0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas12 páginas

Plan Operativo - Lazarte

Este documento presenta un plan operativo para brindar atención psicológica a pacientes en el Hospital Lazarte en Trujillo, Perú durante 2013. El plan incluye evaluaciones psicológicas, orientación y consejo, charlas y talleres sobre temas como la depresión y ansiedad, y la actualización profesional del personal a través de capacitaciones. El objetivo general es mejorar la salud mental de los pacientes a través de estas intervenciones.

Cargado por

Rosmil GR
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas12 páginas

Plan Operativo - Lazarte

Este documento presenta un plan operativo para brindar atención psicológica a pacientes en el Hospital Lazarte en Trujillo, Perú durante 2013. El plan incluye evaluaciones psicológicas, orientación y consejo, charlas y talleres sobre temas como la depresión y ansiedad, y la actualización profesional del personal a través de capacitaciones. El objetivo general es mejorar la salud mental de los pacientes a través de estas intervenciones.

Cargado por

Rosmil GR
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Escuela Acadmico Profesional De Psicologa

Universidad Privada Cesar Vallejo


Facultad De Humanidades
Asesoria De Internado II

Plan Operativo
Asesor Interna Ciclo
: rosa Angela lozano Ybaez. : Espinola Pineda, Nadia Vanessa : XI

Trujillo- Per 2013

INTRODUCCIN

El plan de trabajo tiene como objetivo orientar, prevenir y brindar una atencin adecuada a los diversos problemas observados en el Hospital Lazarte, especficamente en la rea de medicina A, B, C. Para la realizacin de lo anteriormente mencionado, se propone realizar charlas, talleres, atenciones psicolgicas con orientaciones y consejo, por un periodo aproximado a 5 meses. Habiendo considerado uno de las principales problemticas de la poblacin del Hospital Lazarte la depresin y ansiedad en los pacientes que se encuentran internados. Es por ello, que mi plan operativo se centra en los problemas ms relevantes, para que de esta manera pueda orientar, aconsejar y dar un plan de tratamiento a los pacientes de medicina A, B, C del hospital Vctor lazarte.

Plan Operativo I. Datos Generales: a) Denominacin: Plan Operativo 2013-I b) Departamento: Salud Mental Obstetricia c) Centro De Internado: Hospital Lazarte d) Dependencia: Universidad Privada Cesar Vallejo e) Nombres Y Apellidos del interno: Walter Octavio llanos Reyes f) Supervisor: Dra. Rosa lozano g) Asesor De Internado: Dra. Rosa lozano h) Duracin: Aproximadamente 6 Meses i) Horas: Das: 6 Das Turnos: Maana Horas: 6 h A La Semana

II.

Consultorio Psicolgico: 1. Misin Del Consultorio Psicolgico: Evaluar, diagnosticar y orientar a las personas que requieran el servicio. Utilizar estrategias y tcnicas de consejo psicolgico. Promover el cuidado de una adecuada salud mental. Elaboracin de un peridico mural. Brindar charlas y talleres mensuales.

III.

Diagnostico Situacional: a. Fortalezas: Existe una rea especifica para cada interno de psicologa Los pacientes se encuentran internados en el rea de medicina A, B, C. Existe la posibilidad de poder realizar actividades de ndole psicolgica. b. Debilidades: El personal de enfermera se encuentra en constante estrs, motivo por el cual el ambiente se vueleve un tanto hostil. c. Oportunidades: Apoyo por parte del personal para la realizacin de charlas y talleres. d. Amenazas: Pocas atenciones psicolgicas, debido a la poblacin, que en cualquier momento pueden ser dados de alta Internos de medicina que interrumpen la labor psicolgica. No contar con apoyo econmico para la realizacin de charlas, talleres, peridicos murales y otras actividades

IV.

Poblacin Beneficiada: En el hospital lazarte, en el pabelln de medicina, se ha logrado identificar pacientes con depresin, ansiedad generaliza y conflictos personales; as mismo cabe remarcar que la tendencia al alcohol, drogas y maltrato son indiferentes.

V.

Objetivos Del Consultorio Psicolgico: a. Objetivos generales: Conocer cul es la poblacin que presenta algn tipo de problema psicolgico relacionado al mbito clnico a travs de deteccin y evaluacin. Aplicar los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera profesional para la preparacin informativa que se brindar los usuarios del hospital lazarte. Desarrollar un programa de prevencin sobre un tema previamente haciendo un estudio a la poblacin con la cual se desarrollar. Elaborar un Plan de tratamiento que ayude en la mejora de problemas presentados. Lograr en la poblacin un cambio en su estilo de vida, fomentando la importancia de mantener una buena Salud Mental a travs de actividades preventivas, promocionales, y asistenciales. b. Objetivos especficos: Elaboracin de Peridicos murales y trpticos Realizar orientacin y consejera Realizar talleres mensualmente Elaborar y dictar charlas mensualmente

VI.

