Antecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
siendo utilizado hasta la dcada de los 70. Es precisamente en esa dcada cuando la OMS y la OPS se plantean la necesidad de esclarecer la contribucin de la enfermera al mejoramiento de la salud de las comunidades y la necesidad de cambios esenciales, tanto en la concepcin como en la reforma de los planes de estudios. As la denominacin de "Enfermera Comunitaria" comienza a ser utilizada en 1974 por la OMS al convocar el primer seminario llamado "Community Nursing", y que fue llevado a cabo para esbozar un enfoque comunitario de los cuidados de enfermera. No es pues casualidad la evolucin de "salud pblica" a "salud comunitaria"...
FAMILIA Segn Snchez .M; la familia, es la primera estructura social y en las sociedades primitivas se puede decir que la nica. Dentro de la familia se lleva a cabo la mayora de actividades de la vida cotidiana; es decir, de la convivencia familiar se aprenden y se encuentran los apoyos para satisfacer lasnecesidades y solucionar los problemas en todas las etapas de la vida. La familia como estructura bsica, y las redes sociales como estructura mas compleja determinan las formas de actuar de la persona; influyen tanto en la forma de vivir en salud, como en la forma de enfrentarse a su falta t recibir ayuda cuando existen problemas de salud. TIPOS DE FAMILIA
Snchez. M enuncia tipos de familias como lo son: Familia Nuclear Conyugal: Este tipo de familia esta formado por padre, madre y varios hijos,que permanecen en el hogar hasta edades cada vez mayores. Tambin se va haciendohabitual que este tipo de familia se complete con los abuelos. Hogares subfamiliares: Son aquellos grupos que no llegan a completar una unidad familiar(padre, madre y ms de un hijo). Dentro de esta modalidad se incluyen las parejas sin hijos,los compaeros sin propsito de formar familia, los hogares unipersonales, y las familiasmonoparentales (cuando existe un solo progenitor: soltero, viudo, separado, etc.) Familia Pluralismo de parentesco poltico: Son las familias compuestas por divorciados que forman una nueva familia en segundos o terceros matrimonios. Como consecuencia de ello,hijos de diferentes progenitores comparten un hogar, aumenta el nmero de parientespolticos y se establecen nuevas redes de apoyo Familias de Diseo: son las construidas artificialmente y se denominan tambin familiasprogramadas. Son pues, las que cuentan con hijos adoptivos o nacidos por fecundacin
utilizando las nuevas tecnologas, o con abuelos adoptados; presentan roles establecidos semejantes a los de la familia nuclear.
Si tratamos de encontrar otra definicin acerca de lo qu es familia, consideraremos a Potter; quien nos habla de que la enfermera debe considerar a la familia como un grupo de relaciones que el cliente identifica como la familia, como una red de individuos con influencias mutuas en sus vidas tanto si existen lazo biolgicos o legales reales como si no. Nos presenta as tambin una clasificacin: Familia Nuclear: Esta formada por marido y mujer ( y quizs uno o mas hijos Familia ampliada: Incluye a los parientes (tas, tos, abuelos y primos), adems de la familianuclear Familia con un solo padre: Se constituye cuando uno de los cnyuges abandonan la familianuclear debido a fallecimiento, divorcio o abandono, o cuando una persona decide tener oadoptar un nio. Familia mixta: Se constituye cuando los padres aportan nios no emparentados, bien sea poradopcin o por relaciones conyugales previas a una nueva situacin de vida en comn. Segn Kozier (1999), la define como, una unidad compuesta por uno o ms individuos ntimamente relacionados por vnculos de sangre, matrimonio o amistad. La ONU, la define como grupo de personas del hogar que tiene cierto grado de parentesco porsangre, adopcin o matrimonio, limitado por lo general a la cabeza de familia, su esposa y los hijossolteros que conviven con ellos.
Segn Fras, A, es un conjunto de individuos que estn relacionados entre s, que interactan, tienen una historia comn y han formado una unidad diferencindose de entorno, creando su propiocontexto. La familia se considera un sistema dinmico, compuesto por subsistemas en constante interaccin, que a su vez pertenecen a un sistema mayor que es social, con el que mantiene una relacin con la entrada y salida de informacin. cOMUNIDAD Rezsohazy (1988) refiere, que el termino comunidad es un grupo o conjuntode personas que comparten elementos en comn, elementos tales como unidioma, valores, edad (un barrio por ejemplo), estatus social, etc. Por lo generalen una comunidad se crea una identidad comn, mediante la diferenciacin deotros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que escompartida y elaborada entre sus integrantes y socializada.Adems, tambin se puede decir que es un conjunto de individuos dediferentes especies que se interrelacionan ocupando una misma rea.
Caractersticas
-Todas las personas que viven en ese territorio mantienen mltiplesinterrelaciones y tienen intereses comunes; sin que ello excluya laexistencia de intereses divergentes. Por lo tanto, en la comunidadtambin existen conflictos y discrepancias, y no siempre es unarealidad armnica y equilibrada. -A los miembros de la comunidad les une un sentimiento de pertinenciaa la misma, se identifican con ella. TIPOS DE COMUNIDADES Comunidades emocionales: se centran en torno a un sentido de comunidad, sedeterminar por el grado de afecto, sentimiento y creencias. Podemos identificar -Comunidades por arraigo: es aquel lugar donde se tienenraces. Adems la gente se conoce y se relaciona entre s. - Comunidades de interese compartidos: estn fundadas por unconjunto de intereses o necesidades comunes a variaspersonas que se asemejan entre s. Comunidades estructurales: se relacionan en el tiempo y espacio entre laspersonas, pueden ser: -Grupos con riesgos espaciales: cuando se tienen en comn una o mscaractersticas personales o ambientales. -Comunidad frente a frente: es la comunidad primaria como las familias,vecindarios u otros grupos cohesivos relativamente pequeos, donde lasnoticias se propagan rpidamente.15- Comunidades geopolticas: son unidades de jurisdiccin poltica y poseenlmites legales y geogrficos definidos. Comunidades funcionales: es cuando se unen para alcanzar el bienestar comnque puede lograrse con la ayuda de todos los ciudadanos, pueden girar en torno a lasnecesidades comunes.