseo de registros de propsito especifico y universal.
UNIDAD III: Las Memorias y sus aplicaciones Competencia especfica 1: Unidades de almacenamiento, funcionamiento, celdas bsicas. memoria RAM,
Competencia especfica
Contenidos:
CONCEPTUAL
Concepta los diferentes modelos de memorias que se pueden usar en los circuitos digitales. .
PROCEDIMENTAL
Resuelve ejercicios con resolucin de circuitos, apoyndose con simulacin y armado de circuitos reales
ACTITUDINAL
Participa activamente, con responsabilidad y respeto.
Las memorias RAM, ROM, tipos caractersticas, dinmicas, estticas, PROM, EPROM, EEPROM, simulacin de aplicaciones.
UNIDAD IV: Dispositivos Lgicos Programables Competencia especfica 1: Caractersticas tipos, aplicaciones de los PLDs Competencia especfica 2: Implementacin en circuitos combinacionales y secuenciales.
Contenidos:
CONCEPTUAL
Concepta los diferentes modelos de PLDs que se pueden usar en los circuitos digitales. .
PROCEDIMENTAL
Resuelve ejercicios con resolucin de circuitos, apoyndose con simulacin y armado de circuitos reales.
ACTITUDINAL
Participa activamente, con responsabilidad y respeto.
Dispositivos lgicos programables de baja y alta capacidad, lenguaje de programacin, implementacin de circuiros combinacionales y secuenciales con los PLDs usando software de simulacin WINCUPL.
UNIDAD V: Lenguaje VHDL para el diseo de circuitos lgicos. Competencia especfica 1: Caractersticas del Lenguaje VHDL, ventajas en el diseo de circuitos digitales, niveles Competencia especfica 2: Estructura del VHDL, secuencias, tiempos, definicin de la entidad, diseo jerrquico. Contenidos:
CONCEPTUAL
Concepta las caractersticas de la aplicacin del lenguaje VHDL en el diseo de circuitos.
PROCEDIMENTAL
Resuelve ejercicios con resolucin de circuitos, apoyndose con simulacin y armado de circuitos reales.
ACTITUDINAL
Participa activamente, con responsabilidad y respeto.
Seales internas, componentes, procesos, sentencias secuenciales, sentencias de espera, asignacin de seales.
6.
ESTRATEGIAS METODOLGICAS Para el logro de un aprendizaje significativo, dentro del enfoque Constructivista, se aplicar: 6.1 Mtodo de Cambio Conceptual y Verbal Significativo para la parte terica. 6.2 Mtodo Cientfico y por Descubrimiento para las prcticas de laboratorio. 6.3 Mtodo de Resolucin de Problemas como Investigacin, mediante los problemas abiertos y trabajo en grupos de no ms de tres alumnos. 6.4 Construccin de un circuito Sncrono. 6.5 Simulacin en todos las Unidades temticas.
7.
EVALUACIN La evaluacin es continua y apunta hacia el establecimiento de relaciones significativas entre los distintos conceptos, as mismo toma en cuenta la retroalimentacin. PROMEDIO FINAL se obtiene: PF = (PP + EP + EF ) / 3
(PP) promedio de prcticas:{ [ (3 prcticas calificadas )/3][ (4 prcticas de Lab)/4]}/2 (EP) Examen parcial (EF) Examen final
8. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Morris Mano : Lgica Digital y Diseo de Computadoras. John Wakerly : Diseo Digital, principios y prcticas. Antonio Hermosa : Electrnica Digital Fundamental. John Hayes : Introduccin al Diseo Lgico Digital. Ronal Tocci : Sistemas Digitales Enlaces de inters: http://www.electronica2000.com/ http://www.electronred.es.vg/ http://www.datasheet.com/ http://www.altera.com/