Marco Lgico Del Plan Operativo:

REAS DE INTERVENCIN

PROYECTO

OBJETIVO/META

ACTIVIDADES

PLAZO

RESPONSABLE

DOCUMENTO DE VERIFICACIN

Entrevistas
Observacin y entrevista EVALUACIN Realizar clnicas. 2 historias

Anotacin de las Conductas Observables. Historia Clnicas. Elaboracin de Anamnesis. Aplicacin de pruebas psicolgicas. Elaboracin de resultados.
Abril - Agosto Psicologa.

Historias clnicas Informes


Psicolgicos.

Examen mental.

Realizar consejeras

ORIENTACIN Y CONSEJO REA DE PSICOLOGA

Brindar apoyo psicolgico a los pacientes que lo requieran o soliciten.

Realizacin de atenciones psicolgicas Entrevistas, orientaciones consejo cuando se


requiera. Abril - Agosto Psicologa.

Registro de
Atencin Psicolgica

Seleccin del tema a tratar.


Realizar 8 charlas mensuales Realizar de 1 taller mensual PREVENCIN Elaboracin de peridicos murales.

Preparacin del material. En caso de talleres establecimientos de


sesiones. Abril - Agosto Psicologa.

Plan de Taller. Listas de Asistencia Material Expuesto. Fotografas

Coordinacin de fechas y ambiente a utilizar. Ejecucin de las charlas y talleres en las fechas
programadas.

Exposicin del material. Elaboracin de trpticos con temas


Psicolgicos.

Asistir a eventos de capacitacin profesional con el fin de adquirir nuevos conocimientos para enriquecer nuestra labor. REA DE ACTUALIZACIN Asistir a eventos y como mximo de 40 horas por cada 2 meses. Realizar lecturas de especialidad con trminos para adquirir mayores conocimientos y la actualizacin de informacin que se brindar a los pacientes.

Asistencia a los diferentes eventos de


capacitacin.

Solicitar el certificado del evento asistido. Presentacin de un resumen y apreciacin del


Abril - Agosto Psicologa. tema o temas que se tocaron en la capacitacin.

Certificado del

PROFESIONAL

evento asistido. (curso, taller o congreso) tratado.

Resumen del tema

Planificacin de actividades. Coordinacin de las fechas y ambientes para la


realizacin del Programa de Prevencin. REA DE PROYECCIN SOCIAL Elaborar un Programa de Prevencin. Abril - Agosto Psicologa.

Registro firmando
por los asistentes.

Desarrollo de charlas. Seguimiento de actividades.

Constancias. Informe del


Programa de Prevencin

Administracin Del Plan Operativo Recursos humanos: Internas de Psicologa (10) Internos en el rea de medicina a, b, c (2) Asesora De Internado (1) Supervisora De Internado (1) Jefe inmediato del rea de medicina (1)

Materiales: Autofinanciado Por La Interna De Psicologa


Materiales
Hojas De Papel Bond De Color Blanco Hojas De Color Papel Sabana Lapiceros (Negro, Azul ) Cinta Masking Tijeras Plumones Grandes (Negro, Azul Y Rojo) Lpices Y Colores Borradores Perforador Engrampadora Clip, Alfileres, Grapas Cartulina Imgenes

Cantidad
1 Millar 40 20 1 Caja

2 1 Caja 1 Caja Cada Uno 3 1 1 1 Caja Cada Uno 10 20

Servicios: autofinanciado por la interna de psicologa


Movilidad Fotocopias Impresiones

Cronograma:
Abril Mayo Junio Julio Agosto

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
rea Psicolgica Evaluacin Orientacin y consejo Prevencin

1 2 3 4 1 2 3 4 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X
rea De Actualizacin Capacitacin - congresos Revisiones en bibliografas

X X

X X

X X

X X

X X

rea de proyeccin social Charlas y talleres

X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X

rea de investigacin Proyecto de investigacin

X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X

N
1 2 3 4 5

Fecha Abril Mayo Junio Julio Agosto

Numero de charlas psicolgicas 8 charlas mensuales 8 charlas mensuales 8 charlas mensuales 8 charlas mensuales 8 charlas mensuales

N
1 2 3 4 5

Fecha Abril Mayo Junio Julio Agosto

Temas a tratar en el taller Taller de relajacin Riso terapia Taller de habilidades sociales Taller de control de impulsos Taller de autoestima

Peridico Mural Fecha 8/ Abril / 2013 8/ Mayo / 2013 8/Junio / 2013 8/ Julio / 2013 8/ Agosto / 2013 Lugar Hospital Lazarte
Hospital Lazarte Hospital Lazarte Hospital Lazarte Hospital Lazarte

rea Medicina A, B, C
Medicina A, B, C Medicina A, B, C Medicina A, B , C Medicina A, B, C

Caro Vela, Miguel A. Asesor - Supervisor

También podría gustarte