Alex Alvares Perez
Alex Alvares Perez
Alex Alvares Perez
Los peces
Tienen las siguientes características:
Su cuerpo está cubierto de escamas.
Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más
fuerte que forma la cola.
Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces
tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como
el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más
blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos.
La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del
agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre
fría.
Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de
aire que evita que se hundan.
Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas
dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas detrás de la
cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.
Los anfibios
Presentan las siguientes características:
Su piel está desnuda y húmeda.
Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar.
La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría.
Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos
viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones.
Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales.
Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser externa. La
hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los
huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.
Los reptiles
Poseen estas características:
Su cuerpo está cubierto de escamas.
Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos
reptiles, como las serpientes, no tienen patas.
Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por
ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno.
Respiran por pulmones.
La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del
mismo tamaño, con los que retienen a sus presas.
Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos.
Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman
huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra.
Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro
del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.